Está en la página 1de 82

Elemento 2

Matriz de Riesgos de Procesos
Gerencia Corporativa de Seguridad y Salud Ocupacional

Claudio Yáñez Peña
ANTES DE INICIAR
• MANTENGA SU TELEFONO EN MODO SILENCIO.
• SI NECESITA CONTESTAR, HAGALO FUERA DEL SALON.

PARA ESTA JORNADA
• FIRME EL REGISTRO DE ASISTENCIA CON SUS DATOS COMPLETOS Y
LETRA LEGIBLE.
• EL TALLER CONTEMPLA UNA EVALUACION AL FINAL DE SU JORNADA.
• SE LE ASIGNARA PERFIL DE ACCESO AL SOFTWARE DE MATRICES DE
RIESGOS SOLAMENTE A QUIENES SE ENCUENTREN INSCRITOS EN LA
LISTA DE ASISTENCIA Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
FUNDAMENTOS

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
Reglamento de Seguridad Minera
Artículo 1: Alcance
ACTUAL:
El presente reglamento tiene como objetivo establecer el marco
regulatorio general al que deben someterse las faenas de la
Industria Extractiva Minera Nacional para:

a) Proteger la vida e integridad física de las personas que se


desempeñan en dicha Industria y de aquellas que bajo
circunstancias especificas y definidas están ligadas a ella.
b) Proteger las instalaciones e infraestructura que hacen posible
las operaciones mineras, y por ende, la continuidad de sus
procesos.".

FUTURO:
El presente reglamento tiene por objeto proteger la vida e
integridad física de los personas que se desempeñan en la
Industria Minera y de los terceros que pudieren verse afectados por
esta, así como resguardar las instalaciones e infraestructura que
hacen posible las operaciones mineras.
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
Reglamento de Seguridad Minera
Artículo 1: Alcance
FUTURO:
Capítulo Tercero Sistema de Gestión de la Seguridad (27, 28, 29):
Toda empresa minera titular deberá establecer un Sistema de
Gestión de la Seguridad para cada faena minera conforme a lo
establecido en el presente Capítulo. Para ello deberá elaborar y
mantener un sistema documentado de reglamentos internos,
procedimientos, instructivos, planes y programas de trabajo que
garanticen la seguridad de los trabajadores, el cuidado de las
instalaciones, equipos y maquinarias y el cumplimiento de las
exigencias que establece el presente Reglamento.

Los documentos y registros del Sistema de Gestión de la Seguridad


deberán estar en la faena y disponible a solicitud del Servicio.
Cada faena minera debe contar con un Plan de Prevención de
Riesgos, el cual deberá contener el análisis de los riesgos presentes
en la faena, determinando para cada riesgo su magnitud y las
medidas de control destinadas a eliminarlo o mitigarlo. Asimismo, el
Plan de Prevención de Riesgos deberá contener el nombre de las
personas responsables de la evaluación de los riesgos y el método
usado para evaluar la probabilidad y las consecuencias de los
riesgos analizados. El Plan de Prevención de Riesgos deberá ser
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.
actualizado a lo menos una vez al año.
SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
Reglamento de Seguridad Minera
Artículo 1: Alcance

Cada faena deberá asimismo contar con un Programa Anual de


Seguridad, que comprenderá como mínimo las siguientes
actividades:
a) Capacitaciones y evaluaciones.
b) Identificación de peligros, evaluación de Riesgos y medidas de
Control.
c) Análisis de riesgos en el trabajo.
d) Programa de inspecciones en terreno.
e) Programa de actualización de reglamentos, procedimientos,
instructivos, entre otros documentos para el control de riesgos.
f) Control e inspección de los elementos de protección personal.
g) Control de enfermedades profesionales.
h) Emergencias y simulacros.
i) Otras actividades a desarrollar durante el año para cumplir y
controlar lo identificado en el Plan de Prevención de Riesgos.

El programa deberá establecer los departamentos y/o unidades


responsables de su ejecución e indicar la cantidad y periodicidad de
las evaluaciones para verificar su cumplimiento.

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
Aspectos Legales
(Ministerio del Trabajo y Previsión Social)
(Ministerio de Salud)
(Ministerio de Minería) Sistema de 
Gestión de SST

Riesgos:
1. Personas
Departamentos de  2. Instalaciones, infraestructura
Prevención de Riesgos 3. Continuidad operacional
Sistema de 
Dependiente de la  Gestión de SST
Gerencia General
Departamentos de 
Prevención de Riesgos A o B
Riesgos que entrañan las labores 
Control de Riesgos  (Trabajadores propios y contratistas)
Operacionales

Elemento 2 – Administración del Riesgo: Elemento 3 – Controles Operacionales: Elemento 8 – Administración de 


• Matriz de Riesgos de Proceso • Reglas que Salvan la Vida Contratistas, Sub‐contratistas, 
• Guía de Controles de Riesgos • Estándares de Control de Fatalidades proveedores:
• Reglas que Salvan la Vida • Estándares de salud en el Trabajo • Sistema de Gestión de SST (SIGO)
• Mesas Técnicas Corporativas • RESSO

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
‐ Alto grado de protección de las personas
‐ Alto grado de protección de la propiedad
‐ Máxima continuidad operacional

Identificación continua  Análisis y evaluación de 
Definición de controles
de peligros riesgos

Incidente: Accidente a las personas
Consecuencia: Lesión temporal o permanente
Efectos: Curativos, económicos, legales, paralizaciones

Incidente: Incendio en equipos e instalaciones
Consecuencia: Daño a los bienes y activos                      
Efectos: Económicos, contractuales, legales

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
Actualización Procedimiento Riesgos
De: SGR‐P‐006 “ Administración de Riesgos”
A: SIGO‐P‐006 “ Administración de Riesgos  Seguridad, Salud en el Trabajo y Riesgos Operacionales”

FINANCIERO 
LEGAL Y JURIDICO
CONTABLE

COMUNICACIONES 
EXPLORACIONES
CORPORATIVAS
DIRECTRIZ CORPORATIVA PARA LA 
GESTION DE RIESGOS EN CODELCO
(NCC 43 DE ACUERDO A CODIGO DE 
SEGURIDAD, SALUD  GOBIERNO CORPORATIVO) OTRAS AREAS 
EN EL TRABAJO Y  GESTIONADORAS DE 
RIESGOS  RIESGOS EN 
OPERACIONALES CODELCO

SUSTENTABILIDAD Y 
TECNOLOGIAS DE LA 
RELACIONES CON AL 
INFORMACION
INSTITUCIONALIDAD

• Alineamiento corporativo en definiciones comunes (Ej.: Riesgo)


• Incorporación de valorización para el riesgos inherente y riesgo residual
• Clarificación en parámetros de evaluación de salud ocupacional
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
Clasificación y gobernanza de la gestión de los riesgos

Escenario
actual Estratégico Operacional Financiero Cumplimiento
Seguridad y salud 
Mercado Crédito Regulatorio
ocupacional
Medioambiente, y 
Político Liquidez Reputacional
comunidades

Plan minero De la naturaleza Tipo de cambio Fraude

Energía y recursos 
Tecnológico Tasa de interés Legal
hídricos
Utilización de 
Innovación Capital humano Derivados
activos

Comercial

Bienes, insumos y 
servicios críticos

Geomecánica

Mantenimiento

Escenario
futuro

21 eventos de riesgos 
gestionados por SIGO

Riesgos 1 – 2 – 3 ‐ ………………………………………………………………………………………………………………………..78 – 79 ‐ 80


Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
Gobernanza de los riesgos de categoría operacional
Categorización de Riesgos SIGO
Como parte de las actividades de armonización de los modelos, se debe tener en consideración que SIGO
gestiona riesgos operacionales con foco en los procesos y riesgos operacionales con foco en actividades y
tareas.

