Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA ANTONIA RUIZ

SEDE: ESCUELA DE FORMACÓN DEPORTIVA OSPIRO COLONIA

ALUMNO
JHON ALEJANDRO HERRERA LEAL

GRADO
8

ÁREA
ÉTICA Y VALORES

TEMA
EMPATÍA. COMUNICACIÓN. BUEN TRATO.

DOCENTE
MÓNICA CERON

AÑO LECTIVO
2020
a) ¿Qué capacidad se debe tener para iniciar un buen trato?
RTA:
Reconocimiento:
Se trata de la capacidad de "darse cuenta", que cada persona tiene
características, intereses, necesidades y formas de expresión diferentes tan
importes como las nuestras.
Empatía:
Es la capacidad de ponerse en el lugar de la otra persona, de percibir cómo
siente y comprender sus sentimientos. Cuanto más abiertos estamos a
reconocer y manifestar nuestros propios sentimientos, más fácilmente
podremos aceptar y reconocer los sentimientos ajenos.
Comunicación efectiva
Todas las formas que empleamos para decir lo que pensamos, sentimos,
deseamos, esperamos y vivimos constituyen la comunicación. Para
comunicarse de forma efectiva se necesita libertad para expresar, asertividad,
interés  por lo que se está diciendo, respeto a las opiniones ajenas y capacidad
de escucha. 
La interacción igualitaria:
Se trata de una relación de doble vía que permite que unas personas y otras se
vean y se reconozcan. La capacidad de interacción permite trabajar en equipo,
colaborar hacia el logro de metas comunes, establecer lazos de afecto y
amistad, y convivir pacíficamente.
Negociación y mediación:
La negociación es la capacidad para llegar a un acuerdo cuando se ha
producido un conflicto.
b) Mediante un dibujo, defina la empatía en su vida.
c) De un ejemplo sobre interacción igualitaria.
RTA: Se reúnen unos niños para hacer un trabajo de su escuela, todos
comienzan a hablar sobre el tema y dan sus puntos de vista, uno de los niños
no está de acuerdo y él se lo dice a sus compañeros, sus compañeros respetan
su elección y tratan de buscar otra, para que todos estén de acuerdo.
Esto sería un ejemplo de interacción igualitaria ya que todos los niños están
opinando hasta llegar a un acuerdo, además nos enseña a respetar las
opiniones de los demás.
d) ¿Explica de qué manera crees se puede facilitar la convivencia?
RTA: Todos tenemos un ser social por naturaleza, nuestra vida transcurre
relacionándonos con otras personas, por eso es bueno saber cómo
comunicarnos y cómo convivir con los demás, es una de las bases para tener
una vida satisfactoria.
*Elementos para una buena convivencia
El respeto:
Cuando establecemos cualquier tipo de comunicación con otra persona,
debemos aceptar la dignidad de esta persona como tal, sin prejuicios ni
discriminaciones, y entender que puedan tener pensamientos y opiniones
distintos a los nuestros. Esto no implica que no podamos discutir o combatir
estas opiniones, pero siempre respetando a la persona.
Amabilidad:
Entendiendo ésta como una actitud positiva en nuestra relación con los demás.
Un ambiente de cordialidad facilitará nuestras relaciones con los demás pero si
nuestra actitud es indiferente, difícilmente nos llevará a una convivencia
satisfactoria.
e) ¿Por qué razones los adultos asumen un papel de autoridad sobre los
niños y adolescentes?
RTA: Los adultos tienen esta autoridad, porque ellos tienen la responsabilidad
de guiar al niño y al adolescente por un buen camino, dándoles consejos,
enseñarles lo que está bien y lo que está mal, ayudándolos a sobrellevar
situaciones difíciles, corregirlos cuando cometan un error, además de velar por
su seguridad, y enseñarles a que se defiendan ellos mismos

También podría gustarte