Está en la página 1de 5

AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD

AREA DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA Y CIVICA

PROF. INDIRA HINOSTROZA ALANYA 2DO A Y B CAPACIDAD: EXPLICA

LA ETICA SOCIAL propio bien, es necesario que se tenga


Los seres humanos vivimos en una empatía y respeto hacia los demás, dado
sociedad, tanto si nos gusta como si no. que de no hacerlo todo el mundo
Interactuamos con otras personas, ya pensaría de forma egoísta,
sea directa o indirectamente, y nuestras comportándose con demasiada libertad.
acciones pueden tener repercusión a La excesiva libertad de uno puede ser la
nivel social, motivo por el cual no todo prisión de otro.
está permitido y debemos pensar muy Aunque la idea de ética social parte del
bien antes de actuar. principio fundamental de respetar los
La idea de ética social es un tanto derechos de los demás para que los
compleja, pero a grandes rasgos hace derechos de uno mismo sean respetados,
referencia a los valores que tenemos las cabe destacar que cada uno entiende
personas en el conjunto de la sociedad de forma diferente qué es lo
para que nuestra conducta no suponga socialmente adecuado. Así pues, la
daño pero se sigan respetando nuestros ética social puede variar, dado que varía
derechos. en función de la capacidad de las
personas de una sociedad para ver hasta
¿Qué es la ética social?
qué punto sus acciones implican
La ética social es un concepto que se consecuencias a nivel social.
ocupa de la conducta moral de los
Por ejemplo, la idea del reciclaje es hoy
individuos así como de su realidad
en día una obligación ética-social, dado
colectiva y la combinación de sus
que implica respetar el medio ambiente
individualidades. Se trata de todas las
para que las futuras generaciones
normas de comportamiento que
puedan vivir en un planeta no
tenemos las personas para poder
contaminado. No obstante, en anteriores
convivir de forma pacífica con los
décadas la población no era consciente
demás, respetando la integridad física
de esto, con lo cual no disminuían su
y moral propia y ajena.
consumo de plásticos ni reducían las
Es decir, se trata de aquellos emisiones de carbono. Pese a que no
comportamientos socialmente deseables sabían el daño que estaban haciendo sus
que se deberían llevar a cabo en una acciones, estas tuvieron unas
sociedad para que esta sea un buen repercusiones sociales que van a
espacio de convivencia en el que poder condicionar el nivel de vida de la
vivir. humanidad en el futuro.
La idea de ética social es compleja, ya Componentes de la ética social
que implica establecer cuáles son las
De acuerdo con el filósofo alemán
acciones y conductas apropiadas que
Georg Wilhelm Friedrich Hegel, la
todas las personas deberían llevar a
ética social está conformada por tres
cabo o evitar hacer dentro de una
componentes: la familia, la sociedad y
determinada sociedad. Aunque es
el Estado.
legítimo que cada quien piense en su
 La familia personas independientemente de su
raza.
La familia es el primer grupo humano
con el que tenemos contacto, y es por  El Estado
medio de ella que vamos adquiriendo El Estado se encarga de aplicar y
diferentes tipos de valores, entre ellos hacer cumplir la ética social
los de tipo social. compartida por la mayor parte de
Es dentro de la familia en donde se una sociedad. Si bien no todas las
inculcan normas que regulan el normas sociales tienen porqué estar
comportamiento de sus miembros, tanto tipificadas en el código penal, si que
para con el resto de la familia como con muchas de ellas, como el respeto a la
la comunidad. Es un entorno vida penalizando el asesinato o la
fundamental en donde se aprenden defensa de la propiedad privada
valores como el de no hacer daño a los castigando el robo, tienen leyes de base
demás, respetar la opinión ajena, ética.
respetar la propiedad de otras personas, Es gracias al Estado que se consigue
compartir... proteger a los individuos en su
Claramente cada familia tiene su conjunto, evitando que cada quien haga
propio estilo educativo y, por tanto, su lo que le dé la gana sin cuestionarse lo
idea de lo que es socialmente ético ético de sus acciones. Es decir, es por
varía. Es en función de estas diferencias medio de la aplicación de la justicia que
lo que condicionará a sus miembros la ética social es protegida e impuesta,
para adaptarse y ser respetuosos con ofreciendo derechos e imponiendo
mayor facilidad con las normas éticas obligaciones a todos los individuos de la
de la sociedad. sociedad.
 La sociedad Características de la ética social
La sociedad es el grupo humano, de Entre las características principales de la
tamaño macroscópico, que se encarga ética social encontramos las siguientes.
de crear las normas y las leyes que 1. Regula el comportamiento humano
sustentan lo que se considera
socialmente ético. Es decir, la sociedad La ética social, tanto impuesta por
de cada región, país o cultura del medio de leyes estatales como aceptada
mundo es la que se encarga de decidir por el conjunto de la sociedad en forma
aquello que se considera un de normas socialmente impuestas,
comportamiento socialmente regula el comportamiento humano.
aceptado y aquel que no lo es. Implica todo aquello que se debe hacer
Esto puede depender de varios aspectos y aquello que no se debe hacer para
como la cultura, religión, contexto tener una buena convivencia, lo
histórico y eventos anteriores. Por cual hace que las personas nos
ejemplo, lo socialmente ético en los comportemos de la forma que la
Estados Unidos a principios del siglo sociedad nos exige hacerlo.
XX era muy diferente a hoy en día si 2. Crea principios universales
hablamos, por ejemplo, de respetar a las
Las normas socialmente éticas se ayudándoles y haciendo lo máximo para
transforman en principios universales, beneficiar al prójimo.
con un grado de flexibilidad reducido y 4. No se acepta la coerción
muy difíciles de quebrantar, dadas sus
consecuencias sociales como penales. La idea de ética social establece que las
acciones prosociales deben hacerse de
Si bien quebrantar un principio forma voluntaria. Es decir, no se
universal no es sinónimo de cometer debería obligar a nadie a realizar
un delito, el hacerlo puede hacer que el acciones beneficiosas para los demás,
individuo quede en muy mala posición sino que debería salirle de dentro: él o
delante del resto de la sociedad, ella debería ser quien tuviera la
perdiendo repercusión o viendo peligrar voluntad e iniciativa de ayudar a los
su estatus en la misma. más desfavorecidos, implicarse en
Un ejemplo de principio universal cuyo causas sociales, contribuir al progreso
quebrantamiento no implica de la sociedad...
consecuencias legales es el de saludar. Principios ético-sociales universales
Aunque nimio, no saludar a las demás
personas puede verse como un acto Aunque cada cultura es diferente, sí que
antisocial que, aunque no tiene es cierto que muchos principios ético-
implicaciones legales, puede ocasionar sociales son universales. A continuación
el rechazo del resto de la sociedad hacia veremos unos cuantos que o bien solo
el individuo que no sigue el principio están aceptados a nivel social o,
universal. además, tienen leyes que los regulan.

