Está en la página 1de 135

“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO

BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A


MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
UCHUMAYO

NOMBRE DEL PIP:

“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE


EL ASENTAMIENTO HUMANO BUENOS AIRES HASTA LA
AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO
PROVINCIA DE AREQUIPA-AREQUIPA”

MONTO DE INVERSIÓN: S/. 9,532,430.40

AREQUIPA, NOVIEMBRE 2016

MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 1


“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

INDICE
CAPÍTULO 1
RESUMEN EJECUTIVO
1.1. INFORMACIÓN GENERAL.
1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO.
1.3. DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA.
1.4. ANÁLISIS TÉCNICO DEL PIP.
1.5. COSTOS DEL PIP.
1.6. EVALUACIÓN SOCIAL.
1.7. SOSTENIBILIDAD DEL PIP.
1.8. IMPACTO AMBIENTAL.
1.9. GESTIÓN DEL PROYECTO.
1.10. MARCO LÓGICO.

CAPÍTULO 2
ASPECTOS GENERALES
2.1. NOMBRE DEL PROYECTO Y LOCALIZACIÓN.
2.2. INSTITUCIONALIDAD.
2.3. MARCO DE REFERENCIA.

CAPÍTULO 3
IDENTIFICACIÓN
3.1 DIAGNÓSTICO.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA, SUS CAUSAS Y EFECTOS.
3.2 PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO.

CAPÍTULO 4
FORMULACIÓN
4.1. DEFINICIÓN DEL HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO.
4.2. DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA – DEMANDA.
4.3. ANÁLISIS TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS.
4.4. COSTOS A PRECIOS DE MERCADO.

CAPÍTULO 5
EVALUACIÓN
5.1. EVALUACIÓN SOCIAL.
5.2. EVALUACIÓN PRIVADA.
5.3. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD.
5.4. IMPACTO AMBIENTAL.
5.5. GESTIÓN DEL PROYECTO.
5.6. MATRIZ DE MARCO LÓGICO PARA LA ALTERNATIVA
SELECCIONADA.

CONCLUSIONES
ANEXOS

MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 2


“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Resumen Ejecutivo

MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 3


“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

RESUMEN EJECUTIVO
1.1. INFORMACIÓN GENERAL

NOMBRE DEL PROYECTO

Se debe definir el nombre del proyecto de acuerdo a la naturaleza de intervención, el estudio que se
viene formulando pretende mejorar la transitabilidad de vehículos con la finalidad de reducir el
nivel de contaminación producto de la tierra, el polvo existente, y el transporte de productos
agrícolas a mercados locales, por lo tanto, se deberá elaborar el estudio de pre inversión a nivel de
perfil cumpliendo los parámetros y contenidos mínimos del Anexo SNIP 05.

El proyecto se denomina:
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO
HUMANO BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE
ACCESO A MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE
AREQUIPA-AREQUIPA "

LOCALIZACIÓN

La zona de intervención se encuentra localizada en el Departamento de Arequipa, Provincia de


Arequipa, Distrito de Uchumayo el cual se ubica a una altitud de 1973 msnm.

El Distrito de Uchumayo, es uno de los 29 distritos que conforman la provincia de Arequipa en el


Departamento de Arequipa, bajo la administración del Gobierno Regional de Arequipa, en el Sur
del Perú.
Cuadro Nº 16
Departamento/Región: Arequipa
Provincia : Arequipa
Distrito : Uchumayo
Localidad : Uchumayo
Región Geográfica : Costa ( ) Sierra (x) Selva ( )
Altitud : 1973 msnm
16°24′55″Sur
Coordenadas :
71°39′49″Oeste
Superficie : 227.14 Km2
Población : 10,672 habitantes
Densidad : 46,98 hab/Km2

MACROLOCALIZACIÓN

El Distrito de Uchumayo se encuentra ubicado al Oeste de la ciudad de Arequipa aproximadamente


a 16Km de distancia desde el centro de la ciudad hasta la Plaza Principal del Distrito. Política y
territorialmente el distrito se localiza en la Provincia de Arequipa, desde el punto de vista de la
demarcación por cuencas, el Distrito pertenece a la Cuenca del Rio Chili.

MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 4


“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico Nº 01
Ubicación con referencia a la Capital de la ciudad de Arequipa

El Distrito de Uchumayo se encuentra a 1973 msnm, ubicada entre la latitud Sur 16°24′55″S y
longitud Oeste 71°39′49″O.
Su principal acceso es la carretera asfaltada de 14 Km aproximadamente que une la ciudad de
Arequipa con el Pueblo Tradicional de Uchumayo, pasando por toda la variante de Uchumayo por
la carretera que es una ruta nacional 34A.
Gráfico Nº 02
Mapa de ubicación del proyecto

MICROLOCALIZACIÓN

El proyecto se inicia en el Asentamiento Humano de Buenos Aires que se ubica en la parte superior
del Pueblo Tradicional de Uchumayo tiene un recorrido de 4.5KM hasta la carretera Arequipa la
Joya. Actualmente es una carretera a nivel de trocha carrozable en condiciones inadecuadas para el
tránsito de vehículos e integración de pueblos ya que actualmente se vienen creando nuevos
pueblos en este recorrido y están aislados de la zona urbana del Distrito de Uchumayo.

MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 5


“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico Nº 03
MICROLOCALIZACIÓN

Vía Arequipa
la joya

AA.HH.
Buenos Aires

Coordenadas UTM, Sistema de Coordenadas WGS 84 (Fuente google eart):


Inicio: 16°25'24.66"S
71°40'16.77"O
Final: 16°24'19.45"S
71°41'39.73"O

1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

Análisis de Medios Fundamentales

Del mismo árbol de objetivos también se observa que para cada medio de Primer Nivel se han
identificado los respectivos Medios Fundamentales. Para lograr los medios fundamentales, deberán
identificarse las correspondientes Acciones, que permitan plantear las alternativas de solución al
problema central identificado.
Gráfico Nº 04
Medios Fundamentales
Medio Fundamental 1 Medio Fundamental 2 Medio Fundamental 3

Adecuada superficie Existencia de Seguridad en tramos


de la vía vehicular infraestructura para el de la superficie de la
tránsito peatonal vía.

Medio Fundamental 4 Medio Fundamental 5

Existencia de sistema Existencia de


de evacuación pluvial Adecuada
Señalización de la Vía

MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 6


“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Planteamiento de Acciones
Los medios fundamentales imprescindibles se desprenden en acciones que son necesarios para
solucionar el problema identificado, es necesario analizar estas acciones para distinguir si dichas
acciones son mutuamente excluyentes, fundamentalmente complementarias o fundamentalmente
independientes. Del análisis se obtiene que las acciones definidas para los tres medios
fundamentales se puedan realizar en forma complementaria, lo que permitirá mejorar eficacia y
eficiencia del Proyecto de Inversión Pública.
Gráfico Nº 05
Medios y Acciones
Acción 1.1
Medio Fundamental 1 Pavimentación de trocha carrozable, mediante la
colocación de carpeta asfáltica en frio de 4.52Km
Adecuada superficie
de la vía vehicular Acción 1.2
Pavimentación de trocha carrozable, mediante la
colocación de adoquines de concreto de 4.52Km

Medio Fundamental 2
Existencia de Acción 2.1
infraestructura para el Construcción de veredas de concreto de 360m.
tránsito peatonal

Medio Fundamental 3
Acción 3.1
Seguridad en tramos
Construcción de muro de contención de concreto simple
de la superficie de la
de 712m.
vía.

Medio Fundamental 4 Acción 4.1


Existencia de sistema Construcción de cunetas revestidas para evacuación pluvial
de evacuación pluvial en 5,120.00ml y construcción de 01 badén de concreto
ciclópeo en 52m2.

Medio Fundamental 5 Acción 5.1


Adecuada Instalación de señalización vertical (preventiva,
Señalización de la Vía reglamentaria) y horizontal en 2,032.65m2.

Alternativa de Solución
Según las acciones establecidas se ha determinado dos Alternativas:

Alternativa 1 (Acciones 1.1, 2.1, 3.1, 4.1 y 5.1)


- Pavimentación de trocha carrozable, mediante la colocación de carpeta asfáltica en frio de
4.52Km.
- Construcción de veredas de concreto de 360m.
- Construcción de muro de contención de concreto simple de 712m.
- Construcción de cunetas revestidas para evacuación pluvial en 5,120.00ml y construcción de
01 Baden de concreto ciclópeo en 52m2.
- Instalación de señalización vertical (preventiva, reglamentaria) y horizontal en 2,032.65m2.

MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 7


“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Alternativa 2 (Acciones 1.2, 2.1, 3.1, 4.1 y 5.1)


- Pavimentación de trocha carrozable, mediante la colocación de adoquines de concreto de
4.52Km.
- Construcción de veredas de concreto de 360m.
- Construcción de muro de contención de concreto simple de 712m.
- Construcción de cunetas revestidas para evacuación pluvial en 5,120.00ml y construcción de
01 Baden de concreto ciclópeo en 52m2.
- Instalación de señalización vertical (preventiva, reglamentaria) y horizontal en 2,032.65m2.

1.3. DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA

El balance oferta demanda permite la comparación de la oferta actual y la demanda proyectada en la


situación con proyecto a los 10 años del horizonte de evaluación del proyecto. Resulta de la
diferencia entre la demanda con proyecto y la oferta actual. Sin embargo, de acuerdo a las
características que ofrece el proyecto se plantea la comparación de la oferta en la situación sin
proyecto y con proyecto que corresponde a las características geométricas de cada uno de los
componentes.

Cuadro Nº 01
Balance Oferta - Demanda
INVENTARIO VIAL
TROCHA CARROZABLE OFERTA SIN OFERTA CON BRECHA
PROYECTO PROYECTO
1. Características de la Vía
Longitud (km) 4.5 4.5 0
Ancho de Calzada (m): Variable 6.0 – 10 Variable 8.0 – 10 Déficit
Carpeta asfáltica en frio
Tipo de Material de Superficie Tierra Déficit
2"
Número de carriles 2 2 0
Estado de Conservación Malo Bueno Déficit
Desniveles, polvo, tierra y
Tipo de daño: Bueno Déficit
piedras
No cuenta con Si, señalización vertical y
Señalización Déficit
señalización horizontal
2. Características de veredas
Longitud (m) 180 -180
Ancho de veredas (m) en las vías 0.9 -0.9
Tipo de Material de Superficie Concreto Déficit
Estado de Conservación Bueno Déficit
4. Muro de contención
Longitud (m) 712 -712
Ancho de muro (m) 2.5 -2.5
Estado de Conservación Bueno Déficit
4. Cunetas
Longitud (m) 1280 -1280
Estado de Conservación Bueno Déficit

MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 8


“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

1.4. ANÁLISIS TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS


LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

El estudio que se viene realizando se encuentra ubicado en el departamento de Arequipa, Región


Arequipa, Provincia de Arequipa, Distrito de Uchumayo.

El Distrito de Uchumayo se encuentra ubicado al Oeste de la ciudad de Arequipa aproximadamente


a 16Km de distancia desde el centro de la ciudad hasta la Plaza Principal del Distrito. Política y
territorialmente el distrito se localiza en la Provincia de Arequipa, desde el punto de vista de la
demarcación por cuencas, el Distrito pertenece a la Cuenca del Rio Chili.

El Distrito de Uchumayo se encuentra a 1973 msnm, ubicada entre la latitud Sur 16°24′55″S y
longitud Oeste 71°39′49″O.

TAMAÑO
Es necesaria la brecha de la situación negativa que presenta la infraestructura vial y peatonal, para la
construcción de la vía a nivel e trocha carrozable desde el Asentamiento Humano Buenos Aires
hasta la autopista Arequipa la Joya.

Es necesaria la brecha de la situación negativa que presenta la infraestructura vial y peatonal, para el
mejoramiento de la vía, los cuales se muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro N° 02
Tramo Longitud
AAHH Buenos Aires – 4.5 Km
Autopista Arequipa La Joya.

Gráfico N° 06
ESQUEMA DEL TRAMO A INTERVENIR

MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 9


“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

TECNOLOGÍA
Es necesario analizar cuando es el momento más apropiado para que se inicie la ejecución del
Proyecto.

SÍNTESIS
Los peligros relevantes que ocurren en la zona de intervención son los sismos, es así como se tiene
identificado en el mapa de riesgo sísmico de la Región Arequipa. Por ello se tiene que considerar tal
peligro en los elementos y componentes del proyecto que comprende el mejoramiento de la vía a
nivel de trocha carrozable.

MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS


Es importante considerar y aplicar normas de sismo resistencia, en el mejoramiento de
infraestructura vial y peatonal.

METAS DE PRODUCTO:
Se propone una sola alternativa de solución, el tipo de diseño o tecnología aplicada en la alternativa
propuesta contemplan partidas necesarias para su ejecución, las mismas que están en función a los
estudios básicos realizados en la zona. El proceso constructivo para la alternativa planteada guarda
estrecha relación con las normas constructivas correspondientes indicadas en el Reglamento
Nacional de Edificaciones, además de guardar relación con los impactos negativos que se puedan
suscitar, como las inclemencias del tiempo, movimientos telúricos, entre otros; presentará una
combinación de factores a fin de palear o superar cualquier acontecimiento, reduciendo al mínimo
los riesgos o daños a la construcción.

Alternativa 1
- Pavimentación de trocha carrozable, mediante la colocación de carpeta asfáltica en frio de
4.52Km.
- Construcción de veredas de concreto de 360m.
- Construcción de muro de contención de concreto simple de 712m.
- Construcción de cunetas revestidas para evacuación pluvial en 5,120.00ml y construcción de
01 Baden de concreto ciclópeo en 52m2.
- Instalación de señalización vertical (preventiva, reglamentaria) y horizontal en 2,032.65m2.

Alternativa 2
- Pavimentación de trocha carrozable, mediante la colocación de adoquines de concreto de
4.52Km.
- Construcción de veredas de concreto de 360m.
- Construcción de muro de contención de concreto simple de 712m.
- Construcción de cunetas revestidas para evacuación pluvial en 5,120.00ml y construcción de
01 Baden de concreto ciclópeo en 52m2.
- Instalación de señalización vertical (preventiva, reglamentaria) y horizontal en 2,032.65m2.

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
0
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

REQUERIMIENTO DE RECURSOS
Requerimiento de recursos en la fase de inversión

La fase de inversión estará bajo la responsabilidad exclusiva de la Gerencia de Desarrollo Urbano


quién es el responsable de la Unidad Ejecutora; ya que consiste en la ejecución física concreta del
proyecto que estará debidamente programado en el expediente técnico y con los recursos
financieros debidamente calendarizados; a continuación, se muestran los siguientes:

a) Recursos Humanos en la administración: - La Municipalidad Distrital de Uchumayo cuenta


con una estructura administrativa eficiente para el proceso de la ejecución de insumos de
acuerdo a la estructura de costos y el cronograma de insumos; cumpliendo todas las normas
vigentes.

b) Recursos Técnicos: - La Unidad Ejecutora de la Municipalidad Distrital de Uchumayo; para


la ejecución del presente proyecto debe de contar por lo menos con equipo técnico de
profesionales idóneos; para que los servicios profesionales sean eficientes y oportunos; a fin
de que el PIP cuente con los documentos técnicos debidamente aprobados.
c) Recursos Financieros: - Son recursos de inversión que requiere el proyecto; para el
cumplimiento de las metas propuestas; por lo que estarán debidamente detallados en el
expediente técnico; cuya calidad se incluye en las especificaciones técnicas y la cantidad del
monto de inversión respectivo. Es de señalar; el área de intervención del proyecto se
caracteriza por ser una vía vehicular.
Cuadro Nº 03
Requerimiento técnico mínimo de la Alternativa 01
Item Descripción Unidad Metrado

01 OBRAS PROVISIONALES
01.01 OFICINA TECNICA, VESTIDORES PARA OBREROS, COMEDORES Y SS. HH. M2 79.00
01.02 CARTEL DE OBRA (3.60 X 2.40M - C/BANNER) UND 2.00
01.03 INSTALACIONES PROVISIONALES (AGUA, LUZ) GLB 1.00
01.04 ENERGIA ELECTRICA PARA LA CONSTRUCCION MES 10.00
01.05 AGUA PARA LA CONSTRUCCION MES 10.00

02 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA


ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMININSTRACION DEL PLAN DE
02.01 Glb 1.00
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
02.02 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVICUAL GLB 1.00
02.03 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA GLB 1.00
02.04 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD GLB 1.00
02.05 CAPACITACION EN SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE GLB 1.00
02.06 RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS GLB 1.00

03 MITIGACION AMBIENTAL DURANTE LA EJECUCION


03.01 CONFORMACION DE BOTADEROS M2 600.00
03.02 REMOCION DE SUELO CONTAMINADO PARQUE DE MAQUINAS M2 400.00

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
1
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Item Descripción Unidad Metrado

03.03 TRANQUERA TIPO CABALLETE DE 2.40 X 1.20 P/SEÑALIZACION Y PROTECCION UND 15.00
03.04 RIEGO DE LAS AREAS GENERADORAS DE POLVO M2 31,619.00
03.05 LIMPIEZA FINAL DE OBRA KM 4.50

04 OBRAS PRELIMINARES
04.01 LIMPIEZA DE TERRENO CON EQUIPO M 4,517.00
04.02 CASETA DE GUARDIANIA Y ALMACEN M2 28.00
04.03 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO M2 31,619.00
04.04 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS GLB 1.00
04.05 DEMOLICION DE ELEMENTOS DE PIRCADOS EN PIEDRA M3 115.50

05 MOVIMIENTO DE TIERRAS EN SECCION DE VIAS


05.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON EQUIPO M3 14,417.88
05.02 CORTE EN ROCA SUELTA C/MAQ M3 11,534.30
05.03 CORTE EN ROCA FIJA C/MAQ M3 2,883.58
05.04 RELLENO Y COMPACTACION CON MATERIAL PRESTAMO M3 6,575.78
05.05 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA M3 3,120.00

06 PAVIMENTOS
06.01 PERFILADO Y COMPACTACION DE SUBRASANTE M2 31,619.00
06.02 SUB-BASE GRANULAR H=0.10m M2 31,619.00
06.03 BASE DE AFIRMADO (H=0.20m) M2 31,619.00
06.04 IMPRIMACION ASFALTICA CON EMPLEO DE CAMION IMPRIMADOR M2 31,619.00
06.05 CARPETA ASFALTICA EN FRIO 2" - E1 M2 31,619.00

07 VEREDAS
07.01 BASE GRANULAR H=0.10m M2 324.00
07.02 VEREDA CONCRETO f’c=175 kg/cm2 e=4" FROT. BRUÑADO M2 324.00
07.03 VEREDAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 180.00
07.04 VEREDAS, JUNTAS E= 1 " SELLADAS CON MEZCLA ASFALTICA M 108.00

08 CUNETAS
08.01 CUNETAS REVESTIDAS EVAC. PLUVIAL M 5,120.00

09 BADENES DE CONCRETO CICLOPEO


09.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 + 30% PM. M3 36.40
09.02 PERFILADO Y COMPACTACION DE SUBRASANTE M2 143.00
09.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA M3 28.08
09.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 52.00
09.05 JUNTAS ASFALTICAS M 104.00
09.06 ALIVIADEROS Y EMBOQUILLADO DE PIEDRA ( E=0.15M) M2 67.50
09.07 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 + 30% PM. M3 9.10

10 MUROS DE CONTENCION
10.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS EN MURO DE CONTENCION
10.01.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON EQUIPO M3 1,674.00
10.01.02 CORTE EN ROCA SUELTA C/MAQ M3 546.00
10.01.03 CORTE EN ROCA FIJA C/MAQ M3 265.00

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
2
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Item Descripción Unidad Metrado

10.01.04 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA M3 712.00


10.01.05 RELLENO Y COMPACTACION CON MATERIAL PRESTAMO M3 1,562.00
10.02 MUROS DE CONCRETO SIMPLE
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN MUROS DE CONCRETO
10.02.01 M2 4,272.00
CICLOPEO
10.02.02 CONCRETO F'C=175 KG/CM2+30% P.G. M3 2,492.00

11 SEÑALIZACION
11.01 SEÑALIZACION HORIZONTAL - MARCAS EN PAVIMENTO M2 2,032.65
11.02 LETRERO DE SEÑALIZACION VERTICAL PREVENTIVAS UND 40.00
11.03 LETRERO DE SEÑALIZACION VERTICAL REGLAMENTARIAS UND 16.00

Cuadro Nº 04
Requerimiento técnico mínimo de la Alternativa 02

Item Descripción Unidad Metrado

07 OBRAS PROVISIONALES
07.01 OFICINA TECNICA, VESTIDORES PARA OBREROS, COMEDORES Y SS. HH. M2 79.00
07.02 CARTEL DE OBRA (3.60 X 2.40M - C/BANNER) UND 2.00
07.03 INSTALACIONES PROVISIONALES (AGUA, LUZ) GLB 1.00
07.04 ENERGIA ELECTRICA PARA LA CONSTRUCCION MES 10.00
07.05 AGUA PARA LA CONSTRUCCION MES 10.00

08 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA


ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMININSTRACION DEL PLAN DE
08.01 Glb 1.00
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
08.02 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVICUAL GLB 1.00
08.03 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA GLB 1.00
08.04 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD GLB 1.00
08.05 CAPACITACION EN SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE GLB 1.00
08.06 RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS GLB 1.00

09 MITIGACION AMBIENTAL DURANTE LA EJECUCION


09.01 CONFORMACION DE BOTADEROS M2 600.00
09.02 REMOCION DE SUELO CONTAMINADO PARQUE DE MAQUINAS M2 400.00
TRANQUERA TIPO CABALLETE DE 2.40 X 1.20 P/SEÑALIZACION Y
09.03 UND 15.00
PROTECCION
09.04 RIEGO DE LAS AREAS GENERADORAS DE POLVO M2 31,619.00
09.05 LIMPIEZA FINAL DE OBRA KM 4.50

10 OBRAS PRELIMINARES
10.01 LIMPIEZA DE TERRENO CON EQUIPO M 4,517.00
10.02 CASETA DE GUARDIANIA Y ALMACEN M2 28.00
10.03 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO M2 31,619.00
10.04 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS GLB 1.00
10.05 DEMOLICION DE ELEMENTOS DE PIRCADOS EN PIEDRA M3 115.50

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
3
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Item Descripción Unidad Metrado


11 MOVIMIENTO DE TIERRAS EN SECCION DE VIAS
11.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON EQUIPO M3 14,417.88
11.02 CORTE EN ROCA SUELTA C/MAQ M3 11,534.30
11.03 CORTE EN ROCA FIJA C/MAQ M3 2,883.58
11.04 RELLENO Y COMPACTACION CON MATERIAL PRESTAMO M3 6,575.78
11.05 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA M3 3,120.00

12 PAVIMENTOS RIGIDO
12.01 PERFILADO Y COMPACTACION DE SUBRASANTE M2 31,619.00
12.02 BASE DE AFIRMADO (H=0.30m) M2 31,619.00
12.03 COLOCACION DE ADOQUINES DE CONCRETO DE 0.20 x 0.10 x 0.10 M2 31,619.00
12.04 ARENA SUPERFICIAL DE SELLO DE COMPACTACION M2 31,619.00
13 VEREDAS
13.01 BASE GRANULAR H=0.10m M2 324.00
13.02 VEREDA CONCRETO f’c=175 kg/cm2 e=4" FROT. BRUÑADO M2 324.00
13.03 VEREDAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 180.00
13.04 VEREDAS, JUNTAS E= 1 " SELLADAS CON MEZCLA ASFALTICA M 108.00

14 CUNETAS
14.01 CUNETAS REVESTIDAS EVAC. PLUVIAL M 5,120.00

15 BADENES DE CONCRETO CICLOPEO


15.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 + 30% PM. M3 36.40
15.02 PERFILADO Y COMPACTACION DE SUBRASANTE M2 143.00
15.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA M3 28.08
15.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 52.00
15.05 JUNTAS ASFALTICAS M 104.00
15.06 ALIVIADEROS Y EMBOQUILLADO DE PIEDRA ( E=0.15M) M2 67.50
15.07 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 + 30% PM. M3 9.10

16 MUROS DE CONTENCION
16.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS EN MURO DE CONTENCION
16.01.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON EQUIPO M3 1,674.00
16.01.02 CORTE EN ROCA SUELTA C/MAQ M3 546.00
16.01.03 CORTE EN ROCA FIJA C/MAQ M3 265.00
16.01.04 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA M3 712.00
16.01.05 RELLENO Y COMPACTACION CON MATERIAL PRESTAMO M3 1,562.00
16.02 MUROS DE CONCRETO SIMPLE
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN MUROS DE CONCRETO
16.02.01 M2 4,272.00
CICLOPEO
16.02.02 CONCRETO F'C=175 KG/CM2+30% P.G. M3 2,492.00

17 SEÑALIZACION
17.01 SEÑALIZACION HORIZONTAL - MARCAS EN PAVIMENTO M2 2,032.65
17.02 LETRERO DE SEÑALIZACION VERTICAL PREVENTIVAS UND 40.00
17.03 LETRERO DE SEÑALIZACION VERTICAL REGLAMENTARIAS UND 16.00

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
4
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Requerimiento de recursos en la fase de Post inversión

Los recursos financieros para la operación y mantenimiento serán asumidos por la Municipalidad
Distrital de Uchumayo; los cuales deben estar presupuestados para cuando se le requerirá de
acuerdo a una calendarización; durante el horizonte de evaluación, para que la infraestructura vial se
encuentre en buenas condiciones de servicio.

1.5. COSTOS DEL PIP


En el siguiente cuadro se muestra que la alternativa 01 tiene un costo total de inversión de S/ 9,
532,430.40 soles. El desagregado de los costos se muestra en anexos.
Cuadro N° 05
Presupuesto Alternativa 01
N° Concepto Alternativa 1
1.00 PAVIMENTO FLEXIBLE 4,816,663.60
2.00 VEREDAS 30,831.48
3.00 MUROS DE CONTENCION 1,249,667.13
4.00 EVACUACION PLUVIAL 285,437.17
5.00 ADECUADA SEÑALIZACION DE VIA 141,993.64
COSTO DIRECTO 6,524,593.02
GASTOS GENERALES 652,459.30
UTILIDAD 652,459.30
SUB TOTAL 7,829,511.62
IGV 18% 1,409,312.09
COSTO DE LA OBRA 9,238,823.72
SUPERVISIÓN 163,114.83
EXPEDIENTE TÉCNICO 130,491.86
PRESUPUESTO TOTAL 9,532,430.40

La alternativa 02 muestra un monto total de inversión de S/. 10, 953,399.65 soles. El desagregado
de costos se encuentra incorporado en anexos.
Cuadro N° 06
Presupuesto Alternativa 02
N° Concepto Alternativa 2
1.00 PAVIMENTO RIGIDO 5,789,264.04
2.00 VEREDAS 30,831.48
3.00 MUROS DE CONTENCION 1,249,667.13
4.00 EVACUACION PLUVIAL 285,437.17
5.00 ADECUADA SEÑALIZACION DE VIA 141,993.64
COSTO DIRECTO 7,497,193.46
GASTOS GENERALES 749,719.35
UTILIDAD 749,719.35
SUB TOTAL 8,996,632.15
IGV 18% 1,619,393.79
COSTO DE LA OBRA 10,616,025.94
SUPERVISIÓN 187,429.84
EXPEDIENTE TÉCNICO 149,943.87
PRESUPUESTO TOTAL 10,953,399.65

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
5
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

1.6. EVALUACIÓN SOCIAL

a. Metodología Costo Beneficio

La evaluación a precios sociales se ha realizado en base a los costos incrementales totales a


precios sociales de las alternativas; como resultado de la evaluación la Alternativa 01 obtiene
un Valor Actual Neto (VANS) positivo de S/. 7,760,449.75 y una Tasa Interna de Retorno
(TIR) de 23.66% el cual es mayor a la Tasa Social de Descuento (9 %); asimismo se observa
que el Ratio Beneficio Costo es de 4.83 y es superior a 1; estos resultados se muestran en el
siguiente cuadro.

CUADRO N° 07
Evaluación Social - Alternativa 01
Costo de
Año Inversión Operación y Beneficios Flujo Neto
Mantenimiento
0 6,024,496.01 -6,024,496.01
1 -470,768.63 905,797.04 1,376,565.67
2 -477,622.07 930,015.03 1,407,637.10
3 -477,622.07 951,383.85 1,429,005.92
4 -470,768.63 971,897.91 1,442,666.54
5 -250,930.95 995,118.69 1,246,049.64
6 -477,622.07 1,022,035.20 1,499,657.28
7 -470,768.63 1,042,406.81 1,513,175.44
8 -477,622.07 1,069,473.98 1,547,096.05
9 -477,622.07 1,092,694.76 1,570,316.83
10 -257,784.39 1,117,767.50 1,375,551.90
11 -477,622.07 1,145,681.23 1,623,303.30
12 -477,622.07 1,172,605.94 1,650,228.01
13 -470,768.63 1,201,374.42 1,672,143.05
14 -477,622.07 1,232,992.07 1,710,614.14
15 -257,784.39 1,263,620.71 1,521,405.10
16 -470,768.63 1,291,534.43 1,762,303.07
17 -477,622.07 1,324,015.04 1,801,637.11
18 -477,622.07 1,351,936.96 1,829,559.03
19 -470,768.63 1,389,965.26 1,860,733.89
20 -250,930.95 1,423,443.07 1,674,374.02
Tasa de Descuento: 9.00% VAN 7,760,449.75
TIR 23.66%
B/C 4.83
La Alternativa 02 obtiene un Valor Actual Neto (VANS) positivo de S/. 2,733,274.76 y una
Tasa Interna de Retorno (TIR) de 12.91% el cual es mayor a la Tasa Social de Descuento (9
%); asimismo se observa que el Ratio Beneficio Costo es de 1.39 y es superior a 1; estos
resultados se muestran en el siguiente cuadro.

