Está en la página 1de 62

Derecho Internacional Público

Resumen 1er Parcial

Introducción al derecho internacional público


El derecho internacional público es:

1) Derecho del mismo modo en que lo es el derecho interno y sirve para entender los
ordenamientos estatales.
2) Resultante de la voluntad de los Estados, cada uno de los cuales constituye una
entidad soberana que no reconoce ninguna autoridad superior a él que puede
imponerle conductas o comportamientos.
3) Ordenamiento jurídico, que desde su formulación clásica en la Edad Moderna, se
sustenta mayormente en la coordinación (parataxis) y en una estructura
descentralizada que, sin embargo no deja de lado institutos de subordinación
(hipotaxis) que proceden de épocas preclásicas.
4) Al igual que el derecho interno, es un ordenamiento positivo en el que coexisten 2
aspectos centrales cuya confluencia hace de él un producto único: la pretensión de
justicia (pretensión pacifista de lograr una comunidad fraterna de naciones) y la
legitimación discursiva de las acciones realizadas por parte de los estados. Esta
característica habilita a pensar en una continuidad diacrónica: “quizás en mayor
medida que los ordenamientos nacionales, el avance del derecho internacional está
impregnado de intereses políticos y consideraciones extrajurídicas”.
5) Nace con el propósito de dar un marco normativo a los vínculos entre los propios
Estados. Cumple con la misma función social que caracteriza al derecho en términos
generales, en tanto se trata de un dispositivo que regula y controla el accionar de los
sujetos que intervienen, condicionando sus comportamientos en un supuesto y
pretendiendo el beneficio de todos.

Concepto de derecho internacional público

Podemos definir al derecho internacional público como un sistema de normas


jurídicas que regulan las relaciones entre los sujetos de la comunidad
internacional: por estos sujetos nos referimos históricamente, en esencia, a las
entidades estatales o, si pensamos en el derecho internacional moderno, a los
Estados.

El derecho y el Estado

El derecho es una construcción social, un producto creado para la solución de


divergencias en el seno de una comunidad. Si ese es su fin primordial, su existencia depende,
por tanto, de la existencia del conflicto. Entendido así, desde sus propios orígenes el derecho
como institución ha servido como mecanismo regulatorio y civilizador. Desde sus orígenes, la
idea de derecho parece inescindible de la idea de estado entendiéndose como tal una
organización política que posee una población particular, un territorio y un gobierno.

Desde un punto de vista estrictamente jurídico, la doctrina clásica suele concebir el


derecho desde una definición formal en la que derecho sería un sistema de normas jurídicas

1
que regulan las relaciones que se dan entre quienes componen un grupo humano, a los que el
propio ordenamiento considerará sujetos (centros de imputación de normas que podrán
adquirir derechos o contraer obligaciones en el seno de dicho sistema).

Una norma, del carácter que sea es un patrón de conducta. Pero una norma jurídica no
impone de manera directa un modelo de acción, sino que presenta una estructura compleja: la
norma jurídica establece, de modo indirecto que frente al caso en que un sujeto incumpla
determinado precepto, recibirá una sanción. Esto es lo que Kelsen identificó como las dos
partes de las que se compone lógicamente la norma básica de todo ordenamiento de derecho:
antecedente y consecuente (sanción). Pero dado que el derecho es una ciencia particular, el
vínculo entre antecedente y consecuente integra la dimensión “debe ser”, ya que el mismo no
se va a dar de manera necesaria como sucede con las normas físicas.

Al modelo positivista, el autor Hart agrega la necesidad de incluir normas de tipo


secundario, que son aquellas que sirven para identificar qué reglas forman parte del sistema
(reglas de reconocimiento), de modo de poder determinar los procedimientos necesarios para
crear nuevas reglas primarias o modificar las existentes (reglas de cambio). Así, el derecho
supone una imbricación profunda de estas normas que se presentan como interrelacionadas e
interdependientes. Entonces el derecho no se trata de un conjunto de normas (sumatoria de
unidades sin estructura interna alguna) sino de un verdadero sistema (conjunto ordenado en
que cada uno de los elementos tiene un papel fundamental en relación al resto).

Max Weber establece que desde sus comienzos el Estado se caracteriza por ejercer el
monopolio legítimo de la violencia. Ese uso de la fuerza se manifiesta en la posibilidad de
imponer el derecho a los sujetos que integran el ordenamiento, esto es, el imperium del que
goza el estado se traduce en coerción. Todos los que integran el sistema jurídico deben
respetar las decisiones estatales, bajo riesgo de ser compelidos a ellos por los mecanismos de
la fuerza pública que aseguran el cumplimiento (enforcement) de las normas jurídicas. El
derecho interno supone un ordenamiento jurídico centralizado y verticalista.

Evolución histórica del derecho internacional público

El derecho internacional (international law) nace con el propósito de dar un marco


normativo a los vínculos entre los propios estados. A pesar de sus diferencias con el derecho
interno, se puede afirmar que cumple con la misma función social que caracteriza el derecho
en términos generales, en tanto se trata de un dispositivo que regula y controla el accionar de
los sujetos que intervienen, condicionando sus comportamientos en un supuesto y pretendido
beneficio de todos.

En la actualidad podemos definir al D.I.P. como un sistema interno de normas jurídicas


que regulan las relaciones entre los sujetos de la comunidad internacional, es decir los estados
(como sujetos principales) y a otros actores que el propio ordenamiento otorga personalidad
jurídica. Se trata de un sistema predominantemente creado por los estados, es en definitiva un
ordenamiento jurídico internacional.

El D.I.P. es derecho propiamente dicho en la medida en que sus normas originan


obligaciones y derechos aceptados por los sujetos para su convivencia. No obstante, no debe
confundirse con la moralidad internacional, dado que la misma no genera conciencia alguna de
obligatoriedad; en el D.I.P. existen pautas de conducta cuyo cumplimiento es percibido como
una obligación de derecho y cuya violación acarrea consecuencias jurídicas. Tampoco debe
confundirse con la política internacional, pues el D.I.P. se encarga del análisis de las relaciones

2
interestatales. Aun así no corresponde postular una escisión pragmática, atento a que no es
posible comprender las relaciones estatales desde una clave exclusivamente basada en el
derecho, ni es posible comprender una realidad internacional desde una lectura política que
ignore la variable jurídica: solamente una perspectiva interdisciplinaria podrá potenciar la
riqueza de cada campo en una visión comprehensiva del fenómeno.

Derecho internacional preclásico hasta 1648

Las primeras manifestaciones del D.I.P. pueden remontarse al mundo antiguo. Desde
los orígenes de las primeras comunidades políticamente organizadas, los Estados más
influyentes procuraron imponerse mediante una serie de normas jurídicas que los
beneficiaban. Así, el D.I.P. sirvió como instrumento de dominación de los poderosos. En estas
primeras manifestaciones hallamos un derecho escasamente sistematizado, carente de un
fundamento teórico-científico (sin doctrina) y con un carácter esencialmente particular: se
trataba de normas que carecían de validez universal pero que, en los vínculos de comunidades
vecinas generaban derechos y obligaciones para las partes involucradas, de acuerdo con las
capacidades que cada una de ellas tenía para persuadir, defender sus intereses y proyectar sus
puntos de vista.

El ejemplo por excelencia es el caso de Roma, el pasaje de la República al Imperio


(fines de siglo I. a.C.) que consolidó una política expansionista por el Mediterráneo que, basada
en un D.I. (ius gentium) la llevó a suscribir tratados consolidando progresivamente su
supremacía e imponiendo su imperium a todo el mundo conocido que la rodeaba.

El ius gentium permite concebir el conjunto de normas aplicables a las relaciones de


Roma con otras comunidades estatales y al mismo tiempo, cómo el derecho aplicaba a los
vínculos que se daban entre ciudadanos romanos y personas extranjeras.

Antes de 1648 existía una superposición entre el D.I. privado y el D.I.P. El sustento
teórico natural del ius Gentium fundado en normas comunes a todos los hombres, fue
percibido como incompatible con la manipulación política de estas reglas en beneficio práctico
de Roma. Esta distancia es teorizada durante la Edad Media en la que se intentó compatibilizar
la naturaleza inmutable de los principios que dan origen al derecho de gentes (considerados
divinos) con aspectos prácticos de la autoridad secular 1.

El derecho internacional clásico 1648-1945

Por otro lado, es habitual leer en la doctrina que el nacimiento del D.I.P. tuvo lugar con
el surgimiento de los estados modernos, el descubrimiento de América por parte de las
potencias europeas y la instalación de un racionalismo jurídico. En un renacer moderno, las
discusiones teóricas sobre el D.I. giran en torno de la matriz del imperialismo, sus
justificaciones y las necesidades de su limitación.

El derecho internacional encontró un espacio para desarrollarse en el reconocimiento


de la soberanía como característica esencial del estado en la modernidad durante los siglos XVI
y XVIII al definirse un nuevo orden político, jurídico y religioso en Europa cuando se consolidan
las grandes potencias como España, Portugal, Francia, Países Bajos y Suecia.

La llamada Paz de Westfalia de 1648 que pone fin a la guerra entre católicos y
protestantes, es concebida como un punto de inflexión, en la medida en que los tratados que

1
Santo Tomas de Aquino.

3
la componen2 se deja entrever un mecanismo regulatorio basado en el equilibrio de poder. Así
se definen particularidades de un nuevo sistema europeo determinado por el reconocimiento
de una comunidad internacional caracterizada por el principio de la igualdad soberana de los
estados. Se reconocen recíprocamente como iguales en términos jurídicos: cada uno de ellos
es soberano sobre su propio territorio y por lo tanto no puede verse afectado por el resto de
los estados.

Tras la Paz de Westfalia, el D.I.P. se trata de un orden inter pares que, disimulando
toda divergencia entre las entidades estatales, se aparta de la verticalidad y centralización del
derecho doméstico. Las regulaciones acordadas para las relaciones entre los estados son
determinadas por estos mismos que las crean, modifican o extinguen, y que a su vez deben
velar por el cumplimiento.

La consecuencia de este paradigma es un derecho internacional de carácter general y


ya no particular. Se trata de un derecho internacional en el que:

1) No existe órgano legislador diferenciado de quienes deben respetar la norma.


2) No hay órgano juzgador obligatorio que aplique al D.I. en caso de controversias (las
jurisdicciones internacionales son siempre voluntarias, de modo que el estado que
no asiente no puede ser llevado ante un tribunal).
3) No hay poder de coerción contra los estados ni mecanismos de enforcement (no
hay poder de policía capaz de imponer el contenido de las normas del
ordenamiento a los sujetos que lo integran)

La llamada Liga de las Naciones fue creada por un acuerdo de voluntades (el Pacto)
que encabezó el Tratado de Versalles de 1919. Su creación fue y el resultado de un esfuerzo
tendiente a establecer un régimen estatutario, con pretensiones de universalidad, destinado a
preservar la paz y la seguridad y promover la cooperación internacional. El mismo no tuvo
éxito en la prevención de la guerra.

El derecho internacional contemporáneo desde 1945 y el sistema de las NU

Hacia el final de la SGM, los estados vencedores convocaron a todos los países aliados
que habían estado en guerra contra las potencias del Eje, a una conferencia en San Francisco
en la que se discutiría la creación de una nueva organización institucionalizada de la
comunidad internacional con vocación universal: la Organización de las Na5 instalaciones
Unidas (ONU). Su instalación ha significado un punto de inflexión que dio lugar al derecho
internacional contemporáneo.

La firma de la Carta de la ONU en junio de 1945 instaló un ámbito político jurídico


destinado a mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar las relaciones de amistad
entre las naciones y la cooperación internacional en la solución de problemas comunes (art. 1).
Para la consecución de estos propósitos, el tratado sentó una serie de principios, estructurados
en torno del equilibrio jurídico entre los Estados que ocupa el primer lugar en el art. 2: la
organización está basada en el principio de igualdad soberana de todos sus miembros.
Asimismo, como corolario de la consagración de la soberanía como pilar de las relaciones
internacionales, la Carta establece como principio de la no intervención en los asuntos internos
de cada estado (2.7).

2
Acuerdos de Münster y Osnabrück.

4
Desde sus cimientos, la ONU traduce una lógica asentada en una visión westfaliana del
derecho internacional. Ese balance inter pares se descubre con considerable influencia en la
composición de la Asamblea General-órgano deliberativo-, en la que todos los miembros de la
ONU pueden participar (9.1) y en la que cada uno de ellos tiene derecho a un voto (18.1). Sin
embargo las Resoluciones de la Asamblea General tienen un carácter no vinculante que se
limita a la posibilidad que tiene el órgano de hacer recomendaciones.

Asimismo, las potencias vencedoras de la SGM se reservan un ámbito de acción más


amplio, en el que tienen influencia directa en la toma de decisiones obligatorias para los
Estados. En efecto, el Consejo de Seguridad-órgano ejecutivo y responsable primordial del
mantenimiento de la paz y seguridad internacional-no estará compuesto de los miembros de la
ONU sino por 15 miembros, de los cuales 5 ocupan su lugar de modo permanente- USA,
CHINA, RUSIA, REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA, IRLANDA y FRANCIA. El Consejo de Seguridad
puede emitir meras recomendaciones pero puede también tomar decisiones obligatorias que
impliquen o no el uso de la fuerza contra un estado (principal instrumento de acción).

En definitiva, el D.I. contemporáneo muestra, a través de la creación de las UN, un


plano que responde, por un lado, al reconocimiento de igualdad soberana de los estados
(lógica westfaliana de la parataxis), manifestado esencialmente en el modo de acción de la
Asamblea General, y, por otro, una marcada desigualdad entre aquellos estados mejor
posicionados para la negociación de 1945 y el resto, que se asienta en un funcionamiento del
Consejo de Seguridad que responde más bien a una lógica hipo táctica.

 Las Naciones Unidas-antecedente

En 1919 surgió la 1ra organización internacional gubernamental, la Liga de las


Naciones, con competencias generales, que pretendía “fomentar la cooperación entre las
naciones y garantizar la paz” (idea de Woodrow Wilson). Para 1939 la mayoría de los
miembros se habían retirado de la Liga de las Naciones o habían sido expulsados, dejándola
virtualmente inoperante. Su final fue determinado por la 2GM.

Al firmar la carta del Atlántico, el 14 de agosto de 1941, Roosevelt y Churchill


incluyeron 8 puntos que delinearon los objetivos que debería contener la próxima
organización internacional. Estos puntos fueron luego replicados en la Declaración de las NU el
1 de enero de 1942, suscripta por 26 naciones aliadas que sentó las bases sobre las que habría
que sustentarse el nuevo orden mundial.

A la Declaración de las UN le siguió la Declaración de Moscú, del 30 de octubre de 1943


firmada por las grandes potencias (4): USA, RUSIA, CHINA y GRAN BRETAÑA. Estos países
manifestaron su intención de perpetuar la alianza más allá del conflicto bélico que la motivó.
Con ese objetivo se firmó la Declaración de Teherán, el 1 de diciembre de 1943, donde se
determinó la creación de los comités expertos. Estos comités sentaron las bases de lo que sería
la ONU, aunque no sobre el Consejo de Seguridad, de modo que se necesitó la Conferencia de
Yalta en febrero de 1945.

Todos estos antecedentes sentaron las bases de los debates de la Conferencia de San
Francisco que se celebró entre los días 25 de abril y 16 de junio de 1945 a la que concurrieron
50 naciones. El resultado final de la Carta de las NU firmada el 16 de junio de 1945, la cual
entró en vigor el 24 de octubre de 1945 fecha en la que se recibieron las ratificaciones de la
mayoría de los Estados asignatarios. Esto no supuso la aparición de un “super-estado” o de un

5
“gobierno mundial”, sino simplemente la puesta en marcha de un sistema de seguridad
colectiva basado en la cooperación voluntaria de sus miembros.

La Carta

Particularidades:

El artículo 2(6) determina la aplicabilidad de las disposiciones de ese tratado a aquellos


Estados que no sean miembros de las UN generando obligaciones para quienes no han dado su
consentimiento en obligarse a ella, esto es, la carta extiende sus obligaciones a los estados no
miembros.

El artículo 108 establece el mecanismo para su reforma: las reformas a la presente


carta entrarán en vigor para todos los miembros de las UN cuando hayan sido adoptadas por el
voto de las 2/3 partes de los miembros de la Asamblea General y ratificadas, de conformidad
con sus respectivos procedimientos constitucionales, por las 2/3 partes de los miembros de las
NU incluyendo todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad.

Preámbulo

En el Preámbulo están contenidos los fines y objetivos para los cuales la ONU fue
creada:

“preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra
vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles, a reafirmar la fe en los derechos
fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de
los derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas, a crear condiciones
bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto de las obligaciones emanadas de los
tratados y de otras fuentes del derecho internacional, a promover el progreso social y a elevar
el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad´”.

Sin embargo, la CIJ ha manifestado que el preámbulo contiene la base moral y política
de las disposiciones jurídicas que lo siguen y que, como tales, no constituyen las reglas de
derecho”. A pesar de esto, el preámbulo es parte integral de la carta y no carece por completo
de valor jurídico, puesto que forma parte del contexto, el cual es necesario para una correcta
interpretación de las cláusulas convencionales de un tratado.

Propósitos de las Naciones Unidas (art. 1)


 Concepto: Son los grandes fines que la ONU debe alcanzar. No existe una jerarquía
respecto de los propósitos; sin embargo, la CIJ ha sostenido que el mantenimiento de
la paz es esencial a los efectos de poder cumplir con los demás propósitos establecidos
en la Carta. A continuación, la enumeración de los mismos:
o Mantenimiento de la Paz y Seguridad Internacionales: El calificativo
“internacionales” evidencia que la organización no actuará en los conflictos
intra-estados, siempre y cuando no afecten la paz y seguridad de la comunidad
internacional. Esto implica que se deben elegir los medios más idóneos para
solucionar los conflictos de forma pacífica. Es por ello que la intervención del
Consejo de Seguridad es la medida final para solucionar una crisis que lo obligó
a actuar

6
o Fomento de las Relaciones de Amistad: Si el primer propósito se centraba en
la necesidad de prevenir conflictos entre Estados, este segundo se enfoca en el
fomento de las relaciones de amistad entre los miembros de la comunidad
internacional. Los redactores de la Carta tenían en mente que al fomentarse
las relaciones de amistad entre los miembros de la comunidad internacional,
se evitan situaciones que atenten contra la paz y seguridad internacionales.
o Cooperación Internacional: El primer aspecto de este propósito se centra en la
solución de los problemas de carácter social, económico, cultural o
humanitario de manera de lograr el desarrollo del bienestar de la población de
cada Estado. Para ello, los Estados miembros asumieron el compromiso de
“tomar medidas conjunta o separadamente, en cooperación con la
Organización, para la realización de los propósitos consignados en el Artículo, y
así lo establecieron en el artículo 56 de la Carta. El otro aspecto es la
promoción y estímulo del respecto por los derechos humanos. Si bien ese
término de la Carta es vago, a través de los sucesivos años la ONU ha realizado
una prolífica tarea en la ponderación de los mismos, mediante la celebración
de diversos tratados internacionales muy conocidos (PDCyP, PIDESC, etc.).
o Armonizar los Esfuerzos para Alcanzar los Propósitos Comunes: La ONU se
califica a ella misma como mecanismo institucional destinado a la realización
de tales fines. La presencia de tal propósito se explica en vista de la
descentralización, sobre todo funcional, que prevé la propia Carta
especialmente en el contexto de las funciones relativas a la cooperación para
el progreso. Debe entenderse que la Carta dotó a la ONU de una
responsabilidad principal en ciertos ámbitos y el resto de las organizaciones
internacionales y los Estados deben respetarla.

