Está en la página 1de 2

CURSO DE GERENCIA FINANCIERA - 1ER. SEM.

2020
PRIMER CASO PRACTICO DE PLANEACION FINANCIERA A CORTO PLAZO
PROFESOR : CPC. JOSE LOZANO VARGAS

1 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA al 31/12/13


ACTIVOS PASIVO Y PATRIMONIO
EFECTIVO Y EQUIVALENTES 22.000
CUENTAS X COB 30.000 CUENTAS POR PAGAR 30.000
INVENTARIOS 40.000 TOT. PAS. CTE. 30.000
TOT. ACT. CORRIENTES 92.000
ACTIVO FIJO NETO 120.000 PAS. NO CTE 60.000
PROP. PLANTA Y EQ.
TOT. ACT. NO CORR 120.000 CAPITAL EMITIDO 122.000

TOTAL ACTIVOS 212.000 TOT.PAS. Y PAT 212.000


2 PROYECCION DE EGRESOS 2014
a.- EGRESOS operativos , se estiman en relacion al porcentaje sobre ventas
CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO
Costo de ventas 45% 43% 44% 45% 44%
Saueldos 30% 30% 30% 30% 30%
Otros gastos 10% 12% 14% 12% 13%

b.- Egresos Financieros 3.- PROYECCION DE LAS INVERSIONES


PERIODO 2014 GASTOS FINAN PERIODO 2014 INVERSION
ENERO 7.000 ENERO 12.000
FEBRERO 9.000 FEBRERO 15.000
MARZO 12.000 MARZO 18.000
ABRIL 15.000 ABRIL 20.000
MAYO 18.000 MAYO 25.000
TOTAL 61.000 TOTAL 90.000

4 -PROYECCION DE LA DEPRECIACION

PERIODO 2014 DEPRECIACION 5 -PROYECCION DE VENTAS


ENERO 12.000 AÑO 2014 VENTAS S/.
FEBRERO 12.000 ENERO 210.000
MARZO 13.000 FEBRERO 230.000
ABRIL 17.000 MARZO 280.000
MAYO 18.000 ABRIL 400.000
TOTAL 72.000 MAYO 600.000
1.720.000
6 INFORMACION ADICIONAL:
a) Dividendos a distribuir
Se estima un 10% del capital en dividendos que se van a distribuir mensualmente
b) No habrá aumento ni disminucion de capital
c) El saldo inicial de caja es S/. 22000
d) Se planifica tener un un rendimiento sobre el capital igual o mas de 20%.
c) La tasa del impuesto a la renta es 30%
SE PIDE
a) Elabore la proyeccion del Estado de Resultados de enero a mayo 2013.
b) Elabore el plan financiero de enero a mayo 2013
c) Comentar los resultados del plan financiero.
SOLUCION

PROYECCION DE ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES

ENERO FEB. MARZO ABRIL MAYO TOTAL


ventas
costo de ventas
Ut. Bruta
sueldos
Otros gastos
Gastos fi nancieros
Depre ciacion
Util idad antes de l Imp. A la Renta
Imp. A la renta 30%
Util idad Ne ta

PLAN FINANCIERO
ENERO FEB. MARZO ABRIL MAYO TOTAL
ORIGEN DE RECURSOS
Saldo Inicial de e fe cti vo
Uti lidad antes de impue stos
Depre ciacion
Total Origen de recursos
APLICACIÓN DE RECURSOS
Inve rsiones
Impue sto a la Re nta
Divide ndos
Total Aplicación de Recursos
SALDO FINAL

PROYECCION DE ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES

ENERO FEB. MARZO ABRIL MAYO TOTAL


VENTAS 210.000 230.000 280.000 400.000 600.000 1.720.000
costo de ventas 94500 98900 123200 180000 264000 760.600
Ut. Bruta 115.500 131.100 156.800 220.000 336.000 959.400
sueldos 63000 69000 84000 120000 180000 516.000
Otros gastos 21000 27600 39200 48000 78000 213.800
Gastos financieros 7.000 9.000 12.000 15.000 18.000 61.000
Depreciacion 12.000 12.000 13.000 17.000 18.000 72.000
Utilidad antes del Imp. A la Renta 12.500 13.500 8.600 20.000 42.000 96.600
Imp. A la renta 30% 3750 4050 2580 6000 12600 28980
Utilidad Neta 8.750 9.450 6.020 14.000 29.400 67.620
55,4262295
PLAN FINANCIERO (DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS )
ENERO FEB. MARZO ABRIL MAYO TOTAL
ORIGEN DE RECURSOS
Saldo Inicial de efectivo 22.000 18.550 12.800 1.620 420 22.000
Utilidad antes de impuestos 12.500 13.500 8.600 20.000 42.000 96.600
Depreciacion 12.000 12.000 13.000 17.000 18.000 72.000
Total Origen de recursos 46.500 44.050 34.400 38.620 60.420 190.600
APLICACIÓN DE RECURSOS
Inversiones 12.000 15.000 18.000 20.000 25.000 90.000
Impuesto a la Renta 3750 4050 2580 6000 12600 28980
Dividendos 12200 12200 12200 12200 12200 61000
Total Aplicación de Recursos 27.950 31.250 32.780 38.200 49.800 179.980
SALDO FINAL 18.550 12.800 1.620 420 10.620 10.620

También podría gustarte