Está en la página 1de 3

AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD

AREA DE DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA Y CIVICA

 PROF. INDIRA HINOSTROZA ALANYA 1ERO A Y B CAPACIDAD: ARGUMENTA

LA NORMA Y LA ÉTICA comunidad y su incumplimiento conlleva una


1. ¿Qué es una norma? sanción.

Las normas son reglas que se establecen con


el propósito de regular comportamientos
Las normas jurídicas se encuentran detalladas
para mantener un orden determinado, y son
en un documento y deben ser conocidas por
articuladas para establecer las bases de un
todos los miembros de una sociedad. Son
comportamiento aceptado dentro de una
impuestas por la autoridad competente,
sociedad u organización.
como puede ser el poder ejecutivo o
Las normas se pueden aplicar en distintos legislativo de un determinado país. Los otros
ámbitos de la vida y se espera que sean tipos de normas no pueden ir en contra de las
aceptadas por todos. Existen diferentes tipos, jurídicas. Por ejemplo: las leyes, los tratados y
que varían según el ámbito en el cual son los decretos.
aplicadas: normas religiosas, normas
 Normas morales
jurídicas, normas morales, normas sociales. El
individuo comienza a comprender y conocer Son las normas que establecen una serie de
muchas de estas normas desde pequeño. comportamientos esperables del individuo.
Suelen ser la base de las normas sociales y de
2. Tipos de normas
las normas jurídicas, y aunque no se
 Normas sociales
encuentran detalladas por escrito y carecen
Son las normas aplicadas dentro de una de una sanción concreta, son transmitidas de
sociedad cuando se requieren pautas que generación en generación para garantizar la
aseguren el orden para una buena armonía dentro de las comunidades.
convivencia y representan el sistema de
Las normas morales se desprenden de los
reglas más grande que existe.
valores morales y éticos que garantizan la
Cuando el individuo crece dentro de una integridad de cada individuo y su relación con
determinada sociedad, sabe que hay buenas los demás y con el medio físico que lo rodea.
y malas costumbres, comportamientos
 Normas religiosas
esperables y otros inadecuados o indebidos.
Estas costumbres pueden variar según el tipo Son las normas que reglamentan el
de sociedad, la cultura o tradiciones. comportamiento de los miembros de un
determinado credo o religión. Se transmiten
Las normas sociales no están reglamentadas
de generación en generación y suelen estar
mediante una ley pero son patrones que
expresadas en libros santos o sagrados, como
existen en el consciente e inconsciente
la Biblia de la religión católica, o la Torá de la
colectivo y se transmiten de generación en
religión judía. Regulan comportamientos y
generación. El no cumplimiento de estas
actitudes en diversos ámbitos de la vida
normas suele generar un repudio por parte
pública y privada de los feligreses.
de los demás miembros de la sociedad.
Este tipo de normas son incoercibles, es
 Normas jurídicas
decir, ningún individuo puede obligar a otro a
Son las normas que reglamentan las cumplirlas. El no cumplimiento no implica
conductas dentro de una determinada una sanción o castigo específico, sino que son
sociedad. Su fin es garantizar el correcto normas que se cumplen de manera individual
funcionamiento y armonía dentro de una y autónoma. Algunos ejemplos de estas
normas son: los diez mandamientos, el mes conducta y se aplica a todos los miembros
de ayuno de Ramadán. por igual, sin excepciones.

Ejemplos de normas Los decretos, los tratados y los códigos son


otros tipos de normas jurídicas.
Normas religiosas
4. Normas y reglas
 Para la religión católica, asistir los
domingos a la iglesia. Las reglas regulan comportamientos en un
 Para la religión judía, respetar el contexto específico, como un deporte.
Sabbat.
Mientras las normas se imparten para regular
 Para la religión musulmana,
el comportamiento individual y social dentro
peregrinar una vez en la vida a La
de una determinada sociedad, las reglas son
Meca.
postulados más específicos que regulan
Normas morales actitudes o comportamientos dentro de un
determinado contexto, que pueden ser
 No mentir.
grupos u organizaciones.
 Respetar las opiniones de los demás.
 No discriminar por raza, credo o sexo. Las reglas suelen estar escritas y deben ser
conocidas por todos los miembros de una
Normas sociales
determinada institución u organización (un
 Respetar la fila en los bancos y club de fútbol, una universidad). Determinan
comercios. lo que está permitido y lo que está prohibido
 Ceder el asiento en el transporte dentro de un contexto y muchas veces se
público a adultos mayores y basan en las normas morales, jurídicas o
embarazadas. sociales. El no cumplimiento de las reglas
 Cubrirse la boca al bostezar o suele traer consigo algún tipo de sanción
estornudar. interna.

