Está en la página 1de 8

Contactos:

Andrés Marthá Martínez


amartha@brc.com.co
María Soledad Mosquera Ramírez
msmosquera@brc.com.co

Diciembre de 2012

BANCOLOMBIA S. A.
Establecimiento Bancario

BRC INVESTOR SERVICES S.A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL

Deuda de Largo Plazo Deuda de Corto Plazo


EMISOR
AAA (Triple A) BRC 1+(Uno Más)
Billones de pesos 30 de septiembre de 2012 Historia de la calificación:
Activos totales: $69,61. Pasivo: $58,61. Patrimonio: $11,00. Revisión periódica Abr./12: AAA ; BRC 1+
Utilidad Operacional: $1,28. Utilidad Neta: $1,00 Revisión periódica Abr./11: AAA ; BRC 1+
Calificación Inicial Abr./00: AAA ; BRC 1+
La información financiera incluida en este reporte se basa en estados financieros auditados del Banco no consolidado e 2009, 2010, 2011 y no
auditados a septiembre de 2012.

1. FUNDAMENTOS DE LA CALIFICACIÓN superan los USD$51 billones y un patrimonio mayor a


USD$6 billones a septiembre de 2012. De acuerdo con
El pasado 19 de abril de 2012, el Comité Técnico de BRC el Calificado, cuentan con la liquidez suficiente para
Investor Services S.A. SCV en revisión periódica cubrir el costo de la transacción sin recurrir a
mantuvo las calificaciones de AAA en Deuda de Largo endeudamiento en moneda local o internacional. Por
Plazo y BRC 1+ en Deuda de Corto Plazo a otra parte, no anticipan un impacto superior a 20
Bancolombia S. A. puntos básicos en la solvencia del Banco Consolidado,
la cual era de 16,61%, con un tier 1 de 10,9% y tier 2
El 18 de diciembre de 2012, Bancolombia suscribió un de 5,71% al cierre del tercer trimestre del 2012.
acuerdo con BAM Financial Corporation (BFC) para la
compra de una participación accionaria del 40% de la Con la materialización de la transacción, la eficiencia
compañía panameña Grupo Agromercantil Holding, operacional de Bancolombia Consolidado se podría ver
propietaria del Conglomerado Financiero Agromercantil presionada, mientras que no se espera un mayor
de Guatemala1. Dicha transacción ascenderá a USD$ impacto en la rentabilidad.
216.000.000, se realizará a través Bancolombia Panamá
S. A., filial de Bancolombia S. A., y su cumplimiento está Bancolombia4 es la entidad bancaria con mayor
sujeto, entre otras condiciones, a la obtención de las participación de mercado en el Sistema Financiero
autorizaciones regulatorias en Colombia, Guatemala y Colombiano, su cartera de créditos ha representado el
Panamá. De igual forma, existe un acuerdo según el cual 21% del total de la industria bancaria en promedio
el Grupo Bancolombia espera adquirir, en el mediano durante los últimos 5 años. Los resultados financieros
plazo, el control accionario de BFC; específicamente, consistentes y rentables a través del tiempo, las
esperan aumentar la participación accionaria en el Grupo buenas prácticas en la administración de riesgos y sus
Agromercantil Holding a 75%, siete años después del adecuados lineamientos estratégicos le han permitido
perfeccionamiento de la transacción. mantener una posición de liderazgo dentro del
mercado local y una participación activa como emisor
Los activos totales del Conglomerado suman colombiano en mercados internacionales.
aproximadamente USD$2,23 millones2. En este sentido,
la adquisición tiene un impacto limitado en términos Una de las principales fortalezas de Bancolombia ha
financieros para Bancolombia Consolidado3, cuyos activos sido la calidad de su portafolio de créditos y leasing, el
indicador por nivel de riesgo5 fue de 3,42% en
1
Incluye al Banco Agromercantil BAM de Guatemala, Mercom Bank
Ltd, entidad bancaria off shore con sede en Barbados y Seguros
4
Agromercantil de Guatemala, entre otros. Se entenderá a Bancolombia como el banco sin consolidar con
2
Al 31 de Octubre de 2012. sus filiales.
3 5
Bancolombia consolidado con filiales. Cartera CDE /Cartera Bruta.

CAL-F-5-FOR-07 R1
1 de 7
BANCOLOMBIA S. A.

promedio entre septiembre de 2011 y septiembre de 2012 fue menor que el obtenido un año antes de
2012, mientras que en el agregado del sector bancario 1,6%. El Gráfico No.1 muestra que este indicador
fue de 3,75% durante el mismo periodo (Gráfico No.2). de rentabilidad ha seguido la tendencia
No obstante, el acelerado crecimiento de las colocaciones descendente del sector y los pares.
de Bancolombia durante el 2011 y la primera mitad de
2012, especialmente en el segmento de consumo que Gráfico No.1 Rentabilidad sobre el activo*
presentó variaciones anuales superiores al 40%, podrán
2,6%
Bancolombia
llevar a que la calidad presente una desmejora en 2013. 2,4%
Peer
Esta dinámica podrá aminorar el crecimiento de las 2,2%
Sector
utilidades en la medida en que el Calificado deba 2,0%

