Está en la página 1de 3

Lic. Ruth Parra C.

Terapista del Lenguaje


CEDOPs

DESARROLLO DEL LENGUAJE

0 a 3 meses: 4 a 6 meses:
 Llanto indiferenciado  Grita para llamar la atención
 Emite sonidos  Repeticiones rítmicas frecuentes
 Vocaliza cuando se le habla o cuando (balbuceo)
escucha sonidos
 Gorjeos
7 a 9 meses: 10 a 12 meses:
 Emite sílabas dobles  Responde a preguntas simples
 Le gusta escuchar palabras familiares  Vocabulario de 3 o más palabras
 Responde a su propio nombre  Responde al dame y al toma
 Comienza la imitación de gestos  Holofrase
simples
 Reconoce objetos familiares
 Entiende una prohibición
18 meses 24 meses
 Vocabulario de 20 a 30 palabras.  Vocabulario de 300 palabras
 Utiliza una misma palabra para muchos  Frases de dos y 3 palabras
significados predominando el léxico de alto
 Comienza a utilizar frases de 2 contenido informativo (nombres,
palabras verbos, adjetivos)
 Jerga (práctica de la fluidez del habla
adulta)
 Comprensión mejor que expresión
3 a 4 años
 Hace frases de más de 2 palabras y se le entiende casi todo.
 Utiliza del 50 al 75% de las consonantes.
 Vocabulario de 500 a 1000 palabras.
 Se comprende el 90% de su habla.
 Usa la palabra YO, dice su nombre
 Uso términos abstractos y algunas sintaxis más complejas (negación, interrogación)
 Entiende preguntas de "por qué
 Entiende situaciones contrarias (rápido/lento).
 Empieza a escoger correctamente objetos según su color.
 Comprende relaciones entre acontecimientos y las expresa lingüísticamente.
 Progresiva utilización los pronombres personales, preposiciones y adverbios.
Aparecen entre los 36 y 42 meses los artículos "el" y "la".
 Progresivamente, se introducen "unos" y "los”.
 Los pronombres personales "le", "la", "me", "te", "nos" y "se" comienzan a
producirse.
 Coordinación de frases mediante conjunciones.
 Ordenan los acontecimientos y lo reflejan en sus frases.
 Tiempos verbales: pasado (verbos y adverbios), futuro (planes de acción inmediata).
 Presta más acción al significado que a la forma de las emisiones orales.
 Utiliza formas diferentes de palabras activas (yo juego, yo quiero jugar, nosotros
jugamos).
Lic. Ruth Parra C.
Terapista del Lenguaje
CEDOPs
 Cuenta hasta 10.
 Señala imágenes en libros o dibujos.
Lic. Ruth Parra C.
Terapista del Lenguaje
CEDOPs

4 a 5 años

 Vocabulario de 1500 palabras.


 Oraciones de 4 a 5 elementos.
 Habla disfluente: pensamientos más rápidos que el habla, por lo que hay repetición de
sílabas.
 Entiende las comparaciones de tamaños (grande, más grande, el más grande).
 Entiende muchos pronombres (dáselo a ella, dáselo a él).
 Cumple órdenes de dos a tres frases (ve a la cocina, toma una taza y ponla en la mesa).
 Habla libremente con familiares y amigos y usa frases completas que entiende todo el
mundo.
 Comienzan a aparecer las oraciones subordinadas causales consecutivas. (Se mojó
porque llovió mucho).
 Comienza a comprender algunas frases pasivas con verbos de acción.
 Entre los 54 y 60 meses aparecen circunstanciales de causa y consecuencia "el gana
porque va deprisa", "El es malo, por eso yo le pego".
 Los adverbios de tiempo aparecen "hoy", "ayer", "mañana", "ahora", "en seguida"
 Emite la mayoría de fonemas correctamente pero manifiesta aún algunas dificultades
en la pronunciación y en la gramática.
 Identifica y nombra partes de su cuerpo.

5 a 6 años

 Oraciones de 5 a 7 elementos
 Reconoce y discrimina conceptos referidos a colores, atributos, opuestos,
posiciones, tipos de desplazamientos corporales, nociones de posición espacial,
cuerpos y figuras geométricas, cuantificadores, conjuntos.
 Su vocabulario puede tener cerca de 1800 a 2000 palabras.
 Su posibilidad de expresión es amplia y variada.
 Cuenta pequeñas historias y habla de todo, bastante claro.
 Puede ordenar y clasificar la información en categorías conceptuales.
 Tiene mayor flexibilidad para comprender, interpretar y solucionar situaciones
sociales de la vida diaria.
 Capta con mayor facilidad situaciones absurdas.
 Está desarrollando el concepto de número.

6 años

 Habla fluidamente y prácticamente domina el sistema articulatorio y sintaxis


básica.

También podría gustarte