Riesgo Crítico SIGO – Foco en el Proceso (9) Riesgo Crítico SIGO – Foco Actividades y Tareas (12)


N°5.‐ Caída de Rocas, Derrumbe, Colapso de Talud, Falla de  N° 1.‐ Contacto con Energía Eléctrica en Intervención de Equipo Eléctrico
Pilas Mina Rajo, Botadero, Pilas por Falla de Terreno
N° 2.‐ Caída a Distinto Nivel por Trabajo en Altura
N°6.‐ Incendio
N° 3.‐ Aplastamiento por Movimiento Carga Suspendida / Maniobra de Izaje
N°8.‐ Explosión por Manejo, Transporte, Uso (Tronadura) o 
Almacenamiento de Explosivos N°4.‐ Contacto con Energías Peligrosas por Liberación Descontrolada
(Neumática, Hidráulica, Térmica, Mecánica, Potencial, Química)
N° 14.‐ Operación Ferroviaria fuera de estándar
N°7.‐ Contacto con Ácido Sulfúrico Concentrado
N°15.‐ Avalancha / Alud
N° 9.‐ Atrapamiento en Equipos con Partes o Piezas Móviles
N°17.‐ Bombeo Agua Barro
N°19.‐ Estallido de Roca N°10.‐ Choques, Colisiones, Atropellos y Volcamientos por Conducción de Vehículos
o Equipos
N°20.‐ Exposición a Polvo con Contenido de Sílice Sobre el 
Límite Permisible N° 11.‐ Exposición a Atmosfera Peligrosa / Falta de Oxigeno (Asfixia / Intoxicación) 
en Espacios Confinados y Sectores Abandonados
N°21.‐ Exposición a Arsénico Inorgánico (Generado en 
Tostación y Fundición) N° 12.‐ Contacto o Radiación con Material Fundido / Temperaturas Extremas
N° 13.‐ Caída de Objetos Desde Distinto Nivel (Herramientas, Trabajos Simultáneos)
N° 16.‐ Caída a Pique
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

Copyright © 2017 Accenture All rights reserved.


N° 18.‐ Atrapamiento por Caída de Roca / Planchoneo (Control de Terreno)
SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
METODOLOGÍA

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
Identificación de Riesgos laborales y de procesos
Definición cualitativa / cuantitativa de riesgos

Resultado: Identificación de los Riesgos


operacionales con foco en:
• Los procesos
• Actividades y tareas
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
Construcción de la Matriz de Riesgos de Procesos

Resultados Incidentes ocurridos en el  Juicio Experto:


Riesgos Críticos
proceso:
 Gerente General
 Gerente Operaciones
 Accidentes Con Tiempo Perdido
 Gerente SSO
 Enfermos profesionales declarados
 Gerente Administración
 Incidentes de Alto Potencial  Gerente Proyectos
 Fallas Operacionales
 Daños Materiales Considera los principales riesgos que
puedan afectar significativamente al
negocio (Eventos de Alto Impacto)

Matriz de Riesgos del Proceso

Identificación de sus procesos 
y definición de los 10 riesgos 
de mayor criticidad, de 
acuerdo a criterios.

10 Riesgos Críticos de la División / Proyecto
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
Construcción Mapas y Matrices de Procesos
Matriz de Riesgos del Proceso

Gerente General /  Identificación de sus procesos y definición de los 10 riesgos de 
Gerente Proyecto mayor criticidad, utilizando criterios presentados por GSSO

Identificación de sus procesos, definición de los 10 riesgos de 
mayor criticidad, considerando como base, los definidos desde la 
Gerente Área Gerencia General, e incluyendo aquellos riesgos propios de sus 
procesos

Identificación de sus procesos, definición de los 10 riesgos de 
Superintendencia /  mayor criticidad, considerando como base, los definidos desde la 
Dirección /EECC Gerencia de Área, e incluyendo aquellos riesgos propios de sus 
procesos

Identificación de sus procesos, definición de los 10 riesgos de 
mayor criticidad, considerando como base, los definidos desde la 
Unidad / Área Superintendencia / Dirección, e incluyendo aquellos riesgos 
propios de sus procesos

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PRIMERA PARTE:
DEFINICIONES FUNDAMENTALES –
ETAPA CUALITATIVA

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS
Proceso:
Interrelación y consecución de determinados actos, acciones, sucesos o hechos que deben 
necesariamente sucederse para alcanzar un fin específico. 

Mapa de Proceso:
Esquema que permite representar el proceso y subprocesos en forma abstracta, estableciendo las 
cadenas de actividades que lo componen y los flujos físicos o de información que las conectan. Se 
diseñan para facilitar la comprensión y el análisis de los procesos. 

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
ACTIVIDAD Y TAREA
Actividad:
Cada una de las etapas desarrolladas en un proceso, necesarias para obtener el producto o servicio 
objeto del proceso

Tarea:
Acción,  o conjunto de acciones necesarias y que son partes de un proceso, esto en condiciones de 
operación rutinaria y no rutinaria

Paso 1: Mezclar y 
colocar el 
hormigón
Paso 2 : Poner 
ladrillos

Actividad: Desarrollo 
obra Civil Paso 3: Rellenar 
con mortero 
cualquier parte 
de la pared que 
lo necesite

Tarea: Construir muralla
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
MAPA DE PROCESOS

PROCESO:
MOLIENDA

ACTIVIDAD:
MANTENIMIENTO CINTAS 
TRANSPORTADORAS

TAREA:
REPARACIÓN EN CALIENTE 
DE MARCOS DE POLINES

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
MAPA DE PROCESOS

PROCESO:
PERFORACION

ACTIVIDAD:
INSTALACION DE MALLA 
EN TECHO Y CAJA

TAREA:
OPERACIÓN EQUIPO 
ALZA HOMBRE

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
MAPA DE PROCESOS

PROCESO:
SUMINISTRO 
ELECTRICO

ACTIVIDAD:
MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA 
ELÉCTRICA DE 600V

TAREA:
MANTENIMIENTO
TABLERO ELÉCTRICO

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PELIGROS Y RIESGOS
Peligro:
Fuente, situación, acto o condición física (ya sea en materiales, equipos, ambiente laboral o
procedimientos de trabajo) con el potencial cierto de causar eventos negativos o daños en el lugar de
trabajo.