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
6
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

CUADRO N° 08
Evaluación Social - Alternativa 02
Costo de
Año Inversión Operación y Beneficios Flujo Neto
Mantenimiento
0 8,653,185.72 -8,653,185.72
1 -208,421.53 905,797.04 1,114,218.57
2 -215,274.97 930,015.03 1,145,290.00
3 -215,274.97 951,383.85 1,166,658.82
4 -208,421.53 971,897.91 1,180,319.44
5 13,801.12 995,118.69 981,317.57
6 -215,274.97 1,022,035.20 1,237,310.18
7 -208,421.53 1,042,406.81 1,250,828.34
8 -215,274.97 1,069,473.98 1,284,748.95
9 -215,274.97 1,092,694.76 1,307,969.73
10 6,947.68 1,117,767.50 1,110,819.83
11 -215,274.97 1,145,681.23 1,360,956.20
12 -215,274.97 1,172,605.94 1,387,880.91
13 -208,421.53 1,201,374.42 1,409,795.95
14 -215,274.97 1,232,992.07 1,448,267.05
15 6,947.68 1,263,620.71 1,256,673.03
16 -208,421.53 1,291,534.43 1,499,955.97
17 -215,274.97 1,324,015.04 1,539,290.01
18 -215,274.97 1,351,936.96 1,567,211.93
19 -208,421.53 1,389,965.26 1,598,386.79
20 13,801.12 1,423,443.07 1,409,641.95

Tasa de Descuento: 9.00% VAN 2,733,274.76


TIR 12.91%
B/C 1.39

b. Resultados de la evaluación

La evaluación a precios sociales se ha realizado en base a los costos incrementales para cada
alternativa siendo el más rentable la alternativa 1 debido a que tiene un VANS superior a la
Alternativa 2 en S/. 5, 027,174.99, una TIR superior en 10.75% y un Beneficio Costo (B/C) de
3.44. Estos indicadores se muestran en el siguiente cuadro:

Cuadro N° 09
Indicadores Alternativa 01 Alternativa 02
VAN 7,760,449.75 2,733,274.76
TIR 23.66% 12.91%
B/C 4.83 1.39

1.7. SOSTENIBILIDAD DEL PIP

La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de mantener su operación,
servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Esto implica considerar en el
1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
7
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

tiempo y en el marco económico, social y político en que el proyecto se desarrolla. El análisis de


sostenibilidad del proyecto se ha realizado desde los siguientes puntos de vista:

a. Sostenibilidad Técnica y Administrativa: Deberá complementar la dotación de equipos,


materiales, insumos, herramientas, de acuerdo a lo previsto en el proyecto, para realizar
adecuadamente la operación y mantenimiento de la vía Buenos Aires – Autopista Arequipa La
Joya.
b. Sostenibilidad Económica y Financiera: El 100% del monto de inversión será aportada por
la Municipalidad Distrital de Uchumayo y se hará cargo de la Operación y Mantenimiento ya
que cuenta con el 20% del Canon.
La sostenibilidad financiera por su parte descansa en la optimización de los recursos tanto
operativos, como administrativos y la aplicación de un adecuado manejo de personal, logística,
etc.
c. Sostenibilidad Social: Según los objetivos y metas descritos en el proyecto, así como los
Índices de Costos/Efectividad determinados en el proyecto son económicamente y
socialmente rentables. El impacto sobre la viabilidad sociocultural, se podrá apreciar en el
mejoramiento de la cobertura de los servicios de transitabilidad y peatonal que proporciona la
vía en el estudio y de las condiciones de vida de la población, incidiendo en la salud y
bienestar, así mismo se modificará favorablemente los hábitos de costumbres de los usuarios
actuales y futuros.
d. Sostenibilidad Ambiental: Se deben analizar las condiciones de vulnerabilidad que puede
tener el proyecto. El objetivo es de determinar si es que se están tomando en cuenta los
elementos que eviten generación de las vulnerabilidades ambiental durante la ejecución y
operación del proyecto.

La disponibilidad oportuna de recursos para la operación y mantenimiento, según fuente


de financiamiento:
La implementación del proyecto implica disponer de recursos suficientes para asegurar la inversión,
así como la operación. Siendo los recursos necesarios para la ejecución económicos, logísticos,
administrativos humanos.

Los arreglos institucionales requeridos en las fases de inversión y pos inversión:


La Municipalidad Distrital de Uchumayo, en concordancia con sus funciones y competencia
municipal, una vez concluida, mandara a concurso para la elaboración del expediente técnico.
La institución tiene competencia y autonomía dentro de la normatividad y ejecutado bajo la
modalidad de ADMINISTRACIÓN INDIRECTA.

La capacidad de gestión del operador:


Tanto la etapa de inversión como la de operación y mantenimiento se encuentra garantizado puesto
que la Municipalidad Distrital de Uchumayo hará respetar compromisos y administrar el proyecto
en la fase de inversión y en forma autónoma en la fase de operación y mantenimiento.

El no uso o uso ineficiente de los productos y/o servicios:


No se tiene información de ello ya que la oferta es limitada.
1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
8
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Conflictos sociales:
No existen conflictos sociales ya que los beneficiarios están de acuerdo a la implementación del
proyecto.

1.8. IMPACTO AMBIENTAL

Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales: Para identificar los impactos


ambientales, se tiene que efectuar un análisis de la interacción entre los componentes del proyecto
(acciones antrópicas) y los factores ambientales de su medio circundante.
La identificación de los impactos ambientales potenciales positivos y potencialmente los negativos,
en un proyecto de mejoramiento de vía a nivel de trocha carrozable, en su mayoría causan daños a
la salud humana, por las partículas de polvo que se pueda generar.

Identificación de las Acciones del Proyecto: Teniendo en consideración la descripción del


proyecto, se ha seleccionado las actividades más relevantes del proyecto en sus tres fases, tal como
se indica a continuación:

Fase de Construcción: Movimiento de tierras, excavaciones, refine y nivelación, relleno y


compactado, etc. Estos costos considerados en el presupuesto.

Fase de Operación y Mantenimiento: Operación del sistema de transporte.


Identificación de los Factores Ambientales Impactados: La identificación de los factores
ambientales han sido determinados en función a su relación directa con las fases del proyecto
(construcción, operación y mantenimiento), y estas acciones afectarían al medio ambiente, por lo
tanto, estos medios están referidos a los siguientes factores ambientales: Factores Abióticos,
Factores Bióticos, Factores Socio-Económicos y Factores Culturales. A continuación, se indican los
factores ambientales considerados para cada uno de los sub factores y componentes ambientales.

Factores Abióticos:
Aire (Material Particular, Ruido).
Suelo (erosión, compactación, cambio de uso, modificación de relieve).
Agua (calidad de agua, régimen fluvial).

Factores Bióticos:
Fauna (Aves silvestres, fauna acuática, hábitat).
Factores Socio – Económicos:
Social (salud pública y seguridad, educación).
Económico (generación de empleo.
Cultural (alteración de paisaje).

Factor Socioeconómico:
Social (Salud Pública, Seguridad y Educación)
Económico (Generación de empleo, generación de actividad económica).
1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
9
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Factor Cultural
Cultural (Alteración del Paisaje)

MATRIZ DE LEOPOLD
Para la Evaluación de Impactos Ambientales se utilizó el METODO DE MATRIZ DE
LEOPOLD, ya que fue diseñada para la evaluación de impactos asociados con casi cualquier tipo
de proyecto de construcción. Su utilidad principal es como lista de chequeo que incorpora
información cualitativa sobre relaciones causa y efecto, pero también es de gran utilidad para la
presentación ordenada de los resultados de la evaluación.

En los Cuadros siguientes se muestra la valoración y la evaluación de impactos ambientales:


CUADRO N° 10
Valoración de Impactos Ambientales
Fase de construcción Fase operación
Acciones

Infraestructura vehicular

Infraestructura vehicular
Infraestructura peatonal

Infraestructura peatonal
Infraestructura de

Infraestructura de
Antrópicas

drenaje

drenaje
Factores

Ambientales
M I M I M I M I M I M I
Alteración de calidad de aire -4 3 -4 3 -4 3 2 2 2 2 2 2
Aire

Generación de ruidos -4 3 -4 3 -4 3 2 2 2 2 2 2
Erosión de suelos -3 4 2 4 3 2 1 0 0 0 0 0
Inestabilidad de taludes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Abiótico

Compactación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Suelo

Inundación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Cambio de uso 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Modificación en el relieve 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Componentes ambientales

Calidad de agua superficial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0


Agua

Régimen pluvial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Variación de flujo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Pastizales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Flora

Bofedales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Biótico

Aves Silvestres 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Fauna

Especies acuáticas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Habitad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Especies en extinción 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Salud Pública y seguridad -1 5 -1 5 -1 5 4 4 4 4 4 4
Económic Socia
l

Educación -2 2 -2 2 -2 2 4 4 5 4 5 4
Generación de empleo -1 3 -2 3 -1 3 2 2 2 2 2 2
Socio

Actividad ganadera 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
o

Recreacional turístico 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Economía regional -1 1 2 1 -1 1 1 1 1 1 1 1

2
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
0
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Valoración de Impactos Ambientales


Fase de construcción Fase operación
Acciones

Infraestructura vehicular

Infraestructura vehicular
Infraestructura peatonal

Infraestructura peatonal
Infraestructura de

Infraestructura de
Antrópicas

drenaje

drenaje
Factores

Ambientales
M I M I M I M I M I M I
Cultural Alteración de paisaje -2 2 -2 2 -2 2 2 2 2 2 2 2
MAGNITUD: Es la alteración provocada en el factor ambiental y va precedido del signo + o - (+ impactos
positivos, - Impactos
IMPORTANCIA: Es el peso relativo que el factor ambiental considerado dentro del proyecto y fluctúa de 1 a
5.

CUADRO N° 11
Matriz de Leopold de evaluación de impactos ambientales
Fase de Fase
construcción operación

Impactos por sub componente


Acciones

Impactos por componente

Impacto total del proyecto


Promedios aritméticos
Infraestructura de drenaje

Infraestructura de drenaje
Infraestructura vehicular

Infraestructura vehicular
Infraestructura peatonal

Infraestructura peatonal

Impactos negativos
Impactos positivos
Antrópicas

Factores

Ambientales

Alteración de calidad de aire -12 -12 -8 4 4 4 12 -32 -20 -


Aire

Generación de ruidos -12 -15 -12 4 4 4 12 -39 -27 47


Erosión de suelos -12 8 -2 0 0 0 8 -14 -6
Componentes ambientales

Inestabilidad de taludes 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Abiótico

Compactación 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Suelo

-6 -53
Inundación 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Cambio de uso 0 0 0 0 0 0 0 0 0
27
Modificación en el relieve 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Calidad de agua superficial 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Agua

Régimen pluvial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Variación de flujo 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Pastizales 0 0 0 0 0 0 0 0 0
u Flora
Biótico

0
Bofedales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Aves Silvestres 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
F

n
a

2
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
1
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Matriz de Leopold de evaluación de impactos ambientales


Fase de Fase
construcción operación

Impactos por sub componente


Acciones

Impactos por componente

Impacto total del proyecto


Promedios aritméticos
Infraestructura de drenaje

Infraestructura de drenaje
Infraestructura vehicular

Infraestructura vehicular
Infraestructura peatonal

Infraestructura peatonal

Impactos negativos
Impactos positivos
Antrópicas

Factores

Ambientales

Especies acuáticas 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Habitad 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Especies en extinción 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Salud Pública y seguridad -5 -5 -5 16 16 16 48 -15 33
Social

77
Educación -4 -4 -4 16 20 20 56 -12 44
Socio

Generación de empleo -3 -6 -3 4 4 4 12 -12 0 80


Económic

Actividad ganadera 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3
o

Recreacional turístico 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Economía regional -1 2 -1 1 1 1 5 -2 3
Cultural Alteración de paisaje -4 -4 -4 4 4 4 0 -12 0 0 0

La identificación de los impactos ambientales potenciales positivos y potencialmente los negativos,


en un proyecto de vías, en su mayoría causan daños al medio ambiente, como son: la alteración del
suelo y como impactos benéficos se puede tener como dar estabilidad a la salud de los pobladores,
la generación del empleo en la fase constructiva del proyecto y mejora de la calidad de vida en el
ámbito de la zona.

Efectuado el análisis cualitativo de la Matriz de Leopold, se ha obtenido los resultados de la


valoración de impactos del presente proyecto en sus fases de Construcción y Operación –
Mantenimiento.
De acuerdo a los resultados obtenidos se puede interpretar lo siguiente:
- Factor Ambiental Abiótico: (-)53
- Factor Ambiental Biótico: (-)0
- Factor Ambiental Socioeconómico: (+)80
- Factor Cultura: (-)0

El Impacto total del Proyecto obtiene una puntuación de (+27) indicando que el proyecto desde el
punto de vista ambiental es positivo, y el significado de los impactos negativos en los demás
factores por ello se deberán de ejecutar medidas de mitigación y de compensación para
contrarrestar las acciones de mayor detrimento ambiental detectadas en la evaluación.

2
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
2
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

El Sistema más afectado negativamente es el medio físico, en sus sub sistemas Abiótico y Biótico
con valores de (-53) y (-0), que corresponden a los impactos negativos.

Los componentes socio económicos, son impactados positivamente con un valor de (+80), esto
debido a la disminución de enfermedades dérmicas, mejorando la salud pública de los pobladores
del área de influencia y también generación de empleo en la fase constructiva del proyecto, para el
personal técnico, administrativo y obreros y la generación de ingresos por el alquiler de equipos y
maquinaria.

El componente cultural, es impactado negativamente con un valor cualitativo de (-0), esto debido a
la modificación del paisaje natural con la construcción de vía vehicular y peatonal.

a) Medidas de Prevención y/o Mitigación


Para evitar la emisión de material articulado:
- Humedecer periódicamente el área de trabajo.
- Humedecer la superficie de los materiales transportados.
Costos considerados en el presupuesto.

b) Medidas de Mitigación para la Protección de Suelo


La disposición de desechos de construcción se hará en los lugares seleccionados.
- Al finalizar la obra, deberán desmantelar las casetas temporales, patios de
almacenamiento, talleres y demás construcciones temporales, disponer los escombros
y restaurar el paisaje a condiciones iguales o mejores a las iníciales.
- La tierra obtenida por las excavaciones deberá ser trasladados al área de préstamo.
Costos considerados en el presupuesto para la mitigación ambiental que considera limpieza
final.

c) Alteraciones en los patrones de vida de las poblaciones locales


- Medidas Mitigadoras:
- La Municipalidad Distrital de Uchumayo, deberá instruir a su personal: técnico,
administrativo y obreros, a fin de evitar el consumo de bebidas alcohólicas en el
campamento durante sus horas libres y días de descanso.
- Ante la presencia de polvo en las zonas habitadas, se tendrá que regar
permanentemente durante la ejecución de la obra, mediante el uso de cisternas o
motobombas adecuadas.
- Ante riesgo de accidentes con el personal de la obra, se deberán dar las charlas
oportunas al personal de la obra, señalando algunas medidas de seguridad, así como
proporcionarle el vestuario de protección de accidentes, como: casco y guantes.

d) Salud Pública y Seguridad


- Posibilidad de ocurrencia de accidentes laborales
- Posibilidad de contraer enfermedades infecto-contagiosas
- Medidas Mitigadoras:

2
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
3
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

- La Entidad Ejecutora deberá cumplir con todas las disposiciones sobre salud
ocupacional, seguridad industrial y prevención de accidentes emanadas del Ministerio
de Trabajo.
- La Entidad Ejecutora será responsable de todos los accidentes que pudiera sufrir por
negligencia suya de sus trabajadores, personal de supervisión o terceras personas.
- Todo el personal de la obra deberá estar dotado de elementos para la protección del
personal y colectiva durante el trabajo tales como: uniforme, casco, impermeable,
botas, guantes, gafas, protección auditiva.
- Todo el personal de la obra deberá tener conocimiento sobre los riesgos de cada
actividad, la manera de utilizar el material disponible y como auxiliar en forma
oportuna al accidentado.
- La Entidad Ejecutora debe dotar en el campamento de los primeros auxilios,
botiquines y camillas, para atender al accidentado y de acuerdo a la gravedad podrán
ser evacuados al Centro de Salud más cercano.
- La Entidad Ejecutora, suministrará equipos, maquinarias, herramientas e implementos
adecuados para cada tipo de trabajo, los cuales será operados por personal calificado y
autorizado, sólo para el fin con el que fueron diseñados. Se revisarán periódicamente
para proceder a su reparación o reposición y deberán estar dotados con los
dispositivos, instructivos, controles y señales de seguridad exigidos o recomendados
por los fabricantes.

e) Señalización para la protección del medio ambiente


- La señalización que se propone consistirá básicamente en la colocación de letreros
informativos en puntos más visibles, en la que se indique al personal de obra, sobre la
importancia de la conservación de los recursos naturales. Entre cuyos objetivos
estarán:
- A la no contaminación del agua y suelo, etc.
- Los carteles contendrán frases breves como, por ejemplo: Conserva el medio
ambiente.
- Costos considerados en el presupuesto.

Impactos Positivos: Los impactos positivos se dan generalmente en la etapa de post


inversión de la intervención (operación y mantenimiento), el análisis de impacto a los medios
físicos, biológicos y sociales como resultado de la ejecución y puesta en servicio del proyecto.
- Medio físico y natural: Se tendrá mayor oxigenación del aire por la disminución de la
contaminación.
- Medio social: La población tendrá conocimiento sobre educación sanitaria, los
mismos que serán puestos en práctica.

Impactos Negativos: Los impactos negativos por el tipo de proyecto, no son tan relevantes
y se presentan generalmente en la etapa de construcción:
- Generación de residuos sólidos y material excedente.
- Posibles daños a la población por falta de seguridad.
2
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
4
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

PLAN DE MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES:

Etapa de construcción:
Coordinación interinstitucional en donde las coordinaciones previas con las entidades
pertinentes y con la misma Municipalidad Distrital de Uchumayo, lo que permite, además
para mitigar los niveles de polvo, durante el transporte por camiones de material de relleno o
de material excavado sobrante y además la cantidad de polvo generada por los trabajos como
desprendimiento de tierra, además la alteración de la calidad de los suelos, en la instalación
del campamento se prevé el uso de agua para riego permanente, almacén y demás se tendrá
en cuenta la naturaleza urbana así como las facilidades necesaria de acceso, abastecimiento de
agua, eliminación de excretas evitando la presencia de vectores de infección.

También tenemos niveles de ruido permisible, de manera general la calidad de cada equipo
utilizado en la obra deberá cumplir con las Normas Técnicas Nacionales aprobadas por
INDECOPI.
Para no alterar el paisaje, a fin de preservarlo en lo posible se deberá realizar los trabajos de
construcción dentro de las áreas especificadas para cada actividad.

En la presente Perfil de proyecto se identificaron los impactos directos positivos y negativos


del proyecto y se plantearon las medidas de mitigación sobre la base de cifras estimadas las
cuales han sido incorporadas en los costos de la Perfil del proyecto, los que permitirán
reducir la presencia de polvo, aislar los escombros, restaurar la zona, señalizar las zonas
peligrosas y limpieza final.

Las medidas de mitigación a implementarse son los que se consideran en el siguiente cuadro:

IMPACTOS POSITIVOS:
Suelo y Geología: La zona mantiene una estructura geológica estable. Existen algunos
riesgos mínimos de impactos negativos, que serán manejados con las capacitaciones.
Fauna: No se presenta impacto negativo alguno contra la fauna silvestre.
Paisaje: Las obras se mimetizarán con el paisaje. No existe impacto negativo alguno.
Cultural: Las obras se ejecutarán sin ningún riesgo ya que por la zona no se encuentran
restos arqueológicos.
Salud Poblacional: No habrá impacto negativo en la salud de la población. Por el contrario,
con el servicio de transitabilidad vehicular y peatonal se reducirá las enfermedades dérmicas,
a la piel u otras relacionadas con el polvo y la tierra. Que es el principal problema con que
cuenta los pobladores del área de influencia.
Las acciones de mitigación son de carácter preventivo: No dejar materiales de
construcción en las zonas donde se ejecutarán las obras. Eliminar correctamente el material
excedente de excavaciones y movimiento de tierras, cuyos costos están incluidos dentro de
los costos directos.

2
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
5
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

1.9. GESTÍÓN DE PROYECTO

a) PARA LA FASE DE EJECUCIÓN.

Toda la etapa de ejecución está a cargo de la Municipalidad Distrital de Uchumayo ya que cuenta
con el personal idóneo para ejecutar bajo de la Modalidad de Administración Indirecta y poder
seguir los procedimientos que conlleva una contratación. Y de acuerdo al cronograma de
ejecución para la Alternativa Recomendada, realizándose en 1 mes para la elaboración del
expediente técnico, 6 meses (180 días) para la ejecución de la obra, los cuales se muestra en
anexos.

b) PARA LA FASE DE POSTINVERSIÓN

Para la fase pos inversión quien asumirá los Costos de Operación y Mantenimiento es la
Municipalidad Distrital de Uchumayo de acuerdo a sus competencias cuentan con las áreas
correspondientes y el personal adecuado para realizar trabajos de mantenimiento.

1.10. MARCO LÓGICO

CUADRO N° 12
MEDIOS DE
RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES SUPUESTOS
B.
O

VERIFICACIÓN
 Se cuenta con la
 Las condiciones económicas de
 Censos Nacionales disponibilidad de apoyo
los pobladores se incrementarán
elaborados por el INEI. por parte de las
 Mejora de la calidad de vida de los en 1% al año 3.
autoridades para el
 Seguimiento y Evaluación
FIN

pobladores del Distrito de  Las condiciones de financiamiento de obras de


Uchumayo. post inversión por parte
transitabilidad mejorará en un mejoramiento de vías.
de la Municipalidad
80% al año 1.
Distrital de Uchumayo  Estabilidad económica y
política.
 Se reducirá la emisión de
 Adecuadas condiciones de partículas de polvo en un 80% al
PROPÓSITO

transitabilidad vehicular y peatonal año 01.  Seguimiento y evaluación  Se cumplirá el propósito


OBJETIVO

de la trocha carrozable ubicada  Al año 01 la vía contara con post inversión por parte bajo el supuesto que existe
entre el AA.HH. Buenos Aires y la pavimento al 100% de la Municipalidad presupuesto para financiar
autopista Arequipa – La Joya, en el  Al año 01 las veredas peatonales Distrital de Uchumayo la ejecución del estudio.
Distrito de Uchumayo, Provincia estarán pavimentadas al 100%
de Arequipa –Región Arequipa

2
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
6
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

MEDIOS DE
RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES SUPUESTOS
B.
O

VERIFICACIÓN
 Adecuada superficie de la vía  31,619.00m2 de Pavimento
vehicular. rígido al año 01
 Existencia de infraestructura para el  324m2 de veredas de concreto
COMPONENTES

tránsito peatonal al año 01


 Seguridad en tramos de la  4,272m2 de muro de  Informes mensuales de la  Se ejecuta el proyecto de
COMPONENTE

superficie de la vía. contención al año 01 obra, valorizaciones. acuerdo al cronograma


 Existencia de sistema de  5,120ml de Evacuación pluvial establecido.
evacuación pluvial. al año 01
 Adecuada señalización de la vía.  2,032.65m2 de Adecuada
señalización de vía al año 01.

 Pavimentación de trocha
carrozable, mediante la
colocación de carpeta asfáltica  Procesos de selección,
en frio de 4.52Km. COSTO recibos, facturas.
6,524,593.02
 Construcción de veredas de DIRECTO  Cotizaciones.
concreto de 360m. Gastos generales 652,459.30  Órdenes de compra.  Las actividades del
 Construcción de muro de  Comprobantes de
ACTIVIDADES

Utilidad 652,459.30 proyecto se desarrollan de


contención de concreto simple SUB TOTAL 7,829,511.62 compra. acuerdo al cronograma que
de 712m.  Contratos respectivos. se ha establecido.
IGV 18% 1,409,312.09
 Construcción de cunetas  Recibos de pago a  Se cuenta con el recurso
COSTO DE LA trabajadores. humano adecuado para
revestidas para evacuación 9,238,823.72
OBRA llevar a cabo las
pluvial en 5,120.00ml y  Informes de avance de
Supervisión 163,114.83 obra. actividades.
construcción de 01 Baden de
concreto ciclópeo en 52m2. Expediente Técnico 130,491.86  Informes de cierre de
 Instalación de señalización PRESUPUESTO obra.
TOTAL 9,532,430.40
vertical (preventiva,
reglamentaria) y horizontal en
2,032.65m2.
Fuente: Elaboración propia
1.11. CONCLUSIONES

El proyecto tiene como nombre principal: MEJORAMIENTO DE LA TROCHA


CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO BUENOS AIRES HASTA
LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A MOLLEBAYA
GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-AREQUIPA.

Y tiene como objetivo Principal contar con: Adecuadas condiciones de transitabilidad


vehicular y peatonal de la trocha carrozable ubicada entre el AA.HH. Buenos Aires y la
autopista Arequipa – La Joya, en el Distrito de Uchumayo, Provincia de Arequipa –Región
Arequipa

Los valores de la evaluación social realizada a las Alternativas nos reportas que la Alternativa
01 es la recomendada, cuyas ratios son los siguientes:
- Valor Actual Neto Sociales: S/ 7, 760,449.75 Soles.
- Tas Interna de Retorno: 23.66%

2
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
7
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

- Costo Beneficio: 4.83 soles.

El costo de la Alternativa 01 (recomendada) es la siguiente:


- COSTO DIRECTO 6,524,593.02
- Gastos generales 652,459.30
- Utilidad 652,459.30
- SUB TOTAL 7,829,511.62
- IGV 18% 1,409,312.09
- COSTO DE LA OBRA 9,238,823.72
- Supervisión 163,114.83
- Expediente Técnico 130,491.86
- PRESUPUESTO TOTAL 9,532,430.40

La sostenibilidad del Proyecto está garantizada por cuanto la Municipalidad Distrital de


Uchumayo financiará estos costos durante el horizonte de evaluación.

-Pavimentación de trocha carrozable, mediante la colocación de carpeta asfáltica en


frio de 4.52Km.
- Construcción de veredas de concreto de 360m.
- Construcción de muro de contención de concreto simple de 712m.
- Construcción de cunetas revestidas para evacuación pluvial en 5,120.00ml y
construcción de 01 Baden de concreto ciclópeo en 52m2.
- Instalación de señalización vertical (preventiva, reglamentaria) y horizontal en
2,032.65m2.
El proyecto es técnica, social y económicamente viable, por lo que se recomienda que el
estudio definitivo este acorde a lo establecido en el estudio de pre inversión a nivel de PIP
menor.

2
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
8
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

ASPECTOS
GENERALES

2
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
9
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

ASPECTOS GENERALES
2.1. NOMBRE DEL PROYECTO

Se debe definir el nombre del proyecto de acuerdo a la naturaleza de intervención, el estudio que se
viene formulando pretende mejorar la transitabilidad de vehículos con la finalidad de reducir el
nivel de contaminación producto de la tierra, el polvo existente, y el transporte de productos
agrícolas a mercados locales, por lo tanto, se deberá elaborar el estudio de pre inversión a nivel de
perfil cumpliendo los parámetros y contenidos mínimos del Anexo SNIP 05.

El proyecto se denomina:
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO
HUMANO BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE
ACCESO A MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE
AREQUIPA-AREQUIPA "

2.2. LOCALIZACIÓN

La zona de intervención se encuentra localizada en el Departamento de Arequipa, Provincia de


Arequipa, Distrito de Uchumayo el cual se ubica a una altitud de 1973 msnm.

El Distrito de Uchumayo, es uno de los 29 distritos que conforman la provincia de Arequipa en el


Departamento de Arequipa, bajo la administración del Gobierno Regional de Arequipa, en el Sur
del Perú.
Cuadro Nº 16
Departamento/Región: Arequipa
Provincia : Arequipa
Distrito : Uchumayo
Localidad : Uchumayo
Región Geográfica : Costa ( ) Sierra (x) Selva ( )
Altitud : 1973 msnm
16°24′55″Sur
Coordenadas :
71°39′49″Oeste
Superficie : 227.14 Km2
Población : 10,672 habitantes
Densidad : 46,98 hab/Km2

MACROLOCALIZACIÓN

El Distrito de Uchumayo se encuentra ubicado al Oeste de la ciudad de Arequipa aproximadamente


a 16Km de distancia desde el centro de la ciudad hasta la Plaza Principal del Distrito. Política y
territorialmente el distrito se localiza en la Provincia de Arequipa, desde el punto de vista de la
demarcación por cuencas, el Distrito pertenece a la Cuenca del Rio Chili.

