Está en la página 1de 10

‘‘ENTORNOS LABORALES SALUDABLES’’

Juan David Enríquez


Daniela Valencia Valencia
Ruby Marcela Satizabal

Ilka Rodríguez

SOCIO ANTROPOLOGIA

S2490

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA
ANTONIO JOSÉ CAMACHO
Santiago De Cali 2019

1
CONTENIDO

1. ENTORNOS LABORALES SALUDABLES......................................................3


1.1 DEFINICIÓN.................................................................................................3
¿Por qué desarrollar una Fundamentos para Entornos Laborales
Saludables?..............................................................................................................5
A. Porque es lo correcto: La ética empresarial......................................................5
B. Porque es hacer algo inteligente: El interés empresarial..................................5
C. Porque es lo legal: La Ley.................................................................................5
D. ¿Por qué una Fundamentación Global?...........................................................5
Interrelación entre Trabajo, Salud y Comunidad.................................................6
A. Cómo el trabajo afecta la salud de los trabajadores.........................................6
B. Como afecta la salud de los trabajadores a la empresa...................................6
C. Como están interrelacionados la salud de los trabajadores y la comunidad....6
El Proceso: Cómo crear un entorno de trabajo saludable..................................7
BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................................8
TABLA DE ILUSTRACIONES..................................................................................9

2
1. ENTORNOS LABORALES SALUDABLES

Ilustración 1 ¿Qué es un entorno laboral saludable?

1.1 DEFINICIÓN

Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no la simple ausencia de


la enfermedad. Esto proporciona a todos los miembros de la fuerza de trabajo,
condiciones físicas, psicológicas, sociales y organizacionales que protegen y
promueven la salud y la seguridad. Esto permite a los jefes y trabajadores tener
cada vez mayor control sobre su propia salud, mejorarla y ser más energéticos,
positivos y felices
(OMS, 2005)

3
En

2007, de la Organización Mundial de la Ilustración 2 Asamblea Mundial De La Salud


Salud lanzó el plan global de acciones
para la salud de los trabajadores (GPA),
2008-2017, con el objetivo de proporcionar a los estados miembros, nuevos
ímpetus para la acción.

1. Diseñar e implementar políticas para normar la salud de los trabajadores.


2. Proteger y promover la salud en el lugar de trabajo.
3. Promover la implementación y el acceso a los servicios de salud ocupacional.
4. Proporcionar y comunicar las evidencias de acción y práctica
5. Incorporar la salud de los trabajadores en otras políticas.

“La prosperidad de los negocios se fundamenta mejor en la salud de los


trabajadores”
[ CITATION Dra10 \l 9226 ]

4
¿Por qué desarrollar una Fundamentos para Entornos Laborales
Saludables?

A. Porque es lo correcto: La ética empresarial


El principio ético más básico es evitar hacer daño a otros. Más allá de esto, en
diferentes culturas o en diferentes épocas, ha habido o continúa habiendo muchas
diferencias en lo que se considera una conducta moral. Un claro ejemplo son las
actitudes y el trato hacia las mujeres en diferentes épocas y culturas.

B. Porque es hacer algo inteligente: El interés empresarial


Se enfoca a los factores duros, fríos de la economía y el dinero. Muchas empresas
privadas están en el negocio para hacer dinero. Las organizaciones e instituciones
no lucrativas tienen como indicador de éxito, el alcanzar sus objetivos y metas,
lograr una misión.

C. Porque es lo legal: La Ley


Actuar conforme a la ley, evitar multas o encarcelamiento para los inversionistas,
directores y a veces hasta trabajadores, esta es otra razón para poner atención a
la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores.

D. ¿Por qué una Fundamentación Global?


Esto es importante no solo para los trabajadores en lo individual y sus familias sino
también para la productividad, competitividad y sustentabilidad de las empresas u
organizaciones y para la economía nacional de los países y finalmente para la
economía global.
(Organización Internacional del trabajo, 2010)

Ilustración 3 Campo laboral saludable

5
Interrelación entre Trabajo, Salud y Comunidad

.
A. Cómo el trabajo afecta la salud de los trabajadores
1. El trabajo Influye en la salud y seguridad físicas
2. El trabajo afecta la salud mental y el bienestar
3. Interrelaciones
4. El impacto positivo del trabajo sobre la salud

B. Como afecta la salud de los trabajadores a la empresa


1. Los accidentes y heridas graves afectan a la empresa
2. La salud física de los trabajadores afecta a la empresa
3. La salud mental de los trabajadores afecta a la empresa

C. Como están interrelacionados la salud de los trabajadores y la comunidad.


La población a menudo toma en consideración las variables sociodemográficas, se
profundiza en el análisis del consumo, de las conductas y aptitudes y pocas veces
se establece vinculación con la producción y la actividad laboral desempeñada por
los seres humanos.

ALTERACION
ESTRES DEL ERROR ACCIDENTE DAÑO
DESEMPEÑO

6
El Proceso: Cómo crear un entorno de trabajo saludable

MOVILIZAR

MEJORAR
REUNIR

REEVALUAR ETICA Y EVALUAR


VALORES

PRIORIZAR
HACER

PLANEAR

7
Ilustración 4 Modelo de Entorno Laboral saludable

El trabajo es un derecho, un deber, un imperativo


económico y también una forma de realización
personal.
Para trabajar necesitamos tener salud.
(OMS, 2010)

8
BIBLIOGRAFÍA

 https://www.who.int/occupational_health/evelyn_hwp_spanish.pdf
 https://st-asociados.com/2017/09/entorno-laboral-saludable/

9
TABLA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1 ¿Qué es un entorno laboral saludable?................................................3


Ilustración 2 Asamblea Mundial De La Salud............................................................4
Ilustración 3 Campo laboral saludable......................................................................5
Ilustración 4 Modelo de Entorno Laboral saludable..................................................7

10

También podría gustarte