Está en la página 1de 23
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD del PERU, DECANA DE AMERICA EXAMEN DE ADMISION 2012- AREA B: Humanidades AREA C: Ciencias Sociales Literatura u - Derecho Filosofia Ciencia Politica Lingoistice Historia Comunicacién Social Sociologia arte “antropotogia Bibliotecologia y Ciencias delanformacién ——” Araueotogie Danza . Trabajo Social Conservacién y Restauraci6n Geogratio Educacion Educacién Inicial Educacién Primaria - Educacién Secundaria Edueacién Fisica AREA F: Econémico - Empresariales Administracion Administracién de Turismo - Administracion de Negocios Internacionales Contabilidad Gestién Tributaria Auditoria Empresarial y del Sector Pablico Economia Economia Pablica - Economia Internacional 17 de marzo de 2012 HABILIDAD VERBAL Series Verbales 1. Sofisma, embuste, argucia, A) desencanto, B) ironia ) buria. D) dafio. E) engafo. 2. — Abrasador, caliente, templado, frio, A) tibio. B) palido, ©) _atemperade. D) gélido. E) indiferente. Eliminacién de Oraciones 3. (|) De las Tradiciones peruanas, de Ricardo Palma, surge una imagen edulcorada de la Colonia, ni solemne ni tragica ni muy injusta. (II) Con las Tradiciones peruanas, Palma muestra una sociedad cortesana y frivola. (III) El humor se convierte en la herramienta conciliadora de las Tradiciones peruanas. (IV) Con sus Tradiciones peruanas, Palma se convierte en el referente literario mas importante del siglo XIX. (V) Las Tradiciones peruanas emplean con desenfado el lenguaje coloquial. Al B) cv D) Ev 4, (I) Un equipo de cientificos de los Estados Unidos ha creado nanoparticulas que podran cargar antibidticos y disolverse dentro de los tumores con células cancerosas. (|) Estas nanoparticulas, mil veces mas pequefias que el grueso del cabello humano, llevarén un quimico llamado docetaxol “blindado" con moléculas de un material llamado glicolpolictiteno. (Ill) Gon dicho material, las nanoparticulas resistiran los embates de las defensas internas de los tumores. (IV) El docetaxol es actualmente empleado para combatir el cancer de préstata, (V) Los primeros experimentos con nanoparticulas han probado ser exitosos en el caso de ratones con cancer. AV B) Vv co) Wl oI =) 5. (I) En el espafiol que se habla en América aun se emplea la expresién “dizque’. (II) Esta expresién proviene de la unién de dos palabras: la antigua palabra ‘diz’, ‘dice’, tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo “decir”, y la conjuncién ‘que’. (Il) “Dizque” se usa como adverbio con el significado de “al parecer” o “supuestamente”. (IV) Esta expresion se emplea, ademas, como adjetivo invariable con el significado de “presunto”. (V) “Dizque" se emplea también, erréneamente, como sinénimo de “dicen’. AV 8) Il cw D) BE) 1 a 6 Examen de Admisi6n 2012-1 S Comprensién de Lectura TEXTO 1 La construccién de la paz requiere de una utépica renuncia generalizada a la violencia y el compromiso de toda la sociedad —no solo de la sociedad civil, sino también de la sociedad militar y de la eclesiastica-, para consolidar un marco de convivencia genuinamente democratico, que permita invertir en la prevencién y en el largo plazo. “Si quieres la paz, preparate para la guerra’, advertia el viejo y perverso adagio romano; la divisa del nuevo siglo ha de ser: “Si quieres la paz, constriyela’. La “cultura bélica” resulta cada dia més obsoleta en un mundo unificado por los cambios demograficos, la evolucién cientifica y los peligros