Principios de las Naciones Unidas (art. 2)


 Concepto: Son las reglas o medios que llevan al cumplimiento de los propósitos
mencionados en el artículo 1 de la Carta. Dichos principios son legalmente vinculantes
para todos los Estados (y no solo los miembros). A continuación, la enumeración de los
mismos:
o Igualdad Soberana de los Estados: En primer lugar, este principio debe ser
entendido como una afirmación de la igualdad jurídica entre los miembros.
Hace referencia a una igualdad ante la ley, todos los Estados son iguales ante
el derecho internacional. La igualdad soberana no se refiere a las
desigualdades económicas, políticas, militares o geográficas existentes entre
los diferentes Estados; es más, éste principio no prohíbe el trato diferenciado
entre Estados. En segundo lugar, al referirse a la igualdad “soberana” de los
Estados, la Carta de las Naciones Unidas está reconociendo que estos gozan de
soberanía, cualidad que supone, en el plano externo, la independencia de un
Estado respecto de sus partes, y en el interno, el poder de imperio sobre su
población y territorio.
o Buena Fe: Dicho principio opera como un límite a la discrecionalidad de los
Estados, tanto en la valoración de sus obligaciones como también en relación a
sus derechos.
o Arreglo Pacífico de Controversias: Este principio se sub-divide en dos
obligaciones distintas. La primera de ellas es el arreglo de las controversias por

7
medios pacíficos, de manera de no comprometer la paz y seguridad
internacionales. La Carta, en su artículo 33, detalla cuáles son esos medios a
través de una enumeración de carácter enunciativo y, al no establecerse
jerarquía alguna entre los mismos, queda al arbitrio de las partes la elección
del medio más idóneo para solucionar la controversia. La segunda obligación
es no llevar adelante ninguna medida que pueda agravar o extender la
controversia.
o Prohibición de la Amenaza o del Uso de la Fuerza: El primer antecedente de
éste principio se puede encontrar en las Conferencias de la Paz de la Haya de
1899 y 1907. En la primera de ellas se aprobó la “Convención para el Arreglo
Pacífico de los Conflictos Internacionales”, en donde los Estados firmantes
puntualizaron el hecho de “emplear todos sus esfuerzos para asegurar el
arreglo pacífico de las diferencias internacionales”. Luego, en el año 1907 se
aprobó el “Convenio Relativo a la limitación del uso de la fuerza”, en donde se
profundizó en lo firmado 8 años antes. Ante el evidente fracaso de estos
convenios amen de lo ocurrido en la Primera Guerra Mundial, la Sociedad de
Naciones (creada en 1919) buscó otra fórmula para lo plasmado en esos
convenios. El Pacto fundacional de la Sociedad establecía la obligación para
todos sus miembros de someter cualquier divergencia que surgiera entre ellos
a un procedimiento arbitral o a una investigación a cargo del Consejo de la
Sociedad de las Naciones. El problema justamente de ésta obligación es que
no prohibía la guerra, sino que la posponía. En consecuencia, disuelta ya la
Sociedad de Naciones por los hechos acontecidos en la Segunda Guerra
Mundial, la ONU en su Carta directamente declara ilegal recurrir a la amenaza
o al uso de la fuerza armada en las relaciones entre Estados. Cabe destacar
que esta prohibición no es absoluta, ya que la Carta prevé dos excepciones
(legítima defensa según el artículo 51, y autorización del uso de la fuerza por el
Consejo de Seguridad según el artículo 39).
o Asistencia a las Naciones Unidas: Este principio encierra una obligación
positiva, que es la de colaborar con la organización; y otra negativa, que sería
no prestar asistencia a un Estado sancionado por ella. En conjunto crean la
obligación general de colaborar con la Organización en el cumplimiento de sus
acciones.
o Autoridad de las Naciones Unidas sobre los Estados no Miembros: Esto tiene
que ver con la vocación de universalidad que tiene la Carta de las Naciones
Unidas.
o Excepción de la Jurisdicción Interna de los Estados: Esto implica que existen
esferas en las que la competencia es única y exclusiva del Estado y el derecho
internacional debe mantenerse al margen. Esto crea el problema de definir
qué se considera una cuestión interna de los Estados y qué no.
 Principios Incorporados por la Resolución 2625 (1970):
o No Intervención: La intervención supone el “acto por el que un Estado o grupo
de Estados se entromete en los asuntos que son de la jurisdicción doméstica
de otro, imponiéndole un comportamiento determinado. La CIJ ha
determinado que dicho principio es una norma ius cogens y, por lo tanto,
obligatoria para todos los miembros de la comunidad internacional.
o Cooperación Pacífica entre los Estados: Este principio supone un desarrollo
del tercer propósito de la Organización, tal y como se explica supra. La

8
resolución 2625 la concibe como una obligación de carácter universal, que va
más allá de la cooperación socio-económica y la hace extensiva a temas como
el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, la promoción y el
respeto de los derechos humanos, y el progreso de la cultura y la enseñanza
en el mundo.
o Igualdad de Derechos y Libre Determinación de los Pueblos: Este principio
constituye el derecho de los pueblos a determinar qué tipo de régimen
político, económico y social consideran más adecuado para sí mismo. Es la
plasmación del pueblo como sujeto de derecho internacional. Cabe destacar
que éste principio no debe entenderse como una autorización o fomento de
acciones tendientes a menoscabar la integridad territorial de los Estados. Si un
gobierno no es representativo de uno o varios pueblos que lo integran, debe
permitir que dicho pueblo ejerza su derecho a la libre determinación, el cual
puede desarrollarse de varias formas, no necesariamente a través de la
secesión o separación del Estado en el que se encuentra.

Miembros de las Naciones Unidas:


 Noción General: La condición d miembro de las Naciones Unidas supone el goce de
todos los derechos y el deber de cumplir con todas las obligaciones que surgen de la
Carta.
 Categorías: La Carta en su articulado establece dos categorías de miembros:
originarios y admitidos. Respecto a los primeros, el art. 3 determina: Son Miembros
originarios de las Naciones Unidas los Estados que habiendo participado en la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional celebrada en San
Francisco, o que habiendo firmado previamente la Declaración de las Naciones Unidas
de 1 de enero de 1942, suscriban esta Carta y la ratifiquen de conformidad con el
Artículo 110.
La siguiente categoría establecida es la de miembro admitido; a ella pertenecen todos
los Estados que han ingresado a la Organización con posterioridad al 24 de octubre de
1945 y de acuerdo con el procedimiento establecido en el art. 4:
1. Podrán ser Miembros de las Naciones Unidas todos los demás Estados
amantes de la paz que acepten las obligaciones consignadas en esta Carta, y
que, a juicio de la Organización, estén capacitados para cumplir dichas
obligaciones y se hallen dispuestos a hacerlo.
2. La admisión de tales Estados como Miembros de las Naciones Unidas se
efectuará por decisión de la Asamblea General a recomendación del Consejo
de Seguridad.
 Condiciones y procedimiento de admisión: Para ser aceptado como miembro, un
Estado debe cumplir con las condiciones impuestas por el art. 4 de la carta, a saber:
- ser un Estado;
- ser amanten de la paz;
- aceptar las obligaciones consignadas en la Carta;
- estar (a juicio de la ONU) capacitado para cumplir con dichas obligaciones;
- estar dispuesto a cumplir con tales obligaciones.
Respecto al procedimiento de admisión, según lo establece el párrafo 2 del art. 4, es
llevado a cabo por dos de los órganos principales de la organización, el Consejo de
Seguridad y la Asamblea General (acto complejo). Corresponde al primero recomendar

9
a uno o mas Estados como futuros miembros y la Asamblea es quien resuelve la
admisión, para la que el o los nuevos miembros necesitan obtener una mayoría de dos
tercios. Cabe señalar que en la votación dentro del Consejo de Seguridad el veto puede
aplicarse.
 Suspensión y expulsión de miembros. La cuestión del retiro voluntario de las
Naciones Unidas.: La posibilidad de suspensión esta prevista en el art. 5 de la Carta
que establece: Todo Miembro de las Naciones Unidas que haya sido objeto de acción
preventiva o coercitiva por parte del Consejo de Seguridad podrá ser suspendido por la
Asamblea General, a recomendación del Consejo de Seguridad, del ejercicio de los
derechos y privilegios inherentes a su calidad de Miembro. El ejercicio de tales
derechos y privilegios podrá ser restituido por el Consejo de Seguridad.  
Respecto a la expulsión, dicha medida esta prevista en el art. 6 de la Carta que
dispone: Todo Miembro de las Naciones Unidas que haya violado repetidamente los
Principios contenidos en esta Carta podrá ser expulsado de la Organización por la
Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad.

Órganos de las Naciones Unidas


 Noción General: La estructura de las Naciones Unidas es compleja debido a la
amplitud de su campo de acción, al desarrollo que ha sufrido como consecuencia de
distintos acontecimientos internacionales y el prestigio que alcanzó en el
cumplimiento de sus fines y principios. La labor de los redactores de la Carta se limitó a
señalar cuáles serían los órganos principales (Asamblea General, Consejo de Seguridad,
ECOSOC, Consejo de Administración Fiduciaria, Corte Internacional de Justicia y
Secretaría), pero dejó establecida la posibilidad para que estos creen órganos
subsidiarios (en virtud del art. 7.2 de la Carta de la ONU como lo son UNICEF y
UNESCO).
Existen distintas categorías de miembros, dependiendo del grado de autonomía que
gocen. Es posible calificar de órganos principales autónomos a la Asamblea General, al
Consejo de Seguridad y a la CIJ, quienes ejercen funciones de manera independiente
de cualquier otro órgano.
 Asamblea General: Integrada por todos los miembros de la Organización,
representados por no más de 5 delegados, la Asamblea General es el órgano
deliberativo por excelencia y el más igualitario de todos. Es el único órgano con
competencia para “discutir asunto o cuestión dentro de los límites de esta Carta que
tenga como objeto lograr los propósitos de las Naciones Unidas o que se refieran a los
poderes y funciones de cualquiera de los órganos creados por esta Carta”. Esta función
omnicomprensiva tiene una limitante, descripta en el art. 12, que establece que no
podrá hacer recomendación alguna sobre una situación mientras el Consejo de
Seguridad este actuando.
No ejerce funciones de manera permanente, sino que lo hace anualmente en períodos
de sesiones ordinarias, pero está contemplada la posibilidad de reuniones
extraordinarias si alguna circunstancia así lo exige. La AG cuenta con un presidente y
21 vice-presidentes, quienes asumen por lo menos 3 meses antes de la apertura del
período de sesiones para el que hayan sido elegidos y desempeñan sus cargos hasta la
clausura de este. Cada miembro posee un voto; las decisiones sobre cuestiones
importantes se toman por el voto de una mayoría de 2/3 de los miembros presentes y
votantes (pueden existir miembros presentes, pero no votantes en virtud de que
poseen deudas con la ONU). Entre estos asuntos podemos mencionar las

10
recomendaciones relativas al mantenimiento de la paz; la elección de los miembros no
permanentes del Consejo de Seguridad y de los miembros del ECOSOC; la suspensión y
expulsión de miembros.
Las resoluciones de la Asamblea General no tienen carácter jurídico vinculante, sino
recomendatorio. No obstante, resoluciones como las que asignan la cuota del
presupuesto de un Estado miembro para destinar a la ONU; o la elección de los
miembros que integran la CIJ, son de carácter vinculante. Los miembros de las
Naciones Unidas pueden someter controversias capaces de representar una amenaza
para la paz y seguridad internacionales a la Asamblea General. En cuanto a los órganos
subsidiarios, éstas son algunas de las comisiones que existen hoy día:
o Desarme y Seguridad Internacional
o Asuntos Económicos y Financieros
o Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales
o Política Especial y de Descolonización
o Asuntos Administrativos y Presupuestarios
o Jurídica
 Consejo de Seguridad: Es otro de los órganos principales de las Naciones Unidas, el
cual tiene como misión primordial el mantenimiento de la paz y seguridad
internacionales. Posee el monopolio del uso de la fuerza, buscando evitar las acciones
unilaterales. Tiene la potestad de intervenir, mediante resolución mayoritaria del
órgano, ante actos de agresión, amenaza para la paz y quebrantamiento de la paz. No
existe limitación alguna para que el Consejo adopte inicialmente una decisión que
implica el uso de la fuerza. La presidencia del órgano es rotativa y mensual. Las
resoluciones adoptadas por el Consejo de Seguridad son obligatorias para todos los
miembros de la organización y prevalecen sobre cualquier otro tratado. Otro recurso
con el que cuenta el CDS para el mantenimiento de la paz se encuentra en el artículo
53 de la Carta, que autoriza la utilización de los acuerdos u organismos regionales que
crea necesarios para aplicar medidas coercitivas bajo su autoridad. Más allá de su
función primordial, el CDS tiene competencia para recomendar la admisión de nuevos
miembros y el nombramiento del secretario general; solicitar dictámenes a la CIJ sobre
cualquier cuestión jurídica, etc.
 Corte Internacional de Justicia: La CIJ es el órgano judicial principal de las Naciones
Unidas. Se compone de 15 magistrados elegidos por 9 años (con posibilidad de ser
reelectos) por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad. Estos órganos se
manifestarán por mayoría absoluta de votos y en forma independiente. Los
magistrados escogidos deben ser personas que gocen de alta consideración moral y
que reúnan las condiciones requeridas para el ejercicio de las más altas funciones
judiciales en sus respectivos países. No podrá haber 2 que sean nacionales del mismo
Estado. Además de los 15 magistrados, existe la figura del juez ad hoc, previsto para
aquellos casos en que una de las partes en litigio no cuenta con un juez de su
nacionalidad entre los miembros de la Corte. La CIJ tiene competencia contenciosa
para entender en cuestiones planteadas por Estados únicamente. A su vez, la CIJ tiene
competencia consultiva, por lo que puede emitir su opinión sobre cualquier tema
jurídico que le sea sometido por los órganos autorizados. La Asamblea General y el
CDS cuentan con dicha facultad.
 Consejo Económico y Social: Es un órgano principal autónomo, que tiene como
función específica fomentar la cooperación internacional en la solución de problemas
internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el

11
desarrollo y estimulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades
fundamentales de todos. Fue incrementando su número de miembros hasta la actual
de 54, pudiendo ser reelegidos. Es dirigido por un presidente y 4 vice-presidentes,
electos en la 1era sesión anual, por el período de un año, pudiendo ser reelectos. Las
decisiones se adoptan por mayoría de los miembros votantes y presentes. Para llevar
adelante su tarea, cuenta con 11 comisiones consultivas (de desarrollo social, de
ciencia y tecnología, de estadística, etc.). Las competencias son muy amplias. Entre sus
funciones podemos mencionar:
o Hacer o iniciar estudios e informes respecto de asuntos internacionales de
carácter económico, social, cultural y educativo
o Efectuar recomendaciones a la Asamblea General, miembros de la
organización y los organismos especializados
o Formular proyectos de convención en materia de su competencia para
someterlos a la Asamblea General
o Convocar conferencias internacionales en asuntos de su competencia
o Concertar acuerdos con organismos especializados.
 Consejo de Administración Fiduciaria: Fue creado con el objetivo primordial de
promover el adelanto político, económico, social y educativo de los habitantes de los
territorios fideicomitidos, y su desarrollo progresivo hacia el gobierno propio o la
independencia. También esta encargado de supervisar el régimen de administración
de los territorios fideicomitidos. Reemplazó al sistema de mandatos de la Sociedad de
las Naciones, cuyo propósito era similar: conducir a los territorios a la independencia.
Estaba integrado por los miembros que administrasen los territorios fideicomitidos, los
miembros permanentes del Consejo de Seguridad y tantos otros miembros elegidos
por períodos de 3 años por la Asamblea General a fin de mantener un equilibrio entre
administradores y no administradores. Actualmente está integrado solo por los
miembros del Consejo de Seguridad. Las decisiones se toman por mayoría de los
miembros presentes y votantes. No obstante, éste órgano actualmente no se
encuentra funcionando.
 La Secretaría: Está compuesta de un secretario general y del personal que requiera la
Organización. Es el centro administrativo de las Naciones Unidas y quien lo dirige, el
secretario general, es el más alto funcionario administrativo de la Organización. La
función del secretario general y de los funcionarios de la Secretaría es de carácter
estrictamente internacional. La Carta contiene dos prescripciones en las que ordena al
secretario general y a los funcionarios que no soliciten ni reciban instrucciones de
ningún gobierno o autoridad ajena a la Organización, así como abstenerse de actuar en
forma alguna que sea incompatible con su condición de funcionario responsable solo
ante la Organización. El procedimiento para nombrar al secretario general consta de la
designación por parte de la Asamblea General con la recomendación del Consejo de
Seguridad (con el voto de los 5 miembros permanentes). El secretario dura en sus
funciones 5 años, con la posibilidad de ser renovado en una oportunidad. Las
competencias del secretario general son amplias y diversas. Dentro de esas se
encuentran la de carácter administrativo, que consta de servir al resto de los órganos
principales de la Organización, con excepción de la CIJ. También prepara el proyecto
de las Naciones Unidas y controla los gastos e ingresos de la Organización. Le
corresponde ser depositario de los tratados, registrarlos y publicarlos. En adición,
ejerce funciones políticas y diplomáticas, saber: efectuar reclamos en nombre de la
Organización ante tribunales nacionales e internacionales; presentar exposiciones

12
orales y escritas ante la CIJ en ocasión de los dictámenes pedidos a dicho órgano
judicial, y poder llamar la atención del CDS hacia cualquier asunto que en su opinión
pueda poner en peligro el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales. Por
último, se puede decir que una de las funciones más vitales que desempeña el
secretario general es la utilización de sus buenos oficios, es decir, la adopción de
medidas basadas en la independencia, imparcialidad e integridad para evitar que
surjan, aumenten o se extiendan las controversias internacionales.

Fuentes del Derecho Internacional


 Concepto de “Fuentes”: Es de donde emana o de dónde surge el derecho
internacional.
 Fuentes Materiales: Son los fundamentos extra-jurídicos de una norma jurídica; es
decir, las causas que la motivan u originan.
 Fuentes Formales: Son los medios o procesos de creación para la creación del derecho
(sentido restringido). En sentido amplio, serían aquellas a través de las cuales el
derecho se manifiesta y formula y en razón de ser su expresión visible y concreta, se
definen como los modos de verificación de la existencia de normas jurídicas.
 Clasificación de las Fuentes del Dcho. Internacional: Una de las características del
derecho internacional en su carácter descentralizado, lo que presupone la inexistencia
de un órgano legislativo mundial que dicte normas jurídicas vinculantes para toda la
comunidad internacional. Es así que los Estados crean las normas internacionales a
través de distintos mecanismos descentralizados (mediante tratados o cierta práctica
-costumbre-). También los Estados delegan la facultad de crear normas internacionales
en otros sujetos, como por ejemplo, las organizaciones internacionales.
Las fuentes formales del derecho internacional pueden clasificarse en principales y
auxiliares. De acuerdo al artículo 38 del Estatuto de la CIJ, las fuentes principales
(creadoras del di) del derecho internacional son los tratados internacionales, la
costumbre internacional y los principios generales del derecho. La doctrina y la
jurisprudencia, en cambio, se consideran fuentes auxiliares en virtud de que no crean
derecho.
El artículo 38 del Estatuto de la CIJ, en sus apartados a, b y c, enuncia las fuentes
principales del derecho internacional:
o Tratado Internacional (art. 38, inc. a)): Son acuerdos de voluntades entre dos
o más sujetos de derecho internacional con capacidad para celebrar tratados,
con el fin de crear, modificar o extinguir derechos u obligaciones
internacionales y regidos por el derecho internacional.
o Costumbre Internacional (art. 38, inc. b)): Es la práctica común y reiterada de
dos o más Estados aceptada por éstos como obligatoria. Para el Estatuto de la
CIJ, en cambio, la costumbre es la prueba de una práctica generalmente
aceptada como derecho.
o Principios Generales del Derecho (art. 38, inc. c)): Son postulados, máximas
rectoras del derecho en general, que se encuentran en todos los
ordenamientos jurídicos internos, en el sistema jurídico de todos los Estados.

