Está en la página 1de 18

MANUAL

 DE  INSTRUCCIONES  

MIBRASA® - HORNOS DE CARBÓN VEGETAL

WWW.MIBRASA.COM
 
ÍNDICE                                                                                                                                                                                                                Página    
 
1. Introducción                                                                          4                                      
                                 
2. Descripción  del  Horno  MIBRASA     ®
                   5                                                            
 
3. Modelos                                                                                                                                                                                                                                    6-­‐8  
 
4. Instrucciones  de  instalación  y  montaje                              9-­‐13  
4.1    Instalación  y  montaje  del  Horno  
4.2    Extracción  de  Humos  
   
5.    Instrucciones  de  uso                              14-­‐16  
         5.1    Cargar  el  carbón    
         5.2    Encender  el  carbón  
         5.3    Antes  de  cocinar  
         5.4    Preparado  para  cocinar  
         5.5    Después  del  servicio  
         5.6    Reutilización  de  la  brasa  del  servicio  anterior  
 
6.    Normas  de  seguridad  y  mantenimiento                        17-­‐18  
           6.1    Normas  de  seguridad  
           6.2    Limpieza  diaria  
           6.3    Limpieza  semanal  
           6.4    Especial  cuidado  
 
 
 

1
1. INTRODUCCIÓN    
 
Nuestra  enhorabuena  por  haber  adquirido  un  horno  MIBRASA®.  Deseamos  que  quede  
totalmente  satisfecho.  
 
Nuestro  Horno  MIBRASA®  es  un  horno  robusto  y  sólido,  una  herramienta  imprescindible  en  su  
cocina  que  impregnará  sus  platos  de  deliciosos  sabores.  
 
Hornos  MIBRASA®  CALIDAD  Y  PRECIO.  
 

EUROPEAN STANDARD GOST-R


UNE-EN 12815/2002
 
 
NUESTROS  HORNOS  
 
MIBRASA®  es  una  parrilla  cerrada  nacida  en  nuestros  talleres  de  los  mejores  aceros  y  expertas  
manos,  diseñada  para  satisfacer  a  los  restauradores  más  exigentes.  
 
Sus   características   técnicas   de   fabricación   permiten,   mediante   un   control   de   flujo   de   aire,   avivar   o  
ralentizar  la  intensidad  de  las  brasas,  lo  cual  propicia  una  alta  eficacia  y  un  importante  ahorro  de  
carbón.  
 
El  horno  MIBRASA®  permite  cocinar  cualquier  alimento  con  la  máxima  facilidad  conservando  y  
potenciando  todos  sus  sabores  naturales.  
 
 
 
LA  VERSATILIDAD  DE  NUESTROS  MODELOS  
 
Disponemos  de  una  amplia  gama  de  modelos  y  complementos  de  gran  calidad  para  personalizar  
su  horno  MIBRASA®, adaptándolo  a  sus  necesidades.  
 
LAS  VENTAJAS  DEL  HORNO  MIBRASA®  
 
• El  sabor  y  el  aroma  de  los  alimentos  cocinados  en  nuestros  hornos  es  insuperable.  
• Tiene  doble  función:  Horno  y  Parrilla.  
• Brasear  con  un  Horno  MIBRASA®  es  más  ágil  y  rápido  que  con  una  brasa  tradicional.  
• Tiene  una  gran  eficiencia  energética,  ahorrará  una  gran  cantidad  de  carbón  en  
comparación  con  una  brasa  abierta.    
• Puede  cocinar  simultáneamente  con  dos  parrillas  en  cualquiera  de  nuestros  modelos.  
• Es  un  producto  robusto,  hecho  con  materiales  de  alta  calidad  y  con  un  mantenimiento  casi  
nulo.  
 

2
2. DESCRIPCIÓN  DEL  HORNO MIBRASA®

1. Cortafuegos
2. Regulador de tiro
( Abierto/ Cerrado)
3. Tirador puerta
4. Parrillas
5. Termómetro
6. Rejillas de fundición
7. Puerta
8. Recogedor de grasas
9. Cajón de cenizas

 
 
Nota:   La  regulación  de  entrada  de  aire  se  controla  mediante  la  apertura  o  cierre  del  cajón  de  cenizas  
y  la  salida  mediante  la  maneta  de  regulación  del  tiro.  

