Está en la página 1de 4

Universidad del Valle

Introducción a la Contaduría
Profesor: William Rojas Rojas
Valentina Oviedo Ceron
Código: 1744921-3841
En el presente informe tomando como referente “Mega Tendencias Contables”, traducido
por Leons Gonzales Sierra profesor de la Universidad de Antioquia, donde da una breve
explicación a que se refiere con mega tendencias en la contabilidad en cuanto a la
información producida en este tiempo y en un futuro.
La contabilidad, como sistema de identificación, medición y comunicación de datos
compuesto de varias estructuras y procesos, podría cumplir un papel más provechoso en
el contexto del análisis, política y resolución económico-financiero a nivel de empresas y
nacional, en naciones desarrolladas como en las de desarrollo 1 ,esto se debe a una falta
de interacción que hay entre la contabilidad y economía, ya que los cambios que se han
venido sintiendo en este tiempo están dirigidos a actualizar y adaptarse a la disciplina
contable a estos cambios socio-económicos, en donde estos puedan determinar una
fuerza para el progreso contable hacia un futuro, en donde se verán reflejadas en las
estructuras conceptuales y prácticas contables.
Los rápidos cambios que se han visto en los campos de economía, técnicos y sociales
han hecho que la gente alrededor del mundo se cautive y ponga mucha atención
conceptual ante economistas, sociólogos y algunos administradores de negocios, pero
estos cambios se deben al sector de información del conocimientos lo dicho que para los
países en desarrollo va a tardar mucho para llegar a evolucionar como lo está haciendo
en países del tercer mundo, ya que ese largo plazo requiere pasar de una sociedad de
producción a una sociedad de conocimientos porque la información viene en relación a los
cambios de informática que ha sido un instrumento esencial para el desarrollo.
Por lo tanto, en esta evolución de información los más beneficiados va hacer en los
países del tercer mundo, habrá una mejor disponibilidad y necesidad de información en
donde se vendrán beneficiados los contadores y auditores, preparadores y usuarios de
información, en todos los sectores de la economía. En donde la contabilidad en esta
nueva era de información aparece las mega tendencias de contabilidad en donde se
refieren a las direcciones de la contabilidad de los aspectos para servir tendencias y
necesidades sociales integradas más amplias y profundas, es decir, que estas ayuden a
estructuras y teorías contables sean nuevas o mejoradas. Algunas direcciones principales
para países en desarrollo que pueden ayudar a su evolución serán:

 El cambio a una sociedad de información: Donde se encuentra la contabilidad,


gubernamental y nacional, estas interactúan y así la información servirá para que
se interesen en la sociedad, donde la información contable tendrá que ser útil y
aplicable socioeconómicamente y atender a necesidades contables de
responsabilidad social.

1
Pág. 47 Mega Tendencias Contables, traducido por Leons Gonzales Sierra
 De una economía nacional hacia una economía mundial: La I.F.A.C y la IASC
tendrán un impacto en la contabilidad en los años venideros 2 en donde la
contabilidad podría plantearse homogénea.
 Un cambio del corto al largo plazo: Las necesidades y exigencias de la información
mejorada pueden requerir de la contabilidad para ser llevadas a un futuro.
 Cambio hacia las redes de información: las necesidades de información más 3
integradas y orientadas al futuro tienen un impacto en el diseño de sistemas y en
el reflejo de variables, oportunas y aplicables.
Estas mega tendencias de una sociedad moderna de información se podrían clasificar en
tres tendencias donde se deben tomar en cuenta la integración contable, identificación
medición y prestación de información y las apreciaciones de eficiencia y productividad.
Tendencia 1- Integración contable: todo lo que tiene que ver con funciones de la macro
contabilidad y micro contabilidad, pretende describir sistemáticamente la estructura de
una economía o región de sus activos y pasivos en un tiempo determinado, una relación
entre estas es donde se comprende la contabilidad social y la empresa, gobierno y
actividades contables sociales y requerimiento de datos. En los países en desarrollo
participan de una planeación económica en la que se basan en describir y analizar
transacciones y existencias económicas4 donde el capital describe las inversiones y así
hay un crecimiento de la producción se podría presentar de la siguiente manera: promedio
neta capital- producción, promedio bruta capital- producción y marginal capital-producción,
neta o bruta, en donde la información financiera debe ser satisfactoria y revelar fines
externos e interno para garantizar a los fondos de capital que se asignen a proyectos
contables. El insumo- producción en las empresas son importantes porque deben de
reflejar una adecuada fuente de todos los insumos corrientes y manejo de la producción,
la sombra o equilibrio es el máximo provecho de la producción, donde ayuda a la
integración social futuro de proyectos.
Tendencia 2- Identificación medición y prestación de información: se abarca las
sociedades anónimas donde el objetivo de la información se basa en 6 ítem, información
de valor agregado que la importancia de este se debe a la ganancia y a la credibilidad al
concepto de una sociedad orientada al individuo 5 el valor agregado es la buena medida e
importancia de la compañía lo que da paso a los diagramas de producción basados en el
valor. Contabilidad para variación de precio este abarca todo lo que tiene que ver con la
disponibilidad de datos estadísticos y su confiabilidad, inteligibilidad por contadores y
empleados afines que trabajan con datos de variación de precios y aplicabilidad del
costeo actual u otros métodos de variación de nivel de precio, la información ser prestada
a la empresa cuando la necesite para tener propósitos más globales. 6 Aquí la mega
tendencia contable se necesita a que la información este actualizada día a día para
aprovechar los datos de variación de precios en la macro contabilidad. Mediciones
socioeconómicas en contabilidad donde se tiene en cuenta todas las expectativas de las
sociedades en la dirección de mercados eficientes, donde la contabilidad corriente tiene