El artículo 38 del Estatuto de la CIJ, en su apartado d menciona a los medios


auxiliares (medios auxiliares para la determinación de las reglas de derecho
internacional):

13
o Jurisprudencia (art. 38, inc. d)): Son las decisiones de las cortes o tribunales
judiciales y arbitrales. La jurisprudencia internacional es el conjunto de
decisiones y/o fallos de los tribunales (o cortes) internacionales. Cabe destacar
que en el derecho internacional no existe la doctrina del “precedente
obligatorio”, por lo que un juez no está obligado por los precedentes
existentes en el derecho internacional.
o Doctrina (art. 38, inc. d)): Es la opinión de los juristas reconocidos en el ámbito
académico internacional.
o Equidad (art. 38, inc. 2)): Dicho inciso implica darle la potestad al tribunal para
que dicte un fallo conforme a equidad (“ex aequo et bono”).
 Jerarquía: En principio, no hay jerarquía entre las fuentes principales (son fuentes con
el mismo peso jurídico). Dos posibles argumentos serían que el Estatuto nada dice
sobre el orden de prelación; y a su vez las mismas no se encuentran numeradas, sino
distinguidas con letras del alfabeto. Es por ello que se dispone que, salvo que las
partes litigantes hubiesen convenido otra cosa, a la hora de aplicar el derecho ante un
caso en particular, los jueces deben guiarse por dos principios del derecho esenciales:
“ley posterior deroga ley anterior” y “ley especial deroga ley general”. Estos principios
rigen independientemente del tipo de fuente formal. Sin embargo, existen dos
excepciones a ese principio general:
o Cuando existan conflictos entre disposiciones de un tratado y obligaciones
derivadas de los artículos de la Carta de la ONU, prevalecerá ésta última (art.
103 Carta ONU).
o En el caso de que en un caso se aplica una norma ius cogens (aquellas que los
Estados no pueden dejar de lado y son jerárquicamente superiores en el DI
debido a que los Estados no podrían acordar entre ellos disposiciones que
sean contrarias por más soberanos que sean. Ej. Prohibición de la amenaza o
del uso de fuerza (2.4)), la misma solo podrá ser derogada por otra norma
igual de ius cogens.
No deben confundirse estas normas con aquellas que disponen obligaciones
erga omnes (aquellas que son importantes porque son las que cada Estado
tiene no con relación a otro Estado que es parte del mismo instrumento, sino
con la comunidad de Estados en su conjunto. Ej.: obligaciones que protegen el
medio ambiente. El Estado no tiene tal obligación solo respecto de otro Estado
en particular, la tiene respecto de la comunidad de Estados).
Es decir, toda norma de ius cogens genera obligaciones erga omnes, pero no
toda obligación erga omnes esta incluida en una norma de carácter de ius
cogens.

Costumbre Internacional
 Concepto: Es otra de las fuentes formales del derecho internacional. Se la define como
la práctica común, constante y uniforme generalmente aceptada como derecho. El
artículo 38, inciso 1 (b) del Estatuto de la CIJ la define como la “prueba de una práctica
generalmente aceptada como derecho”; definición muy criticada por la doctrina del
derecho internacional.
 Elementos de la Costumbre:
o Material o práctica: Es un comportamiento o una serie de comportamientos
que en general se reiteran en el tiempo y, a través de su repetición, junto con

14
el elemento psicológico, dan lugar a la formación de una norma jurídica. En
primer lugar, los actos que constituyen la práctica deben ser conductas
humanas, y deben tratarse actos vinculados con las relaciones internacionales.
Dicha conducta debe ser general, constante y uniforme, aunque en definitiva
en la actualidad la práctica muchas veces suele carecer de alguno o hasta de
todos estos atributos.
 Autores de la Práctica: El derecho internacional hace referencia a la
práctica de los Estados. Como el Estado es una persona jurídica que
actúa a través de sus órganos, cabe preguntarse, entonces, la
conducta de qué órganos, instituciones o personas humanas que
actúen en nombre del Estado pueden o debe tenerse en cuenta para
configurar el elemento material de la costumbre. Algunos autores
hablan de aquellos órganos que tienen la capacidad de obligar al
Estado internacionalmente (jefe de Estado, jefe de gobierno y el
Ministro de Relaciones Exteriores). Otros autores entienden que la
conducta de aquellos que resulta atribuible al Estado para generar
responsabilidad internacional.
o Opinio Iuris sive Necessitatis: El elemento psicológico de la costumbre reside
en la creencia que deben tener aquellos que realizan la práctica de observarla
con la convicción de estar a derecho; es decir, como si tratase de una norma
jurídica. La CIJ ha afirmado en varios casos que el elemento subjetivo debe
estar presente en el proceso de formación de la costumbre; si falta la opinio
iuris, no hay norma consuetudinaria (sería tan solo un mero uso o práctica).
El Estado es consciente de que, si deja de realizar esa práctica, podría incurrir
en responsabilidad internacional).

 Tipos de Costumbre:
o Costumbre General: Es aplicable a todos los miembros de la comunidad
internacional. La misma se aplica no solo a aquellos cuya práctica dio lugar a la
formación de la costumbre, sino también a aquellos cuya práctica ni apoya ni
rechaza la costumbre; es decir, a todos los Estados de la comunidad
internacional.
 Objetor Persistente: Una vez que una norma consuetudinaria de
carácter general ha sido establecida, los Estados no pueden de manera
unilateral eximirse de la obligación impuesta por dicha norma. Sin
embargo, un Estado puede evitar quedar sujeto a una costumbre
general si prueba haberse opuesto a la práctica desde su inicio. Un
caso que sirve como ejemplo es el de las “Pesquerías anglo-noruegas”,
en el que la CIJ debía constatar si existía una costumbre que prohibía
el cierre de las bocas de las bahías con líneas rectas que excedieran las
diez millas marinas, y afirmó que no había suficiente práctica general y
uniforme para determinarlo, pero, además, agregó que, aun cuando la
mencionada costumbre existiera, no resultaría aplicable a Noruega,
que se había opuesto a dicha práctica desde el comienzo.
o Costumbre Particular: Es la que se aplica solo a un número reducido de
Estados; se trata de aquellos que han participado en su formación o bien que
puede probarse que participan de dicha práctica. Suele distinguirse la

15
costumbre regional de la bilateral. La regional se refiere a un grupo de Estados
que han llevado adelante una práctica particular. Por el contrario, la
costumbre bilateral solo se aplica a dos Estados en particular (caso “Colombia
vs. Perú” sobre derecho de asilo).
 Prueba de la Costumbre: La diferencia en términos prácticos entre la costumbre
general y la particular radica en la carga de la prueba.
o Carga de la Prueba: En principio, se presume que un tribunal conoce el
derecho y puede aplicar la costumbre aun cuando no haya sido expresamente
alegada.
En la práctica, quien alega una costumbre tiene la carga de la prueba. En el
caso de la costumbre particular, deberá probar que la costumbre fue
establecida de manera tal que ha devenido en obligatoria para la otra parte.
Por el contrario, si se alega la existencia de una costumbre general de carácter
evidente, frecuentemente no es necesario probarla; en tal caso, será el Estado
que sostiene su inexistencia o que aquella no lo obliga el que deberá probar
que existe práctica que la contradice (la carga de la prueba se modifica y la
costumbre se presume existente y deberá probar que no existe).
Lógicamente, la práctica es fácil de probar y se puede acreditar por cualquier
medio de prueba (correspondencia diplomática, escritos o proclamas con
protestas). Cabe destacar que el tiempo por durante el cual se practica la
costumbre hoy día no es el criterio relevante a tener en cuenta a la hora de
probar la práctica. No obstante, la opinio iuris es más difícil de probar. Es por
ello que se permite en estos casos el método de las “sliding scales”. El mismo
consiste en que cuanta más prueba de la práctica se tenga, menos conciencia
de obligatoriedad se requerirá para acreditar la existencia de la costumbre; y
viceversa (cuanta mas consciencia de obligatoriedad pueda probar, menos
práctica necesito demostrar).
o Consideraciones sobre TP: B comienza a cruzar un río cuando desde el año
1100 funcionó como una frontera nacional. A protesta: “teníamos una práctica
que se convirtió por el paso del tiempo casi en una norma jurídica; que vos
afectes esa práctica genera una ruptura en esta consciencia de obligatoriedad
dada por la existencia de una costumbre internacional vigente”.

 Relación Tratados y Costumbre:


o Efecto Codificador o Declarativo: Esto se da en el caso de que una costumbre
ya se encuentra formada y forma parte del derecho consuetudinario
internacional y un tratado, a través de alguna de sus disposiciones, decide
declarar la existencia de la misma. Básicamente la costumbre pasa de no estar
escrita a estarlo.
o Efecto Cristalizador: Esto se da en el caso de que una costumbre se encuentra
en proceso de formación y un tratado, a través de alguna de sus disposiciones,
decide formularla textualmente. Dicha costumbre no había alcanzado su
proceso de madurez plena. Como consecuencia de su incorporación a un
tratado adoptado en una conferencia, queda cristalizada como una norma
jurídica de carácter consuetudinario. Lo que se garantiza es la opinio iuris en
este caso.

16
o Desarrollo Progresivo del Derecho Internacional: Es la posibilidad de que la
disposición de un tratado, en el momento de su adopción, sea claramente una
propuesta de lege ferenda (la ley que debe ser) y no una norma ya existente o
incluso in statu nascendi, que suponga no la codificación del derecho
existente, sino un desarrollo progresivo potencial de ese derecho. Lo que se
garantiza en este caso es la práctica de los Estados.
 Costumbre Tradicional y Moderna: La primera de ellas se identifica a través de un
proceso inductivo en el que la costumbre general se deriva sobre todo de la práctica y
aquiescencia de los Estados. A contrario sensu, la costumbre moderna deriva de un
proceso deductivo que comienza con declaraciones generales en vez de prácticas
particulares de Estados. La misma se desarrolla rápidamente; generalmente, a partir
de un texto (tratado, resolución de la AG o códigos de conducta).

Derecho de los Tratados (Primera Parte)


 Noción General: Se puede definir al “derecho de los tratados” como el conjunto de
normas internacionales que regulan la celebración, aplicación, interpretación, validez y
vigencia de los tratados internacionales. La Comisión de Derecho Internacional de la
ONU se ha ocupado de codificar las normas consuetudinarias relativas al derecho de
los tratados internacionales. Luego de varios años de trabajo, dicho órgano elaboró un
primer anteproyecto que sirvió de base para la negociación y adopción de un tratado
sobre la materia: la Convención de Viena de 1969). La CVDT solo se aplica a los
tratados entre Estados y escrito. Tiene la característica de ser un texto de carácter
supletorio, es decir, salvo que las partes acuerden algo distinto, la CVDT establece que
se aplique supletoriamente…).
 Concepto de “Tratado”: Es un acuerdo de voluntades entre dos o más sujetos de
derecho internacional con capacidad para celebrar tratados, con el fin de crear,
modificar, extinguir derechos u obligaciones internacionales y regidos por el derecho
internacional, cualquiera sea su denominación particular.
o Finalidad de los Tratados: Como se dijo anteriormente, tienen por finalidad
crear, modificar o extinguir derechos u obligaciones internacionales. A
diferencia de los entendimientos políticos o declaraciones conjuntas de
Estados, que solo expresan “intenciones” pero no crean derechos ni
obligaciones para los Estados que las suscriben. De acuerdo con la CIJ, para
determinar si un instrumento es un tratado, se debe considerar tanto sus
términos como las circunstancias particulares en las que fue redactado.
o Regulación Internacional de los Tratados: Los tratados se encuentran regidos
por el derecho internacional, a diferencia de los contratos, que se rigen por las
normas de algún ordenamiento interno. Esta diferencia es crucial a la hora de
distinguir entre tratado y contrato. En la práctica, resulta complejo distinguir
entre lo que es un tratado y lo que es un contrato (por ejemplo:
entendimientos de paz entre un Estado y fuerzas revolucionarias, dado que
éstas últimas no poseen capacidad para celebrar tratados).
o Regla general de interpretación: Un tratado deberá interpretarse de buena fe
conforme al sentido corriente que haya de atribuirse a los términos del tratado
en el contexto de estos y teniendo en cuenta su objeto y fin (esta norma se
codifico).
 Clasificación de los Tratados:

17
o Según el Número de Sujetos Intervinientes: Los tratados pueden ser
bilaterales o multilaterales. Estos últimos a su vez pueden ser generales o
colectivos (participación de un gran número de partes; por lo general con
vocación de universalidad); regionales (cuando existe identidad de intereses
en una región geográfica); restringidos (concertados por un número reducido
de Estados “y para satisfacer intereses absolutamente particulares de ellos”).
o Según el Criterio para la Incorporación de Terceros: Pueden ser abiertos
(aquellos que permiten la incorporación de terceros Estados que no han
participado en la negociación mediante cláusulas que se establecen en el
texto); cerrados (no contemplan la incorporación de terceros). En cuanto a los
tratados cerrados, pueden existir también los tratados semi-cerrados, que son
aquellos que permitan solo la incorporación de determinados Estados al
mismo (por ejemplo, a los miembros de la ONU).
o Según las Formas de Celebración: Pueden ser solemnes (creados mediante un
procedimiento complejo: negociación, adopción del texto, firma, ratificación);
o en forma simplificada (se emplea un procedimiento rápido que incluye
negociación y firma; por lo general, entran en vigor el mismo día de la firma).
Dentro de estos últimos pueden mencionarse los acuerdos ejecutivos o
presidenciales (los firman los jefes de Estado) y los denominados acuerdos por
canje de notas o por notas reversales (son tratados contenidos en varios
instrumentos conexos).
o Según la Forma de Instrumentación: Pueden ser escritos (mayoría de los
tratados) o verbales (el artículo 2 de la CdeV excluye tácitamente estos
tratados).
o Según su Naturaleza u Objeto: Se consideran tratados-leyes (establecen
normas generales que reglamentan las conductas futuras de las partes) y
tratados-contratos (regulan la realización de un negocio jurídico concreto,
estableciendo obligaciones específicas para las partes).
o Según su Duración: La misma podrá ser determinada (existe una fecha de
inicio de la vigencia del mismo y una de finalización); indeterminada (aquellos
que tienen vocación de permanencia en el tiempo); y los prorrogables
(aquellos en los cuales a la fecha de la finalización del mismo podrán continuar
rigiendo para los Estados parte). A su vez, estos últimos se dividen en los que
son prorrogables tácitamente (se entiende de la conducta llevada adelante por
las partes la voluntad de continuar obligado a lo establecido en el tratado) o
expresamente (en el tratado se establece la forma en que se prorrogará).
 Celebración de los Tratados: El proceso de celebración de los tratados involucra varias
etapas, que varían dependiendo de si se trata de un tratado solemne o simplificado. La
mayoría de los tratados celebrados en forma solemne constan de un proceso complejo
que en el ámbito internacional abarca las siguientes etapas: negociación; adopción del
texto; autenticación del texto (firma); manifestación del consentimiento. En los
tratados simplificados, algunas de estas etapas se abrevia o se subsumen en otras. En
principio, toda persona que posea plenos poderes puede representar a un Estado o a
una organización internacional en la celebración de un tratado. Por definición,
podemos decir que los plenos poderes son un instrumento formal, solemne, por
medio del cual la autoridad competente del Estado afirma que determinada persona
se encuentra autorizada para representar a ese Estado o a la Organización
internacional en la realización de ciertos actos en el marco del proceso de celebración

18
de un tratado. Sin embargo, la Convención de Viena establece qué personas pueden
representar a un Estado u organización internacional sin presentar plenos poderes. En
primer lugar, se desprende de la práctica de los Estados que la intención de los Estados
y organizaciones internacionales ha sido considerar a esa persona como su
representante sin la presentación de plenos poderes (en el caso de los Estados,
pueden ser el jefe de Gobierno, el jefe de Estado y el Ministro de Relaciones
Exteriores). Otros funcionarios podrán actuar sin plenos poderes solo para la adopción
del texto de determinados tratados (comprende la negociación, mas no la
autenticación), a saber: a) los representantes acreditados por los Estados en una
conferencia internacional; b) los representantes acreditados por los Estados ante una
organización internacional o uno de sus órganos; c) los jefes de misión diplomática
entre el Estado acreditante y el Estado ante el cual se encuentran acreditados; d) los
jefes de misiones permanentes ante una organización internacional. Si el acto se
ejecuta por una persona que no se encuentra autorizada para representar al Estado o
a la organización en cuestión, el acto no produce efectos jurídicos, a menos que la
entidad en cuestión confirme lo actuado por aquella persona.
o Negociación y Adopción del Texto: Es aquí en donde los Estados parte se los
denomina “Estados negociadores” (aquel que participa en la negociación y
adopción del texto de un tratado. En la negociación, los negociadores se
ponen de acuerdo en el objeto y fin del tratado sobre los términos concretos
de sus cláusulas. Se puede trabajar “desde 0” con la elaboración de un texto, o
bien se puede negociar en base a modelos de tratados. El contenido de un
texto de un tratado puede discutirse por capítulos, partes o bloques de
artículos, o bien artículo por artículo. Para su adopción, los Estados
negociadores previamente deben ponerse de acuerdo respecto del método a
emplear. El artículo 9.1 de la CdeV. Establece que en principio el texto de un
tratado se adopta por consentimiento de todos los Estados negociadores. No
obstante, en el caso de tratados negociados en conferencias internacionales
donde participa un considerable número de Estados, las convenciones de
Viena establecen una regla diferente en el artículo 9.2. De acuerdo con éste
artículo, en una conferencia internacional, la mayoría de 2/3 de los
negociadores pueden convenir en aplicar un procedimiento distinto para la
adopción del texto, que puede consistir en someter a votación bajo otro tipo
de mayoría, o que el texto se adopte por consenso. En ocasiones, algunas
disposiciones del tratado a adoptarse son sometidas a votación varias veces a
lo largo de la conferencia. Ello se debe a que las partes no se ponen de
acuerdo en su contenido y no se obtiene la mayoría necesaria para su
adopción.
o Autenticación del Texto: La misma tiene como finalidad poner fin al proceso
de negociación y adopción del texto y dar plena fe de que ese texto es el que
efectivamente fue adoptado por los Estados negociadores. El texto
autenticado es el que habrá de ser considerado para su posterior ratificación o
manifestación del consentimiento. Su finalidad no es obligar el Estado, sino
que se utiliza para autenticar el texto. No obstante, la autenticación indica que
el Estado tiene la intención de obligarse en un futuro. En muchos casos, la
firma es sujeta a ratificación (o “ad referéndum”). Esto se da cuando un
funcionario necesita la confirmación de su firma en el futuro para que la

19
misma produzca efectos. Si se confirma, el Estado será considerado signatario
retroactivamente.
o Manifestación del Consentimiento en obligarse: Existen varias formas de
hacerlo, dependiendo de lo que establezca el tratado y de la posición en la que
se encuentren los Estados que deseen obligarse por él. Un modo de
manifestación del consentimiento es la firma. La misma se emplea
generalmente en los acuerdos de forma simplificada ya que, una vez adoptado
el texto del tratado, se procede a su firma, concluyéndose ahí con el proceso
de celebración. El canje de instrumentos que constituyan un tratado es la
forma en que dos Estados manifiestan el consentimiento en obligarse en un
acuerdo por canje de notas. También se encuentra la ratificación, que sucede
cuando un Estado que firmó previamente el tratado deposita el instrumento
de ratificación (sucede en los tratados multilaterales). Otra forma válida es la
notificación del instrumento de ratificación a los Estados contratantes o al
depositario del tratado. Dicho instrumento de ratificación es suscripto
generalmente por el jefe de Estado, jefe de gobierno o el ministro de
relaciones exteriores indicando que el Estado al que representa procede a
manifestar su consentimiento en obligarse por un tratado en particular. La
adhesión está prevista en los tratados abiertos y es el modo mediante el cual
un Estado se puede incorporar a un tratado que no han firmado previamente o
no han negociado. Lo que se llevará a cabo es el depósito del instrumento de
adhesión, aunque también puede ser posible el canje o notificación del
instrumento de adhesión. La aceptación o aprobación mencionadas en el
artículo 11 de la Convención son formas de manifestar el consentimiento en
obligarse por el tratado empleadas por algunos Estados en lugar de la
ratificación, el acto de confirmación formal o la adhesión. Cabe aclarar que la
Convención se limita a enunciar los distintos modos a través de los cuales se
puede manifestar el consentimiento por un tratado, sin tomar partido por uno
de ellos y sin establecer una regla supletoria. A partir de que un Estado
manifiesta su consentimiento en obligarse por el tratado, pasa de ser un
Estado negociador a un contratante.
 Aprobación Parlamentaria: Es un acto emitido por el parlamento,
asamblea legislativa, congreso o una de sus cámaras, según establezca
cada sistema jurídico, con el fin de autorizar internamente al poder
ejecutivo a obligarse por el tratado en cuestión en el plano
internacional. La misma tiene lugar luego de la adopción y
autenticación de texto del tratado y previo a la manifestación del
consentimiento.
o Entrada en Vigor: Es el momento a partir del cual el tratado comienza a surtir
plenos efectos jurídicos y a ser aplicado. Por ello, el artículo 26 de la
Convención establece que “Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser
cumplido por ellas de buena fe”. Puede hablarse de una fecha de entrada en
vigor “en general” y de una fecha de entrada en vigor “en particular” para un
Estado determinado. La primera es la fecha en que el tratado entra en vigor
respecto de todos los Estados que manifestaron su consentimiento
previamente, y la segunda es la fecha en la que el tratado entra en vigor
respecto de un Estado o entidad que manifiesta su consentimiento luego de la
fecha de entrada en vigor en general. A partir de la entrada en vigor del

