Está en la página 1de 2

Máster Universitario en Intervención Psicológica en el Desarrollo y la Educación 1

Curso Trastornos por déficit de atención y del Comportamiento


Bloque II: Modelos explicativos de los trastornos de la atención y del
comportamiento

Bloque II: Guía de estudio.

Este bloque se centra en estudio de los modelos explicativos para los trastornos de la
atención y del comportamiento. El esquema que se proporciona facilitará la
comprensión del capítulo. Conviene destacar como importantes son los intentos de
Barkley y Brown por explicar la disfunción ejecutiva en las personas con TDAH lo que
nos permitirá, también, entender mejor la parte dedicada al diagnóstico.
Aunque el diagnóstico del TDAH es un diagnóstico clínico- comportamental y se basa
en una valoración clínica por parte de un equipo multidisciplinar que permita
confirmar si el paciente cumple una serie de criterios para el diagnóstico, muchos de
los informes diagnósticos incluyen una batería de pruebas cognitivas que pretenden
evaluar la disfunción ejecutiva subyacente al TDAH. La comprensión de estos modelos
permitirá entender mejor el por qué de este tipo de exploraciones. Debemos ser muy
cautos, sin embargo, puesto que existe una tendencia bastante generalizada a
sobredimensionar la importancia de este tipo de pruebas. Ninguna prueba o test por sí
sola permite descartar o probar la existencia de TDAH. Las pruebas cognitivas son
información complementaria importante para un diagnóstico clínico y
comportamental y deben ser interpretadas por un conjunto de especialistas y en: el
marco de las condiciones de la evaluación y con conocimiento muy a fondo del
paciente, su historia personal, sus condiciones de vida y la valoración de su
sintomatología actual y pasada.

Lecturas obligatorias:

 Estudio del Bloque II: Modelos explicativos del TDAH (10 folios) Un
documento breve que centrará a alumno en los diferentes modelos
explicativos del TDAH.
 Lectura del Bloque II: Esquema. Se trata de un esquema del artículo
anterior.
 Lectura del artículo Nº 204: Orjales, I. (2000). Déficit de atención con
hiperactividad: el modelo híbrido de las funciones ejecutivas de Barkley,
Revista Complutense de Educación, 2(1), 71-84. El estudio de este modelo

1
Máster Universitario en Intervención Psicológica en el Desarrollo y la Educación 2
Curso Trastornos por déficit de atención y del Comportamiento
Bloque II: Modelos explicativos de los trastornos de la atención y del
comportamiento

permitirá al alumno entender con más detalle el modelo de Barkley que ha


generado una gran investigación sobre el funcionamiento ejecutivo.
 Lectura del artículo Nº 203: Brown (2006) sobre el modelo de Brown.
Brown, T.E. (2006) Inside ADD mind. Tomado de abril/mayo Additude
Magazine. Este artículo recoge un resumen del Modelo de Brown. Interesa
completar nuestros conocimientos con esta nueva explicación de la
disfunción ejecutiva de las personas con TDAH. Aunque el documento está
en inglés, es breve y asequible.

Lecturas complementarias:

 Artículo: Nº 201: Brown (2006)


Brown, T.E. (2006), Executive Functions and Attention Deficit Hyperactivity
Disorder: Implications of two conflicting views, International Journal of
Disability, Development and Education, 53 (1), 35–46.

También podría gustarte