Está en la página 1de 9

INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICA Y TECNICA AGROPECUARIA LOS CANELOS

Introducción. En esta guia aprenderemos sobre los planetas su rotacion y traslacion y sus
satelites y el movimiento que leda a la tierra Y los demas astros.

Institución educativa académica y técnica agropecuaria los canelos


El sol
*Semanas. 1 del 4 periodo con todos sus temas
*Grado :4 El Sol es la estrella más cercana a la Tierra, y es el centro de
*Tema: constitución del sistema solar nuestro Sistema Solar. El Sol, una gigante bola giratoria de gas
*Área: Naturales muy caliente, la luz del Sol calienta nuestro planeta y hace
*DBA 3 .Comprende que el fenómeno del día y la noche se debe a que la Tierra rota posible la vida, Debido a su gran tamaño casi un millón de
sobre su eje y en consecuencia el sol sólo ilumina la mitad de su superficie veces mayor que la tierra, ejerce una fuerza de atracción
sobre todos los demás cuerpos celestes del sistema, lo que
.4 Comprende que las fases de la Luna se deben a la posición relativa del Sol, la Luna permite que los planetas giren alrededor sin alejarse nunca, el
y la Tierra a lo largo del mes. sol está compuesto por la mayor parte de este gas es hidrógeno (un 70%) y helio (un 28%).
*Nombre del estudiante: _____________________________________________ Carbono, nitrógeno y oxígeno aparecen en un 1.5% y el otro 0.5% está hecho de pequeñas
*Nombre del docente. Yunaris Núñez Arenilla cantidades de muchos otros elementos tales como neón, hierro, silicio, magnesio y azufre.
*Indicador de logro: reconoce que el sistema solar está constituido por el sol, los planetas,
Los planetas
satélites y otros astros. y cada uno de

¿Lo que estoy aprendiendo?

1)Realiza un dibujo y escribe los nombres de los planetas.

¿Lo que voy aprender?

Constitución del sistema solar.


Está formado por una única estrella llamada Sol, que da nombre a este Sistema, más ocho
planetas que orbitan alrededor de la estrella: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter,
Saturno, Urano y Neptuno; más un conjunto de otros cuerpos menores: planetas enanos
(Plutón, Eris, Makemake, Haumea y Ceres), asteroides.
INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICA Y TECNICA AGROPECUARIA LOS CANELOS

Son cuerpos celestes que giran alrededor del sol siguiendo trayectorias fijas denominadas Venus
orbitas.
Venus es el segundo planeta más cercano al Sol y
Los planetas se pueden clasificar en planetas interiores y en planetas exteriores tiene un tamaño muy similar a la Tierra este no
Planetas interiores posee satélite. Una característica importante
de Venus es que su atmósfera refleja una gran
cantidad de luz. Además, un día en Venus dura
más que un año, ya que su período
de traslación es de unos 225 días terrestres
mientras que la rotación dura 243 días terrestres.
Lo que en La Tierra dura 24 horas, en Venus dura
243 días terrestres.

Tierra
La Tierra es nuestro planeta y el único habitado,
son los más cercanos al sol y son llamados solidos o rocosos entre ellos se encuentran nuestra Tierra es el mayor de los cuatro planetas rocosos. Su
Mercurio, Venus, Tierra y Marte. tamaño hace que pueda retener una capa de gases, la
atmósfera, que dispersa la luz solar y absorbe calor. De día
Características de los planetas internos
evita que nuestro planeta se caliente demasiado y, de
Mercurio noche, que se enfrié.

es el planeta más cercano al Sol y el más pequeño del Sistema La rotación de la Tierra es girar en torno a su
Solar. Es menor que la Tierra, pero más grande que la propio eje dando así lugar al día y la noche. Este
Luna. Mercurio forma parte de los denominados planetas tiene una duración de 23 horas, 56 minutos y 4
interiores o terrestres. El planeta Mercurio no tiene segundos. esto hace que cada 4 años sea año
satélites naturales ni tampoco anillos. El período de rotación bisiesto.
equivale a 58 días y 16 horas terrestres. Período de traslación: traslación este movimiento tarda unos 365
equivale a 87 días y 23 horas terrestres. días más 5 horas, 45 minutos y 46 segundos. En
INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICA Y TECNICA AGROPECUARIA LOS CANELOS

dar la vuelta al sol dando así lugar a las estaciones en el movimiento de traslación. La Tierra Júpiter
posee un satélite natural llamado Luna. Júpiter es el quinto planeta del sistema solar y el más grande.
Forma parte de los denominados planetas exteriores o
Marte
gaseosos. Tiene un periodo de traslación de 11,86 años, y su
Es el segundo más pequeño del sistema solar y es período de rotación de aproximadamente 10 horas. Júpiter
conocido como el planeta rojo. El movimiento posee 82 satélites.
de rotación de Marte es casi idéntico al de la Tierra y
dura 24 horas, 37 minutos y 22 segundos. Su movimiento
de traslación, en cambio, dura el doble y tarda casi dos
años en dar una vuelta completa alrededor del sol, Saturno
concretamente 687 días. posee dos satélites pequeños y
de forma irregular, Fobos y Deimos. Este es el último de Saturno tiene cuatro grupos principales de anillos y
tres grupos de anillos más angostos y delicados. Estos
los denominados planetas interiores.
grupos están separados por espacios o aberturas
Planetas exteriores Saturno es el último planeta que puede ser
visto fácilmente a simple vista. Durante gran
parte de la historia, Saturno fue considerado
el último planeta del sistema sola. Este
planeta posee 81 satélites.

