Está en la página 1de 2

COMERCIO INTERNACIONAL

1) ¿Quienes integran la Junta directiva del banco de la república y como


regula la actividad cambiaria y crediticia en el comercio internacional?
La Junta Directiva del Banco de la República está conformada por siete miembros
con un voto cada uno: el Ministro de Hacienda y Crédito Público, cinco miembros
de dedicación exclusiva y el Gerente General del Banco nombrado por los
anteriores. Los miembros de dedicación exclusiva y el Gerente General tienen
períodos fijos de cuatro años, prorrogables dos veces, con lo cual pueden
permanecer hasta doce (12) años en el cargo. Dos de los cinco miembros de
dedicación exclusiva son reemplazados por el Presidente de la República cada
cuatro años, una vez transcurrida la mitad del período presidencial.
Las importaciones y exportaciones de bienes, son consideradas por el régimen
cambiario colombiano, como operaciones de cambio de Obligatoria canalización1,
conforme a los Artículos 7, RE8/00 y 2.17.1.4 del Decreto 1068 de 2015.
De acuerdo con lo anterior, corresponde al importador o exportador (titular de la
operación), efectuar el pago o reintegro de las divisas únicamente por conducto
de:
 Intermediarios del Mercado Cambiario (IMC). En este caso la canalización
de las divisas supone la monetización de las mismas.
 Cuentas de Compensación.

2) ¿Cuál es el papel que desempeñan las ramas del poder público en


Colombia en el ámbito del comercio internacional?
Juega un papel muy importante, ya que, la rama judicial en la constitución política
es la que rige todos los estatutos de los colombianos y que se arraiga a todo el
marco legal para el comercio internacional. La rama legislativa reglamenta al
comercio internacional, mediante las siguientes leyes y decretos:
 Ley 6 de 1971, ley marco de aduanas.
 Ley 67 de 1979, sociedades de comercialización internacional.
 Ley 48 de 1983, criterios generales que orientan las regulaciones.
 Ley 07 de 1991, creación del ministerio de comercio exterior y del fondo de
modernización económica.
 Ley 09 de 1991, criterios generales para las regulaciones sobre cambios
internacionales.

Legislación aduanera:
 Decreto 2685 de 1999, por el cual se modifica la legislación aduanera.
 Decreto 390 de 2016, por la cual se establece la regulación aduanera.
 1909 de 1992, estatuto aduanero.
 2147 de 2016, por el cual se modifica el régimen de zonas francas y se
dictan otras disposiciones.

3) ¿Quién y cómo se manejan las reservas internacionales en Colombia?


Las reservas internacionales son los activos externos bajo el control de las
autoridades monetarias, expresados principalmente en divisas (moneda extranjera
y depósitos y valores en moneda extranjera), el oro monetario, los Derechos
Especiales de Giro (DEG), la posición de reserva del FMI y otros activos. Para que
un activo externo sea parte de las reservas internacionales se requiere que las
autoridades tengan un control directo y efectivo sobre el activo, y que se pueda
disponer de inmediato con el fin de corregir desequilibrios de la balanza de pagos.

También podría gustarte