Está en la página 1de 3

En los procesos administrativos existen una amplia variedad de

herramientas que pueden ser útiles a la hora de mejorar y sistematizar el


trabajo. Puesto que, cuando se requiere hacer varias actividades en
simultáneo se deben buscar estrategias o mecanismos que faciliten estas
labores. En este punto es donde entran los sistemas administrativos
En su compresión más amplia, un sistema administrativo sirve para
representar ya sea una red o un esquema de procesos, cuya finalidad es
favorecer el cumplimiento de los objetivos de una organización, mediante la
planificación y ejecución de actividades, que a su vez permitan cumplir las
metas previamente establecidas. Estos sistemas apuntan a que los recursos
de la organización, en cuestión, sean administrados de forma eficiente.
Todo sistema administrativo determina una serie de procedimientos que
deben ser respetados por los miembros de una compañía a la hora de tomar
decisiones. Esta compleja red se encuentra integrada en la estructura misma
de la empresa y permite que cada paso que dé cualquiera de sus integrantes
apunte hacia los mismos fines. En este sentido, su importancia radica en que
permiten el manejo adecuado de los bienes, funciones e información de una
empresa.
Considerando lo anteriormente planteado, se debe mencionar, que la
importancia de la implementación de los sistemas en la administración recae
mayormente en las ventajas que estos pueden proporcionar a una empresa u
organización, entre ellas se encuentran:
 Facilitar el reconocimiento de problemas, para que estos puedan ser
atacados de manera oportuna.
 Automatizar los procesos para facilitar las actividades y mejorar la
planificación.
 Permitir una visión amplia de la empresa, garantizar la fluidez y la
armonía de los procesos y reducir costos y mejorar la productividad.
 Fortalecer la gestión enfocada en el largo plazo.
Los sistemas administrativos deben estar diseñados específicamente para
la empresa que los va a implementar, ya que estos se deben adaptar a las
políticas, procesos operacionales, actividades de gestiones, objetivos y
metas. De igual modo, estos van dirigidos a la regulación de áreas tales
como: Contabilidad, Tesorería, Personal, Abastecimientos, entre otros.
En líneas generales se puede destacar que los sistemas de
administración son constituidos por un conjunto de procedimientos los cuales
tienen que ser obedecidos de manera exacta o concisa por los miembros de
la organización. Igualmente, las responsabilidades de cada trabajador y la
jerarquía del recurso humano de la entidad deben estar especificados en la
guía de procedimientos del sistema administrativo con el cual trabaja dicha
empresa.
Finalmente, los sistemas administrativos pueden estar apoyados por
sistemas de información los cuales generen una mejor organización, la
correcta coordinación del conjunto de información recopilada servirá como
apoyo para la eficacia de la labor del área administrativa de la entidad.
BIBLIOGRAFÍA

 Bits. Importancia de adoptar los sistemas administrativos, Disponible


en: https://www.bits.com.mx/importancia-de-adoptar-los-sistemas-admi
nistrativos/

 Mares, Diego (2016). Sistemas de Administración. Ensayo. Disponible


en: https://www.gestiopolis.com/sistemas-administracion-ensayo/

 Scribd. Importancia de los sistemas administrativos y contables.


Disponible en:
https://es.scribd.com/document/392163555/Importancia-de-Los-
Sistemas-Administrativos-y-Contables

También podría gustarte