Urano
Urano es el séptimo planeta del sistema solar, el
tercero de mayor tamaño, y el cuarto más masivo.
La principal característica de Urano es la inclinación
Son los más lejanos al sol, son gigantes y son gaseosos, es decir sin superficie sólida. de su eje de rotación de casi noventa grados con
Entre ellos se encuentran Júpiter, Saturno. Urano y Neptuno. respecto a su órbita; la inclinación no sólo se limita al
INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICA Y TECNICA AGROPECUARIA LOS CANELOS

mismo planeta, sino también a sus anillos, satélites y el campo magnético del mismo. Los asteroides
Este planeta posee 27 satélites.
Son pequeños cuerpos rocosos en forma
irregular del sol la mayoría se encuentra en las
orbitas de Marte y Júpiter en una zona que se
Neptuno
conoce como cinturón de asteroide.
Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto
al sol y el más lejano de sistema solar. Forma parte de los
denominados planetas exteriores, y dentro de estos, es
uno del gigante helado y es el primero que fue
descubierto gracias a predicciones. Neptuno posee 14
satélites. Los meteoritos
Son trozos de asteroides o de cometas de
tamaño variado cuando un meteorito en
Otros astros del sistema solar son las cometas los asteroides y los meteoritos
tras a la atmosfera de planeta Tierra se
pequeños cuerpos celestes que con.
calienta hasta incendiarse y se hace visible
Los cometas como un fino trazo brillante; por este
motivo el meteorito se conoce como
Los cometas son los cuerpos celestes estrellas fugaces.
constituidos por hielo, polvo y rocas que orbitan
alrededor del Sol siguiendo diferentes
trayectorias elípticas, parabólicas o
hiperbólicas. Forman una cola fina que puede
llegar a medir hasta 100 millones de kilómetros
Las fases de la luna
de longitud. Las fases lunares son los cambios aparentes de la posición visible iluminada del satélite,
debido a su cambio de posición respecto a la Tierra y al Sol.

Las 4 formas más conocidas son: la Luna nueva, la Luna llena, el cuarto menguante y el
cuarto creciente
INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICA Y TECNICA AGROPECUARIA LOS CANELOS

¿Practico lo que aprendí?

Luna nueva 2) Colorea y escribe en los recuadros los nombres de los planetas. Luego, clasifícalos
según corresponda.
, también denominada "novilunio", es una fase lunar que sucede
cuando la Luna se encuentra situada exactamente entre la Tierra y el
Sol

Luna llena
El plenilunio o luna llena es una fase lunar que sucede cuando
nuestro planeta se encuentra situado exactamente entre el Sol y la
Luna

Cuarto creciente
En esta fase de la Luna, el 50 % de su cara visible es iluminada por el Sol,
por lo que la Luna muestra, en el hemisferio norte, la mitad derecha
iluminada y la mitad izquierda oscura.

Cuarto menguante
El cuarto menguante es una fase en la cual la superficie de la Luna es
Planetas interiores Planetas exteriores
visible desde nuestro planeta se va reduciendo. En esta fase, la Luna es
visible durante la madrugada y la mañana.
INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICA Y TECNICA AGROPECUARIA LOS CANELOS

3)En la siguiente sopa de letra busca todas las palabras relacionadas con el sistema
solar. ¿Como se que aprendi?

4)Realiza el crucigrama .
1
1

2
2

5 3
4 3

5
INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICA Y TECNICA AGROPECUARIA LOS CANELOS

Horizontales 6)Escribe cada fase de la luna


1)Es la estrella mas cercana a la tierra.
2)Es el planeta donde es posible la vida
3)siguen una trayectoria fija
4)son los mas cercano al sol y rocosos
5)los meteoritos tambien reciben eol nombre de

Verticales

1)En el se encuentran los planetas y de mas astros.


2) El planeta Marte tambien es conocido como planeta.
3)Se encuentran en la orbita de Marte y Jupiter
4)Es el unico satelite que posee nuestro planeta
5)Los planetas gigantes o gaseosos o gigante pertenecen al los planetas.

5) En la siguiente tabla escribe. 6) Completa el esquema


Planetas satélites Rotación Traslación característica
INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICA Y TECNICA AGROPECUARIA LOS CANELOS

sistema solar

Astros

Exteriores

cometas

Tierra

Neptuno
INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICA Y TECNICA AGROPECUARIA LOS CANELOS

También podría gustarte