Está en la página 1de 10

15/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Trabajo Prác co 2 [TP2]


Comenzado: 15 de oct en 22:00

Instrucciones del examen

01 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas


evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo
Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en caso
de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto que
se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga


en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
https://siglo21.instructure.com/courses/10031/quizzes/38550/take 1/10
15/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

El derecho de acceso a la información pública:

No puede ser objeto de legislación.

No puede ser limitado.

No puede ser reglamentado.

Puede ser limitado por el legislador, siempre que sea respetado el valladar de la
inalterabilidad y razonabilidad impuesto por el Art. 28 de la C.N.

Es absoluto como todos los derechos.

Pregunta 2 5 pts

En el ámbito provincial:

Existe el principio solve et repete, pero como creación de la jurisprudencia.

No se encuentra regulado el solve et repete, pero se aplica por vía de la costumbre.

El solve et repete ha sido considerado inconstitucional por la C.S.J.N.

Se encuentra regulado de manera expresa el solve et repete.

El solve et repete ha sido considerado inconstitucional por el T.S.J.

https://siglo21.instructure.com/courses/10031/quizzes/38550/take 2/10
15/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Pregunta 3 5 pts

El principio “solve et repete” significa:

Que antes de cuestionar judicialmente la legitimidad de un impuesto, hay que abonarlo.

Que los tributos no pueden ser repetidos.

Que no se puede invocar la irregularidad de la recaudación estatal.

Que si existe alguna duda sobre la legitimidad de un impuesto, puede cuestionarse


judicialmente antes de abonarlo.

Que no existe la posibilidad de extralimitación del poder público para la recaudación de


impuestos.

Pregunta 4 5 pts

Indica cuál de las siguientes opciones no corresponde a una característica de las


audiencias
públicas:

Instrucción e impulso de oficio.

Onerosidad.

Economía procesal.

Formalismo.

Juridicidad.

Pregunta 5 5 pts

El servicio de transporte público queda expresamente excluido del control llevado a


cabo por el ERSeP.

https://siglo21.instructure.com/courses/10031/quizzes/38550/take 3/10
15/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Falso, pues la ley 8835, reconoce expresamente que quedan comprendidos en la


jurisdicción del ERSeP los servicios de transporte público y el control de las concesiones de
obra pública, inclusive las viales.

Verdadero, aunque sí queda incluido el control de las concesiones de obra pública.

Pregunta 6 5 pts

El derecho a la información pública sólo admite ser limitado en virtud del respeto por
el derecho a la privacidad de los particulares.

Falso, ya que también se admiten limitaciones fundadas en el interés general.

Verdadero, conforme surge del art. 19 de la Constitución Nacional.

Pregunta 7 5 pts

De acuerdo con la ley 24.065, agotada la vía administrativa:

Deberá demandarse al ENRE ante el Juzgado del domicilio de la parte actora.

Deberá demandarse al prestador del servicio ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo


Contencioso Administrativo Federal.

Procederá el recurso en sede judicial directamente ante la Cámara Nacional de Apelaciones


en lo Contencioso Administrativo Federal.

Deberá demandarse al Estado Nacional ante el Juzgado del domicilio de la parte actora.

Pregunta 8 5 pts

Los actos administrativos que se dicten en el orden provincial, durante la ejecución


de un contrato administrativo:

https://siglo21.instructure.com/courses/10031/quizzes/38550/take 4/10
15/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Solo pueden ser objeto de reclamo si se han lesionado derechos subjetivos del contratista.

Pueden ser objeto de reclamo, tanto en el fuero civil o laboral, como en el fuero contencioso
administrativo.

Deben ser objeto de debate en el fuero civil o laboral, según corresponda.

Pueden ser objeto de reclamo, tanto como consecuencia de la lesión a un derecho


subjetivo, como por la invocación de un interés legítimo.

Pregunta 9 5 pts

La DGR:

Es un órgano dependiente del Ministerio de Interior.

Es un órgano centralizado.

Cuenta con personería jurídica propia.

Es un órgano dependiente del ENRE.

Es un órgano desconcentrado del Ministerio de Finanzas.

Pregunta 10 5 pts

El incumplimiento de la autoridad administrativa en la instrumentación de la


audiencia pública
antes de tomar una decisión, determina la nulidad absoluta del acto administrativo en
aquellos casos en que ha sido prevista como obligatoria por encontrarse viciada el
acto administrativo el elemento procedimiento.

Falso. Esta solución ha sido abandonada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación
desde los autos “Adidas Argentina y otros” (de 2002).

Verdadero. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (incluso la más


reciente) ha sostenido dicha nulidad, por encontrarse manifiestamente viciado el elemento
de forma del acto.
https://siglo21.instructure.com/courses/10031/quizzes/38550/take 5/10
15/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Pregunta 11 5 pts

En el ámbito provincial, la regulación de actos administrativos, de la administración


tributaria
está a cargo del/de la:

AFIP.

DGR.

ERSEP.

AFIP y el ENRE.

ENRE.

Pregunta 12 5 pts

Contra el acto administrativo por el que la AFIP impone una multa:

El contribuyente, o bien puede interponer el Recurso de Reconsideración ante el Superior, o


bien puede apelar ante el Tribunal Fiscal de la Nación.

