Está en la página 1de 5

2020

LA IMPORTANCIA DE LOS
MATERIALES EN LA
INGENIERIA
QUIMICA DE MATERIALES
William Camilo Caro Silva- NRC 13871
MATERIALES IMPORTANTES, AVANCE HUMANO, INGENIERIA CIVIL 1

Desde inicio de los tiempos el ser humano ha fundamentales a la hora de hablar de materiales
evolucionado como especie gracias a los relevantes en la historia de la humanidad, por otra
descubrimientos científicos y analíticos de parte se debe explicar como funciona el imán y
grandes pensadores del mundo, a lo largo de la es que este consta de dos extremos el polo norte
historia en la ingeniería se han hecho y polo sur también denominados polo positivo y
innumerables hallazgos muy importantes y negativo respectivamente, los polos del mismo
significativos para los avances modernos y tipo se repelen y los polos de distinto tipo se
tecnológicos de los humanos, dichos adelantos atraen también tiene un eje magnético (Línea
no hubieran sido posibles sin utilizar imaginaria que une los dos polos del imán) y
adecuadamente los materiales químicos de asimismo tiene una línea neutral (línea
nuestro entorno, a continuación se hablara en imaginaria que separa las dos zonas polarizadas),
detalle de materiales muy importantes en la en el caso de la Tierra se pueden observar los
evolución humana y en la historia misma de la polos magnéticos en oposición a los polos
ciencia, como es el imán, los materiales pétreos geográficos, tal como se refleja en la figura 1.
y el hierro, también se tocaran temas como la
relación de dichos materiales con la ingeniería y
finalmente se analizara como desde la ingeniería
civil se deben desarrollar materiales modernos
para seguir avanzando.

El imán a través del tiempo se ha convertido en


uno de los materiales más importantes no solo
por sus innumerables usos en la tecnología
actual, como lo son los televisores,
computadores, teléfonos, parlantes, etc, sino
también por sus aportes a las investigaciones del
electromagnetismo y a la ciencia misma, así lo Figura 1.
demostraron las antiguas civilizaciones al Estos importantes fenómeno del magnetismo
descubrir los efectos de la atracción de los fueron estudiados por grandes científicos y
cuerpos ligeros por el ámbar frotado y la pensadores a lo largo de la historia, uno de ellos
atracción del hierro por un mineral llamado fue Hans Christian Oersted (1777-1851) en el
piedra imán o magnetita, compuesta por óxido año 1819 descubrió que al acercar un cable
ferroso-férrico (Fe3O4) , conocido desde perpendicularmente con corriente eléctrica a una
tiempos remotos en Magnesia (Asia Menor) brújula esta se desviaba constituyendo esta la
(entiéndase como ámbar la resina fosilizada de primera evidencia que relacionaba la electricidad
origen natural y el hierro como un elemento con el magnetismo, asimismo científicos como
químico abundante en la corteza terrestre el cual Baptiste Biot (1779-1862), Félix Savart (1791-
se encuentra en la naturaleza formando parte de 1841), André-Marie Ampère (1775-1836),
numerosos minerales, entre ellos muchos William Sturgeon (1783-1850) entre otros daban
óxidos), de este modo se despertó el interés por saltos enormes en la investigación de este
los efectos del magnetismo, también en la edad fenómeno, en el año 1821 Michael Faraday
moderna en los siglos siguientes, los importantes (1791-1867) padre de la electrotecnia, se dio
descubrimientos sobre magnetismo existieron cuenta que los campos magnéticos pueden
debido a los navegantes que usaban la brújula generar campos eléctricos y es así como en el año
como instrumento de orientación en sus viajes, 1873, James Clerk Maxwell (1831-1879) dio
brújula que por supuesto funciona gracias al una formulación matemática y unió estos dos
imán. estos importantes aportes a la ciencia son conceptos en una sola teoría (la teoría del
MATERIALES IMPORTANTES, AVANCE HUMANO, INGENIERIA CIVIL 2