3
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
0
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico Nº 07
Ubicación con referencia a la Capital de la ciudad de Arequipa

El Distrito de Uchumayo se encuentra a 1973 msnm, ubicada entre la latitud Sur 16°24′55″S y
longitud Oeste 71°39′49″O.

Su principal acceso es la carretera asfaltada de 14 Km aproximadamente que une la ciudad de


Arequipa con el Pueblo Tradicional de Uchumayo, pasando por toda la variante de Uchumayo por
la carretera que es una ruta nacional 34A.
Gráfico Nº 08
Mapa de ubicación del proyecto

MICROLOCALIZACIÓN

El proyecto se inicia en el Asentamiento Humano de Buenos Aires que se ubica en la parte superior
del Pueblo Tradicional de Uchumayo tiene un recorrido de 4.5KM hasta la carretera Arequipa la
Joya. Actualmente es una carretera a nivel de trocha carrozable en condiciones inadecuadas para el

3
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
1
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

tránsito de vehículos e integración de pueblos ya que actualmente se vienen creando nuevos


pueblos en este recorrido y están aislados de la zona urbana del Distrito de Uchumayo.
Gráfico Nº 09
MICROLOCALIZACIÓN

Vía Arequipa
la joya

AA.HH.
Buenos Aires

Coordenadas UTM, Sistema de Coordenadas WGS 84 (Fuente google eart):


Inicio: 16°25'24.66"S
71°40'16.77"O
Final: 16°24'19.45"S
71°41'39.73"O

2.3. INSTITUCIONALIDAD

2.3.1. En la fase de Inversión

Unidad Formuladora

Es de mencionar que la Municipalidad Distrital de Uchumayo; se encuentra incorporada al Sistema


Nacional de Inversión Pública (SNIP); en consecuencia el área responsable de la elaboración del
estudio de pre inversión está registrada en el Directorio SNIP del Ministerio de Economía y
Finanzas (MEF), dicha área responde a la Unidad Formuladora (UF) del Departamento de Estudios
y Proyectos Integrales, el mismo que será la encargada de garantizar la calidad del estudio de pre
inversión y su registro correspondiente en el Banco de Proyectos del SNIP, y se detalla a
continuación:

3
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
2
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Cuadro Nº 17
Unidad Formuladora
Sector : Gobiernos Locales
Pliego: Municipalidad Distrital de Uchumayo
Persona Responsable de
Formular el PIP:
Persona Responsable de la UF: Econ. Katia Valeria Silva Cisneros
Cargo: Responsable Unidad Formuladora
Dirección: Plaza Principal – Congata

Unidad Ejecutora

Se propone como Unidad Ejecutora a la Municipalidad Distrital de Uchumayo representado por el


Alcalde el Sr. Gilmar Luna Boyer:
Cuadro Nº 18
Unidad Ejecutora
Sector: Gobiernos Locales
Pliego: Municipalidad Distrital de Uchumayo
Nombre: Gerencia de Desarrollo Urbano
Persona Responsable de la UE: Sr. Gilmar Luna Boyer
Cargo: Alcalde
Dirección: Plaza Principal- Congata

Órgano Técnico

En la fase de inversión (etapa de ejecución) se cuenta con la capacidad técnica (personal profesional
con suficiente experiencia), operativa y logística necesaria para conducir el proceso técnico y
administrativo de la ejecución del presente proyecto bajo la Modalidad de Contrata, en
concordancia con los dispositivos legales vigentes; por tanto de acuerdo al Reglamento de
Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad Distrital de Uchumayo se propone a la
Gerencia de Desarrollo Urbano, tal como sigue a continuación:
Cuadro Nº 19
Órgano Técnico
Sector: Gobiernos Locales
Pliego: Municipalidad Distrital de Uchumayo
Nombre: Gerencia de Desarrollo Urbano
Persona Responsable de la UE: Ing. Carlos Enrique Cerpa Jiménez
Cargo: Gerente de Desarrollo Urbano
Teléfono:
Dirección: Plaza Principal- Congata
2.3.2. En la fase Post Inversión

La operación y mantenimiento del proyecto para este caso en particular es la misma entidad que se
encargará de la ejecución, la Municipalidad Distrital de Uchumayo.

3
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
3
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

2.4. MARCO DE REFERENCIA

2.4.1. Antecedentes

La elaboración del estudio de pre inversión inicia debido a la necesidad de contar con una vía en
condiciones adecuadas para el adecuado tránsito de los peatones y vehículos, actualmente la vía se
encuentra a nivel de trocha carrozable, por donde circulan vehículos como son camiones de
empresas que trasladan sillar, el flujo vehicular no supera los 40 vehículos al día (Ida y vuelta); sin
embargo el traslado de los pobladores del Asentamiento Humano Buenos Aires, el Pueblo
tradicional de Uchumayo hacia las zonas agrícolas que queda a lo largo de la vía que va hacia la
autopista de la Joya es dificultoso por cuanto no existe movilidad o genera gasto en movilidad. En
ese sentido es que se viene elaborando el estudio de pre inversión con la finalidad de brindar un
adecuado servicio de transitabilidad peatonal y vehicular.

2.4.2. Pertinencia del proyecto en los lineamientos de política relacionada con el proyecto
El estado debe ejecutar obras de inversión mediante un proyecto de inversión pública, porque
amerita solucionar el problema de manera integral en esta zona. Las municipalidades provinciales y
distritales son los órganos de gobierno promotor del desarrollo local, con personería jurídica de
derecho público y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Los Gobiernos locales gozan
de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia.
Los lineamientos en el que se enmarca el proyecto son los siguientes:
El proyecto forma parte de las prioridades de la Municipalidad Distrital de Uchumayo para las
gestiones y la búsqueda de financiamiento total o parcial, su formulación y contenido se enmarca
con la normatividad vigente del Sistema Nacional de Inversión Pública, por ello el proyecto se
encuentra enmarcado en los siguientes lineamientos de política nacional, sectorial y local:
a) Lineamiento de Política Nacional.
De acuerdo al Plan macroeconómico Multianual 2015-2017, el principal objetivo de la política
económica es pasar del crecimiento económico al bienestar social y complementariamente
continuar con la mejora de los indicadores sociales más importantes.
Plan estratégico de Desarrollo Nacional 2021
En el Plan Bicentenario elaborado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico –
CEPLAN y aprobado por el Acuerdo Nacional en marzo del 2011, se establece como Política
Nacional:

Objetivo Nacional: Promover e impulsar el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano


sostenible, fortaleciendo el Sistema Urbano Nacional en un marco de gestión eficiente y eficaz.
Igualdad y oportunidad y accesos universal a los servicios básicos en este caso el objetivo es
lograr que todas las personas tengan igualdad de oportunidades para desarrollare lo que
implica tener acceso a los servicios básicos de calidad en particular educación, recreación,
transporte, salud, agua y desagüe, electricidad, telecomunicaciones, vivienda y seguridad
ciudadana.

3
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
4
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

En la Política Nacional de Vivienda aprobada mediante Decreto Supremo N° 006-2003 –


Vivienda, establece como uno de los objetivos generales, mejorar o recuperar áreas urbanas en
proceso de consolidación, sub utilización o deterioros con fines de producción urbana integral.
Adicionalmente se define como uno de sus objetivos específicos el promover la
complementación habitacional con servicios públicos, equipamiento e infraestructura urbana.
b) Lineamiento de Política Sectorial
El proyecto se enmarca en los lineamientos de política del Sector Transporte en el programa
Transporte Urbano,
c) Lineamiento de Política Local
Los Gobiernos locales tienen por finalidad promover y realizar la integración y el desarrollo
económico y social de su población teniendo en cuenta los sectores estratégicos de su
jurisdicción, creando prioritariamente las condiciones que permitan elevar el nivel de vida de
los sectores menos favorecidas de su localidad.

A fin de alcanzar los objetivos antes mencionados se requiere de la elaboración de estudios de


pre inversión que ayuden a tomar decisiones sobre los principales problemas identificados en
el ámbito urbano del distrito. En este sentido el proyecto de mejoramiento de infraestructura
vial y peatonal en estudio contribuirá a alcanzar parte de los objetivos mejorando el tránsito
peatonal y vehicular ya que en esta vía de trocha el flujo vehicular es baja y es la población la
que circula diariamente por esta vía local, así mismo mejorará la calidad ambiental del entorno
elevando los niveles de integración y accesibilidad y sobre todo la calidad ambiental debido a la
emanación de polvo y tierra.

Artículo 73.- Materia de Competencia Municipal

La Ley de bases de la Descentralización establece la condición de exclusiva o compartida de


una competencia.
Las funciones específicas municipales que derivan de las competencias se ejercen con carácter
exclusivo o compartido entre las municipalidades provinciales y distritales, con arreglo a lo
dispuesto en la presente Ley Orgánica.

Dentro del marco de las competencias y funciones específicas establecidas en la presente ley, el
rol de las municipalidades provinciales comprende:
a) Planificar integralmente el desarrollo local y el ordenamiento territorial en el nivel
provincial.
Las Municipalidades provinciales son responsables de promover e impulsar el proceso
de planeamiento para el desarrollo integral correspondientes al ámbito de su provincia
recogiendo las prioridades propuestas en los procesos de planeación de desarrollo local
de carácter distrital.
b) Promover, permanentemente la coordinación estratégica de los planes integrales de
desarrollo distrital. Los planes referidos a la organización del espacio físico y uso de
suelo que emitan las municipalidades distritales deberán sujetarse a los planes y las
normas municipales provinciales generales sobre la materia.
3
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
5
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

c) Promover, apoyar y ejecutar proyectos de inversión y servicios públicos municipales que


presenten objetivamente externalidades o economías de escala de ámbito provincial,
para cuyo efecto, suscriben los convenios pertinentes con las respectivas
municipalidades distritales.
d) Emitir las normas técnicas generales en materia de organización del espacio físico y uso
del suelo, así como sobre protección y conservación del ambiente.

2.4.3. Marco Institucional


La administración y gestión de la red vecinal en el país, así como la red vial interurbana de la
Provincia de Arequipa requiere del concurso y participación organizada de diferentes instancias,
según roles y competencias de acuerdo
a Ley. En orden de prioridad y competencia señalamos a los siguientes:
- Ministerio de Transporte y Comunicaciones
- Gobierno Local Distrital.

a. Sistema de Inversión Pública (SNIP)


Tiene como objetivo optimizar el uso de los recursos públicos destinados a través de un
conjunto de normas técnicas, principios, métodos y procedimientos que rigen la inversión
pública.

La necesidad de adoptar este sistema se fundamenta en que los recursos disponibles para la
inversión pública son limitados, mientras que las demandas sobre necesidades sociales
insatisfechas son mayores. Es este escenario del Estado cuya administración está encargada a
todos los niveles de gobierno, tiene la obligación de usar cuidadosamente los Recursos Públicos
que son recursos de todos los ciudadanos, de manera tal que produzcan mayor impacto sobre el
crecimiento económico y bienestar de la población.

b. Marco del SNIP


A nivel de marco el presente proyecto se enmarca dentro de la determinación de un objetivo
estratégico como gestión, por lo que se plantea ordenar e integrar a la población mejorando la
calidad del hábitat, la integración y articulación de su territorio, ello involucra el mejoramiento
de las vías, calles.
Teniendo en consideración que el mejoramiento de la vía pueblo libre, representan para los
poblados verdaderos factores que promueven el desarrollo económico y social, la Municipalidad
Distrital de Uchumayo ha propiciado la elaboración del presente estudio, el cual corresponde a
la primera acción de cumplimiento obligatorio para identificar y proponer solución al problema
de acuerdo a la Ley 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública.

a) Marco Normativo del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)


 Ley Nª 27293: Ley que crea el Sistema Nacional de Inversión Pública
(Actualizado y concordado): (Ley Nº 27293, publicada en el Diario Oficial “El
Peruano” el 28 de junio de 2000; modificada por las Leyes N° 28522, 28802 y por el
Decreto Legislativo N° 1005, publicadas en el Diario Oficial “El Peruano” el 25 de

3
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
6
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

mayo de 2005, el 21 de Julio de 2006 y el 03 de mayo de 2008, respectivamente), y por


el Decreto Legislativo N° 1091 publicada el 21 de junio del 2008.
 Reglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública (DS Concordado):
(Aprobado por Decreto Supremo N° 102-2007-EF, publicado en el Diario Oficial “El
Peruano” el 19 de Julio de 2007. En vigencia desde el 02 agosto de 2007 y Modificado
por Decreto Supremo N° 185-2007-EF, publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el
24 de noviembre de 2007) y modificado por el Decreto Supremo N° 038-2009-EF y
publicado el 15 de febrero del 2009.
 Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública (RD Concordada):
Aprobada por Resolución Directoral N° 002-2009-EF/68.01 publicada en el Diario
Oficial “El Peruano” el 05 de febrero del 2009, modificada por Resoluciones
Directorales Nos. 003-2009-EF/68.01, 004-2009-EF/68.01, publicadas en el Diario
Oficial “El Peruano” el 21 de marzo del 2009, el 15 de abril del 2009, respectivamente.
Actualizada mediante la Resolución Directoral N°003-2011-EF/68.01 publicada en el
Diario Oficial “El Peruano” el 09 de Abril del 2011, Modificada por Resolución
Directoral Nº 002-2011-EF/63.01 el 23 de julio de 2011, Modificada mediante
Resolución Directoral N° 003-2012-EF/63.01 el 23 de mayo de 2012, Modificada por
Resolución Directoral N° 008-2012-EF/63.01 el 13 de diciembre de 2012, modificada
mediante Resolución Directoral Nº 003-2013-EF/63.01 el 2 de mayo de 2013,
modificada por resolución Directoral N° 004-2013-EF/63.01 el 7 de julio de 2013,
modificada mediante Resolución Directoral N° 005-2013-EF/63.01 el 27 de julio de
2013 y modificada Anexo SNIP 05 por Resolución Directoral. Nº 008-2013-EF/63.01
.31 de octubre de 2013.
 Incorporan Gobiernos Locales al Sistema Nacional de Inversión Pública:
(Aprobada por Resolución Directoral N° 005-2007-EF/68.01 y publicada en el Diario
Oficial “El Peruano” el 31 de marzo de 2007).
 Delegación de Facultades para declarar la Viabilidad de los Proyectos de
Inversión Pública (RM Concordada): (Aprobada por Resolución Ministerial N° 314-
2007-EF/15 publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 01 de junio de 2007 y
modificada por Resolución Ministerial N° 647-2007-EF15 publicada en el Diario Oficial
"El Peruano" el 26 de octubre de 2007).
 Aprueban Instrumentos Metodológicos para la Evaluación de las Declaratorias
de Viabilidad otorgadas en el Marco del Sistema Nacional de Inversión Pública
RD N° 001-2010-EF/68.01 (04 de febrero de 2010).
 Guía Metodológica para la identificación, formulación y evaluación de proyectos
de viabilidad urbana a nivel de perfil (Aprobada por R.D. N° 003-2015-EF/63.01)

b) Ley Orgánica de Municipalidades


 Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y sus modificatorias Ley N° 28268.
Artículo 79.- organización del espacio físico y uso del suelo Las municipalidades, en
materia de organización del espacio físico y uso del suelo, ejercen las siguientes
funciones: 1. Funciones específicas exclusivas de las municipalidades provinciales:

3
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
7
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

4.- Funciones Específicas Compartidas de las Municipalidades Distritales:


4.1.- Ejecutar directamente o proveer la ejecución de las obras de infraestructura urbana
o rural que sean indispensables para el desenvolvimiento de la vida del
vecindario, la producción, el comercio, el transporte y la comunicación en el
distrito, tales como pistas, calzadas, vías, puentes, parques, mercados, canales de
irrigación, locales comunales, y obras similares en coordinación con la
Municipalidad Provincial respectiva.
4.2.- Identificar los inmuebles en estado ruinoso y calificar los tugurios en los cuales
deban realizarse tareas de renovación urbana en coordinación con la
municipalidad provincial y el gobierno regional.
2.4.4. Revisión de la pertinencia del Proyecto
El PIP es PERTINENTE, ya que responde positivamente a las siguientes preguntas:

¿El PIP resuelve el problema de los potenciales beneficiarios?


Si, ya que contará con una vía en condiciones adecuadas el cual beneficiará a los pobladores del
pueblo tradicional de Uchumayo y el Asentamiento Humano Buenos aires.

¿La Municipalidad Distrital de Uchumayo tiene competencia para formular y/o ejecutarla?
Se encuentra enmarcado dentro de sus competencias como entidad local ya que se encuentra en su
jurisdicción.

¿El planteamiento del Proyecto se toma en cuenta las políticas de desarrollo e instrumentos de
gestión de los tres niveles de gobierno?
El PIP si considera las políticas de desarrollo e instrumentos de gestión de los tres niveles de
gobierno, como se puede aprecias en los lineamientos mencionados líneas atrás.
2.5. ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMÁTICA
De acuerdo al clasificador funcional programático (Anexo SNIP 01) de la Directiva General del
Sistema Nacional de Inversión Pública; aprobada por Resolución Directoral N° 003-2011-
EF/68.01 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); el proyecto se clasifica en la siguiente
cadena funciona programática:
 Función: 15 Transporte; Corresponde al nivel máximo de agregación de las acciones para
la consecución de los objetivos vinculados al desarrollo de la infraestructura aérea,
terrestre y acuática, así como al empleo de los diversos medios de transporte.
 División Funcional: 036 Transporte Urbano; Comprende las acciones de planeamiento,
expropiación, construcción, pavimentación, mantenimiento, mejoramiento, rehabilitación,
control, y otras acciones inherentes al transporte urbano, orientadas a lograr un
transporte seguro y eficiente.
 Grupo Funcional 0066: Vías vecinales
Comprende las acciones de planeamiento, supervisión, expropiación, construcción,
mantenimiento, mejoramiento, rehabilitación y otras acciones inherentes a la red vial
vecinal orientadas a garantizar su operatividad

3
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
8
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

IDENTIFICACIÓN

3
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
9
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

IDENTIFICACIÓN
3.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

El diagnóstico de la situación actual es fundamental para la realización del estudio, puesto que los
resultados que se obtengan permitirán definir el problema central. Cabe indicar que este diagnóstico
es elaborado, mediante el uso de fuentes de información primaria de acuerdo al caso.

Definición del área de estudio y del área de influencia

Área de estudio
El área de estudio está conformada por aquella zona donde se implementará el proyecto y por
aquella donde se encuentran los involucrados que serán afectados por la implementación del PIP.
En ese caso, el área de estudio para este proyecto está definida por el Distrito de Uchumayo.

Área de influencia
Por otro lado, el área de influencia está definida por aquella zona donde se encuentra ubicada la
población que será beneficiada por la implementación del PIP, es decir, aquella área que se
encuentra a los alrededores de donde se identificaron las zonas vulnerables que serán intervenidas
con el proyecto. En este caso es Pueblo Libre, Buenos Aires y el Pueblo Tradicional de Uchumayo.

3.1.1. Área de estudio

Para efectos del presente proyecto de inversión pública a nivel de perfil se considera como área de
estudio al espacio urbano del Distrito de Uchumayo.

3.1.1.1. Ubicación y Aspectos Geográficos del Área de Estudio

a) Ubicación geográfica:

El Distrito Uchumayo una superficie de 227,14 Km2, se encuentra ubicado al oeste de la


Provincia de Arequipa. Su posición geográfica está comprendida entre las coordenadas
16º24'55'' de latitud Sur y 71º39'49'' de longitud Oeste. Presenta una altitud media de 1.973
m.s.n.m.

4
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
0
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico Nº 10
Ubicación Geográfica del Distrito de Uchumayo

b) Límites:
Los límites del Distrito de Uchumayo son los siguientes:

- Por el Norte: Con los Distrito de Yura y Cerro Colorado


- Por el Este: Con los Distrito de Cerro Colorado, Sachaca y Tiabaya.
- Por el Oeste: Con los Distritos de Vítor y la Joya.
- Por el Sur: Con los Distritos de Yarabamba y la Joya

c) Características Físicas:
- Morfología
El distrito muestra un relieve sumamente accidentado; dando fe de esto los valles Casa
Blanca, Tinajones, Huasamayo, Rinconada, Mollebaya Chico y Grande, Quishuarani,
Canaura, Congata, El Huayco, El Horno, Añashuayco y Chilpina. Así mismo las
quebradas, cerros, pampas (Pampas de Estrella) y andenerías en la Irrigación El Cural.
- Geología
La diversidad de formas topográficas a lo largo y ancho del distrito, son el resultado de
la acción de fenómenos complejos de erosión, transporte y sedimentación, ligados con
procesos tectónicos y de vulcanismo, que sucedieron bajo influencias climáticas
diferentes, originando que en el momento actual alternen paleo formas que son el
testimonio de climas ya inexistentes en formas actuales elaboradas en las condiciones
meteorológicas del presente.
- Climatología

4
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
1
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

El clima es templado y seco, la temperatura varía de acuerdo a las estaciones, y las


variaciones se presentan desde los 18º C a los 24ºCaproximadamente, de enero a
marzo con precipitaciones pluviales, el resto del año con bastante sol.
- Hidrología
Uchumayo es recorrido, en su mayor parte, por el río Chili el cual integra la cuenca del
Quilca. Es considerado como él más aprovechado de la costa peruana, sus aguas son
utilizadas para el riego de los valles del distrito y también para los cultivos de la parte
alta del Cural. Además, producto de las filtraciones de la Irrigación Alto Cural en la
quebrada de Añashuayco, nace el riachuelo Añashuayco, que es utilizado para el riego
a lo largo de todo el anexo del mismo nombre.
En la sección Quishuarani – Uchumayo los terrenos agrícolas son pequeños,
encajonados y limitados a los bordes del cauce de los ríos, además son considerados
como terrenos de cultivo de riesgo; la parte superior a los cursos de los ríos son áreas
desérticas.
La sección Uchumayo – Socabaya, comprende terrenos agrícolas de terrazas y laderas.
Los terrenos agrícolas son los más amplios, llanos y de fácil riegos, presentando
abundante recurso hídrico.
- Zonas de Vida
El Desierto Montano Bajo, corresponde a los sectores de Quishuarani, Uchumayo,
Pillo y Songonata en el extremo Este.
Las precipitaciones pluviales en la sección Quishuarani – Uchumayo son nulas o
espaciadas por años, mientras que las precipitaciones en la sección Uchumayo –
Socabaya son escasas.

3.1.1.2. Aspectos Demográficos, sociales y económicos del Área de Estudio

a) Aspectos demográficos

El Distrito Uchumayo tiene una población según el Censo Nacional 2007 un total de 10, 672
habitantes de los cuales el 50.8% son mujeres y 49.2% son hombres, y tiene la siguiente
composición:
Cuadro N° 13
Distrito de Uchumayo: Población por género
Distrito de Uchumayo
Variable/Indicador
Cifras %
Población censada 10,672 100
Hombres 5,249 49.2
Mujeres 5,423 50.8
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

4
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
2
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico N° 11

El Distrito de Uchumayo tiene la siguiente distribución de poblados, contando con 3 centros


poblados que se encuentran en la zona urbana y 29 centros poblados se ubican en la zona
rural.

Cuadro Nº 14
Distribución de los Centros Poblados
Nº Centros Poblados Zona Viviendas
Uchumayo Urbano 327
1 Nueva Leticia Urbano 181
2 Congata Urbano 1279
3 Cerro Verde Urbano 867
4 Buenos Aires Urbano 82
5 Pueblo Libe Urbano 84
6 Irrigación Paraíso Rural 6
7 Añashuayco Rural 16
8 Quishuarani Rural 9
9 Huasamayo Rural 3
10 Socosani Rural 1
11 La Rinconada Rural 6
12 Hacienda Huaco Rural 14
13 Huayco Rural 58
14 Casa Blanca Rural 14
15 Tambillo Rural 1
16 Mollebaya chico Rural 7
17 Mollebaya Grande Rural 7
18 Santa Teresa Rural 40
19 El filtro Rural 1
20 Estación de Uchumayo Rural 30

4
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
3
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Nº Centros Poblados Zona Viviendas


21 Tinajones Rural 4
22 La Jara Rural 2
23 Lateral 7 El Cural Rural 190
24 Lateral 8 El Cural Rural 29
25 Lateral 6 El Cural Rural 26
26 Lateral 5 el Cural Rural 21
27 Lateral 4 El Cural Rural 10
28 La Estación de Tiabaya Rural 8
29 Huairondo Chico Rural 2
30 Campo Nuevo Rural 2
31 Virgen del Rosario Rural 2
32 Valle de Palca Rural 7
33 Canaurilla Rural 2
34 Pampa Blanca Rural 1
Fuente: INEI

b) Aspectos sociales del área de estudio (servicios básicos y sociales)

- Servicio de agua potable y alcantarillado

El Distrito Uchumayo según el último Censo Nacional del año 2007 tiene 66% de sus
viviendas conectadas al servicio de agua potable, el 3.6% de las viviendas no están
conectadas a la red pública, no cuenta con pilón público.

Cuadro N° 15
Abastecimiento de agua en el Distrito de Uchumayo
Distrito de Uchumayo
Variable/Indicador
Cifras %
Viviendas con abastecimiento de agua
Red pública dentro de la vivienda 1784 66
Red pública fuera de la vivienda pero dentro de la
69 2.5
edificación
Pilón de uso público 31 1.1
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

4
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
4
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico N° 12

Sobre el servicio de desagüe en el Distrito el 70% de las viviendas se encuentran conectadas


a la red pública de desagüe dentro de la vivienda, el 2.7% de las viviendas están conectadas
a la red pública de desagüe fuera de la vivienda y el 12% de las viviendas cuentan con pozos
ciegos o letrinas.

Cuadro N° 16
Servicio higiénico en el Distrito de Uchumayo
Distrito de Uchumayo
Variable/Indicador
Cifras %
Viviendas con servicio higiénico
Red pública de desagüe dentro de la vivienda 1908 70
Red pública de desagüe fuera de la vivienda
74 2.7
pero dentro de la edificación
Pozo ciego o negro / letrina 332 12
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

4
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
5
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico N° 13

- Servicios de energía eléctrica

El 87% de las viviendas se encuentran conectadas a la red de energía pública.

Cuadro N° 17
Servicio de alumbrado eléctrico en el Distrito de Uchumayo
Distrito de Uchumayo
Variable/Indicador
Cifras %
Viviendas con alumbrado eléctrico
Red pública 2375 87
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

- Servicio de Educación

El Distrito Uchumayo cuenta con un total de 41 instituciones educativas de tres niveles,


según el reporte emitido por MINEDU existe 2210 alumnos matriculados en el año 2014, y
un total de 159 docentes, los datos se muestran en el siguiente cuadro:

4
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
6
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Cuadro N° 18
Número de Instituciones Educativas en el Distrito de Uchumayo
Nivel / Tipo de Alumnos Docentes
Nº Gestión / Dependencia
Modalidad Programa (2014) (2014)
1 Inicial - Jardín Pública - Sector Educación 40124 266 11
2 Inicial - Jardín Privada - Particular 40124 200 19
Inicial no
Pública - Sector Educación PRONOEI 77 0
3 escolarizado
Inicial no
Pública - Sector Educación SET 34 0
4 escolarizado
5 Primaria Pública - Sector Educación 40124 593 38
6 Primaria Privada - Particular 40124 403 26
7 Secundaria Pública - Sector Educación 40124 408 30
8 Secundaria Privada - Particular 40124 229 35
Total 2210 159
Fuente: ESCALE - MINEDU

La asistencia al sistema educativo regular entre los 6 a 24 años es del 77.1%, lo significa que
existe un 22.9% que no asisten al sistema educativo regular o recurren a otras instituciones
fuera del Distrito, el mayor porcentaje de asistencia lo representa entre las edades 17 a 24
años de edad.
Cuadro N° 19
Educación en el Distrito de Uchumayo
Distrito de Uchumayo
Variable/Indicador
Cifras %
EDUCACION
Asistencia al sistema educativo regular (6 a
2927 77.1
24 años)
De 6 a 11 años 1008 97.6
De 12 a 16 años 823 50
De 17 a 24 años 1096 98.4
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

4
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
7
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico N° 14

El 42.8% de la población del Distrito Uchumayo tienen acceso a una educación superior de
los cuales el 44.6% son hombres y el 41.2% son mujeres.

Cuadro N° 20
Educación en el Distrito de Uchumayo
Distrito de Uchumayo
Variable/Indicador
Cifras %
Población con educación
superior (15 y más años)
3339 42.8
Hombre 1679 44.6
Mujer 1660 41.2
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

4
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
8
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico N° 15

El 3.5% de la población del Distrito Uchumayo es una población analfabeta, y de este total el
5.3% es una población femenina, lo cual implica que son las mujeres que no acceden a una
educación básica regular y existe un 5.4% de analfabetos que se ubican en la zona rural.