Normas jurídicas 5. ¿Qué es la ética?

 Ley que protege la libertad de La ética es una rama de la filosofía que


expresión. estudia la moral, es decir, lo que se considera
 Tratado internacional sobre los como buenas costumbres para vivir en
derechos del niño. sociedad y lograr una convivencia sana y
 Ley que prohíbe la promoción de equilibrada entre las personas.
productos con tabaco.
La ética reflexiona acerca de las conductas
morales del ser humano y sus efectos en la
3. Normas y leyes
sociedad. También nos permite diferenciar lo
Las normas jurídicas son aquellas que regulan correcto de lo incorrecto, y se relaciona con
el comportamiento de los individuos dentro valores como la responsabilidad, la
de una determinada sociedad y son de honestidad, el respeto o el compromiso a fin
carácter obligatorio. Una ley es un tipo de de ser buenos ciudadanos.
norma jurídica que surge ante la necesidad
Por ejemplo, cumplir con las normas
de regular y regir la conducta social. Violar la
establecidas en una comunidad va a
ley implica sanciones, multas o detenciones.
garantizar la convivencia, el respeto y la
Las leyes son dictadas por la autoridad del tolerancia entre los residentes de una ciudad,
país, deben estar presentadas por escrito y residencia o calle.
deben ser conocidas por todos los miembros
La palabra ética deriva del griego êthos, que
de la sociedad. Según el caso, la ley puede
se traduce como ‘modo de ser’ o ‘carácter’,
prohibir o permitir una determinada
que a su vez deviene de ethos, traducida
como ‘costumbre’ y ‘hábito’.
6. Objeto de la ética diferenciar diferentes tipos de ética religiosa
según la religión que se practique. Por
La ética tiene por objeto de estudio los juicios
ejemplo, ser tolerantes y respetuosos con
morales y la corrección de las acciones
aquellos que practican una fe diferente a la
humanas, a fin de alcanzar la felicidad
nuestra.
individual y de la sociedad en general.
Ética cívica: determina los comportamientos
Por su parte, la moral se refiere al conjunto
más adecuados o “correctos” que deben
de normas, valores y costumbres
tener las personas en la sociedad a fin de no
consideradas como buenas. Es importante
afectar el desarrollo de la misma. Por
porque nos permite distinguir las conductas
ejemplo, respetar los símbolos patrios.
correctas de las incorrectas, y su aplicación
guía las acciones de las personas en la 8. Ética y moral
sociedad.
Ética es el estudio de la moral que parte
Filósofos como Platón y Aristóteles desde una perspectiva filosófica, científica y
expusieron que la ética se encarga de teórica para establecer y fundamentar su
estudiar las conductas humanas, desde la significado.
libertad y la conciencia que cada individuo
La ética también toma en cuenta que las
posee para diferenciar lo bueno de lo malo.
personas parten de la razón y del
La ética conjuga los términos conducta,
conocimiento de las consecuencias que
libertad y bien.
acarrean nuestras acciones hacia nosotros
Las personas actuamos de manera libre, pero mismos y a la sociedad.
consciente de que nuestros actos generan
La ética establece los principios de nuestra
consecuencias, según los juicios de valor que
vida e implica la distinción entre lo bueno y
le otorgue la moral. Por ejemplo, “no robarás
malo, a partir de un análisis previo.
al prójimo”, es una norma moral e indica que
robar en sí mismo es incorrecto. Por su parte, la moral es un conjunto de
valores, normativas y creencias que se
7. Tipos de ética
cumplen y determinan las buenas costumbres
Ética profesional y las conductas sociales.

La ética profesional se debe aplicar con La moral hace una valoración de las
sentido de responsabilidad y compromiso. conductas de las personas, distingue aquellas
que se consideran buenas o malas tanto para
La ética puede aplicarse en diferentes
el individuo como para la sociedad en
campos o actividades humanas para asegurar
general. De allí que la moral sea el objeto de
que se respeten los principios de los juicios
estudio de la ética.
morales. Ejemplos de ética aplicada y ética
normativa a campos profesionales son los
siguientes:

Ética médica: se aplica en las áreas de la


salud y la medicina. Son normas que deben
seguir los profesionales de esta área para
mantener una correcta relación con los
pacientes, el trato de sus enfermedades y
padecimientos. Por ejemplo, discutir con el
paciente todas las opciones de tratamientos
médicos que pueden ser considerados según
sus beneficios y riesgos.

Ética religiosa: está influenciada por los


valores religiosos e idea de moral. Se pueden

También podría gustarte