Medidas  de  parrillas  y  comensales:  


 
 
Modelos   Medidas  parrillas   Comensales  
 
HMB  MINI   550  x  345  mm   +/-­‐  35  
 
  HMB  75   550  x  595  mm   +/-­‐  75  
  HMB  110   770  x  595  mm   +/-­‐  110  
  HMB  160   770  x  800  mm   +/-­‐  160  
 
-­‐  Accesorios  incluidos:  

1  Pinzas     Rejillas  hierro  colado     1  Cepillo  de  púas  


                                                                                                                                 (3,  6  o  8  unidades    
                                                                                                                                         según  modelo)  

 
         1  Parrilla                                                                             1  Atizador  de  carbón     1  Pala  recoge  cenizas  

Nota:  Consulte  todos  los  accesorios  complementarios  en  www.mibrasa.com.    


 
 
3
3. MODELOS    
 
 
-­‐  SOBRE  MOSTRADOR  
 
 
HMB  MINI  

Modelo   A   A1   A2   B   B1   C   C1   C2   H   I   D1   D2  
HMB  MINI   520   580   880   700   730   490   610   800   300   200   115   150  
 
Nota:  Instalar  sobre  mostrador  a  una  altura  del  suelo  de  +/-­‐  85  cm.  

HMB  75,  110,  160  

 
  Modelo   A   A1   A2   B   B1   P   C   C1   C2   H   I   D1   D2  
  HMB  75   650   850   1030   700   720   100   700   820   1080   230   300   115   150  
  HMB  110   740   940   1120   920   940   100   700   820   1170   230   300   115   150  
  HMB  160   740   940   1120   920   940   100   900   1020   1360   230   350   115   150  
 
 
Nota:  Instalar  sobre  mostrador  a  una  altura  del  suelo  de  +/-­‐  60  cm.  
 
 

4
HMB  SB  75,  110,  160  

Modelo   A   A1   A2   B   B1   P   C   C1   C2   H   I   D1   D2  
HMB    SB  75   800   1000   1180   700   720   100   700   820   1080   230   300   115   150  
HMB  SB  110   890   1090   1270   920   940   100   700   820   1170   230   300   115   150  
HMB  SB  160   890   1090   1270   920   940   100   900   1020   1360   230   350   115   150  
 
 
Nota:  Instalar  sobre  mostrador  a  una  altura  del  suelo  de  +/-­‐  60  cm.  
 

-­‐  CON  ARMARIO  BAJO  


 
HMB  AB  75,  110,  160  

 
Modelo   A   A1   A2   A3   B   B1   C   C1   C2   H   I   D1   D2  
 
HMB  AB  75   1660   1480   730   650   700   720   640   820   1080   230   300   115   150    
HMB  AB  110   1710   1530   690   740   920   940   640   820   1170   230   300   115   150    
HMB  AB  160   1710   1530   690   740   920   940   840   1020   1360   230   350   115   150  
 
5
HMB  AB  SB  75,  110,  160  

Modelo   A   A1   A2   A3   B   B1   C   C1   C2   H   I   D1   D2  
HMB  AB  SB  75   1810   1630   730   800   700   720   640   820   1080   230   300   115   150  
HMB  AB  SB  110   1860   1680   690   890   920   940   640   820   1170   230   300   115   150  
HMB  AB  SB  160   1860   1680   690   890   920   940   840   1020   1360   230   350   115   150  
 
-­‐  CON  ARMARIO  COMPLETO  
 
HMB  AC  75,  110,  160  
 

Modelo   A   B   C   C1   C2  
HMB  AC  75   1870   850   650   830   1090  
HMB  AC  110   1870   1070   650   830   1180  
  HMB  AC  160   1870   1070   850   1030   1370  
 
Medidas  sujetas  a  posibles  modificaciones  técnicas.  
 
6
4. INSTRUCCIONES  DE  INSTALACIÓN  Y  MONTAJE  
 
4.1  INSTALACIÓN  Y  MONTAJE  DEL  HORNO  
 
 
Dado  el  elevado  peso  de  los  hornos  se  recomienda  usar  medios  mecánicos  para  su  desplazamiento  
y/o  elevación.      
 
Modelos  sobre  mostrador:  HMB  MINI,  75,  110,  160;  HMB  SB  75,  110,  160  
 

                               

 
 
 
Los   modelos   sobre   mostrador   deben   situarse   sobre   una   mesa   o   soporte   de   material   ignífugo,  
preferentemente   metálico:   acero   inoxidable,   etc.   Dicho   soporte   debe   ser   lo   suficientemente  
fuerte  como  para  soportar  el  peso  del  horno.  
 