Cuadro N° 21
Analfabetismo en el Distrito de Uchumayo
Distrito de Uchumayo
Variable/Indicador
Cifras %
Población analfabeta (15 y más
273 3.5
años)
Hombre 59 1.6
Mujer 214 5.3
Urbana 217 3.2
Rural 56 5.4
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

4
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
9
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico N° 16

- Servicio de Salud

El Distrito de Uchumayo cuenta con 3 establecimientos de salud a cargo de la Microred de


Tiabaya.
Cuadro N° 22
Establecimientos de Salud
Micro Cerro Verde Centro de Salud
Red Congata Puesto de Salud
Tiabaya Uchumayo Puesto de Salud
Fuente: Elaboración equipo técnico

En todos los establecimientos se cuenta con 5 médicos, 4 Odontólogos, 3 Obstetras, 5


enfermeras, 2 Biólogos y 6 Técnicos haciendo un total de 25 profesionales que se encargan
de la atención de toda la población del Distrito de Uchumayo.

Cuadro N° 23
Profesionales en los Establecimientos
Establecimientos Médicos Odontólogos Obstetras Enfermera Biólogos Técnicos Total
C.S. Cerro Verde 2 1 1 2 1 2 9
P.S. Congata 2 2 1 2 1 3 11
P.S. Uchumayo 1 1 1 1 1 5
Total 5 4 3 5 2 6 25
Fuente: dirección Regional de Salud

En cuanto al sistema de salud en el Distrito, el 46.4% de la población tiene acceso al seguro


de salud, de los cuales el 46.3% de la población que se beneficia con el servicio de salud son
mujeres y el 46.6% son hombres; el 49.7% se encuentra en la zona urbana y el 23.2% en la
zona rural.
5
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
0
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Cuadro N° 24
Salud en el Distrito de Uchumayo
Distrito de Uchumayo
Variable/Indicador
Cifras %
Población con seguro de salud 4957 46.4
Hombre 2445 46.6
Mujer 2512 46.3
Urbana 4650 49.7
Rural 307 23.2
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

Gráfico N° 17

El 46.4% de la población se encuentra asegurada al Sistema Integral de Salud, de los cuales


el 49.7% se encuentran en la zona urbana un 23.2% en la zona rural.

Cuadro N° 25
Población con Seguro Integral de Salud
Distrito de Uchumayo
Variable/Indicador
Cifras %
Población con Seguro Integral de
4957 46.4
Salud
Hombre 2445 46.6
Mujer 2512 46.3
Urbana 4650 49.7
Rural 307 23.2
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

5
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
1
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico N° 18

El 29.3% de la población del Distrito de Uchumayo cuenta con seguro de ESSALUD, de


los cuales el 31.5% se ubican en la zona urbana y el 14% de la zona rural.

Cuadro N° 26
Población con ESSALUD
Distrito de Uchumayo
Variable/Indicador
Cifras %
Población con ESSALUD 3129 29.3
Urbana 2944 31.5
Rural 185 14
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

5
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
2
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico N° 19

- Vivienda

En el Distrito el 55.8% de las viviendas son propias totalmente pagadas, el 20% son
viviendas que se pagan a plazos debido a los créditos para viviendas y el 9.3%son viviendas
son alquiladas.

Cuadro N° 27
Característica de las viviendas en el Distrito de Uchumayo
Distrito de Uchumayo
Variable/Indicador
Cifras %
Régimen de tenencia
Propias totalmente pagadas 1518 55.8
Propias pagándolas a plazos 545 20
Alquiladas 252 9.3
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

5
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
3
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico N° 20

Las viviendas del Distrito Uchumayo son en su mayoría de material de piedra y representa
el 80.3% del total de viviendas, el 16.2% de las viviendas son de adobe y solo el 1.4% tiene
paredes de ladrillo.

Cuadro N° 28
Material de paredes de viviendas
Distrito de Uchumayo
Variable/Indicador
Cifras %
Material predominante en paredes
Con paredes de Ladrillo o Bloque de
2135 78.4
cemento
Con paredes de Adobe o tapia 21 0.8
Con paredes de Madera 13 0.5
Con paredes de Quincha 58 2.1
Con paredes de Estera 78 2.9
Con paredes de Piedra con barro 22 0.8
Con paredes de Piedra o Sillar con cal o
372 13.7
cemento
Otro 23 0.8
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

5
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
4
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico N° 21

El 69.9% de las viviendas tienen piso de cemento, el 21.6% pisos de tierra, debido a las
características de las viviendas son precarias o rusticas.

Cuadro N° 29
Material de pisos de viviendas
Distrito de Uchumayo
Variable/Indicador
Cifras %
Material predominante en pisos
Tierra 589 21.6
Cemento 1903 69.9
Parquet o madera pulida 154 5.7
Madera, entablados 18 0.7
Laminas asfálticas 10 0.4
Otro 33 1.2
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

5
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
5
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico N° 22

c) Aspectos económicos del área de estudio

- Actividad Económica

Según los reportes del INEI del año 2007, la tasa de actividad de la Población
Económicamente Activa es del 55%; la Población Económicamente Activa Ocupada del
Distrito es del 94%.
Cuadro N° 30
PEA en el Distrito de Uchumayo
Distrito de Uchumayo
Variable/Indicador
Cifras %
PARTICIPACION EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA( 14 y más años)
Población Económicamente Activa(PEA) 4372
Tasa de actividad de la PEA 54.5
Hombres 68.7
Mujeres 41.3
PEA ocupada 4092 93.6
Hombres 2481 93.3
Mujeres 1611 94.1
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

5
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
6
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico N°23

Según los cuadros estadísticos del Censo Nacional 2007 la PEA ocupada por ocupación
principal en el que establece que el 27% se dedica a trabajos no calificados, peón, vendedor;
el 15% son jefes y empleados de oficina, el 14% son obreros de construcción.

Cuadro N° 31
Ocupación Principal en el Distrito de Uchumayo
Distrito de Uchumayo
Variable/Indicador
Cifras %
PEA ocupada según ocupación principal 4092 100
Miembros Poder Ejecutivo y Legislativo. Director,
3 0.1
Administrador Público y empresarial
Profesores, científicos e intelectuales 337 8.2
Técnicos de nivel medio y trabajadores asimilados 258 6.3
Jefes y empleados de oficina 230 5.6
Trabajadores de servicios personales y vendedores del
615 15
comercio y mercado
Agricultores, trabajadores calificados, Agropecuarios y
333 8.1
pesqueros
Obreros y operadores de minas, canteras, Industrias,
518 12.7
manufacturas y otros
Obreros construcción, confecciones, fabrica 567 13.9
Trabajos no calificados, servicios, peón, vendedores
1101 26.9
ambulantes y afines
Otra 71 1.7
Ocupación no especificada 59 1.4
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

5
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
7
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico N° 24

La población Económicamente activa por actividad económica en el cuadro se muestra que


el 21% de la población se dedica a la actividad de agricultura, ganadería el 15% a la
actividad comercial y el 11% a la actividad de industrias manufactureras.

Cuadro N° 32
Actividad Económica en el Distrito de Uchumayo
Distrito de Uchumayo
Variable/Indicador
Cifras %
PEA ocupada según actividad económica 4092 100
Agricultores, ganadería, caza y silvicultura 845 20.7
Pesca 2 0
Explotación de minas y canteras 137 3.3
Industrias manufactureras 442 10.8
Suministro de electricidad, gas y agua 7 0.2
Construcción 290 7.1
Comercio 604 14.8
Venta, mantenimiento y reparación de vehículos,
96 2.3
automóviles y motocicletas
Hoteles y restaurantes 170 4.2
Transporte, almacenamiento. y comunicaciones 419 10.2
Intermediación financiera 2 0
Actividades inmobiliarias, empresas y alquileres 225 5.5
Administración pública y defensa; seguro social, afiliados. 241 5.9
Enseñanza 224 5.5

5
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
8
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Distrito de Uchumayo
Variable/Indicador
Cifras %
Servicios sociales y de salud 71 1.7
Otras actividad de servicios comunales, social y personales 175 4.3
Hogares privados con servicio doméstico 75 1.8
Organización y órganos extraterritoriales
Actividad económica no especificada 67 1.6
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

Gráfico N° 25

3.1.1. Área de Influencia

El área de influencia está determinada por la población directamente beneficiada, es decir la


población objetivo, en este caso es la Población que se encuentra en el Asentamiento Humano
Buenos Aires y el Pueblo Tradicional de Uchumayo debido a que esta población se traslada a las
áreas agrícolas y terrenos nuevos colindantes a la vía en estudio:

3.1.1.1. Aspectos Demográficos, sociales y económicos del Área de influencia

- Aspectos demográficos

El área de influencia actualmente conformada por el Pueblo de Buenos Aires, Pueblo Libre y
Pueblo Tradicional de Uchumayo tienen una población de 1,635 habitantes.

5
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
9
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Cuadro N° 33
Población del área de influencia
Área de influencia Viviendas Población
AA.HH. Buenos Aires 82 410
Pueblo Tradicional
Uchumayo 327 1635

- Aspectos sociales del área de estudio (servicios básicos y sociales)

El área de influencia cuenta con los servicios básicos de agua potable, y saneamiento, así como la
electrificación, l sin embargo paralelo a la vía se viene formando nuevos poblados y con ello nuevos
servicios, y la población beneficiaria se traslada a estos terrenos y áreas agrícolas.

En cuanto a la Educación actualmente el Pueblo Tradicional de Uchumayo alberga un total de 17


instituciones educativas de los tres niveles, cuenta con 715 alumnos y 66 docentes, y recibe alumnos
que viven en el Pueblo Buenos Aires, Pueblo Libre.

Cuadro Nº 34
Instituciones Educativas en el Pueblo Tradicional de Uchumayo
Tipo de Alumnos Docentes
Nº Nivel / Modalidad Gestión / Dependencia
Programa (2014) (2014)
1 Inicial - Jardín Pública - Sector Educación 40124 40 2
2 Inicial - Jardín Privada - Particular 40124 70 11
3 Inicial no escolarizado Pública - Sector Educación PRONOEI 31 0
4 Inicial no escolarizado Pública - Sector Educación SET 15 0
5 Primaria Pública - Sector Educación 40124 118 7
6 Primaria Privada - Particular 40124 173 12
7 Secundaria Pública - Sector Educación 40124 101 9
8 Secundaria Privada - Particular 40124 167 25
Total 715 66

3.1.1.2. Identificación de peligros naturales

El Análisis del Riesgo (ADR) es una metodología para identificar y evaluar el tipo y nivel de daños
y pérdidas probables que podrían afectar una inversión, a partir de la identificación y evaluación
de la vulnerabilidad de esta con respecto a los peligros a los que está expuesta; así, el ADR es una
herramienta que permite diseñar y evaluar las alternativas de inversión o acción con la finalidad de
mejorar la toma de decisiones; a continuación se muestra un resumen del ADR realizado al
proyecto.

Según el análisis realizado a través de visita a la zona de intervención y de acuerdo a la entrevista a


los vecinos de Pueblo Libre, Buenos Aires y el Pueblo Tradicional de Uchumayo, se pudo
determinar que el área donde se ejecutará el proyecto ha sufrido desastre por inundación de lluvias

6
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
0
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

en gran magnitud; es de mencionar que en caso de sismos existe desprendimiento de rocas hacia
la vía, ello se debe por la ubicación de la misma y las pendientes existentes en la zona.

En el proceso de identificación de estos peligros, se ha tomado los formatos de la guía de Pautas


Metodológicas para la incorporación del análisis del riesgo de desastres en los Proyectos de
Inversión Pública, quedando estos elaborados de la siguiente manera:

Cuadro N° 35
Resumen de evaluación del riesgo
1.- EXISTE UN ANTECEDENTE DE PELIGRO EN LA ZONA EN LA CUAL SE
PRETENDE EJECUTAR EL PROYECTO
PELIGROS SI NO COMENTARIOS
Inundaciones X
La Provincia de Arequipa y sus
distritos presenta lluvias intensas
Lluvias Intensas X
durante los meses Diciembre –
Marzo.
La Provincia de Arequipa durante
los meses Mayo – Julio presenta
Heladas X temperaturas bajas, sin embargo, en
el Distrito de Uchumayo es de
menor intensidad.
Friaje/Nevado X
Arequipa es el Departamento con
alta sismicidad, el último sismo
Sismos X registrado fue el 23 de Junio del año
2001, donde se registró pérdidas
materiales, humanas.
Sequías X
Huaycos X
Derrumbes X
Tsunamis X
Incendios Urbanos X
Derrames Tóxicos X
Fuente: Elaboración Equipo Técnico

Cuadro N° 36
2.- EXISTEN ESTUDIOS QUE PRONOSTIQUEN LA PROBABLE OCURRENCIA DE
PELIGROS EN LA ZONA BAJO ANÁLISIS
PELIGROS SI NO COMENTARIOS
Inundaciones X
El Servicio Nacional de
Meteorología e Hidrología del
Lluvias Intensas X Perú, brinda información oficial
de los pronósticos en Perú en
tiempo real.
El Servicio Nacional de
Meteorología e Hidrología del
Heladas X Perú, brinda información oficial
de los pronósticos en Perú en
tiempo real.
Friaje/Nevado X
Se tiene la microzonificación
Sismos X
sísmica de la Región de Arequipa.

6
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
1
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

2.- EXISTEN ESTUDIOS QUE PRONOSTIQUEN LA PROBABLE OCURRENCIA DE


PELIGROS EN LA ZONA BAJO ANÁLISIS
PELIGROS SI NO COMENTARIOS
Sequías X
Huaycos X
Derrumbes X
Tsunamis X
Incendios Urbanos X
Derrames Tóxicos X
Fuente: Elaboración Equipo Técnico

Cuadro N° 37
3.- EXISTE LA POSIBILIDAD DE OCURRENCIA DE ALGUNOS PELIGROS
SEÑALADOS EN LAS PREGUNTAS ANTERIORES DURANTE LA VIDA UTIL DEL
PROYECTO
PELIGROS SI NO COMENTARIOS
Lluvias intensas: si es posible y ello se ha demostrado
durante los últimos años que se suscitan generalmente los
Lluvias Intensas X
meses de Diciembre a Marzo, por lo que se tendrá que
proveer durante la elaboración de las propuestas.
Heladas intensas: La Provincia de Arequipa durante los
Heladas X meses Mayo – Julio reduce la temperatura produciendo
heladas intensas
Sismos: dado el intervalo de tiempo transcurrido entre los
grandes sismos ocurridos en la Región de Arequipa es
Sismos X posible que dentro del tiempo de vida útil del proyecto
ocurra un gran sismo, afectando las obras de infraestructura,
implicando al área de estudio.
Fuente: Elaboración Equipo Técnico

Cuadro N° 38
4.- LA INFORMACIÓN EXISTENTE SOBRE LA OCURRENCIA DE PELIGROS EN LA
ZONA ES SUFICIENTE PARA TOMAR LAS DECISIONES PARA LA FORMULACIÓN Y
EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
PELIGROS SI NO COMENTARIOS
La Información obtenida y aplicada ayuda a prever mayores
Lluvias Intensas X daños y riesgos a la infraestructura a habilitar en el presente
estudio.
La Información obtenida y aplicada ayuda a prever mayores
Sismos X daños y riesgos a la infraestructura a habilitar en el presente
estudio
Fuente: Elaboración Equipo Técnico
3.1.1.3. Características específicas de los peligros

Para determinar el grado de peligro que pueden afectar la zona bajo análisis, además de definir sus
características (frecuencia, intensidad), recurrimos a la parte B. del Formato Nº 1.

Instrucciones; Para definir el grado de Peligro se requiere utilizar los siguientes conceptos:
a) Frecuencia: Se define de acuerdo con el periodo de recurrencia de cada uno de los Peligros
Identificados, lo cual se puede realizar sobre la base de información histórica o en estudios
de prospectiva.
b) Severidad: Se define como el grado de impacto de un peligro específico (intensidad, área de
impacto).

6
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
2
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Para definir el grado de Frecuencia (a) y Severidad (b), utilizar la siguiente escala
B = Bajo: 1; M = Medio: 2; A = Alto: 3; S.I. = Sin Información: 4

Cuadro N° 39
Evaluación de la severidad del peligro
FRECUENCIA SEVERIDAD RESULTADO
PELIGROS SI NO
(a) (b) (c)=(a)+(b)
INUNDACIÓN
a) Existen Zona de probable inundación. X
b) Existe sedimentación en el rio o quebrada X
c) Cambia el flujo del rio que estará
X
involucrada en el proyecto
LLUVIAS INTENSAS
a) Existen proceso de erosión X 2 (Medio) 2 (Medio) 2 (Moderado)
b) Existe mal drenaje de suelos X
c) Existen antecedentes de inestabilidad o
X
fallas geológicas
d) Existe antecedentes de deslizamientos X
e) Existe antecedentes de derrumbes X
HELADAS X
FRIAJES/NEVADAS
SISMOS X 2 (Medio) 2 (Medio) 2 (Moderado)
SEQUIAS
HUAYCOS
INCENDIOS URBANOS
DERRUMBES TÓXICOS
(a) y (b) => 1) Bajo, 2) Medio, 3) Alto; (c) => 1) Trivial, 2) Tolerable, (3,4) Moderado, (6) Importante,
(9) Extremado
Fuente: Elaboración Equipo Técnico

Conclusión: La zona en la cual se intervendrá presenta una severidad del peligro Moderado.

Cuadro N° 40
Análisis de vulnerabilidad
A. Análisis de Vulnerabilidades por Exposición (Localización) SI NO Comentarios
1. ¿La localización exigida para la ubicación del proyecto evita su La vía ya existe en
X
exposición a peligros? estado natural.
2. Si la localización prevista para el proyecto lo expone a situaciones
de peligro, ¿es posible, técnicamente, cambiar la ubicación del X
proyecto a una zona menos expuesta?
B. Análisis de Vulnerabilidades por Fragilidad (tamaño,
SI NO Comentarios
tecnología)
1. ¿La construcción de la infraestructura sigue la normativa vigente, de
X
acuerdo con el tipo de infraestructura de que se trate?
2. ¿Los materiales de construcción consideran las características
X
geográficas y físicas de la zona de ejecución del proyecto?
3. ¿El diseño toma en cuenta las características geográficas y físicas de
X
la zona de ejecución del proyecto?
4. ¿La decisión de tamaño del proyecto considera las características X

6
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
3
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

geográficas y físicas de la zona de ejecución del proyecto?


5. ¿La tecnología propuesta para el proyecto considera las
características geográficas y físicas de la zona de ejecución del X
proyecto?
6. ¿Las decisiones de fecha de inicio y de ejecución del proyecto
toman en cuenta las características geográficas, climáticas y físicas X
de la zona de ejecución del proyecto?
C. Análisis de Vulnerabilidad por Resiliencia SI NO Comentarios
1. En la zona de ejecución del proyecto, ¿existen mecanismos técnicos
(por ejemplo, sistemas alternativos para la provisión del servicio) X
para hacer frente a la ocurrencia de desastres?
2. En la zona de ejecución del proyecto, existen mecanismos
financieros (por ejemplo, fondos para la atención de desastres de
X
emergencias) para hacer frente a los daños ocasionados por la
ocurrencia de desastres?
3. En la zona de ejecución del proyecto, existen mecanismos
organizativos (por ejemplo, planes de contingencia), para hacer X
frente a los daños ocasionados por la ocurrencia de desastres?
Las 3 preguntas anteriores sobre resiliencia se refirieron a la zona de ejecución del proyecto. Ahora se
quiere saber si el PIP, de manera específica, está incluyendo mecanismos para hacer frente a una situación
de riesgo.
4. El proyecto, incluye mecanismos técnicos, financieros y/o
organizativos para hacer frente a los daños ocasionados por la X
ocurrencia de desastres?
5. ¿La población beneficiaria del proyecto conoce los potenciales
X
daños ocasionados por la ocurrencia de desastres?
Fuente: Elaboración Equipo Técnico
Cuadro N° 41
Análisis de Grado de Vulnerabilidad
FACTOR DE GRADO DE VULNERABILIDAD
VARIABLE
VULNERABILIDAD BAJO MEDIO ALTO
(A) Localización del proyecto respecto de
X
EXPOSICIÓN la condición de peligro
(B) Características del terreno X
(C) Tipo de construcción X
FRAGILIDAD (D) Aplicación de normas de
X
construcción
(E) Actividad económica de la zona X
(F) Situación de pobreza de la zona X
(G) Integración institucional de la zona X
(H) Nivel de organización de la población X
(I) Conocimiento sobre la ocurrencia de
RESILIENCIA X
desastres por parte de la población
(J) Actitud de la población frente a la
X
ocurrencia de desastres
(K) Existencia de recursos financieros
X
para respuesta ante desastres
Fuente: Elaboración Equipo Técnico

6
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
4
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

3.1.2. Unidad Productora de Bienes o Servicios

3.1.2.1. Gravedad de la situación negativa que se intenta modificar

El proyecto es de naturaleza permanente y constituye un deseo de los pobladores del


Asentamiento Humano de Buenos Aires y el Pueblo Tradicional de Uchumayo y sobre todo para
las autoridades competentes, ya que este proyecto tiene como propósito integrar con la Autopista
Arequipa la Joya y de esta forma liberar el tráfico que genera la variante de Uchumayo, así mismo
existirá mayor dinamismo con los pobladores que en el futuro habitarán estas tierras que van en
paralelo a la vía.

f) Temporalidad:
La vía a nivel de trocha carrozable existe por muchos años y los pobladores de la zona de
influencia lo perciben día a día,

g) Relevancia:
La situación se torna más crítica durante los meses de diciembre a marzo ya que producto de
las lluvias existe pequeños deslizamientos y la falta de mantenimiento y la intervención
oportuna esta situación seguirá empeorando, ya que la población no puede circular con
normalidad.

h) Grado de Avance:
El grado de avance está en relación con la expansión urbana y el crecimiento de la población,
y al manejo de los espacios públicos, ocasionado por el fenómeno migratorio; es por ello
tomar en cuenta las medidas correspondientes para la solución del problema, actualmente la
población se va asentando en los alrededores de estos pueblos provocando un crecimiento
desordenado del distrito.

3.1.2.2. Intentos Anteriores de Solución


Por parte de la municipalidad no existe ningún tipo de mantenimiento rutinario en la vía a nivel de
trocha carrozable, sin embargo, existen intervenciones sobre todo cuando hay deslizamientos o
entrada de huaycos producto de la lluvia.

3.1.2.3. Diagnóstico del Servicio

Situación actual de la Infraestructura

Actualmente la vía se encuentra a nivel de trocha carrozable, y el servicio que brinda es restringida
debido al estado actual, la población que circula por esta vía tiene problemas de traslado debido a
la falta de transporte público y se trasladan mediante vehículos particulares el cual genera costos
adicionales a los hogares, como parte del diagnóstico se ha realizado el conteo vehicular para
determinar el IMD, este conteo se ha realizado el lunes 31 de octubre al domingo 6 de noviembre
entre los horarios de 8 am a 5pm y se ha determinado los siguiente:

6
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
5
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

CUADRO N° 42
Tipo de Tráfico Vehicular en dos Sentidos por Día TOTAL
IMDS FC IMDa
Vehículo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo SEMANA
Mototaxi 3 5 6 7 4 9 10 44 6 0.62089 4
Auto 5 7 7 8 7 10 12 56 8 0.62089 5
Auto station 7 6 7 10 8 12 10 60 9 0.62088898 5
Camioneta 22 18 23 17 24 26 16 146 21 0.62088898 13
Bus Mediano 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.62088898 0
Bus Grande 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.95793794 0
Camión 2E 39 41 38 36 42 43 37 276 39 0.95793794 38
Camión 3E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.95793794 0
Camión 4E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.95793794 0
Articulados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.95793794 0
TOTAL 76 77 81 78 85 100 85 582 83 65
Fuente: Elaboración grupo de trabajo

Del anterior cuadro se puede apreciar que el IMD haciendo uso los factores de corrección
proporcionado por transporte, se ha determinado que en mayor porcentaje de circulación son
camiones que trasladan sillar los cuales ingresan del el Pueblo Tradicional de Uchumayo y el
Asentamiento Humano Buenos Aires hacia las canteras que quedan por Añashuayco y trasladan
sillar; por otro lado, la población que vive en el Pueblo Tradicional de Uchumayo y el AA. HH de
buenos Aires se trasladan a las zonas agrícolas existente a lo largo de la vía para el riego de sus
chacras, cosecha siembra y no cuentan con transporte público por lo que en su mayoría se
trasladan en autos o camionetas.

FOTOGRAFIA N° 01

Así mismo el crecimiento demográfico del Distrito nos muestra que se vienen creando nuevos
pueblos a lo largo de la vía el cual genera mayores y mejores servicios básicos, estas áreas de
terreno son invadidas por pobladores del Distrito quienes tienen el interés de contar con una
vivienda propia y van instalándose y formalizando con el tiempo.

6
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
6
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

El proyecto inicia en el Asentamiento Humano Buenos Aires y partiendo desde este punto la vía a
nivel de trocha se encuentra de tierra, con ondulaciones y pendientes, esto genera gran cantidad
de polvo cuando circulan vehículos sobre todo camiones.

FOTOGRAFIA N° 02

Actualmente esta vía existente conecta con la autopista Arequipa La Joya, por lo tanto, el flujo
vehicular se verá incrementada con el tiempo, para ello la Municipalidad debe mejorar los accesos
que conecten con la autopista de tal manera reduzca el flujo generado en la Variante de
Uchumayo.
FOTOGRAFIA N° 03

La población que se traslada diariamente sufre la consecuencia del polvo, tierra, y la pérdida de
tiempo al trasladarse a pie, y genera gastos extras al contratar vehículos particulares. Es por ello
que se ha visto la necesidad de contar con un estudio e pre inversión y de tal forma se mejore el
servicio de transitabilidad peatonal y vehicular.

6
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
7
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

FOTOGRAFIA N° 04

3.1.3. Los Involucrados en el Proyecto

3.1.3.1. Involucrados en la fase de pre inversión


Durante esta fase los involucrados son la Municipalidad Distrital de Uchumayo y la Población
Beneficiaria directa e indirecta y transportistas.

a) Municipalidad Distrital de Uchumayo

La Municipalidad Distrital Uchumayo, a través de la Unidad Formuladora será la encargada


de formular el estudio de pre inversión a nivel de perfil mediante el requerimiento del
servicio de un consultor para la elaboración de un estudio de pre inversión bajo los
parámetros del SNIP el cual será registrado y su posterior evaluar y aprobación estará a cargo
de la OPI de la Municipalidad de Uchumayo.

La Municipalidad Distrital Uchumayo es un órgano público descentralizado con personería


jurídica de derecho público y con autonomía política, económica y administrativa en asuntos
de su competencia, tiene como funciones fomentar el desarrollo local, promoviendo la
inversión pública y privada de acuerdo a los planes y programas nacionales, regionales y
locales de desarrollo, orientados a condiciones que permitan el crecimiento económico.

Tiene como interés, mejorar las vías del distrito para una adecuada transitabilidad peatonal y
vehicular en todo el distrito de Uchumayo.

b) Transportistas

Como parte del grupo de involucrados están los transportistas quienes día a día perciben los
efectos negativos de la vía a nivel de trocha carrozable, el mantenimiento de sus vehículos es
permanente por lo que tienen la necesidad e contar con vías, caminos vecinales, trochas
carrozable, avenidas en condiciones óptimas para la circulación de vehículos.

6
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
8
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

c) Población del área de influencia

La población beneficiaria participa como actor fundamental en la toma de decisiones en


favor de su comunidad como la priorización de proyectos para el presupuesto participativo y
la supervisión de las obras en ejecución.

Por lo tanto, afectados por el inadecuado servicio de transitabilidad vehicular y peatonal que
origina la emisión de polvo por el tránsito peatonal y con ello enfermedades respiratorias y
dérmicas, tienen el interés de contar con una infraestructura vehicular y peatonal en
adecuadas condiciones, el cual les permita hacer uso óptimo del servicio de transitabilidad y
con ello mejorar su calidad de vida.

3.1.3.2. Involucrados en la fase de Inversión

En la fase de inversión está involucrada la Municipalidad Distrital Uchumayo y el Órgano


Técnico.

a) Municipalidad Distrital Uchumayo


En la fase de Inversión, la Municipalidad Distrital Uchumayo mediante y sus áreas técnicas
será quien financie la obra mediante los recursos asignados.
Tiene como interés cubrir las necesidades de los pobladores haciendo uso del recurso
público mediante la ejecución de obras.

b) Gerencia de Desarrollo Urbano


La Gerencia de Desarrollo Urbano que es el Órgano Técnico será quien proceda a ejecutar la
obra ya que cuenta con los profesionales idóneos y adecuados, este órgano será quien
proceda principalmente a elaborar el expediente técnico y su posterior aprobación para que
luego sea ejecutada.