medioambientales. E! dominio fisico de territorios © de pueblos enteros ha llegado a ser irrelevante en un planeta regido por los intercambios instanténeos de informacién y de capital. La mundializacién es patente en todos los érdenes de la existencia humana. Como en el navio de Leonardo da Vinci, todos, ricos, pobres, mujeres, hombres, jovenes, ancianos, blancos, negros, todos compartimos un destino comun; en momentos de crisis, cuando este barco corre el riesgo de zozobrar, no hay mas que pasajeros a borclo que comparten el mismo destino. “El mundo es ya uno o ninguno", sentencié Albert Eins! 6. — Elanténimo contextual de OBSOLETA es A) moderna 8) contemporanea. C) reciente. D) futura. E) vigente. 7. Es incompatible con lo postulado por el autor sostener que A) la paz consolida la convivencia democratica. B) los que conviven tienen un destino comin. C) el mundo se rige por intercambios de informacién. D) la dominacién territorial es imprescindible. E) los peligros ambientales amenazan a la sociedad. 8. El tema ceniral del texto se refiere A) ala vigencia del sistema democratico. B) alos flujos econdmicos e informaticos. C) alamundializaci6n de la informacién. D) al dominio politico y territorial. E) alaconstruccién ideal de la paz 9. — Consolidar un marco de convivencia democratica implica A) la renuncia a la violencia y la construcci6n de una cultura de paz. 8) declarar obsoletas la cultura bélica y la evolucién cientifica. C) la prevencién de la violencia a largo plazo y la mundializaci6n. D) Ia fusi6n total de las sociedades civil, militar y eclesiastica. E) dejar de lado el viejo adagio romano y la unidad del mundo. Examen de Admi 201: 10. La cultura bélica se hace cada vez mas obsoleta debido a que A) la construccién de la paz es un proyecto inverosi B) nuestro destino comtin es incierto y nuestra vida fragi C) estamos propiciando naturalmente los conflictos armados. D) el mundo es cada dia ms diverso, seguro y complejo. E) Ia incomunicacién entre humanos es cada vez mayor. TEXTO 2 La clencia no es un sistema de enunciados seguros y bien asentados, ni avanza hacia un estado final. Nuestra ciencia no es un conocimiento cerrado: nunca puede pretender que ha alcanzado la verdad, ni siquiera el sustituto de esta que es la probabilidad. No sabemos con certeza, solo podemos conjeturar. Y nuestras hipétesis o previsiones estén guiadas por la fe en leyes, en regularidades biolégicamente explicables que podemos des-velar (descubrir), aunque se trate de una fe acientifica, metafisica. Como Francis Bacon, podemos describir la propia ciencia contemporénea ~"el método de razonar que hoy aplican ordinariamente los hombres a la Naturaleza"— diciendo que consiste en “anticipaciones precipitadas y prematuras" y, por tanto, en “prejuicios". Pero manejamos cuidadosa y austeramente estas conjeturas © “anticipaciones" nuestras, tan maravillosamente imaginativas y audaces, por medio de contrastaciones sistemdticas: una vez que se las ha propuesto, ni una sola de nuestras "anticipaciones" se mantiene dogmaticamente. Nuestro método de investigacién no consiste en defenderlas para demostrar cuanta razén teniamos, sino que, por el contrario, tratamos de derribarias. Con todas las armas de nuestro arsenal Idgico, matematico y tecnico tratamos de demostrar que nuestras anticipaciones eran falsas, con el objeto de proponer en su lugar nuevas anticipaciones injustificadas pero contrastables, nuevos "prejuicios precipitados y