aumentar el gasto de provisiones de cartera; sin 1,8%

embargo, este impacto sería más leve que en sus pares


1,6%
1,6%
1,5%

y el sector, pues los indicadores de cubrimiento de 1,4% 1,4%

cartera de Bancolombia han sido muy superiores (Gráfico 1,2%

sep‐04

sep‐05

sep‐06

sep‐07

sep‐08

sep‐09

sep‐10

sep‐11

sep‐12
No.3).
Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia S.A.
La rentabilidad de Bancolombia ha mantenido una Cálculos BRC Investor Services S.A.
tendencia descendente desde el 2008, de forma que en *Indicador no anualizado
septiembre de 2012 el ROA de 1,4% fue inferior al 1,6%
de sus pares y el 1,5% sector (Gráfico No.1). Dicho  A septiembre de 2012, la cartera de créditos y
comportamiento guarda relación con la disminución que leasing de Bancolombia llegó a $45,2 billones y
han presentado las tasas de interés del mercado durante aumentó un 15,3% anual, porcentaje similar al
el mismo periodo, pues ello ha impactado negativamente 15,6% del sector y el 15,7% de sus pares en el
el margen de intermediación6 de los establecimientos de mismo periodo. La cartera comercial fue la que
crédito, entre ellos Bancolombia. Dada la incertidumbre más aportó al crecimiento del Calificado al pasar
respecto del crecimiento económico en las principales de $29,9 billones en septiembre de 2011 a $33,4
potencias mundiales, además de la desaceleración de la billones en el mismo mes de 2012. Sin embargo,
economía local, el Emisor ha tomado una política la cartera de consumo es la más dinámica con una
monetaria expansiva que podrá prevalecer durante el variación de 26,2%
2013, por lo cual el margen de intermediación continuará
en niveles bajos. Lo anterior, junto con la desaceleración  El Gráfico No.2 muestra que la calidad por nivel
en las colocaciones de crédito y el mayor gasto de de riesgo (CDE) ha mantenido un desempeño
provisiones, podría llevar a que en 2013 la rentabilidad mejor al de la industria durante los últimos 4
de Bancolombia continúe la tendencia descendente. años. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2012
el indicador ha presentado un incremento al
2. DESEMPEÑO FINANCIERO ubicarse en 3,6%, mientras que en los pares
comparables el indicador fue de 3,2%.
 A septiembre de 2012, la utilidad neta de
Bancolombia llegó a $1.001 miles de millones con Gráfico No.2 Calidad por nivel de riesgo
un aumentó de 7,5% anual, crecimiento inferior al
5,5%
12,1% del sector y el 14,4% de sus pares en el Bancolombia
mismo periodo. El menor crecimiento de 5,0% Peer
Sector
Bancolombia está relacionado con el incremento de 4,5%

460% en el gasto de las provisiones netas de 4,0%

recuperaciones, mientras que en los pares 3,5%


3,7%
3,6%

comparables y el sector tal variación fue de 31,7% y 3,2%

66,6%, respectivamente.
3,0%
sep‐08

sep‐09

sep‐10

sep‐11

sep‐12
ene‐09

ene‐10

ene‐11

ene‐12
may‐09

may‐10

may‐11

may‐12

 El retorno sobre el activo (ROA) de 1,4% a Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia


Cálculos BRC Investor Services S.A.
septiembre de 2012 fue inferior que el 1,5% de sus
pares y el 1,5% del sector. El ROA de septiembre de  Bancolombia ha mantenido una cobertura de
cartera muy superior a la de la industria y el
6
Margen de Intermediación=Rendimiento de la cartera – costo del sector, el indicador por nivel de riesgo fue de
pasivo.
Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S. A. –Sociedad Calificadora de Valores– es una opinión técnica y en
ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una
garantía de pago del título, sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados
oportunamente. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello, no
asumimos responsabilidad por errores u omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
2 de 7
BANCOLOMBIA S. A.

69,7% a septiembre de 2012, mientras que en los diversificación moderada en los más grandes
pares y el sector fue de 55,9% y 61,6%, depositantes.
respectivamente.

Gráfico No.3 Cubrimiento por nivel de riesgo7


Bancolombia
77% Peer
Sector
72%
69,7%
67%

62% 61,6%

57%
55,9%

52%
sep‐08

sep‐09

sep‐10

sep‐11

sep‐12
ene‐09

may‐09

ene‐10

may‐10

ene‐11

may‐11

ene‐12

may‐12
Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia
Cálculos BRC Investor Services S.A.

 El patrimonio de Bancolombia alcanzó $11 billones a


septiembre de 2012, siendo así la primera entidad
del sector por nivel patrimonial. El Gráfico No.4
muestra que su relación de solvencia se ha
mantenido por encima del sector y los pares,
alcanzando un 19,1% al cierre de septiembre de
2012. El alto respaldo de capital, junto con la mayor
cobertura de cartera, muestran un balance robusto
para enfrente un escenario económico adverso.

Gráfico No.4 Relación de Solvencia


Bancolombia
20%
Peer
19,1%
Sector
18%

16% 15,8%
15,2%
14%

12%

10%
sep‐08

sep‐09

sep‐10

sep‐11

sep‐12
ene‐09

ene‐10

ene‐11

ene‐12
may‐09

may‐10

may‐11

may‐12

Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia S.A.


