Está en la página 1de 25

¡La universidad de todos!

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

DEFENSA NACIONAL, DESASTRES NATURALES y EDUCACIÓN AMBIENTAL

Tema: Proceso de la Política Nacional: Realidad Nacional

Docente: Dra. O. BEATRIZ LLOVERA QUISPE

Periodo académico:
Escuela Profesional SEMANA : 2 2020 -1
Semestre:
II
Unidad:
I
Título del tema

PROCESO DE LA POLÍTICA
NACIONAL:
Orientaciones

• Considera lo siguiente en la sesión virtual:

– La puntualidad (para las reuniones en tiempo real)


– Participa en forma activa en la sesión
– Aportar sus saberes previos
– Profundizar los temas desarrollados en la sesión
– Participar en trabajos de investigación.
– Desarrollar la actividad dada luego de la clase.
Subtítulos del tema

EL ESTADO Y LA DEFENSA NACIONAL


En la presente sesión, trataremos de los siguientes acápites
 Características
 Realidad Nacional  Política Nacional y su Proceso

 Definición
Objetivos Nacionales:  Características de los OONN.

 Definición
Proyecto Nacional:  Política de gobierno y Previsiones
 Objetivos

 Definición
Proyecto de Gobierno:  Política de gobierno y Previsiones
Desarrollo temático
REALIDAD NACIONAL
La "realidad“:
Es lo que es, es decir es todo lo que existe
objetivamente y lo que percibimos subjetivamente.
La “Realidad Nacional” Político
Es esa misma realidad, Social
limitada
y referida a una nación Físico-natural Estado
determinada, incluyendo lo:
Cultural COMO

Espiritual Forma
organizativa

DE LA

NACIÓN
Desarrollo temático

REALIDAD NACIONAL
El Estado, su espacio, su cultura y todo lo que ello contiene y
vincula, constituyen una realidad objetiva, susceptible de ser
percibida en forma inmediata y sensible. Es aquí donde aparece la
idea de realidad de la nación o simplemente “RRNN”

La Realidad Nacional es DEFINIDA como “La totalidad de medios, hechos,


fenómenos, objetos, recursos, conocimiento, capacidades, situaciones o
condiciones, relacionados entre si, dinámicos y cambiantes, cualitativos y cuantitativos,
actuales y potenciales, positivos ó negativos que se aprecian en el Estado-Nación en un
determinado momento, como producto de su desenvolvimiento histórico”

EN SUMA, LA REALIDAD NACIONAL ES EL GRAN CONTINGENTE


DONDE SE ENCUENTRAN Y DESARROLLAN TODOS LOS MEDIOS,
HECHOS, FENÓMENOS Y ACTIVIDADES DE LA VIDA DE UNA NACIÓN.
Desarrollo temático

ES TOTAL

ES
MULTIRRELA-
CIONADA

CARACTERÍSTICAS
DE LA REALIDAD
NACIONAL
ES
DINÁMICA

HISTÓRICA
Desarrollo temático

POLÍTICA NACIONAL Y SU PROCESO

CONCEPTOS BÁSICOS:
La Política:
Es aquella práctica que se ocupa de gestionar, de resolver los conflictos colectivos y
de crear coherencia social, y su resultado son decisiones obligatorias para todos.

Dimensiones de la Política:

La faz estructural.-
Que muestra un conjunto de órganos y organismos, instituciones jerarquizadamente
interrelacionados, en los cuales se hace realidad la vida política del Estado; y,

La faz dinámica.-
Que es esa vida política misma en continuo movimiento.
Desarrollo temático

CONCEPTO OPERATIVO DE LA POLÍTICA NACIONAL

Es la acción que se desarrolla en todos los campos de la actividad humana del país,
orientada al logro de los FINES y OBJETIVOS del Estado, la política nacional traza el
rumbo y el futuro de la nación

Por tanto podemos definir la Política Nacional, “como el quehacer dirigido al


establecimiento de los Objetivos Nacionales, de los Objetivos del Proyecto Nacional y
de los Objetivos del Proyecto de Gobierno, así como las normas que orientan su
consecución”.
Desarrollo temático

PROCESO DE LA POLÍTICA NACIONAL

La Política Nacional tiene como punto de partida, el establecimiento, reformulación o


actualización de los Objetivos Nacionales, los mismos que son resultado del
estudio de la Realidad Nacional.