prematuros”, como Bacon los llamé con gran mofa. 11, Del texto se desprende que el desarrollo de la ciencia, para el autor, A) se da gracias a la acumulaci6n de conjeturas que han sido confirmadas. B) se debe a cambios que son multiples, probables e incontrastables. C) se logra a través de la contrastacién sistematica de hipétesis inseguras. D) no produce ningdn cambio en ella porque se basa en la fe acientifica. E) se dirige con firmeza hacia su progresiva perfeccién como saber total 42. {Cuél es la caracteristic a principal del método cientifico propuesto por el autor? A) Procura recusar las hipdtesis o conjeturas propuestas. B) Logra siempre nuevas anticipaciones injustificadas. C) Defiende, contra las pruebas, las anticipaciones cientificas. D) Demuestra que las anticipaciones son correctas. ©) Domina firmemente toda clase de conjeturas y prejuicios. 13. Seguin el autor, la ciencia no busca la verdad sino que busca fundamentalmente A) saberes légicos y validos. B) anticipaciones metafisicas. C) regularidades reveladas. D) enunciados mas que probables. E) conjeturas contrastables. TTB & Examen de Admision 2012-It 14. DERRIBARLAS asume el significado contextual de A) derrumbarlas. B) disolvertas. C) fulminarlas. D) refutarias. E) pulverizarias. 15. Se infiere del texto que las posturas del autor y de Francis Bacon en torno a la ciencia y al método cientifico son A) suplementarias. B) idénticas. ©) equivatentes. D) simétricas. —) contrapuestas. TEXTO 3 La utopia como idea final para esta o para la otra vida es, al parecer, algo necesario para que el presente vibre. La utopia tensa desde el futuro un ahora amarrado con el pasado. No se ha demostrado que la historia sea una buena maestra ni que la naturaleza sea una buena madre, pero lo cierto es que la primera ensefia que la utopia es un elemento dificil de eludir si se quiere que el hombre funcione y se explique a si mismo en el seno de la segunda. Nos referimos a la utopia como modelo social para este mundo y, en este sentido, debemos reconocer que se caracteriza por estar constituida por una paradoja. Funcionar en honor a cierta utopia parece tener mas interés para la propia operacién de orientacién y funcionamiento del hombre que alcanzaria efectivamente. Pues alcanzar la utopia significaria el fin de todo cambio, con lo cual la funcién del hombre se reduciria a mantener lo conseguido, jpobre funcién para la orgullosa creatividad humana! La utopia pretende expresar algo que ha sido perseguido por varios milenios de reflexién filoséfica, por sigios de observacién e investigacién cientifica y por algunos instantes de revelacién divina: la esencia del hombre, el propésito de su existencia, su finalidad en el mundo. Pero, si el hombre accede al conocimiento completo de si mismo y del resto del mundo, Lqué clase de espeluznante ocio césmico le espera para siempre jam&s? El fin del cambio significa el fin del tiempo. Y el fin de! tiempo no tiene nada divertido. Es sencillamente incompatible con una vida finita sobre el planeta 16. Enel texto, el verbo VIBRAR connota un presente A) necesario para poder rescatar el pasado. B) que adquiere un intenso sentido de vida. C) que se tensa por un futuro estresante. D) que se aboca a lo inmediato, no al futuro, E) estremecido por una vasta utopia intemporal. 