20
tratado, el Estado pasa de ser contratante a Estado parte. Cabe aclarar que
existe de que los tratados sean aplicados con anterioridad a la entrada en
vigor, si los negociadores lo convienen o el propio tratado lo dispone. Si ello
ocurre, el tratado se aplicará de manera provisional respecto de los Estados
negociadores, a menos que estos notifiquen su intención de no llegar a ser
parte del tratado.
 Obligación de No Frustrar el Objeto y Fin de los Tratados (art. 18): Es considerado
como uno de los medios de implementar el principio de buena fe en las relaciones
convencionales y como la “aplicación más obvia” y elemental del “pacta sundt
servanda”. Resulta importante que el artículo 18 no exige que el Estado signatario, o el
contratante previo a la entrada en vigor del tratado, realice acciones, sino que se
abstenga de actuar en contra del objeto fin del tratado, que no es lo mismo. El propio
artículo ha establecido un tope para evitar que esta obligación interina se mantenga
de manera indefinida. Este tope varía en caso de tratarse de un Estado signatario o
contratante. En el primer supuesto, la obligación termina si el Estado anuncia que no
tiene intención de llegar a ser parte del tratado. En el segundo supuesto, la obligación
termina si la entrada en vigor se retarda “indebidamente”.
 Observancia de los Tratados: Lo que se debe rescatar de este punto son tres
cuestiones esenciales: 1) Un tratado es obligatorio para las partes; 2) Que el
cumplimiento comienza a partir de la entrada en vigor del tratado; 3) Que el
cumplimiento debe ser “de buena fe”. El otro aspecto a tener en cuenta es lo relativo
al artículo 27 de la Convención, en el cual se veda la invocación de disposiciones de
derecho interno con justificación del incumplimiento de un tratado.
 Efectos: 1) Un tratado no puede generar obligaciones respecto de un tercer Estado (así
como un contrato, un tratado es ley solo para las partes); 2) Un tratado no puede crear
derechos a favor de un tercer Estado no parte, la CVDT es reacia en ese aspecto
porque la palabra derecho significa la posibilidad de ejercerlo y entonces si yo le creo
un derecho al otro Estado lo estoy poniendo al otro Estado en la necesidad de tener
que decidir si lo va a ejercer o no lo va a ejercer. El principio general es que no, salvo
que el otro Estado asienta; 3) No hay obstáculo para que un tratado le genere un
beneficio a un tercer Estado que no es parte (lo favorece sin necesidad de que haga
nada).
 Aplicación de los Tratados:
o Temporalmente (art. 28): Como regla general, un tratado comienza a aplicarse
respecto de un Estado a partir del momento en que entra en vigor para ese
Estado, y deja de aplicarse una vez que el tratado termina. Es decir que, en
principio, los tratados no se aplican de manera retroactiva. Cabe aclarar que
no es una norma imperativa, por lo que los Estados parte podrán dejarla de
lado y convenir la aplicación retroactiva del tratado.
o Territorialmente (art. 29): Los tratados son obligatorios en la totalidad del
territorio de los Estado parte, salvo que una intención diferente se desprenda
de él o conste de otro modo. El artículo 29 permite que los Estados convengan
que un tratado se aplique solo a ciertas partes de un territorio, o incluso que
se aplique extra-territorialmente a espacios en los que el Estado pueda ejercer
su jurisdicción, como en alta mar o en espacio aéreo internacional. También
podrá el Estado emitir una declaración con el fin de limitar o excluir la
aplicación del tratado respecto de una parte de su territorio o de una provincia
o entidades que componen el Estado federal.

21
o Sucesión de Tratados (art. 30): Existen supuestos en que una misma situación
está regulada de manera simultánea por dos (o más) tratados, uno anterior y
otro posterior. Tal vez alguno de ellos sea general y el otro más específico
sobre la materia. La primera regla que surge del artículo 30 es que, en caso de
discrepancia entre la Carta de las Naciones Unidas y cualquier otro tratado,
prevalece la Carta para los miembros de dicha organización (art. 103 Carta
ONU). En segundo lugar, dicho artículo se refiere a los tratados subordinados;
es decir, los que especifican que están subordinados a un tratado anterior o
posterior o que no deben ser considerados incompatibles con ese otro
tratado. En tal caso, la solución es que prevalecerán las disposiciones del
tratado al cual se subordinen. El párrafo 3 del artículo 30 se ocupa de un
tratado anterior y otro posterior entre las mismas partes. Ahí la solución es
que prevalece el tratado posterior, no obstante que el tratado anterior seguirá
aplicándose “únicamente en la medida en que sus disposiciones sean
compatibles con las del tratado posterior”. En cuanto al párrafo 4, el mismo
establece la solución para el supuesto de que exista un tratado anterior y otro
posterior, pero no todas las partes sean las mismas en ambos tratados. La
solución es la siguiente: a) En las relaciones entre los Estados parte en ambos
tratados se aplicará lo establecido en el párrafo 3; b) En las relaciones entre un
Estado que sea parte en ambos tratados y un Estado que solo lo sea uno de
ellos, los derechos y obligaciones recíprocos se regirán por el tratado en el que
los dos sean parte. Por último, el párrafo 5 deja a salvo lo dispuesto en otros
artículos de las convenciones de Viena, como los arts. 41 y 60, así como
cualquier cuestión de responsabilidad en que pueda incurrir un Estado por la
celebración o aplicación de un tratado incompatible con las disposiciones de
otro.
 Modos de Cambio en el Texto de un Tratado:
o Enmienda (arts. 39 y 40): Se trata de un procedimiento para cambiar el
contenido de un tratado entre los Estados o partes (aquellos que firmaron y
ratificaron). Los Estados convocan a la totalidad de los Estados partes para
cambiar el texto del tratado. La Convención no dice nada sobre qué Estado
tomar la iniciativa, aunque se entiende que cualquier Estado para el cual el
tratado se encuentren vigor la podrá tomar. Lo que se busca con la enmienda
es cambiar la naturaleza del tratado. Es por ello que la decisión se adoptará
por régimen de mayorías (dispuestas en el tratado que se quiere enmendar).
Una vez que se adopte la enmienda en cuestión, los Estados contratantes del
tratado original, deberán proceder a manifestar el consentimiento en
obligarse por ella. Puede darse el supuesto de que un Estado parte en el
tratado original que votó a favor de la adopción de tal enmienda luego decida
no obligarse por ella, y viceversa. En el primer supuesto, las convenciones de
Viena establecen el art. 40 que el acuerdo en virtud del cual se enmiende el
tratado no obligará a ningún Estado que sea ya parte en el tratado pero no
llegue a serlo en ese acuerdo. Con respecto a ese Estado, se le aplicará el
tratado anterior sin enmendar. En el supuesto de tratados abiertos, se puede
dar que un Estado adhiera al tratado ya enmendado. Frente a esto, si el
tratado original es abierto, todo Estado que se adhiera podrá hacerlo también
al acuerdo que enmienda al tratado. Dicho Estado posee la facultad de optar
por el tratado anterior o el enmendado. Ahora bien, si nada dijo al respecto, se

22
entiende que adhiere al tratado enmendado y se lo considera también parte
en el tratado original sin enmendar respecto de todo otro Estado que no sea
parte.
o Modificación (art. 41): Es el acuerdo colateral que celebran dos o más partes
de un tratado multilateral con el fin de modificarlo en sus relaciones mutuas.
Esto no implica convocar al resto de los Estados parte, aunque deberán ser
notificados de tal modificación. Este modo de cambio del texto del tratado
podrá llevarse a cabo siempre y cuando: a) La posibilidad de tal modificación
esté prevista por el tratado; b) Si tal modificación no está prohibida por el
tratado (no debe afectar el disfrute de los derechos de los demás Estados
parte; y no se debe referir a ninguna disposición que se incompatible con el
objeto y fin del tratado).

Derecho de los Tratados (Segunda Parte)


 Reservas: Es una declaración unilateral hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar
o aprobar un Estado o al adherirse a él, con el objeto de excluir o modificar los efectos
jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado. En esta
definición observamos que el momento de efectuar la reserva es a la hora de
manifestar el consentimiento; si se efectúa con posterioridad, no se considera reserva.
Es preciso distinguir “reserva” de “declaración interpretativa”, puesto que el régimen
jurídico aplicable es sustancialmente distinto. Ésta última es una declaración unilateral
hecha por un Estado, por la que ese Estado propone precisar o aclarar el sentido o el
alcance de un tratado o de algunas de sus disposiciones (Por ej.: declaración
interpretativa realizada por la Argentina en la Convención de los Derechos del Niño
para precisar desde cuándo se es considerado “persona” para ese país). Lo que buscan
estas declaraciones es la interpretación de un tratado, mas no la exclusión de los
efectos jurídicos de alguna disposición del mismo.
o Validez Sustantiva (art. 19):
 La reserva no debe estar prohibida por el tratado si este contiene una
disposición que prohíbe cualquier reserva
 Cuando un tratado dispone que únicamente puede formularse
determinadas reservas. Esto significa que solo pueden formularse las
expresamente previstas en el tratado a ciertas disposiciones de este o
al tratado en su conjunto respecto a ciertos asuntos específicos.
 En los casos no previstos en los supuestos anteriores, que la reserva
sea incompatible con el objeto y fin del tratado.
o Validez Formal:
 Que no se haya formulado tardíamente. La misma debe realizarse al
momento de manifestación del consentimiento o de adhesión al
tratado. En caso de firma ad referéndum con reserva realizada, la
misma deberá ser confirmada por quien tenga la facultad de obligar al
Estado, en cuyo se considerará realizada en la fecha de confirmación.
 Que se haya formulado por escrito.
 Que haya sido notificada a los demás Estados y org. Internacionales
intervinientes.
o Aceptación: El efecto principal de la misma es que queda establecida una
relación convencional particular entre el Estado que reserva y el que la acepta

23
(el tratado rige con la reserva por dicho Estado). No obstante existen 3
excepciones a esa regla: a) Una reserva expresamente autorizada por un
tratado no exigirá aceptación ulterior de los demás Estados contratantes, a
menos que el tratado así lo disponga; b) En el caso de los tratados que tienen
que ser aplicados en su integridad, las reservas exigen la aceptación de todos
los Estados contratantes (único supuesto en que la Convención exige una
unanimidad) y; c) Cuando el tratado es un instrumento constitutivo de una
organización internacional, y a menos que disponga otra cosa, una reserva
exigirá la aceptación del órgano competente de esa organización. Salvo esos 3
supuestos de excepción, una manifestación del consentimiento en obligarse
por un tratado que contenga una reserva surtirá efecto en cuanto acepte la
reserva al menos otro Estado contratante. En ese momento podrá
considerarse que el autor de la reserva ha manifestado su consentimiento en
obligarse por el tratado. Una vez establecida una reserva, el instrumento de
ratificación o de adhesión de su autor surte efecto y constituye al autor en un
Estado contratante o en una parte en el tratado. Además, se entabla una
relación convencional entre el autor de la reserva y el Estado o los Estados
contratantes con respecto a los cuales haya quedado establecida. Una reserva
que quede instaurada con respecto a otra parte en el tratado excluirá o
modificará, en lo que respecta al autor de la reserva, en sus relaciones con esa
otra parte los efectos jurídicos de las disposiciones del tratado a que se refiera
la reserva, o el tratado en su conjunto con respecto a ciertos aspectos
específicos, en la medida determinada por la reserva.
 Expresa: Se formula por escrito y se comunicará a los Estados y
organizaciones internacionales contratantes. La comunicación la
podrán efectuar el autor de la reserva o, si hay depositario, será
transmitida a este, quien la notificará a los demás Estados y
organizaciones internacionales interesados.
 Tácita: Se produce cuando un Estado contratante no ha formulado una
objeción a una reserva al vencimiento del plazo de 12 meses desde la
notificación de esa reserva. El plazo es de carácter supletorio, por lo
que los Estados contratantes podrán establecer uno diferente.
 Implícita: Se produce cuando un Estado se convierte en contratante;
es decir, se obliga por el tratado, con posterioridad al vencimiento del
plazo de 12 meses desde la notificación de la reserva sin formular
objeción a ella al momento de manifestar su consentimiento. En el
supuesto de que un Estado se convierte en contratante luego de la
notificación, podrá objetar la reserva hasta el vencimiento de ese
plazo, sin tener necesidad de hacerlo al momento de obligarse por el
tratado.
o Objeción: Es una declaración unilateral hecha por un Estado como reacción
ante una reserva a un tratado formulada por otro Estado, por la cual aquel se
propone impedir que la reserva produzca los efectos jurídicos deseados u
oponerse de otro modo a ella. Con respecto a la forma, la objeción solo puede
ser formulada en forma expresa por escrito. Además, la objeción debe ser
comunicada a los Estados y organizaciones contratantes.
 Objeción Simple: La misma es neutral respecto de si el autor de la
reserva llega o no a ser contratante en el tratado y no lleva

24
necesariamente aparejado que el tratado entre en vigor entre el autor
de la objeción y el autor de la reserva. La misma tiene por efecto que
la disposición a que se refiere la reserva la reserva sea inaplicable
entre el autor de la reserva y el autor de la objeción simple
únicamente en la medida de la reserva, no en su totalidad. Es decir, la
objeción simple no excluye la aplicación de toda disposición o todas
las disposiciones a que se refiera la reserva, sino únicamente los
elementos de esas disposiciones respecto de los cuales las partes han
expresado su desacuerdo.
 Objeción Inequívoca: Dicha objeción impedirá la entrada en vigor del
tratado entre el Estado que haya formulado la objeción y el Estado
autor de la reserva, si el primero manifiesta inequívocamente ese
intención. Esto implica que no existirá ninguna relación convencional
entre el autor de la reserva y el objetor.
 Retiro de las Reservas y Objeciones: Las reservas pueden ser retiradas
en cualquier momento, a diferencia de las aceptaciones a las reservas,
que tienen carácter definitivo. Salvo que el tratado disponga otra cosa,
una reserva puede ser retirada en cualquier momento y no se exige
para su retiro el consentimiento del Estado o de la organización
internacional que la haya aceptado. El retiro se deberá formular por
escrito y se deberá notificar a los Estados u organizaciones
contratantes para que surta efecto con respecto a ellos. Mismo
régimen se utiliza análogamente para el retiro de una objeción. Lo que
cambia es el efecto que tiene, en virtud de que una vez retirada, el
Estado anteriormente objetor habrá aceptado tácitamente la reserva.
 Reservas Inválidas: Es aquella que no cumple las condiciones de
validez sustantiva o formal. Es nula de pleno derecho y, por lo tanto,
carece de todo efecto jurídico. La nulidad de las reservas inválidas no
depende de las reacciones de los Estados contratantes, sino que se
produce de pleno derecho. No obstante si bien, las reacciones de los
demás Estados a una reserva no determinan su validez o invalidez,
constituyen un factor importante a tener en cuenta al evaluar la
validez de la reserva.

Derecho de los Tratados (Tercera Parte)


 Nulidad: Los tratados internacionales son válidos y conforme al derecho internacional
cuando lo concluyen sujetos de derecho internacional, que prestan su consentimiento
mediante los órganos que tienen capacidad o competencia para representarlos, en
forma consciente y conforme a las intenciones manifestadas y en ejercicio de su libre
voluntad. Además, deberán tener un objeto lícito (no pueden contrariar una norma ius
cogens). En consecuencia, si no reunieran estos requisitos, los tratados, podrán
considerarse nulos; es decir, se los privará de todo efecto jurídico. Las causales de
nulidad por vicios en el consentimiento son las siguientes:
o Vicios Formales:
 Defecto de Competencia: Cuando el representante que manifiesta el
consentimiento para obligar al Estado no poseía la aptitud legal para
obrar (se produce lo que se denomina un “exceso de poder”).

25
 Restricción de Plenos Poderes: Se da cuando el representante que
manifiesta el consentimiento no poseía los “plenos poderes” que exige
la Convención de Viena y, de acuerdo al derecho interno del Estado
parte, para obligar al Estado frente a un tratado.
o Vicios Sustanciales:
 Error: Es una falsa concepción de la realidad o distorsión entre la
intención y la realidad. El Estado celebra un tratado conforme a su
intención, que no coincide con las circunstancias originales de este en
la realidad objetiva. El error debe ser esencial, afectar la sustancia del
consentimiento; es decir, debe viciar un elemento determinante, una
base esencial para afectar la validez del tratado. El que alega el error
no debe haberlo producido, ya que en ese caso se aplica el “estoppel”
o la teoría de los actos propios (debe ser excusable).
 Dolo: Cuando se lleva a un Estado a un error de manera voluntaria.
Hay una intención fraudulenta que conduce al engaño de otro Estado
en procura de un beneficio.
 Corrupción: Se da cuando el representante del Estado, previo a
manifestar el consentimiento, ha aceptado beneficios reales y actuales
o en expectativa o eventuales cuya finalidad es orientar en
determinado sentido el consentimiento del Estado. Viciará la
celebración del tratado siempre y cuando sea relevante o esencial en
inducir al error o al engaño de los órganos competentes para autorizar
o expresar el consentimiento del Estado.
 Coacción sobre el Representante: Consiste en actos que implican el
uso de la fuerza o su amenaza frente al representante del Estado
(extorsión o chantaje). Puede ser física o psíquica, afectar a su persona
o a los asuntos de interés personal, y extenderse a los miembros de su
familia o a las personas a su cargo. Este es un supuesto de nulidad
absoluta.
 Coacción sobre el Estado: La Convención se refiere al uso de fuerza en
forma física o bélica. Es considerado un crimen internacional. Es otro
supuesto de nulidad absoluta.

Algunos tratados afectados por vicios sustanciales son susceptibles de nulidad


relativa (pasible de ser subsanada) como es el caso del error, el dolo, el fraude
y la corrupción; mientras otros son susceptibles de nulidad absoluta (sin
posibilidad de saneamiento), tales los casos de coacción sobre el representante
o sobre el Estado.
Por otro lado, se encuentra el vicio por objeto ilícito, por el cual un tratado viola una
norma ius cogens existente. Lo que se sanciona aquí es la violación al orden público
internacional, entendido como el conjunto de normas imperativas de derecho
internacional. Este vicio, además, es de nulidad absoluta.

