Está en la página 1de 1

ANTROPOLOGIA FILOSOFICA DE MAQUIAVELO

 Plantea que el hombre es malo debido a que sus apetitos son insaciables y poco es lo que
logras satisfacer
 En su obra presenta al hombre como un ser político
 Plantea que el hombre ordena sus intereses a la consecución del poder y del dominio del
estado
 Plantea que todos los medios son válidos cuando se trata de conseguir los fines políticos
del estado
 Él desarrolla una visión de la historia para llevar a cabo su concepción antropológica
 Plantea que el ser humano no responde a los ideales propuestos por la moral
 Él vislumbra una filosofía de tipo orético
 Plantea que el hombre es un ser naturalmente malo
 Plantea que el hombre está sujeto a las pasiones
 Plantea que el hombre para satisfacer sus pasiones origina un estado de natural violencia

ANTROPOLOGIA FILOSOFICA DE HOBBES

 Plantea que cada ser humano tiene un determinado punto de vista y por eso se refleja su
individualismo
 Plantea que Aristóteles se equivocó pues el hombre no es social ya que desde el hombre
desde el nacimiento procura conservarse y por esto es egoísta
 Platea que el hombre en un estado de naturaleza viviría en una guerra contra los otros
hombres de esta teoría sale su frase “el hombre es un lobo para otro hombre”
 El hombre deja su estado de naturaleza para tener una sociedad más civil
 El hombre no tiene límite para la obtención de sus propios deseos
 Plantea que en un estado natural del hombre no hay distinciones morales objetivas
 Platea que el hombre se guía para la obtención de cosas para su propio beneficio
 Sugiere que las pasiones son un elemento negativo de la conducta humana

ANTROPOLOGIA FILOSOFICA DE ROUSSEAU

 Plantea que el hombre es un ser natural y libre


 Plantea que el hombre es bueno y la sociedad lo corrompe
 Plantea que la mejor opción es que la humanidad retome su estado primitivo
 Plantea que el estado natural es un estado de pureza
 Plantea que la civilización dio pasa a que se desarrollaran vicios, conflictos, pasiones y
desigualdades
 Plantea que el hombre en un estado natural se ama así mismo y eso genera las principales
leyes naturales las cuales son la auto-conservación y la piedad hacia los seres sensibles
 Da a conocer que la sociedad civil da lugar a la competencia, rivalidad, conflicto y
desigualdad
 El rescata la idea de Aristóteles pues dice que el hombre si puede ser social
 El hombre es bueno por naturaleza
 Dice que la sociedad se puede arreglar a través de la educación

También podría gustarte