Lectura Basica 2 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

La acumulación y clasificación de la información referente a los costos de los productos que

produce la empresa, son labores muy importantes en la consolidación de la empresa como unidad
productiva.

En general la acumulación de costos se podría catalogar como la recolección sistemática y


organizada de datos de costo mediante un conjunto de procedimientos o sistemas. La clasificación
de costos se daría como la agrupación de todos los costos de producción en varias categorías con
el fin de satisfacer las necesidades de la administración.

Los costos unitarios facilitan la valuación del costo de los productos vendidos y de los inventarios
finales

Pero se debe tener en cuenta que un número de datos indeterminados que solo indique el valor
del costo total de producción suministra información inútil acerca de la función productiva y
operativa, ya que el volumen de artículos producidos varía de periodo a periodo. Así, a encontrar
esta falencia se debe buscar un común denominador que nos explique de manera clara el
comportamiento de los costos dentro de las fases productivas.

Surgen entonces, los costos unitarios como respuesta a la problemática de la implementación de


un sistema de costos dentro de la organización, ya que con estos en cualquier momento se
pueden comparar varios volúmenes y costos, también expresándose en términos de medición por
unidades de producción como costo por tonelada, galón o lotes.

A continuación se presentan los sistemas de acumulación de costos utilizados mayoritariamente


por las empresas manufactureras y de producción a gran escala.

Acumulación de costos

Una adecuada acumulación de costos suministra a la gerencia una base para pronosticar las
consecuencias económicas de sus decisiones y le da pie para realizar mejoras en sus niveles de
producción realizándose preguntas como: ¿Que productos deberían producirse?, ¿Debería
ampliarse o reducir un departamento?, ¿Qué precio de venta se debe fijar?, ¿Debería
diversificarse la línea de productos? y muchas otras que en un momento determinado le ayuden a
mejorar su nivel productivo.
Los materiales o suministros son los elementos básicos que se transforman en productos
terminados a través del uso de la mano de obra y de los costos indirectos de fabricación en el
proceso de producción.

Los costos de los materiales puede ser directos o indirectos, los materiales directos son aquellos
que pueden identificarse con la producción de un artículo terminado, que pueden asociarse
fácilmente al

producto y que representan un costo importante del producto terminado. Ej: el acero utilizado en
la fabricación de automóvil.

Los materiales indirectos son los demás materiales o suministros involucrados en la producción de
un artículo que no se clasifican como materiales directos. Ej: el pegamento que se emplea en …ver
más…

Contabilización mediante el sistema de inventario periódico

En un sistema de inventario periódico, la compra de materiales se registra en una cuenta titulada


"compra de materias primas". Si existe un inventario inicial de materiales, éste se registra en una
cuenta separada llamada "inventario inicial de materiales". Las compras más el inventario final de
materiales, debe realizarse un conteo físico de los materiales todavía disponibles al final del
periodo. Algunos métodos comúnmente utilizados para determinar el valor del inventario final y el
costo de los materiales utilizados en el sistema de inventario periódico son:

Método de identificación específica

Es el método más simple pero también el que demanda más tiempo ara determinar el costo de los
materiales utilizados y el costo del inventario final. Este método requiere mantener un registro del
precio de compra de cada unidad específica y de la cantidad de unidades específicas usadas. El
costo de los materiales utilizados se calcula multiplicando la cantidad usada por el precio
específico de cada material.

También podría gustarte