Está en la página 1de 13

Examen parcial - Semana 4

 Fecha de entrega 17 de nov en 23:55

 Puntos 70

 Preguntas 20

 Disponible 14 de nov en 0:00 - 17 de nov en 23:55 4 días

 Límite de tiempo 90 minutos

 Intentos permitidos 2

Instrucciones
Historial de intentos
Intento Hora Puntaje

MANTENER Intento 2 56 minutos 66.5 de 70

MÁS RECIENTE Intento 2 56 minutos 66.5 de 70

Intento 1 66 minutos 59.5 de 70


Las respuestas correctas estarán disponibles del 18 de nov en 23:55 al 19 de nov en 23:55.
Puntaje para este intento: 66.5 de 70
Entregado el 17 de nov en 13:51
Este intento tuvo una duración de 56 minutos.

Pregunta 1
3.5 / 3.5 pts
La ventaja competitiva de la empresa, se construye teniendo como fundamento:

los objetivos

la misión

las Fortalezas

las tácticas

Pregunta 2
3.5 / 3.5 pts
Un aspecto fundamental al analizar el efecto de los sustitutos en el análisis del
sector es determinar:

El impacto de la sustitución.

El origen del sustituto.


Las características del sustituto.

El costo de sustitución.

Pregunta 3
3.5 / 3.5 pts
Las marcas propias, constituyen una estrategia efectiva para lograr:

Integración hacia adelante.

Integración horizontal.

Integración hacia atrás.

Diferenciación.

Pregunta 4
3.5 / 3.5 pts
Desde un punto de vista del enfoque estratégico, se puede afirmar que son
decisiones tácticas:

El desarrollo de procedimientos estándar y medida de tiempos.

Seleccionar la localización de las instalaciones.

Determinar la capacidad productiva de nuestras instalaciones.


La selección del producto que se va a producir.

Pregunta 5
3.5 / 3.5 pts
Los activos no físicos de la organización, como: información, reputación y
conocimiento; se conocen como:

Recursos intangibles.

Recursos tangibles.

Capacidades.

Competencias.

Pregunta 6
3.5 / 3.5 pts
Al afirmar en el análisis DOFA que una empresa posee una tecnología obsoleta,
mala imagen y escasa capacidad de innovación, se hace referencia a:

Debilidades de la organización.

Fortalezas de la organización

Oportunidades del entorno.

Amenazas del entorno.


IncorrectoPregunta 7
0 / 3.5 pts
Las destrezas y habilidades de una organización para realizar las actividades
necesarias para su negocio, se conocen como:

Recursos.

Capacidades.

Fortalezas.

Habilidades.

Pregunta 8
3.5 / 3.5 pts
El Proceso de auditoría Interna está orientado a verificar aspectos fundamentales
de:

Los aspectos clave de éxito.

Capacidades empresariales.

Las áreas funcionales.

Las oportunidades del entorno.

Pregunta 9
3.5 / 3.5 pts
Un pequeño empresario está interesado en iniciar un análisis de los factores
externos que afectan su negocio, para poder tener claro el contexto en el que
opera la organización el empresario debería:

Utilizar como herramienta el PESTEL, que es una técnica de análisis estratégico


para definir el contexto de factores externos, en este se agrega a los básicos, los
factores ecológicos y legales.

Utiliza un buzón de quejas y reclamos, para determinar las opiniones y reclamos


de los clientes sobre el servicio y los productos adquiridos de su empresa.

Hacer una encuesta sobre la percepción que tiene la competencia de su negocio,


y la posición competitiva del mismo en el mercado en el cual opera.

Adquirir una base de datos que le muestre las necesidades y condiciones del
mercado al que se dirigen

Pregunta 10
3.5 / 3.5 pts
La empresa Cementos está actualizando su análisis PEST, encuentra que se ha
desarrollado la producción de cemento limpio, utilizando ceniza volante (residuo
que resulta de la combustión de carbón, para generar energía eléctrica), como
materia prima. Esta información podría representar para la empresa:

Una amenaza

Una oportunidad

Una fortaleza

Una debilidad
Pregunta 11
3.5 / 3.5 pts
El objetivo del modelo de las cinco fuerzas consiste en identificar los factores que
pueden afectar la capacidad de una organización para competir en forma efectiva,
para que la alta gerencia pueda establecer las bases de la:

Estructura organizacional.

Estrategia competitiva.

Ventaja competitiva.

Táctica operacional.

Pregunta 12
3.5 / 3.5 pts
El director de la empresa QSQ, creo su empresa empíricamente y su hijo que está
en la universidad, le dice que debe hacer una dirección estratégica y aplicar el
modelo de las 5 fuerzas de Porter, al director le parece interesante, pero quiere
saber más al respecto, por lo tanto, de las siguientes opciones usted debe elegir
una y darle razones para su utilización.