3.1.3.3. Involucrados en la fase de Post inversión

En la fase de post inversión están involucradas la Municipalidad Distrital de Uchumayo y la


Población Beneficiaria.

a) Municipalidad Distrital Uchumayo


En la fase de post inversión, la Municipalidad Distrital de Uchumayo se compromete con el
mantenimiento y la operatividad de la vía de forma rutinaria y periódica durante el horizonte
de evaluación del proyecto que son 10 años.

3.1.4. Síntesis del Diagnóstico de los Involucrados

EL proyecto que se viene elaborando es de interés de la Gestión edil, de la población en general y


de los diferentes actores promotores del desarrollo interesado de que este proyecto se realice

6
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
9
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

oportunamente. En tal sentido se muestra los intereses, estrategias y los compromisos de los grupos
involucrados en el proyecto:

Cuadro N° 43
Matriz de Involucrados
Grupos
Problemas Percibidos Intereses Estrategias Acuerdos y Compromisos
Involucrados
- Intervenir con proyectos
- Debido al crecimiento de de infraestructura vial.
los nuevos pueblos del
- Elaboración de los
Distrito los servicios y la - Proporcionar a los pobladores
Municipalidad estudios definitivos.
necesidad de contar con mejores y mayores servicios de - Ejecutar obras de
Distrital de - Otorgar el financiamiento
vías, educación, salud son calidad. infraestructura
Uchumayo para la ejecución del
latentes año a año. - Evitar reclamos de los vial.
proyecto.
- Reclamos de insatisfacción moradores.
de la población por falta de - Encargarse de los costos
apoyo. de operación y
mantenimiento.
- Adecuadas condiciones para el
- Inadecuadas condiciones transporte público y privado en
- Participación en el
de las vías vehiculares y el tramo Asentamiento Humano
monitoreo del proyecto.
peatonales. Buenos Aires hasta la autopista
Arequipa La Joya. - Apoyar y facilitar la
- Inseguridad lo largo de la - Ejecutar obras de
realización del proyecto a
Transportistas vía. - Mayor seguridad en la vía, infraestructura
ejecutarse.
- Mayores gastos en el mediante la construcción de vial.
muros y señalización. - Dar seguimiento y
mantenimiento de las
fiscalizar la realización del
unidades vehiculares. - Reducir los costos de
proyecto.
mantenimiento de las unidades
vehiculares.
- La Población percibe
problemas de
contaminación ambiental,
salud, seguridad, altos - La población beneficiaria espera
costos de mantenimiento a disponer de un entorno que
su vez una deficiente - Participación en el
mejore sus condiciones de
articulación vial y monitoreo del proyecto.
calidad de vida.
devaluación del entorno - Apoyar y facilitar la
- Mayor acceso a los servicios
Población urbano. - Cuidado de las realización del proyecto a
públicos.
beneficiaria obras públicas. ejecutarse.
- Incomodidad en el tránsito - Mejoramiento del ornato
de los peatones. - Dar seguimiento y
público.
- Poco acceso a los servicios fiscalizar la realización del
- Mejora de la calidad de vida de la
públicos. proyecto.
población.
- Deterioro del ornato
público.
- Disminuye la calidad de
vida.
Fuente: Elaboración de equipo Técnico

7
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
0
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA, SUS CAUSAS Y EFECTOS

3.2.1. Definición del Problema Central

Después de realizar el diagnóstico, se puede determinar el problema central como:


“INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL DE LA TROCHA CARROZABLE UBICADA ENTRE EL AA.HH.
BUENOS AIRES Y LA AUTOPISTA AREQUIPA – LA JOYA, EN EL DISTRITO DE
UCHUMAYO, PROVINCIA DE AREQUIPA –REGION AREQUIPA”.

3.2.1.1. Análisis de Causas del Problema

Para definir el problema central, se han identificado algunos factores considerados causas directas e
indirectas que actualmente aquejan a la infraestructura vial a nivel e trocha carrozable desde el
AA.HH. Buenos Aires hasta la autopista Arequipa la joya.
- Carencia de infraestructura para el tránsito peatonal
- Superficie de la vía vehicular a nivel de trocha
- Sistema de evacuación pluvial inexistente
- Inseguridad en tramos de la superficie de la trocha carrozable
- Falta de señalización e implementos durante el recorrido
- Deficiente infraestructura vehicular y peatonal
-
3.2.1.2. Análisis de Efectos del Problema

Del problema central y las causas que la originan se reconocen los efectos directos, efectos
indirectos de niveles mayores y un efecto final relacionado con el problema.

a) Efecto Final:
- Baja Calidad de vida de los pobladores del Distrito de Uchumayo
b) Efectos
- Daños a la salud de la población
- Riesgo por los deslizamientos
- Incremento del índice de enfermedades respiratorias y dérmicas
- Incremento en gastos familiares
- Riesgo de sufrir accidentes
- Dificultad en el tránsito vehicular y peatonal
- Presencia de partículas suspendidas en el aire (Polvo)

7
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
1
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

3.2.1.3. Árbol de Causa y Efecto

Gráfico Nº 26
Árbol de Causa y Efecto
EFECTO FINAL
BAJA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES DEL
DISTRITO DE UCHUMAYO

EFECTO DIRECTO
Daños a la salud de la
población

EFECTO INDIRECTO EFECTO DIRECTO EFECTO INDIRECTO


Riesgo de sufrir Incremento del índice de Incremento en gastos
accidentes enfermedades respiratorias familiares
y dérmicas

EFECTO DIRECTO EFECTO DIRECTO EFECTO DIRECTO


Dificultad en el tránsito Presencia de partículas Riesgo por los
vehicular y peatonal suspendidas en el aire deslizamientos
(Polvo)

PROBLEMA CENTRAL
“INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL DE LA TROCHA CARROZABLE
UBICADA ENTRE EL AA.HH. BUENOS AIRES Y LA AUTOPISTA
AREQUIPA – LA JOYA, EN EL DISTRITO DE UCHUMAYO,
PROVINCIA DE AREQUIPA –REGION AREQUIPA”.

CAUSA DIRECTA CAUSA DIRECTA CAUSA DIRECTA CAUSA DIRECTA


Deficiente infraestructura Inseguridad en tramos Sistema de evacuación Falta de señalización e
vehicular y peatonal de la superficie de la pluvial inexistente implementos durante
trocha carrozable el recorrido

CAUSA INDIRECTA CAUSA INDIRECTA


Superficie de la vía Carencia de
vehicular a nivel de infraestructura para el
trocha tránsito peatonal

7
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
2
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

3.2 PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO


El planteamiento del proyecto se desarrollará teniendo en consideración las causas directas e
indirectas que originan el problema central, y por ende el efecto final, y a partir de este, el árbol de
medios y fines que permitirán lograr los objetivos deseados.

3.3.1 Objetivo Central del Proyecto


El objetivo que se pretende alcanzar con la ejecución del proyecto han sido identificados tomando
el lado positivo del árbol de causas y efectos.
PROBLEMA CENTRAL OBJETIVO CENTRAL

“ADECUADAS CONDICIONES DE “INADECUADAS CONDICIONES DE


TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL DE LA TROCHA PEATONAL DE LA TROCHA
CARROZABLE UBICADA ENTRE EL CARROZABLE UBICADA ENTRE EL
AA.HH. BUENOS AIRES Y LA AA.HH. BUENOS AIRES Y LA
AUTOPISTA AREQUIPA – LA JOYA, EN AUTOPISTA AREQUIPA – LA JOYA, EN
EL DISTRITO DE UCHUMAYO, EL DISTRITO DE UCHUMAYO,
PROVINCIA DE AREQUIPA –REGION PROVINCIA DE AREQUIPA –REGION
AREQUIPA”. AREQUIPA”.

3.3.1.1 Análisis de Medios


Los medios para el logro del objetivo central son:
- Adecuada señalización e implementos durante el recorrido
- Adecuada infraestructura vehicular y peatonal
- Existencia de infraestructura para el tránsito peatonal
- Adecuada superficie de la vía vehicular
- Existencia de sistema de evacuación pluvial
- Seguridad en tramos de la superficie de la vía.

3.3.1.2 Análisis de Fines


El cumplimiento de los objetivos, generará resultados favorables:

a) Fin Último
- Mejora de la calidad de vida de los pobladores del Distrito de Uchumayo
b) Fines
- Reducción del riesgo por los deslizamientos
- Reducción del índice de enfermedades respiratorias y dérmicas
- Reducción en gastos familiares
- Reducción del riesgo de sufrir accidentes
- Disminuye la dificultad en el tránsito vehicular y peatonal
- Reducción de partículas suspendidas en el aire (Polvo)
- Mejora de la salud de la población

7
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
3
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

3.3.1.3 Árbol de Medios y Fines

Gráfico Nº 27
Árbol de Medios y Fines

FIN FINAL
MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS
POBLADORES DEL DISTRITO DE UCHUMAYO

FIN INDIRECTO
Mejora de la salud de la
población

FIN INDIRECTO FIN INDIRECTO FIN INDIRECTO


Reducción del riesgo de Reducción del índice de Reducción en gastos
sufrir accidentes enfermedades respiratorias familiares
y dérmicas

FIN DIRECTO FIN DIRECTO FIN DIRECTO


Disminuye la dificultad Reducción de partículas Reducción del riesgo por
en el tránsito vehicular y suspendidas en el aire los deslizamientos
peatonal (Polvo)

OBJETIVO CENTRAL
“ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL DE LA TROCHA CARROZABLE
UBICADA ENTRE EL AA.HH. BUENOS AIRES Y LA AUTOPISTA
AREQUIPA – LA JOYA, EN EL DISTRITO DE UCHUMAYO,
PROVINCIA DE AREQUIPA –REGION AREQUIPA”.

MEDIO DE 1ER NIVEL MEDIO MEDIO MEDIO


Adecuada infraestructura FUNDAMENTAL FUNDAMENTAL FUNDAMENTAL
vehicular y peatonal Seguridad en tramos Existencia de sistema Adecuada señalización
de la superficie de la de evacuación pluvial e implementos
vía. durante el recorrido

MEDIO MEDIO
FUNDAMENTAL FUNDAMENTAL
Adecuada superficie de Existencia de
la vía vehicular infraestructura para el
tránsito peatonal

7
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
4
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

3.3 DETERMINACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

3.4.1 Análisis de Medios Fundamentales

Del mismo árbol de objetivos también se observa que para cada medio de Primer Nivel se han
identificado los respectivos Medios Fundamentales. Para lograr los medios fundamentales, deberán
identificarse las correspondientes Acciones, que permitan plantear las alternativas de solución al
problema central identificado.

Gráfico Nº 28
Medios Fundamentales
Medio Fundamental 1 Medio Fundamental 2 Medio Fundamental 3

Adecuada superficie Existencia de Seguridad en tramos


de la vía vehicular infraestructura para el de la superficie de la
tránsito peatonal vía.

Medio Fundamental 4 Medio Fundamental 5

Existencia de sistema Existencia de


de evacuación pluvial Adecuada
Señalización de Vía

3.4.2 Planteamiento de Acciones

Los medios fundamentales imprescindibles se desprenden en acciones que son necesarios para
solucionar el problema identificado, es necesario analizar estas acciones para distinguir si dichas
acciones son mutuamente excluyentes, fundamentalmente complementarias o fundamentalmente
independientes. Del análisis se obtiene que las acciones definidas para los tres medios
fundamentales se puedan realizar en forma complementaria, lo que permitirá mejorar eficacia y
eficiencia del Proyecto de Inversión Pública.

7
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
5
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico Nº 29
Medios y Acciones
Acción 1.1
Medio Fundamental 1 Pavimentación de trocha carrozable, mediante la
colocación de carpeta asfáltica en frio de 4.52Km
Adecuada superficie
de la vía vehicular Acción 1.2
Pavimentación de trocha carrozable, mediante la
colocación de adoquines de concreto de 4.52Km

Medio Fundamental 2
Existencia de Acción 2.1
infraestructura para el Construcción de veredas de concreto de 360m.
tránsito peatonal

Medio Fundamental 3
Acción 3.1
Seguridad en tramos
Construcción de muro de contención de concreto simple
de la superficie de la
de 712m.
vía.

Medio Fundamental 4 Acción 4.1


Existencia de sistema Construcción de cunetas revestidas para evacuación pluvial
de evacuación pluvial en 5,120.00ml y construcción de 01 badén de concreto
ciclópeo en 52m2.

Medio Fundamental 5 Acción 5.1


Adecuada Instalación de señalización vertical (preventiva,
Señalización de Vía reglamentaria) y horizontal en 2,032.65m2.

3.4.3 Alternativa de Solución


Según las acciones establecidas se ha determinado una sola alternativa.
Alternativa 1 (Acciones 1.1, 2.1, 3.1, 4.1 y 5.1)
- Pavimentación de trocha carrozable, mediante la colocación de carpeta asfáltica en frio de
4.52Km.
- Construcción de veredas de concreto de 360m.
- Construcción de muro de contención de concreto simple de 712m.
- Construcción de cunetas revestidas para evacuación pluvial en 5,120.00ml y construcción de
01 Baden de concreto ciclópeo en 52m2.
- Instalación de señalización vertical (preventiva, reglamentaria) y horizontal en 2,032.65m2.
Alternativa 2 (Acciones 1.2, 2.1, 3.1, 4.1 y 5.1)
- Pavimentación de trocha carrozable, mediante la colocación de adoquines de concreto de
4.52Km.
- Construcción de veredas de concreto de 360m.
- Construcción de muro de contención de concreto simple de 712m.
- Construcción de cunetas revestidas para evacuación pluvial en 5,120.00ml y construcción de
01 Baden de concreto ciclópeo en 52m2.
- Instalación de señalización vertical (preventiva, reglamentaria) y horizontal en 2,032.65m2.
7
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
6
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

FORMULACIÓN

7
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
7
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

FORMULACIÓN
4.1. DEFINICIÓN DEL HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

El Proyecto tendrá una duración de 10 años a partir de la operatividad del mismo.

El ciclo del proyecto se inicia con la idea de proyecto (priorización mediante presupuesto
participativo), el perfil; se continuará con otros niveles de estudio, la factibilidad, si el monto de
inversión así lo requiere, de acuerdo a la normatividad vigente; la etapa de inversión donde se
genera la capacidad productiva de bienes y servicios y la post inversión donde se dan los beneficios.

Para el proyecto, el horizonte de evaluación ha sido establecido en 10 años (6 Meses de inversión +


10 años de post inversión).
GRÁFICO Nº 30

La fase de pre inversión y su duración


El perfil de proyecto es el paso siguiente, para el cual se ha realizado un análisis detallado de los
servicios; su duración promedio un (01) mes. Y será presentado a la Municipalidad Distrital de
Uchumayo para su registro en el Banco de Proyectos, su evaluación y posterior Viabilidad.

La fase de inversión, sus etapas y su duración


Las etapas para el proyecto son:

 Expediente Técnico: para la elaboración del expediente técnico de acuerdo a las metas
programadas de los proyectos alternativos, su duración se estima en un (01) mes.
 Ejecución del proyecto: Comprende la realización de las acciones detallados en el Expediente
Técnico, el mismo que debe ser compatible con los contenidos y metas planteados en el
presente estudio. El tiempo estimado es de 6 meses de plazo para ejecución.

7
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
8
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

La Fase de Post Inversión y Sus Etapas

 En este periodo se prevé la operatividad y mantenimiento del proyecto en condiciones


óptimas de servicio a la comunidad para la obtención sucesiva de beneficios sociales y
económicos propuestos.
 La fase de post inversión comprende actividades de operación y mantenimiento y la evaluación
ex post. En esta fase el proyecto entrega todos los servicios y consecuentemente se generan
todos los beneficios atribuibles al proyecto. La fase de post inversión es de diez (10) años.

CUADRO N° 44: ETAPAS DEL PROYECTO

4.2. DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA – DEMANDA

4.2.1. Análisis de la Demanda

El análisis de la demanda responde a la población que busca tener un adecuado acceso hacia los
pueblos de Pueblo Libre, Buenos Aires y Uchumayo y está determinado por la población que vive
en la Pueblo Tradicional de Uchumayo, Buenos Aires y Pueblo Libre la demanda actual es de 2,465
habitantes quienes se benefician de forma directa e indirecta.

La demanda se estima en base a la necesidad de la población beneficiaria de disponer con áreas


seguras, protegidas y adecuadas para la transitabilidad vehicular y peatonal, para ello se asume como
variables de análisis:
Cuadro Nº 45
Estimación de la Demanda mediante el inventario vial
Componente Unidad Cantidad
Vía vehicular Km 4.52
Demanda Veredas M 360
Muros M 712
Cunetas M 5,120.00

7
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
9
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Se ha realizado el conteo vehicular al ingreso de la trocha carrozable en el Asentamiento Humano


Buenos Aires, teniendo el siguiente resultado:

Cuadro N° 46

Tipo de Vehículo IMD Distribución (%)


Mototaxi 4 6.15
Auto 5 7.69
Auto station 5 7.69
Camioneta 13 20.00
Bus Mediano 0 0.00
Bus Grande 0 0.00
Camión 2E 38 58.46
Camión 3E 0 0.00
Bus Grande 0 0.00
Articulados 0 0.00
IMD 65 100.00

De lo anterior se puede indicar que el flujo existente al ingreso y salida de la trocha carrozable es de
65 vehículos por día, y el tipo de vehículo con mayor porcentaje en circular por esta trocha es el
camión con un total de 58% debido a la actividad de extracción de sillar en las canteras cercanas al
área de intervención como es Añashuayco, diariamente circulan camiones con sillar.

Determinación de los Servicios que el proyecto ofrecerá

Los servicios que el proyecto ofrecerá responden a la dotación de infraestructura vehicular y


peatonal para la adecuada transitabilidad con los cuales se mejorará las condiciones de la
infraestructura pública de forma integral.

Análisis y proyección de la demanda actual de la población

a) Demanda Actual

Para la determinación de la demanda actual, se hará uso de la población proyectada al año


2016 un total de 2,045 habitantes quienes anualmente hacen uso de esta vía.

Para la determinación de la demanda actual, se hará uso del conteo vehicular realizado como se
indicó anteriormente se cuenta con 0 puntos donde se realizaron el conteo vehicular de
vehículos en ambos sentidos (Entrada y Salida), para efectos de análisis y determinación del
IMD se ha considerado el promedio de vehículos que circulan en la Vía Ingreso hasta la
autopista la Joya éste de menor cantidad.

8
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
0
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Cuadro Nº 47
Tipo de Vehículo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Mototaxi 3 5 6 7 4 9 10
Auto 5 7 7 8 7 10 12
Auto station 7 6 7 10 8 12 10
Camioneta 22 18 23 17 24 26 16
Bus Mediano 0 0 0 0 0 0 0
Bus Grande 0 0 0 0 0 0 0
Camión 2E 39 41 38 36 42 43 37
Camión 3E 0 0 0 0 0 0 0
Camión 4E 0 0 0 0 0 0 0
Articulados 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL 76 77 81 78 85 100 85

Gráfico Nº 31

Para determinar el Índice Medio Diario es necesario contar con los factores de corrección
promedio de una estación de peaje cercano en este caso la variante de Uchumayo para el mes
de enero, según los reportes del Ministerio de Comunicaciones y Transporte es la siguiente:
F.C.E. Vehículos ligeros: 0.80658204
F.C.E. Vehículos pesados: 0.99180868

Y se hará uso de la siguiente fórmula para determinar l IMD.

Dónde: IMDS = Índice Medio Diario Semanal de la Muestra Vehicular Tomada


IMDa = Índice Medio Anual
Vi = Volumen Vehicular diario de cada uno de los días de conteo
FC = Factores de Corrección Estacional

8
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
1
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Cuadro Nº 48
Tipo de Tráfico Vehicular en dos Sentidos por Día TOTAL
IMDS FC IMDa
Vehículo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo SEMANA
Mototaxi 3 5 6 7 4 9 10 44 6 0.80658 5
Auto 5 7 7 8 7 10 12 56 8 0.80658 6
Auto station 7 6 7 10 8 12 10 60 9 0.80658204 7
Camioneta 22 18 23 17 24 26 16 146 21 0.80658204 17
Bus Mediano 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.80658204 0
Bus Grande 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.99180868 0
Camión 2E 39 41 38 36 42 43 37 276 39 0.99180868 39
Camión 3E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.99180868 0
Camión 4E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.99180868 0
Articulados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.99180868 0
TOTAL 76 77 81 78 85 100 85 582 83 74

Realizamos el resumen del IMD que en este caso es de 74 vehículos distribuidos de la siguiente
manera:
Cuadro N° 49
Índice Medio Diario
Tipo de Vehículo IMD Distribución (%)

Mototaxi 5 6.76
Auto 6 8.11
Auto station 7 9.46
Camioneta 17 22.97
Bus Mediano 0 0.00
Bus Grande 0 0.00
Camión 2E 39 52.70
Camión 3E 0 0.00
Bus Grande 0 0.00
Articulados 0 0.00
IMD 74 100.00

b) Proyección de la demanda actual

Para la proyección de la demanda se ha tomado como tasa de crecimiento poblacional (2.59%


según el Compendio Estadístico regional Arequipa del INEI) y se ha hecho uso de la siguiente
fórmula:

Pf = P0 (1 + Tc)t
Dónde:
Pf = Población Futura
P0 = Población Actual
Tc = Tasa de crecimiento poblacional
t= años (periodo)

8
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
2
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Cuadro Nº 50
Proyección de la Demanda
Población de Referencia y
Población efectiva
Potencial Población
Años Pueblo Total
Provincia de Distrito de Buenos
Tradicional efectiva
Arequipa Uchumayo Aires
Uchumayo
2016 1,011,350 13,437 410 1,635 2,045
2017 1,029,168 13,785 421 1,677 2,098
2018 1,047,299 14,142 432 1,721 2,153
2019 1,065,750 14,509 443 1,765 2,208
2020 1,084,526 14,885 454 1,811 2,265
2021 1,103,633 15,271 466 1,858 2,324
2022 1,123,077 15,667 478 1,906 2,384
2023 1,142,863 16,073 490 1,956 2,446
2024 1,162,998 16,490 503 2,007 2,510
2025 1,183,487 16,917 516 2,059 2,575
2026 1,204,338 17,356 530 2,112 2,642
Fuente: INEI 2007

c) Proyección de la demanda actual (Sin Proyecto)

8
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
3
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Para la proyección de la demanda se utiliza la siguiente fórmula:


Dónde: Tn = Tránsito proyectado al año en vehículo por día
T0 = Tránsito actual (año base) en vehículo por día
año futuro de
n = proyección
r = tasa anual de crecimiento de tránsito

Tasa de
Crecimiento x Tasa de Crecimiento Anual de la (para vehículos de
Región en % rvp = 2.59 Población pasajeros)
Tasa de Crecimiento Anual del
rvc = 0.80 PBI Regional Arequipa (para vehículos de carga)

En el siguiente cuadro se observar la demanda del tránsito normal para el horizonte de 20 años, el mismo que tiene un IMD de 104 (vehículos/día),
y que la mayor cantidad de flujo lo representan los vehículos menores (autos, camionetas), tal como se muestra en el siguiente cuadro.

Cuadro N° 51
Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
Tipo de Vehículo
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Tráfico Normal 74 74 76 77 80 81 82 82 85 86 87 90 91 92 94 95 98 99 101 102 104
Mototaxi 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8
Auto 6 6 6 6 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 9 9 9 9 10 10 10
Auto station 7 7 7 8 8 8 8 8 9 9 9 9 10 10 10 10 11 11 11 11 12
Camioneta 17 17 18 18 19 19 20 20 21 21 22 23 23 24 24 25 26 26 27 28 28
Bus Mediano 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bus Grande 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Camión 2E 39 39 40 40 40 41 41 41 42 42 42 43 43 43 44 44 44 45 45 45 46
Camión 3E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Camión 4E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Articulados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

8
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
4
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

d) Proyección del tráfico generado (Con Proyecto)

En el siguiente cuadro se muestra la proyección del tráfico generado para el horizonte de 2 0años;
el tráfico generado es aquel que aparece como efecto directo del mejoramiento vial, donde la
población tomará esta ruta con más frecuencia y por ende mayor flujo, es de mencionar que para
efectos del presente estudio se ha considerado un incremento del 15% del tráfico normal
(situación con proyecto).

Tráfico Generado por Tipo de Proyecto


% de Tráfico
Tipo de Intervención
Normal
Mejoramiento 15
Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC

8
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
5
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Cuadro N° 52
Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
Tipo de Vehículo
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Tráfico Normal 74 75 77 79 83 84 86 88 91 93 95 99 101 103 106 108 113 114 118 120 123
Mototaxi 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8
Auto 6 6 6 6 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 9 9 9 9 10 10 10
Auto station 7 7 7 8 8 8 8 8 9 9 9 9 10 10 10 10 11 11 11 11 12
Camioneta 17 17 18 18 19 19 20 20 21 21 22 23 23 24 24 25 26 26 27 28 28
Bus Mediano 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bus Grande 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Camión 2E 39 40 41 42 43 44 45 47 48 49 50 52 53 54 56 57 59 60 62 63 65
Camión 3E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Camión 4E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Articulados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Tráfico Generado 12 12 12 12 12 13 13 13 13 13 14 14 15 16 16 17 17 17 18 18 19
Mototaxi 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Auto 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2
Auto station 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Camioneta 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4
Bus Mediano 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bus Grande 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Camión 2E 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 10
Camión 3E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Camión 4E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Articulados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
IMD TOTAL 86 87 89 91 95 97 99 101 104 106 109 113 116 119 122 125 130 131 136 138 142

8
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
6
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

e) Proyección del tráfico desviado (Con Proyecto)

De acuerdo a los datos proporcionados sobre el tráfico desviado se ha considerado como punto
referencial el peaje de Uchumayo, y se ha determinado que debido a la conexión de la trocha
carrozable con la autopista la Joya existirá el trafico desviado producto de las buenas condiciones
de transitabilidad vehicular y la nueva ruta Arequipa – La Joya y como resultado del conteo
vehicular es la siguiente información:

Cuadro Nª 53
Cam. Microbus y
TIPO DE VEH. Mototaxi Autos Omnibus Camión Trayler Total
Rural Couster
VEH 24 HORAS MARTES 294 416 144 0 0 434 0 1288
VEH 24 HORAS JUEVES 373 434 103 0 0 367 0 1277
VEH 24 HORAS SABADO 202 293 100 0 0 349 0 944

Para determinar el IMD diario de tráfico desviado se ha procedido a multiplicar por el factor de
corrección el cual nos determina un total de 435 vehículos desviados producto de la mejora de la
trocha carrozable.
Cuadro Nª 54
Tráfico Vehicular en dos Sentidos por Día TOTAL
Tipo de
IMDS FC IMDa
Vehículo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo SEMANA

Mototaxi 294 373 202 869 124 0.80658 100


Auto 416 434 293 1143 163 0.80658 132
Auto station 0 0 0.80658204 0
Camioneta 144 103 100 347 50 0.80658204 40
Bus Mediano 0 0 0.80658204 0
Bus Grande 0 0 0.99180868 0
Camión 2E 434 367 349 1150 164 0.99180868 163
Camión 3E 0 0 0.99180868 0
Camión 4E 0 0 0.99180868 0
Articulados 0 0 0.99180868 0
TOTAL 0 1288 0 1277 0 944 0 3509 501 435
Fuente: Elaboración grupo
de trabajo

8
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
7
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Cuadro Nª 55
Proyección de Tráfico - Con Proyecto
Año Año Año Año Año Año Año Año
Tipo de Vehículo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 Año 11 Año 12
13 14 15 16 17 18 19 20
Tráfico Normal 74 75 77 79 83 84 86 88 91 93 95 99 101 103 106 108 113 114 118 120 123
Mototaxi 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8
Auto 6 6 6 6 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 9 9 9 9 10 10 10
Auto station 7 7 7 8 8 8 8 8 9 9 9 9 10 10 10 10 11 11 11 11 12
Camioneta 17 17 18 18 19 19 20 20 21 21 22 23 23 24 24 25 26 26 27 28 28
Bus Mediano 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bus Grande 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Camión 2E 39 40 41 42 43 44 45 47 48 49 50 52 53 54 56 57 59 60 62 63 65
Camión 3E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Camión 4E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Articulados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Tráfico Generado 12 12 12 12 12 13 13 13 13 13 14 14 15 16 16 17 17 17 18 18 19
Mototaxi 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Auto 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2
Auto station 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Camioneta 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4
Bus Mediano 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bus Grande 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Camión 2E 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 10
Camión 3E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Camión 4E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Articulados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Tráfico desviado 435 446 458 470 482 494 508 521 534 547 561 576 591 606 622 639 655 672 688 708 726
Mototaxi 100 103 105 108 111 114 117 120 123 126 129 132 136 139 143 147 151 154 158 163 167
Auto 132 135 139 143 146 150 154 158 162 166 170 175 179 184 189 194 199 204 209 215 220
Auto station 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Camioneta 40 41 42 43 44 45 47 48 49 50 52 53 54 56 57 59 60 62 63 65 67

8
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
8
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Año Año Año Año Año Año Año Año


Tipo de Vehículo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 Año 11 Año 12
13 14 15 16 17 18 19 20
Bus Mediano 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bus Grande 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Camión 2E 163 167 172 176 181 185 190 195 200 205 210 216 222 227 233 239 245 252 258 265 272
Camión 3E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Camión 4E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Articulados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
IMD TOTAL 521 533 547 561 577 591 607 622 638 653 670 689 707 725 744 764 785 803 824 846 868
Fuente: Elaboración
grupo de trabajo

8
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
9
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

4.2.2. Análisis de la Oferta


El análisis de la oferta se caracteriza por la situación actual, es decir describe las características técnicas
de la infraestructura vial con la que se cuenta; la oferta está determinada por varios factores como son
las características geométricas, características de pavimento, características funcionales entre otros.