17. El texto trata principalmente sobre ‘A) Ia bitsqueda constante y el fracaso de la utopia. B) la funcién de la utopia para la vida humana. ©) la manera en la que se desarrolla el hombre. D) a paradoja del ser humano y el fin de la utopta, E) las relaciones entre pasado, presente y futuro. Areas 8, CyF Examen de Admision 2012-11 18. De acuerdo con el texto, la utopia esta constituida por A) Ia pura intuicién de! ser humano. B) el deseo de mantener el orden. ©) elementos racionales y metafisicos. D) la necesidad de respetar el futuro, E) ciertas ideas literarias y filoséficas. 19. iere del texto que la paradoja de la utopia consiste en que cumpliria A) lleva a la maxima realizacién. B)_potencia la creatividad humana. C) extiende el tiempo de modo infinito. D) permite la realizacion del hombre. E) implica a la vez su negacién. 20. Es incompatible con lo postulado por el autor sostener que la realizacién efectiva de la utopia seria ‘A)_un rotundo beneficio para el ser humano, B) el final de la orgullosa creatividad humana. C) el fin del cambio tanto como el fin de los tiempos. D) la destruccién de su funcién social en el mundo. E) obligar al ser humano a renunciar al cambio. 21. 23. 25. men de Admisién 201 HABILIDAD MATEMATICA Por cada nueve panes que compré Maria, le regalaron un pan. Si recibié 770 panes en total, zouantos panes le regalaron? A) 74 B) 71 c) 7 D) 88 E) 66 Milagros pagé S/. 8 750 por un automévil, S/. 830 por el cambio de llantas y S/. 200 por afinarlo. Después lo alquilé durante dos afios a razén de S/. 1 500 por trimestre, y luego lo vendié por S/. 7 750. ,Cudnto gané Milagros? A) S/.9790 B) S/.9700 C) S/.9890 D) S/.9900 —) 9/9970 Se aplica un examen a 40 escolares y desaprueban 16. El nimero de nifias es la mitad del numero de aprobados y el nimero de nifios aprobados es el cuddruplo del niimero de nifias desaprobadas. {Cuantas nifias aprobaron el examen? A) 6 8) 8 co) 4 Dd) 9 E) 10 En la figura, se muestra un engranaje de 20 ruedas. Si la sexta rueda dio 76 vueltas, cudntas vueltas dio la décima rueda? 2 se * * A) 40 8) 33 Cc) 49 D) 39 &) 44 En una bolsa hay 165 monedas. Si por cada 5 monedas de S/. 2 hay 8 monedas de S/. 5 y por cada 2 monedas de S/. 5 hay 5 monedas de S/. 1, halle el numero de monedas de S/. 5. A) 32 B) 56 c) 48 D) 40 ) 64 26. Tres personas se reparten una herencia del modo siguiente: el primero-hereda el 45%; el ‘segundo, el equivalente ‘al 60% del primero; el tercero, el equivalente a 3 del segundo. Si ‘quedé un saldo de S/. 38 000, halle la herencia. A) Si. 243 000 B) Si. 81000 ¢) S/. 200 000 D) S/. 120000 £) S/. 240000 27. Al sumar un mismo numero a 20, 50 y 100, respectivamente, los tres nuimeros resultantes forman una progresién geométrica creciente. Halle la razén. a3 a) 3 of o) 3 » ¢ 28. La suma de tres numeros impares positivos y consecutivos excede al mayor de ellos en 28 unidades. Halle el producto de los tres numeros impares menos el producto de los numeros pares que se encuentran entre ellos. A) 3091 8) 4621 c) 6459 0) 2369 E) 1512 29. En un tanque hay cierta cantidad de litros de agua. Si de este tanque extraigo el 30% de lo que no extraigo y de lo que extraje dewuelvo al tanque el 50% de lo que no devuelvo, resulta que en el tanque hay 990 litros. ¢ Cuantos litros de agua habia al inicio en el tanque? A) 900 B) 1260 ©) 1100 D) 1170 E) 1800 30. Un empleada recibi6 su sueldo de S/. 1 000 en billetes de S/. 50 y de S/. 10. Si en total recibié 64 billetes, halle el ntimero de billetes de S/. 50 que reci A) 9 - eu ©) 12 Dd) 8 £) 10 TB EH & a1. 