Riesgo:
Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposición peligrosa y la gravedad de la
lesión o enfermedad del trabajo causada por el evento o exposición.

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PELIGROS Y RIESGOS
Peligro:
Fuente, situación, acto o condición física (ya sea en materiales, equipos, ambiente laboral o
procedimientos de trabajo) con el potencial cierto de causar eventos negativos o daños en el lugar de
trabajo.

Riesgo:
Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposición peligrosa y la gravedad de la
lesión o enfermedad del trabajo causada por el evento o exposición.
TAREA:
Origen REPARACION EN CALIENTE Evento de Riesgo
DE MARCOS DE POLINES
PELIGRO:
FUENTE  CONTACTO DE MATERIAL 
INCANDESCENTE CON CINTA TRANSP. DAÑOS
PELIGROSA
INCENDIO
TAREA:
SITUACION  OPERACIÓN EQUIPO
ALZA HOMBRE
LESIÓN
PELIGROSA
PELIGRO:
OPERACIÓN DE EQUIPO POR 
ACTO  PERSONAL NO AUTORIZADO
ENFERMEDAD
PELIGROSO
TAREA:
MANTENIMIENTO DE 
CONDICION TABLERO ELECTRICO
CONTACTO CON 
ENERGIA ELECTRICA
PELIGROSA PELIGRO:
REALIZAR MANTENCIÓN EN TABLERO 
ELECTRICO ENERGIZADO SIN EPP ADECUADO
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
INCIDENTE POTENCIAL O TIPO DE CONTACO                                
SEGÚN NORMA ANSI Z 16.2
N° TIPO N° TIPO
1 CAIDA A DIFERENTE NIVEL 22 EXPOSICION A RADIACIONES IONIZANTES
2 CAIDA AL MISMO NIVEL 23 EXPOSICION A RADIACIONES INFRARROJAS
3 CONTACTO CON OBJETOS CALIENTES 24 EXPOSICION A RADIACIONES ULTRAVIOLETAS
4 CONTACTO CON FUEGO 25 EXPOSICION A AGENTES BIOLOGICOS
5 CONTACTO CON ENERGIA ELECTRICA 26 EXPOSICION A CALOR
6 CONTACTO CON OBJETOS CORTANTES 27 EXPOSICION A FRIO
7 CONTACTO CON OBJETOS PUNZANTES 28 EXPOSICION A RUIDO
8 CONTACTO CON SUSTANCIAS QUIMICAS 29 EXPOSICION A VIBRACIONES
9 GOLPEADO CON OBJETO O HERRAMIENTA 30 EXPOSICION A PRESIONES ANORMALES
10 GOLPEADO POR OBJETO 31 INMERSION
11 GOLPEADO CONTRA OBJETOS O EQUIPOS 32 SOBREESFUERZO POR MANEJO MANUAL DE MATERIALES
12 CHOQUE POR OTRO VEHICULO 33 SOBREESFUERZO POR MOVIMIENTO REPETITIVO
13 CHOQUE CONTRA OBJETOS O ESTRUCTURA FIJA 34 SOBRETENSIÓN MENTAL Y PSICOLÓGICA
14 ATRAPAMIENTO POR OBJETO FIJO O EN MOVIMIENTO 35 SOBRETENSIÓN FISICA
15 ATRAPAMIENTO ENTRE OBJETOS EN MOVIMIENTO O FIJO Y MOVIMIENTO 36 INCENDIO
16 EXPOSICION A POLVO 37 EXPLOSION
17 EXPOSICION A GASES 38 CAUSADO POR TERCERAS PERSONAS
18 EXPOSICION A VAPORES 39 CAUSADO POR ANIMAL O INSECTO
19 EXPOSICION A ROCIOS 40 ATROPELLO
20 EXPOSICION A NIEBLAS 41 INTEXICACION POR ALIMENTOS
21 EXPOSICION A HUMOS METALICOS
Copyrights © 2016 42 OTROS ESPECIFICAR:
Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
CATEGORIZACION DE RIESGOS SIGO

Riesgo Crítico SIGO – Foco en el Proceso (9) Riesgo Crítico SIGO – Foco Actividades y Tareas (12)


N°5.‐ Caída de Rocas, Derrumbe, Colapso de Talud, Falla de    N° 1.‐ Contacto con Energía Eléctrica en Intervención de Equipo Eléctrico
Pilas Mina Rajo, Botadero, Pilas por Falla de Terreno
N° 2.‐ Caída a Distinto Nivel por Trabajo en Altura
N°6.‐ Incendio
N° 3.‐ Aplastamiento por Movimiento Carga Suspendida / Maniobra de Izaje
N°8.‐ Explosión por Manejo, Transporte, Uso (Tronadura) o 
Almacenamiento de Explosivos N°4.‐ Contacto con Energías Peligrosas por Liberación Descontrolada
(Neumática, Hidráulica, Térmica, Mecánica, Potencial, Química)
N°14.‐ Operación Ferroviaria fuera de estándar
N°7.‐ Contacto con Ácido Sulfúrico Concentrado
N°15.‐ Avalancha / Alud
N° 9.‐ Atrapamiento en Equipos con Partes o Piezas Móviles
N°17.‐ Bombeo Agua Barro
N°19.‐ Estallido de Roca N°10.‐ Choques, Colisiones, Atropellos y Volcamientos por Conducción de Vehículos
o Equipos
N°20.‐ Exposición a Polvo con Contenido de Sílice Sobre el 
Límite Permisible N°11.‐ Exposición a Atmosfera Peligrosa / Falta de Oxigeno (Asfixia / Intoxicación) 
en Espacios Confinados y Sectores Abandonados
N°21.‐ Exposición a Arsénico Inorgánico (Generado en 
Tostación y Fundición) N°12.‐ Contacto o Radiación con Material Fundido / Temperaturas Extremas
N°13.‐ Caída de Objetos Desde Distinto Nivel (Herramientas, Trabajos Simultáneos)
N°16.‐ Caída a Pique
N°18.‐ Atrapamiento por Caída de Roca / Planchoneo (Control de Terreno)

PELIGROS RIESGOS
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PELIGROS Y RIESGOS
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGOS

• Mantenimiento  • Reparación en  • Contacto de  • Incendio en 


de cintas  caliente de  material  cintas 
transportadoras marcos de  incandescente  transportadoras
polines con cinta 
transportadora

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PELIGROS Y RIESGOS
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGOS

• Perforación • Instalación de  • Operación de  • Atropellado por 


malla en techo  equipo alza  / apretado por 
y caja hombre por  equipo alza 
personal no  hombre
autorizado

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PELIGROS Y RIESGOS
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

ACTIVIDAD TAREA PELIGRO RIESGOS

• Mantenimiento  • Mantención de  • Realizar  • Contacto con 


infraestructura  tablero  mantención  energía 
eléctrica de  eléctrico con tablero  eléctrica
600V energizado sin 
EPP adecuado

