Está en la página 1de 9

Nro.

INSP-3628

CADA VEZ MEJOR

INFORMACIÓN GENERAL

Fecha: 2020-11-18
Hora: 01:03:51
Cliente: LUZ DEL SUR
Contratista: G&C
Subcontrata: NA
Inspector: DAZA ALVAREZ JOSE ENRIQUE
Jefe Equipo: VILLAFUERTE LORENZO JHONY GUZMAN
Área Jefe Equipo: OBRAS LAT
Orden de trabajo: 3001164
Actividad realizada: Relleno y compactación
Trabajo realizado: OLAT-PETS-007
Subestación: PACHACUTEC
Cod Linea AT: -
Tipo de inspección: NO PLANEADA
https://www.google.com/maps/search/?api=1&query=-
Ubicación:
12.1620781,-76.9177093&z=17
EQUIPO DE TRABAJO
# DNI Nombre Cargo Area
1 09410758 ACAPANA ACHIRE ALFREDO ISIDRO ENCARGADO OBRAS LAT
AYUDANTE
2 41794076 BRAVO JARA JAVIER OBRAS LAT
CIVIL
OPERARIO
3 41477040 TAPIA GONZALES MILTON OBRAS LAT
CIVIL
OPERARIO
4 41762930 BRAVO JARA EMILIO OBRAS LAT
CIVIL
AYUDANTE
5 29656651 HUAMANI CACERES CARLOS ENRIQUE OBRAS LAT
CIVIL

