Está en la página 1de 2

Ventajas y Desventajas de la Globalización en la Música

¿Qué es la música?

La música ha sido creada como lenguaje de entendimiento y medio de expresión para el gozo y

disfrute de las personas. Esta es libre, sin obstáculos ni ataduras que puedan censurarla o

someterla.

Se puede decir que la globalización ha dado cosas tanto buenas como malas a la música, dado

que podemos tener acceso a mucha música que antes hubiese sido difícil de obtener, pero por otro

lado las casas discográficas muchas veces solo ven la música como un negocio olvidando lo que

es en realidad, una forma de expresión que representa los sentimientos humanos.

Desventajas

La mayor desventaja que se tiene de todo esto es que las empresas discográficas se dedican a una

producción musical mediocre dado que su único fin es el de generar dinero y no el de crear arte,

dejando al pueblo solo con lo que es más fácil de escuchar y entender, dejando de lado muchos

géneros y grupos musicales que puedan aportar más a este arte.

Otra desventaja, es el querer darle una misma cara musical a todo un mercado global sin respetar

tradiciones, raíces culturales y los siglos que le ha costado a cada pueblo formar y forjar su

folclor.

Ventajas

La globalización nos permite escuchar muchos tipos de música al acercarnos a otros pueblos que

cuentan con sus propias tradiciones. Podemos entonces afirmar que cada pueblo debe mostrar su

música folclórica al resto del mundo en su plenitud sonora; sus formas autóctonas, para seguir
conquistando otros espacios con sobrado éxito, como sucedió con el tango, el son cubano, el

bolero ranchero, la cumbia, el vallenato y muchos otros.

Una de las grandes ventajas de la globalización es el internet, que nos permite descubrir nuevas

bandas de música que nunca hubiésemos podido escuchar , de no ser por esta gran herramienta, la

cual también nos permite poder ver conciertos en vivo que se realizan en alguna otra parte del

mundo como lo fue el rock in rio 2012 que se pudo ver en todo el mundo atreves de la plataforma

de YouTube, así como también temporadas de opera como lo hacen la RHO y el MET, que

transmiten en vivo a cines y mucha más gente puede acceder a estos espectáculos.

También podría gustarte