electromagnetismo), entender el Propiedades eléctricas, no es gran conductor de


electromagnetismo y la importancia del imán es electricidad por eso ofrecería mayor seguridad.
algo que marcó un antes y un después en la Impermeabilidad, los materiales pétreos son
historia de la ciencia moderna y la ingeniería, bastante impermeables lo que hace que las
porque mucho tiempo después se descubriría un edificaciones no se vean afectadas por el agua y
hecho sin precedente para entender la que se vean desfigurados, aunque no todos tienen
composición de los materiales gracias al espectro la misma permeabilidad y pueden ser afectados
electromagnético. por la erosión.
resistencia a la intemperie, esta reúne un
En la tierra hay un tipo de material natural que ha conjunto de elementos antes mencionados como
sido muy importante e indispensable para el la durabilidad, las propiedades térmicas, lo hacen
avance de la sociedad y ha tenido un impacto a lo muy resistente a agentes externos.
largo de la historia, la ingeniería, y la humanidad La elasticidad, como se ha mencionado posee
tal como son los materiales pétreos, gracias a poca y casi nada de elasticidad ofrece mejor
ellos se desarrollaron infinidad de aplicaciones durabilidad y resistencia.
estructurales y decorativos en la ingeniería como la combustibilidad, su resistencia al fuego lo
son los cimientos de una construcción, las bases, hace un material que al combinar con las otras
muros, placas, revestimientos principalmente de propiedades se torna un material bueno en la
fachadas, losas de vías, cerámicas, baldosas, construcción. dichos materiales pétreos se deben
bordillos, molduras, etc. ellos nos permiten vivir clasifican en:
de la forma que lo hacemos hoy en día, teniendo resistencia a compresión:
refugio, protección y abrigo, también nos han
brindado en la construcción de viviendas
características como los son:
Dureza, esta brinda resistencia a diferentes
impactos, rozamientos y rayadoras, entonces
para determinar dicha propiedad se utiliza la (Materiales de construcción para edificación y
escala de Mohs, la cual es un indicador que mide obra civil pg. 20)
la dureza del material pétreo, ordenándolos del A continuación, se presenta un ejemplo de un
frágil al más duro como son: Talco, Yeso, mejoramiento en rajón en vía, para reforzar su
Calcita, Fluorita, Apatito, Feldespato, Cuarzo, estructura, ver figura 2.
Topacio, Corindón, Diamante.
Durabilidad, está relacionado con el tiempo de
uso sin perder sus propiedades y a la protege de
alteraciones exteriores como son: lluvias,
vientos, heladas, dióxido de carbono.
Densidad, ya que permiten integrarse con otros
y generar mayor resistencia.
Resistencias mecánicas, los materiales pétreos
tienen la característica de ser resistentes a
grandes esfuerzos creados por la
compresión.
Propiedades térmicas, ya que tienen baja
conductividad térmica que solo crece un poco
debido a la humedad, pero su parte interna casi Figura 2.
no se deforma por estos efectos. (mejoramiento con piedra rajón imágenes de
autor)
MATERIALES IMPORTANTES, AVANCE HUMANO, INGENIERIA CIVIL 3