 Terminación: Es la extinción del contrato y el agotamiento de sus efectos jurídicos con


carácter definitivo. Podrá ser por disposición del tratado; por voluntad de las partes;
por violación grave; o por causas ajenas al tratado y las partes. A continuación se
desarrollarán las mismas:

26
o Por Disposición del Tratado: Un tratado terminará en la fecha o en el
momento en que sus propias normas lo establezcan. Los tratados pueden fijar
un plazo de duración o una condición resolutoria para su extinción. En muchos
casos, hay plazos prorrogables automáticamente o por la voluntad de las
partes. También, el cumplimiento del objeto o fin es causal de terminación de
un tratado.
o Voluntad de las Partes:
 Todas las Partes: El artículo 54, inciso b, de la Convención dispone que
la terminación de un tratado por el consentimiento de todos los
Estado parte puede tener lugar en cualquier momento, luego de
consultar a los demás Estados contratantes. Más allá de esto, los
Estados tendrán que considerar su propio derecho interno para hacer
efectiva la abrogación expresa.
 Reducción de Partes: Los tratados multilaterales deben subsistir hasta
que la voluntad de las parte decida su terminación, aunque el número
de partes llegue a ser inferior a la cantidad necesaria y suficiente para
su entrada en vigencia. Esta es una regla supletoria.
 Denuncia o Retiro: Es una declaración unilateral de voluntad del
Estado que lo realiza en la que manifiesta su intención de abandonar
ese acuerdo de voluntades, haciendo cesar los efectos jurídicos que la
relación jurídica que los vinculaba había establecido. El artículo 56 de
la Convención, no obstante, establece el principio de improcedencia
de la denuncia o el retiro en los tratados internacionales, entendiendo
que, de manera excepcional, podrán formularse si el tratado prevé
expresamente cláusulas de denuncia o retiro, o si, de los términos del
acuerdo o de la naturaleza no perpetua del tratado, puede inferirse
implícitamente la existencia de esa intención. El propósito de ésta
cláusula es preservar la seguridad de las transacciones internacionales,
evitando que la denuncia o el retiro tengan efectos jurídicos
inmediatos.
 Tratado Posterior: El artículo 59 lo que hace es aplicar el principio
general de derecho “lex posterior derogat priori” con relación a los
tratados internacionales, de manera que un tratado posterior puede
suspender o dar por terminado implícitamente al tratado anterior. La
condición esencial para que se dé es que todas las partes del tratado
anterior hayan celebrado el tratado posterior sobre la misma materia.
Dicha abrogación tácita queda supeditada al cumplimiento de dos
condiciones, que son alternativas. La primera se refiere a la detección
de la intención de las partes de abrogar el tratado anterior, ínsita en el
propio tratado o por constancias externas a él. La segunda surge de la
incompatibilidad que debe ser total, porque, si fuera parcial, el tratado
anterior sería aplicable parcialmente, en la medida que no se opusiera
con el posterior, siempre que no exista intención manifiesta de darlo
por terminado.
 Desuetudo: Implica la existencia de una costumbre internacional
posterior que abroga implícitamente un tratado anterior, sobre la base
de la igual jerarquía normativa que poseen en su carácter de normas
jurídicas internacionales y la posteridad en el tiempo de la norma

27
consuetudinaria. Es evidente que esta costumbre, conocida como
contra legem, surge de la práctica y de la opinio iuris de los Estados
obligados por el tratado con el objetivo de establecer nuevas reglas de
derecho incompatibles con el tratado anterior. Su efecto jurídico
principal es la abrogación implícita del tratado, pero debe ser total,
porque, si fuera parcial, el tratado seguiría rigiendo entre los Estados
obligados, en lo que respecta a la parte no abrogada, a menos que se
vea afectado su objeto y fin.
o Violación Grave (art. 60): La Convención la define como el rechazo del tratado,
de una forma no admitida por cada Convención, o cuando recae en una
disposición esencial para la consecución de su objeto y fin. Hace una diferencia
entre los casos en los que se viola una disposición en un tratado bilateral o en
uno multilateral. En el primer caso, la parte que no viola el tratado tiene la
facultad de: 1) demandar la terminación absoluta del tratado; 2) demandar su
suspensión total o parcial. En el caso de los tratados multilaterales, regulados
por el inciso 2, las convenciones contemplan 3 situaciones distintas,
enfocándolas desde el punto de vista de los Estados obligados por el tratado,
ya sean todos los Estados no violadores, cualquier Estado no violador o el
Estado especialmente perjudicado por la violación. Si nos referimos a todos los
Estados no violadores, actuando por acuerdo unánime podrán, ya sea en las
relaciones entre ellos y el Estado violador o entre todas las partes, optar por la
terminación del tratado o la suspensión del mismo. Si el acuerdo afecta a
todas las partes, la opción de terminación o de suspensión total o parcial se
extenderá a todos los vínculos jurídicos incluidos en el tratado. En cambio, si
nos referimos a cualquier Estado no violador o al Estado especialmente
perjudicado por la violación, no podrán alegar la terminación del tratado,
aunque sí la suspensión.
o Por Causas Ajenas al Tratado:
 Imposibilidad Subsiguiente de Cumplimiento: Un Estado no es
responsable por el incumplimiento de una obligación internacional si
este está originado en una razón de fuerza mayor o de caso fortuito,
es decir, si un evento imprevisible, irresistible y extraordinario hace
imposible ejecutar el tratado. Su objeto, en el momento de la
celebración, pudo haber sido posible, pero, si ha desaparecido o se ha
destruido total y permanentemente, esta situación puede alegarse
para dar por terminado el tratado o retirarse de él. En cambio, si la
imposibilidad fuese temporal, producirá la suspensión de la aplicación
del tratado. El artículo 61 también contempla una excepción, que se
da cuando la violación nacida de un tratado, o de una obligación
internacional que lo vincule a cualquier otra parte de este, no podrá
ser alegada por la parte violadora como causal de imposibilidad de
cumplimiento para dar por terminado un tratado o retirarse de él.
 Cambio Fundamental de las Circunstancias (art 62): La regla general
está contemplada en el inciso 1 del artículo 62 y consiste en la no
procedencia de esta causal para dar por terminado un tratado o
retirarse de él. Sin embargo, la misma cláusula admite excepciones a
este principio, estipulando las condiciones necesarias y conjuntas para
que pueda alegarse el cambio fundamental en las circunstancias como

28
causal de terminación o retiro, que son las siguientes: a) El cambio
debe afectar las circunstancias originarias; b) El cambio debe ser
fundamental; c) El cambio debe afectar la existencia de las
circunstancias de hecho o de derecho que han constituido una base
esencial del consentimiento de las partes y; d) El cambio debe
provocar una modificación esencial del alcance de las obligaciones
futuras. Pero en el siguiente inciso de este artículo se restringe aún
más la facultad de alegar esta causal cuando excluye la aplicación de
las excepciones cuando el tratado haya establecido una frontera o si el
cambio fundamental resultare de una violación que , quien la alegare,
hubiere causado a una obligación derivada del tratado o a otra
obligación internacional que hubiere contraído respecto a cualquier
otra parte del tratado.
 Norma ius cogens Sobreviniente (art. 64): Dicho artículo establece
que el surgimiento de una nueva norma imperativa de derecho
internacional general nulifica y da por terminado todo tratado
existente que se oponga a ella. La aplicación del principio de
irretroactividad resulta automática en este caso, ya que la validez del
tratado se extingue a partir de ese surgimiento, sin efectos
retroactivos.

Otras Fuentes
 Principios generales de derecho:
Los principios generales de derecho-mencionados en el artículo 38 del Estatuto de la CIJ-, son
máximas rectoras del derecho en general, que se encuentran en los ordenamientos jurídicos
internos, es decir, en el sistema jurídico de todos los estados y que también son fuente de
derecho internacional.

El derecho internacional público desde sus inicios ha recurrido a la aplicación de principios


generales de derecho cuando no se hallaban las reglas aplicables al asunto en otras fuentes
tales como los tratados y la costumbre.

El estatuto de la CIJ, en su artículo 38(1), al mencionar las fuentes principales o creadoras del
derecho internacional, considera a “los principios generales de derecho reconocidos por las
naciones civilizadas”, dentro de esa categoría de fuentes.

Asimismo, la doctrina mayoritaria coincide en que los principios generales de derecho como
fuente del derecho internacional son aquellos que tienen su origen en los principales sistemas
jurídicos del mundo.

 Los principios generales del derecho como fuente autónoma del D.I.

Los principios generales de derecho son fuentes principales del ordenamiento jurídico
internacional y comparten la jerarquía con los tratados y la costumbre internacional. No
obstante, en la práctica los principios generales de derecho cumplen una función supletoria,
toda vez que se aplican en supuestos especiales vinculados a la falta de normas
convencionales o consuetudinarias que vinculen las partes de la controversia.

29
Los principios también pueden cumplir el rol de complementar otras normas del derecho
internacional cubriendo vacíos normativos, y ese carácter complementario se vislumbra por el
contenido del principio y no necesariamente porque se verifiquen en los ordenamientos
internos de los estados.

Cuando un principio existe tanto en los derechos internos de los estados y en el derecho
internacional, es probable que su origen sea justamente en los sistemas internos, donde ha
sido desarrollado de manera más amplia y aplicado con mayor frecuencia. Ejemplo: pacta sunt
servanda, constituye la piedra angular de los tratados. No obstante, la aplicación del principio
en el derecho internacional no depende necesariamente del hecho de que este sea común a
una serie de sistemas internos. Es decir que no es condición indispensable para aplicar las
reglas que puedan surgir del derecho interno de los estados que ellas se encuentren
verificadas en varios sistemas jurídicos, sino que resulte la norma apropiada para la solución al
caso.

 Los principios generales del derecho interno

Constituyen una herramienta válida. Se los puede definir como posturas éticas que pueden
estar verificadas en una norma escrita o bien de tipo consuetudinaria que cumplen la función
de orientar e inspirar la interpretación del ordenamiento jurídico y que son utilizados por los
jueces, los legisladores y los jurisconsultos para esclarecer e interpretar normas jurídicas y
aplicar en supuestos de lagunas del derecho o ante la ambigüedad de la norma. Se tratan de
axiomas que reflejan valores compartidos por una sociedad 3.

Por otro lado, los principios de buena fe y pacta sunt servanda 4 expresamente han sido
incorporados a una fuente autónoma del D.I., destacando que forman parte de los principios
que la comunidad internacional reconoce como principios rectores.

 Los principios generales del derecho internacional

Los denominados “principios del derecho internacional” en realidad no son una fuente
autónoma del derecho internacional, sino abstracciones jurídicas de una fuente principal, sea
la costumbre internacional o los tratados.

Ciertos principios constituyen la base del D.I. moderno y ellos son el de igualdad e
independencia de los estados, así como la libre determinación de los pueblos. La Carta de las
NU verifica la existencia de estos principios, tales como “la prohibición del uso de la fuerza en
las relaciones internacionales”, “la solución pacífica de las controversias”, “legítima defensa”,
“la soberanía e independencia de estado”. 5

La CIJ considera que las palabras “principios de derecho internacional” solo pueden referirse al
D.I. en la forma en que este se aplica entre las naciones pertenecientes a la comunidad de
estados.

Estos principios o reglas generales del D.I. son aceptadas por los estados como normas a las
que deben ajustar sus conductas, por ello han sido reconocidos como aquellas consideraciones
relativas a la protección de humanidad. Ejemplo: los principios ambientalistas en el D.I. giran

3
Ejemplos: buena fe; ley posterior derogar ley anterior; ley especial deroga ley general; non bis in ídem.
4
Se encuentran explícitos en el preámbulo de la Convención de Viena.
5
La Declaración 2625/XXV de 1970 (Declaración sobre los Principios de D.I. Referentes a las Relaciones
de Amistad y a la Cooperación entre los Estados de Conformidad con la Carta de las Naciones Unidas) es
una expresión normativa de principios generales del D.I. que integran ese ordenameinto.

30
en torno a la soberanía del estado sobre los recursos naturales y la obligación de no causar
daños al medio ambiente, lo que trae aparejada la responsabilidad en el uso de esos recursos,
basándose en el principio de cooperación internacional para evitar daños a los demás estados.

El DIH en su evolución ha diseñado los principios rectores que rigen durante la vigencia de un
conflicto armado, habiendo un consenso generalizado de que constituyen derivaciones de los
principios de buena fe y de humanidad. En la jurisprudencia de la CIJ se encuentran reflejados
varios de los principios generales que rigen el derecho humanitario, así se encuentra la OC
sobre la legalidad de las armas nucleares que habla del principio de la “unidad y complejidad
de los tratados de derecho internacional humanitario” que postula al DIH como rama del
derecho internacional, el cual comprende las reglas de la guerra en lo atinente a los modos y
medios de combate como aquellas que protegen a las personas durante el conflicto.

Por su parte, en el ámbito del derecho de los refugiados, rige el “principio de no devolución” el
cual hace gozar una protección especial al refugiado o solicitante de asilo o refugio hasta tanto
culmine un procedimiento justo”, esto es un principio del derecho internacional
consuetudinario6.

Equidad:
La crisis que se produce en la estructura normativa del D.I. hace que ciertos conceptos, fuera
de lo que es la norma jurídica como fuente, adquieran un rol creciente y la equidad se
constituye un principal actor de este proceso.

Se plante así una oposición entre aquellos que buscan obtener un resultado más allá de la
norma jurídica (instrumentalistas) y los que buscan la aplicación de la equidad en armonía con
el derecho (positivistas).

La equidad es, en realidad, una cualidad del derecho que guía en cierta medida su
interpretación, sin descartar normas. Admitir que consideraciones de equidad pueden
conducir a dejar de lado reglas de derecho sería contrario al principio de seguridad jurídica.
Entonces, la equidad no puede sustituir al derecho positivo, salvo en el caso de que las partes
en litigio así lo consientan.

Se puede decir, que por una parte es un método de conciliación de normas de D.I. aplicables a
una cuestión determinada que permite arribar a una situación justa para las partes, y por la
otra, se la puede considerar como un sistema destinado a mitigar las deficiencias del derecho
positivo.

El significado jurídico de la equidad debe establecerse teniendo en cuenta la relación que se


entabla entre las distintas instancias de la vida social y la coexistencia de diversos intereses
que deben ser jurídicamente protegidos. La equidad permite regular la aplicación de la regla
de derecho en función de situaciones concretas e individuales y asegurar, en definitiva, la
humanización del derecho.

La contribución de equidad dentro del marco del derecho consiste en identificar el origen y la
razón que justifica su aplicación a una controversia; el límite de esta adaptación está dado por
la imposibilidad de ejercer una función creadora del derecho.

6
En la mesa redonda de expertos de Cambridge organizado por ACNUR y el Centro Lauterpacht de
Investigaciones sobre D.I. se llegó a la conclusión de que el principio proviene de la costumbre.

31
 Funciones de la equidad

1) Infra legem

Se puede decir que su característica principal reside en el hecho de que está dentro de la
aplicación normal de derecho positivo y que permite al juez elegir la interpretación más
razonable a la luz de las circunstancias de un caso, con el fin de atenuar las consecuencias
demasiado rigurosas del summun ius. Se produce así la adaptación de la regla jurídica a las
circunstancias del caso concreto a fin7 de armonizar los intereses.

2) Praeter legem

Cumple su función en el supuesto en que una regla jurídica no puede ser aplicada a un caso
concreto porque resulta insuficiente. Es un medio de colmar las lagunas del derecho positivo.
Así, la equidad puede constituir un aspecto subsidiario del derecho internacional. Aun cuando
no exista una norma jurídica sobre una cuestión determinada, es necesario tomar una decisión
por parte del juez y la equidad constituye una guía. El poder discrecional del juez, ante la
inexistencia o insuficiencia de normas, se ejerce de una manera disciplinada: la función praeter
legem es la aplicación del derecho mismo.

3) Contra legem

La doctrina y jurisprudencia es mayoritaria en reconocer que el poder que tiene el juez para
descartar el derecho positivo requiere el acuerdo previo de las partes. Los jueces pueden
guiarse por consideraciones de equidad en el derecho positivo, pero no puedo tomar una
decisión basada en consideraciones extrañas al derecho. Algunos autores sostienen que, desde
un punto de vista formal, al respuesta la contempla el 38(2) del estatuto de la CIJ, donde de
manera explícita se establece el consentimiento de las partes para que en una disputa el juez
decida apartándose del derecho.

La equidad puede a través de esta función anticipar la cristalización del derecho y promover la
justificación ética de su transformación.

 Equidad como principio general de derecho

El artículo 38(1) c) del estatuto de la CIJ establece como fuente del D.I. “los principios
generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas”. La equidad se transforma en
fuente de derecho cuando es formalmente invocada como un principio general.

 Equidad como proceso ex aequo et bono

En el marco de este concepto, la equidad se puede apartar del derecho y se constituye como
fundamento independiente de la decisión. Así se contempla en el 38(2) del estatuto de la CIJ:
“la presente disposición no restringe la facultad de la corte para decidir un litigio ex aequo et
bono, si las partes así lo convinieren”.

Se abre así una solución diferente, ya que se hace una abstracción del derecho aplicable a los
intereses contrapuestos y es condición sine qua non que sean las partes las que requieran al
tribunal este medio para resolver la controversia.
7
Ejemplo: en la sentencia arbitral respecto de la responsabilidad de Alemania por los daños provocados
a las colonias portuguesas, se estableció que, en defecto de reglas del derecho de gente aplicables a
litigios, los árbitros estiman que se deben superar las lagunas de derecho a través de la equidad,
siempre dentro del derecho de gentes, aplicando la analogía y teniendo en cuenta su evolución.

32
Esta potestad nunca fue confiada a los jueces de la CPJI ni a la luz de la CIJ, por lo tanto no
había casos resueltos a la luz del art. 38(2); si en cambio en varias sentencias arbitrales se
invoca el proceso ex aequo et bono y en algunas de ellas se ha decidido de manera creando
una nueva relación jurídica entre las partes.

Actos unilaterales del estado:


Se ha definido a los actos unilaterales como “una expresión de voluntad que emana de un
estado o estados que produce efectos legales de conformidad con el D.I.”

En 2006 la CDI, a la que se le había encomendado el estudio de los actos jurídicos unilaterales,
produjo una serie de “principios rectores aplicables a las declaraciones unilaterales de los
estados capaces de crear obligaciones jurídicas”. Ahí la comisión definió un acto unilateral
stricto sensu, es decir, los que adoptan la forma de declaraciones formales formuladas por un
estado con la intención de producir obligaciones en virtud del D.I. en los siguientes términos:
unas declaraciones formuladas públicamente por las que se manifieste la voluntad de
obligarse podrán surtir el efecto de crear obligaciones jurídicas. Cuando se dan las condiciones
para que eso ocurra, el carácter obligatorio de tales declaraciones se funda en la buena fe; en
tal caso, los estados interesados podrán tenerlas en cuenta y basarse en ellas, esos estados
tienen derecho a exigir que se respeten esas obligaciones.

Uno de los principios rectores de la obligatoriedad es la buena fe. El carácter vinculante de un


acto unilateral puede surgir también de una disposición de un tratado o de una regla de la
costumbre internacional.

 Tipos de actos unilaterales

Por un lado, se encuentran los AU que están destinados a producir efectos jurídicos con
relación a uno u otros actos unilaterales o multilaterales (protesta para impedir la formación
de una costumbre), que no son AU autónomos, sino que sus consecuencias jurídicas se
producen en el contexto de otros actos. Actos que hace un Estado de manera individual pero
que contribuyen a otra fuente distinta. Por ejemplo, la reserva no es autónoma porque
funciona respecto de otra fuente que es el tratado, lo mismo sucede con la manifestación del
consentimiento y con la declaración de objeción persistente. Estos actos no son relevantes.

Por el otro, los AU autónomos son aquellos que constituyen una manifestación de voluntad de
uno o varios sujetos de derecho internacional con capacidad suficiente, no vinculada con
ningún acto convencional, tendiente a establecer una regla de derecho en el orden jurídico
internacional.

