Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Li+
S
Mg2+
S
Sr2+
S
Ca2+
S
Ni2+
No
Pb2+
S
Ag+
No
Hg2+
No
No
Clasificac
in
(duro o
blando?)
Duro
No
No
Duro
No
Duro
No
Duro
Interme
dio
Si
Interme
dio
Bland
o
bland
o
Mg2+
Ni2+
Pb2+
opaco
Ag+
Hg2+
Mg2+
blanco
Ni2+
opaco
Pb2+
blanco
Ag+
blanco
Hg2+
naranja
Ba2+
Duro
K+
Duro
Co2+
Intermedi
o
Zn2+
Interme
dio
Tl+
Blando
Pt2+
Blando
CONCLUSIONES
La electronegatividad, la densidad electrnica y el tamao de los iones son las
caractersticas que permiten definir a un cido o base, dura o blanda.
Los cidos duros tendrn las caractersticas opuestas a las bases o ligandos
duras, lo que permite llevar a cabo las reacciones en mayor proporcin y con
mejor estabilidad de los complejos formados.
Los cidos blandos manifiestan de igual forma las caractersticas contrarias a
las bases blandas, lo que da paso a una mejor estabilidad de los complejos que
se formarn cuando se lleva a cabo la reaccin.
Las especies intermedias presentaran valores medios de densidad de carga
actuando como polarizantes o polarizables y el factor influyente para su dureza
o blandura ser el nmero de oxidacin que estn manejando.
BIBLIOGRAFIA
Rayner-Canham, G. Quimica Inorganica Descriptiva. Mxico. Edi Pearson. 2da
edicin. 2000. Pag 143-144
http://www2.uah.es/edejesus/resumenes/QI/Tema_3A.pdf
Huheey, J. Quimica Inorganica Principios de estructura y reactividad. Mxico.
Edi Oxford University Press. 4ta edicin. 2000. Pags 365-366,371-373