Un ejemplo claro principio 1. Respeto y cuidado a la naturaleza


socialmente ético que, de La naturaleza debe ser respetada y
quebrantarse, implica acciones conservada para que todos los seres
legales es el principio de no matar. humanos podamos seguir viviendo
Este es universal en la medida que es saludablemente.
aceptado por la mayoría de individuos
Si explotamos de forma abusiva
de una sociedad y compartido de cultura
especies animales y vegetales y no
en cultura. No respetarlo implica no
protegemos el medio ambiente
solo el rechazo de la sociedad, sino
corremos el riesgo de que se vaya
también la aplicación de penas legales.
desgastando, haciendo que haya escasez
3. Es la puesta en práctica de valores de alimentos y que surjan problemas
Cada persona tiene unos valores, que sociales como la pobreza, los conflictos
dependen de la familia y la sociedad que étnicos y guerras por el control de
le ha tocado vivir. Las acciones a favor recursos
del beneficio social bajo una óptica Si bien son muchos los estados que
ético-social son, en esencia, la puesta tienen leyes que prohíben contaminar o
en práctica de esos valores. explotar algunos recursos animales y
Por ejemplo, si tenemos el valor de no vegetales, lo cierto es que este principio
hacer daño a los demás lo podemos no es tan universal como otros.
poner en práctica no solo respetando la 2. Ser amables y generosos con los
vida de los demás, sino también demás
Ser amables con los demás es un que no respetarla es considerado, en la
principio universal que, si bien no está mayoría de los casos, una violación de
penalizado, sí que se considera una derechos humanos.
conducta pro social necesaria para No obstante, este principio tiene sus
ser considerado un individuo bien límites, dado que si la opinión implica
adaptado en la sociedad. intolerancia o daño a otras personas se
3. Respeto por las instituciones y la está quebrantando otros dos principios,
legalidad vigente es decir, el de ser tolerantes con la
diversidad humana y el de no hacer
Aunque este principio puede resultar
daño a los demás.
controvertido, dado que la legalidad
vigente de un estado no tiene por qué 6. No robar ni asesinar
ser socialmente justo, sí que es cierto Si bien se trata de dos principios
que el respeto a la ley es un principio diferentes, tienen en común que la
universal. mayoría de los países ven el robo y el
Lo es porque de no cumplir con las asesinato como delitos. De esto se
leyes todo el mundo podría hacer lo que puede desprender que los principios de
le viniera, y en muchas de estas leyes se respetar la propiedad ajena y la vida de
encuentran valores ético-sociales que, si los demás son valores éticos-sociales
bien son deseables, sólo son respetados universalmente reconocidos, y que
cuando hay una ley que prohíbe quebrantarlos implican graves sanciones
comportarse de forma transgresora para legales.
con ese valor.
4. Respetar los derechos de las demás
personas
Basado en el principio de si queremos
ser respetados debemos respetar a los
demás. Todos tenemos derechos y
obligaciones y, en caso de que alguien
no nos respete, la mayoría de los
estados tienen leyes para asegurarse de
que reciba la correspondiente sanción.
5. Respetar la libertad de
pensamiento
Nadie es igual y, mucho menos, piensa
de la misma manera. Cada quien ha
tenido unas experiencias que influyen
en su forma de percibir el mundo, con
lo cual cada persona tiene su
pensamiento.
La libertad de pensamiento es
considerado un principio universal, al
menos en los países occidentales, dado

También podría gustarte