 Actos unilaterales autónomos

 Promesa: Se trata de una declaración unilateral por la que un estado se compromete a


realizar algún acto o a adoptar determinada actitud respecto de otro/s estado/s sin
sujetar tal acto o comportamiento a una contraprestación del receptor.
El caso Australia y Nz Vs Francia tiene relevancia debido a que a partir de allí se
consolida la teoría de que los actos unilaterales son fuente: Francia, a través de su jefe
de Estado en una conferencia de presa dice: “Francia va a dejar de hacer ensayos
nucleares” es un acto unilateral, mas precisamente una promesa. Ante la denuncia
realizada por Australia y Nz la Corte Internacional de Justicia dispone que Francia
acaba de prometer que no va a hacer más ensayos nucleares, ello es un acto unilateral

33
de Francia hecho por la autoridad del Estado con un contenido preciso. Por lo tanto, la
controversia ya no tiene objeto porque estamos discutiendo la prohibición de ensayos
futuros cuando Francia esta diciendo que no los habrá. Este es el primer caso en el que
la Corte reconoció que una promesa de un Estado puede crear DI.
 Protesta: Se trata de un acto realizado por un estado en el que objeta un acto
realizado contemplado por otro estado. Así, un estado no debe ser considerado
obligado por una costumbre si se determina que ha realizado actos que indican que es
un objetor persistente.
 Reconocimiento: Se trata de una manifestación de voluntad de un estado por la que se
considera legítima una situación o pretensión.
 Notificación: Se trata de un acto a través del cual un estado informa algún hecho o
pretensión que puede tener consecuencias jurídicas para aquel que es informado.
 Renuncia: Se trata de un acto por el cual un estado abandona voluntariamente un
derecho o el ejercicio de un derecho.
 Efectos para terceros: Un acto unilateral no es oponible a terceros estados. En la
medida que no existe una subordinación ente los sujetos soberanos, es imposible
imponer obligaciones sin su consentimiento.8
 Revocación: En 1ra instancia, los AU pueden ser revocados o modificados por el
estado. La posibilidad de que sean modificados por el estado constituye un acto
complejo.
Solo pueden ser modificados o revocados en determinadas circunstancias y
condiciones, mediante un AU que debe estar en conformidad con el D.I. El acto
convencional puede ser modificado o revisado, incluso terminado, de mutuo acuerdo
entre las partes, principio general recogido del art. 59 de la Convención de Viena.
La terminación de un tratado puede ocurrir por circunstancias no previstas en él: su
violación por una de las partes, imposibilidad de ejecución, o por un surgimiento de
una norma de derecho internacional. La denuncia de un tratado mediante un acto
unilateral también es posible cuando está autorizado por el tratado o se funda en el
acuerdo de todas las partes o por el surgimiento de determinadas circunstancias.
No obstante, en 2006 establece que una declaración unilateral que ha creado
obligaciones jurídicas no puede ser revocada arbitrariamente. Puede estar modificado
o revocado si está establecido de manera expresa en la declaración o si se deduce con
claridad de ella tal posibilidad, o si el o los destinatarios del acto no adquieren el o los
derechos concedidos por el acto, o bien si hay una imposibilidad para ejecutarlo o ha
ocurrido un cambio de circunstancias que impiden su ejecución.
Un acto de revocación tampoco sería considerado arbitrario si ha ocurrido un cambio
fundamental en las circunstancias, lo cual contempla el art. 62 de la Convención de
Viena.
 Aquiescencia: Se la ha manifestado bajo la máxima “el que calla parece que consiente
si pudiera y debiera hablar”. Opera calificando la inacción y genera efectos jurídicos en
las relaciones jurídicas. Es un instituto jurídico consolidado en el D.I. Su principal

8
En sus decisiones sobre “Ensayos Nucleares”, la CIJ sostuvo que para apreciar las intenciones de un
autor de un acto unilateral, hay que tener en cuenta todas las circunstancias de hecho en las cuales se
realiza el acto. Las declaraciones francesas no fueron destinadas solo a los demandantes, sino que
tenían un carácter erga omnes. La negociación con todos los estados era imposible y ello justificaba la
formulación de declaraciones unilaterales, es decir, esas fueron las circunstancias por las que Francia se
comprometió a suspender los ensayos nucleares.

34
consecuencia es provocar la pérdida de un derecho sustancial o del derecho a
presentar un reclamo.
Es posible definirla como aquella situación donde la inacción en representación de un
estado puede dar lugar a la pérdida de un derecho de un reclamo si, bajo tales
circunstancias, se hubiere esperado que el estado desarrolle algún tipo de actividad.
Quien reclama debe demostrar que el otro estado no presentó su reclamo con
anterioridad y así, implícitamente aceptó su extinción. Si un estado, ante un reclamo o
comportamiento de otro estado, guarda silencio (o no protesta) estará consintiendo
esa nueva situación.
Se da en el marco de la costumbre, el silencio de un Estado hace que una costumbre se
vaya generando y que lo obligue, produciéndose una aceptación tácita de la misma.
Para que no haya aquiescencia, el Estado que rechaza una costumbre que se está
generando debe funcionar como un objeto persistente (acto explicito de un Estado
para evitar que se produzca la aquiescencia, cada vez que pueda debe oponerse a la
creación de la costumbre).
o Requisitos para que se configure la aquiescencia :
1) Ausencia de reclamo. Silencio o pasividad.
2) La ausencia de reclamo debe prolongarse un determinado período de tiempo. Cuanto
más extenso sea, más factible es determinar que implica la renuncia a sus derechos
por parte del estado. El D.I. no ha establecido ningún plazo.
3) La ausencia de reclamo debe haberse puesto de manifiesto en circunstancias en las
que se hubiere requerido acción por parte del estado.
4) Solo puede afectar derechos de aquel estado que incurre en ella.
5) Solo los representantes del estado pueden provocar que el estado incurra en ella.
6) Debe ser consecuencia de su libre voluntad, sin vicios.
7) No podrá avalar situaciones en las que se hubieran quebrantado obligaciones
fundamentales.

 Estoppel: Se trata de una excepción de fondo receptada en el D.I. por la


jurisprudencia. Permite que un sujeto de derecho internacional rechace un reclamo
formulado por un estado que, con su conducta anterior, dio lugar a que la otra parte
en la controversia presuma su consentimiento con determinados hechos o situaciones
que ahora considera diferentes o niegue su existencia.
Impide que un estado presente un reclamo si, debido a su conducta previa, las
declaraciones u otras manifestaciones de voluntad: 1) han inducido a otro estado a
creer de buena fe, que el derecho a reclamar no iba a ser ejercido; 2) que el ejercicio
de ese derecho no iba a ser invocado en detrimento del estado que se encuentra
particularmente perjudicado.
Impide a un estado que ha incurrido en determinados actos estatales (incluso
aquiescencia) poder volver sobre sus propios actos cuando estos se han lesionado
derechos o expectativas de otros estados que se perfeccionaron debido al
comportamiento primario del estado.
Es un principio general de derecho que descansa sobre el principio de aplicación entre
las partes: buena fe.

 Soft Law: Soft law (otra posible fuente): Derecho blanco o derecho no rígido. Hay
algunos autores que dicen que, así como hay tratados, costumbres y principios
generales, hay otros medios normativos que son más informales que en realidad están

35
creando derecho internacional. Por ejemplo, hay numerosos encuentros políticos de
los Estados donde no hay un tratado, pero los compromisos políticos son el puntapié
para que luego se celebre un tratado.
Un ejemplo claro de esto son las resoluciones de la asamblea general de Naciones
Unidas, no son vinculantes pero los que sostienen el Soft law dicen: “una resolución no
es obligatoria ya que no es hard law (derecho positivo rígido) pero es el primer paso
para poder constituir una costumbre o para poder constituir un tratado futuro.
A veces, una resolución de una organización internacional no vinculante se aprueba
por un consenso tan alto de Estado, a veces hasta por unanimidad, que hace que el
peso normativo sea fuerte, aunque no sea jurídicamente vinculante.
El autor que creo el concepto de Soft law es Mcnair.
Hay un viejo articulo muy famoso en el derecho internacional de un tal Weil que dice:
“el derecho internacional no es derecho positivo exclusivamente y todo el resto no es
nada”.
Weil hablaba de lo que el denominaba una normatividad relativa y decía: “el derecho
internacional tiene grados de formalidad y grados de obligatoriedad pero que son
todas partes del derecho internacional y establecía una escala encontrándose en el
medio del derecho internacional están las fuentes del art. 38 ECIJ, pero en el grado de
mayor obligatoriedad y seriedad está el ius cogens y en el grado de mayor
informalidad está el Soft law, que será Soft, pero es law”.
Weil decía: “si yo solamente pienso en el derecho internacional del art. 38 ECIJ, no
advierto la dinámica de los procesos de creación de normas. En este sentido, en el
derecho internacional a veces es tan efectivo un tratado como una resolución de la
asamblea general, aunque no sea jurídicamente vinculante”.
Entre el Soft law y el ius cogens están todos los grises y él dice que el derecho
internacional es un gris.
Weil piensa la formación del derecho internacional en termino históricos, en este
sentido lo que hoy es Soft law mañana puede ser costumbre y pasado por codificación
puede ser tratado y si los Estados se ponen de acuerdo, una norma de un tratado
puede ser ius cogens.
El Soft law daría algo que la doctrina no da y es la posibilidad de escuchar la voz de los
sujetos del derecho internacional (los Estados) en un marco más informal, los que
están atrás del Soft law son los Estados.

Sujetos de Derecho Internacional


 Noción General: Podría decirse que en la comunidad internacional hay pluralidad de
sujetos y de actores. Como definición, los sujetos del derecho internacional son todos
aquellos que poseen capacidad jurídica para adquirir derechos internacionales y/o
contraer obligaciones internacionales, o que son centro de imputación de normas
internacionales.
 Actores: Son aquellos entes que no poseen subjetividad internacional, pero cumplen
un rol destacado en el ámbito internacional. Un simple actor se podría convertir en
sujeto del derecho internacional en el momento en que los Estados adopten una
norma internacional que regule específicamente su conducta.
 Clasificación de Sujetos: Serán sujetos originarios únicamente los Estados, en virtud
de que preexisten el orden jurídico internacional. Por el contrario, el resto de los entes
serán sujetos derivados porque son creados por voluntad de los mismos Estados

36
(organizaciones internacionales, pueblos que luchan por su auto-determinación,
pueblos beligerantes, individuos, etc.). También existen los sujetos denominados
“atípicos” (Iglesia Católica, Soberana Orden de Malta, Comité Internacional de la Cruz
Roja).

El Estado:

 Noción General: Es un ente abstracto, político, institucional que posee por lo menos 3
elementos centrales que son territorio, población y gobierno (órganos institucionales
que ejercen la soberanía). Según la doctrina y la Convención de Montevideo el
reconocimiento de los Estados es meramente declarativo, hoy no es un acto
constitutivo de la condición de estado (si me reconocen podre ejercer mi estatalidad
de manera práctica, pero es irrelevante).
Los Estados son sujetos originarios del derecho internacional y los que poseen
mayores competencias, capacidades (crea normas jurídicas internacionales, pasible de
responsabilidad internacional, establece relaciones internacionales) o poderes para
actuar en el plano internacional, es decir que gozan de plena personalidad jurídica
internacional. Según la Convención de Montevideo de 1933, todo Estado debe tener:
una población permanente; un territorio determinado; un gobierno; y capacidad de
entrar en relaciones con los demás Estados.
 Territorio: Es un espacio natural tridimensional donde un Estado ejerce sus derechos
de soberanía de acuerdo con el derecho internacional y en forma excluyente de la
jurisdicción de los demás Estados y el cual comprende el dominio terrestre, el dominio
fluvial y lacustre, dominio marítimo y dominio aéreo. Es uno de los elementos
esenciales del Estado, sobre el cual posee soberanía, aunque no es el único ámbito
sobre el cual el Estado ejerce derechos de soberanía o jurisdicción. Junto con la
población conforman el dueto de elementos naturales del Estado.
o Espacios que lo Comprenden: El Estado puede ejercer su autoridad en los
siguientes espacios: Territorio terrestre; ríos; lagunas; lagos; subsuelo;
espacios marítimos; y espacio aéreo suprayacente. Por el contrario, el Estado
no ejerce autoridad alguna sobre los fondos oceánicos; el espacio exterior; los
cuerpos celestes; alta mar; y su espacio aéreo.
o Frontera: Es la representación del límite del territorio de un Estado. Se
presenta no solo como línea de separación entre soberanías territoriales, sino
también como línea de contacto o zona entre territorios y poblaciones vecinas.
La misma debe ser estable y definitiva, puesto que de esta manera se otorga
certeza al derecho internacional y congruencia con el sistema estatal. Cabe
destacar que existen 3 etapas para trazar un límite: la primera es la atribución,
constituida por la asignación de un territorio determinado, o parte de él a un
Estado. La segunda es la delimitación, que consta de la descripción de un
documento escrito, que puede o no estar acompañado por un mapa. La
demarcación, finalmente, es la efectiva señalización del límite en el terreno.
o Criterios: La doctrina fue conteste en dividir en naturales y artificiales. Por
límites naturales se entienden los límites visibles que se apoyan en un
accidente geográfico (montaña o cadena montañosa). Por otro lado, se

37
entienden por límites artificiales a aquellos que no sean naturales, con lo que
constituye una categoría residual.
o Conflictos Limítrofes y de Demarcación: Es necesario advertir que, cuando los
Estados negocian a los efectos de resolver una disputa limítrofe o someter al
arbitraje o a la decisión judicial sus pretensiones, presentan los argumentos
más fuertes disponibles en ese momento. En concreto, en los conflictos
limítrofes las partes discuten acerca del método o criterio para delimitar sus
fronteras. En cambio, en los conflictos de demarcación, las partes ya están de
acuerdo en el método o criterio para delimitar la frontera, pero difieren en
cuanto a cómo efectuar la demarcación; es decir, cómo llevar el límite
convenido al terreno donde debe ponerse los hitos o marcas.
o Consideraciones sobre límites de la clase: El límite es la línea ultima de
extensión del territorio que está bajo un estado, no es lo mismo limite que
frontera. Los limites derivados: no los establezco yo, sino que estaban y, los
limites originarios: el principio que se aplica es utis possidendi, es decir, como
lo poseía antes. Recupera los límites establecidos por el Estado predecesor. La
primera aplicación del utis possidendi se dio en el continente americano con la
independencia de los países latinoamericanos de los virreinatos de España y
Portugal. Cuando Arg. logra su independencia a principios del siglo 19 lo que
hace es decir: “los límites con Brasil van a ser estos porque el viejo tratado de
Tordesillas que firmo España con Portugal trazaba este límite”, se retoman los
limites anteriores. Este principio fue aplicado por la corte internacional de
justicia en reiteradas oportunidades en áfrica.
Hay que diferenciar la delimitación (acto jurídico por el cual se determina de
manera teórica un límite) y demarcación (es la aplicación del límite en
términos concretos, hacer visible el límite en el terreno). Son dos conceptos
jurídicos distintos porque una cosa es que surja una controversia internacional
por un problema de delimitación y otra es que surja por una cuestión de
demarcación (no es una controversia vinculada a lo jurídico sino por la práctica
de ese estado que marco mal el límite).
o Adquisición y Pérdida de Territorios: El territorio del Estado puede alterarse,
tanto por causas naturales como por decisiones políticas o jurídicas, sin que
cambie el Estado mismo. Tradicionalmente se han clasificado los distintos
modos de adquisición de territorios en originarios y derivados. Así, se alude a
los modos originarios (los criterios de adquisición originarios no se ven en la
práctica) como aquellos por los que se adquiere el territorio que no pertenece
a nadie; y a los modos derivados como aquellos por los que se adquiere un
territorio que previamente se encontraba bajo la soberanía de otro Estado. A
continuación, describiré los modos de adquisición o pérdida de territorios, a
saber:
Originarios:
 Descubrimiento: Es hallar un espacio que estaba ignorado o
escondido, principalmente tierras o mares desconocidos. En algunos
casos se trataba de territorios deshabitados y sin dueño (terra nullius),
mientras que otros estaban habitados por pueblos indígenas, a
quienes se “colonizaba”. Par que el descubrimiento fuera considerado
como un modo de adquisición de territorios, se requería que quien

38
descubría un territorio no lo hiciera a título privado, sino que actuara
por mandato de un soberano.
 Conquista: Es la adquisición de un territorio luego de un conflicto
armado en el que uno de los Estados queda con posesión de una parte
del territorio del otro y establece su soberanía, sin que haya un
tratado de paz. Este modo debía ser reconocido cuando el uso de la
fuerza para anexar territorio no estaba prohibido por el derecho
internacional. En la actualidad, la conquista dejó de ser un modo
legítimo de adquisición del territorio dada la prohibición del uso de la
fuerza para la adquisición del territorio quizás desde el Pacto Briand-
Kellog en 1928, y claramente a partir de la Carta de las Naciones
Unidas.
Derivados:
 Ocupación Efectiva: El objeto de la misma es un territorio sin dueño,
que no pertenece a nadie; es decir, no se encuentra bajo la soberanía
de ningún Estado (terra nullius) o que ha sido abandonado por quien
poseía soberanía (res derelictae). La ocupación efectiva generalmente
deben darse una serie de requisitos: el ocupante debe ser un Estado;
la ocupación debe ser efectiva; es decir, debe haber un despliegue
“real” de soberanía en dicho territorio durante determinado tiempo y
no un mero acto simbólico; y, por último, el Estado debe tener la
intención de establecer un título soberano de él. La ocupación efectiva
tiene dos elementos distintivos: la posesión y la administración. La
posesión debe ser acompañada de la intención de adquirir la
soberanía sobre el territorio (la “effectivités”). En cuanto a la
administración, debe emanar de una autoridad soberana y
corresponder a funciones estatales tradicionales.
 Prescripción Adquisitiva: La misma tiene lugar sobre un territorio
descuidado; es decir, que pertenece a un Estado, pero que ha
descuidado el ejercicio de soberanía sobre él, circunstancia que es
aprovechada por otro Estado, que a su vez procede a ocuparlo
efectivamente durante determinado tiempo. El territorio objeto de la
prescripción no está jurídicamente abandonado, sino “descuidado”, ya
que no hay intención de abandono por parte de su dueño. Los
elementos para que se considere configurado este modo de
adquisición del territorio son: la posesión de un territorio a título
soberano durante un determinado período de tiempo y la ausencia de
reclamos por parte de terceros Estados. Si bien puede haber un acto
de mala fe inicial al ocuparse un territorio que pertenece a otro
Estado, ese acto se sanea por el paso del tiempo y la ausencia de
reclamos. Asimismo se sostiene que uno de los requisitos para que se
dé la prescripción adquisitiva es la extinción del título anterior, por lo
que en realidad, se requiere determinada aquiescencia por parte del
soberano previo, modificando el modo de adquisición del territorio.
 La Accesión: Es el incremento del territorio a través de formaciones
geológicas. Es el resultado del depósito, a lo largo del tiempo, de
materiales por causas naturales. Por un lado, existen dos formas de
acrecentamiento del territorio por causas naturales: el aluvión

39
(proceso lento y gradual) y la avulsión (proceso rápido o violento). Es
una norma de derecho internacional consuetudinario que la extensión
del territorio en estos casos ocurre ipso facto por la accesión y no
requiere acto alguno por parte del Estado.
 La Cesión: Es el acto por el cual un Estado transfiere su soberanía
sobre un territorio a otro Estado. Obviamente, ningún Estado puede
transmitir un derecho más extenso del que posee, por aplicación del
principio general del derecho que así lo establece. Dicha cesión podrá
ser a cambio de un precio (compraventa); a título gratuito (donación);
o por intercambio de territorio (permuta). La cesión debe realizarse
con la intención de transferir soberanía, ya que la transferencia de
poderes gubernamentales sin la intención de ceder soberanía
territorial no es suficiente; además, requerirá del consentimiento de
ambos estados. Las cesiones se realizan a través de acuerdos
reflejados en tratados, que puedan ser bilaterales o multilaterales. Las
cesiones de territorio frecuentemente han sido parte de acuerdos de
paz luego de un conflicto armado.
 Adjudicación: Consiste en la determinación efectuada por un órgano
jurisdiccional respecto de que una porción de territorio se encuentra
bajo la soberanía de un Estado. Lo que hace el tribunal es declarar que
el territorio le pertenece a ese Estado por haber probado que poseía
ese título al momento de la fecha crítica. La sentencia declarativa no
sería un nuevo título, sino que operaría como el reconocimiento de la
existencia de un título anterior.
 Abandono (derelictio): Se da cuando un Estado renuncia a su
soberanía territorial en relación con un espacio terrestre, que pasa a
transformarse en un territorio sin dueño, por lo que podrá ser objeto
de ocupación efectiva por parte de otro Estado o permanecer sin
dueño. Para que el abandono produzca sus efectos, se requieren dos
elementos que deben ser probados por quien alega: “corpus”
(elemento material u objetivo) y “animus” (elemento subjetivo). El
corpus aquí sería la pérdida de la posesión; dejar de ejercer soberanía
sobre esa zona, mientras que el animus es la intención, en este caso,
de abandonar y no simplemente de descuidar el ejercicio de la
soberanía sobre ese territorio.

