Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO DE APRENDIZAJE.

1. ¿Qué es la empresa digital?

Una empresa digital es aquella que optimiza todos sus procesos mediante el uso de
tecnologías digitales. Se trata de negocios que se dirigen electrónicamente y que
trabajan de manera colaborativa conectadas en red con proveedores u otras
organizaciones. Prácticamente todos los procesos de negocio y las relaciones con
socios, clientes y empleados son posibles por medios digitales y los recursos
corporativos clave también se gestionan a través de medios digitales.

2. ¿Qué características tiene la empresa digital?

 Cambia la estructura: Principalmente la estructura de la empresa se aplana


en la empresa digital, haciendo más importante el control de la
administración y la información extendiéndola a los empleados para una
mejor toma de decisiones y reducir los niveles medios.
 Cambia el proceso administrativo: Una empresa digital se caracteriza por
usar la tecnología para buscar nuevas formas de crecimiento, por lo que se
van adoptando más herramientas para la planeación, pronosticar y
supervisar.
 Separación del trabajo de la ubicación física: Muchas empresas acceden a
un elevado número de clientes en diversos países sin que sea necesario
tener presencia física en cada uno de ellos, por lo que:

 Se eliminan distancias.
 Se mejora el servicio de atención al cliente.
 Documentos e información más actualizada.
 No hay horario estándar.

 Reorganización de los flujos de trabajo: Los negocios actuales deben


cambiar la forma de hacer las cosas para enfrentarse a los nuevos retos del
mercado para competir en igualdad de condiciones, esto representa:

 Remplazo de procesos manuales.


 Reducción de costo de operaciones.
 Mejora el flujo de trabajo.
 Se mejora el servicio a clientes.

 Incremento de la flexibilidad en la organización: Permite a las


organizaciones responder a cambios repentinos, aprovecha oportunidades
y, sobre todo, quita las limitaciones de tamaño permitiendo a las pequeñas
organizaciones tener el alcance de las grandes y de estas tener los beneficios
de las pequeñas.
 Redefinición de las fronteras: Involucra la comunicación con otras
organizaciones, intercambiar transacciones, compartir información;
básicamente se trata de crear nuevas relaciones con clientes y terceros.

3. ¿Qué es comercio electrónico?

El comercio electrónico (o también denominado como e-commerce), se refiere a la


compra y venta de bienes, productos o servicios a través de Internet, utilizando
como formas de pago medios electrónicos. Se hace uso de las redes informáticas
con el fin de facilitar las transacciones que comprenden la producción, distribución,
la venta y la entrega de bienes y servicios dentro de mercado.

4. ¿Qué ventajas da el comercio electrónico a las empresas?

 Ventas directas: Permite reducir, e incluso eliminar, los intermediarios en la


cadena de distribución, suprimiendo costes y agilizando el proceso. De esa
forma se puede ser mucho más competitivos en precios y servicios, se
pueden entregar productos de una forma directa mejorando la distribución
de manera significativa.
 Personalización interactiva: El comercio electrónico ofrece un nuevo canal
de interacción entre las empresas y consumidores, por lo que esto permite
atraer la atención de los consumidores, así como capturar información
detallada de sus gustos e intereses por medio de registros online.

También podría gustarte