Cálculos BRC Investor Services S.A.

 A septiembre de 2012, Bancolombia mantiene


indicadores de liquidez óptimos y superiores a los
presentados por sus pares; los activos líquidos
representaban el 14% del total de activos.

 Si bien la participación de CDT sobre el total de


14% en septiembre de 2011 a 20% en septiembre
de 2012, la principal fuente de fondeo continúan
siendo las cuentas de ahorro con el 34% de los
pasivos a la última fecha arriba mencionada.

 Bancolombia cuenta con una amplia base de


depósitos, con un costo relativamente bajo y una

7
Provisiones CDE / Cartera CDE.
Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S. A. –Sociedad Calificadora de Valores– es una opinión técnica y en
ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una
garantía de pago del título, sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados
oportunamente. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello, no
asumimos responsabilidad por errores u omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
3 de 7
BANCOLOMBIA S. A.

3. ESTADOS FINANCIEROS

BRC INVESTOR SERVICES S. A. - SOCIEDAD CALIFICADORA DE VALORES -


Bancolombia S. A.
(Cifras en millones de pesos colombianos)
ANALISIS HORIZONTAL ANALISIS VERTICAL
Var % Var %
BALANCE GENERAL dic-09 dic-10 dic-11 sep-11 sep-12 sep-11 sep-12
Dic10-Dic11 Mar11-Mar12
DISPONIBLE 5.398.766 3.957.186 6.559.033 3.934.094 5.323.471 65,7% 35,3% 6,8% 7,6%
INVERSIONES 6.816.474 6.967.972 8.143.168 8.937.206 11.985.036 16,9% 34,1% 15,5% 17,2%
CARTERA DE CREDITOS Y OPERACIONES DE LEASING 24.789.981 32.812.578 41.843.669 39.220.372 45.219.681 27,5% 15,3% 67,9% 65,0%
CARTERA DE CREDITOS NETA 24.789.981 32.917.833 42.005.657 39.361.501 45.431.510 27,6% 15,4% 68,1% 65,3%
Cartera Comercial 20.219.430 26.258.924 31.636.211 29.865.217 33.435.018 20,5% 12,0% 51,7% 48,0%
Cartera de Consumo 3.388.730 5.390.562,72 7.692.885 7.038.637 8.881.796 42,7% 26,2% 12,2% 12,8%
Cartera Microcredito 189.558 245.210 276.662 272.043 294.429 12,8% 8,2% 0,5% 0,4%
Cartera Vivienda 2.509.404 2.483.312 3.992.097 3.693.994 4.690.014 60,8% 27,0% 6,4% 6,7%
Provisiones de Cartera de Creditos 1.517.140 1.460.176 1.592.197 1.508.390 1.869.747 9,0% 24,0% 2,6% 2,7%
OPERACIONES DE LEASING - 132.113 148.211 138.797 142.677 12,2% 2,8% 0,2% 0,2%
Leasing Comercial - 101.790 111.185 104.762 103.069 9,2% -1,6% 0,2% 0,1%
Leasing de Consumo - 38.061 42.207 39.527 44.111 10,9% 11,6% 0,1% 0,1%
Provisiones Leasing - 7.738 5.181 5.492 4.503 -33,0% -18,0% 0,0% 0,0%
Provisiones Componente Contraciclico - 237.368 310.199 279.927 354.505 30,7% 26,6% 0,5% 0,5%
Aceptaciones (Bancarias) e Instrumentos Fin. Derivados 209.962 780.658 740.870 929.636 696.823 -5,1% -25,0% 1,6% 1,0%
OTROS ACTIVOS 3.700.931 4.160.588 4.897.257 4.771.932 6.387.333 17,7% 33,9% 8,3% 9,2%
Valorizacion Neta 1.868.466 2.046.625 2.461.262 2.209.056 2.703.996 20,3% 22,4% 3,8% 3,9%
Cuentas por cobrar 641.024 708.278 781.604 748.246 981.082 10,4% 31,1% 1,3% 1,4%
Activos Diferidos 161.219 296.332 684.090 655.693 666.431 130,9% 1,6% 1,1% 1,0%
Bienes de Uso Propio y Otros Activos 1.030.221 1.109.353 970.300 1.158.936 2.035.823 -12,5% 75,7% 2,0% 2,9%
ACTIVOS 40.916.114 48.678.983 62.183.997 57.793.239 69.612.344 27,7% 20,5% 100,0% 100,0%
COSTOS INTERESES 31.820.027 38.226.796 50.502.535 46.155.702 55.031.875 32,1% 19,2% 79,9% 79,1%
Depositos y Exigibilidades 27.474.385 29.997.394 37.091.838 33.250.633 39.767.287 23,7% 19,6% 57,5% 57,1%
Cuenta Corriente 6.129.567 7.533.294 8.137.207 7.545.105 7.440.007 8,0% -1,4% 13,1% 10,7%
Ahorro 12.889.842 16.072.242 21.254.159 18.194.449 19.885.842 32,2% 9,3% 31,5% 28,6%
CDT 7.572.636 5.663.722 6.781.560 6.936.468 11.712.659 19,7% 68,9% 12,0% 16,8%
CDAT 453.934 95.607 24.521 27.601 21.935 -74,4% -20,5% 0,0% 0,0%
Otros 428.406 632.531 894.391 547.009 706.845 41,4% 29,2% 0,9% 1,0%
Creditos con otras Instituciones Financieras 1.770.297 4.157.015 5.364.443 5.493.588 5.734.558 29,0% 4,4% 9,5% 8,2%
Titulos de Deuda 2.575.345 4.072.387 8.046.254 7.411.481 9.530.031 97,6% 28,6% 12,8% 13,7%
OTROS PASIVOS 2.079.467 2.001.143 2.376.340 2.649.402 3.078.840 18,7% 16,2% 4,6% 4,4%
PASIVOS 33.947.103 40.861.988 53.390.110 49.509.392 58.608.585 30,7% 18,4% 85,7% 84,2%
Capital Social 393.914 393.914 393.914 393.914 425.914 0,0% 8,1% 0,7% 0,6%
Reservas y Fondos de Destinacion Especifica 3.214.596 3.713.064 4.364.291 4.364.291 6.573.381 17,5% 50,6% 7,6% 9,4%
Superavit 2.360.345 2.532.018 2.843.415 2.593.841 3.003.027 12,3% 15,8% 4,5% 4,3%
Resultados Ejercicios Anteriores - - - - -
Resultado del Ejercicio 1.000.157 1.177.999 1.192.267 931.803 1.001.437 1,2% 7,5% 1,6% 1,4%
PATRIMONIO 6.969.011 7.816.995 8.793.886 8.283.848 11.003.759 12,5% 32,8% 14,3% 15,8%

Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S. A. –Sociedad Calificadora de Valores– es una opinión técnica y en
ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una
garantía de pago del título, sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados
oportunamente.La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello, no
asumimos responsabilidad por errores u omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
4 de 7
BANCOLOMBIA S. A.
ANALISIS HORIZONTAL ANALISIS VERTICAL
Var % Var %
ESTADO DE RESULTADOS (P&G) dic-09 dic-10 dic-11 sep-11 sep-12 sep-11 sep-12
Dic10-Dic11 Mar11-Mar12
Cartera Comercial Productiva. 2.087.637 1.577.436 1.910.433 1.364.330 1.871.670 21,1% 37,2% 52,3% 51,4%
Cartera de Consumo Productiva. 388.764 441.294 666.522 469.491 696.941 51,0% 48,4% 18,0% 19,2%
Cartera Microcredito Productiva. 31.049 43.507 49.465 36.004 42.751 13,7% 18,7% 1,4% 1,2%
Cartera de Vivienda. 343.376 371.406 464.456 320.761 429.655 25,1% 33,9% 12,3% 11,8%
Leasing Comercial. - 11.382 14.651 10.839 34.563 28,7% 218,9% 0,4% 0,9%
Leasing Consumo. - 4.424 5.819 4.340 4.752 31,5% 9,5% 0,2% 0,1%
Tarjeta de Credito Productiva 349.402 299.427 390.057 277.425 386.982 30,3% 39,5% 10,6% 10,6%
Sobregiros Productiva 84.356 61.086 77.005 55.959 76.346 26,1% 36,4% 2,1% 2,1%
Cartera Redescontada (BR+Otras Entidades) 152.102 82.158 66.752 48.880 59.938 -18,8% 22,6% 1,9% 1,6%
Posiciones Activas M. Monetario y relacionadas 22.482 19.134 5.361 4.151 12.616 -72,0% 203,9% 0,2% 0,3%
Operaciones de Descuento y Factoring 16.626 12.125 15.435 10.010 15.881 27,3% 58,7% 0,4% 0,4%
Depositos en Otras Entidades Financieras y BR. 13.495 13.067 8.534 7.339 6.558 -34,7% -10,6% 0,3% 0,2%
INGRESOS INTERESES 3.489.319 2.936.453 3.674.495 2.609.536 3.638.656 25,1% 39,4% 100,0% 100,0%
Intereses por Mora 157.220 135.264 115.652 84.651 102.998 -14,5% 21,7% 3,2% 2,8%
Depositos y Exigibilidades 1.105.053 650.120 805.198 563.990 897.085 23,9% 59,1% 21,6% 24,7%
Credito Otras Instituciones de Credito 152.438 69.384 125.288 83.308 122.928 80,6% 47,6% 3,2% 3,4%
Titulos de deuda. 226.030 207.763 408.376 276.801 391.340 96,6% 41,4% 10,6% 10,8%
Otros. 22.852 25.429 28.331 20.247 11.732 11,4% -42,1% 0,8% 0,3%
GASTO DE INTERESES 1.506.373 952.696 1.367.193 944.345 1.423.086 43,5% 50,7% 36,2% 39,1%
MARGEN NETO DE INTERESES 2.140.165 2.119.021 2.422.955 1.749.841 2.318.569 14,3% 32,5% 67,1% 63,7%
INGRESOS FINANCIEROS DIFERENTES DE INTERESES 6.165.100 8.540.203 8.771.695 6.768.154 4.708.425 2,7% -30,4% 259,4% 129,4%
Valorizacion de Inversiones 522.193 335.470 418.109 319.322 447.098 24,6% 40,0% 12,2% 12,3%
Ingresos venta, Dividendo Inversiones 316.309 432.042 353.687 344.681 392.842 -18,1% 14,0% 13,2% 10,8%
