Está en la página 1de 3

Santiago de Cali, octubre 31 del 2019

PRACTICA DE LABORATORIO

1.DESTILACION SIMPLE

1.1 Usted encontrara vino, debe separar cada uno de estos componentes, para ello siga el
siguiente procedimiento:
 Contamos el aparato de destilación tal y como lo vemos en la
figura.
 Encendemos el mechero y calentamos despacio controlando la
temperatura.
 Cuando llegamos a la temperatura de ebullición del alcohol,
comienza a evaporarse y desciende por el refrigerante.
 En el refrigerante el vapor se condensa pasando al estado
líquido.
 Lo recogemos en el matraz.
 Cuando el alcohol se acaba, la temperatura sube hasta hasta
100°c y el agua comienza a hervir.
 El vapor de agua se condensa y se recoge en otro vaso.

 Temperatura de ebullición del alcohol= 78°c


 Temperatura de ebullición del agua= 100°c

A. Toma la temperatura de la primera sustancia que inicia la ebullición, indica el tiempo que
toma el punto de ebullición del alcohol y el agua, ¿Qué sustancia sale primero? Describa
su color, olor y temperatura.
La primera sustancia inicia ebullición a los 78°C y toma aproximadamente 15
minutos esta es el alcohol y sale de primero su color es transparente, su olor es
fuerte (alcohol) y su temperatura es de 78°C,mientras que el punto de ebullición
del agua es de 100°c y toma aproximadamente 28 minutos.

B. ¿Para que se realiza una destilación?


La destilación consiste en separar los componentes de una mezcla homogénea,mediante
los diferentes punto de ebullición de cada sustancia en este caso : (vino) alcohol,uva,agua

¿Cuál es el componente más volátil?


El elemento más volátil es el alcohol debido que entre el alcohol y agua el alcohol tiene
mas tendencia a evaporarse de primero debido a que su punto de ebullición es de 78°C a
diferencia del agua (100°C) esto se pudo confirmar cuando hicimos el experimento y el
alcohol se evaporo primero.

C. ¿Qué tipo de mezcla se está separando?


En el experimento separamos una mezcla homogénea.

D. ¿Cuál es la función del refrigerante o condensador? ¿Cómo se utiliza?


La función del refrigerante es transformar el gas a liquido reteniendo el gas (en este caso
la sustancia gaseosa es alcohol) y mediante este vuelve a liquido.

Indique el cambio de estado que se realiza:

Gas a liquido (condensación).

2. PROPIEDADES DE METALES Y NO METALES / MATERIALES REACTIVOS

2.1 Propiedades de un metal

2.2 Propiedades de un no metal

A. Compare las sustancias antes de ser sometidas al fuego y después de ser calentadas,
escriba las observaciones:
La mayoría de los metales antes de ser sometidas al fuego tienen un tono grisáceo a
diferencia de unos metales que tienen colores rojizos,amarillo y rosáceo después de ser
calentadas
B. Explica que tipo de sustancias son la fenolftaleína y el papel indicador universal:
Son sustancias que funcionan como indicadores de PH ( la acidez o alcalinidad de una
sustancia) al verter este indicador de pH la sustancia se tornara de diferentes colores
procederá a indicar donde está la sustancia en la escala del 1 al 14 ( 1 al 6 acido, el 7 es
neutro y 8 al 14 alcalino)
C. Hay cambios de color en los tubos #1 y #2 de las actividades 2.1 y 2.2? ¿Qué significan
estos cambios?

D.

Elemento color brillo maleable Atraído por Conduce


un iman electricidad
Aluminio plateado Si Si No Si
Azufre Amarillo No No No No
Carbono Negro No No No no
Cobre Naranja Si Si No Si
Hierro Café No Si Si Si
Magnesio Gris No Si No No
Yodo Plateado si no No No
E.

METALES NO METALES
Cobre,aluminio,hierro Azufre,carbono,yodo,magnesio

CONCLUSION
A partir de la información presentada en el taller podemos concluir que la destilación es un
proceso de separación de mezclas homogéneas cuyas sustancias tienen diferentes puntos de
ebullición y pasa por un estado llamado evaporación el cual es un proceso donde pasan de estado
liquido a gaseoso donde la sustancia con el punto de ebullición mas bajo se evapora primero y
después se condensara

También podemos concluir que para que un elemento sea considerado un metal tiene que ser
conductor de electricidad y del calor , son brillantes, ductiles y malaeables , se oxidan por perdida
de electrones , forman hidróxidos al reaccionar con el agua.

Y a la hora de clasificar un elemento como un no metal , ese elemento deberá tener las siguientes
características:

También podría gustarte