Está en la página 1de 2

Web PEDiatrica.

com AMEBIASIS

Amebiasis
GUERRERO-FDEZ, J.
Médico Adjunto de Pediatría. Hospital infantil La Paz. Madrid.
Fecha de publicación: septiembre de 2007

¿Qué es la amebiasis?
1. A través de alimentos y agua. A partir
Enfermedad infecciosa producida por un de una persona ya infectada que los
pequeño ser vivo llamado entamoeba contamina al tocarlos con las manos sucias
histolitica. Se dice que es un parásito o a partir de aguas fecales.
porque cuando se adquiere por contagio de
otra persona queda en nosotros 2. Directamente a través de una persona
permanentemente. infectada: Si por mala higiene la persona
infectada se lleva los dedos al ano (cosa
¿Es frecuente esta enfermedad? muy frecuente en los niños) y
posteriormente toca con ellos a otra persona
En nuestro medio (España y resto de países es posible que esta última ingiera los
desarrollados) es excepcional. Esta quistes. Es la denominada transmisión feco-
parasitación es tanto más frecuente cuanto oral.
peores sean las condiciones socio-
sanitarias. En este sentido, los países El ciclo de este parásito podría resumirse
subdesarrollados del trópico pueden llegar a así: Tras tener lugar el contagio por una de
tener hasta un 85% de personas infectadas las dos vías anteriores, los quistes ingeridos
por este parásito; en los países llegan al intestino donde se transforman en
desarrollados, como EEUU, se ven solo formas móviles (adultas). Dichas formas
unos 5 casos por cada 1000 personas. producen quistes ("huevos") y estos son
eliminados por las heces al medio ambiente,
Antes de proseguir es importante señalar contaminándolo. Otra persona que entre en
que la parasitación (tener el "bicho" en contacto con estos quistes a través de
nuestro intestino permanentemente) puede alguna de las vías anteriores de contagio
dar lugar o no a enfermedad. Lo habitual es cierra el ciclo.
no tener síntomas, es decir, no tener la
enfermedad. A esta situación se le ¿Cómo se produce la enfermedad?
denomina "ser portador asintomático" y es
muy frecuente en el Mundo. Cuando la Cuando la forma móvil tiene posibilidades
parasitación conlleva síntomas se habla de de hacer daño lo hace de la siguiente
Amebiasis (enfermedad), situación que es manera: si las defensas del niño son
mucho menos frecuente, como ya hemos aceptables y el daño es escaso, solo
dicho. producirá diarrea. Otras veces la
destrucción de las células del intestino es
¿Que forma tiene este "bicho"? más importante provocando úlceras. En las
formas más graves la forma móvil puede
Es microscópico (no se ve a simple vista) y llegar a perforar el intestino o invadir los
puede adoptar dos formas (quiste y forma vasos sanguíneos desde donde son
móvil) comparables a un huevo y la forma transportados hasta el hígado u otros
adulta respectivamente. órganos produciendo un absceso.

¿Cómo se contagia? ¿Cómo saber si la enfermedad puede


progresar a formas graves?
Siempre se adquiere en forma de quiste
(huevo). Hay dos formas de contagio:

Cita sugerida: Guerrero-Fdez J. Amebiasis [Monografía en Internet]. Guerrero-Fdez J: Web PEDiátrica [en línea] [actualizado en
septiembre 2007; consultado el dd/mm/aaaa]. Disponible en:http://www.webpediatrica.com/infopadres/pdf/amebiasis.pdf
1
Web PEDiatrica.com AMEBIASIS

Se ha comentado que la parasitación supone desde aquí sean transportados por la sangre
tener presente el "bicho" en nuestro a otro lugar. Precisamente la estación más
intestino y que ésto no significa próxima a la que llega la sangre procedente
necesariamente que haya enfermedad. La del intestino es el Hígado. A ese nivel los
producción del daño (enfermedad), en parásitos pueden producir un absceso
mayor o menor grado, depende (ABSCESO HEPATICO AMEBIANO).
fundamentalmente del estado de nutrición y Otras "estaciones" menos frecuentes son el
"defensas" de su hijo así como de las pulmón (AMEBIASIS PULMONAR), el
condiciones higiénico-sanitarias. Por ello cerebro, etc...
no debe haber motivos de preocupación si
su hijo está sano y bien nutrido pues es ¿Cómo llega a diagnosticarla el Médico?
infrecuente padecerla, al menos, en sus
formas graves. Puede llegar a ser muy difícil, más aún en
nuestro medio (países desarrollados), ya
¿En qué consiste la enfermedad? que al considerarse una enfermedad rara no
se busca. El descubrimiento puede ser
Un niño que se contagia y queda parasitado casual cuando se estudia una diarrea que se
por entamoeba histolitica puede sufrir prolonga, recurre (se repite) o se complica.
algunas de las siguientes posibilidades, de Este estudio puede consistir en un examen
menor a mayor gravedad: de las heces que permita visualizar los
quistes. Otras veces se requiere de la
1. Portador asintomático: Es, con realización de una colonoscopia (tubo
mucho, lo más frecuente. El niño posee el introducido en intestino) para ver las
parásito y lo elimina por las heces; no tiene úlceras y las formas móviles (al
síntomas. Constituye la situación más microscopio).
frecuente y determina la propagación de la
enfermedad pues estos niños pasan Hay muchas otras enfermedades que dan
desapercibidos. lugar a diarreas con o sin sangre,
recurrentes, prolongadas o complicadas y
2. Diarrea: las deposiciones son blandas que es preciso diferenciar de la amebiasis
o incluso líquidas pudiendo, en algunos intestinal. Ejemplo: la salmonelosis.
casos, producirse deshidratación. También
puede haber dolor de barriga, etc... Esta ¿Tiene tratamiento?
forma de la enfermedad también pasa
desapercibida por que desaparece en días y Sí, y es realmente efectivo. El fármaco más
su benignidad no obliga a hacer ningún tipo empleado es el Metronidazol aunque suele
de estudio que descubra el microbio emplearse asociado con algún otro. La
causante. duración suele ser de unos pocos días (5-10
días) y es preciso otro estudio de las heces
3. Formas graves: Colitis (diarrea tras finalizar tratamiento para comprobar la
importante con moco y dolor de barriga), curación.
disenteria amebiana (otra forma de colitis
aún más grave y que se debe a que el En los casos graves de perforación
parásito está produciendo úlceras en el intestinal debe hacerse una reparación
intestino. La diarrea es con sangre, moco y quirúrgica.
dolor de barriga intenso), colitis amebiana
necrotizante fulminante (es la forma más Cuando se consigue la curación...¿puede
grave de colitis en la que las úlceras pueden volver a padecerse otra vez esta
provocar perforación con peritonitis, parasitación? Sí. Las defensas creadas
hemorragias...). Hasta ahora hemos hablado contra este parásito no tienen la eficacia que
de la AMEBIASIS INTESTINAL pero tienen las creadas, por ejemplo, contra el
cabe la posibilidad de que los parásitos Sarampión.
invadan los vasos sanguíneos del intestino y -o-

Cita sugerida: Guerrero-Fdez J. Amebiasis [Monografía en Internet]. Guerrero-Fdez J: Web PEDiátrica [en línea] [actualizado en
septiembre 2007; consultado el dd/mm/aaaa]. Disponible en:http://www.webpediatrica.com/infopadres/pdf/amebiasis.pdf
2

También podría gustarte