Está en la página 1de 4

7.

ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN
Objetivos de la distribución:

 Crear una distribución lo más extensa posible de las líneas de productos.


 Defender y estimular la buena imagen de la marca establecida en el mercado a
través de una entrega rápida y eficiente.
 Aumentar en forma global el volumen de venta de todos los productos ofrecidos.
 Disminuir la cancelación de pedidos o devoluciones de productos por problemas
de entrega.
 Revisar los problemas de transporte y lograr mayor eficiencia en la entrega de
productos.
 Mantener en forma efectiva la venta y exhibición de los productos.
 Satisfacer a cabalidad la demanda de cada producto.
 Determinar el tiempo de rotación de cada producto en nuestra tienda virtual, ya
que los productos varían por temporadas.
 Extender la cobertura de dulce glaseado a nivel nacional.
Políticas de distribución:

 Selectivas: dulce glaseado opta por esta política, ya que están direccionadas a que
el producto únicamente tenga venta en nuestras instalaciones, al ser una tienda
virtual tiene enfocado vender a cierto nicho de mercado en donde se tomara en
cuenta nuestros canales de distribución para la entrega de cada producto, se
contempla como meta a largo plazo expandirnos de manera que consideremos la
idea de tener la política de distribución intensiva, por el momento se ofrece de
manera selectiva en solo puntos autorizados por nuestra marca para venderlos y
en efecto por la tienda virtual.
Tipos de distribución:
 Sin establecimiento: Dulce glaseado no cuenta con establecimiento físico, al tener la
opción de la venta online, traemos consigo un sinfín de ventajas como: mayor
comodidad para el cliente ya que estará en su casa accediendo a nuestra tienda virtual
de manera rápida, menores costes de traslado u otros que con lleva dirigirse a un
establecimiento físico, accesibilidad, posibilidad de llegar a mayor número de
mercados y clientes, etc.
e-commerce nos brinda las herramientas necesarias para dar a conocer nuestro
producto de manera virtual y aprovechando todos los beneficios de publicidad por
redes, correos, pautas entre otras.

prototipo de página virtual dulce glaseado: https://dulce-glaseado.jumpseller.com/


Administración del sistema de distribución:
 Procesamiento de pedidos: La gestión de pedidos comprende desde que el cliente
compra un producto en la plataforma de venta hasta que lo recoge la empresa de
transportistas y se lo entrega al cliente.
este se manejara por nuestra tienda virtual ya que tiene la opción de carrito de
compras en el cual elegirá entre nuestro portafolio los productos que desea adquirir
mostrando precio por unidad y al completar la comprar le mostrara el precio total a
pagar incluyendo el envió ya sea que este tenga costo o sea gratuito según la
ubicación donde se encuentre el cliente.
 Control de inventarios: Nuestro objetivo es contar con el inventario suficiente para
hacer frente a la demanda y para que la empresa funcione sin contratiempos y, a su
vez, optimizar la inversión en el inventario para no desviar los recursos que pueden ser
aprovechados en otras áreas. Se anexa el ejemplo.
 Ubicación y almacenamiento del inventario: Aunque dulce glaseado trabaja sobre pedido
realizado, el tener materia prima almacenada para la elaboración de sus productos es vital ya
que con esto se disminuye los costos en los procesos, disminuye las operaciones de manipuleo
y movilización, optimiza el espacio disponible, celeridad en las entregas y fiabilidad.
 Manejo de materiales: (almacenamiento cubierto) Es el que ofrece mayor protección
a los elementos y materiales que allí se almacenan, ya que es posible controlar
diversas variables tales como humedad, temperatura, iluminación y muchas otras que
influyen directamente en la preservación y vida útil de los productos. Los hay de
ladrillo, cemento, lonas especializadas, paneles metálicos e incluso en materiales que
ayudan a preservar la temperatura, como las resinas y el icopor.
 Trasportación: El transporte se realizará por medio de vehículos propios en Bogotá y
por la contratación de empresas especializadas en la actividad si el consumidor se
encuentra fuera de la ciudad.
Estrategias de presión:

