Está en la página 1de 2

Jeison Rafael Samboy Feliz

2018-2210

¿Qué es ISO 45001 2018?

Establece que una empresa debe ser responsable de la seguridad y salud en el trabajo de
sus empleados, según la nueva ISO 45001 2018, y de las otras personas que puedan verse
afectadas por las actividades que realizan. Dicha responsabilidad incluye la promoción y la
protección de la salud, ya sea física o mental.

Adoptar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como objetivo


permitir a una empresa proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables, prevenir
lesiones y deterioro de la salud, se relacionan con el trabajo y mejora de forma continua con
el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo

¿Qué es OHSAS 18001?

BS OHSAS 18001 es un marco para un sistema de gestión de seguridad y salud laboral (SSL) y
es parte de la serie de normas OHSAS 18000 (a veces identificadas incorrectamente como
ISO 18000), junto con OHSAS 18002.
Este marco le ayuda a implantar políticas, procedimientos y controles necesarios para que
su organización logre las mejores condiciones de trabajo y la salud y seguridad en el lugar de
trabajo, alineados con las mejores prácticas reconocidas internacionalmente.

ISO 45001:2018 OHSAS 18001

1. Objeto y campo de aplicación 1. Objeto y campo de aplicación


2. Referencias normativas 2. Referencias normativas
3. Términos y definiciones 3. Términos y definiciones
4. Contexto de la organización 4.
Requisitos del sistema de
5. Liderazgo y participación de los gestión de seguridad y salud en el
trabajadores trabajo
6. Planificación o 4.1. Requisitos generales
7. Apoyo o 4.2. Política de s y so
8. Operación o 4.3. Planificación
9. Evaluación del desempeño o 4.4. Implementación y
operación
10. Mejora
o 4.5. Verificación
o 4.6. Revisión por la
Jeison Rafael Samboy Feliz
2018-2210

dirección

Principales diferencias entre ISO 45001 y OHSAS 18001

 Cláusula 7, Soporte: aquí la norma ISO/DIS 45001 detalla los recursos que son
necesarios para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Laboral bajo una misma
clausula a diferencia de la OSHAS 18001. También mencionar que la nueva norma,
en este punto pasa a hablar de información documentada en lugar de documentos y
registros.

 Operación: esta cláusula recoge los controles que han de pasar las operaciones, así
como las acciones a emprender ante posibles emergencias. Igualmente, en este
mismo punto se incluye los requisitos que han cumplir los procesos externalizados,
vista la importancia que cada vez está adquiriendo el outsourcing.

 Evaluación del desempeño: en este aspecto la ISO/DIS da una mayor cobertura a la


cláusula 4.5 que recoge la OSHAS 18001, incluyendo el seguimiento y medición del
desempeño en materia de Seguridad y Saluda Ocupacional, la evaluación de las
obligaciones a cumplir, la necesidad de auditorías internas y revisiones de la
dirección.

También podría gustarte