INCUMPLIMIENTOS POR TRABAJADOR


# Nombre Incumplimiento Observación Foto
No hay incumplimiento(s)

INCUMPLIMIENTOS POR GRUPO


# Código Grupo Puntaje
1 2 RIESGO ELECTRICO 0(0)
2 1 VERIFICACION GENERAL 0(0)
3 6 ATRAPAMIENTO 0(0)
4 8 IMPACTO CON OBJETOS 0(0)
5 7 EXCAVACION 0(0)
6 3 RIESGO DE CAIDA DE ALTURA 0(0)
7 5 INTERVENCION GERENCIAL 0(0)
8 4 CAIDA DE OBJETOS 0(0)
9 9 OBRAS VIALES 0(0)
10 10 RIESGO QUIMICO 0(0)
11 11 TRABAJO REMOTO 0(0)
12 12 RIESGO DE INCENDIO 0(0)
13 13 ESPACIO CONFINADO 0(0)
14 14 RIESGO DE EXPLOSION 0(0)
15 15 CORTES 0(0)
INFORME DE INSPECCIÓN
2 RIESGO ELECTRICO
# Descripción SI NO NA
Los dispositivos de equipotencialidad/continuidad
2.5 X
requeridos se han aplicado correctamente
Se ha llevado a cabo la protección de las posibles
2.6 partes energizadas adyacentes (distancia, barreras, X
etc. ? ) y de la Zona de Ttrabajo
Los EPI para protección contra RIESGO
ELÉCTRICO se llevan y utilizan correctamente
2.8 (guantes dieléctricos de la clase apropiada, X
protección facial para el arco eléctrico, ropa ignífuga
de protección contra el arco eléctrico, etc.)
Cuando se debe utilizar el Detector de Tensión
2.16 Personal (PVD), está presente en el lugar y se ha X
verificado su correcto funcionamiento
Los dispositivos de puesta a tierra y cortocircuito
2.3 necesarios, se han aplicado correctamente en la X
Zona de Trabajo
Se ha realizado la verificación específica de ausencia
2.4 X
de tensión
Los EPI para protección contra RIESGO
ELÉCTRICO disponibles en el sitio, son eficientes y
2.9 adecuados (completos, intactos, marcados y X
certificados de acuerdo con las normas/estándares
de referencia, etc.)
Los dispositivos de equipotencialidad, disponibles en
los sitios, en uso o para ser usados, son adecuados
2.10 X
(con marcas que se ajustan a la norma, completos,
intactos, etc.)
Las herramientas/ equipamiento asilados/aislantes
disponibles en el sitio, en uso o para ser usados,
2.11 X
están en buenas condiciones (aptos para su uso,
completos e intactos.)
Las normas, los procedimientos operativos y las
2.12 condiciones contractuales se respetan para las X
actividades que se realizan, para trabajos en tensión
Los dispositivos para verificar la ausencia de tensión
2.13 están en su lugar y en buenas condiciones X
(adecuados para su uso, completos e intactos)
2.1 Se ha realizado el corte de fuentes de tensión X
Los dispositivos de puesta a tierra y cortocircuito
necesarios disponibles en los sitios, en uso o para
2.14 X
ser usados, son adecuados (ajustados a la norma,
completos, intactos, etc.)
Se respetan las normas, los procedimientos, y las
2.7 condiciones de SSTMA para las actividades X
eléctricas que se realizan
Los trabajadores usan correctamente el Detector de
2.17 X
Tensión Personal (PVD) establecido para la actividad
Los dispositivos de bloqueo se aplican y señalizan de
2.2 forma efectiva (bloqueo de control, bloqueo personal, X
etiquetas)
1 VERIFICACION GENERAL
# Descripción SI NO NA
LOS TRABAJADORES DENTRO DEL AREA DE
1.1 TRABAJO ESTAN CLARAMENTE IDENTIFICADOS X
(CUENTAN CON DISTINTIVOS)
EL EQUIPO DE LUCHA CONTRA INCENDIOS,
1.2 PRIMEROS AUXILIOS Y RESCATE SON X
ADECUADOS Y EFICIENTES
EL SUPERVISOR ESTá IDENTIFICADO Y
1.3 PRESENTE EN CAMPO CON CERTIFICADO DE X
HABILITACIóN ADECUADA
EL PERSONAL TIENE EL PERFIL/COMPETENCIA
1.4 PROFESIONAL REQUERIDA PARA EL TRABAJO X
EN CURSO
LA VERIFICACIóN PREVIA AL TRABAJO FUE
1.5 DOCUMENTADA Y VERIFICADA LA X
COMPRENSIóN DE LOS CONTENIDOS
Los trabajadores usan ropa/EPI reflectante de alta
1.24 visibilidad, para actividades realizadas en presencia X
de tráfico o condiciones de poca visibilidad.
Los números de teléfono para reportes de
emergencia están claramente indicados dentro de las
1.15 X
áreas de trabajo y en las estaciones telefónicas.
También son fáciles de usar y funcionales
Los visitantes están acompañados en todo momento
1.16 X
y no interfieren con las actividades en curso
El Permiso de Trabajo para la entrega del
1.17 X
área/instalación se emite, está presente.
Se dispone de los procedimientos/ métodos de
1.18 X
trabajo para el desarrollo de las actividades
Se aplican de manera completa las instrucciones
1.20 X
proporcionadas por las señales de seguridad
Todo el personal involucrado en la actividad conoce
1.21 X
la "Política de Stop Work"
Las condiciones meteorológicas son adecuadas para
1.22 X
realizar las actividades planificadas
LOS VEHICULOS Y LA MAQUINARIA DE LAS
OBRAS SON ADECUADOS PARA EL TRABAJO,
1.12 ESTAN MANTENIDOS SIN DAñO, FUNCIONAN, X
ESTAN CERTIFICADOS Y VERIFICADOS DE
ACUERDO A LOS CONTROLES LEGALES.
VEHICULOS Y MAQUINARIA (CAMIONES, GRUAS,
EXCAVADORAS, ETC) SE UTILIZAN
1.13 X
CORRECTAMENTE Y SON ADECUADOS AL
TERRENO (estables con respecto al suelo)
Los lugares de trabajo se mantienen en condiciones
1.23 de limpieza y el almacenamiento de sustancias/ X
materiales es adecuado
Las áreas de carga y descarga son adecuadas en
1.25 X
términos de espacio y condiciones de suelo.