 
La  altura  de  la  mesa  o  soporte  para  el  horno  HMB  MINI  debe  de  ser  de  unos  85  cm,  y  para  el  
HMB  75/110/160  la  altura  será  de  unos  70  cm.  
 
 
La  elevación  del  horno  a  la  mesa  se  hará  mediante  un  elevador  mecánico  siempre  que  sea  posible  
(Fig.   1).   Para   eliminar   peso,   extraeremos   las   parrillas,   las   rejas   de   fundición,   el   soporte   de   las   rejas  
y  el  cajón  de  cenizas.

Fig. 1

7
-­‐  Modelos  con  armario  bajo:  HMB  AB  75,  110,  160  ;  HMB  AB  SB  75,  110,  160  
 

 
 
Para  unir  el  horno  con  el  armario  bajo  extraer  las  parrillas,  las  rejas  de  fundición,  el  soporte  de  las  
rejas  y  el  cajón  de  cenizas.  Insertar  con  precaución  las  palas  de  un  elevador  en  el  hueco  del  cajón  
de  cenizas  hasta  el  fondo  y  proceder  a  la  unión  (Fig.1).  Una  vez  colocado  en  la  posición  adecuada  
atornillar  los  4  pernos  del  interior  del  armario  (Fig.2).  

                 Fig.1 Fig.2

8
-­‐  Modelos  con  armario  completo:  HMB  AC  75,  110,  160  

 
Extraer  el  mueble  bajo  del  armario.  Situar  el  armario  en  la  ubicación  deseada,  abrir  las  puertas  del  
armario,  extraer  la  parrilla  y  desmontar  el  perfil  frontal  mediante  los  pernos  situados  a  ambos  
lados.  Unir  el  horno  con  el  armario  bajo  siguiendo  las  indicaciones  del  apartado  anterior  (Modelos  
HMB  AB  75,  110,  160)  (Fig.1).  Finalmente  introducir  el  conjunto  del  horno  y  el  mueble  bajo  en  el  
armario  alto,  colocar  la  parrilla  y  montar  el  perfil  frontal.  (Fig.2)  
 

Fig.1 Fig.2

9
 
4.2  EXTRACCIÓN  DE  HUMOS  
 
Cuando  el  horno  se  instale  en  el  interior  de  un  local  cerrado  será  necesaria  una  campana  
extractora  suficientemente  dimensionada.    
 
La   campana   extractora   deberá   tener   una   profundidad   adecuada   para   cubrir   la   apertura   de   la  
puerta  del  horno  y  sobresalir  lateralmente  unos  150  mm  por  ambos  lados.  
Es  necesario  que  la  tubería  sea  de  acero  galvanizado  o  inoxidable,  uniforme  y  bien  sellada  en  todo  
su  recorrido.  Evitar  tramos  de  tubería  horizontal  y  proveer  esta  de  registros  para  la  eliminación  de  
residuos   sólidos   y   líquidos.   Es   aconsejable   finalizar   la   tubería   con   un   sombrero   de   impulsión  
vertical  tipo  jet  para  mejorar  la  evacuación  de  los  humos.    
 
Elementos  de  protección  MIBRASA®:  
   
 
 
 
 
 
 
 
 
Cortafuegos:  Se  coloca  en  la  salida  de  humos     Filtro  disipador:  Se  ubica  sobre  el  corta-­‐  
del  horno  y  su  función  es  impedir  la  salida  de     fuegos.  Filtra  y  esparce  suavemente  el      
llamas  o  chispas.     flujo  del  aire  ralentizando  su  velocidad  y    
  refrigerando  su  temperatura.    
     
OPCIONES  DE  INSTALACIÓN:  

-­‐  Horno  con  campana  extractora  independiente.  


 
Este   tipo   de   instalación   consta   de   una   campana   extractora  
independiente   para   el   horno.   A   ser   posible   se   debe   ubicar   el   sistema  
de  filtración  en  la  parte  frontal  de  la  campana.  La  tubería  debe  ser  de  
acero  galvanizado  o  inoxidable  de  unos  300  mm  de  diámetro  hasta  la  
parte  alta  del  edificio.  Es  aconsejable  instalar  el  cortafuegos  y  el  filtro  
disipador.  
 
