Está en la página 1de 10

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DEL CUERPO HUMANO

TUTOR

ALEXANDER RIVERA CÚELLAR

ESTUDIANTE

LEIDY PATRICIA INFANTE GUZMAN

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FLORENCIA – CAQUETA
CURSO: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
2020
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DEL CUERPO HUMANO

TUTOR

ALEXANDER RIVERA CÚELLAR

ESTUDIANTE

LEIDY PATRICIA INFANTE GUZMAN

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FLORENCIA – CAQUETA
CURSO: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
2020
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

TABLA DE CONTENIDO

I. INTRODUCCION…………………………………………………………………Pag.4

II. OBJETIVOS……………………………………………………………………….Pag.4

III. DESARROLLO DEL TALLER ………………………………………………….Pag.4

IV. CONCLUSIONES………………………………………………………………...Pag.9

V. REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS………………………………………………Pag.10
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

I. INTRODUCCION

 Las Células se agrupan Para Llevar un Cabo Funciones Específicas. Un


grupo de células que trabajan juntas forman un tejido. Tu cuerpo, al igual
que los cuerpos de otros animales, posee cuatro principales de tejidos.
Estos tejidos componen todas las estructuras y contenidos de tu cuerpo.

II. Objetivo

 Identificar la organización estructural presente en el cuerpo humano:


célula, tejido, órgano, sistema.

III. DESARROLLO
1. Realizar mapa conceptual con la Organización Estructural del Cuerpo
Humano
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

ORGANIZACIÓN
ESTRUCTURAL DEL CUERPO
HUMANO

Sistema y
Nivel Nivel Nivel celular Órgano
Tejido aparato
atómico molecular

Es una pequeña
Está formado
Constituido Las moléculas porción de materia Es la
por un conjunto
por los átomos que forman la viva, que asociación de de tejidos Los sistemas Los aparatos
que forman materia viva y, constituye la células que distintos que, están formados se forman por
parte de toda por tanto son unidad básica de tienen la entre todos por órganos la asociación
la materia parte de nuestro estructura y misma realizan una que tienen la de órganos
viva. Los cuerpo, son las función de los estructura y determinada misma con distintas
átomos son la BIOMOLÉCULAS organismos, función función. estructura. estructuras.
parte más formada por el
pequeña de material nuclear,
una materia el citoplasma. Tipos: Son:
Algunos son: Son:
que conserva Los grupos son:
todas sus
propiedades Compuesta por:
Tejidos epiteliales Estomago
Tejidos conectivos Corazón
Agua Pulmón Respiratorio
Núcleo Tejidos musculares Circulatorio
Sales minerales Digestivo
Mitocondrias Tejido nervioso Riñón Nervioso
Glúcidos Ovarios
Lípidos Aparato de Golgi
Lisosomas Páncreas
Proteínas
Centriolos Entre otros.
Ácidos nucleicos
Retículo
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

2. Escribe el nivel de organización de la materia correspondiente.

COMPONENTE NIVEL DE ORGANIZACIÓN


Carbono Atómico
Estómago Órgano
Retículo endoplasmático Celular
ADN Molecular
Pulmón Órgano
Excretor Aparato
Mitocondria Celular
Hidrogeno Atómico
hígado Órgano
centriolo Celular
cerebro Órgano
Aparato de Golgi Celular
Endocrino Sistema
Respiratorio Aparato
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

3. Relaciona el orgánulo o el mecanismo celular con la frase que lo describe.

DESCRIPCIÓN ORGÁNULO O EL MECANISMO CELULAR


Aísla y controla el paso de nutrientes a través de ella. Membrana Plasmática
Parte de la célula que contiene los orgánulos. Citoplasma
Estructura característica de las células eucariotas. Núcleo
Tipo de división donde se producen células con la mitad Meiosis
de contenido genético que la célula madre.
Orgánulo que realiza la digestión celular. Lisosoma
Conjunto de reacciones bioquímicas encaminadas a la Catabolismo
obtención
Orgánulo en cuya superficie se localizan los ribosomas. Retículo endoplasmatico rugoso
Estructura celular encargada de sintetizar las proteínas. Ribosomas
Conjunto de reacciones bioquímicas mediante las cuales Metabolismo
se pueden transformar sustancias.
Conjunto de reacciones bioquímicas encaminadas a la Anabolismo
Formación de grandes moléculas o macromoléculas.
Estructuras celulares encargadas de organizar el Centriolo
Citoesqueleto.
Tipo de división donde se producen células con el mismo Mitosis
Contenido genético que la célula madre.
Lugar donde se realiza la respiración celular. Mitocondria
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

4. Escribe el tejido de acuerdo con la descripción

DESCRIPCIÓN TEJIDO
Nervioso
Tejido donde se encuentran las neuronas.
Parte de la neurona por donde se transmite la Axión
Información.
Tipo de tejido formado por células alargadas Muscular
llamadas Fibras
Conjunto
fibras. de tejidos con función estructural y de Conectivo
Protección.
Células que aparecen en el tejido conjuntivo. Fibroblastos

Tejido encargado de unir otros tejidos u órganos. Conjuntivo


Los adipocitos forman este tejido. Adiposo

Este tejido forma estructuras duras pero elásticas. Cartilaginoso

Tejido de sostén de los adultos. Óseo


Tejido conectivo muy especializado. Sangre

Tejido que recubre la superficie del cuerpo. Epitelial


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

5. Marque falso o verdadero de acuerdo con los enunciados.


ENUNCIADO FALSO VERDADERO
Un órgano realiza varias funciones. xOO

Los órganos están formados por diferentes tejidos. x

Los sistemas agrupados forman los órganos. x


Los sistemas realizan funciones complejas. x
El nervioso es un aparato, no un sistema. x

El aparato digestivo incorpora oxígeno, realiza la digestión x


y la defecación de sustancias no absorbidas.
Son aparatos el excretor, el locomotor y el reproductor. x

El conjunto de sistemas y aparatos forman el cuerpo x


Humano.

VI. CONCLUSIONES

 Considero que como futuros profesionales en el área de Salud Ocupacional es importante conocer el cuerpo
humano; ya que a la hora de emitir un diagnóstico sobre cualquier enfermedad o lesión que se haya presentado
a los trabajadores; debemos utilizar palabras técnicas que se refieran a las partes del cuerpo que ha podido ser
afectadas; de igual forma en el momento de leer cualquier patología debemos tener claro la terminología
referenciada.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

V.REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS

 HE Cingolani - 2006 - brc.crub.uncoma.edu.ar


http://brc.crub.uncoma.edu.ar/archivos/alumnos/2015/2015%20LENF/2015%20LENF%20MORFOFISIOLO
GIA%20APL
 P Laín Entralgo - 1989 - cervantesvirtual.com
 Tortora, Gerard j. y Derrickson, Bryan. Principios de Anatomía y Fisiología. 11 ed. Barcelona:
Panamericana, 2006.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_muscular
 http://unefaanatomia.blogspot.com.co/2008/06/msculos-del-miembro-superior.html

También podría gustarte