Está en la página 1de 5

Actividad de la semana 2

Cristian Alexander Barrera Castellanos

Técnico laboral contable y financiero, Instituto CENIS de Colombia

Fundamentos de administración financiera

Doc., Fredy Camilo Antonio Murcia

19/10/2020
1. Según el video de la semana responda lo siguiente:

 Defina el sistema financiero colombiano

RTA: está compuesto por instituciones financieras que participan activamente

en los mercados financieros como proveedores y solicitantes de fondos

mostrando el flujo y las transacciones con locaciones privadas (los individuos,

las empresas, los gobiernos) son los que proveen y solicitan fondos que

pueden ser nacionales o extranjeros.

 Según las partes del sistema financiero, defina el mercado del dinero

con sus elementos.

RTA: está compuesto por tres partes, primero las instituciones financieras, esta

tiene como función principal captar en moneda legal recursos del público en

depósitos a la vista. En segundo lugar encontramos las sociedades de servicios

financieros, son aquellas instituciones que a pesar de captar recursos de

ahorro del público por la naturaleza de su actividad se consideran como

instituciones que prestan servicios complementarios con la actividad financiera.

En tercer lugar encontramos las sociedades de capitalización, aquí se manejan

títulos, que son una forma óptima organizada y metódica de ahorro, mediante

esta, se acumula una suma considerable de dinero a través de uno o varios

depósitos regulares de acuerdo con las metas o necesidades que se quieran

cubrir adicional a esto te dan derecho a participar en sus sorteos mensuales

con la posibilidad de resultar favorecidos con premios en dinero.


 Según las partes del sistema financiero, defina el mercado de capitales

RTA: es una herramienta básica para el desarrollo económico de una sociedad

ya que mediante esta se hace la transición del ahorro a la inversión y moviliza

los recursos principalmente de lo de mediano y largo plazo desde aquellos

sectores que tiene dinero en exceso como lo ahorradores o los inversionistas

hace las actividades productivas como las empresas del sector financiero o el

gobierno mediante la compraventa de títulos valores

Según las partes del sistema financiero, defina la importancia de los

entes de control vistos en el video.

RTA: los entes de control, regulan y vigilan las distintas actividades en las

cuales se invierte, se gasta o se gana dinero con el fin de evitar fraudes o

cualquier tipo de infracción que incumpla las normas de una empresa

compañía o sociedad.

2. Consulte los siguientes conceptos:

 Servicios financieros

RTA: Los servicios financieros son los servicios económicos proporcionados

por la industria financiera, que abarca una amplia gama de negocios que

administran dinero, incluidas las uniones de crédito, los bancos, las compañías

de tarjetas de crédito, las compañías de seguros, las compañías de

contabilidad, las compañías de financiamiento al consumo, las casas de bolsa,

los fondos de inversión. Gerencias individuales y algunas empresas

patrocinadas por el gobierno.


 Cuenta de ahorros

RTA: Una cuenta de ahorros es un producto financiero ofrecido por el Banco

que te permite ahorrar tu dinero de forma segura. Tradicionalmente, la cuenta

de ahorros es el producto más usado para que puedas ahorrar y disponer de

tu dinero de forma rápida.

 Cuenta corriente

RTA: La cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular deposita

fondos con el fin de acceder a ellos posteriormente. Con una cuenta corriente

se puede disponer de los depósitos ingresados de forma inmediata a través de

cajeros automáticos, la ventanilla de la caja o banco o talonarios.

 CDT

RTA: El CDT (Certificado de Depósito a Término) es un producto financiero

que te permite invertir de forma sencilla con altos estándares de seguridad y

que ofrece una rentabilidad fija o variable según la opción seleccionada

 CDAT

RTA: El CDAT (Certificado de Depósito de Ahorro a Término), es la

oportunidad de inversión, segura y rentable que pueden hacer los asociados

depositando una cantidad de dinero por un tiempo determinado, con tasas

diferenciales de acuerdo a montos y plazos previamente establecidos.


 Bonos de prenda

RTA: El Bono de Prenda es un documento financiero que acredita el vínculo o

la existencia de un crédito prendario sobre las mercancías o los bienes

indicados en el Certificado de Depósito al que el Bono de Prenda está

adherido.

 Leasing financiero

RTA: El leasing financiero es una operación de financiamiento, mediante la

cual una institución financiera adquiere un bien, que previamente ha

seleccionado quien solicita la realización de la operación y que el banco

entrega a esta persona, bien sea natural o jurídica, para que lo use a cambio

de un canon con opción de transferencia (posibilidad de adquisición) de este

activo al final del pago, aunque al final esta persona puede optar por no

comprarlo y este bien seguirá siendo de la institución financiera.

También podría gustarte