 
 
 
 
Tabla  de  medidas  de  campana  y  caudales  necesarios:  
 
  Caudal   Medida  campana  (cm)  
  Modelo  
(m3/h)   (Ancho,  Fondo)  
  HMB  MINI   2500   100  x  100  
  HMB  75   2800   130  x  130  
  HMB   1 10   3200   150  x  130  
HMB  160   3200   150  x  150  
10
-­‐  Horno  bajo  campana  extractora  con  más  elementos  de  cocción.  

 Tubería  general:                            
 
Es  necesario  instalar  el  horno  con  el    
cortafuegos   y   el   filtro   disipador.   De   esta  
manera   evitamos   la   posible   salida   de   llamas   o  
chispas.  Filtra  y  esparce  suavemente  el  flujo  del  
aire   ralentizando   su   velocidad   y   refrigerando   su  
temperatura  previo  contacto  con  el  sistema  de  
ventilación.  
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tubería  independiente:  
 
 
En   este   caso   instalaremos   el   cortafuegos   y   una  
tubería   independiente   hasta   el   exterior.   El  
diámetro   de   la   tubería   será   de   Ø   150   /  
200mm.  La  conexión  entre  el  cortafuegos  y  el  
tubo   independiente   se   hará   mediante   una  
tolva   a   una   distancia   adecuada   para   poder  
extraer  el  cortafuegos  para  su  mantenimiento.  
 
 
 
   
   
 
 
 
 
 
 
Consultar   cualquier   medida   complementaria   sobre   normativa   vigente   para   hornos   de  
combustibles  sólidos.  
 

11
5.  INSTRUCCIONES  DE    USO  
 
5.1    CARGAR  EL  CARBÓN  
 
Abrir  la  puerta  del  horno,  y  sacar  las  parrillas  del  interior  para  facilitar  la  carga  de  carbón.  
 
La  cantidad  de  carbón  dependerá  del  modelo  de  horno  MIBRASA®  que  disponga.    
 
 
 
Tabla  de  cantidades  recomendadas  de  carbón  según  modelo  de  horno  a  fin  de  conseguir  la  mayor  
eficiencia  en  su  consumo.    

MODELO   CANTIDAD  
HMB  MINI   5  KG  
HMB  75   10  KG  
HMB  110   15  KG  
HMB  160   18  KG  

5.2    ENCENDER  EL  CARBÓN  


 
Una   vez   cargado   el   horno   de   carbón,   con   la   ayuda   del   atizador,   apilarlo   en   la   zona   central   del  
horno  para  facilitar  posteriormente  el  encendido.  
 
Abrir  el  cajón  de  cenizas  situado  en  la  parte  inferior  unos  5  cm,  y  mediante  el  regulador  de  tiro  
abrir  la  salida  superior,  colocando  la  maneta  en  posición  vertical.    

Colocar  el  regulador  de  tiro  en  posición  vertical.  

 
   Abrir  el  cajón  de  cenizas  unos  5  cm.  

Mediante   las   pastillas   de   encendido MIBRASA hacer   tres   focos   de   encendido,   uno   en   la   parte  
®

central  y  uno  a  cada  lado  de  la  pila.  Colocar  algún  trozo  de  carbón  encima  de  los  focos  sin  ahogarlo  
para  mejorar  el  encendido  y  cerrar  puerta.

Advertencia  de  estricto  cumplimiento  


Durante   el   proceso   de   encendido   del   carbón   es   obligatoria   la   presencia   y   control   de   un  
responsable   de   cocina.   En   este   tiempo   de   combustión   la   puerta   del   horno   ha   de   permanecer  
cerrada.  De  esta  manera  nos  aseguramos  un  perfecto  encendido  sin  el  menor  riesgo  de  accidente.    

12
5.3    ANTES  DE  COCINAR  
 
Con  el  carbón  en  proceso  de  encendido,  esperaremos  unos  40  minutos  para  que  la  brasa  prenda  
en  su  totalidad.              
 
Es  importante  no  empezar  a  cocinar  hasta  lograr  este  punto  de  combustión.  
 
Una  vez  encendida  la  brasa  cerrar  completamente  el  tiro  inferior  (cajón  de  cenizas),  dejar  reposar  
unos  minutos  la  brasa  hasta  que  desaparezcan  las  llamas.  Con  la  brasa  en  su  punto,  aplanar  la  pila  
de  carbón  con  ayuda  del  atizador.  

Cerrar  el  cajón  de  cenizas        


 
Nota:  El  tiro  inferior  deberá  permanecer  siempre  cerrado  mientras  se  cocina.  