Surgimiento del Estado y Reconocimiento:


 Nacimiento y Formas de Organización del Estado: Para que una entidad surja como
un Estado es necesario que cuente con los elementos constitutivos exigidos por el
derecho internacional: población permanente, territorio determinado, gobierno y
capacidad de entablar relaciones con otros Estados. Uno de esos modos de
surgimiento es la “fundación”, que consiste en la proclamación sobre un territorio que
no pertenece a nadie. La “unión”, por otro lado, se produce cuando dos o más Estados
forman uno nuevo. Otra forma se denomina “desmembramiento”, y ocurre cuando un
Estado se desintegra y nacen en su lugar varios nuevos Estados. La “emancipación”,
por otra parte, se presenta cuando un territorio dependiente o colonial rompe
vínculos con la metrópoli y se independiza, dando lugar a la aparición de un nuevo

40
Estado. Por último, existe también la “secesión”, que puede ser definida como la
creación de un Estado por la amenaza o el uso de la fuerza y sin el consentimiento del
antiguo soberano; es decir, el Estado se crea sobre una porción de territorio que
pertenece a otro Estado.
Si bien algunos autores emplean las expresiones “secesión” y “separación” como
sinónimos, en un sentido estricto pueden distinguirse. Así, la separación se produce
mediante un proceso pacífico, es decir, con el consentimiento del Estado del cual se
desprende para dar forma a uno nuevo (por ejemplo, Montenegro se separo de Serbia
luego de un proceso de referéndum en 2006).
 Reconocimiento de Estados: Puede ser definido como la aceptación de un Estado en
relación con otros Estados de un hecho o situación. Sin embargo, para profundizar más
en el tema, hay que analizar las distintas doctrinas que existen alrededor de este
asunto.
o Teoría Declarativa (Convención de Montevideo): El reconocimiento de
Estados es un acto con carácter declarativo y, en tal sentido, no hace más que
constatar la existencia del nuevo Estado; es decir, el Estado existe ipso facto
desde el momento en que cuenta con los elementos que lo constituyen, sin
perjuicio de que sea o no reconocido por terceros Estados.
o Teoría Constitutiva: Esta doctrina parte de la premisa de que un Estado solo
existe cuando otros Estados reconocen que las condiciones para su existencia
están dadas. Algunos autores se han referido al reconocimiento de Estados no
solo en relación con haber alcanzado los elementos, sino también respecto de
la capacidad para asumir derechos y obligaciones entre el Estado que
reconoce y el que es reconocido y, por ello, el Estado no es tal sino hasta que
es reconocido por otros Estados.
o Reconocimiento Precipitado: Esto se da cuando el reconocimiento del Estado
se produce antes de que los requisitos tipificantes de la formación del mismo
estén satisfechos. El motivo de este reconocimiento tiene que ver con el
cooperar con el efectivo reconocimiento y nacimiento del nuevo Estado.
o Principio de No Reconocimiento: Consiste en adoptar una posición según la
cual los Estados no debieran reconocer un nuevo Estado que ha surgido como
consecuencia de la violación de una norma de derecho internacional (como el
principio de prohibición del uso de la fuerza, por ejemplo).

En cuanto a la forma de reconocimiento, es posible que sea en forma expresa, a través


de cualquier manifestación de voluntad que implique la intención de reconocer al nuevo
Estado, como podría serlo la celebración de un tratado para el reconocimiento del nuevo
Estado; o en forma implícita a través de actos emanados de órganos competentes (entablar
relaciones diplomáticas con el nuevo Estado, por ejemplo). En adición, el reconocimiento,
podrá ser de iure o de facto. El reconocimiento será de iure cuando se haga con relación a un
Estado que ha adquirido el estatus de tal en forma definitiva y plena, y será de facto cuando
haya dudas sobre la permanencia y consolidación del nuevo Estado, razón por la cual el
reconocimiento sería de carácter provisorio hasta tanto se produzca el reconocimiento de iure.

Diferencia entre reconocimiento de estado y de gobierno: En ambos casos el reconocimiento


es un acto unilateral de naturaleza política de un Estado que pretende reconocer una situación

41
jurídica creada por otro Estado. Reconocer un Estado significa reconocer un sujeto de derecho
internacional (por ejemplo, Israel hoy día no reconoce a Palestina). Por supuesto que, si un
Estado no reconoce como Estado a A, no podrá entablar relaciones internacionales con ese
Estado. El reconocimiento de gobierno se produce cuando por alguna circunstancia practica
hay un cambio radical en el gobierno de un Estado Reconocido, puede ser un golpe de Estado,
elecciones fraudulentas, etc. En rigor, no tiene que ver con el sujeto de derecho Internacional,
sino con un elemento en particular que es el gobierno.

Cada Estado tiene la decisión política libre de determinar si reconoce o no a un nuevo


gobierno, si el cambio de gobierno no es traumático, no debería representar un problema para
el derecho Internacional debido a que el cambio de gobierno no afecta al Estado. El problema
se produce cuando, por ejemplo, hay un cambio violento de gobierno entonces el resto de los
Estados dudan con quien vincularse en términos de relaciones internacionales. Esto se da por
motivos de golpe de estado e incluso de conflictos armados.

 Reconocimiento de Gobiernos: La discusión alrededor de este tema adquiere


importancia ante cambios políticos de gobierno que no se producen en normal o
constitucional, o cuando se llevan a cabo de una manera revolucionaria. Por el
contrario, aquellos cambios de gobierno se producen de conformidad con las normas
de la Constitución de un Estado no son objeto de este debate. Existen varias doctrinas
alrededor de este tema, a saber:
o Doctrina Tobar: Doctrina de legalidad. Según los criterios de su licitud como
gobierno. Esta doctrina ordena no reconocer un Gobierno que asumió al poder
en contra del orden constitucional hasta tanto no sea legitimado a través de
algún sistema democrático, por ejemplo, un plebiscito.
o Doctrina Estrada: Según esta doctrina, los Estados deben abstenerse de
realizar un acto de reconocimiento o no reconocimiento en tanto ello hace a la
esfera interna de los Estados, y lo contrario implicaría una violación del
principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados. Es una
doctrina de corte diplomático.
o Doctrina Lauterpacht: Doctrina de la efectividad. Según esta teoría, existe una
obligación de reconocer a los gobiernos cuando tienen un control efectivo
sobre el territorio y población; esto es, cuando tienen la capacidad para
ejercer en forma continua las funciones políticas propias de un Estado. Aquí no
interesa si al gobierno se llegó de acuerdo a los canales constitucionales de un
Estado o no.

En relación a la forma de reconocimiento, puede hacerse de forma expresa o tácita. El


reconocimiento expreso conlleva notificaciones o declaraciones en las que se anuncia esta
intención, mientras que el reconocimiento implícito se produce a través de actos que, aunque
no se refieren de manera expresa al reconocimiento del gobierno, no dejan dudas de que la
intención es reconocerlo; es decir, que la intención tiene que ser inequívoca. Sin importar la
doctrina que se adopte, el reconocimiento permitirá que el Estado cuyo gobierno es
reconocido pueda ser sometido ante los tribunales internos del Estado que lo reconoce.

Población y Nacionalidad

42
 Concepto: La población es el elemento humano (y natural) del Estado y puede ser
definida como los habitantes, tanto nacionales como extranjeros, que residen en el
territorio de un Estado en cuestión.
 Concepto de “Nacionalidad”: Es la cualidad de miembro de un determinado Estado.
Según Oyarzábal, la nacionalidad es el vínculo jurídico que une a una persona con un
Estado; vínculo del cual se derivan derechos y deberes tanto para la persona como
para el Estado, los cuales son determinados primariamente por la legislación interna
de cada Estado.
 Ciudadanía: Es la cualidad de una persona humana para adquirir derechos políticos en
un determinado Estado. Por lo general, la ciudadanía se adquiere cuando una persona
llega a la mayoría de edad, momento en el que se le reconoce el derecho a voto y la
posibilidad de ser electa para ocupar la mayoría de los cargos políticos, así como
algunos deberes. No obstante, este concepto en el derecho internacional no tiene
relevancia alguna, ya que lo que allí se diferencia es entre los nacionales y los
extranjeros.
 Modos de Adquisición de la Nacionalidad: Con sujeción a las obligaciones
internacionales que pudiera haber contraído el Estado, corresponde al derecho
interno de cada país determinar quiénes son y quiénes son sus nacionales. No al
derecho internacional, sino al derecho estatal. Existen ciertos criterios de atribución de
la nacionalidad que tienen suficiente entidad en el derecho interno para ser
considerados principios generales de derecho. Se trata de tener en cuenta
determinados factores o datos, ciertos elementos de hecho como son el lugar de
nacimiento (ius soli) o la filiación (ius sanguinis), hasta el grado que se estipule en la
legislación interna, o bien la voluntad del individuo sumada a la residencia en el Estado
durante determinado lapso de tiempo (naturalización).
 Efectos de la Nacionalidad en el Orden Internacional: Los efectos de derecho interno
se refieren al ejercicio de los derechos públicos y privados y, en especial, el derecho de
vivir en el territorio nacional y todos los derechos políticos, civiles, sociales y laborales.
Ahora bien, la nacionalidad otorgada a un individuo por el Estado es también la
condición para que se produzcan los efectos jurídicos reconocidos por el derecho
internacional (para que el Estado tenga derecho a ejercer protección diplomática
contra otro Estado, por ejemplo).
 Doble Nacionalidad: Una persona puede tener varias nacionalidades aun sin saberlo y
en contra de su voluntad. La nacionalidad doble o plural puede ocurrir por cualquiera
de los modos de atribución de nacionalidad. La naturalización en el extranjero es otra
causa frecuente de doble nacionalidad cuando el ejercicio de esa opción no le ocasiona
a la persona la pérdida de su nacionalidad de origen. La causa principal de la
nacionalidad múltiple es la discordancia entre las normas sustanciales por las que cada
Estado determina a sus nacionales.
 Apátrida: Así como la doble nacionalidad es consecuencia de un conflicto “positivo” de
leyes, el conflicto “negativo de leyes conduce a la aptridia; es decir, a la ausencia de
nacionalidad. Como en el caso de los dobles nacionales, una persona puede ser
apátrida de nacimiento o devenirlo como consecuencia de su renuncia a la
nacionalidad sin adquirir otra o de la cancelación de su nacionalidad como corolario de
un acto legislativo, administrativo o judicial. Este asunto se encuentra regulado por la

43
Convención sobre el Estatuto de los Apátridas (1954). En la misma se parte de la
premisa de que los apátridas no tienen un Estado que los proteja, por lo que solicita a
los Estados parte que faciliten su integración y naturalización en la medida de lo
posible (acelerando los trámites de naturalización, por ejemplo). El principio
fundamental en el que se basa la Convención es que ningún apátrida debe ser tratado
peor que cualquier extranjero que posea una nacionalidad. Dicha Convención
garantiza a los apátridas el derecho a la asistencia administrativa; el derecho a
documentos de identidad y de viaje; y los exime de los requisitos de reciprocidad.
Esto fue muy común en América latina entre Republica Dominicana y Haití.
 Protección Diplomática: Es la invocación por un Estado, mediante la acción
diplomática o por otros medios de solución pacífica, de la responsabilidad de otro
Estado por el perjuicio causado por un hecho internacionalmente ilícito de ese Estado
a un persona humana o jurídica que es un nacional del primer Estado con miras a
hacer efectiva esa responsabilidad. La protección diplomática permite plantear en la
esfera jurídico-internacional la reparación debida a uno de sus nacionales por perjuicio
que otro Estado le hubiere causado ilícitamente, según el derecho internacional. Los
sujetos protegidos son tanto las personas humanas como las jurídicas. No obstante,
existen ciertas condiciones para el ejercicio de la protección diplomática, a saber:
o Que la persona humana o jurídica lesionada posea la nacionalidad del Estado
que la protege, salvo excepciones previstas para los “apátridas” y
“refugiados”.
o Que se haya producido el agotamiento de los recursos internos del Estado
que originó la lesión, a menos que haya un retardo indebido o denegación de
justicia, entre otras excepciones.
o Doctrina de las “Manos Limpias”: En el contexto de la protección diplomática
se invoca esta doctrina para impedir que un Estado ejerza la protección
diplomática si el nacional al que trata de proteger ha sufrido un perjuicio como
consecuencia de su propio comportamiento ilícito.

Sucesión de Estados
 Concepto: Es la sustitución de un Estado por otro en la responsabilidad derivada de las
relaciones internacionales de un territorio. El Estado “sucesor” se define como el
Estado que ha sustituido a otro Estado a raíz de una sucesión de Estado; y un Estado
“predecesor” es el Estado que ha sustituido por otro Estado a raíz de una sucesión de
Estados. De lo expuesto, se concluye que lo que regula el instituto de la sucesión de
Estados es el pase del patrimonio jurídico y material de un Estado predecesor a un
Estado sucesor.
 Tipos de Sucesión: Una sucesión de Estados puede producirse de las siguientes
maneras, a saber: por unificación de Estados; mediante la absorción de un Estado por
otro; por el surgimiento de un nuevo Estado como consecuencia de la descolonización
de un territorio; por el nacimiento de nuevos Estados en el territorio donde antes
ejercía sus competencias uno solo; o por la transferencia de parte del territorio de un
Estado a otro.

44
 Sucesión respecto de una Parte del Territorio (Parcial): Esto se da cuando una parte
del territorio de un Estado, o cuando cualquier territorio cuyas relaciones
internacionales sea responsable un Estado y que no forme parte del territorio de ese
Estado, pase a ser parte del territorio de otro Estado (sería una cesión del territorio).
Con respecto a esto, la Convención de Viena de 1978 dispone que los tratados del
Estado predecesor dejarán de estar en vigor respecto del territorio al que se refiera la
sucesión de Estados desde la fecha de la sucesión; y los tratados del Estado sucesor
entrarán en vigor respecto del territorio al que se refiera la sucesión de Estados desde
la fecha de la sucesión, salvo que la aplicación del tratado a ese territorio resulte
incompatible con el objeto y fin del tratado o que exista un cambio radical en las
condiciones de ejecución.
 Estados de Reciente Independencia (Real): Son los Estados que nacen por
descolonización. Ejemplo Europa controlaba África, los Estados Africanos se
independizan son Estados de reciente independencia.
Es definido como un Estado sucesor cuyo territorio, inmediatamente antes de la fecha
de la sucesión de Estados, era un territorio dependiente de cuyas relaciones
internacionales era responsable el Estado predecesor. El derecho internacional
consagra aquí el principio que otorga su derecho a la autodeterminación y la
consecuente obligación de la comunidad internacional de respetar su libre
determinación y no inmiscuirse en sus asuntos internos. En relación a las obligaciones
contraídas por el Estado colonizador predecesor, la Convención de Viena adopta el
principio de la “tabula rasa”, que significa que los nuevos Estado surgidos de un
proceso de descolonización no están obligados a continuar la aplicación de los tratados
en los que el Estado predecesor haya sido parte, en el territorio de reciente
independencia. No obstante, este Estado podrá continuar obligado a las normas que
emanen de un tratado multilateral (debe notificar a las demás partes) o bilateral (debe
obtener el consentimiento del otro Estado), si así lo dispusiere.
 Unificación o fusión y Separación: Aquí se aplica el principio de continuidad de los
tratados; es decir, que los tratados que se encontraban en vigor respecto del Estado
predecesor continuarán en vigor para el Estado sucesor. Sin perjuicio de ello, la
continuidad de los tratados en estos supuestos estará condicionada a la aceptación de
los demás Estados parte en el tratado, al respeto del objeto y fin del tratado y a la
persistencia de las circunstancias de su celebración, cuyo cambio fundamental podría
constituir una causal de terminación del tratado, según la Convención de Viena de
1969. Cabe aclarar que cuando hablamos de unificación de dos o más Estados
debemos incluir la absorción de un Estado por otro.
 Tratados de Naturaleza Objetiva: Estos acuerdos son aquellos que establecen
regímenes de fronteras y derecho territoriales, como pueden ser derechos de tránsito
por territorio o vías navegables, o aprovechamiento de ríos internacionales, entre
otros. Se considera que la sucesión de Estados ocurridas en los hechos no impide que
continúe la vigencia de este tipo de tratados. Este concepto encuentra basamento en
el principio uti possidetis iuris (poseer como poseía antes), que plantea que, a falta de
acuerdo en contrario, el Estado sucesor y la comunidad internacional debe respetar los
límites territoriales establecidos por el Estado predecesor, con carácter de fronteras
protegidas por el derecho internacional luego de la sucesión.

45
 Sucesión de Estados en materia de Bienes, Archivos y Deudas de Estado: La regla
principal adoptada por la Convención en estos casos es la obligación tanto del Estado
predecesor como del Estado sucesor de negociar de buena fe un acuerdo para repartir
los bienes, archivos y deudas que pasarán al nuevo Estado. La norma general a aplicar
es el traspaso conjunto y equitativo de bienes, archivos y deudas propiedad del Estado
predecesor. En virtud de la sucesión, los derechos del Estado predecesor expiran y son
reemplazados por idénticos derechos puestos en cabeza del Estado sucesor,
careciendo el Estado predecesor de derecho alguno a indemnización o compensación
en virtud del traspaso y no pudiendo afectar dicha transferencia derechos o intereses
de terceros Estados.
o Bienes de Propiedad Pública (Conv. de Viena de 1983): Son los derechos e
intereses que en la fecha de la sucesión de Estados y de conformidad con el
derecho interno del Estado predecesor pertenecían a éste. La regla general es
que los inmuebles propiedad del Estado predecesor siempre serán
transferidos al Estado sucesor, pues están ligados directamente a su territorio.
En cambio, los bienes muebles poseen regímenes especiales dependiendo de
la causa que dio origen a la sucesión. Esta regla se aplica sin demasiada
dificultad en el caso de unificación de Estados. Sin embargo, en otros
supuestos se complejiza más su aplicación. Es por ello que la Convención
respeta el principio de autonomía de la voluntad de las partes y legisla en
función de los diversos supuestos. En el caso de sucesión respecta a una parte
del territorio, a falta de acuerdo entre las partes, los bienes muebles pasan al
acervo del Estado sucesor y también los bienes muebles ligados a la actividad
del predecesor en el territorio a suceder. Por el lado de los Estados de
reciente independencia, además de pasar todos los bienes que se encuentren
dentro de su territorio, corresponde el traspaso en forma proporcional a su
contribución de los que hayan sido obtenidos durante su período de
independencia. En los supuestos de separación o disolución de un Estado, el
Estado sucesor adquiere, como regla general los inmuebles situados dentro de
la jurisdicción del Estado predecesor, los bienes muebles relacionados
directamente con las actividades llevadas a cabo en dicho territorio y una
parte proporcional de los bienes muebles e inmuebles que el Estado
predecesor poseía en el extranjero.
o Archivos de Estado: La regla general aplicable es la transferencia sin
compensación de la totalidad de los archivos vinculados y/o necesarios para la
normal administración del territorio objeto de la sucesión. En los supuestos de
sucesión de una parte del territorio en que la posesión de los archivos por el
Estado predecesor resulte indispensable, este Estado podría retener el original
y entregar una copia al Estado sucesor.
o Deuda Pública: Si bien la regla general en la materia es que no existe
obligación del Estado sucesor de asumir las deudas contraídas por el Estado
predecesor, pues en principio no podría concebirse tal obligación sin el
consentimiento del Estado, en la actualidad los Estado afectados han
adoptado la idea de un traspaso proporcional de las deudas. Subyace a esta
práctica el interés de honrar las obligaciones contraídas con terceros Estados y

46
con el mercado financiero internacional, así como también la intención de
mantener cierta estabilidad en las relaciones económicas internacionales.
 Sucesión de Estados y Nacionalidad de los Habitantes del Territorio: Para ello, hay
que diferenciar los distintos supuestos de sucesión existentes, ya que no existe una
solución unívoca para todos los casos. Así, en casos de unificación o de absorción de
un Estado por otro, lo normal es que se extienda la nueva nacionalidad a todos los que
poseían la nacionalidad de los Estados predecesores. Por otro lado, en los supuestos
de aparición de nuevos Estados y de transferencias territoriales, la cuestión nos
ofrece dos soluciones: la adquisición automática de la nacionalidad del Estado sucesor
y el ofrecimiento de una opción por la nacionalidad del Estado predecesor, si esta
subsiste, o por la nacionalidad de los diversos Estados sucesores que resulten de la
sucesión de Estados. Esta opción puede articularse bien por vía convencional, a través
de un tratado internacional, o por la ley interna de los Estados implicados en la
sucesión.
 Sucesión de Estados y la membresía ante las Organizaciones Internacionales: Los
Estados nuevos, sean de reciente independencia o no, deben solicitar admisión a las
organizaciones internacionales de 0. Es decir, si un Estado A se divide en B, C, D y E;
todos los Estados deben pedir admisión.