El contribuyente debe, indefectiblemente, interponer Recurso de Reconsideración.

El contribuyente debe interponer Recurso de Alzada antes de la demanda contencioso


administrativa.

El contribuyente puede, o bien interponer el Recurso de Alzada, o bien apelar ante el


Tribunal Fiscal de la Nación.

Pregunta 13 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/10031/quizzes/38550/take 6/10
15/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Respecto a la audiencia pública:

Es un procedimiento administrativo que no posibilita la participación de los ciudadanos.

Es una exigencia de raigambre autoritaria.

No permite la participación de los usuarios.

En el ámbito nacional, algunos marcos regulatorios de los servicios públicos como el del gas
natural y la energía eléctrica prevén la obligatoriedad de la instrumentación de las
audiencias públicas previo al dictado de algunos actos administrativos.

En el ámbito provincial, algunos marcos regulatorios de los servicios públicos como el del
gas natural y la energía eléctrica prevén la obligatoriedad de la instrumentación de las
audiencias públicas previo al dictado de algunos actos administrativos.

Pregunta 14 5 pts

Indica cuál de las siguientes, es una característica del derecho de acceso a la


información
pública:

No es reconocido en la mayoría de los sistemas jurídicos comparados.

Permite a toda persona acceder a datos, registros, expedientes y a cualquier tipo de


información que se encuentre en poder únicamente de autoridades privadas.

Permite a toda persona acceder a datos, registros, expedientes y a cualquier tipo de


información que se encuentre en poder de autoridades privadas que no lleven adelante
cometidos públicos.

Permite a toda persona acceder sólo a expedientes judiciales cuando la administración


pública lo autorice de manera expresa.

Constituye un derecho humano fundamental.

Pregunta 15 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/10031/quizzes/38550/take 7/10
15/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

En lo que hace a la legitimación pasiva entre los sujetos obligados a proporcionar la


información respecto del derecho al acceso a la información pública, se encuentran:

Sólo las entidades autárquicas.

Únicamente las autoridades de control, empresas y sociedades estatales.

Sólo las personas públicas no estatales en lo que hace al cometido público delegado, y las
empresas privadas que tengan a su cargo cometidos públicos como los concesionarios de
servicios públicos.

Sólo las universidades nacionales, empresas y sociedades estatales.

Las administraciones públicas centralizadas y descentralizadas, las entidades autárquicas,


las autoridades de control, empresas y sociedades estatales y las universidades nacionales.

Pregunta 16 5 pts

La convocatoria a una audiencia pública deberá darse a conocer mediante la


publicación en el
Boletín Oficial de la Provincia de la resolución que así lo disponga.

Verdadero, en virtud del art. 20, in fine, de la ley 8.835 y el art. 7 del Anexo “B” de la
Resolución General ERSeP N° 3 del 28/8/2001.

Falso. Según el art. 20 de la ley 8.835, el juez que así lo disponga debe notificar fehaciente
e individualmente a los interesados.

Pregunta 17 5 pts

Toda solicitud de información requerida en los términos de la ley 8803 de Derecho al


Acceso al Conocimiento de los Actos del Estado, debe ser evacuada en un plazo
improrrogable de diez días corridos.

Falso. En realidad, toda solicitud de información debe ser satisfecha en un plazo no mayor
de diez días hábiles prorrogables en forma excepcional.

https://siglo21.instructure.com/courses/10031/quizzes/38550/take 8/10
15/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Verdadero. Según el art. 7 de dicha ley, toda solicitud de información debe ser satisfecha en
un plazo no mayor de diez días corridos, prorrogables en forma excepcional.

Pregunta 18 5 pts

Las resoluciones del ERSeP causan estado y agotan la vía administrativa, sin
necesidad de recurso alguno. Pueden ser materia de acción contencioso
administrativa en el marco del proceso establecido en la ley 7.182.

Falso, las resoluciones del ERSeP son dictámenes no vinculantes que el tribunal puede
solicitar ante un reclamo judicial.

Verdadero, en virtud del art. 33 de la ley 8835.

Pregunta 19 5 pts

El principio solve et repet, en la provincia de Córdoba, admite cauciones alternativas


al pago, por parte del contribuyente.

Verdadero, aunque sí queda incluido el control de las concesiones de obra pública.

Falso, pues la ley 8835, reconoce expresamente que quedan comprendidos en la


jurisdicción del ERSeP los servicios de transporte público y el control de las concesiones de
obra pública, inclusive las viales.

Pregunta 20 5 pts

A nivel provincial, la ley 8835 en su Art. 20 no autoriza al ERSEP a la convocatoria


de
audiencias públicas.

Falso. El art 20 de la ley 8835 autoriza al ERSeP a realizar audiencias públicas y convocar a

https://siglo21.instructure.com/courses/10031/quizzes/38550/take 9/10
15/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

los usuarios en general o a algún sector de ellos.

Verdadero. Dicha convocatoria puede efectuarse, conforme al art. 20 de la ley 8835, solo
mediando orden judicial. El tribunal es quien convoca a la audiencia pública.

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 23:04 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/10031/quizzes/38550/take 10/10

También podría gustarte