5.4    PREPARADO  PARA  COCINAR  


 
Introducir   una   o   dos   parrillas   según   la   cantidad   o   variedad   de   alimentos   a   cocinar.   El     horno  
dispone  de  varias  alturas  para  ubicar  las  parrillas.  La  posición  de  las  parrillas  dependerá  del  tipo  
producto  a  cocinar.    
Aconsejamos   la   parrilla   superior   para   pizzas,   gratinados,   patatas   asadas,   escalibadas,   etc.   En   la  
parte  inferior    carnes,  pescados,  verduras,  etc.  
 
 

Parte  superior  

Parte  inferior    

13
Girar   el   regulador   de   tiro   y   dejar   en   posición   entre   45   º   -­‐     65º   para   que   el   horno   adquiera   la  
temperatura   idónea   (Fig.1).   Recordar   que   el   tiro   inferior   deberá   permanecer   cerrado   en   todo  
momento  mientras  se  cocina.                                                                                                                  
Puede  variar  la  posición  del  regulador  de  tiro  según  necesite  avivar  o  ralentizar  la  brasa.  
Si  mientras  se  cocina  se  ve  salir  humo  por  la  puerta,  abrir  el  tiro  superior  lo  suficiente  para  que  
éste  desaparezca  (Fig.2).  

Fig.1                                 Fig.2  

 
5.5    DESPUÉS  DEL  SERVICIO  
 
Al  terminar  el  servicio  cerrar  el  tiro  superior  (Fig.3)  y  comprobar  que  el  tiro  inferior  permanezca  
totalmente   cerrado   (Fig.4).   De   esta   manera   la   brasa   sobrante   ralentizará   su   consumo   y   la  
podremos  reutilizar  en  el  siguiente  servicio.  

         Fig.3   Fig.4  

5.6    REUTILIZACIÓN  DE  LA  BRASA  DEL  SERVICIO  ANTERIOR  


 
Abrir  la  puerta  del  horno  y  extraer  las  parrillas  (Fig.1).  Con  ayuda  del  atizador  remover  el  carbón  
para   que   las   cenizas   caigan   al   cajón.   Una   vez   las   rejillas   de   fundición   estén   libres   de   cenizas   cargar  
de   carbón   lo   suficiente   para   el   siguiente   servicio.   Cerrar   la   puerta   del   horno   y   seguir   con   los   pasos  
anteriores  (5.2  al  5.4).  

Fig.1  

Extraer las parrillas

 
Advertencia:  Es  necesario  la  utilización  de  guantes  con  aislante  térmico  al  sacar  las  parrillas.  
 
 
14
6.  NORMAS  DE  SEGURIDAD  Y  MANTENIMIENTO  

Lea  detenidamente  antes  de  usar  su  horno  MIBRASA®.  


El   hacer   caso   omiso   de   los   avisos   de   peligros,   advertencias   y   precauciones   contenidos   en   éste  
Manual  podría  ocasionar  lesiones  corporales  serias  o  en  un  fuego  o  explosión  que  cause  daños  a  la  
propiedad.  

6.1    NORMAS  DE  SEGURIDAD  

• En   el   primer   encendido   del   horno,   no   cocinar   alimentos   hasta   al   menos   una   hora   de   su  
puesta  en  marcha.  
 
• Mientras  use  el  horno  utilice  guantes  resistentes  al  calor.  
 
• No  limpiar  el  horno  cuando  esté  caliente  o  en  funcionamiento.  
 
• No  intentar  apagar  las  brasas  con  agua.  
 
• No  utilizar  productos  químicos  para  la  limpieza  del  horno.  
 
• No   verter   las   cenizas   del   carbón   en   un   recipiente   de   material   inflamable   o   termo  
deformable  (aconsejamos  un  cubo  metálico).  Cuando  se  tenga  que  efectuar  este  proceso  
aconsejamos  extraer  las  cenizas  con  una  pala  metálica.  
 
• No   freír   nunca   alimentos   con   aceite   dentro   del   horno.   La   temperatura   es   muy   elevada   y  
podría  causar  serios  daños.  
 
• No  debe  haber  nunca  materiales  combustibles  a  una  distancia  menor  de   70  cm  (28”)  de  la  
parte  superior,  inferior,  trasera  o  lateral  del  horno  MIBRASA®.  
 
• No  use  alcohol,  petróleo  u  otros  líquidos  análogos  para  encender  o  reavivar  las  brasas.  Use  
solo  pastillas  MIBRASA®.  
 
