Está en la página 1de 3

Taller N.

º 8 Sistemas Integrados de Gestión


Alumna: Ana Alarcón U

Esta actividad consta de dos partes:


1. La primera consiste en la revisión de un caso de éxito en la aplicación de un sistema
de gestión ambiental.
2. La segunda parte consiste en un caso de una empresa minera donde deberás aplicar
aspectos de los apartados de la Norma Internacional ISO 14.001:2015.

Primera parte:
Visualiza el siguiente video ingresando a este enlace:
o Nombre: ISO 9001: 2015. Partes interesadas y sus requisitos.
o Publicado el 19 de febrero de 2018 por Argus Soluciones Integrales.
o Enlace: https://youtu.be/pkGGnsV7sD0

• Responde las siguientes preguntas:


• 1. ¿Qué beneficios identifica la empresa con la gestión de medio ambiente?
Respuesta: Aunque como empresa no impactan mucho en el medio ambiente,
el detectar cuales eran esos riesgos y las oportunidades que tenían ha sido
beneficioso. Lo que les ha permitido participar en un premio por
responsabilidad social empresarial.

• 2. ¿Qué aspectos anteriores facilitaron la gestión ambiental?


Respuesta: Que la empresa ya tenía implementada una versión de la norma
ISO 9001:2004 bien estructurada.

• 3. ¿A qué premio o reconocimiento postuló la empresa y por qué motivo?


Respuesta: Les ha permitido participar en un premio “Andesco”, por
responsabilidad social empresarial otorgado por La asociación de empresas
públicas de Colombia.
Participaron por realizar una buena implementación de la ISO 14001:2015.
Segunda parte:
Caso Minera El Roble, el camino a la competitividad, aplicación de la norma
14.000:2015.
Al respecto, seleccione la respuesta correcta para cada planteamiento:

1) Según la Norma ISO 14001:2015, la Política Ambiental debe incluir:

a) El compromiso con el mejoramiento continuo.


b) El compromiso con el cumplimiento de los requisitos legales aplicables y otros
requisitos suscritos por la organización.
c) El compromiso con la prevención de la contaminación.
d) A y B.
e) Todas las anteriores.

2) Según la Norma ISO 14001:2015, el seguimiento y medición de las operaciones que


puede tener impacto significativo en el medio ambiente debe ser:

a) Esporádica.
b) Regular.
c) Documentado.
d) B y C.
e) Ninguna de las anteriores.

3) Norma ISO 14001:2015, las auditorías ambientales se realizan con la finalidad de:

a) Determinar si el sistema de gestión ambiental está conforme con los requisitos


establecidos en la Norma.
b) Determinar si el sistema de gestión ambiental ha sido adecuadamente
implementado.
c) Proporcionar información a la alta dirección, para apoyar el proceso de toma de
decisiones sobre el sistema de gestión ambiental.
d) Solo A y B.
e) Todas las anteriores.

Ahora responde lo siguiente:

1) Según el concepto de riesgo desarrollado en la Norma ISO 14001:2015 para los


riesgos, identifique 5 riesgos ambientales en la operación de la Mina El Robles.

Riesgos:
1. Contaminación de los accesos o caminos al mineral.
2. Emisiones fuera de rango establecido.
3. Intoxicación de la comunidad.
4. Condiciones laborales y de medio ambiente bastante cuestionables.
5. No posee estándares para su operación ni del personal.
Provocando un impacto ambiental irreparable para el planeta y sus habitantes.
( Afectan los suelos, flora y fauna, alto consumo de agua y energías renovables,
deterioro arqueológico, etc.).

También podría gustarte