 Estrategias de empujar o push: Dulce glaseado manejará esta estrategia ya que al ser
nuevo en el mercado busca la forma de promocionar sus productos para fidelizar
clientes a corto y mediano plazo se hará de la siguiente manera:
 Colocación de banners en sitios webs propias o ajenas.
 Anuncios mediante redes sociales como Facebook, ya sea de venta directa o
promociones de temporada.
 Envió de correos electrónicos, a empresas potenciales interesadas en nuestro
producto.
 Catalogo o portafolio de los productos de nuestra empresa así lograr el conocimiento
en ellos.
 Colaboraciones y organizaciones de eventos propios de manera virtual.
 El uso masivo de cupones de descuentos.
 Comunicación con el cliente cuando sea requerido de manera clara y concisa dando
reporte de la situación de su pedido.
 Dar prioridad a los pedidos de gran envergadura ya que de estos dependen en gran
parte la sostenibilidad de la compañía.
 Solución de inconvenientes al momento de la entrega dando una agilidad de respuesta
y atención.

Estrategias de comunicación corporativa:

 Estrategias corporativas :
Estrategia global de diferenciación: dulce glaseado cuenta con la afinidad de ofrecer
productos de calidad y con unas variables en rellenos disponibles como lo son la fruta,
goma, crema y licor.
 Estrategias de lobby:
Estrategias de lobby directo: Implica que la empresa tenga un contacto y acceso
directo a la persona de mayor responsabilidad.
 Estrategias de marca:
Estrategias de marcas individuales: consiste en poner un nombre distinto a cada uno
de los productos comercializados por la empresa. Dulce glaseado maneja diferentes
nombres en sus productos como: family box, chocomind, sweet mini charm entre otros.

Distribución y e-commerce

B2C: Desde el punto de vista del cliente, lo que este busca al realizar compras online es
abastecerse de ciertos productos de manera rápida, cómoda y económica. No
obstante, el no poder ver y tocar los productos lleva a mucha gente a no terminar de
participar en estas prácticas comerciales.
Dulce glaseado ofrece productos deliciosos de manera fácil eficaz y de entrega rápida
ya sea como obsequio o como publicidad de cada empresa nuestra promoción de
marca será a través de redes sociales y nuestra página web.

Red geográfica y e-commerce

 En lo que se refiere a comercio electrónico, tradicionalmente los primeros portales


comerciales que aparecieron fueron aquellos donde una empresa vendía a
compradores particulares. El mercado B2C se refiere a un modelo de negocio directo.
Esto es, el empresario vende lo que oferta directamente sin intermediarios, entre él y
el consumidor final.
Este tipo de mercado es uno de los más habituales en la red, ya que el usuario de hoy
en día busca comodidad y rapidez a la hora de comprar. Además, comprar en línea
generalmente sale a un precio más económico debido a su alta competitividad del
mercado.

Tipos de e-commerce B2C que aplican a dulce glaseado:

 Vendedores directos: este tipo de comercio B2C mas extendido. Son las tiendas en
línea donde los consumidores buscan el producto deseado y posteriormente lo
compran. En estos tipos de e-commerce, podemos encontrar todo tipo de
empresas desde la más grande a la más pequeña
 Basados en la publicidad: este modelo se centra en atraer el máximo número de
tráfico a tu web utilizando contenido gratis de alta calidad implantando publicidad
en línea. El objetivo principal de esta técnica es llegar a un público más amplio más
definido y claramente identificado. Es un tipo de publicidad más enfocado a gustos
y tendencias de los compradores analizando sus comportamientos en la web.

Características del comercio B2C

 Un e-commerce B2C tiene que tener claro que la principal característica en este
tipo de mercado es la actuación sin intermediarios. Además, para un negocio que
acaba de comenzar es fundamental abaratar costes. Así mismo, en el comercio B2C
la reducción de precios y la reducción de costes a nivel infraestructura es
considerable, ya que no se necesitan puntos físicos de venta con la web se accede
a nivel mundial.
Las principales causantes del éxito del comercio B2C son los métodos de pago, la
transacción en línea depende de la confianza y las posibilidades que le demos al
cliente (PayPal, tarjetas de crédito, trasferencias bancarias etc.)
Todo usuario que quiera encontrar el producto deseado, acudirá a un e-commerce
dirigido al mercado B2C. los compradores quieren su producto de la forma más
segura y rápida posible y este tipo de mercado se adapta a estas características.

También podría gustarte