LA EVALUACION DE RIESGO ESTA DISPONIBLE,
1.6 ESPECíFICOS Y TIENE ASPECTOS INHERENTES X
A INTERFERENCIAS
EPI Y EPC DISPONIBLES EN EL AREA DE
1.7 TRABAJO SON EFICIENTES Y ADECUADOS X
(MARCADOS/CERTIFICADOS)
LOS EPI ESPECíFICOS PARA LAS ACTIVIDADES
1.8 EN CURSO SE LLEVAN Y UTILIZAN X
CORRECTAMENTE
EL USO DE VEHíCULOS ESPECIALES,
1.11 MAQUINARIA, EQUIPAMIENTO, ESTá X
AUTORIZADO.
EL EQUIPAMIENTO DE TRABAJO
1.10 (HERRAMIENTAS, VEHíCULOS) SE USA X
CORRECTAMENTE
Las actividades se desarrollan de acuerdo con las
1.19 normas, procedimientos operativos y las X
condiciones/requisitos contractuales de HSE
EQUIPAMIENTO ESTA DOCUMENTADO,
1.9 VERIFICADO, DISPONIBLE, ADECUADO, X
CERTIFICADO DE USO Y MANTENIMIENTO
6 ATRAPAMIENTO
# Descripción SI NO NA
Las máquinas y dispositivos utilizados para la
ejecución de la actividad están equipados con
6.1 X
protecciones y paradas de emergencia adecuadas y
en posición accesible durante las actividades
Todos los controles están etiquetados claramente
6.2 X
con su función
Los trabajadores que se encuentran cerca de
maquinaria con partes móviles usan ropa y
6.3 accesorios adecuados (evitan collares, pulseras, X
anillos, cabello largo no recogido y ropa no adherida
al cuerpo, etc.)
8 IMPACTO CON OBJETOS
# Descripción SI NO NA
El manejo de las cargas se realiza de acuerdo con el
plan de elevación. El plan considera: la idoneidad del
terreno (pendiente, planitud, solidez); prevé la
8.1 X
verificación de la integridad de las cuerdas y
dispositivos de elevación (eslingas, soportes, grillos,
cáncamos, cuñas, etc.); el peso de los materiales
La zona de trabajo se ha evaluado para identificar los
peligros dentro del radio de giro del equipo de
8.2 elevación que afectarían a la operación segura del X
equipo de elevación (como líneas eléctricas, árboles,
etc.)
Los carretillas manuales o motorizadas están
dimensionadas correctamente para la carga a
8.3 transportar, están equipadas con sistemas para X
bloquear la carga y se indica todo lo que se extiende
más allá de los lados de la carretilla.
Los estantes, áreas de almacenamiento, armarios,
etc. son de fácil acceso, cuentan con indicación de la
8.4 capacidad máxima, y presentan cargas X
correctamente apiladas y/o fijadas para evitar que se
deslicen o caigan incluso en caso de viento
7 EXCAVACION
# Descripción SI NO NA
Las actividades se llevan a cabo correctamente para
evitar el riesgo de colapso de estructuras/terrenos (p.
7.1 X
ej. estiba de excavaciones previstas según las
profundidades), etc.
3 RIESGO DE CAIDA DE ALTURA
# Descripción SI NO NA
Los EPI y EPC para protección de trabajo en altura
3.1 X
se llevan y utilizan correctamente
Los EPI y EPC para trabajo en altura están
disponibles en el sitio, son eficientes y adecuados
3.2 X
(completos, intactos, marcados / certificados de
acuerdo las normas/estándares de referencia, etc.)
Las escaleras se colocan y fijan correctamente en
superficies estables (tanto verticales como
3.8 X
horizontales), y se usan correctamente de acuerdo
con las actividades planificadas
El análisis de la resistencia de la estructura y el
sistema de anclaje (en caso de poste de alumbrado,
3.9 techo, pared, etc.) que soportan las escaleras o X
permiten pisar, se ha realizado favorablemente de
acuerdo con los procedimientos
Todos los trabajadores involucrados en el trabajo en
3.10 altura asistieron a cursos de capacitación específica, X
con actualización periódica
Las protecciones y los resguardos contra las caídas
de alturas son eficaces y se usan correctamente
3.3 (completas, intactas, marcadas / certificadas de X
acuerdo con las normas/estándares de referencia,
etc.)
Los equipos de acceso en elevación (escaleras,
soportes, crampones, andamios) disponibles en el
3.4 X
sitio, son adecuados (completos, intactos, marcados,
certificados)
Los equipos de acceso en elevación (escaleras,
3.5 soportes, crampones, andamios) están X
correctamente instalados y utilizados
El andamio está construido y utilizado correctamente
(en un examen visual, verificar la estabilidad
3.6 X
garantizada por las bases en las extremidades
inferiores, el plano, la verticalidad).
Los andamios son montados, desmantelados o
3.7 X
modificados por personal capacitado y cualificado
Antes de subir a un poste/pilar, se ha evaluado la
3.11 estabilidad e integridad, y se dispone de la X
documentación relacionada
El sistema de refuerzo/arriostre se ha instalado
3.12 X
correctamente donde sea necesario
5 INTERVENCION GERENCIAL
# Descripción SI NO NA
Las interferencias están bien gestionadas (en
5.1 referencia a interferencias con actividades, líneas X
eléctricas, máquinas, vehículos, etc)
La participación en las reuniones de coordinación
5.2 X
previstas se ha realizado y documentado
4 CAIDA DE OBJETOS
# Descripción SI NO NA
Los equipos / materiales utilizados para las
actividades en altura están asegurados contra caídas
4.1 X
(p. ej. mediante el uso de cinturones de trabajo
