Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD TECNOLÓGICA
PROYECTO CURRICULAR INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR CICLOS
CULTURAS Y RELIGIONES 377 - 262

Resumen JUDAISMO

PRESENTADO POR:
1. Fernando Lozano Olaya - 20191377014

Fecha: 06 - NOVIEMBRE - 2020


PRESENTADO A:
Docente. Diego Sánchez González

En la charla realizada por el invitado acerca de las nociones básicas de la religión del Judaísmo se hace
una introducción primero que todo sobre la historia del pueblo judío, los cuales señala el profesor han
sido un pueblo muy perseguido, también que los Judíos tienen costumbres de orden y limpieza muy
notorias, por lo cual en la época de Pandemia actual ha habido muy pocos infectados, el invitado hace
una acotación de que el Judaísmo en si va más allá de una religión o una cultura, es una doctrina que va
mucho más allá de una serie de creencias, valores y costumbres.

Se habla acerca de las dificultades que han pasado los judíos a lo largo de la historia, en diferentes
épocas, el invitado dice que el enfoque religioso al que ha sido llamado el pueblo judío, va más allá del
éxito que han tenido en los negocios, su función principal está en los deberes religiosos, por lo tanto más
allá de las dificultades por las cuales han atravesado en la cual se puede culpar a muchas naciones de
estas “desgracias”, también dice que los judíos han sido quienes han forjado sus propias consecuencias,

Se dice que siempre hubo judíos habitando la Tierra a lo largo de la Tierra, nuevamente hace alusión a
que los judíos, a raíz de la persecución que han tenido por ejemplo cuando fueron expulsados de
España, muchos tuvieron que emigrar a diferentes partes; debido a la época del oscurantismo fueron
obligados a convertirse al credo cristiano, en el mejor de los casos, debido a esta persecución por eso
muchos antepasados Judíos optaron por cambiarse los apellidos y los nombres al español, para poder
preservar la vida.

Se define también religión según Clifford Geertz, El invitado dice que el Judaísmo no coincide con este
concepto de religión, pese a tener todos los elementos que tiene cualquier religión, tales como una
deidad, escrituras, templos, adeptos, costumbres.etc, dice que el Judaísmo no es una religión. Se habla
sobre el origen del Judaísmo el cual es la tradición más antigua de las religiones monoteístas, se
originan geográficamente en el medio oriente y cuyo precursor fue Abraham, donde se dice que tuvo una
misión y un contacto directo con Dios el creador.
Se hablan acerca de los conceptos de Hebreo, Israelita o Judío, y el origen de estos, por ejemplo se
llamó Israel al nieto de Abraham, y sus descendientes llamados israelitas, Judío deriva de Judá, hijo de
Israel e Israelí no es lo mismo que israelita, por lo anterior se adopta el termino Judío para referirse a que
los Judíos descienden de la línea de Abraham.

El sistema de creencias del Judaísmo en los textos sagrados se basa en la Torá, donde se dice que fue
revelada en el monte Sinaí, no solo un profeta como la mayoría de las religiones sino una revelación a
nivel colectivo, los Judíos siguen la tradición tanto de la Torá oral como escrita, los judíos siguen sus
tradiciones desde hace 4000 años por eso se consideran una de las religiones más antiguas del mundo.

Existen dos condiciones para que una persona forme parte de los Judíos, la primera, tener una
ascendencia, es decir nacer de un vientre judío, o las personas que no tienen sangre judía pero que
deciden convertirse al Judaísmo, por otro lado una persona que decida no practicar ni compartir las
tradiciones del Judaísmo, nunca va perder su condición de Judía.

Se habló de las leyes del Judaísmo tales como las Halahot (leyes) de dia a dia, las Halahat de Kshrut,
pureza familiar, mezuza, etc. Los Halahot relacionados al matrimonio y el divorcio y las Halahot
monetarias o judiciales.etc.

También se tocó el tema de la alimentación, cuales se pueden o no consumir según la tradición judía,
por ejemplo solo se consumen animales considerados Kashrut lo cual significa correcto o apropiado, por
ejemplo este caso solo se consumen animales rumiantes y que tengan la pesuña hendida, en cuanto a
las leyes de pureza familiar, según la Tohra la forma de llevar la vida conyugal Judia, por ejemplo la
mujer debe separarse del hombre cuando esta menstruando, después de 7 dias puede volver a estar con
su esposo.

En cuanto al trabajo, según las leyes del Judaísmo todo hombre judío debe ganarse el sustento de forma
honrada, para de esta manera sostener a la familia, celebrar fiestas sagradas y destinar el dinero para la
justicia y la caridad, es decir ayudar a los personas que estén necesitadas, también se busca primero
dentro de las misma comunidad judía si alguien puede hacer un oficio en particular antes de buscar a
alguien que no sea de la comunidad lo cual se denomina rotación. También se habló de la filosofía Judía
de tener independencia económica, para poder estudiar y compartir con la familia, y para poder guardar
las fiestas judías.

Finalmente se habló de la labor espiritual, relacionado a la parte litúrgica y de rezos, de cantos y en


general para hacer el servicio divino, las buenas obras de bondad, donde se preocupa por el prójimo y
por ejemplo ayudar a las personas a conseguir un trabajo para que ellas mismas se ganen el sustento.

También podría gustarte