Está en la página 1de 4

Nombres Rut

Alumnos
Carrera Ing. Maq. Vehículos Automotrices Semestre Primavera

Asignatura Ciencia y Tecnología de los Materiales Sección

Docente José Antonio Robles Pietsch Fecha 25-08-20

ACTIVIDAD Nº3
Instrucciones:
Realice la actividad en Word.

I. Responda en forma breve:

a) Qué es un material:

b) Qué estudia la Ciencia de Materiales:

c) Con qué está relacionada la Ingeniería de materiales:

d) Qué se entiende por Tecnología de los materiales:

II. Maque la alternativa correcta

1. La tenacidad se define como:


a) Es una medida de la energía requerida para hacer fallar o deformar un material
b) La capacidad de un material de ser laminado
c) La resistencia de un material a ser laminado
d) La condición de un material de soportar cualquier esfuerzo

2. La maleabilidad se define como:


a) Resistencia a la rotura por esfuerzos que deforman el metal.
b) La capacidad de un material de ser laminado
c) La resistencia de un material a ser laminado
d) La condición de un material de soportar cualquier esfuerzo

3. Los materiales frágiles se rompen al rebasar la carga por sobre:


a) El límite de fluencia
b) El máximo esfuerzo
c) El límite elástico
d) La zona de endurecimiento por deformación
4. La definición: “Es la medida del esfuerzo requerido para deformar o hacer fallar un
material” corresponde a una de las siguientes propiedades:
a) Tracción
b) Tenacidad
c) Resistencia
d) Resiliencia

5. La definición: “Capacidad de un material para deformarse en forma permanente al cesar la


carga”, corresponde a una de las siguientes propiedades tecnológicas:
a) Tenacidad
b) Plasticidad
c) Resiliencia
d) Elasticidad

6. Los materiales usados en el área Mecánica de acuerdo con su composición se clasifican


como:
a) Metálicos y no metálicos
b) Ferrosos y no terrosos
c) Ferrosos y magnéticos
d) Metálicos y aceros

7. Cuál de los siguientes materiales es orgánico:


a) Cloro
b) Lino
c) Fibra de vidrio
d) Amianto

8. Cuando se expresa: “Son aquellas propiedades que expresan el comportamiento de


los metales frente a esfuerzos o cargas tendientes a alterar su forma” nos
referimos a:
a) Propiedades Físicas
b) Propiedades Mecánicas
c) Propiedades Químicas
d) Propiedades Tecnológicas
.

II. Responda las siguientes preguntas.

1. La elasticidad se define como:


_________________________________________________

_______________________________________________________________________________

2. La definición: “Es la medida del esfuerzo requerido para deformar o hacer fallar un material

con dos fuerzas iguales y opuesta” puede corresponder a _________________________________

o ________________________

3. Es el nombre de la propiedad que le permite al oro, cobre, aluminio, ser elaborados en

formas de alambres, por tanto, esta propiedad es: _______________________________________


4. El eje cardán se caracteriza por poseer una gran resistencia a
________________________

III. Complete el siguiente crucigrama:

Preguntas:

Horizontales
2. Metal no ferroso que presenta mucha resistencia a la oxidación y excelente conductor eléctrico.
7. Es la resistencia que opone un cuerpo a las fuerzas que actúan sobre él cuando tratan de doblarlo.
8. Es la resistencia que opone un cuerpo a las fuerzas que actúan sobre él y que tienden a separarlo en dos partes
haciéndolas resbalar una sobre la otra.
9. Material inorgánico.
10. Material ferroso muy utilizado en la fabricación de la carrocería de los automóviles.
11. Es la capacidad de los materiales para poder ser convertidos en láminas o planchas.
12. Propiedad que expresa la resistencia que opone a la penetración o rayado de otro cuerpo duro más duro.
13. Es la resistencia que opone un cuerpo a las fuerzas que actúan sobre él cuando tienden a retorcerlo alrededor de su
eje.

Verticales
1. Propiedad que expresa falta de plasticidad, y, por tanto, de tenacidad.
3. Es la medida del esfuerzo requerido para deformar o hacer fallar un material.
4. Es el esfuerzo ejercido en una columna en su zona superior, estando empotrada en la base, provocando una torsión y
alabeándose por el medio.
5. Corresponde a la capacidad de un material para deformarse en forma permanente al cesar la carga.
6. Metal no ferroso buen conductor eléctrico que se explota en Chile.
11. Material orgánico utilizado mucho en la construcción de casas.

También podría gustarte