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PELIGROS Y RIESGOS
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
Procesos        
(Operativos/  Actividad Tarea Peligro Riesgo
Administrativo)
Mantenimiento Contacto de material 
Reparación en caliente  Incendio en cintas 
Molienda de cintas  incandescente con 
de marcos de polines cinta transportadora transportadoras
transportadoras

Operación de equipo 
Atropellado por / 
Instalación de malla  Operar equipo alza hombre por 
Perforación apretado por equipo 
en techo y caja alza hombre personal no 
alza hombre
autorizado

Realizar mantención 
Mantenimiento 
Mantenimiento  con tablero  Contacto con 
Suministro Eléctrico infraestructura 
tablero eléctrico energizado sin EPP  energía eléctrica
eléctrica
adecuado

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
SEGUNDA PARTE:
EVALUACIÓN INHERENTE Y RESIDUAL 
DEL EVENTO DE RIESGO

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
TABLA PARA EVALUACIÓN CUANTITATIVA PARA 
LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS DE RIESGOS
AMBITO DE EVALUACION:
• RIESGOS DE SEGURIDAD
• RIESGOS EN EQUIPOS, INSTALACIONES E INFRAESTRUCTURA
• RIESGOS DE DISCONTINUIDAD OPERACIONAL

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
TABLA PARA EVALUACIÓN CUANTITATIVA PARA 
LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS DE RIESGOS
AMBITO DE EVALUACION:
• SALUD

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
TABLA PARA EVALUACIÓN CUANTITATIVA PARA 
LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS DE RIESGOS
CLASIFICACION DE LOS RESULTADOS:
• Los que tengan puntajes de 32 a 64.
• Los que en el proceso de evaluación, fueron
AMBITO DE EVALUACION: ALTO
calificados con el máximo valor (8) en el parámetro
consecuencia
• RIESGOS DE SEGURIDAD • Aquellos asociados a un accidente fatal en el
• RIESGOS EN EQUIPOS, INSTALACIONES E  historial de CODELCO
INFRAESTRUCTURA MEDIO • Los que tengan puntajes de 8 a 16
• RIESGOS DE DISCONTINUIDAD OPERACIONAL
BAJO • Los que tengan puntajes de 1 a 4

• Valores de exposición superiores a los máximos


AMBITO DE EVALUACION: ALTO
permitidos por la legislación vigente.
• RIESGOS DE SALUD
• Valores de exposición iguales o superiores al 50% e
MEDIO inferior o iguales al 100% de los máximos permitidos
por la legislación vigente
• Valores de exposición inferiores al 50% de los
BAJO
máximos permitidos por la legislación vigente

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
EVALUACIÓN INHERENTE DE RIESGO

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
¿QUE ES EL RIESGO INHERENTE?
Es el riesgo intrínseco de cada actividad, sin tener en cuenta los controles que de éste 
se hagan a su interior.
El riesgo inherente es propio del trabajo o proceso, que no puede ser eliminado del
sistema; es decir, en todo trabajo o proceso se encontrarán riesgos para las personas
o para la ejecución de la actividad en sí misma.
Ejemplos:
• Transporte: Choques, colisiones, volcamiento
• Minería: Derrumbes, explosiones, caídas, atrapamiento, asfixia

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
EVALUACIÓN INHERENTE DE RIESGO
Actividad Tarea Peligro Riesgo

Mantenimiento Contacto de material 
Reparación en caliente de  Incendio en cintas 
de cintas  incandescente con cinta 
marcos de polines transportadora transportadoras
transportadoras

Instalaciones Procesos
Criterio Valor Descripción de la Ocurrencia Criterio Valor Evaluación Inherente de Riesgo
Seguridad
Daño a Personas
(Pérdidas / Económicas) (discontinuidad 
US$ millones operacional)

Ámbito en  Clasificación


• En la mayor parte de las ocasiones, ocurrirá  • Fatalidad de 1 o más 
el incidente. Ha ocurrido más de una vez al  evaluación P
personas o Incapacidad  • CX>50: DCH, DET, DRT, DMH, 
MR (Alto, Medio, 
Muy  año en la minería. Permanente (accidentes  DAND, DET, VP Paralización total del 
Probable 8 • Ha ocurrido más de una vez al año un IAP en 
Muy Alto 8
graves de acuerdo a la  • X>15: DGM Bajo) proceso
CODELCO. legislación) de 1 o más  • X>05: DSAL, DVEN
personas
Riesgo a la  4 8 32
Seguridad
• Ha ocurrido más de una vez entre 1 y 5 años  • 15<X<50:DCH, DET, DRT,  Detención o 
• Lesiones con incapacidad 
Probable 4 •
en la minería.
Ha ocurrido al menos, una vez al año un IAP 
Riesgo a la salud
Alto 4 NA
temporal de 1 o más 

NA NA NA
DMH, DAND, DET, VP
05<X<15: DGM
detrimento:
40%<X<80% del 
Consecuencia / personas (accidentes CTP)
en CODELCO. • 02<X<05: DSAL, DVEN proceso.
Impacto
Riesgo en equipos, 
Probabilidad/
Frecuencia
Posible 2
• Ha ocurrido una vez dentro de 5 años, en la  instalaciones e 
• Lesiones no  4 •
805<X<15:DCH, DET, DRT, 
32
DMH, DAND, DET, VP
Detención o 
detrimento:
Minería. Medio 2 incapacitantes 
infraestructura(accidentes STP) •

01<X<05: DGM
01<X<02: DSAL, DVEN
5%<X<50% del 
proceso.

Riesgo de 
• Muy difícil que ocurra. De presentarse podría  Detención o 
Remoto 1
ser una vez cada 5 años o más/Es casi Discontinuidad 
Bajo 1
• 4
Incidentes, primeros 
• 400<X<05:DCH, DET, DRT, 
16
DMH, DAND, DET, VP
detrimento:
imposible que ocurra. auxilios. Persona sana 0%<X<5% del 
Operacional • 00<X<01: DSAL, DVEN, DGM
proceso.

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
EVALUACIÓN INHERENTE DE RIESGO
Actividad Tarea Peligro Riesgo
Operación de equipo alza  Atropellado por / 
Instalación de malla en  Operar equipo
hombre por personal no  apretado por equipo alza 
techo y caja alza hombre
autorizado hombre

Instalaciones Procesos
Criterio Valor Descripción de la Ocurrencia Seguridad
Criterio Valor (Pérdidas / Económicas) (discontinuidad 
Evaluación Inherente de Riesgo
Daño a Personas
US$ millones operacional)

Ámbito en  • Fatalidad de 1 o más 


Clasificación
• En la mayor parte de las ocasiones, ocurrirá 
el incidente. Ha ocurrido más de una vez al  evaluación P
personas o Incapacidad 
Permanente (accidentes 
• CX>50: DCH, DET, DRT, DMH, 
MR (Alto, Medio, 
DAND, DET, VP Paralización total del 
Muy  año en la minería. Muy Alto 8
Probable 8 • Ha ocurrido más de una vez al año un IAP en  graves de acuerdo a la 
legislación) de 1 o más 


X>15: DGM
X>05: DSAL, DVEN
Bajo) proceso
CODELCO.
personas

Riesgo a la  4 8 32
• Ha ocurrido más de una vez entre 1 y 5 años  Seguridad • Lesiones con incapacidad 
• 15<X<50:DCH, DET, DRT,  Detención o 
en la minería. DMH, DAND, DET, VP detrimento:
Alto 4 temporal de 1 o más 
Probable 4 • Ha ocurrido al menos, una vez al año un IAP  • 05<X<15: DGM 40%<X<80% del 
en CODELCO. Consecuencia /
Impacto
Riesgo a la salud NA
personas (accidentes CTP)
• NA NA
02<X<05: DSAL, DVEN NA
proceso.