32, 33. Examen de Admisién 2012-11 Halle el conjunto solucién de la inecuacion [19x] 5 A ( (4 C) (-1,0) b) (-1,1) 0 ($5) Se definen las operaciones: a* b=2a+3b+2 » abeZ a A b=(a—b) + ab . Halle la suma de los valores de y que satisfacen la ecuacion Qry=aay. A 7 B) 2 c) 5 dD) oO E) -7 Si x44 4 "4 = 30 2/4 — y¥4 = 24, halle el valor de x a 2 B) 3 Cc) @ » & —) % Examen de Admisian 2012- 34. 36. 36, 37. Sia>0 y b<0, halle el valor de verdad de las siguientes proposiciones: ) ab 0 A) (-1,0) U (4,00) B) (-1,0) U (0,0) ©) (-«,-1) U (0,2) D) (-1,0) v (0,1) E) (-20) U(0@) 44, Dos capitales, cuya suma es S/. 60 000, fueron prestados a diferentes tasas de interés anual que, sumadas, dan 12%, Si los intereses anuales producidos por los capitales son de S/. 3 200 y S/. 800, cual es la razén entre el menor y el mayor capital? a i 8) } ot » 2 E) : ct) reas B, Cy F Bi Examen de Admisi6n 2012-1! 48. Sines un numero entero positivay™< 24 log, 2+ log, 4 + log, 8+ +log, 2", halle el valor de logy 4 a A> B) 2 2 c) 3 Db) 1 —) -2 48. Sila suma de los cuadrados de tres ntimeros impares, positivos y consecutivos es 155, halle la ‘suma de los tres numeros. A) 43 8) 31 ¢) 19 D) 24 E) 20 47. Roberto compré libros y cuademos por S/. 8 y S/. 5 cada uno, respectivamente, pagando un total de S/. 59; y Alberto compré las mismas cantidades de libros y cuadernos, cuyo costo fue de Si. 5 y S/. 8 cada uno, respectivamente, pagando en total S/. 71. Halle el numero total de articulos comprados por ambos. A) 10 B) 14 C) 20 D) 16 E) 22 48. Si p(x)=x* - 9x" + 27x-27, halle el resto de dividir p(x) por x-3- 97. 2. Neaao 49. Ena figura, A y B son puntos de tangencia y el angulo ACB mide 60°. Halle la medida del arco ADB. A) 60° B) 75° C) 120° B D) 80° ) 105° 12 ic 50. 51. 52, 53. Halle la medida del angulo interior de un poligono regular sabiendo que este tiene 20 diagonales, A) 120° B) 144° ©) 150° D) 135° E) 108° En la figura, las rectas L, y Lz son paralelas; ademas, QR=RP. Halle el valor de x. A) 80° 8) 40° ©) 50° D) 60° E) 90° En la figura, el érea del sector circular AOT es igual al area del sector circular MOB. Si OA s. halle la medida del angulo BOT. A) 30° B) 36° y ©) 24° D) 38° £) 40° a oO B m ©, donde |m| |n, halle el valor de K = (ctga.+esca)(tga—sena) Si cos @ 43 reas B, CyF Examen de Admisi6n 2012-II | 54, Sea xzkndondek eZ. Si a, b, c son niimeros reales distintos y no nulos; tal que genx _ sen2x _ sen3x a b c indique la relacién correcta. A) b? =a? +ac 8) c) 0) E) 85. Enla figura, BC =1cm y AC (3 +1) em. Halle el valor de la medida del angulo ABC 8 A) 36° V 8) 30° C) 45° A c D) 53° ©) 37° Lenguaje 56. Sefiale la alternativa que denota el correcta empleo de las letras maylisculas. A) Uno de los doce signos.Zodiacales es Aries. 38 La sefiora Del Castillo festej6-el Dia de la Madre. C) Porque etateette Biblia, sabe muchas cosas D) ERecho dela Iglesiree agrieté en el iltimo-sieme. E) En abril, viajaremos a Ayacucho por semana Santa. 57. Marque la alternativa que presenta solo palabras agudas. A) Ingenio, dedal, perpateo 8) Printigenia, retoj, interrato - od ©) Diagrama,tesiey aiflor, pi -\i bertad, maiz, filial E) Guion=sest-arhionero la varianip exSiaiog sciorregiogal de una lengua natural es reconocida como. A) habla. B) lengua. 2 dialecto D) lenguaje E) idioma’ RB & Examen de Admisién 2012-11 59. Marque la alternativa en la que se ha empleado la coma adecuadamente. roma adecuadamente. A) Juana, era de caracter fuerte, aunque solia ser amable. 