Está en la página 1de 2

CONSUMO PROBLEMÁTICO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS

SEGUNDO PARCIAL

Nombres:
Fecha:

PRESENTACIÓN DEL CASO

Laura tiene 35 años, es madre de Santino de 7 años; vive con su hijo y sus padres,
quienes tienen un rol importante en la atención de Santino, haciéndose cargo en los
momentos que Laura trabaja de cajera en un supermercados. El padre del niño está
ausente. Tiene una hermana de 37 años y un hermano de 32 años, que no viven con
ella.

La paciente consume alcohol todos los días, desde hace 5 años. Comenzó a consumir en
el momento que se separó del padre de Santino. Se puede observar que presenta pautas
depresivas y un pensamiento pesimista, sintiéndose poco capaz de salir adelante. En su
relato expresa cosas tales como “mi vida no tiene sentido”, “nunca podré volver a estar
en pareja”, “no puedo dejar de tomar”, “no puedo ofrecerle nada a mi hijo”.

Es la primera vez que pide ayuda y decide realizar tratamiento, sin embargo refiere que
por momento quiere dejar de consumir porque quiere estar bien para su hijo y quiere
alquilar una vivienda e irse a vivir con el, pero en otros momentos no quiere dejar de
consumir ya que siente que el alcohol es lo único que hace que pueda desconectarse de
lo que siente. Ha logrado periodos de abstinencia, que no han sido superiores a 7 días.

Los padres de Laura se encuentran muy preocupados por ella, y presentan pautas de
sobreprotección. A su vez no saben como actuar cuando la ven en estado de ebriedad,
en estos momentos ellos tratan de que Santino no la vea. Expresan que Laura muchas
veces es agresiva con ellos y les reclama que “ella es la madre de Santino”, sin embargo
en muchas ocasiones observan que no atiende algunas necesidades básicas de él, por lo
cual ellos se hacen cargo. En la convivencia se vive un clima de tensión, no hablan de lo
que les molesta ni de los problemas, solo en momentos de discusión realizan reclamos.
Manifiestan que están dispuestos a recibir ayuda para esto y acompañar a su hija.

Esta familia se encuentra realizando una admisión en una institución que aborda
problemas de consumo. No se ha entrevistado aún a los hermanos sin embargo Laura
refiere tener buena relación con ellos.

Laura es una persona introvertida, tiene solo una amiga con quien se ve
esporádicamente. Manifiesta que le cuesta poder hablar con la gente y entablar
relaciones de amistad. En su trabajo no suele conversar con sus compañeros, mas que
para cuestiones estrictamente laborales. Refiere que no le gusta decir cuando se siente
mal, ni pedir ayuda.
CONSIGNAS

 Mencione 2 aproximaciones motivacionales (entrevista motivacional) que cree


mas importante utilizar y fundamente el motivo por el que eligió estas para
Laura.
 Especifique en que etapa del cambio se encuentra Laura. Fundamente su
respuesta.
 Mencione que deberían hacer como terapeutas en esta etapa.
 Explique como provocaría discrepancia (principio de la entrevista motivacional)
 Identificar si la paciente tiene perfil para comunidad terapeútica (internación) o
para tratamiento ambulatorio. Fundamentar.
 Mencione tres habilidades sociales que considera necesario promover o
fortalecer en Laura.
 Identifique 2 pautas de esta familia que sean disfuncionales.
 Mencione 3 objetivos terapéuticos desde el enfoque sistémico para esta familia.
 Mencione 3 objetivos para trabajar en el nivel estructural y 2 técnicas para
intervenir en el nivel operativo atenuante.

También podría gustarte