Probabilidad/
Frecuencia
Posible 2
• Ha ocurrido una vez dentro de 5 años, en la  Riesgo en equipos, 
• Lesiones no 
• 05<X<15:DCH, DET, DRT, 
DMH, DAND, DET, VP
Detención o 
detrimento:
Minería. Medio 2 incapacitantes 
instalaciones e (accidentes STP) 4 •

4 16
01<X<05: DGM
01<X<02: DSAL, DVEN
5%<X<50% del 
proceso.
infraestructura
• Muy difícil que ocurra. De presentarse podría  Detención o 
ser una vez cada 5 años o más/Es casi • 00<X<05:DCH, DET, DRT, 
Remoto 1
imposible que ocurra. Riesgo de 
Bajo 1
• Incidentes, primeros 
auxilios. Persona sana
DMH, DAND, DET, VP
detrimento:
0%<X<5% del 
• 00<X<01: DSAL, DVEN, DGM
Discontinuidad  4 8 32 proceso.

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. |Operacional


Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
EVALUACIÓN INHERENTE DE RIESGO
Actividad Tarea Peligro Riesgo

Realizar mantención con 
Mantenimiento  Mantenimiento tablero  Contacto con energía 
tablero energizado sin 
infraestructura eléctrica eléctrico eléctrica
EPP adecuado

Instalaciones Procesos
Criterio Valor Descripción de la Ocurrencia Seguridad
Criterio Valor (Pérdidas / Económicas) (discontinuidad 
Daño a Personas
US$ millones operacional)
Evaluación Inherente de Riesgo
• En la mayor parte de las ocasiones, ocurrirá  • Fatalidad de 1 o más 
el incidente. Ha ocurrido más de una vez al  Ámbito en  personas o Incapacidad  • Clasificación
X>50: DCH, DET, DRT, DMH, 
Muy  año en la minería. Permanente (accidentes  DAND, DET, VP Paralización total del 
Probable 8 • Ha ocurrido más de una vez al año un IAP en  evaluación
Muy Alto 8 P
graves de acuerdo a la  C• MR
X>15: DGM (Alto, Medio, 
proceso
CODELCO. legislación) de 1 o más  • X>05: DSAL, DVEN
personas Bajo)
Riesgo a la  4 8 32
Ha ocurrido más de una vez entre 1 y 5 años  • 15<X<50:DCH, DET, DRT,  Detención o 

en la minería. Seguridad • Lesiones con incapacidad 
DMH, DAND, DET, VP detrimento:
Alto 4 temporal de 1 o más 
Probable 4 • Ha ocurrido al menos, una vez al año un IAP  • 05<X<15: DGM 40%<X<80% del 
Consecuencia / personas (accidentes CTP)
en CODELCO.
Impacto Riesgo a la salud NA NA• NA NA
02<X<05: DSAL, DVEN proceso.

Probabilidad/
Frecuencia
Posible 2
• Ha ocurrido una vez dentro de 5 años, en la  Riesgo en equipos, 
• Lesiones no 
• 05<X<15:DCH, DET, DRT, 
DMH, DAND, DET, VP
Detención o 
detrimento:
Minería. Medio 2 incapacitantes 
instalaciones e  (accidentes STP)
4 8•• 32
01<X<05: DGM
01<X<02: DSAL, DVEN
5%<X<50% del 
proceso.
infraestructura
• Muy difícil que ocurra. De presentarse podría  Detención o 
Remoto 1
ser una vez cada 5 años o más/Es casi Riesgo de 
Bajo 1
• Incidentes, primeros 
• 00<X<05:DCH, DET, DRT, 
DMH, DAND, DET, VP
detrimento:
imposible que ocurra. auxilios. Persona sana 0%<X<5% del 
Discontinuidad  4 8• 32
00<X<01: DSAL, DVEN, DGM
proceso.

Operacional
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
ASIGNACION DE LOS CONTROLES

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
ASIGNACION DE CONTROLES
JERARQUÍA DE CONTROL DE RIESGOS

EFECTIVIDAD DE LOS 
RAIZ DE LOS PELIGROS TIPOS DE BARRERAS
CONTROLES

EFECTIVO ELIMINAR ELIMINAR completamente el peligro

SUSTITUIR reemplazo de material


FUENTE (ORIGEN) SUSTITUIR sustancia o proceso por uno menos
peligroso

REDISEÑAR el equipamiento, el
REDISEÑAR
proceso o la organización del trabajo

SEGREGAR o aislar el peligro


SEGREGAR mediante guardas o su confinamiento
SITUACION (MEDIO)
ADMINISTRAR proveyendo de
ADMINISTRAR controles como capacitación,
procedimientos, etc.
EPP apropiado donde otros controles
EPP no sean posibles
ACTO (RECEPTOR) EFECTIVO

Actividad Tarea Peligro Riesgo


Mantenimiento Reparación en caliente de marcos de  Contacto de material incandescente 
con cinta transportadora Incendio en cintas transportadoras
de cintas transportadoras polines
Operar equipo Operación de equipo alza hombre por  Atropellado por / apretado por equipo 
Instalación de malla en techo y caja
alza hombre personal no autorizado alza hombre
Mantenimiento infraestructura  Realizar mantención con tablero 
Mantenimiento tablero eléctrico
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. Contacto con energía eléctrica
eléctrica energizado sin EPP adecuado

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
DEFINICIÓN DE CONTROLES DE RIESGOS CRÍTICOS
A TRAVÉS DE ESTÁNDARES DE SEGURIDAD MÍNIMOS ENTREGADOS EN «GUÍA SOBRE 
LOS CONTROLES DE LOS RIESGOS CRÍTICOS OPERACIONALES DE CADA GERENCIA»

Magnitudes de Riesgo (MR):

Alto (Guía de controles)

Medio (mínimo 2 Controles de Ingeniería)

Bajo (Controles de monitoreo)

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
DEFINICIÓN DE CONTROLES DE RIESGOS CRÍTICOS
A TRAVÉS DE ESTÁNDARES DE SEGURIDAD MÍNIMOS ENTREGADOS EN «GUÍA SOBRE 
LOS CONTROLES DE LOS RIESGOS CRÍTICOS OPERACIONALES DE CADA GERENCIA»

