Está en la página 1de 2

LICEO DE CERVANTES EL RETIRO

SUBJECT Bioetic TASK DAY MONTH YEAR

TOPIC Nervous and reproductive system WORKSHOP


LEVE
TEACHER Yolima Castro Mahecha EXAM X L 10
STUDENT’S
NAME

RESPONDE

1. Explica que significa la palabra despolariza en el siguiente texto:

“Ésta despolarización lleva a la redistribución de los iones, los canales de sodio cercanos se
abren, y también se despolariza la zona contigua, y ésta, a su vez, a la de la zona que le
sigue, como si fueran las fichas de un dominó. De esta manera el impulso nervioso se
desplaza como una onda a lo largo del axón”

Rtta: // Cuando dice que se despolariza quiere decir que la neurona cambia su carga

2. Que sucedería si en una neurona la bomba sodio/ potasio no funciona. Explique y elabore
un dibujo
Rtta: //

3. ¿Qué importancia tiene un neurotransmisor en la trasmisión de un impulso nervioso?


Rtta: // Los neurotransmisores son los encargados de transmitir los impulsos nerviosos de
una neurona a otra por medio de la sinapsis, si las neuronas ni liberan a los
neurotransmisores, no sería posible que se dieran los impulsos nerviosos

4. ¿Que causa la hiperpolarización y la despolarización del potencial de membrana y cómo


el cambio en éste activa los potenciales para la transmisión de señales?
Rtta: // Tanto la hiperpolarización como la despolarización ocurren cuando se abren o se
cierran los canales iónicos de la membrana, lo que hace que los iones se dinamizen en su
capacidad para entrar o salir de la célula, lo que causa que haya una apertura en los
canales de la célula, que causa despolarización en la célula

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA

5. El factor más importante que explica la existencia de un potencial de reposo en la


membrana neuronal es:
a. La forma de la neurona
b. Estructura de la membrana
c. Distribución de proteína a ambos lados de la membrana
d. Distribución de la carga eléctrica a ambos lados de la membrana

6. ¿Qué función tiene la médula espinal?


a. Controla el ritmo cardíaco.
b. Elabora los actos reflejos.
c. Regula el movimiento voluntario.
d. Controla la postura del cuerpo

FALSO O VERDADERO CON JUSTIFICACIÓN


7. Escribe falso o verdadero según corresponda, justifica las falsas
LICEO DE CERVANTES EL RETIRO
SUBJECT Bioetic TASK DAY MONTH YEAR

TOPIC Nervous and reproductive system WORKSHOP


LEVE
TEACHER Yolima Castro Mahecha EXAM X L 10
STUDENT’S
NAME

a. ( F ) La enfermedad de Parkinson comienza a manifestarse por la pérdida de


memoria a corto plazo justifucación: Ese es un síntoma del Alzheimer

b. ( F ) El sistema nerviosos parasimpático acelera el impulso cardiaco justificación:


El que acelera el impulso cardiaco es el impulso nervioso parasimpático
c. ( F ) Las neuronas parasimpáticas son más activas en momentos de relajación y liberan
norepinefrina en su axones terminales promoviendo tareas como la digestión y la formación
de la orina justificación: Las neuronas parasimpáticos no liberan norepinefrina sino
acetilcolina
d. ( V ) El sistema nerviosos somático se encuentra bajo el control voluntario la mayor parte
del tiempo

RESPONDE

8. Elabora un escrito en donde expliques y diferencies los conceptos de Reproducción y


fecundación
Rtta: // La reproducción es un proceso mediante el cual los seres vivos crean nuevos
organismos de su misma especie por diferentes métodos, dependiendo la especie que
sean, y la fecundación es un proceso que ocurre dentro de la reproducción que es cuando
los dos gametos se juntan y forman un cigoto, es decir es la parte final de la reproducción.

9. “Louise Brown, la primera niña concebida por FIV (Fecundación in vitro) nació en 1976.
En su tiempo el público, la prensa y muchos científicos estaban consternados por los
llamados bebes probeta. Los científicos temían por la posibilidad de que este nuevo
procedimiento produjera bebe s con defectos genéticos y psicológicos. Los moralistas
advirtieron sobre las implicaciones sociales de la manipulación de embriones humanos”
En 10 renglones expliqué qué se trató de decir en el anterior artículo.
Rtta: // En el anterior texto se describe lo fue la preocupación de la comunidad científica
cuando por primera vez se dio una fecundación in vitro, mostrando los prejuicios que
muchos científico tenían en su tiempo al ver un método de fecundación tan nuevo y tan
extraño para ese momento, lo que causo que además de los ciertos científicos,
comunidades religiosas y moralistas se opusieran a este tipo de fecundación, al
considerarla antinatural y que, eso sí bajo ningún conocimiento científico, afirmaban que
el bebe podría llegar a pesar con problemas genéticos y psicológicos, ya que se
manipulaba el embrión por fuera del útero de la madre. La gente moralista estaba
preocupada, ya que según sus costumbres conservadores, este tipo de fecundación
representaba un hecho completamente nuevo y contradictorio ante la tradicional forma de
fecundación.

10. Indique la relación que existe entre una gónada y un gameto, escriba un ejemplo.
Rtta: // Las gónadas son los órganos sexuales encargados de formar gametos dentro del
sistema reproductor de los animales, por lo que su relación es que los gametos son
formados por las gónadas. Un ejemplo de esta relación en cuando en el hombre su
glándula sexual masculina es el testículo, el cual produce células sexuales masculinas
que son los espermatozoides.

También podría gustarte