Utilidad por posiciones en corto en el mercado monetario 13.082 19.703 3.523 3.477 2.932 -82,1% -15,7% 0,1% 0,1%
Servicios Financieros 1.191.847 1.284.351 1.416.978 1.024.525 1.099.805 10,3% 7,3% 39,3% 30,2%
Utilidad en Venta de Cartera 21.079 47.362 13.056 7.486 12.479 -72,4% 66,7% 0,3% 0,3%
Divisas 2.376.292 4.268.478 5.160.301 3.857.608 938.577 20,9% -75,7% 147,8% 25,8%
Operaciones a plazo, de contado y con Derivados 1.724.298 2.152.459 1.405.683 1.210.797 1.814.325 -34,7% 49,8% 46,4% 49,9%
Leasing Financiero - Otros - 339 357 260 368 5,5% 41,6% 0,0% 0,0%
GASTOS FINANCIEROS DIF. DE INTERESES 4.435.728 6.735.410 6.795.790 5.251.325 2.948.940 0,9% -43,8% 201,2% 81,0%
Egresos Venta Dividendos Inversiones 86.351 98.798 54.178 45.452 33.334 -45,2% -26,7% 1,7% 0,9%
Pérdida por posiciones en corto en el mercado monetario 19.496 25.163 5.796 5.657 6.452 -77,0% 14,1% 0,2% 0,2%
Servicios Financieros. 249.889 269.291 320.148 240.155 279.904 18,9% 16,6% 9,2% 7,7%
Divisas. 2.585.706 4.209.570 5.068.255 3.822.402 864.529 20,4% -77,4% 146,5% 23,8%
Operaciones a plazo, de contado y con Derivados 1.494.286 2.132.588 1.347.413 1.137.658 1.764.722 -36,8% 55,1% 43,6% 48,5%
MARGEN NETO DIFERENTE DE INTERESES 1.729.373 1.804.793 1.975.905 1.516.829 1.759.485 9,5% 16,0% 58,1% 48,4%
MARGEN FINANCIERO BRUTO 3.869.538 3.923.814 4.398.859 3.266.671 4.078.054 12,1% 24,8% 125,2% 112,1%
COSTOS ADMINISTRATIVOS 1.826.546 2.054.673 2.362.940 1.805.944 2.028.308 15,0% 12,3% 69,2% 55,7%
Personal y Honorarios 972.548 1.124.872 1.250.925 971.923 1.077.739 11,2% 10,9% 37,2% 29,6%
Costos Indirectos 845.021 913.874 1.100.957 827.396 943.037 20,5% 14,0% 31,7% 25,9%
Riesgo Operativo 8.977 15.928 11.058 6.625 7.532 -30,6% 13,7% 0,3% 0,2%
PROVISIONES NETAS DE RECUPERACION 570.692 148.029 266.253 92.774 519.583 79,9% 460,1% 3,6% 14,3%
Provisiones 1.788.853 1.391.455 1.383.157 1.023.228 1.389.632 -0,6% 35,8% 39,2% 38,2%
Recuperacion Generales 1.218.161 1.243.426 1.116.904 930.454 870.049 -10,2% -6,5% 35,7% 23,9%
MARGEN OPERACIONAL 1.472.299 1.721.111 1.769.667 1.367.953 1.530.163 2,8% 11,9% 52,4% 42,1%
Depreciacion y Amortizaciones 170.403 196.969 267.656 184.100 254.040 35,9% 38,0% 7,1% 7,0%
MARGEN OPERACIONAL NETO 1.301.896 1.524.142 1.502.011 1.183.853 1.276.122 -1,5% 7,8% 45,4% 35,1%
Cuentas No operacionales -2.314 -32.305 -14.502 -25.313 -8.172 -55,1% -67,7%
GANANCIA O PERDIDA ANTES DE IMPUESTOS 1.299.582 1.491.837 1.487.509 1.158.540 1.267.950 -0,3% 9,4% 44,4% 34,8%
Impuestos 299.425 313.838 295.242 226.737 266.513 -5,9% 17,5% 8,7% 7,3%
GANANCIA O PERDIDA DEL EJERCICIO 1.000.157 1.177.999 1.192.267 931.803 1.001.437 1,2% 7,5% 35,7% 27,5%

Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S. A. –Sociedad Calificadora de Valores– es una opinión técnica y en
ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una
garantía de pago del título, sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados
oportunamente. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello, no
asumimos responsabilidad por errores u omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
5 de 7
BANCOLOMBIA S. A.
BRC INVESTOR SERVICES S. A. - SOCIEDAD CALIFICADORA DE VALORES -
Bancolombia S. A.
(Cifras en millones de pesos colombianos)
PEER SECTOR
INDICADORES dic-09 dic-10 dic-11 sep-11 sep-12
sep-11 sep-12 sep-11 sep-12
RENTABILIDAD
Ing Int / Activos 8,9% 6,3% 6,1% 4,7% 5,4% 5,0% 5,9% 5,2% 6,0%
Ing Int / Activos productivos 9,5% 6,6% 6,4% 4,9% 5,6% 5,1% 6,0% 5,3% 6,2%
Gastos op / Activos 5,6% 5,2% 4,7% 3,8% 3,7% 3,2% 3,2% 3,6% 3,6%
Gtos Provisiones / Activos 4,4% 2,9% 2,2% 1,8% 2,0% 2,3% 2,4% 2,1% 2,3%
Margen operacional 3,2% 3,1% 2,4% 2,0% 1,8% 2,1% 2,2% 2,1% 2,1%
ROE 14,4% 15,1% 13,6% 11,2% 9,1% 11,3% 11,1% 11,8% 11,0%
ROA 2,4% 2,4% 1,9% 1,61% 1,44% 1,6% 1,6% 1,5% 1,5%
Margen neto / Ing Operativos 58,7% 69,0% 63,9% 64,9% 62,0% 66,4% 61,1% 66,4% 61,1%
Ing fin Bruto / ingresos Operativos 169,1% 278,0% 231,4% 251,2% 125,8% 232,6% 121,2% 178,1% 102,3%
Ing Fin desp Prov / Ingresos Operativos 153,4% 273,2% 224,4% 247,8% 112,0% 219,6% 108,2% 167,6% 89,1%
Gastos Admon / Ingresos Operativos 62,7% 83,0% 76,9% 82,0% 67,9% 64,0% 54,9% 70,4% 59,8%
Utilidad Neta / Ingresos Operativos 27,4% 38,3% 31,5% 34,6% 26,8% 31,9% 27,7% 29,8% 25,2%
Utilidad Oper / Ingresos Operativos 35,7% 49,6% 39,6% 43,9% 34,1% 41,0% 37,8% 39,8% 34,5%
Activos / Patrimonio 5,87 6,23 7,07 6,98 6,33 7,10 6,84 7,65 7,28
CAPITAL
Activos Productivos / Pasivos con Costo 149,21% 150,63% 140,13% 143,86% 141,61% 142,9% 144,0% 137,8% 137,3%
Activos improductivos / Patrimonio+Provisiones 30,45% 25,68% 26,35% 22,31% 16,77% 13,9% 13,3% 16,7% 15,0%
Relación de Solvencia 17,28% 18,06% 15,52% 15,93% 19,14% 13,7% 15,2% 14,1% 15,8%
LIQUIDEZ
Activos Liquidos / Total Activos 18,5% 11,4% 14,9% 10,9% 14,4% 12,3% 13,4% 12,6% 14,2%
Activos Liquidos / Depositos y exigib 27,5% 18,5% 24,9% 18,9% 25,2% 20,0% 20,5% 20,5% 22,2%
Cartera Bruta / Depositos y Exigib 95,8% 114,6% 117,5% 122,9% 118,9% 102,2% 96,6% 103,6% 100,3%
Cuentas Corrientes / Total Pasivo 18,1% 18,4% 15,2% 15,2% 12,7% 14,5% 15,7% 12,7% 12,5%
CDT´s / Total pasivo 22,3% 13,9% 12,7% 14,0% 20,0% 18,4% 22,7% 20,1% 24,0%
Cuenta de ahorros / Total Pasivo 38,0% 39,3% 39,8% 36,7% 33,9% 37,6% 37,2% 35,7% 35,1%
Repos+interbancarios / Total Pasivos 0,9% 3,0% 3,0% 5,0% 5,6% 4,5% 2,7% 4,4% 3,6%
Deuda Bca Extranjera/ Total Pasivos 0,6% 4,9% 5,4% 4,4% 2,4% 6,9% 3,5% 4,8% 2,6%
Repo Activo / Repo Pasivo 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,7% 0,0% 0,0% 0,0% 0,9%
Cartera+Leasing/Depositos y Exigibilidades 95,8% 115,1% 118,0% 123,3% 119,3% 110,2% 105,8% 108,8% 106,0%
Credito Inst Finan / Total Pasivos 5,2% 10,2% 10,0% 11,1% 9,8% 15,4% 9,7% 14,8% 11,4%
Bonos / Total Pasivos 7,6% 10,0% 15,1% 15,0% 16,3% 7,3% 9,0% 8,3% 9,5%
CALIDAD DEL ACTIVO
Por Vencimientos
Calidad de Cartera y Leasing 3,1% 2,5% 1,8% 2,2% 2,4% 2,6% 2,5% 2,8% 2,9%