Actividad Tarea Peligro Riesgo


Mantenimiento Reparación en caliente de marcos de  Contacto de material incandescente 
con cinta transportadora Incendio en cintas transportadoras
de cintas transportadoras polines
Operar equipo Operación de equipo alza hombre por  Atropellado por / apretado por equipo 
Instalación de malla en techo y caja
alza hombre personal no autorizado alza hombre
Mantenimiento infraestructura  Realizar mantención con tablero 
Mantenimiento tablero eléctrico
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved. Contacto con energía eléctrica
eléctrica energizado sin EPP adecuado

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
DEFINICIÓN DE CONTROLES
Actividad Tarea Peligro Riesgo

Mantenimiento Contacto de material 
Reparación en caliente de  Incendio en cintas 
de cintas  incandescente con cinta 
marcos de polines transportadora transportadoras
transportadoras

Evaluación Inherente de Riesgo
Controles  existentes y adicionales
Clasificación (Según Guía de gestión para la administración sobre los 
Ámbito en 
(Alto, Medio,  controles de los riesgos críticos)
evaluación P C MR
Bajo)
RC 06: "INCENDIO":
Riesgo a la  1. PLAN DE EMERGENCIA
4 8 32
Seguridad 2. SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA
3. VIAS DE EVACUACION Y SALIDAS DE EMERGENCIA
4. MANTAS IGNIFUGAS
Riesgo a la salud NA NA NA NA

Riesgo en equipos, 
instalaciones e 
4 8 32 RC 06: "INCENDIO":
infraestructura 4. SISTEMA DE DETECCION Y EXTINCION EN EQUIPOS E INSTALACIONES CRITICAS

Riesgo de 
Discontinuidad 
4 4 16 2 CONTROLES DE INGENIERIA
Operacional
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
DEFINICIÓN DE CONTROLES
Actividad Tarea Peligro Riesgo
Operación de equipo alza  Atropellado por / 
Instalación de malla en  Operar equipo
hombre por personal no  apretado por equipo alza 
techo y caja alza hombre
autorizado hombre

Evaluación Inherente de Riesgo

Clasificación Controles  existentes y adicionales
Ámbito en  (Según Guía de gestión para la administración sobre los 
(Alto, Medio, 
evaluación P C MR controles de los riesgos críticos)
Bajo)
RC 10:           "CHOQUES, COLISIONES, ATROPELLOS Y VOLCAMIENTOS POR CONDUCCION DE VEHICULOS O 
EQUIPOS"                                                                                                                     
Riesgo a la  1. VERIFICACION ‐ TEORICO Y PRACTICA DE COMPETENCIAS POR EQUIPO                                                                 
4 8 32 2. PROGRAMA DE MANTENCION ‐ EQUIPOS Y VEHICULOS
Seguridad (CODELCO Y CONTRATISTAS)                                                                                                     
4. ESTANDAR ‐ EST DE FATIGA Y SOMNOLENCIA
(SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA PARA CODELCO Y CONTRATISTAS) 

Riesgo a la salud NA NA NA NA

Riesgo en equipos,  RC 10:           "CHOQUES, COLISIONES, ATROPELLOS Y VOLCAMIENTOS POR CONDUCCION DE VEHICULOS O 
EQUIPOS" 
instalaciones e 
4 4 16 3. EVALUACION ‐ RIESGO DE RUTAS CRITICAS 
infraestructura 5. MANUAL DE CARRETERA (DISEÑO ‐ LAY‐OUT DE RUTAS Y CAMINOS).

Riesgo de 
Discontinuidad 
4Copyrights © 2016
8 32
Operacional Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
DEFINICIÓN DE CONTROLES
Actividad Tarea Peligro Riesgo

Realizar mantención con 
Mantenimiento  Mantenimiento tablero  Contacto con energía 
tablero energizado sin 
infraestructura eléctrica eléctrico eléctrica
EPP adecuado

Evaluación Inherente de Riesgo
Controles  existentes y adicionales
Clasificación (Según Guía de gestión para la administración sobre los 
Ámbito en 
(Alto, Medio,  controles de los riesgos críticos)
evaluación P C MR
Bajo)
RC 01:    "CONTACTO CON ENERGIA ELECTRICA EN INTERVENCION DE EQUIPO ELECTRICO"                                        
Riesgo a la  1. PTEE (PERMISO DE TRABAJO EN EQUIPO ENERGIZADO)                                                                            
4 8 32 2. COMPETENCIA PERSONAL                                                                                                      
Seguridad 3. CORTE EFECTIVO DE TODAS LAS FUENTES DE ENERGIA                                                                            
4. BLOQUEO DE LOS EQUIPOS DE MANIOBRAS 

Riesgo a la salud NA NA NA NA
Riesgo en equipos,  RC 01:    "CONTACTO CON ENERGIA ELECTRICA EN INTERVENCION DE EQUIPO ELECTRICO" 

instalaciones e  5. VERIFICACION DE AUSENCIA DE VOLTAJE Y PUESTA A TIERRA DE LA INSTALACION A INTERVENIR
4 8 32
infraestructura
Riesgo de 
Discontinuidad 
4 8 32
Operacional
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
RESPONSABLE DE LA 
IMPLEMENTACIÓN DE CONTROLES

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
RESPONSABLE DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CONTROLES

Dueño del Control: Responsable (s) de la


ejecución de las actividades, mediciones y
acciones, que permitan materializar la
prevención, detección o mitigación de los
riesgos identificados.

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
RESPONSABLE DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CONTROLES

Responsable de la Implementación de 
Evento de Riesgo
Controles
Incendio en cintas transportadoras  
Indicar cargo
(MR: 32)

Responsable de la Implementación de 
Evento de Riesgo
Controles
Atropellado por equipo alza hombre 
Indicar cargo
(MR: 32)

Responsable de la Implementación de 
Evento de Riesgo
Controles
Contacto con energía eléctrica 
Indicar cargo
(MR: 32)

El responsable de implementar los controles se encuentra
directamente relacionado con el resultado de la MR
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
EVALUACIÓN RESIDUAL DE RIESGO

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
¿QUE ES EL RIESGO RESIDUAL?
Es aquel riesgo que subsiste, después de haber implementado controles. Es
importante advertir que el nivel de riesgo al que está sometido una compañía nunca
puede erradicarse totalmente. Por ello, se debe buscar un equilibrio entre el nivel de
recursos y mecanismos que es preciso dedicar para minimizar o mitigar estos riesgos y
un cierto nivel de confianza que se puede considerar suficiente (nivel de riesgo
aceptable). Ivan Rodriguez

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
EVALUACION RESIDUAL DEL RIESGO
Actividad Tarea Peligro Riesgo

Mantenimiento Contacto de material 
Reparación en caliente de  Incendio en cintas 
de cintas  incandescente con cinta 
marcos de polines transportadora transportadoras
transportadoras

Evaluación Inherente de Riesgo
Controles  existentes y adicionales
Clasificación (Según Guía de gestión para la administración sobre los 
Ámbito en 
(Alto, Medio,  controles de los riesgos críticos)
evaluación P C MR
Bajo)
RC 06: "INCENDIO":
Riesgo a la  1. PLAN DE EMERGENCIA
4 8 32
Seguridad 2. SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA
3. VIAS DE EVACUACION Y SALIDAS DE EMERGENCIA
4. MANTAS IGNIFUGAS
Riesgo a la salud NA NA NA NA

