Está en la página 1de 7

INTRODUCCIÓN

Esta actividad tiene como objetivo desarrollar nuestra idea de negocio innovador poniendo en práctica la
metodología Macro que nos permite explorar y organizar nuestro proyecto.

En esta actividad es importante ya que nos permite aprender ideas de negocio fomentando en nosotros la
creatividad, la innovación y el emprendimiento.
MARCO DE INNOVACIÓN

IDEA DE NEGOCIO: EVY PASTELERIA ARTESANAL

Este proyecto consiste en la elaboración de tortas de diferentes sabores nuestra idea es innovar el mercado
ya que nuestros productos son 100% caseros y de muy buena calidad. Nosotros promocionamos nuestros
productos por diferentes canales como redes sociales, radios y almacenes de cadena, esta idea se hizo para
todo tipo de personas y empresas ya que se vende al detal y al por mayor.

Nuestras ricas tortas artesanales las distribuimos con servicio a domicilio o punto directo para su mayor
facilidad.

Se ofrece una amplia variedad de sabores y presentaciones para todos los gustos.

-Se puede disfrutar en porciones con ingredientes muy sanos sin necesidad de romper la dieta.

-una buena opción para disfrutar en cualquier momento

- Quieres probar algo fuera de lo convencional

AMPLIACIÓN (LLUVIA DE IDEAS)

-se dará una prueba de nuestras ricas tortas y se realizará una encuesta para saber el gusto de los clientes y
cual son sus sabores favoritas.

-promocionar través de redes sociales con el fin de que realicen compras.

-Precios favorables al alcance de tus manos.

-Variedad de tortas de todo tipo (tradicional, bajas en calorías, entre otros)

- Hacer promociones a los productos cada mes y medio.

-Conseguir ser proveedores a nivel nacional, para las empresas o personas que deseen comercializar
nuestros productos para obtener una gran rentabilidad.

-Conocer nuestra competencia debido a que nos encontramos en un mercado muy competitivo, en el que se
debe crear algo innovador para posicionarse y lograr que nuestros clientes estén satisfechos.

CONCRECIÓN (COMPRENDER CUÁL ES EL INSIGHT)

Para tener éxito y desarrollar una buena propuesta de marketing es mediante un estudio detallado de los
gustos y deseos de los consumidores los cual nos permitirá que nuestros productos satisfagan la necesidad
del cliente con su sabor textura y calidad al probar nuestras tortas artesanales y que queden encantados con
nuestros diferentes y comer sin preocuparse de las calorías y disfrutar de nuestra facilidad de hacer llegar
nuestras ricas tortas sin necesidad de salir de casa para atraer a los clientes a comprar nuestros productos.

REDISEÑO (TRABAJO DE CAMPO)

Se inicia con un punto estratégico, que es la instalación de la fábrica productora y

una sede principal de atención al cliente, que se desarrolló mediante un estudio

estratégico de ubicación, análisis del consumidor, tránsito de personas, posibles

competencias y entre otros. Además, se realiza un análisis DOFA el cual, ayuda a

conocer las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que presenta el

proyecto y el de las competencias directas, que ayudará en la toma decisiones y en

tener una mejor proyección del negocio a corto y largo plazo. Por lo que, se

implementan promociones, se regalan muestras para dar a conocer la variedad de

productos que se ofrece y se maneja, obsequiando a los clientes una ñapa de

postre para que lo deguste y vuelva al punto principal de venta o pidiéndolo por

los medios oficiales en las redes sociales.

Por tanto, hay que hacer una inversión en publicidad para dar a conocer el negocio

y los puntos de comunicación directos del establecimiento, dado que siempre se

tiene en cuenta, el cliente para que pueda elegir a su gusto mediante un amplio

catálogo de productos ya sean tradicionales, bajos en calorías, dulces y entre otros.

De igual forma, colocar diferentes puntos de ventas para ser fácil la adquisición del

producto del consumidor, que se hace a través de un estudio y análisis de un

marketing y canal de distribución, para conseguir puntos de venta propios o socios

de otros establecimientos que deseen comprar nuestros productos con un

porcentaje de rentabilidad favorable en ambas partes, así abrir y administrar un

nuevo punto con clientes fijos.

Los clientes no tendrán necesariamente que ir hasta el local por sus postres dado

que, tienen la facilidad de pedirlo servicio a domicilio, bien sea por una compra al

por mayor o al por menor debido a que, buscamos principalmente satisfacer las
necesidades de los consumidores.

Ofreciendo los productos para eventos o actividades con precios favorables y

promociones mes a mes.

OPTIMIZACIÓN (PROTOTIPO)

Para llevar a cabo la idea del negocio, primero que todo hay que jugar con los gustos

y deseos de los clientes, de este modo se desarrolla un sabor innovador y cautivador

que se ajusta a las expectativas de los consumidores, a su vez está acompañado

de una llamativa presentación con colores ya que, será la primera impresión del

proyecto y calidad en el mercado teniendo un rol con la percepción del cliente.

De manera que, se tendrá una página de fácil acceso y manejo para la solicitud de

pedidos o encargos con dos días de anticipación como mínimo. Además, buscamos

ser proveedores en distintos lugares para que las personas aumenten sus ingresos.

Al ofrecer un producto de calidad nos lleva a posicionarnos en el mercado con un

logo destacable y fácil de reconocer, entre las demás competencias. De este modo,

el objetivo es ser una marca única reconocible y de fácil adaptabilidad para la mayor

facilidad a nuestros clientes

SHOW
De tal manera, que permite que el desarrollo de la idea
de negocio se enfrente con

menos dificultades y a su vez logre cautivar el producto


o servicio que se va a

ofrecer.

BIBLIOGRAFIA

Espinoza, R. (2013). Innovación en negocios para


mentes digitales. Santiago de Chile: Ril.

Centro de Innovación. Metodología Macros.

Eurostat. (2006). Manual de Oslo.

También podría gustarte