Según su origen, pueden ser ígneas,


sedimentarias y metamórficas

Figura 4
Figura 3
Para la obtención del hierro se necesita minerales
ferrosos, fundentes y carbón, además, que se esté
Es por estas características que se puede afirmar
para ser fundido debe estar a una temperatura de
que los materiales pétreos son partes
1535 °c,
fundamentales de las construcciones, viviendas o
El hierro no solo en la construcción ha sido
edificaciones, a lo largo de la historia humana o
importante, también en la industria se usó para
si no imaginemos ¿Qué pasaría si en un instante
adoptar nuevas tecnologías en la obtención de
desaparecieran todas las aplicaciones que se le ha
herramientas a lo largo de los siglos y gracias a
dado a dichos materiales pétreos, desarrollados
el se construyeron inventos impensados como la
por el hombre desde épocas remotas?, la
máquina de vapor, esto dio paso a la la revolución
respuesta seria que desaparecerían los edificios,
industrial, además las antiguas civilizaciones lo
casas, construcciones, además el ser humano no
usaban para crear armas, herramientas entre
hubiera tenido la protección, amparo, resguardo
muchas más aplicaciones.
de muchos factores que hay en nuestro entorno lo
cual ha sido clave para avanzar como especie.
Se debe analizar todos los avances significativos
de los materiales mencionados para entender que
De la misma importancia que los materiales
en un futuro los ingenieros deben averiguar,
anteriormente mencionados se encuentra el
investigar, explorar materiales que sigan
hierro el cual es una aleación del elemento
revolucionando la ingeniería y la industria,
químico (símbolo Fe, número atómico 26 y peso
porque muchos de estos materiales son recursos
atómico 55.847u) con otras impurezas que
naturales y se pueden acabar, entonces el
modifican sus propiedades como silicio,
ingeniero civil debe estar en la capacidad de
magnesio, fosforo, azufre, esta aleación ha sido
reemplazar cualquier material por indispensable
fundamental para los avances de la ingeniería y
que sea.
la industria porque tiene características
Conclusiones: se puede afirmar que hay muchos
estructurales tales como resistencia y se puede
materiales en el mundo y cada uno de ellos tiene
moldear a las formas necesarias, no se deforma
una historia y una evolución la cual ha sido
frente a cargas súbitas y grandes, es conductor
aprovechada por los seres humanos, y gracias a
de la corriente eléctrica, gracias a estas
estas evoluciones los ingenieros han sabido
propiedades el hierro se usa en la ingeniería para
aplicar muy bien estos recursos en la
hacer varillas utilizadas en columnas, vigas,
construcción, además las tecnologías avanzan
placas, estructuras metálicas, pernos de anclaje,
muy rápido y este avance debe ir de la mano de
pilotes de acero, etc. en la figura 4 se evidencia
los ingenieros civiles, también el ingeniero debe
como es aprovechado el hierro por los ingenieros
ser consiente de los tipos de materiales con los
civiles.
que trabaja y se rodea.
MATERIALES IMPORTANTES, AVANCE HUMANO, INGENIERIA CIVIL 4

Referencias

Carbonell, M. V., Flórez, M., Martínez, E., & Catalán, A. Z., & Sánchez, R. M. (2017). El uso
Álvarez, J. (2017). Aportaciones sobre el campo del hierro y del plomo en la arquitectura
magnético: historia e influencia en sistemas medieval valenciana. In Actas del Décimo
biológicos. Intropica. Congreso Nacional y Segundo Congreso
Internacional Hispanoamericano de Historia de
Carbonell, M. V., Flórez, M., Martínez, E., & la Construcción: Donostia-San Sebastián, 3-7
Álvarez, J. (2017). Aportaciones sobre el campo octubre 2017 (pp. 1759-1770). Instituto Juan de
magnético: historia e influencia en sistemas Herrera.
biológicos. Intropica.

Dibar, M. C., Alemán, A., & Montino, M.


(2009). Aprendiendo sobre imanes. In II
Jornadas de Enseñanza e Investigación
Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y
Naturales 28 al 30 de octubre de 2009 La Plata,
Argentina. Un espacio para la reflexión y el
intercambio de experiencias. Universidad
Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades
y Ciencias de la Educación. Departamento de
Ciencias Exactas y Naturales.

Escobar, S. C. (2013). Materiales de


construcción para edificación y obra civil.
Editorial Club Universitario.

Nogales, T., & Beltrán, J. (2008). Marmora


Hispana: explotación y uso de los materiales
pétreos en la Hispania Romana. Hispania
Antigua.

Pérez-Alcázar, G. A. (2016). Imanes


permanentes: características, aplicaciones y
futuro. Revista de la Academia Colombiana de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 40(155),
221-233.

Valverde, R. L. (2001). Historia del


electromagnetismo. Ediciones IES Pablo
Picasso.

Parcero-Oubiña, C. (2011). La construcción del


paisaje social en la Edad del Hierro del Noroeste
Ibérico.

También podría gustarte