2
Pág. 57 Mega Tendencias Contables, traducido por Leons Gonzales Sierra
3
Pág. 57 Mega Tendencias Contables, traducido por Leons Gonzales Sierra
4
Pág. 61 Mega Tendencias Contables, traducido por Leons Gonzales Sierra
5
Pág. 70 Mega Tendencias Contables, traducido por Leons Gonzales Sierra
6
Pág. 72 Mega Tendencias Contables, traducido por Leons Gonzales Sierra
un enfoque de equilibrio general. La medición de los costos y beneficios económicos-
sociales pueden convertirse en una incumbencia principal para la contaduría ya que tales
mediciones, externas son necesarias para las evaluaciones tanto micro como macro
económicas. 7 la contabilidad de recursos humanos abarca los recursos humanos
económicos, requerirá otras cuentas para registrar activos y retiros de costos de años
futuros donde el valor de estas será de gran importancia todo esto será en una etapa
dinámica. Datos proyectados y de flujo de caja donde se requiere proyecciones
financieras, perfecciones de mejoras en técnicas de predicción y proyección, énfasis en
micro flujo de estados de fondos deben convertirse en parte integral de informe
financiero8.
Tendencia 3- Mediciones de eficiencia y productividad esta detalla desde sus inicios, sus
ámbitos de medición en la producción el desarrollo y desempeño que lleva en ña
producción y la toma de decisiones. En el área contable la medición e informe de la
productividad es descuidad ya que la contabilidad no ha ido más allá del análisis y
cálculos ya que las actuales herramientas contables no son de alta talla para las
actualidades modernas. La competencia mundial de hoy requiere que en la evaluación del
desempeño manufacturero de una compañía se utilicen también medidas no financieras
sobre la calidad, niveles de inventario, productividad, flexibilidad, disponibilidad de entrega
y personal.9 Aparece en esta el valor agregado el que nos da la productividad nacional en
donde la productividad puede estar mal si muestra ganancias, para una mejor medición
de la productividad es integrarla al sistema contable para que sea más útil a la
contabilidad para que pueda asegurar objetividad, motivar a los trabajadores y
administradores, este concepto debe ser bien entendido y que la contabilidad de empresa
y contabilidad de ingreso nacional están enlazadas. Una tendencia positiva es que la
investigación actual en la contabilidad administrativa tiende a incorporar más campos
externos tales como la economía y la sociología, emplea extensamente las evaluaciones
de computador que ayuda a las mediciones de eficiencia, y ha implicado dos o más
disciplinas académicas. 10
Ya pasando a hablar de infraestructuras que afectan a la mega tendencia contables en la
sociedad tenemos a las estructuras y condiciones socioeconómicas y culturales donde se
ve el crecimiento y desarrollo de las estructuras sociales y culturales donde participan
diversos factores como las institucionales, psicológicos, políticos entre otros, requisitos
legales, estatutarios y otros el punto de vista que se tenga ante las leyes o normas que
nos rigen en esta profesión en donde se desempeñe la responsabilidad y disciplina, en
donde estas normas nos dan a entender las necesidades del usuario en donde se reflejan
normas de auditorías, códigos de ética, aptitudes y pruebas contables, griteríos referentes
a la medición e información, pautas contables profesionales e institucionales la mejora del
plan organizativo institucional y funciones de intercambio de información, diálogos y
coordinación efectivo entre la profesión contable de empresa y la gubernamental y
agencias económicas 11, educación, adestramiento e investigación tienen un papel
importante en el flujo circular de influencias en las infraestructuras contables, la actividad

7
Pág. 75 Mega Tendencias Contables, traducido por Leons Gonzales Sierra
8
Pág. 78 Mega Tendencias Contables, traducido por Leons Gonzales Sierra
9
Pág. 81 Mega Tendencias Contables, traducido por Leons Gonzales Sierra
10
Pág. 84 Mega Tendencias Contables, traducido por Leons Gonzales Sierra
11
Pág. 89 Mega Tendencias Contables, traducido por Leons Gonzales Sierra
y la dinámica en la contabilidad tendrán un fuerte impacto en la educación por lo cual se
volverá más rígida y tendrá en cuenta más los objetivos socioeconómicos.
En la educación contable habrá más exigencia en las mega tendencias y subtenencias
que exigirán en la socioeconómica conceptual de educación y adiestramiento contable,
complementar en diversas áreas como la medición, comunicación y verificación de
desempeño, vinculación con programas de instituciones, profesionales y educacionales,
mayor atención a las técnicas, naturaleza interna como externa y la aptitud auditar.
En general podría decirse que las megas tendencias serán presentes y se sentirán
cambios siempre y cuando las sociedades generen buena información y conocimiento
para que los países en desarrollo puedan avanzar y ser generadores de nuevas ideas e
información financiera, ayudando a crecer en los desarrollos de productividad de las
sociedades de la modernidad, los futuros programas contables en los países en desarrollo
como en los desarrollados, es posible que sufran cambios en el plan de estudio y la
estructura debido al desarrollos socioeconómicos variables nacionales e internacionales
donde tendrán enfoque en los resultados.

También podría gustarte