8) Los bidhos, los ratenesios zancudos, salen en la noche. ©) Apesar, d edad, mi hijo, sabe mas que yo. Diselo a tu psiquiatra, pero omite los detalles. E) Elsa trabaja en u dia en un instituto. 60. La expresién “por su salud dental, visite a su odontélogo dos veces al aro” corresponde a una oracién A) desiderativa, B) enunciativa, C) dubitativa D) exclamativa. exhortativa, |. Enelenunciado Gand wera Julia, iemoy al teatro”, los verbos estan, respectivamente, en los modos A) subjuntivo e indicativo. B) indicativo y subjuntivo. indicativo e imperativo. ‘D) imperativo y subjuntivo. E)_imperativo @ indicativo. 62. Cuantifique las_prepasiciones de! enunciado “muy temprano, los soldados de ese cuartel desaparecen entre los arbustos y regresan, con mucho apetito, a las once de la mafiana” A) Seis 8) Ocho C) Tres D) Cuatro &) Cinco A) la expedicion de Hermametode Soto a La Florida B)_ los recuerdos GeTETIMEZ y Juventud del autor, Ja conquista y las guerras civiles entre espafioles. D) los dioses y hombres que habitaron Huarochiri ) los origenes de la cultura e historia del pueblo inca. 64. aI Jas sis alternativ in? La esperé mil horas ese dia 8) Sus ojos serreemo ventanas. C) Oi tuvoz,ortevoz y desperté, D) Nos sumergimos en el inmenso mar. E) De sus ojos me enamoré. 45 Areas 8, CyF_ B L Examen de Admisién 2012-11 65. {Cuall es el tema principal de E! sf de las niflas, de Leonardo Fernandez de Moratin? ‘A) La reflexién sobre las costumbres sociales desfasadas. B) La educacién de las jovenes en la obediencia a sus padres. _4 La imposicién del matrimonio a la mujer por interés y conveniencia, D) El destino como fuerza que se impone a los personajes. E) El poder econémico y politico como condicionante de la educacién. Psicologia 66. Al hemisferio cerebral izquierdo se le atril idades A) artistico-musicales. B) imaginativas e intuitivas. C) kinestésico-corporales. \6gico-linguisticas. E) empaticas y afectivas. 67. La frenarquia’en las mujeres y las primeras poluciones noctumas en los varones son hechos caactensicos dela A) adolescencia pubertad, ©) infancia D) juventud. EY nifez, 68. Una de las caracteristicas del proceso de socializacida reside en que A) se produce con mas fuerza durante la adolescencia y luego disminuye. B) los valores culturales se van perdiendo de generacién en generaci6n. ria Persona aprende y adopta normas y valores de su medio sociocultural. C) tal proceso se basa en el funcionamiento saludable de la vida familiar. E) este acarrea, como consecuencia, la pérdida de la individualidad. Educacién Civica 69. La-entidad-pablica cuyafuncién es valorar, conservar e incrementar el patrimonio documental del pais es A) el Museo de la Nacién. B) la Escuela Nacional de Bellas Artes. ar {a Biblioteca Nacional de! Per, D) el Archivo General de la Nacién. E) el Instituto Nacional de Cultura. 70. Le i incipal la A) administracién de justicia.enasuntos electorales. organizacién de los procesos electorales. C)_inscripcién de los jévenes mayores de 18 afios. D) preparacién y actualizacién del padrén electoral E) emisién de! Documento Nacional de Identidad (DN). 16 Breas 8, Gyr 71, Durante la dominacién espajiola, la poblacién indigena fue concentrada en determinados lugares denominados A) encomiendas B) repartimientos. jones. By reac D) intendencias. E)_corregimientos. 72. Las_reformas borbénicas buscaron obtener mayofes (ingresos de las colonias americanas mediante A) las reducciones y doctrinas. B) la mitaspinera y obrajera. C) el fortalecimiento del virreinato del Perd. D) nueves.impuestos comerciales. #7) una mejor recaudacién fiscal. 