• Mantenga  los  productos  inflamables  lejos  del  alcance  de  los  niños.  
 
• Use  solamente  carbón  MIBRASA®.  
 
• No  coloque  una  funda  para  barbacoas  ni  cualquier  otro  artículo  inflamable  sobre  o  dentro  
del  horno  MIBRASA®.  
 
• Mantenga  el  horno  fuera  del  alcance  de  los  niños  y  de  los  animales  domésticos.    
 
• No   permita   que   los   niños   usen   el   horno   MIBRASA®.   Algunas   partes   accesibles   del   horno  
pudieran  estar  muy  calientes.  
 
• Mantenga  alejados  a  los  niños  del  horno  mientras  esté  en  funcionamiento.  
 
• Proceda   con   razonable   cuidado   al   usar   el   horno   MIBRASA®.   Nunca   deberá   dejarse  
desatendido  o  moverse  mientras  esté  funcionando.  

15
6.2    LIMPIEZA  DIARIA  

No  es  necesario  limpiar  el  interior  del  horno,  sus  paredes  son  autolimpiables.  
 
PARRILLAS:  Limpiar  con  ayuda  de  un  cepillo  de  púas  de  alambre  antes  de  cada  servicio.  
 
CAJÓN  DE  CENIZAS:  Abrir  el  cajón  de  cenizas  y  con  ayuda  de  una  pala  metálica  extraer  las  cenizas.  
Si   lo   considera   necesario   es   posible   sacar   el   cajón   en   su   totalidad   para   facilitar   la   limpieza.  
Recuerde     no   verter   las   cenizas   del   carbón   en   un   recipiente   de   material   inflamable   o   termo  
deformable.  
Las   cenizas   son   un   residuo   orgánico.   Depositar   en   un   recipiente   metálico.   Una   vez   apagadas   se  
pueden  utilizar  como  abono  o  desechar  junto  a  los  residuos  orgánicos.  
 
ZONA  DE  CONTACTO  ENTRE  MARCO  Y  PUERTA:  Debe  de  mantenerse  siempre  limpia  la  zona  de  
contacto  entre  la  puerta  y  el  marco  del  horno  para  que  esta  cierre  perfectamente.    

6.3    LIMPIEZA  SEMANAL    

CORTAFUEGOS:  Sacar  el  cortafuegos  del  horno.  Sacudir  y  golpear  suavemente  en  los  dos  extremos  
para   facilitar   la   caída   de   las   cenizas.   No   limpiar   nunca   con   agua,   ya   que   las   cenizas   se   pueden  
compactar.  
 
REJILLAS   DE   FUNDICIÓN:   Sacar   las   rejillas   y   mediante   un   cepillo   de   púas   limpiar   las   ranuras  
interiores.  Es  importante  mantener  estas  ranuras  limpias  para  el  funcionamiento  del  horno.  
 
HABITÁCULO   CAJÓN   DE   CENIZAS:   Extraer   el   cajón   y   limpiar   las   posibles   cenizas   y   restos   de  
carbonilla  que  hayan  quedado  en  la  parte  inferior  del  horno.  Una  acumulación  de  cenizas  podría  
dificultar  y  obstruir  el  cierre  total  del  cajón.

6.4    ESPECIAL  CUIDADO  

CAMPANA   EXTRACTORA   Y   CONDUCTOS:   Es   muy   importante   mantener   limpios   los   filtros   de   la  


campana  extractora  así  como  el  plenum  interior  y  conductos  para  evitar  una  acumulación  de  hollín  
y  grasas  que  podrían  favorecer  la  propagación  de  un  posible  incendio.  
 
Se  recomienda  la  utilización  de  doble  sistema  de  filtrado  en  la  zona  de  campana  donde  se  ubique  
el  horno MIBRASA . ®

MIBRASA elude  toda  responsabilidad  y  posibles  daños  que  se  puedan  ocasionar  por  un  mal  uso  
®

del  horno  y  por  las  instalaciones  que  no  se  ajusten  a  lo  recomendado.  
 

16
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fábrica,  Oficinas  y  Showroom:  
 
Polígono  Pla  de  Sant  Joan  
C/  Joan  Rovira  i  Bastons,  Nave  26  
17230  Palamós  (Girona)  
 
 
 
 
 
Telf.  +34  972  601  942  
Web:  www.mibrasa.com  
E-­‐mail:  mibrasa@mibrasa.com    

17

También podría gustarte