Está en la página 1de 4

ASIGNATURA

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL


DOCENTE
MILAGRITOS ELIZABETH GUTIÉRREZ CRUZ
ALUMNA
KAREN ELIANA GARAVITO MENDOZA
CICLO
VIII

SULLANA-2020

1
PROCESO DE AMPARO

El proceso de Amparo, es una garantía, que se desenvuelve mediante un


proceso constitucional con sus propios objetivos, características y


medidas, que en nuestro país, el Perú, se ha adaptado con cierta facilidad
y viene aplicándose desde la promulgación; de la Ley 23506 . ”

Es una acción de
garantía
constitucional

Defiende los
derechos
Es de naturaleza
constitucionales, a CARACTERISTICAS
procesal.
excepción de la
libertad personal.

Es de procedimiento
sumario.

2
La Constitución la denomina acción de garantía; es un

ES UNA ACCION DE GARANTIA mecanismo procesal que implica una demanda y el


CONSTITUCIONAL desenvolvimiento de estadios con una determinada
secuencia . ”

Al igual que la acción de Hábeas Corpus, no constituye un


derecho, sino un mecanismo procesal que se tramita para


ES DE NATURALEZA PROCESAL
proteger los derechos constitucionales, su naturaleza . ”

Dada la naturaleza e importancia de la materia en


ES UN PROCEDIMIENTO discusión como lo son los derechos y libertades


SUMARIO constitucionales, el procedimiento es sumario, es decir,
breve . ”

A diferencia de épocas anteriores en que el Amparo no


DEFIENDE LOS DERECHOS “

existía en forma independiente y se insumía dentro del


CONSTITUCIONALES A
Hábeas Corpus, a partir de la Constitución de 1979
EXCEPCION DE LA LIBERTAD quedan perfectamente delimitados los campos de
PERSONAL aplicación para el Hábeas Corpus y el Amparo . ”

AMBITO DE APLICACIÓN

El proceso de Amparo tiene un radio de aplicación más amplio que el Hábeas Corpus, si bien incide

sobre actos y omisiones que vulneren o amenacen a semejanza de la acción de Hábeas Corpus, lo
particular es la amplitud de los derechos que protege .(Sesión 02 proceso de amparo, 1979)

3
Juez Competente y plazo de resolución en Corte: Son competentes para conocer
del proceso de amparo, a elección del demandante, el Juez civil del lugar donde se
afectó el derecho, o donde tiene su domicilio el afectado, o donde domicilia el autor de
la infracción.

DIFERENCIAS ENTRE VIAS PREVIAS Y VIAS PARALELAS

• son trámites o procedimientos


administrativos o procesos institucionales de
orden privado, que hay que agotar como
requisito de procedibilidad de las acciones
VIAS PREVIAS de amparo.
•Tienen por finalidad reservar al proceso de
amparo, lo que ya no tiene solución en la vía
administrativa, y por tanto usar la vía
constitucional como extraordinaria y
excepcional.

• se refieren a la existencia de dos vías, de


las cuales puede usar quien se sienta
agredido en sus derechos constitucionales .
VIAS PARALELAS
"

• La escogitación de la vía a usarse depende de


"

cada agraviado, pues habrá quienes se


interesan por el inmediato restablecimiento de
su libertad o su derecho . "

BIBLIOGRAFÍA
Sesión 02 proceso de amparo. (1979).

También podría gustarte