Cubrimiento de Cartera y Leasing 184,5% 198,2% 235,8% 200,6% 196,4% 160,3% 154,6% 162,9% 157,7%
Calidad de la cartera de Creditos 3,1% 2,5% 1,8% 2,2% 2,4% 2,5% 2,4% 2,7% 2,8%
Cubrimiento de Cartera de Creditos 184,5% 198,8% 236,2% 201,1% 196,8% 169,7% 167,5% 168,1% 163,8%
Calidad Leasing 4,5% 2,3% 3,3% 3,1% 3,5% 3,5% 3,5% 3,5%
Cubrimiento de Leasing 123,9% 146,6% 115,8% 98,2% 75,4% 61,0% 83,0% 69,7%
% Comercial / Total Cartera + Leasing 76,9% 76,4% 72,6% 73,1% 70,7% 66,0% 65,3% 61,6% 60,0%
% Consumo / Total Cartera + Leasing 12,9% 15,7% 17,7% 17,3% 18,8% 25,8% 26,5% 28,1% 29,0%
% Vivienda / Total Cartera 9,5% 7,2% 9,2% 9,0% 9,9% 8,5% 8,6% 8,0% 8,6%
% Microcredito / Total Cartera+Leasing 0,7% 0,7% 0,6% 0,7% 0,6% 0,3% 0,3% 2,8% 2,9%
Calidad de Cartera y Leasing Comercial 2,5% 2,1% 1,4% 1,8% 1,7% 1,7% 1,6% 1,9% 1,9%
Cubrimiento Cartera y Leasing Comercial 220,1% 197,2% 245,0% 200,4% 210,8% 156,0% 144,4% 170,4% 163,5%
Calidad de Cartera y Leasing Consumo 5,5% 3,2% 2,9% 3,2% 4,4% 5,0% 4,9% 4,5% 4,8%
Cubrimiento Cartera y Leasing Consumo 110,7% 108,7% 124,9% 101,2% 105,6% 101,0% 101,7% 96,6% 97,9%
Calidad de Cartera Vivienda 4,2% 4,3% 2,7% 2,8% 2,9% 2,4% 2,0% 2,8% 2,4%
Cubrimiento Cartera Vivienda 127,2% 122,9% 134,2% 134,1% 119,9% 89,0% 80,9% 92,8% 90,0%
Calidad Cartera y Leasing Microcredito 7,9% 8,4% 8,3% 9,1% 9,1% 4,7% 9,5% 4,4% 4,9%
Cubrimiento Cartera y Leasing Microcredito 107,9% 101,3% 100,1% 99,5% 93,4% 85,6% 72,6% 104,7% 102,4%
Por Nivel de Riesgo
Calidad de la cartera y Leasing B,C,D,E 8,1% 6,4% 5,4% 5,4% 6,0% 6,9% 6,5% 6,8% 6,5%
Cubrimiento Cartera+ Leasing B,C,D y E 71,0% 66,4% 67,8% 68,6% 66,1% 47,2% 47,7% 54,2% 56,5%
Cartera y leasing C,D y E / Bruto 4,5% 3,6% 3,3% 3,4% 3,6% 3,2% 3,2% 3,8% 3,7%
Cubrimiento Cartera+ Leasing C,D y E 69,9% 72,5% 68,8% 68,0% 69,7% 59,1% 55,9% 60,7% 61,6%
Calidad de la Cartera B,C,D,E 8,1% 6,4% 5,4% 5,4% 6,0% 6,8% 6,4% 6,7% 6,5%
Cubrimiento de Cartera B,C,D,E 71,0% 66,7% 68,0% 68,7% 66,3% 48,5% 49,1% 55,3% 57,6%
Cartera C,D y E / Cartera Bruta 4,5% 3,6% 3,3% 3,4% 3,6% 3,3% 3,3% 3,8% 3,8%
Cobertura de Cartera C,D y E 69,9% 72,5% 68,8% 68,0% 69,8% 60,2% 57,3% 61,4% 62,5%
Calidad del Leasing 14,3% 8,9% 8,8% 8,6% 8,0% 6,6% 8,2% 6,6%
Cubrimiento de Leasing 38,6% 37,8% 43,3% 35,6% 33,2% 32,8% 35,9% 36,4%
Leasing C,D y E / Leasig Bruto 5,5% 2,9% 3,8% 3,2% 2,7% 2,4% 3,2% 2,8%
Cubrimiento de Leasing C,D y E 70,9% 70,8% 65,9% 56,9% 40,9% 36,5% 44,1% 40,1%
Calidad Cartera y Leasing Comercial C,D y E 4,2% 3,4% 3,2% 3,5% 3,3% 2,5% 2,5% 3,4% 3,2%
Cubrimiento Cartera y Leasing Comercial C,D y E 67,3% 70,5% 63,5% 63,9% 65,5% 54,1% 48,0% 57,0% 57,2%
Calidad Cartera y Leasing Consumo C,D y E 5,3% 3,5% 3,4% 3,2% 4,5% 5,5% 5,4% 4,7% 4,9%
Cubrimiento Cartera y Leasing de Consumo C,D y E 62,9% 63,9% 67,3% 62,5% 66,2% 61,9% 62,1% 60,9% 62,9%
Calidad de Cartera Vivienda C,D y E 5,5% 5,4% 3,2% 3,4% 3,1% 2,3% 2,0% 2,8% 2,4%
Cubrimiento Cartera de Vivienda C,D y E 74,9% 76,3% 77,7% 77,2% 74,9% 35,9% 25,1% 47,9% 43,4%
Calidad de Cartera Microcredito C,D y E 9,7% 9,4% 8,7% 9,8% 8,6% 3,7% 6,8% 5,4% 5,2%
Cobertura Cartera y Leasing Microcredito C,D,E 77,7% 80,0% 83,8% 82,6% 87,4% 81,7% 74,6% 48,2% 54,5%

Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S. A. –Sociedad Calificadora de Valores– es una opinión técnica y en
ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una
garantía de pago del título, sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados
oportunamente. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello, no
asumimos responsabilidad por errores u omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
6 de 7
BANCOLOMBIA S. A.

CALIFICACIONES DE DEUDA A LARGO PLAZO

Esta calificación se asigna respecto de instrumentos de deuda con vencimientos originales mayores de un (1) año. Las
calificaciones representan una evaluación de la probabilidad de un incumplimiento en el pago tanto de capital como de sus
intereses. En este sentido, establece la capacidad de pago de una institución en cuanto a sus pasivos con el público,
considerando la calidad de los activos, la franquicia en el mercado, sus fuentes de fondeo, así como la estabilidad de sus
márgenes operativos. También considera la estructura de manejo de riesgos financieros y la calidad de la gerencia. La
calificación pueden incluir un signo positivo (+) o negativo (-) dependiendo si se aproxima a la categoría inmediatamente
superior o inferior respectivamente.

Las calificaciones de deuda a largo plazo se basan en la siguiente escala:

Grados de inversión:

AAA Indica que la capacidad de repagar oportunamente capital e intereses es sumamente alta. Es la más alta
categoría en grados de inversión.
AA Es la segunda mejor calificación en grados de inversión. Indica una buena capacidad de repagar
oportunamente capital e intereses, con un riesgo incremental limitado en comparación con las emisiones
calificadas con la categoría más alta.
A Es la tercera mejor calificación en grados de inversión. Indica una satisfactoria capacidad de repagar capital
e intereses. Las emisiones de calificación A podrían ser más vulnerables a acontecimientos adversos (tantos
internos como externos) que las obligaciones con calificaciones más altas.
BBB La categoría más baja de grados de inversión. Indica una capacidad aceptable de repagar capital e
intereses. Las emisiones BBB son más vulnerables a los acontecimientos adversos (tanto internos como
externos) que las obligaciones con calificaciones más altas.

Grados de no inversión o alto riesgo

BB Aunque no representa un grado de inversión, esta calificación sugiere que la probabilidad de


incumplimiento es considerablemente menor que para obligaciones de calificación mas baja. Sin embargo,
existen considerables factores de incertidumbre que podrían afectar la capacidad de servicios de la deuda.
B Las emisiones calificadas con B indican un nivel más alto de incertidumbre y por lo tanto mayor
probabilidad de incumplimiento que las emisiones de mayor calificación. Cualquier acontecimiento adverso
podría afectar negativamente el pago oportuno de capital e intereses.
CCC Las emisiones calificadas de CCC tienen una clara probabilidad de incumplimiento, con poca capacidad para
afrontar cambio adicional alguno en la situación financiera.
CC La calificación CC se le aplica a emisiones que son subordinadas de otras obligaciones calificadas CCC y que
por lo tanto contarían con menos protección.
D Incumplimiento.
E Sin suficiente información para calificar.

Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S. A. –Sociedad Calificadora de Valores– es una opinión técnica y en
ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una
garantía de pago del título, sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados
oportunamente. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello, no
asumimos responsabilidad por errores u omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
7 de 7
BANCOLOMBIA S. A.

CALIFICACIONES DE DEUDA A CORTO PLAZO

Esta calificación se asigna respecto de instrumentos de deuda con vencimientos originales de un (1) año o menos. Las
calificaciones representan una evaluación de la probabilidad de un incumplimiento en el pago tanto de capital como de sus
intereses.

Entre los factores importantes que pueden influir en esta evaluación, están la solidez financiera de la entidad determinada y la
probabilidad que el gobierno salga al rescate de una entidad que esté en problemas, con el fin de evitar cualquier
incumplimiento de su parte.

La calificación de deuda a corto plazo se limita a instrumentos en moneda local y se basa en la siguiente escala y definiciones:

Grados de inversión:

BRC 1+ Indica que la capacidad de repagar oportunamente capital e intereses es sumamente alta. Es la más alta
categoría en grados de inversión.
BRC 1 Es la segunda categoría más alta entre los grados de inversión. Indica una alta probabilidad de que tanto el
capital como los intereses se reembolsarán oportunamente, con un riesgo incremental muy limitado, en
comparación con las emisiones calificadas con la categoría más alta.
BRC 2+ Es la tercera categoría de los grados de inversión. Indica que, aunque existe un nivel de certeza alto en
relación con el repago oportuno de capital e intereses, el nivel no es tan alto como para las emisiones
calificadas en 1.
BRC 2 Es la cuarta categoría de los grados de inversión. Indica una buena probabilidad de repagar capital e
intereses. Las emisiones de calificación 2 podrían ser más vulnerables a acontecimientos adversos (tanto
internos como externos) que las emisiones calificadas en categorías más altas.
BRC 3 Es la categoría más baja en los grados de inversión. Indica que aunque la obligación es más susceptible que
aquellas con calificaciones más altas a verse afectada por desarrollos adversos (tantos internos como
externos), se considera satisfactoria su capacidad de cumplir oportunamente con el servicio de la deuda
tanto de capital como de intereses.

Grados de no inversión o alto riesgo

BRC 4 Es la primera categoría del grado de alto riesgo; se considera como un grado no adecuado para inversión.
BRC 5 Esta categoría corresponde a la escala dentro de la cual las emisiones se encuentran en incumplimiento de
algún pago de obligaciones.
BRC 6 Esta categoría es considerada sin suficiente información para calificar.

Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S. A. –Sociedad Calificadora de Valores– es una opinión técnica y en
ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una
garantía de pago del título, sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados
oportunamente. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello, no
asumimos responsabilidad por errores u omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
8 de 7

También podría gustarte