Es un modelo que determinan el entorno competitivo de una empresa, en cuanto a


la competencia y la rivalidad, los precios del mercado y el poder de compra de los
consumidores, los nuevos productos que se pueden desarrollar, la capacidad
instalada y el poder de negociación del personal directivo.

Es un modelo que determina el entorno competitivo de una empresa, en cuanto a


la rivalidad entre competidores, entrada potencial de nuevos competidores, el
desarrollo potencial de productos sustitutos, el poder de negociación con los
proveedores y el poder de negociación de los consumidores
Es un modelo que determinan el entorno competitivo de una empresa, en cuanto a
la rivalidad entre los competidores, la aceptación del mercado de los nuevos
productos, las ventas obtenidas por los competidores, los precios del mercado que
están dispuestos a pagar los consumidores y el capital humano que posee la
empresa.

Es un modelo que determinan el entorno competitivo de una empresa, en cuanto a


el capital humano que posee la industria, los productos sustitutos que desarrollan
los competidores, la competencia reconocida por el mercado, los precios del
mercado y los nuevos competidores que puedan ingresar al mercado.

Pregunta 13
3.5 / 3.5 pts
Según Leonardo Villamizar, Director de Fedesarrollo, el índice de confianza de los
consumidores entre diciembre de 2015 y enero de 2016, siguió a la baja con una caída de
21,3 puntos porcentuales frente a los mismos meses del 2014 – 2015. Esto supone un temor a
endeudarse (Revista Dinero, 2016). Por lo tanto, este fenómeno puede entenderse como un
impacto en una de las siguientes variables del análisis PESTEL:

Tecnológico

Político

Social y cultural

Económico

Pregunta 14
3.5 / 3.5 pts
La empresa Cementos está realizando su análisis PEST, identifica en el Decreto
1220 de 2015 relacionado con la actualización de licencias ambientales, el artículo
40 Régimen de Transición que indica: “los proyectos que hayan iniciado
actividades con anterioridad deberán presentar a la autoridad ambiental un plan de
manejo ambiental”. Esta información podría representar para la empresa:
Una fortaleza

Una debilidad

Una amenaza

Una oportunidad

Pregunta 15
3.5 / 3.5 pts
Para elaborar la matriz de evaluación de factores internos, se utiliza como fuente
de información

el Benchmarking

la auditoria interna

el modelo del ciclo de vida

la auditoría externa

La auditoria interna permite identificar las fortalezas y debilidades de cada una de


las áreas de la empresa, a partir de la verificación del desempeño de cada una.

Pregunta 16
3.5 / 3.5 pts
La matriz de evaluación de factores internos tiene como objetivo determinar la
posición de la empresa frente a
fortalezas y debilidades

Proveedores y clientes

Competidores y Clientes

Oportunidades y amenazas

A partir de la verificación de cada una de las áreas funcionales de la empresa


(Finanzas, Administración, Marketing, Recursos Humanos), se determinan las
fortalezas y debilidades de cada área.

Pregunta 17
3.5 / 3.5 pts
La ponderación (peso) que se determina en la matriz de factores externos, hace
referencia a la importancia de cada criterio en relación a:

la empresa

el entorno

el cliente

la industria

De acuerdo a la metodología de construcción de la matriz MEFE, la ponderación


indica la importancia relativa de cada factor para tener éxito en la industria en la
que se desempeña la empresa.

Pregunta 18
3.5 / 3.5 pts
La matriz de perfil competitivo, tiene como objetivo determinar la posición de la
empresa frente a

Oportunidades.

Amenazas.

Clientes.

Competidores

La MPC identifica los principales competidores de una empresa, así como sus
fortalezas y debilidades principales en relación con la posición estratégica de la
empresa que se toma como muestra.

Pregunta 19
3.5 / 3.5 pts
Una herramienta fundamental para desarrollar la matriz de perfil competitivo, es

la auditoría interna.

el benchmarking

la auditoría externa.

el análisis de macro entorno.

El benchmarking ó benchmarketing, se ha constituido en una herramienta que


permite comparar todas las actividades de la empresa frente a los principales
competidores. Por esto es importante para la construcción de la MPC.
Pregunta 20
3.5 / 3.5 pts
Para elaborar la matriz de evaluación de factores externos, se utiliza como fuente
de información

El modelo del ciclo de vida.

la auditoría interna

la auditoria externa

el Benchmarking

La auditoría externa, a partir de los análisis de macroentorno y del sector posibilita


la construcción de la MEFE.

Puntaje del examen: 66.5 de 70


AnteriorSiguiente

Información sobre el último intento:


56
Hora:
minutos

66.5 de
Puntaje actual:
70

se mantuvo el 66.5 de
puntaje: 70
2 intentos hasta ahora
Ver intentos previos
No dispone

También podría gustarte