adecuados, cuerdas, contenedores especiales, etc.)
Se ha realizado una delimitación de la zona de riesgo
de caída de objetos y se garantiza la prohibición de
paso. Se han implementado medidas adecuadas
4.2 para evitar el paso de personas bajo cargas X
suspendidas (presencia de señalistas en contacto
con el operador del vehículo elevador, delimitaciones
inamovibles, etc.)
Las cargas suspendidas están controladas por
cuerdas guía, están debidamente
4.3 aseguradas/eslingadas; los dispositivos de elevación X
están en buenas condiciones; cualquier contenedor
utilizado es apto para su propósito
No se almacenan herramientas o equipos cerca de
los bordes, en barandas o superficies altas. Los
4.4 X
materiales resultantes se limpian y retiran
regularmente
Durante el manejo de cargas, existe la presencia de
al menos un coordinador a cargo de guiar las
4.5 maniobras, verificar y mantener la seguridad de las X
rutas, o se adoptan los procedimientos apropiados
para garantizar la seguridad de las operaciones
9 OBRAS VIALES
# Descripción SI NO NA
El sitio de trabajo está delimitado de manera efectiva,
provisto de señales adecuadas, claramente visiles,
iluminadas, y las zonas peligrosas dentro de la obra
9.1 de construcción están protegidas. En caso de una X
obra de construcción en una calzada (incluso en
carreteras internas), cumple con las disposiciones del
código de circulación
10 RIESGO QUIMICO
# Descripción SI NO NA
Las fichas de seguridad de los productos químicos
10.1 están actualizada, presentes en el lugar de trabajo y X
se ponen a disposición de los trabajadores
La manipulación, almacenamiento y uso de las
sustancias se realiza de acuerdo con las
10.2 disposiciones de las fichas de seguridad, la X
evaluación de riesgos, y se tiene en cuenta la
incompatibilidad entre las diferentes sustancias
Los depósitos de materiales combustibles y los
productos químicos utilizados se almacenan en áreas
10.3 X
separadas, lejos de las fuentes de ignición y las
botellas se fijan para evitar que se vuelquen y dañen
Si durante la ejecución del trabajo existe el riesgo de
que se formen concentraciones de sustancias
químicas peligrosas o de que aumente el nivel de
10.4 riesgo, la concentración se controla, si es necesario X
también de forma contínua, mediante sistemas de
detección (p. ej explosímetros en caso de riesgo de
explosión)
11 TRABAJO REMOTO
# Descripción SI NO NA
Si los empleados están aislados de otras personas,
existe un medio de comunicación que permite al
11.1 empleado pedir ayuda en caso de emergencia, y se X
ha establecido un procedimiento y una formación en
relación al contacto regular con el empleado.
12 RIESGO DE INCENDIO
# Descripción SI NO NA
En el caso de actividades que pueden causar
incendios (Soldadura, corte,etc ) el permiso de
12.1 trabajo en caliente está disponible incluyendo las X
responsabilidades de prevención de incendios,
normas de comportamiento, extintores, equipos, etc.
La maquinaria y el equipamiento que contiene o ha
contienido materiales combustibles fueron sometidos
12.2 X
a un proceso libre de gases antes de que se llevaran
a cabo los trabajos en caliente
El área de trabajos en caliente está libre de
12.3 X
materiales combustibles
Se utilizan cortinas/mantas ignífugas durante las
12.4 X
actividades de soldadura
13 ESPACIO CONFINADO
# Descripción SI NO NA
La comunicación correcta (p. ej., al menos una
persona en el exterior), el sistema de iluminación y la
13.1 monitorización de la atmósfera, se lleva a cabo de X
acuerdo con lo que se describe en el Plan de trabajo
y de Emergencia
Los aparatos de respiración indicados están
13.2 disponibles, en buen estado, y respetando las X
normas reglamentos requeridos
El Plan de Trabajo y de Emergencia ha sido colocado
13.3 en la entrada del espacio confinado objeto de la X
actividad
En entornos con riesgo de contaminación por una o
13.4 más sustancias, se encuentran disponibles X
detectores de gases específicos
Existe un sistema de ventilación forzada en el caso
13.5 X
de lugares con inadecuado intercambio de aire
14 RIESGO DE EXPLOSION
# Descripción SI NO NA
Si durante la ejecución del trabajo existe el riesgo de
formación de atmósferas explosivas o un aumento en
14.1 X
el nivel de riesgo, la concentración se controla
continuamente mediante explosímetros
Los equipos electrónicos (teléfonos móviles,
emisoras de radio, etc.) introducidos en las zonas de
14.2 X
trabajo son adecuados para el tipo de clasificación de
la zona
Los equipos y herramientas introducidos en la zona
de trabajo son adecuados para el tipo de clasificación
de la zona con riesgo de formación de atmósferas
14.3 X
explosivas. Por ejemplo, equipos seguros y/o a
prueba de explosiones, herramientas que no
produzcan chispas, etc.
15 CORTES
# Descripción SI NO NA
Los empleados expuestos a los riesgos creados por
15.1 las operaciones de corte están protegidos con ropa y X
Equipos de Protección Individual (EPI)

COMENTARIO: -

También podría gustarte