Está en la página 1de 6

PROGRAMA ESPECIALIZACION GERENCIA DE PROYECTOS

ASIGNATURA ALTA DIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO

PROFESOR
LIRA ISIS VALENCIA QUECANO

Caso practico

SANDRA VIVIANA PALACIOS


NOMBRE ESTUDIANTE

CALI- VALLE
Enunciado MERCAFOODS S.A. es una compañía de distribución de capital
100% español. Su competencia directa son los grandes grupos de distribución
franceses. Es una organización de 60000 personas, con una edad media de
plantilla de 28 años, por lo que el ambiente de trabajo es “sano” y dinámico, a
pesar de que es duro porque los horarios de los hipermercados son largos. El
departamento de Dirección de Personas tiene mucho peso en la organización y
su Director General “cuelga” en el organigrama directamente como adjunto al
Consejero Delegado. Dentro del departamento hay tres direcciones: una de
Selección y Desarrollo, otra de Formación y otra de Gestión de Personal, esta
última se encarga principalmente del trabajo administrativo del departamento.
El departamento de Selección y Desarrollo tiene una política basada
principalmente en la promoción interna, si bien utilizan consultoras de
contratación y también visitan las universidades con más prestigio en el país con
idea de contratar a Jefes de Sección (JS) para los hipermercados, una vez estas
en ese puesto, el paso a Jefe de Departamento (JD), Subdirector de
hipermercado y Director son siempre por promoción interna. Hay establecido un
plan de desarrollo para cada empleado a fin de que puedan llegar lo más alto
en el organigrama, obviamente si el trabajador cuenta con las competencias que
los puestos van requiriendo. Estos planes siempre están coordinados a su vez
con el departamento de Formación. Antonio Ruiz lleva dos años en
MERCAFOODS. Termino de la universidad a finales de junio y el uno de agosto
se incorporaba en un hipermercado en Sevilla como Jefe de Sección de bebidas.
Ramón López, su JD, era un excelente profesional, muy preocupado por su
gente. Dedico mucho tiempo en enseñarle todo lo que tenía que saber y
enseguida empezó a llevar la sección completamente solo, le dejaba colaborar
con el departamento de Marketing y con las Centrales de Compras ubicadas en
la sede de Madrid. Antonio sentía que hacía muy bien su trabajo y los números
de la sección le avalaban. Además, había conocido a Inés, una sevillana que le
volvía loco. Ramón le había comunicado a Antonio que había sido convocado
para ser JD. Antonio estaba muy contento, le motivaba mucho saber que podía
llevar todo el departamento de Alimentación Seca (todo aquello que no era
fresco). Lo que le tenía muy contrariado era lo de tenerse que ir a Madrid a un
curso de formación que duraba un mes. No le apetecía nada, no lo veía utilidad
ninguna. Pesaba: ¡que me va a aportar, qué mejor escuela que el hipermercado
y el contacto diario en el cliente! Ramón le había dicho que aprovechara para
conocer a otros futuros JD, pero a esto tampoco le veía utilidad. Pensaba: ¡si
cada uno estamos en una punta del mapa! Otra cosa que le parecía una pérdida
de tiempo era lo del coach, iba a tener que tener 5 sesiones de coaching
profesional con una persona de una consultora externa y se tenía que preparar
un montón de “deberes” pero si llegaba a casa a las 11 de la noche. ¡En que
momento! Pero realmente, lo que más le crispaba era la actitud de Candela, JS
de textil infantil, ella también estaba convocada para el próximo curso de JD en
Madrid y estaba como loca de contenta. En las horas de comida no hacia otra
cosa que los deberes del coach y estaba convencida de que le iba a servir de
muchísimo. Candela le había confesado que su objetivo a medio plazo era
poderse ir a Paris a trabajar a una de las grandes multinacionales del sector y
ya estaba estudiando francés. Antonio pensaba: ¡pero si no tiene ni el puesto,
que hará estudiando francés! Ramón estaba decepcionado por la poca ilusión
que a Antonio le hacía ir a Madrid. Había apostado por él y había insistido mucho
al departamento de RRHH de Madrid para que le convocaran para ese curso de
futuros JD. Le iba a llamar para que fueran juntos a tomar una cerveza después
del trabajo y hablaría con él.
1. ¿Qué opinas de la política de RRHH de Mercafoods S.A.?

Resulta asertiva en la medida que el área RH de Mercafoods S.A. invita a

hacer parte de los procesos de capacitación y mejoramiento continuo, se

observa una gran motivación sobre los empleados ya que su principal política es

que tienen que promocionar a sus empleados internos, motivando así la

capacitación como obtención de ascenso laboral esta política (una de las

mejores vistas) está bien fundamentada y encaminada al progreso de sus

colaboradores.

2. ¿Qué opinas de la actitud de Antonio?

Antonio aparte de no contar con las competencias no presenta interés en

mejoramiento continuo ni habilidades laborales y sociales que le permitan asumir

nuevas responsabilidades en futuras convocatorias internas que le permitan un

ascenso laboral, y este le convierte en algún punto en un obstáculo para el

crecimiento de la empresa en especial cuando esta busca la expansión y

crecimiento, pues el tener personal antiguo sin progresar genera desmotivación

al resto de los colaboradores. Y puede ser que no cumpla con los objetivos, visión

y misión de la empresa.

3. Si fueras Ramón, ¿qué le aconsejarías?

Antes que brindar un consejo inicialmente indagaría los intereses a través de

un dialogo el cual me permitirá conocer de primera mano la situación laboral o


personal que le genera incertidumbre y respuestas negativas ante las nuevas

oportunidades, es importante recordar que existen personas que no desean

asumir responsabilidades adicionales y se sienten bien en el cargo que se

encuentran por diversas situaciones, no todas las personas ven la capacitación

y el ascenso como una oportunidad de mejoramiento si no por el contrario, es

importante recordar el perfil y tener en cuenta su cultura y costumbres antes de

entrar a incidir en las decisiones de otro a través de un proceso motivacional. Por

ello la importancia de conocerse a sí mismo y posterior al personal.

4. ¿Qué opinas de la actitud de Candela?

Es la actitud centrada en sus metas, en las oportunidades y tiene muy bien

definido sus objetivos a medio y largo plazo, esto lo hace con el fin de

prepararse mucho mejor para poder afrontar y asumir el nuevo rol en el que

participa sin embargo la empresa no llena las expectativas lo cual afecta a

largo plazo a la empresa en especial en la continuidad del proceso que esta

lleve ya que la intención de crecer de candela la lleva a tomar la decisión de

abandonar la empresa y estar en una que genere mayores ventajas.

5. Analiza tu experiencia profesional y piensa si eres más “Antonio”

o más “Candela”.

Me encuentro en constantes procesos de mejoramiento continuo ya que me gusta


estar investigando, actualizándome no solo en mi área sino también en otras con la
proyección de ascender y encontrar mejores oportunidades esto con el fin de lograr
mis metas, obtener mis objetivos no solo laborales si no también personales, en
tanto considero que me encuentro más hacia la proyección de candela.

Bibliografía

 Nota técnica preparada por Asturias: Formación y Desarrollo.

 Nota técnica preparada por Asturias: Las Motivaciones Humanas.

También podría gustarte