Está en la página 1de 2

PRESIÓN

La presión es una magnitud que mide el


efecto deformador o capacidad de
penetración de una fuerza y se define como
la fuerza ejercida por unidad de superficie.

PRESIÓN ABSOLUTA Y RELACION


MANOMETRICA PRESIÓN-ELEVACION
Al hacer cálculos que involucren Existen circunstancias en las
la presión de un fluido es normal que es importante saber como
que se tenga una presión de varia la presión con un cambio
en la profundidad o elevación.
referencia y que además esta
En un liquido homogéneo en
sea la presion atmosferica . Asi la
reposo es el cambio de presión,
presión que arroja la medicion
debido a una elevación.
del fluido es la presion
Manometrica yla que se mide en
relacion con un vacío perfecto es
la presion Absoluta

DESARROLLO
PRESION - ELEVACION

PARADOJA DE PASCAL
Este fenómeno define que el
cambio en la presión solo
depende del cambio en la
elevación y el tipo de fluido y no
en el tamaño del contenedor.
Este fenómeno resulta útil
cuando se trata de producir una
consistente presión elevada en
un sistema de tuberías y tanques
interconectados !

PRESION EN
COLUMNA DE
LIQUIDO
Cuando se miden presiones en
sistemas de flujo de fluidos
como el del aire en conductos
de calefacción y sus magnitudes
son pequeñas.
Y al medirlas los manómetros
arrojan mediciones en pulgadas
de agua.
Y para pasar a las unidades que
se necesitan para su estudio se
realizan las siguientes
conversiones.  
MANÓMETROS
Qué es un Manómetro. Un manómetro es
un instrumento de medición que mide la
presión de un fluido o gas en un espacio
confinado, por ejemplo, en una caldera o
en un tanque. Un manómetro indica la
presión relativa a la presión atmosférica.

Barometro:
Un barómetro es una herramienta cuya función
es medir la presión de la atmósfera.
Consiste en un tubo largo cerrado en uno de sus
extremos y se llena al inicio con mercurio.
Después se sumerge el extremo abierto abajo la
superficie del mercurio que se encuentra en un
contenedor y permite que se alcance el
equilibrio

Bourdon
Consiste en un tubo aplanado con el que se
forma una sección circular de unos 270°
aproximadamente. En un extremo del tubo se
sella y queda libre de sus desplazamientos,
mientras al otro extremo se lo fija y está
conectado a la cámara o a un conducto en el
que la presión se mide.

Transductor de presión medidor de


tención
La presión que se mide se introduce a través de un
puerto y actúa sobre un diafragma al que están unidos
medidores de tensión. Conforme los medidores de
tensión detectan la deformación del diafragma su
resistencia cambia. El dispositivo de lectura por lo
general es un voltimetro digital, calibrado en unidades de
presión.

Transductor de presión tipo LVDT


Un transformador diferencial lineal variable esta
compuesto por una bobina eléctrica cilíndrica con
un núcleo móvil en forma de rodillo. Conforme el
núcleo se mueve a lo largo del eje de la bobina,
ocurre un cambio de voltaje en relación con la
posición de aquel.. En este tipo de transductores se
aplica a la medición de la presión al unir el rodillo
del núcleo a un diafragma flexible

Transductor de presión piezoelectrico


Ciertos cristales como el cuarzo y el titanio de bario
muestran un efecto piezoelectrico, consistente en que
una carga eléctrica a través del cristal varia con la
tensión que se ejerza sobre el. Al hacer que la presión
ejerza una fuerza en forma directa o indirecta sobre el
cristal. Se ocasiona un cambio en el voltaje relacionado
con el cambio de presión.

Transductor de presión
resonador de cuarzo
IUn cristal de cuarzo resuena con una
frecuencia que depende de la tensión en el
cristal. La frecuencia de resonancia se
incrementa conforme la tensión aumenta. por el
contrario, la frecuencia a que resuena el cuarzo
disminuye con la compresión. Los cambios de la
frecuencia se miden con mucha precisión por
medio de sistemas electrónicos digitales. Los
transductores de presión aprovechan este
fenómeno uniendo fuelles. diafragmas o tubos
de Bourdon a los cristales de cuarzo.

También podría gustarte