4.2.2.1. Oferta en la Situación Actual sin proyecto


Para el análisis de la oferta se caracteriza previamente la situación actual de la infraestructura vial.
Actualmente la infraestructura vial no cumple con las expectativas de la población, toda vez que no
cuenta con una infraestructura vehicular y peatonal adecuada, en conjunto presenta un ambiente
expuesto a la contaminación del medio ambiente, deterioro del ornato, enfermedades respiratorias y
alergia a la piel, entre otros que contribuye a la disminución de la calidad de vida y retraso en el
desarrollo socioeconómico de la población del Distrito de Uchumayo.

A continuación, se señala el inventario vial, según el resultado de la visita de campo en donde se


observa que la situación tal cual no cumple con los estándares técnicos reglamentados por el
Ministerio de transporte y comunicaciones, reglamento de edificaciones para prestar un servicio
óptimo y se resumen en el siguiente cuadro.
Cuadro Nº 56
Oferta en la situación sin proyecto
INVENTARIO VIAL
TROCHA CARROZABLE
OFERTA SIN PROYECTO
1. Características de la Vía
Longitud (km) 4.5
Ancho de Calzada (m): Variable 6.0 – 10
Tipo de Material de Superficie Tierra
Número de carriles 2
Estado de Conservación Malo
Tipo de daño: Desniveles, polvo, tierra y piedras
Señalización No cuenta con señalización
2. Características de veredas
Longitud (m) -
Ancho de veredas (m) en las vías -
Tipo de Material de Superficie -
Estado de Conservación -
4. Muro de contención
Longitud (m) -
Ancho de muro (m) -
Estado de Conservación -
4. Cunetas
Longitud (m) -
Estado de Conservación -
Fuente: Elaboración equipo técnico

9
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
0
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

4.2.2.2. Oferta en la Situación Actual con proyecto

La oferta con proyecto corresponde a la puesta en servicio y en condiciones óptimas y adecuadas el


cual permitirá mejores condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal. En el siguiente cuadro se
presenta las principales características con proyecto.

Cuadro Nº 57
Oferta en la situación con proyecto
INVENTARIO VIAL
TROCHA CARROZABLE OFERTA CON
PROYECTO
1. Características de la Vía
Longitud (km) 4.52
Ancho de Calzada (m): Variable 8.0 – 10
Tipo de Material de Superficie Carpeta asfáltica en frio 2"
Número de carriles 2
Estado de Conservación Bueno
Tipo de daño: Bueno
Si, señalización vertical y
Señalización
horizontal
2. Características de veredas
Longitud (m) 360
Ancho de veredas (m) en las vías 0.9
Tipo de Material de Superficie Concreto
Estado de Conservación Bueno
4. Muro de contención
Longitud (m) 712
Ancho de muro (m) 2.5
Estado de Conservación Bueno
4. Cunetas
Longitud (m) 5120
Estado de Conservación Bueno
Fuente: Elaboración equipo técnico

4.2.3. Determinación de la Brecha

El balance oferta demanda permite la comparación de la oferta actual y la demanda proyectada en la


situación con proyecto a los 10 años del horizonte de evaluación del proyecto. Resulta de la diferencia
entre la demanda con proyecto y la oferta actual. Sin embargo, de acuerdo a las características que
ofrece el proyecto se plantea la comparación de la oferta en la situación sin proyecto y con proyecto
que corresponde a las características geométricas de cada uno de los componentes.

9
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
1
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Cuadro Nº 58
Balance Oferta - Demanda
INVENTARIO VIAL
TROCHA CARROZABLE OFERTA SIN OFERTA CON BRECHA
PROYECTO PROYECTO
1. Características de la Vía
Longitud (km) 4.5 4.5 0
Ancho de Calzada (m): Variable 6.0 – 10 Variable 8.0 – 10 Déficit
Carpeta asfáltica en frio
Tipo de Material de Superficie Tierra Déficit
2"
Número de carriles 2 2 0
Estado de Conservación Malo Bueno Déficit
Desniveles, polvo, tierra y
Tipo de daño: Bueno Déficit
piedras
No cuenta con Si, señalización vertical y
Señalización Déficit
señalización horizontal
2. Características de veredas
Longitud (m) 360 -360
Ancho de veredas (m) en las vías 0.9 -0.9
Tipo de Material de Superficie Concreto Déficit
Estado de Conservación Bueno Déficit
4. Muro de contención
Longitud (m) 712 -712
Ancho de muro (m) 2.5 -2.5
Estado de Conservación Bueno Déficit
4. Cunetas
Longitud (m) 5,120 -5,120
Estado de Conservación Bueno Déficit

4.3. ANÁLISIS TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS

4.3.1. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

El estudio que se viene realizando se encuentra ubicado en el departamento de Arequipa, Región


Arequipa, Provincia de Arequipa, Distrito de Uchumayo.

El Distrito de Uchumayo se encuentra ubicado al Oeste de la ciudad de Arequipa aproximadamente a


16Km de distancia desde el centro de la ciudad hasta la Plaza Principal del Distrito. Política y
territorialmente el distrito se localiza en la Provincia de Arequipa, desde el punto de vista de la
demarcación por cuencas, el Distrito pertenece a la Cuenca del Rio Chili.

9
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
2
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

El Distrito de Uchumayo se encuentra a 1973 msnm, ubicada entre la latitud Sur 16°24′55″S y longitud
Oeste 71°39′49″O.
4.3.2. TAMAÑO

Es necesaria la brecha de la situación negativa que presenta la infraestructura vial y peatonal, para la
construcción de la vía a nivel e trocha carrozable desde el Asentamiento Humano Buenos Aires hasta la
autopista Arequipa la Joya.

Es necesaria la brecha de la situación negativa que presenta la infraestructura vial y peatonal, para el
mejoramiento de la vía, los cuales se muestra en el siguiente cuadro:

CUADRO N° 59
Tramo Longitud
AAHH Buenos Aires – 4.5 Km
Autopista Arequipa La Joya.

GRÁFICO N° 32
ESQUEMA DEL TRAMO A INTERVENIR

4.3.3. TECNOLOGÍA
Es necesario analizar cuando es el momento más apropiado para que se inicie la ejecución del Proyecto.

9
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
3
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

4.3.4. SÍNTESIS
Los peligros relevantes que ocurren en la zona de intervención son los sismos, es así como se tiene
identificado en el mapa de riesgo sísmico de la Región Arequipa. Por ello se tiene que considerar tal
peligro en los elementos y componentes del proyecto que comprende el mejoramiento de la vía a nivel
de trocha carrozable.
4.3.5. MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS
Es importante considerar y aplicar normas de sismo resistencia, en el mejoramiento de infraestructura
vial y peatonal.

4.3.6. METAS DE PRODUCTO:


Se propone una sola alternativa de solución, el tipo de diseño o tecnología aplicada en la alternativa
propuesta contemplan partidas necesarias para su ejecución, las mismas que están en función a los
estudios básicos realizados en la zona. El proceso constructivo para la alternativa planteada guarda
estrecha relación con las normas constructivas correspondientes indicadas en el Reglamento Nacional
de Edificaciones, además de guardar relación con los impactos negativos que se puedan suscitar, como
las inclemencias del tiempo, movimientos telúricos, entre otros; presentará una combinación de factores
a fin de palear o superar cualquier acontecimiento, reduciendo al mínimo los riesgos o daños a la
construcción.
Alternativa 1
- Pavimentación de trocha carrozable, mediante la colocación de carpeta asfáltica en frio de
4.52Km.
- Construcción de veredas de concreto de 360m.
- Construcción de muro de contención de concreto simple de 712m.
- Construcción de cunetas revestidas para evacuación pluvial en 5,120.00ml y construcción de 01
Baden de concreto ciclópeo en 52m2.
- Instalación de señalización vertical (preventiva, reglamentaria) y horizontal en 2,032.65m2.

Alternativa 2
- Pavimentación de trocha carrozable, mediante la colocación de adoquines de concreto de
4.52Km.
- Construcción de veredas de concreto de 360m.
- Construcción de muro de contención de concreto simple de 712m.
- Construcción de cunetas revestidas para evacuación pluvial en 5,120.00ml y construcción de 01
Baden de concreto ciclópeo en 52m2.
- Instalación de señalización vertical (preventiva, reglamentaria) y horizontal en 2,032.65m2.

9
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
4
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

4.4. REQUERIMIENTO DE RECURSOS

4.4.1. Requerimiento de recursos en la fase de inversión

La fase de inversión estará bajo la responsabilidad exclusiva de la Gerencia de Desarrollo Urbano quién
es el responsable de la Unidad Ejecutora; ya que consiste en la ejecución física concreta del proyecto
que estará debidamente programado en el expediente técnico y con los recursos financieros
debidamente calendarizados; a continuación, se muestran los siguientes:

d) Recursos Humanos en la administración: - La Municipalidad Distrital de Uchumayo cuenta con


una estructura administrativa eficiente para el proceso de la ejecución de insumos de acuerdo a la
estructura de costos y el cronograma de insumos; cumpliendo todas las normas vigentes.

e) Recursos Técnicos: - La Unidad Ejecutora de la Municipalidad Distrital de Uchumayo; para la


ejecución del presente proyecto debe de contar por lo menos con equipo técnico de
profesionales idóneos; para que los servicios profesionales sean eficientes y oportunos; a fin de
que el PIP cuente con los documentos técnicos debidamente aprobados.

f) Recursos Financieros: - Son recursos de inversión que requiere el proyecto; para el cumplimiento
de las metas propuestas; por lo que estarán debidamente detallados en el expediente técnico;
cuya calidad se incluye en las especificaciones técnicas y la cantidad del monto de inversión
respectivo. Es de señalar; el área de intervención del proyecto se caracteriza por ser una vía
vehicular.
Cuadro Nº 60
Requerimiento técnico mínimo de la Alternativa 01
Item Descripción Unidad Metrado

01 OBRAS PROVISIONALES
01.01 OFICINA TECNICA, VESTIDORES PARA OBREROS, COMEDORES Y SS. HH. M2 79.00
01.02 CARTEL DE OBRA (3.60 X 2.40M - C/BANNER) UND 2.00
01.03 INSTALACIONES PROVISIONALES (AGUA, LUZ) GLB 1.00
01.04 ENERGIA ELECTRICA PARA LA CONSTRUCCION MES 10.00
01.05 AGUA PARA LA CONSTRUCCION MES 10.00

02 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA


ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMININSTRACION DEL PLAN DE
02.01 Glb 1.00
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
02.02 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVICUAL GLB 1.00
02.03 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA GLB 1.00
02.04 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD GLB 1.00
02.05 CAPACITACION EN SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE GLB 1.00
02.06 RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS GLB 1.00

9
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
5
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Item Descripción Unidad Metrado

03 MITIGACION AMBIENTAL DURANTE LA EJECUCION


03.01 CONFORMACION DE BOTADEROS M2 600.00
03.02 REMOCION DE SUELO CONTAMINADO PARQUE DE MAQUINAS M2 400.00
03.03 TRANQUERA TIPO CABALLETE DE 2.40 X 1.20 P/SEÑALIZACION Y PROTECCION UND 15.00
03.04 RIEGO DE LAS AREAS GENERADORAS DE POLVO M2 31,619.00
03.05 LIMPIEZA FINAL DE OBRA KM 4.50

04 OBRAS PRELIMINARES
04.01 LIMPIEZA DE TERRENO CON EQUIPO M 4,517.00
04.02 CASETA DE GUARDIANIA Y ALMACEN M2 28.00
04.03 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO M2 31,619.00
04.04 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS GLB 1.00
04.05 DEMOLICION DE ELEMENTOS DE PIRCADOS EN PIEDRA M3 115.50

05 MOVIMIENTO DE TIERRAS EN SECCION DE VIAS


05.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON EQUIPO M3 14,417.88
05.02 CORTE EN ROCA SUELTA C/MAQ M3 11,534.30
05.03 CORTE EN ROCA FIJA C/MAQ M3 2,883.58
05.04 RELLENO Y COMPACTACION CON MATERIAL PRESTAMO M3 6,575.78
05.05 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA M3 3,120.00

06 PAVIMENTOS
06.01 PERFILADO Y COMPACTACION DE SUBRASANTE M2 31,619.00
06.02 SUB-BASE GRANULAR H=0.10m M2 31,619.00
06.03 BASE DE AFIRMADO (H=0.20m) M2 31,619.00
06.04 IMPRIMACION ASFALTICA CON EMPLEO DE CAMION IMPRIMADOR M2 31,619.00
06.05 CARPETA ASFALTICA EN FRIO 2" - E1 M2 31,619.00

07 VEREDAS
07.01 BASE GRANULAR H=0.10m M2 324.00
07.02 VEREDA CONCRETO f’c=175 kg/cm2 e=4" FROT. BRUÑADO M2 324.00
07.03 VEREDAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 180.00
07.04 VEREDAS, JUNTAS E= 1 " SELLADAS CON MEZCLA ASFALTICA M 108.00

08 CUNETAS
08.01 CUNETAS REVESTIDAS EVAC. PLUVIAL M 5,120.00

09 BADENES DE CONCRETO CICLOPEO


09.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 + 30% PM. M3 36.40
09.02 PERFILADO Y COMPACTACION DE SUBRASANTE M2 143.00
09.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA M3 28.08
09.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 52.00
09.05 JUNTAS ASFALTICAS M 104.00
09.06 ALIVIADEROS Y EMBOQUILLADO DE PIEDRA ( E=0.15M) M2 67.50
09.07 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 + 30% PM. M3 9.10

9
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
6
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Item Descripción Unidad Metrado

10 MUROS DE CONTENCION
10.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS EN MURO DE CONTENCION
10.01.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON EQUIPO M3 1,674.00
10.01.02 CORTE EN ROCA SUELTA C/MAQ M3 546.00
10.01.03 CORTE EN ROCA FIJA C/MAQ M3 265.00
10.01.04 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA M3 712.00
10.01.05 RELLENO Y COMPACTACION CON MATERIAL PRESTAMO M3 1,562.00
10.02 MUROS DE CONCRETO SIMPLE
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN MUROS DE CONCRETO
10.02.01 M2 4,272.00
CICLOPEO
10.02.02 CONCRETO F'C=175 KG/CM2+30% P.G. M3 2,492.00

11 SEÑALIZACION
11.01 SEÑALIZACION HORIZONTAL - MARCAS EN PAVIMENTO M2 2,032.65
11.02 LETRERO DE SEÑALIZACION VERTICAL PREVENTIVAS UND 40.00
11.03 LETRERO DE SEÑALIZACION VERTICAL REGLAMENTARIAS UND 16.00

Cuadro Nº 61
Requerimiento técnico mínimo de la Alternativa 02

Item Descripción Unidad Metrado

07 OBRAS PROVISIONALES
07.01 OFICINA TECNICA, VESTIDORES PARA OBREROS, COMEDORES Y SS. HH. M2 79.00
07.02 CARTEL DE OBRA (3.60 X 2.40M - C/BANNER) UND 2.00
07.03 INSTALACIONES PROVISIONALES (AGUA, LUZ) GLB 1.00
07.04 ENERGIA ELECTRICA PARA LA CONSTRUCCION MES 10.00
07.05 AGUA PARA LA CONSTRUCCION MES 10.00

08 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA


ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMININSTRACION DEL PLAN DE
08.01 Glb 1.00
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
08.02 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVICUAL GLB 1.00
08.03 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA GLB 1.00
08.04 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD GLB 1.00
08.05 CAPACITACION EN SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE GLB 1.00
08.06 RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS GLB 1.00

09 MITIGACION AMBIENTAL DURANTE LA EJECUCION


09.01 CONFORMACION DE BOTADEROS M2 600.00
09.02 REMOCION DE SUELO CONTAMINADO PARQUE DE MAQUINAS M2 400.00
TRANQUERA TIPO CABALLETE DE 2.40 X 1.20 P/SEÑALIZACION Y
09.03 UND 15.00
PROTECCION
09.04 RIEGO DE LAS AREAS GENERADORAS DE POLVO M2 31,619.00
09.05 LIMPIEZA FINAL DE OBRA KM 4.50

9
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
7
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Item Descripción Unidad Metrado

10 OBRAS PRELIMINARES
10.01 LIMPIEZA DE TERRENO CON EQUIPO M 4,517.00
10.02 CASETA DE GUARDIANIA Y ALMACEN M2 28.00
10.03 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO M2 31,619.00
10.04 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS GLB 1.00
10.05 DEMOLICION DE ELEMENTOS DE PIRCADOS EN PIEDRA M3 115.50

11 MOVIMIENTO DE TIERRAS EN SECCION DE VIAS


11.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON EQUIPO M3 14,417.88
11.02 CORTE EN ROCA SUELTA C/MAQ M3 11,534.30
11.03 CORTE EN ROCA FIJA C/MAQ M3 2,883.58
11.04 RELLENO Y COMPACTACION CON MATERIAL PRESTAMO M3 6,575.78
11.05 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA M3 3,120.00

12 PAVIMENTOS RIGIDO
12.01 PERFILADO Y COMPACTACION DE SUBRASANTE M2 31,619.00
12.02 BASE DE AFIRMADO (H=0.30m) M2 31,619.00
12.03 COLOCACION DE ADOQUINES DE CONCRETO DE 0.20 x 0.10 x 0.10 M2 31,619.00
12.04 ARENA SUPERFICIAL DE SELLO DE COMPACTACION M2 31,619.00
13 VEREDAS
13.01 BASE GRANULAR H=0.10m M2 324.00
13.02 VEREDA CONCRETO f’c=175 kg/cm2 e=4" FROT. BRUÑADO M2 324.00
13.03 VEREDAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 180.00
13.04 VEREDAS, JUNTAS E= 1 " SELLADAS CON MEZCLA ASFALTICA M 108.00

14 CUNETAS
14.01 CUNETAS REVESTIDAS EVAC. PLUVIAL M 5,120.00

15 BADENES DE CONCRETO CICLOPEO


15.01 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 + 30% PM. M3 36.40
15.02 PERFILADO Y COMPACTACION DE SUBRASANTE M2 143.00
15.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA M3 28.08
15.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 52.00
15.05 JUNTAS ASFALTICAS M 104.00
15.06 ALIVIADEROS Y EMBOQUILLADO DE PIEDRA ( E=0.15M) M2 67.50
15.07 CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 + 30% PM. M3 9.10

16 MUROS DE CONTENCION
16.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS EN MURO DE CONTENCION
16.01.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON EQUIPO M3 1,674.00
16.01.02 CORTE EN ROCA SUELTA C/MAQ M3 546.00
16.01.03 CORTE EN ROCA FIJA C/MAQ M3 265.00
16.01.04 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINA M3 712.00
16.01.05 RELLENO Y COMPACTACION CON MATERIAL PRESTAMO M3 1,562.00

9
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
8
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Item Descripción Unidad Metrado


16.02 MUROS DE CONCRETO SIMPLE
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN MUROS DE CONCRETO
16.02.01 M2 4,272.00
CICLOPEO
16.02.02 CONCRETO F'C=175 KG/CM2+30% P.G. M3 2,492.00

17 SEÑALIZACION
17.01 SEÑALIZACION HORIZONTAL - MARCAS EN PAVIMENTO M2 2,032.65
17.02 LETRERO DE SEÑALIZACION VERTICAL PREVENTIVAS UND 40.00
17.03 LETRERO DE SEÑALIZACION VERTICAL REGLAMENTARIAS UND 16.00

4.4.2. Requerimiento de recursos en la fase de Post inversión

Los recursos financieros para la operación y mantenimiento serán asumidos por la Municipalidad
Distrital de Uchumayo; los cuales deben estar presupuestados para cuando se le requerirá de acuerdo a
una calendarización; durante el horizonte de evaluación, para que la infraestructura vial se encuentre en
buenas condiciones de servicio.

4.5. COSTOS DEL PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO

4.5.1 Costos de Inversión

En el siguiente cuadro se muestra que la alternativa 01 tiene un costo total de inversión de S/ 9,


532,430.40 soles. El desagregado de los costos se muestra en anexos.

Cuadro N° 62
Presupuesto Alternativa 01
N° Concepto Alternativa 1
1.00 PAVIMENTO FLEXIBLE 4,816,663.60
2.00 VEREDAS 30,831.48
3.00 MUROS DE CONTENCION 1,249,667.13
4.00 EVACUACION PLUVIAL 285,437.17
5.00 ADECUADA SEÑALIZACION DE VIA 141,993.64
COSTO DIRECTO 6,524,593.02
GASTOS GENERALES 652,459.30
UTILIDAD 652,459.30
SUB TOTAL 7,829,511.62
IGV 18% 1,409,312.09
COSTO DE LA OBRA 9,238,823.72
SUPERVISIÓN 163,114.83
EXPEDIENTE TÉCNICO 130,491.86
PRESUPUESTO TOTAL 9,532,430.40

La alternativa 02 muestra un monto total de inversión de S/. 10, 953,399.65 soles. El desagregado de
costos se encuentra incorporado en anexos.
9
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO
9
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Cuadro N° 63
Presupuesto Alternativa 02
N° Concepto Alternativa 2
1.00 PAVIMENTO RIGIDO 5,789,264.04
2.00 VEREDAS 30,831.48
3.00 MUROS DE CONTENCION 1,249,667.13
4.00 EVACUACION PLUVIAL 285,437.17
5.00 ADECUADA SEÑALIZACION DE VIA 141,993.64
COSTO DIRECTO 7,497,193.46
GASTOS GENERALES 749,719.35
UTILIDAD 749,719.35
SUB TOTAL 8,996,632.15
IGV 18% 1,619,393.79
COSTO DE LA OBRA 10,616,025.94
SUPERVISIÓN 187,429.84
EXPEDIENTE TÉCNICO 149,943.87
PRESUPUESTO TOTAL 10,953,399.65

4.5.2 Costos de operación y mantenimiento a precios de mercado

EN SITUACION SIN PROYECTO

Los costos de en la situación sin proyecto asciende a un total de S/ 118,000.00 soles anuales, y los
trabajos realizados es el mantenimiento por temporada de lluvias que se suscitan en los meses de
Diciembre a Marzo.

Cuadro N° 64
SITUACION SIN PROYECTO
Costos de Mantenimiento rutinario anual - precio sociales
Descripción Und. Cantidad Costo Unitario Costo Privado
Mantenimiento Glb 1.00 118,000.00 118,000.00
Total 118,000.00
Fuente: Elaboración propia

EN SITUACION CON PROYECTO


Los costos de operación y mantenimiento que se genera en la situación con proyecto se muestran en los
cuadros siguientes, el costo rutinario se dará cada año durante el horizonte de evaluación..

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 0
0
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

CUADRO N° 65
Costos de Mantenimiento Rutinario anual - Precio de Mercado Alternativa 01
Costos Costo
Partida Descripción Und. Cantidad
Unitario Parcial Privado
1.0 Costos de Mantenimiento globales a precios Privados
1.1.0 Pavimentos 73,393.12
1.1.1 Limpieza General m2 31,619.00 0.50 15,809.50
1.1.2 Pintura para señalización m2 2,032.65 11.52 23,416.13
1.1.3 Reparación parcial m2 948.57 36.02 34,167.49
1.2.0 Veredas 618.03
1.2.1 Limpieza General m2 324.00 0.50 162.00
1.2.2 Reparación parcial m2 16.20 28.15 456.03
1.3.0 Cunetas 512.00
1.3.1 Limpieza General m 5,120.00 0.10 512.00
Total S/. 74,523.15
2.0 Costos Operación globales a precios Privados
2.1.0 Operación 7,452.31
Costos de Operación (10% de los costos de
2.1.1 mantenimiento rutinario) 7,452.31
Total Costos de Operación y Mantenimiento 81,975.46

CUADRO N° 66
Costos de Mantenimiento Rutinario anual - Precio de Mercado Alternativa 02
Costos Costo
Partida Descripción Und. Cantidad
Unitario Parcial Privado
1.0 Costos de Mantenimiento globales a precios Privados
1.1.0 Pavimentos 91,643.61
1.1.1 Limpieza General m2 31,619.00 0.50 15,809.50
1.1.2 Pintura para señalización m2 2,032.65 11.52 23,416.13
1.1.3 Reparación parcial m2 632.38 82.89 52,417.98
1.2.0 Veredas 618.03
1.2.1 Limpieza General m2 324.00 0.50 162.00
1.2.2 Reparación parcial m2 16.20 28.15 456.03
1.3.0 Cunetas 512.00
1.3.1 Limpieza General m 5,120.00 0.10 512.00
Total S/. 92,773.64
2.0 Costos Operación globales a precios Privados
2.1.0 Operación 9,277.36
Costos de Operación (10% de los costos de
2.1.1 mantenimiento rutinario) 9,277.36
Total Costos de Operación y Mantenimiento 102,051.00

El mantenimiento periódico a precios privados de la alternativa 01 se realizara cada 5 años durante el


horizonte de evaluación.

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 0
1
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

CUADRO N° 67
Costos de mantenimiento Periódico anual - precio de mercado Alternativa 01
Costos Costo
Partida Descripción Und. Cantidad
Unitario Parcial Privado
1.0 Costos de Mantenimiento globales a precios Privados
1.1.0 Pavimentos 73,393.12
1.1.1 Limpieza General m2 31,619.00 0.50 15,809.50
1.1.2 Pintura para señalización m 2,032.65 11.52 23,416.13
1.1.3 Carpeta asfaltica frio 2" m2 948.57 36.02 34,167.49
1.2.0 Veredas 1,570.91
1.2.1 Limpieza General m2 324.00 0.50 162.00
1.2.2 Reparación parcial de juntas m 108.00 5.25 567.00
1.2.3 Reparación parcial m2 16.20 51.97 841.91
1.3.0 Cunetas 15,636.48
1.3.1 Limpieza General m 5,120.00 0.50 2,560.00
1.3.2 Reparación m 256.00 51.08 13,076.48
Total S/. 90,600.51
2.0 Costos Operación globales a precios Privados
2.1.0 Operación 9,060.05
Costos de Operación (10% de los costos de
2.1.1 mantenimiento rutinario) 9,060.05
Total Costos de Operación y Mantenimiento 99,660.56

CUADRO N° 68
Costos de mantenimiento Periódico anual - precio de mercado Alternativa 02
Costos Costo
Partida Descripción Und. Cantidad
Unitario Parcial Privado
1.0 Costos de Mantenimiento globales a precios Privados
1.1.0 Pavimentos 91,643.61
1.1.1 Limpieza General m2 31,619.00 0.50 15,809.50
1.1.2 Pintura para señalización m 2,032.65 11.52 23,416.13
1.1.3 Colocaciòn de adoquines de concreto m2 632.38 82.89 52,417.98
1.2.0 Veredas 1,570.91
1.2.1 Limpieza General m2 324.00 0.50 162.00
1.2.2 Reparación parcial de juntas m 108.00 5.25 567.00
1.2.3 Reparación parcial m2 16.20 51.97 841.91
1.3.0 Cunetas 15,636.48
1.3.1 Limpieza General m 5,120.00 0.50 2,560.00
1.3.2 Reparación m 256.00 51.08 13,076.48
Total S/. 108,851.00
2.0 Costos Operación globales a precios Privados
2.1.0 Operación 10,885.10
2.1.1 Costos de Operación (10% de los costos de 10,885.10

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 0
2
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Costos Costo
Partida Descripción Und. Cantidad
Unitario Parcial Privado
mantenimiento rutinario)
Total Costos de Operación y Mantenimiento 119,736.10

4.5.3 Flujo de Costos incrementales del proyecto

Los costos incrementales reflejan la diferencia que hay entre los costos de una situación con proyecto
versus los costos de una situación sin proyecto, es decir indica en cuanto se han incrementado los
costos una vez puesto en marcha el proyecto, siendo estos costos los que se darán de manera constante
a lo largo del horizonte de evaluación del proyecto.
a) Flujo de Costos incrementales de la alternativa propuesta
Los costos incrementales del proyecto a precios de mercado comprenden la sumatoria de los
costos rutinarios de operación y mantenimiento y los costos periódicos de operación y
mantenimiento para un horizonte de 10 años, tal como se muestra en los cuadros siguientes.

