Está en la página 1de 1

HUMBERLIN NICOL PERALTA ROSARIO ID DE ESTUDIANTE: A00134467

Analiza la siguiente afirmación a la luz del tema estudiado y luego responde cada una de las interrogantes
relacionadas con esta.

El precio de la gasolina aumentó durante el año pasado.

1. Explique por qué la ley de la demanda se aplica a la gasolina tal como lo hace con
todos los demás bienes y servicios.
Se aplica debió a que la gasolina es uno de los combustibles mas utilizados en el mundo y su
proceso de extracción es muy complejo ya que proviene de recursos que son limitados. Su uso
se extiende por todo el mundo y es uno de los motores principales de comercio internacional
por esto su gran demanda. Esta aumenta su precio y disminuye de manera concurrente, sin
tomar en cuenta los ingresos de los compradores.
2. Explique cómo el efecto sustitución influye en las compras de gasolina y
proporcione algunos ejemplos de sustituciones que podrían hacer las personas
cuando el precio de la gasolina sube y todo lo demás permanece sin cambios.
Entendemos como efecto de sustitución a la potestad que tiene el comprador de poder adquirir
un producto sustituto que cuente con las mismas características que el producto que ha
aumento su precio. En la compra de gasolina influye en el sentido de si el comprador tiene el
habito de comprar una gasolina determinada, pero su precio aumenta, este se vera obligado a
buscar una alternativa que le permita poder comprar la misma cantidad necesaria y que le
permita dar el uso acostumbrado. Un ejemplo de eso seria los compradores de gasolina
Premium (la cual es una de las mas caras) ven que aumenta su precio y no podrán comprar la
misma cantidad muchos recurren al sustituto de comprar gasolina regular.

3. Explique cómo el efecto ingreso influye en las compras de gasolina y dé algunos


ejemplos de los efectos ingresos que podrían ocurrir cuando el precio de la
gasolina sube y todo lo demás permanece sin cambios.
El efecto ingreso esté ligado de forma directa al poder adquisitivo que tiene el cliente. Si la
gasolina aumenta su precio y los sueldos de los compradores no aumentan, estos se verán
obligados a comprar en una menor cantidad para poder mantener su presupuesto. Un ejemplo
de esto seria si un comprador esta acostumbrado a comprar 5 galones de gasolina regular por
1000$ (200$xGalon) pero el Galón aumentan su precio a 250$ obligara a que el comprador
tenga que adquirir menos gasolina basado en su presupuesto.
4. La lluvia echó a perder la cosecha de plátanos. Como resultado, el precio se eleva
de 4 a 10 pesos por millares y la cantidad demandada disminuye de 1 000 a 600
millares a la semana. En este intervalo de precios: Describa la demanda de
plátanos.
a. ¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda?
• p/p= 6/ 7 = 0.86 x 100 = 86%
• Q/Q = 400/ 800= 0.5 x100= 50%
• Elasticidad precio de la demanda = %Q / % P 50/ 86 = 0.6

b. Describa la demanda de plátanos.


La demanda de los plátanos es demanda perfectamente inelástica porque es menor que cero.
El aumento del precio provoca que se tenga una disminución notable en la demanda.

También podría gustarte