En segunda instancia el gran momento del proceso radica en la formulación del


Proyecto Nacional, que está conformada por objetivos propios y lineamientos de política.

Siguiente paso es la formulación del Proyecto de Gobierno, que es el producto de un


estudio pormenorizado de la coyuntura.

Por último el paso culminante del proceso se encuentra en la emisión de la Directiva de


Gobierno, llamada a orientar y normar el planteamiento del Desarrollo y de la Defensa
Nacional, aspectos estos que corresponden a la Estrategia Nacional.
Desarrollo temático

OBJETIVOS NACIONALES

• PERMITEN AGLUTINAR ESFUERZOS DE LA POBLACIÓN EN GENERAL.


• PERMITEN EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL GOBIERNO
• SIRVEN DE REFERENTE O DE GUÍA FUNDAMENTAL QUE OTORGA
DIRECCIONALIDAD AL PROCESO PLANIFICADOR EN LA POLÍTIA
NACIONAL
Desarrollo temático
Desarrollo temático

OBJETIVOS
UNA NECESIDAD IMPERIOSA

• TODA ACCIÓN INDIVIDUAL RACIONAL REQUIERE DEFINIR


CLARAMENTE UN OBJETIVO.
• LOS GRUPOS SOCIALES TENDRAN INTERESES COLECTIVOS
DERIVADOS DE NECESIDADES DE DIVERSO TIPO.

• LAS NACIONES TENDRÁN OBJETIVOS QUE SE TRADUCEN EN


INTERESES Y LUEGO EN ASPIRACIONES.

• LOS OBJETIVOS CREAN UN ESTIMULO PARA LA ACCIÓN COLECTIVA.


Desarrollo temático

NECESIDADES COLECTIVAS

NECESIDAD:

Es toda sensación de carencia que impulsa al hombre a querer satisfacerla, que


hace falta para un fin, generan una motivación.
Pueden ser MATERIALES y ESPIRITUALES.

NECESIDAD COLECTIVAS:

SON AQUELLAS NECESIDADES MATERIALES Y/O ESPIRITUALES, GENERALIZADAS EN LA


COLECTIVIDAD NACIONAL, QUE REVISTEN IMPORTANCIA PARA SU EXISTENCIA Y PARA EL
DESENVOLVIMIENTO DE SU PROGRESO FUTURO.
Desarrollo temático

NECESIDADES BÁSICAS

• ALIMENTACIÓN • SALUD

• TRABAJO • VIVIENDA

• EDUCACIÓN • SEGURIDAD

OTRAS NECESIDADES
• TRANSPORTE
• AUTORREALIZACIÓN
• RECREACIÓN
Desarrollo temático

OBJETIVOS NACIONALES

EXPRESIÓN DE LOS INTERESES y ASPIRACIONES


VITALES que la Nación
busca satisfacer en determinado
periodo de su existencia.

SON EL RESULTADO DE LA FORMA DE


INTERPRETAR EL CONCEPTO ABSTRACTO DEL
“BIEN COMÚN”
Desarrollo temático

OBJETIVOS NACIONALES CARACTERÍSTICAS DE LOS OONN

• Marcan el inicio del proceso de la


Política Nacional  DIMENSIÓN NACIONAL
• Orientan la acción de sucesivos
 DURACIÓN VARIABLE
Gobiernos.
 DIFUNDIDAS y ACEPTADAS por la
• Representan grandes metas por
alcanzar. POBLACIÓN

• Comprenden los intereses y  ROL ORIENTADOR


aspiraciones vitales de la Nación
• No tienen plazos.
Desarrollo temático

OBJETIVOS NACIONALES

 SU EXISTENCIA NO ASEGURA EL
ÉXITO DE UN PAÍS.