Cuadro N° 69
Flujo de costos incrementales - Alternativa 01 y 02 a Precios Privados
Sin Proyecto Costos Alternativa 1 Alternativa 2
Año
de Mantenimiento Inversión Mantenimiento* Inversión Mantenimiento*
0 9,532,430 0 10,953,400 0
1 2,056,032.00 1,428,340.49 1,778,136.62
2 2,065,169.92 1,428,340.49 1,778,136.62
3 2,065,169.92 1,428,340.49 1,778,136.62
4 2,056,032.00 1,428,340.49 1,778,136.62
5 2,056,032.00 1,721,457.39 2,074,433.49
6 2,065,169.92 1,428,340.49 1,778,136.62
7 2,056,032.00 1,428,340.49 1,778,136.62
8 2,065,169.92 1,428,340.49 1,778,136.62
9 2,065,169.92 1,428,340.49 1,778,136.62
10 2,065,169.92 1,721,457.39 2,074,433.49
11 2,065,169.92 1,428,340.49 1,778,136.62
12 2,065,169.92 1,428,340.49 1,778,136.62
13 2,056,032.00 1,428,340.49 1,778,136.62
14 2,065,169.92 1,428,340.49 1,778,136.62
15 2,065,169.92 1,721,457.39 2,074,433.49
16 2,056,032.00 1,428,340.49 1,778,136.62
17 2,065,169.92 1,428,340.49 1,778,136.62
18 2,065,169.92 1,428,340.49 1,778,136.62
19 2,056,032.00 1,428,340.49 1,778,136.62
20 2,056,032.00 1,721,457.39 2,074,433.49

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 0
3
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

EVALUACIÓN

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 0
4
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

EVALUACIÓN
5.1. EVALUACIÓN SOCIAL

Para una eficiente evaluación económica es muy importante identificar adecuadamente cuáles son los
beneficios directos que generaría el proyecto. Sin embargo, en este caso el proyecto no se puede valorar
monetariamente, debido al bajo IMD existente en la zona de intervención.

Entonces, se determina los siguientes beneficios sociales o logros de metas de la satisfacción de la


demanda actual y proyectada:

5.1.1. BENEFICIOS SOCIALES

El presente proyecto de infraestructura vial y peatonal es un “bien público” que tiene diversos efectos,
costos y beneficios para distintos agentes sociales. En tal sentido, los beneficios que brinda este bien
es difícil de cuantificar razón por la cual serán valorados socialmente o cuantitativamente.

Beneficios sociales sin proyecto

Los beneficios con respecto a la vía a nivel de trocha carrozable, son negativos, toda vez que la
situación actual ofrece un inadecuado servicio de transitabilidad vehicular y peatonal, debido a las
deficiencias que presenta en la superficie de rodadura que actualmente se encuentra de tierra, con
ondulaciones generando malestar a los transportistas y los pobladores del Asentamiento Humano
Buenos Aires y el Pueblo Tradicional de Uchumayo.

Beneficios sociales con proyecto (Cualitativo)

Cuando se ejecute el proyecto los beneficios que traerá esta obra son invalorables, en la vida diaria
significará el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores, mayor seguridad, mejor acceso a
los servicios públicos, integración social de los pobladores con sus vecinos. Así mismo, e
incrementará el mejoramiento del ornato y así contribuir al desarrollo urbano del distrito.

Los beneficios cualitativos que generará el proyecto son:


 Contribuye al desarrollo del Distrito de Uchumayo activando la economía.
 Mejora y reduce el riesgo de contraer enfermedades dérmicas y respiratorias.
 Disminuye la emanación de partículas de polvo en el ambiente.
 Mejora la imagen del Distrito de Uchumayo
 Incrementa el valor de los predios, terrenos ubicados en paralelo a la vía.

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 0
5
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

 Mejorará la transitabilidad vehicular y peatonal.


Beneficios sociales con proyecto (Cuantitativo)

Los beneficios cuantitativos están en función de los costos de operación vehicular; para la
cuantificación de los beneficios por Costo de Operación Vehicular se ha utilizado la siguiente
fórmula:

Dónde:
 COV: Costo de Operación Vehicular anual del año t (S/./año)
 Ctv: COV unitario a precios sociales del tipo de vehículo v en el año t S/./Km por veh.)
 Ftv: Flujo vehicular diario del tipo de vehículo v en el año t (veh/d)
 L: Longitud del tramo (Km)
 T: número de unidades de tiempo al año (d)

a. Beneficios por Costo de Operación Vehicular (COV)

Por las características de la intervención que se plantea en el presente estudio es posible la


determinación de beneficios cuantitativos en función al ahorro en costos de operación vehicular, es
decir, el ahorro del cual serán beneficiarios los transportistas a consecuencia de disponer de una
adecuada vía de tránsito vehicular, para cuantificar este ahorro es necesario hacer una comparación
entre los costos de operación vehicular que actualmente están incurriendo al hacer uso de la actual vía
en estado de desgaste. Dicho costo ha sido calculado según los parámetros otorgados por el
Ministerio de Transporte (Costo Modular de Operación Vehicular a Precios Económicos) el cual
determina los costos por kilómetro recorrido según el tipo de vía y tipo de vehículo.

Calculo del Beneficio total por ahorro de costos operativos vehicular (Bcov)

Bcov = COVsp-COVcp

Costo operativo vehicular total sin


Dónde: COVsp = proyecto(*)
COVcp = Costo operativo vehicular total con proyecto(*)

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 0
6
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Nota: (*).COVsp y COVcp se obtienen de las Tablas del COV del MTC

COSTOS DE OPERACIÓN VEHICULAR (US$ por km) SEGÚN TIPO DE VEHICULO


Escenario Región Tipología Superficie Estado Auto Camioneta Bus Mediano Bus Grande Cam.2E Cam.3E Articulado
Sin Proyecto Sierra pendiente trocha Malo 0.49 0.68 1.05 1.49 2.40 2.91 3.31
Con Proyecto Sierra pendiente trocha Bueno 0.32 0.56 0.75 1.21 1.56 2.05 2.54

Cuadro Nª 70
Costos de Operación Vehicular
En US$ x Veh - Km a Precios Sociales
Con Proyecto
Tipo de Sin
Vehículo Proyecto Alternativa Alternativa
01 02
Mototaxi 0.49 0.32 0.32
Auto 0.49 0.32 0.32
Auto station 0.49 0.32 0.32
Camioneta 0.68 0.56 0.56
Bus Mediano 1.05 0.75 0.75
Bus Grande 1.49 1.21 1.21
Camión 2E 2.40 1.56 1.56
Camión 3E 2.91 2.05 2.05
Camión 4E 2.91 2.05 2.05
Articulados 3.31 2.54 2.54

En el cuadro a continuación se muestran los beneficios por costo de operación vehicular (COV), los
mismos que han sido determinados con la formula antes mencionada, considerando el precio del dólar
en S/. 3.52 y longitud de vía de 4.52 Km con los cuales se ha determinado los beneficios monetarios
cuantitativos para cada año durante el horizonte de evaluación del proyecto.

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 0
7
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Cuadro Nª 71
Costos de Operación Vehicular - Sin Proyecto
En Soles a Precios Sociales
Tipo de Vehículo Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Tráfico Normal 196,593.11 202,291.47 205,140.64 210,838.99 213,688.17 216,537.34 216,537.34 225,084.87 227,934.05 230,783.22
Mototaxi 14,245.88 14,245.88 14,245.88 17,095.05 17,095.05 17,095.05 17,095.05 17,095.05 17,095.05 17,095.05
Auto 17,095.05 17,095.05 17,095.05 19,944.23 19,944.23 19,944.23 19,944.23 19,944.23 22,793.40 22,793.40
Auto station 19,944.23 19,944.23 22,793.40 22,793.40 22,793.40 22,793.40 22,793.40 25,642.58 25,642.58 25,642.58
Camioneta 48,435.98 51,285.16 51,285.16 54,134.34 54,134.34 56,983.51 56,983.51 59,832.69 59,832.69 62,681.86
Bus Mediano 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Bus Grande 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camión 2E 111,117.85 113,967.02 113,967.02 113,967.02 116,816.20 116,816.20 116,816.20 119,665.37 119,665.37 119,665.37
Camión 3E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camión 4E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Articulados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
TOTAL 196,593.11 202,291.47 205,140.64 210,838.99 213,688.17 216,537.34 216,537.34 225,084.87 227,934.05 230,783.22

Tipo de Vehículo Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20
Tráfico Normal 236,481.57 239,330.75 242,179.92 247,878.27 250,727.45 256,425.80 259,274.98 264,973.33 267,822.50 273,520.85
Mototaxi 19,944.23 19,944.23 19,944.23 19,944.23 19,944.23 22,793.40 22,793.40 22,793.40 22,793.40 22,793.40
Auto 22,793.40 22,793.40 22,793.40 25,642.58 25,642.58 25,642.58 25,642.58 28,491.76 28,491.76 28,491.76
Auto station 25,642.58 28,491.76 28,491.76 28,491.76 28,491.76 31,340.93 31,340.93 31,340.93 31,340.93 34,190.11
Camioneta 65,531.04 65,531.04 68,380.21 68,380.21 71,229.39 74,078.56 74,078.56 76,927.74 79,776.92 79,776.92
Bus Mediano 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Bus Grande 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camión 2E 122,514.55 122,514.55 122,514.55 125,363.72 125,363.72 125,363.72 128,212.90 128,212.90 128,212.90 131,062.08
Camión 3E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camión 4E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Articulados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 0
8
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

TOTAL 236,481.57 239,330.75 242,179.92 247,878.27 250,727.45 256,425.80 259,274.98 264,973.33 267,822.50 273,520.85

Cuadro Nª 72
Costos de Operación Vehicular - Con Proyecto - Alternativa 01 y 02
En Soles a Precios Sociales
Tipo de Vehículo Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Tráfico Normal 138,897.31 142,601.24 146,305.17 153,713.02 155,564.99 159,268.91 162,972.84 168,528.73 172,232.66 175,936.59
Mototaxi 9,259.82 9,259.82 9,259.82 11,111.78 11,111.78 11,111.78 11,111.78 11,111.78 11,111.78 11,111.78
Auto 11,111.78 11,111.78 11,111.78 12,963.75 12,963.75 12,963.75 12,963.75 12,963.75 14,815.71 14,815.71
Auto station 12,963.75 12,963.75 14,815.71 14,815.71 14,815.71 14,815.71 14,815.71 16,667.68 16,667.68 16,667.68
Camioneta 31,483.39 33,335.35 33,335.35 35,187.32 35,187.32 37,039.28 37,039.28 38,891.25 38,891.25 40,743.21
Bus Mediano 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Bus Grande 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camión 2E 74,078.56 75,930.53 77,782.49 79,634.46 81,486.42 83,338.39 87,042.31 88,894.28 90,746.24 92,598.21
Camión 3E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camión 4E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Articulados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Tráfico Generado 22,125.24 22,125.24 22,125.24 22,125.24 22,125.24 23,969.00 23,969.00 23,969.00 23,969.00 23,969.00
Mototaxi 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77
Auto 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77
Auto station 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77
Camioneta 5,531.31 5,531.31 5,531.31 5,531.31 5,531.31 5,531.31 5,531.31 5,531.31 5,531.31 5,531.31
Bus Mediano 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Bus Grande 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camión 2E 11,062.62 11,062.62 11,062.62 11,062.62 11,062.62 12,906.39 12,906.39 12,906.39 12,906.39 12,906.39
Camión 3E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camión 4E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Articulados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Tráfico Desviado 825,976.00 848,199.57 870,423.13 892,646.70 914,870.27 940,797.77 964,873.30 988,948.84 1,013,024.37 1,038,951.87

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 0
9
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Tipo de Vehículo Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Mototaxi 190,752.30 194,456.23 200,012.12 205,568.02 211,123.91 216,679.80 222,235.69 227,791.59 233,347.48 238,903.37
Auto 250,015.16 257,423.01 264,830.87 270,386.76 277,794.62 285,202.47 292,610.33 300,018.19 307,426.04 314,833.90
Auto station 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camioneta 75,930.53 77,782.49 79,634.46 81,486.42 83,338.39 87,042.31 88,894.28 90,746.24 92,598.21 96,302.13
Bus Mediano 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Bus Grande 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camión 2E 309,278.01 318,537.83 325,945.68 335,205.51 342,613.36 351,873.18 361,133.00 370,392.82 379,652.64 388,912.46
Camión 3E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camión 4E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Articulados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
TOTAL 986,998.54 1,012,926.04 1,038,853.53 1,068,484.96 1,092,560.49 1,124,035.69 1,151,815.15 1,181,446.58 1,209,226.04 1,238,857.46

Tipo de Vehículo Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20
Tráfico Normal 183,344.45 187,048.38 190,752.30 196,308.20 200,012.12 209,271.95 211,123.91 218,531.77 222,235.69 227,791.59
Mototaxi 12,963.75 12,963.75 12,963.75 12,963.75 12,963.75 14,815.71 14,815.71 14,815.71 14,815.71 14,815.71
Auto 14,815.71 14,815.71 14,815.71 16,667.68 16,667.68 16,667.68 16,667.68 18,519.64 18,519.64 18,519.64
Auto station 16,667.68 18,519.64 18,519.64 18,519.64 18,519.64 20,371.61 20,371.61 20,371.61 20,371.61 22,223.57
Camioneta 42,595.17 42,595.17 44,447.14 44,447.14 46,299.10 48,151.07 48,151.07 50,003.03 51,855.00 51,855.00
Bus Mediano 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Bus Grande 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camión 2E 96,302.13 98,154.10 100,006.06 103,709.99 105,561.95 109,265.88 111,117.85 114,821.78 116,673.74 120,377.67
Camión 3E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camión 4E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Articulados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Tráfico Generado 25,812.77 25,812.77 27,656.54 29,500.31 29,500.31 31,344.08 31,344.08 31,344.08 33,187.85 33,187.85
Mototaxi 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77
Auto 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 1,843.77 3,687.54 3,687.54
Auto station 1,843.77 1,843.77 3,687.54 3,687.54 3,687.54 3,687.54 3,687.54 3,687.54 3,687.54 3,687.54

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 1
0
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Tipo de Vehículo Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20
Camioneta 5,531.31 5,531.31 5,531.31 7,375.08 7,375.08 7,375.08 7,375.08 7,375.08 7,375.08 7,375.08
Bus Mediano 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Bus Grande 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camión 2E 14,750.16 14,750.16 14,750.16 14,750.16 14,750.16 16,593.93 16,593.93 16,593.93 16,593.93 16,593.93
Camión 3E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camión 4E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Articulados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Tráfico Desviado 1,066,731.33 1,094,510.79 1,122,290.25 1,151,921.68 1,183,405.07 1,213,036.50 1,244,519.89 1,274,151.31 1,311,190.59 1,344,525.95
Mototaxi 244,459.26 251,867.12 257,423.01 264,830.87 272,238.73 279,646.58 285,202.47 292,610.33 301,870.15 309,278.01
Auto 324,093.72 331,501.58 340,761.40 350,021.22 359,281.04 368,540.86 377,800.68 387,060.50 398,172.29 407,432.11
Auto station 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camioneta 98,154.10 100,006.06 103,709.99 105,561.95 109,265.88 111,117.85 114,821.78 116,673.74 120,377.67 124,081.60
Bus Mediano 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Bus Grande 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camión 2E 400,024.25 411,136.03 420,395.85 431,507.64 442,619.42 453,731.21 466,694.96 477,806.74 490,770.49 503,734.24
Camión 3E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Camión 4E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Articulados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
TOTAL 1,275,888.55 1,307,371.94 1,340,699.10 1,377,730.19 1,412,917.51 1,453,652.52 1,486,987.88 1,524,027.16 1,566,614.14 1,605,505.39

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 1
1
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Cuadro Nª 73
Costos de Operación Vehicular
En Soles a Precios Sociales
Con Proyecto
Año Sin Proyecto Alternativa 01 y 02
Normal Generado Desviado
1 196,593.11 138,897.31 22,125.24 825,976.00
2 202,291.47 142,601.24 22,125.24 848,199.57
3 205,140.64 146,305.17 22,125.24 870,423.13
4 210,838.99 153,713.02 22,125.24 892,646.70
5 213,688.17 155,564.99 22,125.24 914,870.27
6 216,537.34 159,268.91 23,969.00 940,797.77
7 216,537.34 162,972.84 23,969.00 964,873.30
8 225,084.87 168,528.73 23,969.00 988,948.84
9 227,934.05 172,232.66 23,969.00 1,013,024.37
10 230,783.22 175,936.59 23,969.00 1,038,951.87
11 236,481.57 183,344.45 25,812.77 1,066,731.33
12 239,330.75 187,048.38 25,812.77 1,094,510.79
13 242,179.92 190,752.30 27,656.54 1,122,290.25
14 247,878.27 196,308.20 29,500.31 1,151,921.68
15 250,727.45 200,012.12 29,500.31 1,183,405.07
16 256,425.80 209,271.95 31,344.08 1,213,036.50
17 259,274.98 211,123.91 31,344.08 1,244,519.89
18 264,973.33 218,531.77 31,344.08 1,274,151.31
19 267,822.50 222,235.69 33,187.85 1,311,190.59
20 273,520.85 227,791.59 33,187.85 1,344,525.95

Cuadro Nº 74
Beneficios Incrementales
En Soles a Precios Sociales
Año Alternativa 01 y 02
0
1 905,797.04
2 930,015.03
3 951,383.85
4 971,897.91
5 995,118.69
6 1,022,035.20
7 1,042,406.81
8 1,069,473.98
9 1,092,694.76
10 1,117,767.50
11 1,145,681.23
12 1,172,605.94

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 1
2
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Año Alternativa 01 y 02
13 1,201,374.42
14 1,232,992.07
15 1,263,620.71
16 1,291,534.43
17 1,324,015.04
18 1,351,936.96
19 1,389,965.26
20 1,423,443.07

5.1.2. COSTOS SOCIALES

Los costos de inversión a precios sociales representan los costos reales del proyecto; es decir se excluye
las distorsiones del mercado mediante la aplicación de factores de corrección y para su aplicación se
asume que; los salarios de la mano de obra calificada están afectados por el impuesto a la renta. Para el
cálculo del costo social se excluye los impuestos. FC=1/(1+IR); asimismo se considera 0.79 para la
inversión y 0.75 para los costos de operación y mantenimiento.
Cuadro N° 75

a) Costos de Inversión a precios sociales

A continuación, se presenta los costos de inversión para la alternativa 01 y tiene un costo social de
S/ 7, 530,620.02 soles (Siete millones quinientos treinta mil seiscientos veinte con 02/100 soles).

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 1
3
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

CUADRO N° 76
COSTO DE INVERSIÓN A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA 01
PRECIO PRECIO
Nº DESCRIPCIÓN FC
PRIVADO SOCIAL
1.00 PAVIMENTO FLEXIBLE 4,816,663.60
2.00 VEREDAS 30,831.48
3.00 MUROS DE CONTENCION 1,249,667.13
4.00 EVACUACION PLUVIAL 285,437.17
5.00 ADECUADA SEÑALIZACION DE VIA 141,993.64
COSTO DIRECTO 6,524,593.02
GASTOS GENERALES 652,459.30
UTILIDAD 652,459.30
SUB TOTAL 7,829,511.62
IGV 18% 1,409,312.09
COSTO DE LA OBRA 9,238,823.72
SUPERVISIÓN 163,114.83
EXPEDIENTE TÉCNICO 130,491.86
PRESUPUESTO TOTAL 9,532,430.40 0.79 7,530,620.02

Los costos de inversión para la alternativa 02 a precios sociales de S/ 8, 653,185.72 soles (ocho
millones seiscientos cincuenta y tres mil ciento ochenta y cinco con 72/100 soles).

CUADRO N° 77
COSTO DE INVERSIÓN A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA 02
PRECIO PRECIO
Nº DESCRIPCIÓN FC
PRIVADO SOCIAL
1.00 PAVIMENTO RIGIDO 5,789,264.04
2.00 VEREDAS 30,831.48
3.00 MUROS DE CONTENCION 1,249,667.13
4.00 EVACUACION PLUVIAL 285,437.17
5.00 ADECUADA SEÑALIZACION DE VIA 141,993.64
COSTO DIRECTO 7,497,193.46
GASTOS GENERALES 749,719.35
UTILIDAD 749,719.35
SUB TOTAL 8,996,632.15
IGV 18% 1,619,393.79
COSTO DE LA OBRA 10,616,025.94
SUPERVISIÓN 187,429.84
EXPEDIENTE TÉCNICO 149,943.87
PRESUPUESTO TOTAL 10,953,399.65 0.79 8,653,185.72

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 1
4
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

b) Costos de Inversión a precios sociales

Para la obtención de los costos de mantenimiento a precios sociales, se utilizan los factores de
conversión indicados anteriormente mostrándose a continuación los costos sociales globales:

CUADRO N° 78
ALTERNATIVA 01
Costos de Mantenimiento Rutinario anual - Precio Social
Costos Costo Costo
Partida Descripción Und. Cantidad FC
Unitario Parcial Privado Social
1.0 Costos de Mantenimiento globales a precios Privados
1.1.0 Pavimentos 73,393.12
1.1.1 Limpieza General m2 31,619.00 0.50 15,809.50
1.1.2 Pintura para señalización m2 2,032.65 11.52 23,416.13
1.1.3 Reparación parcial m2 948.57 36.02 34,167.49
1.2.0 Veredas 618.03
1.2.1 Limpieza General m2 324.00 0.50 162.00
1.2.2 Reparación parcial m2 16.20 28.15 456.03
1.3.0 Cunetas 512.00
1.3.1 Limpieza General m 5,120.00 0.10 512.00
Total S/. 74,523.15
2.0 Costos Operación globales a precios Privados
2.1.0 Operación 7,452.31
Costos de Operación (10% de los costos
2.1.1 de mantenimiento rutinario) 7,452.31
Total Costos de Operación y Mantenimiento 81,975.46 0.75 61,481.60
CUADRO N° 79
ALTERNATIVA 01
Costos de mantenimiento Periódico anual – Precio Social
Costos Costo Costo
Partida Descripción Und. Cantidad FC
Unitario Parcial Privado Social
1.0 Costos de Mantenimiento globales a precios Privados
1.1.0 Pavimentos 73,393.12
1.1.1 Limpieza General m2 31,619.00 0.50 15,809.50
1.1.2 Pintura para señalización m 2,032.65 11.52 23,416.13
1.1.3 Carpeta asfáltica frio 2" m2 948.57 36.02 34,167.49
1.2.0 Veredas 1,570.91
1.2.1 Limpieza General m2 324.00 0.50 162.00
1.2.2 Reparación parcial de juntas m 108.00 5.25 567.00
1.2.3 Reparación parcial m2 16.20 51.97 841.91
1.3.0 Cunetas 15,636.48
1.3.1 Limpieza General m 5,120.00 0.50 2,560.00
1.3.2 Reparación m 256.00 51.08 13,076.48
Total S/. 90,600.51

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 1
5
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

2.0 Costos Operación globales a precios Privados


2.1.0 Operación 9,060.05
Costos de Operación (10% de los costos
2.1.1 de mantenimiento rutinario) 9,060.05
Total Costos de Operación y Mantenimiento 99,660.56 0.75 74,745.42
CUADRO N° 80
ALTERNATIVA 02
Costos de Mantenimiento Rutinario anual - Precio Social
Costos Costo Costo
Partida Descripción Und. Cantidad FC
Unitario Parcial Privado Social
1.0 Costos de Mantenimiento globales a precios Privados
1.1.0 Pavimentos 91,643.61
1.1.1 Limpieza General m2 31,619.00 0.50 15,809.50
1.1.2 Pintura para señalización m2 2,032.65 11.52 23,416.13
1.1.3 Reparación parcial m2 632.38 82.89 52,417.98
1.2.0 Veredas 618.03
1.2.1 Limpieza General m2 324.00 0.50 162.00
1.2.2 Reparación parcial m2 16.20 28.15 456.03
1.3.0 Cunetas 512.00
1.3.1 Limpieza General m 5,120.00 0.10 512.00
Total S/. 92,773.64
2.0 Costos Operación globales a precios Privados
2.1.0 Operación 9,277.36
Costos de Operación (10% de los
2.1.1 costos de mantenimiento rutinario) 9,277.36
Total Costos de Operación y Mantenimiento 102,051.00 0.75 76,538.25
CUADRO N° 81
ALTERNATIVA 02
Costos de mantenimiento Periódico anual – Precio Social
Costos Costo Costo
Partida Descripción Und. Cantidad FC
Unitario Parcial Privado Social
1.0 Costos de Mantenimiento globales a precios Privados
1.1.0 Pavimentos 91,643.61
1.1.1 Limpieza General m2 31,619.00 0.50 15,809.50
1.1.2 Pintura para señalización m 2,032.65 11.52 23,416.13
1.1.3 Colocación de adoquines de concreto m2 632.38 82.89 52,417.98
1.2.0 Veredas 1,570.91
1.2.1 Limpieza General m2 324.00 0.50 162.00
1.2.2 Reparación parcial de juntas m 108.00 5.25 567.00
1.2.3 Reparación parcial m2 16.20 51.97 841.91
1.3.0 Cunetas 15,636.48
1.3.1 Limpieza General m 5,120.00 0.50 2,560.00
1.3.2 Reparación m 256.00 51.08 13,076.48
Total S/. 108,851.00
2.0 Costos Operación globales a precios Privados
1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 1
6
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

2.1.0 Operación 10,885.10


Costos de Operación (10% de los
2.1.1 costos de mantenimiento rutinario) 10,885.10
Total Costos de Operación y Mantenimiento 119,736.10 0.75 89,802.08

5.1.3. FLUJOS INCREMENTALES

El Flujo de los Costos Incrementales, está dado por la diferencia entre todos los costos en los que el
Proyecto incurrirá (Inversión Total y Costos de Mantenimiento) en este caso los costos con proyecto, y
los costos actuales de la situación Sin Proyecto (Costos de Mantenimiento). En los siguientes cuadros se
presenta el costo de inversión y de mantenimiento de las dos alternativas a precios sociales.

CUADRO N° 82
Alternativa 01 Alternativa 02
Año
Inversión Mantenimiento Inversión Mantenimiento
0 7,530,620.02 8,653,185.72
1 -470,768.63 -208,421.53
2 -477,622.07 -215,274.97
3 -477,622.07 -215,274.97
4 -470,768.63 -208,421.53
5 -250,930.95 13,801.12
6 -477,622.07 -215,274.97
7 -470,768.63 -208,421.53
8 -477,622.07 -215,274.97
9 -477,622.07 -215,274.97
10 -257,784.39 6,947.68
11 -477,622.07 -215,274.97
12 -477,622.07 -215,274.97
13 -470,768.63 -208,421.53
14 -477,622.07 -215,274.97
15 -257,784.39 6,947.68
16 -470,768.63 -208,421.53
17 -477,622.07 -215,274.97
18 -477,622.07 -215,274.97
19 -470,768.63 -208,421.53
20 -250,930.95 13,801.12

5.1.4. VALUACIÓN SOCIAL

a. Metodología Costo Beneficio

La evaluación a precios sociales se ha realizado en base a los costos incrementales totales a precios
sociales de las alternativas; como resultado de la evaluación la Alternativa 01 obtiene un Valor

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 1
7
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Actual Neto (VANS) positivo de S/. 7,760,449.75 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 23.66%
el cual es mayor a la Tasa Social de Descuento (9 %); asimismo se observa que el Ratio Beneficio
Costo es de 4.83 y es superior a 1; estos resultados se muestran en el siguiente cuadro.

CUADRO N° 83
Evaluación Social - Alternativa 01
Costo de
Año Inversión Operación y Beneficios Flujo Neto
Mantenimiento
0 6,024,496.01 -6,024,496.01
1 -470,768.63 905,797.04 1,376,565.67
2 -477,622.07 930,015.03 1,407,637.10
3 -477,622.07 951,383.85 1,429,005.92
4 -470,768.63 971,897.91 1,442,666.54
5 -250,930.95 995,118.69 1,246,049.64
6 -477,622.07 1,022,035.20 1,499,657.28
7 -470,768.63 1,042,406.81 1,513,175.44
8 -477,622.07 1,069,473.98 1,547,096.05
9 -477,622.07 1,092,694.76 1,570,316.83
10 -257,784.39 1,117,767.50 1,375,551.90
11 -477,622.07 1,145,681.23 1,623,303.30
12 -477,622.07 1,172,605.94 1,650,228.01
13 -470,768.63 1,201,374.42 1,672,143.05
14 -477,622.07 1,232,992.07 1,710,614.14
15 -257,784.39 1,263,620.71 1,521,405.10
16 -470,768.63 1,291,534.43 1,762,303.07
17 -477,622.07 1,324,015.04 1,801,637.11
18 -477,622.07 1,351,936.96 1,829,559.03
19 -470,768.63 1,389,965.26 1,860,733.89
20 -250,930.95 1,423,443.07 1,674,374.02

Tasa de Descuento: 9.00% VAN 7,760,449.75


TIR 23.66%
B/C 4.83

La Alternativa 02 obtiene un Valor Actual Neto (VANS) positivo de S/. 2,733,274.76 y una Tasa
Interna de Retorno (TIR) de 12.91% el cual es mayor a la Tasa Social de Descuento (9 %);
asimismo se observa que el Ratio Beneficio Costo es de 1.39 y es superior a 1; estos resultados se
muestran en el siguiente cuadro.

