Está en la página 1de 3

Fondo Monetario Internacional (FMI)

El Fondo Monetario Internacional o FMI fue creado en julio de 1944 durante la


conferencia de Bretton Woods a fin de garantizar la estabilidad del Sistema
monetario internacional después de la Segunda Guerra Mundial. Comenzó a
existir oficialmente el 27 de diciembre de 1945, cuando los primeros 29
países ratificaron el convenio correspondiente es una institución internacional que
en la actualidad reúne a 189 países, y cuyo papel, según sus estatutos, es
«fomentar la cooperación monetaria internacional; facilitar la expansión y el
crecimiento equilibrado del comercio internacional; fomentar la estabilidad
cambiaria; contribuir a establecer un sistema multilateral de pagos para las
transacciones corrientes entre los países miembros y eliminar las restricciones
cambiarias que dificulten la expansión del comercio mundial; infundir confianza a
los países miembros poniendo a su disposición temporalmente y con las garantías
adecuadas los recursos del Fondo, dándoles así oportunidad de que corrijan los
desequilibrios de sus balanzas de pagos sin recurrir a medidas perniciosas para la
prosperidad nacional o internacional, para acortar la duración y aminorar el
desequilibrio de sus balanzas de pagos. Su sede se encuentra en Washington D.
C., la capital de Estados Unidos.

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio


(GATT)
El GATT o General Agreement on Tariffs and Trade (Acuerdo General sobre
Aranceles Aduaneros y Comercio) se encuentra en la reunión de la comisión
preparatoria de la conferencia internacional de comercio, bajo el patrocinio de la
ONU, que tuvo lugar en Londres a finales de 1946. Se basa en las reuniones
periódicas de los estados miembros, en las que se realizan negociaciones
pendientes a la reducción de aranceles, según el principio de reciprocidad. Las
negociaciones se hacen miembro a miembro y producto a producto, mediante la
presentación de peticiones acompañadas de las correspondientes ofertas. Es uno
de los más importantes en todo el mundo. El Acuerdo General sobre Aranceles
Aduaneros y Comercio fue firmado inicialmente por 23 países, en los que se
encuentran: Australia, Bélgica, Birmania, Brasil, Canadá, Ceilán, Chile, China,
Cuba, Estados Unidos de América, México, Francia, India, Líbano,Luxemburgo,
Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Pakistán, el Reino Unido, República
Checoslovaca, Rhodesia del Sur, Siria y Sudáfrica.

Organización de las Naciones Unidas para la


Alimentación y la Agricultura (FAO)
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura,
mundialmente conocida como FAO (por sus siglas en inglés: Food and Agriculture
Organization) surgió a finales del siglo XIX y comienzos del XX. En mayo-junio de

Ronaldo Ek Chuc 5°B


1905 se celebró en Roma (Italia) una conferencia internacional que condujo a la
creación de un Instituto Internacional de Agricultura. Es un organismo
especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a
erradicar el hambre. Brinda sus servicios tanto a países desarrollados como a
países en vías de desarrollo y actúa como un foro neutral donde todas las
naciones se reúnen como iguales para negociar acuerdos y debatir políticas.
También es fuente de conocimiento e información y ayuda a los países en vías de
desarrollo y transición a modernizar y mejorar sus
actividades agrícolas, forestales y pesqueras con el fin de asegurar una
buena nutrición para todos. A 15 de junio de 2013 la FAO cuenta con 197
miembros: 194 Estados Miembros, 1 Organización Miembro (la Unión Europea) y
2 Miembros Asociados (Islas Feroe y Tokelau). También forma parte del Grupo de
las Naciones Unidas para el Desarrollo. Desde 1981 se considera el 16 de
octubre como Día Mundial de la Alimentación.
Administración de las Naciones Unidas para el Auxilio y
la Rehabilitación (UNRRA)
La Administración de las Naciones Unidas para el Auxilio y la
Rehabilitación o Administración de las Naciones Unidas para el Socorro y la
Reconstrucción (UNRRA, por las siglas en inglés de United Nations Relief and
Rehabilitation Administration) era una institución de las Naciones Unidas que
existió desde 1943 hasta 1947. Su principal función era la asistencia en la
repatriación de las personas desplazadas por la Segunda Guerra Mundial. La
UNRRA se fundó el 9 de noviembre de 1943 en una reunión celebrada
en Washington con asistencia de cuarenta y cuatro países. Su objetivo principal
era coordinar la distribución de ayuda, sobre todo de alimentos y suministros
médicos, en los territorios liberados de Europa al final de la Segunda Guerra
Mundial. Aunque empezó a operar en los Balcanes, a partir de la primavera de
1945 y hasta 1947 extendió su radio de acción a gran parte del resto de
Europa. Su presupuesto provenía casi en su totalidad de las aportaciones
de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido y gastó unos 10 000 millones
de dólares entre 1945 y 1947, año en el que gestionaba 762 campos de
refugiados solo en Europa Occidental.

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)


El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (United Nations International
Children's Emergency Fund) o Unicef es un programa de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) con base en Nueva York y que provee
ayuda humanitaria y de desarrollo a niños y madres en países en desarrollo. Es
uno de los miembros y la comisión ejecutiva de la United Nations Development
Group. Originalmente fue creado en 1946 con el nombre de United Nations
International Children's Emergency Fund (UNICEF), en español: Fondo
Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia, para ayudar
a los niños de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. En 1953, Unicef se

Ronaldo Ek Chuc 5°B


convierte en organismo permanente dentro del sistema de la ONU, encargado de
ayudar a los niños y proteger sus derechos. Su nombre fue reducido al nombre
actual, pero se mantuvo el acrónimo original.
Organización Mundial de la Salud (OMS)
La Organización Mundial de la Salud es el organismo de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención,
promoción e intervención en salud a nivel mundial. Inicialmente fue organizada por
el Concejo Económico y Social de las Naciones Unidas que impulsó la redacción
de los primeros estatutos de la OMS. La primera reunión de la OMS tuvo lugar
en Ginebra en 1948. Los 194 Estados Miembros de la OMS gobiernan la
Organización por medio de la Asamblea Mundial de la Salud. La Asamblea está
compuesta por representantes de todos los Estados Miembros de la OMS. En
2009, la institución fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de
Cooperación Internacional.
La Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization,
abreviado internacionalmente como Unesco) es un organismo especializado de
las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de
contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia,
la cultura y las comunicaciones. La constitución firmada ese día entró en vigor el 4
de noviembre de 1946, ratificada por veinte países. En 1958 se inauguró su sede
principal, en el distrito VII de París. Su directora general es Irina Bokova. A 2014,
cuenta con 195 Estados miembro y ocho miembros asociados. Se dedica a
orientar a los pueblos en una gestión más eficaz de su propio desarrollo, a través
de los recursos naturales y los valores culturales, y con la finalidad de modernizar
y hacer progresar a las naciones del mundo, sin que por ello se pierdan la
identidad y la diversidad cultural.

Ronaldo Ek Chuc 5°B

También podría gustarte