Riesgo en equipos, 
instalaciones e 
4 8 32 RC 06: "INCENDIO":
infraestructura 4. SISTEMA DE DETECCION Y EXTINCION EN EQUIPOS E INSTALACIONES CRITICAS

Riesgo de 
Discontinuidad 
4 4 16 2 CONTROLES DE INGENIERIA
Operacional
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
EVALUACIÓN RESIDUAL DE RIESGO
Actividad Tarea Peligro Riesgo

Mantenimiento Contacto de material 
Reparación en caliente de  Incendio en cintas 
de cintas  incandescente con cinta 
marcos de polines transportadora transportadoras
transportadoras

Evaluación Inherente de Riesgo Evaluación Residual de Riesgo

Clasificación Clasificación
Ámbito en  Ámbito en 
(Alto, Medio,  (Alto, Medio, 
evaluación P C MR evaluación P C MR
Bajo) Bajo)

Riesgo a la  Riesgo a la 
4 8 32 2 4 8
Seguridad Seguridad

Riesgo a la salud NA NA NA NA Riesgo a la salud NA NA NA

Riesgo en equipos, 
Riesgo en equipos, 
instalaciones e  2 4 8
instalaciones e  4 8 32
infraestructura
infraestructura

Riesgo de  Riesgo de 
Discontinuidad  4 4 Discontinuidad 
16 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile
Copyrights © 2016 1 4
All Rights Reserved. 4
Operacional Operacional
SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
EVALUACION RESIDUAL DEL RIESGO
Actividad Tarea Peligro Riesgo
Operación de equipo alza  Atropellado por / 
Instalación de malla en  Operar equipo
hombre por personal no  apretado por equipo alza 
techo y caja alza hombre
autorizado hombre

Evaluación Inherente de Riesgo

Clasificación Controles  existentes y adicionales
Ámbito en  (Según Guía de gestión para la administración sobre los 
(Alto, Medio, 
evaluación P C MR controles de los riesgos críticos)
Bajo)
RC 10:           "CHOQUES, COLISIONES, ATROPELLOS Y VOLCAMIENTOS POR CONDUCCION DE VEHICULOS O 
EQUIPOS"                                                                                                                     
Riesgo a la  1. VERIFICACION ‐ TEORICO Y PRACTICA DE COMPETENCIAS POR EQUIPO                                                                 
4 8 32 2. PROGRAMA DE MANTENCION ‐ EQUIPOS Y VEHICULOS
Seguridad (CODELCO Y CONTRATISTAS)                                                                                                     
4. ESTANDAR ‐ EST DE FATIGA Y SOMNOLENCIA
(SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA PARA CODELCO Y CONTRATISTAS) 

Riesgo a la salud NA NA NA NA

Riesgo en equipos,  RC 10:           "CHOQUES, COLISIONES, ATROPELLOS Y VOLCAMIENTOS POR CONDUCCION DE VEHICULOS O 
EQUIPOS" 
instalaciones e 
4 4 16 3. EVALUACION ‐ RIESGO DE RUTAS CRITICAS 
infraestructura 5. MANUAL DE CARRETERA (DISEÑO ‐ LAY‐OUT DE RUTAS Y CAMINOS).

Riesgo de 
Discontinuidad 
4Copyrights © 2016
8 32
Operacional Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
EVALUACIÓN RESIDUAL DE RIESGO
Actividad Tarea Peligro Riesgo
Operación de equipo alza  Atropellado por / 
Instalación de malla en  Operar equipo
hombre por personal no  apretado por equipo alza 
techo y caja alza hombre
autorizado hombre

Evaluación Inherente de Riesgo Evaluación Residual de Riesgo
Clasificación Clasificación
Ámbito en  Ámbito en 
(Alto,  (Alto, 
evaluación P C MR evaluación P C MR
Medio, Bajo) Medio, Bajo)

Riesgo a la  Riesgo a la 
4 8 32 2 4 8
Seguridad Seguridad

Riesgo a la salud NA NA NA
Riesgo a la salud NA NA NA NA
Riesgo en  Riesgo en 
equipos,  equipos, 
instalaciones e  4 4 16 instalaciones e  2 4 8
infraestructura infraestructura
Riesgo de  Riesgo de 
Discontinuidad  Discontinuidad 
4 8 32 1 4 4
Operacional Operacional
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
EVALUACION RESIDUAL DEL RIESGO
Actividad Tarea Peligro Riesgo

Realizar mantención con 
Mantenimiento  Mantenimiento tablero  Contacto con energía 
tablero energizado sin 
infraestructura eléctrica eléctrico eléctrica
EPP adecuado

Evaluación Inherente de Riesgo
Controles  existentes y adicionales
Clasificación (Según Guía de gestión para la administración sobre los 
Ámbito en 
(Alto, Medio,  controles de los riesgos críticos)
evaluación P C MR
Bajo)
RC 01:    "CONTACTO CON ENERGIA ELECTRICA EN INTERVENCION DE EQUIPO ELECTRICO"                                        
Riesgo a la  1. PTEE (PERMISO DE TRABAJO EN EQUIPO ENERGIZADO)                                                                            
4 8 32 2. COMPETENCIA PERSONAL                                                                                                      
Seguridad 3. CORTE EFECTIVO DE TODAS LAS FUENTES DE ENERGIA                                                                            
4. BLOQUEO DE LOS EQUIPOS DE MANIOBRAS 

Riesgo a la salud NA NA NA NA
Riesgo en equipos,  RC 01:    "CONTACTO CON ENERGIA ELECTRICA EN INTERVENCION DE EQUIPO ELECTRICO" 

instalaciones e  5. VERIFICACION DE AUSENCIA DE VOLTAJE Y PUESTA A TIERRA DE LA INSTALACION A INTERVENIR
4 8 32
infraestructura
Riesgo de 
Discontinuidad 
4 8 32
Operacional
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
EVALUACIÓN RESIDUAL DE RIESGO
Actividad Tarea Peligro Riesgo

Realizar mantención con 
Mantenimiento  Mantenimiento tablero  Contacto con energía 
tablero energizado sin 
infraestructura eléctrica eléctrico eléctrica
EPP adecuado

Evaluación Inherente de Riesgo Evaluación Residual de Riesgo

Clasificación Clasificación
Ámbito en  Ámbito en 
(Alto, Medio,  (Alto, Medio, 
evaluación P C MR evaluación P C MR
Bajo) Bajo)

Riesgo a la Seguridad 4 8 32 Riesgo a la 
4 4 16
Seguridad

Riesgo a la salud NA NA NA NA Riesgo a la salud NA NA NA NA

Riesgo en equipos,  Riesgo en equipos, 
instalaciones e  instalaciones e 
4 8 32 2 4 8
infraestructura infraestructura

Riesgo de  Riesgo de 
Discontinuidad  Discontinuidad 
4 8 32 2 4 8
Operacional Operacional
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
RESPONSABLE DE LA VERIFICACIÓN 
DE CONTROLES

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
RESPONSABLE DE LA VERIFICACIÓN DE CONTROLES

Verificador del Control: Responsable (s),


de validar la correcta ejecución y
aplicación de los controles definidos.