73. d actual territorio del Pert. Su principal centro-adminictrative fue- A) Chincha. B) Garagay. Cahuachi. D) Ocucaje. £) Toquepala. 74. En 1812, el jurista limefio que represento al virreinato de! Pert en las Cortes de Cadiz y llegd a asumir Taribio Rodriguez de Mendoza. B) José de la Riva Aguero. ©) José Baquijano y Carrillo 0) Bartolomé Herrera. E) Vicente Morales Dudrez. Historia Universal 78. Elabate Sieyés, en ¢Qué es el Tercer Estado?, publicado en 1789, a través de las preguntas: Qué es el Tercer Estado? Todo. Qué ha sido hasta hoy en el orden politico? Nada 2Qué pide? Liegar a ser algo", plantea la importancia del Tercer Estado en lo politico. B) convocatoria a los Estados Generales. ©) desaparicién del régimen monarquico. D) eliminacién de los privilegios nobiliarios. E) reforma de la Constitucién francesa, 17 Examen de Admision 2012 76. Con el Tratado de Versalles (1919), se debilit6 territorial, econémica y militarmente a A) Italia. B) Austria, ©) Hungria Alemania. E) Bulgaria 77, En 1848, una de las pr de Europa fue’ A) el impacto de las formas de gobierno. B) el mayor impuesto a la produccién agricola. el ascenso de la burguesia liberal. 0) Ia existencia de gobiernos despoticos. E) la miseria de la poblacién campesina. 78. Carlos Martel vencié al ejército musulmén, en la batalla de Poitiers, por la habilidad que mostré para utilizar como innovacién militar. A) elescudo la armadura C) el arcabuz D) la ballesta E) lalanza Géograt 79. {Cuéles el pais mas extenso'de America A) Brasil B) Argentina C) Canada D) México « Estados Unidos 0. Los rios de la vertiente del Pacifico que-noliegan a desembocar en el mar forman cuencas de tipo arreico. B) exorreico. C) endorreico. D) trenzado. E) detritico. 81. Las aguas continentales circulantes modelan la superficie terrestre a través de I ie A) denudacién, arranque y transporte. }) arranque, transporte y sedimentacién. C) meteorizacién, denudacién y transporte, D) meteorizacién, arranque y transporte. E) sublimacién, transporte y sedimentacién. 18 68, CyF SA) Examen de Admisién 2012 & inte tiende a disminuir 82. A medida que ascendemos, percibimos que la debido a que se reduce su capacidad de captar, retener y propagar en la atmésfera, 8B) c) Dd) E) temperatura — las corrientes deaire presiéa — la radiacion solar respisaci6n — el vapor de agua -humedad ~ el calor ingolggién ~ el aire himedo Economia 83. Es la politica dirigi inten su comercio mediante la reduccién de -arancsies. ae ‘Globalizacion B) Localizacion c) Dd) » & 84, El valor mgnetario de todos los bienes A) B) c) 0) 85. El sistema Integracion Centralizacion Descentralizacion el Producto Bruto Interno. la Renta Nacional el Producto Nacional Neto. el Ingreso Nacional. el Producto Nacional Bruto. utario peruano evita que los impuestos tengan efecto confiscatorio, pues se sustenta en elprincipio de A) c) D) 5) A) 8) ©) 38 19 Eldesarrolla teenelégico-en-tas-ernpresas-permite-inerementanta conjunto de bienes, que en el mercado constituye la justicia legalidad. liberalidad razonabilidad, igualdad. y, con ello, el rentabilidad — demanda diversificacin = demanda productividad — plusvalia productividad — ofer preduccién ~ gafiancia reas B, CyF Examen de Admisién 2012-11 Filosofia 87. Cuando se afirma quale sagrado 6¢-a5"YSosa que lati, ta catacterstica del valo-.que-ce resalta es la A) polaridad, B) objetividad, ©) jerarquia. gradualidad. E) subjetividad. ) 88. Para Kant, todo conocimientaSensiblees , LY ws A) discursiver= B) _intuitivo. A a priori D) racional. E) universal 89. Enla busqueda de una definicion de Bien o de Justicia, Gécrates) 5, ‘2fut6 alos sofistas. 