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 1
8
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

CUADRO N° 84
Evaluación Social - Alternativa 02
Costo de
Año Inversión Operación y Beneficios Flujo Neto
Mantenimiento
0 8,653,185.72 -8,653,185.72
1 -208,421.53 905,797.04 1,114,218.57
2 -215,274.97 930,015.03 1,145,290.00
3 -215,274.97 951,383.85 1,166,658.82
4 -208,421.53 971,897.91 1,180,319.44
5 13,801.12 995,118.69 981,317.57
6 -215,274.97 1,022,035.20 1,237,310.18
7 -208,421.53 1,042,406.81 1,250,828.34
8 -215,274.97 1,069,473.98 1,284,748.95
9 -215,274.97 1,092,694.76 1,307,969.73
10 6,947.68 1,117,767.50 1,110,819.83
11 -215,274.97 1,145,681.23 1,360,956.20
12 -215,274.97 1,172,605.94 1,387,880.91
13 -208,421.53 1,201,374.42 1,409,795.95
14 -215,274.97 1,232,992.07 1,448,267.05
15 6,947.68 1,263,620.71 1,256,673.03
16 -208,421.53 1,291,534.43 1,499,955.97
17 -215,274.97 1,324,015.04 1,539,290.01
18 -215,274.97 1,351,936.96 1,567,211.93
19 -208,421.53 1,389,965.26 1,598,386.79
20 13,801.12 1,423,443.07 1,409,641.95

Tasa de Descuento: 9.00% VAN 2,733,274.76


TIR 12.91%
B/C 1.39

b. Resultados de la Evaluación

La evaluación a precios sociales se ha realizado en base a los costos incrementales para cada
alternativa siendo el más rentable la alternativa 1 debido a que tiene un VANS superior a la
Alternativa 2 en S/. 5, 027,174.99, una TIR superior en 10.75% y un Beneficio Costo (B/C) de
3.44. Estos indicadores se muestran en el siguiente cuadro:

Cuadro N° 85
Indicadores Alternativa 01 Alternativa 02
VAN 7,760,449.75 2,733,274.76
TIR 23.66% 12.91%
B/C 4.83 1.39

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 1
9
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

5.2. ANALISIS DE SENSIBILIDAD


El PIP está expuesto a factores no necesariamente controlables por sus ejecutores u operadores, lo que
puede afectar su funcionamiento normal debido a variaciones a los mayores metrados que se puedan
dar en el momento de la ejecución del proyecto y la variación de precios debido a la inflación.

En el cuadro a continuación se puede observar las variaciones del costo de inversión para las alternativa
01 y puede soportar incrementos de los costos de inversión hasta el +10% teniendo un Valor Actual
Neto Social (VANS) de S/. 3, 976,175.39, y una tasa interna de retorno de 14.91% y por el otro lado
una reducción de hasta -20% el cual se obtiene un VANS de S/. 6, 235,361.39, y una tasa interna de
retorno de 21.07%; en cambio la Alternativa 02 a una variación de +10% el VANS tiene un valor de S/.
9. 518,504.29 y una tasa interna de retorno del 9% y a la variación de -20% se tiene una VANS de S/. 2,
938,823.54 y una tasa interna de retorno de 14.20%, tal como se muestra en el cuadro a continuación.

Cuadro N° 86
Variación de la Inversión (%)
Componentes
0.8 0.9 0 1.05 1.1
Alternativa 1
Monto de Inversión 6,024,496.01 6,777,558.02 7,530,620.02 7,907,151.02 8,283,682.02
VANS (Nuevo Soles) 6,235,361.39 5,482,299.39 4,729,237.39 4,352,706.39 3,976,175.39
TIR (%) 21.07% 18.62% 16.61% 15.73% 14.91%
B/C 4.08 2.97 2.34 2.11 1.93
Alternativa 2
Monto de Inversión 6,922,548.58 7,787,867.15 8,653,185.72 9,085,845.01 9,518,504.29
VANS (Nuevo Soles) 2,938,823.54 2,073,504.97 1,208,186.40 819,566.36 -2,558.78
TIR (%) 14.20% 12.34% 10.79% 9.65% 9.00%
B/C 1.55 1.34 1.17 1.04 1.00

Gráfico N° 33

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 2
0
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Gráfico N° 34

Gráfico N° 35

Los resultados del análisis de sensibilidad, nos indican que la alternativa 01 es menos sensible a las
variaciones realizadas y se encuentran en el rango de valores permisibles tiene una VANS positivo y un

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 2
1
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

TIR superior al 9%. En los cuadros precedentes se observa el análisis de sensibilidad, es decir en este
caso se observa hasta cuánto pueden variar los costos en la inversión para ambas alternativa..

5.3. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de mantener su operación,
servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Esto implica considerar en el
tiempo y en el marco económico, social y político en que el proyecto se desarrolla. El análisis de
sostenibilidad del proyecto se ha realizado desde los siguientes puntos de vista:

a. Sostenibilidad Técnica y Administrativa: Deberá complementar la dotación de equipos,


materiales, insumos, herramientas, de acuerdo a lo previsto en el proyecto, para realizar
adecuadamente la operación y mantenimiento de la vía Buenos Aires – Autopista Arequipa La
Joya.
b. Sostenibilidad Económica y Financiera: El 100% del monto de inversión será aportada por
la Municipalidad Distrital de Uchumayo y se hará cargo de la Operación y Mantenimiento ya que
cuenta con el 20% del Canon.
La sostenibilidad financiera por su parte descansa en la optimización de los recursos tanto
operativos, como administrativos y la aplicación de un adecuado manejo de personal, logística, etc.
c. Sostenibilidad Social: Según los objetivos y metas descritos en el proyecto, así como los
Índices de Costos/Efectividad determinados en el proyecto son económicamente y socialmente
rentables. El impacto sobre la viabilidad sociocultural, se podrá apreciar en el mejoramiento de la
cobertura de los servicios de transitabilidad y peatonal que proporciona la vía en el estudio y de las
condiciones de vida de la población, incidiendo en la salud y bienestar, así mismo se modificará
favorablemente los hábitos de costumbres de los usuarios actuales y futuros.
d. Sostenibilidad Ambiental: Se deben analizar las condiciones de vulnerabilidad que puede
tener el proyecto. El objetivo es de determinar si es que se están tomando en cuenta los elementos
que eviten generación de las vulnerabilidades ambiental durante la ejecución y operación del
proyecto.

La disponibilidad oportuna de recursos para la operación y mantenimiento, según fuente de


financiamiento:
La implementación del proyecto implica disponer de recursos suficientes para asegurar la inversión, así
como la operación. Siendo los recursos necesarios para la ejecución económicos, logísticos,
administrativos humanos.

Los arreglos institucionales requeridos en las fases de inversión y pos inversión:


La Municipalidad Distrital de Uchumayo, en concordancia con sus funciones y competencia municipal,
una vez concluida, mandara a concurso para la elaboración del expediente técnico.

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 2
2
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

La institución tiene competencia y autonomía dentro de la normatividad y ejecutado bajo la modalidad


de ADMINISTRACIÓN INDIRECTA.
La capacidad de gestión del operador:
Tanto la etapa de inversión como la de operación y mantenimiento se encuentra garantizado puesto que
la Municipalidad Distrital de Uchumayo hará respetar compromisos y administrar el proyecto en la fase
de inversión y en forma autónoma en la fase de operación y mantenimiento.

El no uso o uso ineficiente de los productos y/o servicios:


No se tiene información de ello ya que la oferta es limitada.

Conflictos sociales:
No existen conflictos sociales ya que los beneficiarios están de acuerdo a la implementación del
proyecto.

5.4. IMPACTO AMBIENTAL

Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales: Para identificar los impactos ambientales,


se tiene que efectuar un análisis de la interacción entre los componentes del proyecto (acciones
antrópicas) y los factores ambientales de su medio circundante.

La identificación de los impactos ambientales potenciales positivos y potencialmente los negativos, en


un proyecto de mejoramiento de vía a nivel de trocha carrozable, en su mayoría causan daños a la salud
humana, por las partículas de polvo que se pueda generar.

Identificación de las Acciones del Proyecto: Teniendo en consideración la descripción del proyecto,
se ha seleccionado las actividades más relevantes del proyecto en sus tres fases, tal como se indica a
continuación:

Fase de Construcción: Movimiento de tierras, excavaciones, refine y nivelación, relleno y compactado,


etc. Estos costos considerados en el presupuesto.

Fase de Operación y Mantenimiento: Operación del sistema de transporte.


Identificación de los Factores Ambientales Impactados: La identificación de los factores ambientales
han sido determinados en función a su relación directa con las fases del proyecto (construcción,
operación y mantenimiento), y estas acciones afectarían al medio ambiente, por lo tanto, estos medios
están referidos a los siguientes factores ambientales: Factores Abióticos, Factores Bióticos, Factores
Socio-Económicos y Factores Culturales. A continuación, se indican los factores ambientales
considerados para cada uno de los sub factores y componentes ambientales.

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 2
3
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Factores Abióticos:
Aire (Material Particular, Ruido).
Suelo (erosión, compactación, cambio de uso, modificación de relieve).
Agua (calidad de agua, régimen fluvial).

Factores Bióticos:
Fauna (Aves silvestres, fauna acuática, hábitat).
Factores Socio – Económicos:
Social (salud pública y seguridad, educación).
Económico (generación de empleo.
Cultural (alteración de paisaje).

Factor Socioeconómico:
Social (Salud Pública, Seguridad y Educación)
Económico (Generación de empleo, generación de actividad económica).
Factor Cultural
Cultural (Alteración del Paisaje)

MATRIZ DE LEOPOLD
Para la Evaluación de Impactos Ambientales se utilizó el METODO DE MATRIZ DE LEOPOLD, ya
que fue diseñada para la evaluación de impactos asociados con casi cualquier tipo de proyecto de
construcción. Su utilidad principal es como lista de chequeo que incorpora información cualitativa
sobre relaciones causa y efecto, pero también es de gran utilidad para la presentación ordenada de los
resultados de la evaluación.
En los Cuadros siguientes se muestra la valoración y la evaluación de impactos ambientales:

CUADRO N° 87
Valoración de Impactos Ambientales
Fase de construcción Fase operación
Acciones
Infraestructura vehicular

Infraestructura vehicular
Infraestructura peatonal

Infraestructura peatonal
Infraestructura de

Infraestructura de

Antrópicas
drenaje

drenaje

Factores

Ambientales
M I M I M I M I M I M I
Alteración de calidad de aire -4 3 -4 3 -4 3 2 2 2 2 2 2
Abiót
ambi
pone

ental
Com

Aire
ntes

ico
es

Generación de ruidos -4 3 -4 3 -4 3 2 2 2 2 2 2

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 2
4
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

Valoración de Impactos Ambientales


Fase de construcción Fase operación
Acciones

Infraestructura vehicular

Infraestructura vehicular
Infraestructura peatonal

Infraestructura peatonal
Infraestructura de

Infraestructura de
Antrópicas

drenaje

drenaje
Factores

Ambientales
M I M I M I M I M I M I
Erosión de suelos -3 4 2 4 3 2 1 0 0 0 0 0
Inestabilidad de taludes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Compactación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Suelo

Inundación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Cambio de uso 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Modificación en el relieve 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Calidad de agua superficial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Agua

Régimen pluvial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Variación de flujo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Pastizales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Flora

Bofedales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Biótico

Aves Silvestres 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Fauna

Especies acuáticas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Habitad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Especies en extinción 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Salud Pública y seguridad -1 5 -1 5 -1 5 4 4 4 4 4 4
Económic Socia
l

Educación -2 2 -2 2 -2 2 4 4 5 4 5 4
Generación de empleo -1 3 -2 3 -1 3 2 2 2 2 2 2
Socio

Actividad ganadera 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
o

Recreacional turístico 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Economía regional -1 1 2 1 -1 1 1 1 1 1 1 1
Cultural Alteración de paisaje -2 2 -2 2 -2 2 2 2 2 2 2 2

MAGNITUD: Es la alteración provocada en el factor ambiental y va precedido del signo + o - (+ impactos


positivos, - Impactos
IMPORTANCIA: Es el peso relativo que el factor ambiental considerado dentro del proyecto y fluctúa de 1 a
5.

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 2
5
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

CUADRO N° 88
Matriz de Leopold de evaluación de impactos ambientales
Fase de Fase
construcción operación

Impactos por sub componente


Acciones

Impactos por componente

Impacto total del proyecto


Promedios aritméticos
Infraestructura de drenaje

Infraestructura de drenaje
Infraestructura vehicular

Infraestructura vehicular
Infraestructura peatonal

Infraestructura peatonal

Impactos negativos
Impactos positivos
Antrópicas

Factores

Ambientales

Alteración de calidad de aire -12 -12 -8 4 4 4 12 -32 -20 -


Aire

Generación de ruidos -12 -15 -12 4 4 4 12 -39 -27 47


Erosión de suelos -12 8 -2 0 0 0 8 -14 -6
Inestabilidad de taludes 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Abiótico

Compactación 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Suelo

-6 -53
Inundación 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Cambio de uso 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Modificación en el relieve 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Calidad de agua superficial 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Componentes ambientales

Agua

Régimen pluvial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Variación de flujo 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Pastizales 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Flora

0 27
Bofedales 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Biótico

Aves Silvestres 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Fauna

Especies acuáticas 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
Habitad 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Especies en extinción 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Salud Pública y seguridad -5 -5 -5 16 16 16 48 -15 33
Social

77
Educación -4 -4 -4 16 20 20 56 -12 44
Socio

Generación de empleo -3 -6 -3 4 4 4 12 -12 0 80


Económic

Actividad ganadera 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3
o

Recreacional turístico 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Economía regional -1 2 -1 1 1 1 5 -2 3
Cultural Alteración de paisaje -4 -4 -4 4 4 4 0 -12 0 0 0

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 2
6
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

La identificación de los impactos ambientales potenciales positivos y potencialmente los negativos, en


un proyecto de vías, en su mayoría causan daños al medio ambiente, como son: la alteración del suelo y
como impactos benéficos se puede tener como dar estabilidad a la salud de los pobladores, la
generación del empleo en la fase constructiva del proyecto y mejora de la calidad de vida en el ámbito
de la zona.

Efectuado el análisis cualitativo de la Matriz de Leopold, se ha obtenido los resultados de la valoración


de impactos del presente proyecto en sus fases de Construcción y Operación – Mantenimiento.
De acuerdo a los resultados obtenidos se puede interpretar lo siguiente:
- Factor Ambiental Abiótico: (-)53
- Factor Ambiental Biótico: (-)0
- Factor Ambiental Socioeconómico: (+)80
- Factor Cultura: (-)0

El Impacto total del Proyecto obtiene una puntuación de (+27) indicando que el proyecto desde el
punto de vista ambiental es positivo, y el significado de los impactos negativos en los demás factores
por ello se deberán de ejecutar medidas de mitigación y de compensación para contrarrestar las
acciones de mayor detrimento ambiental detectadas en la evaluación.

El Sistema más afectado negativamente es el medio físico, en sus sub sistemas Abiótico y Biótico con
valores de (-53) y (-0), que corresponden a los impactos negativos.

Los componentes socio económicos, son impactados positivamente con un valor de (+80), esto debido
a la disminución de enfermedades dérmicas, mejorando la salud pública de los pobladores del área de
influencia y también generación de empleo en la fase constructiva del proyecto, para el personal
técnico, administrativo y obreros y la generación de ingresos por el alquiler de equipos y maquinaria.

El componente cultural, es impactado negativamente con un valor cualitativo de (-0), esto debido a la
modificación del paisaje natural con la construcción de vía vehicular y peatonal.

a) Medidas de Prevención y/o Mitigación


Para evitar la emisión de material articulado:
- Humedecer periódicamente el área de trabajo.
- Humedecer la superficie de los materiales transportados.
Costos considerados en el presupuesto.

b) Medidas de Mitigación para la Protección de Suelo


La disposición de desechos de construcción se hará en los lugares seleccionados.

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 2
7
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

- Al finalizar la obra, deberán desmantelar las casetas temporales, patios de


almacenamiento, talleres y demás construcciones temporales, disponer los escombros y
restaurar el paisaje a condiciones iguales o mejores a las iníciales.
- La tierra obtenida por las excavaciones deberá ser trasladados al área de préstamo.
Costos considerados en el presupuesto para la mitigación ambiental que considera limpieza
final.

c) Alteraciones en los patrones de vida de las poblaciones locales


- Medidas Mitigadoras:
- La Municipalidad Distrital de Uchumayo, deberá instruir a su personal: técnico,
administrativo y obreros, a fin de evitar el consumo de bebidas alcohólicas en el
campamento durante sus horas libres y días de descanso.
- Ante la presencia de polvo en las zonas habitadas, se tendrá que regar permanentemente
durante la ejecución de la obra, mediante el uso de cisternas o motobombas adecuadas.
- Ante riesgo de accidentes con el personal de la obra, se deberán dar las charlas oportunas
al personal de la obra, señalando algunas medidas de seguridad, así como proporcionarle
el vestuario de protección de accidentes, como: casco y guantes.

d) Salud Pública y Seguridad


- Posibilidad de ocurrencia de accidentes laborales
- Posibilidad de contraer enfermedades infecto-contagiosas
- Medidas Mitigadoras:
- La Entidad Ejecutora deberá cumplir con todas las disposiciones sobre salud ocupacional,
seguridad industrial y prevención de accidentes emanadas del Ministerio de Trabajo.
- La Entidad Ejecutora será responsable de todos los accidentes que pudiera sufrir por
negligencia suya de sus trabajadores, personal de supervisión o terceras personas.
- Todo el personal de la obra deberá estar dotado de elementos para la protección del
personal y colectiva durante el trabajo tales como: uniforme, casco, impermeable, botas,
guantes, gafas, protección auditiva.
- Todo el personal de la obra deberá tener conocimiento sobre los riesgos de cada actividad,
la manera de utilizar el material disponible y como auxiliar en forma oportuna al
accidentado.
- La Entidad Ejecutora debe dotar en el campamento de los primeros auxilios, botiquines y
camillas, para atender al accidentado y de acuerdo a la gravedad podrán ser evacuados al
Centro de Salud más cercano.
- La Entidad Ejecutora, suministrará equipos, maquinarias, herramientas e implementos
adecuados para cada tipo de trabajo, los cuales será operados por personal calificado y
autorizado, sólo para el fin con el que fueron diseñados. Se revisarán periódicamente para

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 2
8
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

proceder a su reparación o reposición y deberán estar dotados con los dispositivos,


instructivos, controles y señales de seguridad exigidos o recomendados por los
fabricantes.

e) Señalización para la protección del medio ambiente


- La señalización que se propone consistirá básicamente en la colocación de letreros
informativos en puntos más visibles, en la que se indique al personal de obra, sobre la
importancia de la conservación de los recursos naturales. Entre cuyos objetivos estarán:
- A la no contaminación del agua y suelo, etc.
- Los carteles contendrán frases breves como, por ejemplo: Conserva el medio ambiente.
- Costos considerados en el presupuesto.

Impactos Positivos: Los impactos positivos se dan generalmente en la etapa de post inversión
de la intervención (operación y mantenimiento), el análisis de impacto a los medios físicos,
biológicos y sociales como resultado de la ejecución y puesta en servicio del proyecto.
- Medio físico y natural: Se tendrá mayor oxigenación del aire por la disminución de la
contaminación.
- Medio social: La población tendrá conocimiento sobre educación sanitaria, los mismos
que serán puestos en práctica.

Impactos Negativos: Los impactos negativos por el tipo de proyecto, no son tan relevantes y
se presentan generalmente en la etapa de construcción:
- Generación de residuos sólidos y material excedente.
- Posibles daños a la población por falta de seguridad.

PLAN DE MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES:

Etapa de construcción:
Coordinación interinstitucional en donde las coordinaciones previas con las entidades
pertinentes y con la misma Municipalidad Distrital de Uchumayo, lo que permite, además para
mitigar los niveles de polvo, durante el transporte por camiones de material de relleno o de
material excavado sobrante y además la cantidad de polvo generada por los trabajos como
desprendimiento de tierra, además la alteración de la calidad de los suelos, en la instalación del
campamento se prevé el uso de agua para riego permanente, almacén y demás se tendrá en
cuenta la naturaleza urbana así como las facilidades necesaria de acceso, abastecimiento de agua,
eliminación de excretas evitando la presencia de vectores de infección.

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 2
9
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

También tenemos niveles de ruido permisible, de manera general la calidad de cada equipo
utilizado en la obra deberá cumplir con las Normas Técnicas Nacionales aprobadas por
INDECOPI.
Para no alterar el paisaje, a fin de preservarlo en lo posible se deberá realizar los trabajos de
construcción dentro de las áreas especificadas para cada actividad.

En la presente Perfil de proyecto se identificaron los impactos directos positivos y negativos del
proyecto y se plantearon las medidas de mitigación sobre la base de cifras estimadas las cuales
han sido incorporadas en los costos de la Perfil del proyecto, los que permitirán reducir la
presencia de polvo, aislar los escombros, restaurar la zona, señalizar las zonas peligrosas y
limpieza final.

Las medidas de mitigación a implementarse son los que se consideran en el siguiente cuadro:

IMPACTOS POSITIVOS:
Suelo y Geología: La zona mantiene una estructura geológica estable. Existen algunos riesgos
mínimos de impactos negativos, que serán manejados con las capacitaciones.
Fauna: No se presenta impacto negativo alguno contra la fauna silvestre.
Paisaje: Las obras se mimetizarán con el paisaje. No existe impacto negativo alguno.
Cultural: Las obras se ejecutarán sin ningún riesgo ya que por la zona no se encuentran restos
arqueológicos.
Salud Poblacional: No habrá impacto negativo en la salud de la población. Por el contrario, con
el servicio de transitabilidad vehicular y peatonal se reducirá las enfermedades dérmicas, a la piel
u otras relacionadas con el polvo y la tierra. Que es el principal problema con que cuenta los
pobladores del área de influencia.
Las acciones de mitigación son de carácter preventivo: No dejar materiales de construcción
en las zonas donde se ejecutarán las obras. Eliminar correctamente el material excedente de
excavaciones y movimiento de tierras, cuyos costos están incluidos dentro de los costos directos.

5.5. GESTIÓN DEL PROYECTO

c) PARA LA FASE DE EJECUCIÓN.

Toda la etapa de ejecución está a cargo de la Municipalidad Distrital de Uchumayo ya que cuenta
con el personal idóneo para ejecutar bajo de la Modalidad de Administración Indirecta y poder
seguir los procedimientos que conlleva una contratación. Y de acuerdo al cronograma de ejecución
para la Alternativa Recomendada, realizándose en 1 mes para la elaboración del expediente técnico,
6 meses (180 días) para la ejecución de la obra, los cuales se muestra en anexos.

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 3
0
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

d) PARA LA FASE DE POSTINVERSIÓN

Para la fase pos inversión quien asumirá los Costos de Operación y Mantenimiento es la
Municipalidad Distrital de Uchumayo de acuerdo a sus competencias cuentan con las áreas
correspondientes y el personal adecuado para realizar trabajos de mantenimiento.

5.6. MATRIZ DE MARCO LÓGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

CUADRO N° 89
MEDIOS DE
RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
 Se cuenta con la
 Las condiciones económicas  Censos Nacionales disponibilidad de
de los pobladores se elaborados por el INEI. apoyo por parte de las
 Mejora de la calidad de vida de incrementarán en 1% al año 3.  Seguimiento y autoridades para el
FIN

los pobladores del Distrito de  Las condiciones de Evaluación post financiamiento de


Uchumayo. transitabilidad mejorará en un inversión por parte de obras de mejoramiento
80% al año 1. la Municipalidad de vías.
Distrital de Uchumayo  Estabilidad económica
y política.
 Se reducirá la emisión de
 Adecuadas condiciones de partículas de polvo en un 80%
transitabilidad vehicular y  Se cumplirá el
al año 01.  Seguimiento y
PROPÓSITO

peatonal de la trocha carrozable propósito bajo el


OBJETIVO

 Al año 01 la vía contara con evaluación post


ubicada entre el AA.HH. supuesto que existe
pavimento al 100% inversión por parte de
Buenos Aires y la autopista presupuesto para
Arequipa – La Joya, en el  Al año 01 las veredas la Municipalidad
financiar la ejecución
peatonales estarán Distrital de Uchumayo
Distrito de Uchumayo, del estudio.
Provincia de Arequipa –Región pavimentadas al 100%
Arequipa

 Adecuada superficie de la vía  31,619.00m2 de Pavimento


vehicular. rígido al año 01
COMPONENTES

 Existencia de infraestructura  324m2 de veredas de concreto


para el tránsito peatonal al año 01
 Se ejecuta el proyecto
COMPONENTE

 Seguridad en tramos de la
 4,272m2 de muro de  Informes mensuales de
contención al año 01 de acuerdo al
superficie de la vía. la obra, valorizaciones.
 5,120ml de Evacuación pluvial cronograma
 Existencia de sistema de al año 01 establecido.
evacuación pluvial.  2,032.65m2 de Adecuada
 Adecuada señalización de la via. señalización de vía al año 01.

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 3
1
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

MEDIOS DE
RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
 Pavimentación de trocha
carrozable, mediante la
colocación de carpeta asfáltica  Procesos de selección,
en frio de 4.52Km. COSTO
recibos, facturas.
6,524,593.02  Cotizaciones.
 Construcción de veredas de DIRECTO
concreto de 360m.  Órdenes de compra.  Las actividades del
Gastos generales 652,459.30 proyecto se desarrollan
 Comprobantes de
ACTIVIDADES

 Construcción de muro de Utilidad 652,459.30 de acuerdo al


contención de concreto simple compra.
SUB TOTAL 7,829,511.62 cronograma que se ha
de 712m.  Contratos respectivos. establecido.
IGV 18% 1,409,312.09
 Construcción de cunetas  Recibos de pago a  Se cuenta con el
COSTO DE LA
revestidas para evacuación OBRA
9,238,823.72 trabajadores. recurso humano
pluvial en 5,120.00ml y  Informes de avance de adecuado para llevar a
Supervisión 163,114.83
construcción de 01 Baden de obra. cabo las actividades.
concreto ciclópeo en 52m2. Expediente Técnico 130,491.86
 Informes de cierre de
 Instalación de señalización PRESUPUESTO
TOTAL 9,532,430.40 obra.
vertical (preventiva,
reglamentaria) y horizontal en
2,032.65m2.
Fuente: Elaboración propia

5.7. CONCLUSIONES

El proyecto tiene como nombre principal: MEJORAMIENTO DE LA TROCHA


CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO BUENOS AIRES HASTA LA
AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A MOLLEBAYA GRANDE,
DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-AREQUIPA.

Y tiene como objetivo Principal contar con: Adecuadas condiciones de transitabilidad


vehicular y peatonal de la trocha carrozable ubicada entre el AA.HH. Buenos Aires y la autopista
Arequipa – La Joya, en el Distrito de Uchumayo, Provincia de Arequipa –Región Arequipa

Los valores de la evaluación social realizada a las Alternativas nos reportas que la Alternativa 01
es la recomendada, cuyas ratios son los siguientes:
- Valor Actual Neto Sociales: S/ 7, 760,449.75 Soles.
- Tas Interna de Retorno: 23.66%
- Costo Beneficio: 4.83 soles.

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 3
2
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

El costo de la Alternativa 01 (recomendada) es la siguiente:


- COSTO DIRECTO 6,524,593.02
- Gastos generales 652,459.30
- Utilidad 652,459.30
- SUB TOTAL 7,829,511.62
- IGV 18% 1,409,312.09
- COSTO DE LA OBRA 9,238,823.72
- Supervisión 163,114.83
- Expediente Técnico 130,491.86
- PRESUPUESTO TOTAL 9,532,430.40

La sostenibilidad del Proyecto está garantizada por cuanto la Municipalidad Distrital de


Uchumayo financiará estos costos durante el horizonte de evaluación.

- Pavimentación de trocha carrozable, mediante la colocación de carpeta asfáltica en frio


de 4.52Km.
- Construcción de veredas de concreto de 360m.
- Construcción de muro de contención de concreto simple de 712m.
- Construcción de cunetas revestidas para evacuación pluvial en 5,120.00ml y
construcción de 01 Baden de concreto ciclópeo en 52m2.
- Instalación de señalización vertical (preventiva, reglamentaria) y horizontal en
2,032.65m2.
El proyecto es técnica, social y económicamente viable, por lo que se recomienda que el
estudio definitivo este acorde a lo establecido en el estudio de pre inversión a nivel de PIP
menor.

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 3
3
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

CAPÍTULO 6
ANEXOS

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 3
4
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL ASENTAMIENTO HUMANO
BUENOS AIRES HASTA LA AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA VÍA DE ACCESO A
MOLLEBAYA GRANDE, DISTRITO DE UCHUMAYO PROVINCIA DE AREQUIPA-
AREQUIPA”

ANEXOS
1. FORMATO SNIP 03
2. PRESUPUESTO ALTERNATIVA 01
3. PRESUPUESTO ALTERNATIVA 02
4. INSUMOS ALTERNATIVA 01
5. INSUMOS ALTERNATIVA 02
6. ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
7. DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES
8. METRADOS
9. PLANOS

1
MUNICIPALIDADA DISTRITAL DE UCHUMAYO 3
5

También podría gustarte