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
GESTIÓN COLABORATIVA DE ELEMENTOS DEL SIGO
ELEMENTO 2:
Planificación y Administración del Sistema de Gestión

ELEMENTO 1:
Liderazgo y Compromiso

Que verificar?
1. Controles sobre riesgos altos (Críticos)
2. Controles sobre Eventos de Alto Impacto

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
RESPONSABLE DE LA VERIFICACIÓN DE CONTROLES

Responsable de la Verificación de 
Evento de Riesgo
Controles
Incendio en cintas transportadoras Indicar cargo

Responsable de la Verificación de 
Evento de Riesgo
Controles
Atropellado por equipo alza hombre Indicar cargo

Responsable de la Verificación de 
Evento de Riesgo
Controles
Contacto con energía eléctrica Indicar cargo

El responsable de verificar los controles se encuentra
directamente relacionado con el resultado de la MR inherente y con la supervisión 
del implementador del control
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
IDENTIFICACIÓN DE RIESGO INHERENTE Y 
RIESGO RESIDUAL
DE ACUERDO A LA METODOLOGÍA SEÑALADA
El Riesgo Inherente es el riesgo existente ante la ausencia de El Riesgo Residual es el riesgo que persiste luego de la
alguna acción que la dirección pueda tomar para alterar tanto la respuesta evaluada, la cual considero diferentes controles
probabilidad o el impacto del mismo. establecidos por la organización.
• Impacto Inh: impacto de un evento, sin considerar las • Impacto res: impacto de un evento, considerar las acciones y
acciones y controles mitigantes. controles mitigantes establecidos por la organización
• Probabilidad Inh: probabilidad de ocurrencia de evento no • Probabilidad res: probabilidad de ocurrencia de evento no
deseado sin considerar las acciones y controles mitigantes deseado considerando las acciones y controles mitigantes
establecidos por la organización

R(inh) = P(inh) x C(inh)  R(res) = P(res) x C(res) 

Proceso en estudio:
Desarrollo Horizontal

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
EVENTOS DE ALTO IMPACTO

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
DEFINICIÓN DE EVENTOS DE ALTO IMPACTO
DESDE EL PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIAS AL PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Magnitudes de Riesgo (MR):

Evento de Alto Impacto Alto (Guía de controles)

Medio (mínimo 2 Controles de Ingeniería)

Bajo (Controles de monitoreo)

Eventos de Alto Impacto (EAI): Se identifican como tales, a aquellos eventos de riesgos potenciales, evaluados con magnitud de riesgos alto, que tienen su
origen en sucesos extraordinarios e improbables y que, por su magnitud, implican una elevada pérdida en los daños que ocasionan.
Podemos establecer entonces, eventuales situaciones de contingencia que permitirá identificar y definir con mayor precisión el evento de alto impacto, según
su origen:

1. Naturales:
Producto del desencadenamiento de fenómenos naturales imprevisibles e inevitables de graves consecuencias económicas. Estos fenómenos naturales se
pueden subdividir en:
1.1 Fenómenos naturales geológicos (terremoto, erupción volcánica, maremoto)
1.2 Fenómenos naturales climatológicos (inundaciones, avalancha, tempestad, ciclón, sequía, congelamiento, incendios forestales).

2. Industriales:
Producto del desarrollo de las actividades o tareas propias y necesarias para el desarrollo del negocio, pudiéndose subdividir en:
2.1 Accidentes con resultado de muerte, accidentes colectivos (Por ejemplo: Intoxicaciones masivas, de tránsito en buses…etc.)
2.2 Incendios de instalaciones con daños severos a la propiedad o a las personas (por ejemplo: incendios en instalaciones claves como
plantas SX o minas subterráneas)
2.3 Situaciones operacionales con daños severos a la propiedad o a las personas (por ejemplo: derrumbes, explosiones, corte de energía
prolongados (black‐out),, bombeo de agua barro, estallidos de roca)
2.4 Impactos que afecten al ambiente, como la liberación accidental de sustancias peligrosas (químicos, radiactivos), en rutas de tránsito,
comunidades aledañas o al interior de las faenas con impacto al medio ambiente o en la salud y seguridad de las personas.
3. Estimados:
Producto de la definición establecida por el Departamento de Seguros de CODELCO, en base a los estudios desarrollados anualmente, que define equipos e
instalaciones que, por la magnitud de la pérdida
Copyrights © 2016 calculada,
Codelco Chile. generan pérdidas significativas
Todos los Derechos Reservados. | al patrimonio de la corporación.
Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
EJEMPLO DE IDENTIFICACIÓN DE EVENTOS DE ALTO IMPACTO
DE ACUERDO A LA METODOLOGÍA SEÑALADA

5 6 4
Eventos Eventos Eventos
de riesgo de riesgo de riesgo
incendio incendio incendio

15 03
Eventos Eventos
de riesgo Alto
incendio Impacto
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
¿EL RIESGO INHERENTE CLASIFICA COMO UN EVENTO DE ALTO IMPACTO?

Riesgo ¿Evento de Riesgo es de Alto Impacto?
SI / NO
Incendio en cintas transportadoras

Riesgo ¿Evento de Riesgo es de Alto Impacto?
SI / NO
Atropellado por equipo alza hombre

Riesgo ¿Evento de Riesgo es de Alto Impacto?
SI / NO
Contacto con energía eléctrica

La clasificación dependerá de la evaluación de las pérdidas potenciales evaluadas 
de cada evento de riesgo. Las EECC deberán presentar sus matrices de riesgos al 
proceso en el que prestan servicio, para determinar adecuadamente si sus eventos 
de riesgos, pueden transformarse en eventos de alto impacto.
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
RESUMEN GENERAL DE LA GESTIÓN COLABORATIVA DE ELEMENTOS 
DEL SIGO
ELEMENTO 2:
Planificación y Administración del Sistema de Gestión

ELEMENTO 10:
Preparación y Respuesta frente a Emergencias ELEMENTO 1:
Liderazgo y Compromiso

Que verificar?
1. Controles sobre riesgos altos (Críticos)
2. Controles sobre Eventos de Alto Impacto
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PÁGINA WEB

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PÁGINA WEB

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PÁGINA WEB

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PÁGINA WEB

INSTALACIÓN MALLA TRONADURA

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PÁGINA WEB

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PÁGINA WEB

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PÁGINA WEB

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PÁGINA WEB

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PÁGINA WEB

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PÁGINA WEB

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PÁGINA WEB

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PÁGINA WEB

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PÁGINA WEB

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
PÁGINA WEB

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

SIGO I Matrices de Riesgos I www.codelco.com
Taller para actualización de Matrices de 
Riesgos de Proceso
Plan de Gestión SIGO 2018

También podría gustarte