Está en la página 1de 10

1

Ensayo sobre la ceguera

José Saramago

Felipe Andrés Cardona Acosta

Banca y Finanzas
Grupo de metodología para el manejo de la información

Grupo G1

Tutor (a):

Juan Carlos Gómez

Fundación universitaria panamericana


Ciencias empresariales
Banca y Finanzas
Bogotá, Colombia
2017
2

Agradecimientos

El agradecimiento es al profesor juan Carlos Gómez que nos brinda el apoyo para

poder ejercitar el trabajo de investigación que se realizara al finalizar nuestra carrera

brindándonos el conocimiento básico y los pasos para realizar una buena presentación y

sustentación del mismo trabajo.


3

Resumen

todos tenemos miedos y algunos pueden ser reales; esta obra trata del comportamiento

racional que puede tener una sociedad frente a un virus que se empieza a expandir como una

epidemia mundial y detrás de todos esos casos siempre hay algo en común, donde cada persona se

entrelaza con una historia y así con lleva a otra, con una explicación, todos tuvieron algo en común

se conocieron en alguna parte de su vida. el grupo trata de sobrevivir y acostumbrarse a llevar este

raro virus que como el autor lo llama ceguera blanca. Al fin ellos recuperan de nuevo su vista, pero

sus vidas cambiaran total mente.

Palabras Claves:

Ceguera blanca, historia, entrelazan, sobrevivir, virus, comportamiento, miedos.

Summary
4

We all have fears and some may be real; This work is rational behavior that can have a

society against a virus that began to expand as a global epidemic and back in all of these cases

there is something in common, where each person is intertwined with a story and so with leads to

another, with an explanation, all had something in common met somewhere in your life. the group

tries to survive and get used to take this rare virus which as the author calls it white

blindness. Finally they recover again your view, but their lives changed total mind.

Key words:

White blindness, history, intertwined, survive, virus, behaviour, fears.


5

Glosario

Atrocidades: Acción o palabras temerarias o disparatadas

Manicomio

Ceguera

Infrahumanos

Esperanza

Autoridad

Tabla de contenido
1. Introducción.....................................................................................................................5
6

2. Justificación.....................................................................................................................6
3. Objetivos..........................................................................................................................7
4. Marco Conceptual............................................................................................................8
5. Citas...............................................................................................................................14
6. Concluciones..................................................................................................................15
7. Referencia Bibliografias....................................................................................................

Introducción

En el presente trabajo se puede evidenciar, el desarrollo del libro, la trama que quiere dar a

conocer el autor, el enlace y el desenlace que tiene en el desarrollo de la historia. Es una obra que
7

intriga y deja mucho a la imaginación habla del comportamiento que puede tener el ser humano,

como actúa antes problemas críticos, se puede analizar sus decisiones frente a cada paso que

toman. cómo en grupo pueden llegar a sobresalir antes las dificultades y del como las adversidades

logran cambiar las vidas de cada uno de los protagonistas de la obra

Justificación

Este trabajo se hace con el fin de aprender y manjar las normas APA enfocándome en un

libro. donde pueda realizar todo lo aprendido en clase, seguir paso a paso toda la normatividad que
8

tiene incluido el documento guía para la elaboración de trabajo de grado y así afianzar más la

elaboración de estos proyectos y facilitar la presentación de estos tipos de trabajos.

Objetivo General

Mostrar lo que el autor del libro quiere darnos a conocer con todo su contenido y trama que tiene

esta obra analizar el contexto en el que el autor se basa, ver el mensaje que nos quiere trasmitir y

asimilar el comportamiento humano antes sus adversidades y así aprender la moraleja de esta obra.
9

Objetivos Específicos.

 Comprender el contexto de la obra


 Definir con claridad la idea principal que se quiere dar a conocer
 Tener una mejor perspectiva de lo que se va abordar
 Aclarar un poco más del proceso para realizar cualquier trabajo

Citas

 http://www.urosario.edu.co/cienciashumanas/GuiasdeCalidadAcademica/50a/

 http://metodologia02.blogspot.com.co/p/justificacion-objetivos-y-bases.html
10

Conclusión

También podría gustarte