PERO

 SU INEXISTENCIA ASEGURA DE TODAS


MANERAS EL FRACASO.
Desarrollo temático

INTERESES NACIONALES
INTERÉS:

Es el deseo, preocupación, impulso por obtener o alcanzar algo; es el tratar de


satisfacer, aquello que es perseguido.
Pueden ser INDIVIDUALES y COLECTIVOS.

INTERESES NACIONALES son:

“LA EXPRESIÓN DE LOS DESEOS COLECTIVOS DESPERTADOS POR LAS


NECESIDADES MATERIALES Y ESPIRITUALES DE TODA LA NACIÓN Y
PERSEGUIDOS EN UN MOMENTO DETERMINADO POR PRIORIZACIÓN DE
NECESIDADES DE CORTO Y MEDIANO PLAZO”.
Desarrollo temático

ASPIRACIONES NACIONALES

LAS ASPIRACIONES NACIONALES, SON LOS FERVIENTES DESEOS COLECTIVOS,


HISTÓRICAMENTE SENTIDOS QUE CONSTITUYEN LA INTEGRACIÓN Y PROYECCIÓN
DE LOS INTERESES NACIONALES EN LA CONCIENCIA NACIONAL, Y POR TANTO
GENERALIZADOS EN LOS MAS AMPLIOS SECTORES DE LA COLECTIVIDAD
NACIONAL

LOS OONN. Están referidos a los INTERESES y ASPIRACIONES de la NACIÓN, por lo


que se definen como: “LA EXPRESION DE LOS INTERESES y ASPIRACIONES
VITALES QUE LA NACIÓN BUSCA SATISFACER EN DETERMINADO PERÍODO DE SU
EXISTENCIA”
Desarrollo temático

PROYECTO NACIONAL

Constituye un ESQUEMA CONCRETO y COHERENTE, la propuesta de un


destino y a su vez la gran común empresa de la NACIÓN, que debe contar con el
consenso y aporte solidario de todos y cada uno de sus integrantes

EL PROYECTO NACIONAL:
Apunta a satisfacer necesidades a nivel humano o social y puede perseguir
diferentes objetivos, como ser disminuir el porcentaje de gente sin acceso a la
vivienda, para lo cual se puede promover La construcción de un centro
habitacional, o atender la falta de empleo, a través de la apertura de fábricas en
las zonas más pobres para ofrecer muchos puestos de TRABAJO.
Desarrollo temático

PROYECTO DE GOBIERNO

Es un proyecto político que los aspirantes a cargos de elección pública presentan


a consideración de sus electores; éste representa un compromiso respecto de
las soluciones que se adelantarán para resolver los problemas que afectan a los
ciudadanos en determinado ámbito territorial de acuerdo con las competencias del
cargo de que se trate.

En tal sentido, el proyecto de gobierno se convierte en un pacto social que contrae


el aspirante con la comunidad y que queda sellado con su elección, ya que el
incumplimiento de las promesas hechas será causa de referéndum revocatorio, lo
cual debe ser así, para que ejercitemos una verdadera democracia participativa y
protagónica.
Desarrollo temático

PROYECTO DE GOBIERNO

Es la expresión de los propósitos de un gobierno, Traducidos en


OBJETIVOS, POLÍTICAS DE GOBIERNO y PREVISIONES, llamados a
guiar y encausar su acción POLÍTICA y están referidos en forma integral
al desarrollo y a la DEFENSA, en el marco de la configuración
progresiva de los OBJETIVOS del PROYECTO NACIONAL Y POR ENDE
DE LOS OONN.
Desarrollo temático

ACTIVIDAD
1. Explica las características de la RRNN.
2. Definición de Política y explica sus dimensiones,
3. Explica el proceso de la Política Nacional
4. Establece la diferencia o relación entre necesidades colectivas y las básicas.
5. Importancia de los OONN y explica sus características.
6. Establece la diferencia entre Proyecto Nacional y Proyecto de Gobierno.
7. Elabora una síntesis de Nuestra Realidad Nacional.
8. Explica las características de la RRNN
9. ¿Cuál es tu participación en la RRNN?
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

GRACIAS

También podría gustarte