8) fundamenté la axiologia. ©) desarrollé la medicina. D) fundé una escuela fildséfca E) afiné la técnica de la definicién. 90. Seguin Nietzsche, filésofo cantemporaneo,-elhombre es ‘A)_un ser esencialmente rational. A algo que debe ser superado. C)_manifestacién del espiritu absoluto, D) un ser esensiatmente bueno y justo. E) una dualidadde,mente y cuerpo. 91. Un bote se desplaza a través de un rio debido a dos fuerzas horizontales que estén actuando sobre él, La primera fuerza, de 2 000 N de magnitud, es producida por el motor y la otra, de 4.800 N de magnitud, es_producida por la corriente del rio en sentido contrario_a su de con, A) 3,8 mis® B) 2,0 mis* C) 1,8 mis* Za 0,2 mis* E) 1,0 mis* 20 reas B, CyF Examen de Admisién 2012-11 92. Enlaecuacién xy = sxlog{“} dimensionalmente correcta, s es el érea, a es la aceleracién y v es la rapidez. Determine la dimensién de y. A) LT 7 c) tT? 0) L*T &) 1? 93. Un péndulo simple de longitud 4; tiene un periodo T; en un lugar donde la gravedad es gy. Si un segundo péndulo simple de longitud 2£; tiene un periodo 37; en un lugar donde la gravedad €8 ga, determine la razén g,/g, A) 23, B) 4/9 219 D) 4/3 Quimica 94, LCual de los siguientes procesos A) Electrélisis de agua 8B) Oxidacién del hierro C), Combustion de la madera Fusién del cobre E) Digestion de un alimento 95. Al hacer reaccionar 4g de hidrégeno con 16g de oxigeno, segin Haig) +Oxq) > Hae), la cantidad de agua que se obtiene, en gramos, es A) 20 B) 36 ©) 12 od) 9 18 96. Respecto al gas-natural, indique los enunciados correctos. |. Es una mezela de hidrocarburos de masas moleculares bajas.. I. Se obtiene por destilacién del petréleo, aplicando vacio. ML, Ag ado combustible f¢ IV. Est constituido por mezcla de aleanos con atomos de Cs al Cry Examen de Admisién 201 Biologia 97. En la circula vasos, como producto de la contraccién cardiaca, es denominada A) pulso arterial. B) presién ©) presion . D) presién periférica E) presién arterial. 98. En una cadena alimenticia, no pueden faltar A) los consumidores y las bacterias. los productores y los consumidores. C) los productores y los alimentadores. D) las plantas y los degradadores. E) los animales y los degradadores. n sanguinea humana, la fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de los 99. El Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) afecta a muchas personas en todo el mundo. {Cual es el rasgo caracteristico en comin que tienen todas estas personas? Presentan particulas del VIH en pruebas sanguineas. 'B) Provienen de ambientes socioeconémicos empobrecidos. C) Han mantenido relaciones homosexuales frecuentes. D) Han manipulado a personas infectadas con el VIH. E) Han tenido una vida sexual extremadamente desordenada. 100. Marque_la_alternativa-que—sorresponde._secuencialmentea_la_suicesién_de enfermedades degenerativas, mentales, congénitas y carenciales. A) Psicosis, hidrocefalia, Parkinson y tuberculosis B) Parkiason, neurosis, hepatitis y poliomielitis C) Neurosis, Alzheimer, daltonismo y desnutricion D) Esquizofrenia, psicosis, hemofilia y escorbuto E) Alzheimer-esquizofrenia, hemofilia y raquitismo 22 reas B, Cy F

También podría gustarte