Está en la página 1de 4

.

REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE


PLANTEL OFICIAL
CODIGO DANE 123466000382
NIT: 800.199.028-DV-2
GUÍA DE TRABAJO EN CASA N°: 02
ASIGNATURA: ARTISTICA
DOCENTE: RUBY SOFIA LÓPEZ HERNÁNDEZ
NOMBRE DEL
ESTUDIANTE:
GRADO: 8° PERIODO: III
CORREO rubylopez61@hotmail.com CEL: 3004193455
FECHA DE 14 AGOSTO - 14 SEPTIEMBRE METODOLOGÍA: TRABAJO EN
ENTREGA: CASA

COMPETENCIAS

Cognitiva (s): Comprender y aplicar algunos elementos de la composición artística en el proyecto de clase.
Laboral (s): Demuestra puntualidad en la entrega de trabajos. Excelente presentación de trabajos

Ciudadana (s): Aplica cotidianamente las normas de cortesía

INTRODUCCIÓN
Esta guía te va a orientar para trabajar un tema de mucho interés para muchos de ustedes como es
el de la historieta manga
Esto que te voy a enseñar lo debes aprender muy bien para que en un futuro te sirvan como apoyo
para muchas de tus actividades. lo mismo ocurre con la perspectiva, pues de este momento veras
las cosas desde otro ángulo y te fijarás en las perspectivas que tienen los dibujos.

¿Qué voy a aprender?


Aprenderás a hacer dibujos de historietas como las mangas y con su perspectiva, utilizando todas las
definiciones que te deben servir para tal fin
Lo que estoy aprendiendo
Quiero hacerte una breve explicación de lo que ya viste en los años anteriores sobre la historieta, para que
refresques tu memoria.
¿Qué es una historieta?
Es un relato o historia explicada mediante viñetas o recuadros que contiene ilustraciones y en el que algunas o
todas las viñetas puede contener un texto más o menos breve.
El texto escrito suele ir encerrado en unos globos o bocadillos que sirven para integrar el discurso del personaje
con el texto del narrador.

¿Qué es una historieta Manga?


Las historietas Manga son las más influyentes en el mundo. Su encanto no sólo se limita a la creación de
personajes, sino que desarrollan interesantes historias sobre fantasía, combate, aventura y romance.
Para crear una historieta Manga, debes saber como se lee, pues a diferencia del comic americano, que se lee de
izquierda a derecha, el Manga se lee de izquierda hacia abajo, es decir, dentro de cada página las viñetas se leen
por filas y dentro de cada fila, se lee primero la viñeta de la derecha.
Dentro de cada viñeta, los globos se leen casi siempre de derecha a izquierda; pero si la viñeta es alta y estrecha
con muchos globos, se leen de arriba abajo, así:

En los globos de las historietas van las palabras o las ideas de los personajes, y sirven para sonidos tales como
las onomatopeyas (pueden ser puertas que se cierran o sonidos de golpes)
Para elaborar una historieta Manga hay tres etapas:
ETAPA DE CREACIÓN
Se determina sobre qué tema vamos a hacer la historieta.
Se elabora un listado de las situaciones o ideas que parezcan más llamativas.
Se hace una consulta con tu papá, mamá o hermanos cuál le llama más la atención.
Empieza a escribir la historia en donde tenga inicio, nudo y desenlace.
ETAPA DE REALIZACIÓN
Sintetiza la historia en un guión, extrayendo las partes más importantes de la historia, quitando las innecesarias.
Luego haces un dibujo de lo que pasaría en la primera escena, los movimientos que se van a realizar y los
cuadros que vas a necesitar
Luego piensa en la siguiete escenay se procede del mismo modo y así sucesivamente.
ETAPA DE ACABADOS:
Revisa bien las etapas que ya elaboraste.
Limpia con un borrador las zonas sucias.
Colorea y entinta cuidadosamente la historieta
Recuerda que un comic limpio y bien entintado se ve mejor que uno manchado y algo borrado y sucio

ETAPA ACCIONES
Las ideas
Creación La historia
Guión
Realización Dibujos
Entintado
Acabados Coloreado
Publicación

Práctico lo que aprendí


Bueno mis estudiantes, ya estás en condiciones de empezar a trabajar tu historieta Manga
DESAFÍO 1
Ahora debes hacer un pequeño guión o cuento en el que haya una historia corta. Con personajes y
acciones. Todo lo debes hacer siguiendo la etapa de creación. Y luego le tomas una foto que debes
guardar como evidencia de que estás trabajando

DESAFÍO 2
Ahora debes hacer una sintetización de la historia o cuento del que debes extraer lo más importante.
Debes seguir la etapa de realización al pie de la letra, y luego le tomas una foto a esta etapa y la
guardas para evidencia.

DESAFÍO 3
Sigue los pasos de la etapa 3 y también le tomas una foto para evidencia.
Aquí te dejo dos links para que mires cómo se realizan dibujos Manga
https://www.elespanol.com/como/dibujar-manga-guia-principiantes/396460615_0.html

https://www.youtube.com/watch?v=p3kJK37Mh-w
¿Cómo sé que aprendí?
Bueno, ahora ya estás en condiciones de pintar tu historieta Manga, que elaboraste paso a paso. Échale
colores vivos, con lápiz de color. Te sugiero que hagas tres viñetas, con su globos o bocadillos y le
pongas un título llamativo.
Con esto ya puedes estar seguro que has aprendido y si quieres mejorar la técnica, saca 5 minutos
diarios y pronto te harás un experto en historietas Manga.
¿Qué aprendí?
Mis queridos estudiantes quiero que verifiques los progresos que has tenido en este tema. Para esto
vas a responder las siguientes preguntas.
1. ¿Tuviste alguna dificultad para aprender sobre la creación de historietas Manga?
2. ¿Por qué crees que te causó dificultad aprender a dibujar sobre los Manga?
3. ¿Para la próxima qué podemos mejorar?
4. ¿Crees que lo que aprendiste se puede aplicar en otro tipo de textos? ¿Cuál?

Por último, te dejo una guía de auto evaluación para que coloques en tus progresos o los desaciertos.

SI NO EN
AUTOEVALUACIÓN PROCESO
Tengo establecido un horario para trabajar cada día.
Leo de manera compresiva y de acuerdo a ellos desarrollo las actividades
de manera ordenada y me apropio de los saberes propuestos.
He realizado con calidad todas las actividades propuestas y las he
entregado en las fechas acordadas.
He logrado comunicarme de manera permanente y efectiva con mi
maestro.
Han podido mis padres, abuelos, familiares ayudarme a resolver las
actividades.
He trabajado solo en la realización de las actividades.

También podría gustarte