Relaciones entre el Derecho Internacional y el Derecho Interno


o Consideraciones: Son dos los problemas que atañan a las relaciones entre el derecho
internacional y el derecho interno:
1. La incorporación del derecho internacional (convencional o consuetudinario)
al ordenamiento interno y
2. La relación jerárquica entre las normas o fuentes de ambos.
o La incorporación del derecho internacional: Existen dos formas de incorporación del
derecho internacional al ordenamiento interno: 1) automáticamente, y 2) a través de
un acto formal del Estado que recepte, transforme o integre el derecho internacional
al derecho interno.
La incorporación automática o directa de los tratados es propia de los Estados que
siguen la doctrina o teoría denominada “monista” (Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador),
que considera al derecho internacional y al derecho interno como dos subsistemas que
pertenecen a un mismo sistema normativo. Por lo tanto, ambos coexisten en el mismo
ordenamiento y están relacionados jerárquicamente. Desde el mismo momento en
que en el plano internacional un tratado se torna aplicable para un Estado monista,
también es exigible en el plano interno, pudiendo ser invocado por las personas y los
tribunales domésticos.
Por oposición, la doctrina o teoría “dualista” (Brasil, Italia, Reino Unido, etc.), al
considerar que ambos derechos pertenecen a sistemas normativos distintos, requiere
la transformación del derecho internacional para poder ser aplicado en el orden
jurídico interno. Esta transformación o incorporación se produce a través de un acto
formal del Estado, que puede ser una ley dictada por el poder legislativo, un decreto
del poder ejecutivo o cualquier otro acto, como la publicación en algún diario o boletín
oficial. Dicho acto se realiza luego de que el Estado haya manifestado su
consentimiento en obligarse por el tratado en el plano internacional. Por ello no debe
confundirse con la ley o decreto aprobatorio previo, por medio del cual el poder

47
legislativo presta su conformidad para que el poder ejecutivo se obligue
internacionalmente por el tratado. La ley aprobatoria se sanciona antes de que el
poder ejecutivo ratifique o adhiera a un tratado, mientras que el ato por el cual se
incorpora formalmente un tratado al ordenamiento interno en los sistemas dualistas
tiene lugar con posterioridad a la manifestación del consentimiento en sede
internacional. Una ve que se produce la incorporación, la norma internacional es
considerada como una norma interna, y puede procederse a su aplicación,
cumplimiento o ejecución.
o La incorporación de tratados en el derecho argentino: Para nuestro derecho, el
tratado es un acto complejo federal, por cuanto en su celebración intervienen los
Poderes Ejecutivo y Legislativo.
 En sede internacional, es el PE el que negocia, firma y ratifica los tratados. Ello
en virtud del art. 99 CN.
 En el ámbito interno, nuestra CN exige que los tratados con las naciones
extranjeras sean previamente aprobados por el Congreso de la Nación, tal
como lo prescribe el reformado art. 75, inc. 22.
 Por lo tanto, para el derecho argentino, la celebración de los tratados
comprende las siguientes etapas: negociación, adopción y autenticación del
texto (por el PEN -en general, a través de la Cancillería-); aprobación del texto
(efectuada a través de una ley del PL) y ratificación -o adhesión, en su caso-
(acto que lleva a cabo el PEN -presidente de la Nación-).
 Resulta imprescindible destacar que la aprobación que realiza el Congreso de
la Nación en el orden interno -por medio de una ley- es solo un paso
intermedio en el proceso de conclusión de los tratados, previamente a la
ratificación en el ámbito internacional y, por ende, no implica su incorporación
al derecho interno. La naturaleza de la ley aprobatoria es la de una habilitación
constitucional a fin de que el PEN se encuentre facultado para expresar el
consentimiento del Estado en obligarse. Luego, el PEN podría ratificarlo o no,
ya que se encuentra dentro de sus facultades.
- La CSJN Frites, Eulogio y Alemán, América Angélica c/ Poder Ejecutivo
Nacional-Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto-. Buenos Aires,
4 de diciembre de 1995: En nombre de las comunidades indígenas
solicitaron al PE a través de un aparo por mora de la administración
que ratifique un convenio de la OIT. En primera instancia se hace lugar
a la petición y ordena al PE que ratifique. La cámara revoca diciendo
que ello excede el alcance de un amparo por mora. CSJN resuelve
aplicando el art. 280 CPCCN que permite a la CSJN desestimar asuntos
que considere intrascendentes. El magistrado Boggiano voto en
disidencia por entender que el recurso era admisible, toda vez que se
discutían las facultades del PEN en lo atinente al trámite para la
aprobación y ratificación de los tratados internacionales. Entendió que
debía confirmarse la sentencia apelada, pero dispuso otros
fundamentos: Es improcedente el amparo por mora porque la facultad
de obligar internacionalmente a Argentina es una facultad discrecional
del PEN y nadie puede obligar a ejercerla. Además, lo que hace el PL es
un mero acto preparatorio donde permite que luego el PEN ratifique
el tratado. Además, dispone que no podría suscitarse en el caso un
supuesto de responsabilidad internacional del Estado por no ratificar

48
el Convenio de la OIT, ya que la violación de un tratado internacional
solamente es posible, una vez que el tratado sea obligatorio para la
República Argentina, es decir, cuando haya sido ratificado por el PEN.

o La incorporación del derecho internacional consuetudinario en el derecho argentino:


Nuestra CN hace referencia al derecho de gentes en la actual redacción del art. 118. El
“derecho de gentes” esta integrado no solo por normas convencionales, sino también
por consuetudinarias. Por ende, la costumbre internacional integra directamente
nuestro ordenamiento interno, tal como lo confirma la jurisprudencia argentina (la
costumbre debe respetar los principios de derecho público de la República Argentina).
Los internacionalistas (Vinuesa) sostienen que la costumbre es directamente aplicable
al ordenamiento jurídico interno y que tiene una jerarquía similar a los tratados
internacionales. Esto prueba, una vez más, que no se requiere de un acto formal
interno para incorporar al derecho internacional.
La CSJN ha hecho aplicación de la costumbre internacional en diversas oportunidades,
aunque es difícil hallar precedentes en los que se observe una nítida contraposición
entre una norma internacional consuetudinaria y una norma interna, para poder
evaluar como juega la relación jerárquica entre ellas.
No hay ninguna regulación expresa en la CN respecto a los principios generales de
derecho como fuente del derecho internacional, si hay una regulación de los principios
del derecho internacional (no son fuente autónoma del derecho internacional), en
relación con la recuperación de las islas australes que debe entenderse como una
reafirmación del respeto de las normas básicas del derecho internacional, reconocidas
por el derecho consuetudinario, como aquella que prohíbe el uso de la fuerza en las
relaciones interestatales.
o Relación jerárquica entre el derecho internacional y el derecho interno: En el
ordenamiento jurídico internacional se reafirma que dicho orden prevalece sobre el
interno. Así, la CVDT de 1969, en el art. 27 establece: “Una parte no podrá invocar las
disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un
tratado”; idéntico principio adopta la CV de 1986 referente a los tratados con
organizaciones internacionales.
Por su parte, el Proyecto sobre Responsabilidad Internacional del Estado elaborado
por la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas incorporo en su art.
32 -titulado “irrelevancia del derecho interno”- lo siguiente: “El estado no puede
invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento
de las obligaciones que le incumben en virtud de la presente parte”.
 Solución en el derecho argentino
Jerarquía de los tratados internacionales:
CN 1853/1860: Establecía la supremacía de la Constitución, pero dejaba un
vacío respecto de la relación jerárquica entre las leyes del Congreso de la
Nación y los tratados internacionales, lo que era objeto de interpretación por
los tribunales locales -y en ultima instancia por la Corte Suprema de Justicia de
la Nación-.
Antes de la reforma constitucional de 1994, los únicos arts. que establecían
una jerarquía normativa eran el 27 y el 31.
El art. 31 CN establece: “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su
consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias
extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada

49
provincia están obligadas a conformarse a ella, no obstante, cualquiera
disposición en contrario que contengan las leyes o Constituciones
provinciales”. Esta disposición les otorga a la CN, las leyes de la nación y los
tratados internacionales rango de “ley suprema de la Nación”, sin establecer
jerarquía alguna entre ellos.
Paralelamente a lo estipulado en el art. 31, el art. 27 CN sujeta los tratados
internacionales a la propia Constitución al establecer: “El Gobierno Federal
está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las potencias
extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los principios
de derecho público establecidos en esta Constitución”.
Previo a la reforma de 1994, respecto de los tratados y las leyes de la nación,
ante la falta de normas constitucionales que brindaran un orden jerárquico, la
CSJN durante varias décadas había considerado a las leyes y a los tratados en
igualdad de rango, y para resolver un conflicto entre ambos podía recurrir a
dos principios generales del derecho: ley posterior deroga ley anterior y ley
especial deroga ley general.
- En 1992 la CSJN revirtió su doctrina en el caso “Ekmekdjian, Miguel c/
Sofovich, Gerardo y otros al sostener que “la derogación de un
tratado internacional por una ley del Congreso violenta la distribución
de competencias dispuesta por la misma CN, porque mediante una ley
se podría derogar el acto complejo federal de la celebración de un
tratado” y “que la CVDT confiere primacía al derecho internacional
convencional sobre el derecho interno”.
En resumen, la jurisprudencia de 1992 consideraba a los tratados celebrados
de acuerdo con la CN como superiores a las leyes y al resto de nuestro
ordenamiento jurídico. Sin embargo, es importante destacar que, en el caso
“Fibraca” (es citado en el fallo Fontevecchia en el año 2017 que vuelve sobre
la idea de que la jerarquía y la aplicación de los tratados internacionales está
supeditada al resguardo de los principios de derecho público constitucionales),
la CSJN, si bien reafirma la supremacía de los tratados, deja expresamente a
salvo el respeto de los principios constitucionales: “una vez asegurados los
principios de derecho público constitucionales (principios fundantes del
ordenamiento jurídico argentino), asignar primacía a los tratados ante un
eventual conflicto con cualquier norma interna contraria”.
La reforma de 1994 produjo modificaciones notables sobre el texto
constitucional, si bien se mantuvieron inalterables los arts. 27 y 31.
- En primer lugar, el nuevo art. 75 (22), en el primer párrafo, dispone
que “los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes”.
Es decir que consagra la jerarquía supralegal de los tratados
internacionales.
- Esta norma le otorga “jerarquía constitucional” a una serie de
instrumentos sobre derechos humanos “en las condiciones de su
vigencia”, que en el caso de los tratados no puede sino significar que
gozan de dicha jerarquía tal como entraron en vigor (con sus
respectivas reservas o enmiendas, o declaraciones interpretativas, en
caso de existir).
- A primera vista pareciera que, la cúspide de la pirámide jurídica en la
actualidad se encuentra compartida por la CN, las dos “declaraciones”

50
y los ocho tratados sobre derechos humanos. Sin embargo, la
referencia a que dichos instrumentos “no derogan artículo alguno de
la primera parte de la Constitución y deben entenderse
complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos”,
así como la vigencia de los arts. 27 y 30, nos lleva a interpretar que
siguen prevaleciendo los principios de derecho publico
constitucionales sobre todo tipo de tratados, puesto que esa es la
condición que deben cumplir incluso los tratados sobre derechos
humanos para gozar de la llamada “jerarquía constitucional”.
- La CSJN ha tenido oportunidad de interpretar el segundo párrafo del
inc. 22 del nuevo art. 75 de la CN en el caso “Analía Monges c/
Universidad de Buenos Aires”. En dicho asunto, nuestro máximo
tribunal analizo diversas normas y su compatibilidad, con el objeto de
verificar la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la resolución
2314/1995 del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, a
través de la cual se había dispuesto dejar sin efecto la resolución
1219/1995 dictada por el Consejo Directivo de la Facultad de
Medicina, por la que se creo el denominado “curso preuniversitario de
ingreso”. La CSJN dispone que los constituyentes han efectuado un
juicio de comprobación, en virtud del cual han cotejado los tratados y
los artículos constitucionales y han verificado que no se produce
derogación alguna, juicio que no pueden los poderes constituidos
desconocer y contradecir.
o Tratados operativos y programáticos. Operatividad de los tratados en el derecho
argentino: Los tratados operativos son aquellos cuyas normas “resultan aplicables en
el ordenamiento interno de forma directa por contener en sí mismas todas las
medidas necesarias al efecto. En este sentido, la CSJN ha puntualizado que “una norma
es operativa cuando esta dirigida a una situación de la realidad en la que puede operar
inmediatamente, sin necesidad de instituciones que deba establecer el congreso. Es
posible hallar jurisprudencia de la CSJN que establece que los tratados de ddhh son
normas operativas.
Los tratados programáticos, por oposición a los operativos, son aquellos que
contienen clausulas que no son susceptibles de aplicación inmediata, sino que
requieren para su efectividad la adopción de medidas legislativas o reglamentarias
internas, a fin de fijar sus ámbitos de aplicación (limites).
No obstante, esta clasificación no es absoluta, puesto que pueden darse tratados que
contengan clausulas operativas y clausulas programáticas, como sucede en la mayoría
de los casos.
o Conclusión: Primero sigue prevaleciendo la CN sobre el resto de las normas. A la par,
se encontrarían los tratados enumerados taxativamente sobre derechos humanos -y
los que adquieran esta categoría en el futuro-. En segundo lugar, el resto de los
tratados (y concordatos), así como las normas dictadas como consecuencia de los
tratados de integración. Finalmente, las leyes del Congreso, por lo que se cierra asi la
categoría de “leyes supremas”, que prevalecen sobre el resto del ordenamiento
interno.

Jurisprudencia:

51
o Espósito, Miguel Ángel s/ incidente de prescripción de la acción penal promovido por
su defensa (2004).
o CIDH- Bulacio vs. Argentina: Los hechos del presente caso se iniciaron el 19 de abril de
1991, cuando la Policía Federal Argentina realizó una detención masiva de más de
ochenta personas en la ciudad de Buenos Aires. Entre los detenidos se encontraba
Walter David Bulacio, de 17 años de edad.
En la justicia argentina en 1era instancia y Cámara, confirman la extinción de la acción
penal respecto de Esposito por las violaciones de derechos humanos que había
cometido.
El caso va a sede internacional cuando estaba pendiente el recurso ante la CSJN y allí
se condena a la Republica Argentina por violar la Convención Americana de ddhh.
La decisión del tribunal internacional establece que Argentina es internacionalmente
responsable y no es posible oponer institutos de derecho interno (como lo es la
prescripción) a los efectos de eximirse de responsabilidad al Estado.
La corte decide que, el Estado debe proseguir y concluir la investigación del conjunto
de los hechos de este caso y sancionar a los responsables de los mismos; que los
familiares de la víctima deberán tener pleno acceso y capacidad de actuar, en todas las
etapas e instancias de dichas investigaciones, de conformidad con la ley interna y las
normas de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; y que los resultados de
las investigaciones deberán ser públicamente divulgados.
El Estado debe garantizar que no se repitan hechos como los del presente caso,
adoptando las medidas legislativas y de cualquier otra índole que sean necesarias para
adecuar el ordenamiento jurídico interno a las normas internacionales de derechos
humanos, y darles plena efectividad, de acuerdo con el artículo 2 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos.
La CSJN falla por mayoría y entre los votos mas relevantes se destacan el de Petracchi
y Zaffaroni (no hay una cuestión federal ni tampoco de arbitrariedad, pero hay una
decisión de la CIDDHH que obliga a la Republica Argentina a sancionar y perseguir a los
responsables de tal violación de derechos humanos. En este caso, si en sede argentina
se declarara extinta la acción penal ello importaría una violación de la sentencia
dictada por la CIDDHH. Petracchi dispone que este caso pone a la CSJN en una
disyuntiva: Por un lado, si yo cumplo con la sentencia de la CIDDHH estoy
incumpliendo a su vez con otra norma regulada en el pacto de San José de Costa Rica
que establece que el Estado está obligado a cumplir con las sentencias de la CIDDHH.
Mas allá de lo expuesto, consideran que la decisión de la CIDDHH debe ser cumplida a
toda costa) que votan juntos y el del magistrado Fayt (dispone que no hay cuestión
federal, pero se debe revocar el fallo por arbitrariedad. También deja en claro que
revocar un fallo por arbitrariedad no implica declarar que la acción penal en cuestión
es imprescriptible. A su vez establece que la CIDDHH no tiene entre sus competencias
establecer la responsabilidad penal de un individuo, más aun en un caso donde el
individuo acusado no fue parte. Que la CIDDHH obligue a no tener en cuenta el
instituto de la prescripción va en contra del principio de legalidad y que ello forma
parte del art. 27 de la CN. El art. 27 de la CVDT es a los efectos de juzgar la
responsabilidad internacional del Estado. Para el Estado argentino poder aplicar una
sentencia de un tribunal internacional tal decisión debe ser compatible con los
principios de derecho público constitucionales. Si yo entiendo que a partir de la
decisión de la CIDDHH la acción penal es imprescriptible estoy afectando el principio
de legalidad que forma parte del art. 27 CN. En suma, ello no implica desconocer el

52
carácter obligatorio de las sentencias de la CIDDHH, pero siempre que sea en el ámbito
de sus competencias y la responsabilidad penal de los individuos no está dentro de
estas) que, a pesar de haber votado en idéntico sentido, no decían lo mismo.
o Derecho I y Derecho II (2007/2011): Los hechos del presente caso se inician en 1988,
cuando el señor Bueno Alves, uruguayo residente en Argentina, inició una transacción
de compraventa inmobiliaria con la señora Norma Lage y el señor Jorge Denegri, la
misma que finalmente se frustró. El señor Bueno Alves denunció a la señora Lage por
estafa y amenazas. Asimismo, la señora Lage denunció al señor Bueno Alves por estada
y extorsión.
El 5 de abril de 1988, el señor Bueno Alves y su abogado fueron detenidos. Asimismo,
la oficina profesional de éste fue allanada y se incautó la grabación de la reunión de
rescisión. Todas estas acciones fueron realizadas por funcionarios de la División de
Defraudaciones y Estafas de la Policía Federal de Argentina. El señor Bueno Alves fue
objeto de maltratos mientras se encontró en la sede policial. A pesar de haber
presentado una serie de denuncias, éstas fueron desestimadas.
En primera instancia y Cámara se consideró prescripta la acción penal contra Jesús
Rene Derecho.
Llega a la CSJN y se analiza si el crimen está o no prescrito, allí elaboran un dictamen
que establece cuales son los requisitos para que exista un crimen de lesa humanidad.
Se determino que en este caso no había un crimen de lesa humanidad y por lo tanto el
crimen estaba prescripto. También hace una consideración relevante acerca de la
importancia de la prescripción en materia penal y el respeto del principio de legalidad.
En el año 2007 la CSJN adhiere al dictamen elaborado.
En el ínterin fue a la CIDDHH y se declaro la responsabilidad internacional de argentina
por violación del pacto de San José de Costa Rica. La republica argentina se allano a tal
responsabilidad internacional y se determinó que la republica argentina como medida
de satisfacción tenia que realizar las medidas de investigación para determinar la
responsabilidad en este caso y aplicar las consecuencias que la ley prevea.
El abogado plantea un recurso de revocatoria ante la sentencia de la CSJN que había
tenido por prescripta la acción.
La mayoría de la CSJN considero que resultaba de estricto cumplimiento la sentencia
de la CIDDHH y remite a la causa Esposito.
En derecho II hay una disidencia de un magistrado y Fayt que establece que la cosa
juzgada era un principio esencial de derecho argentino y que no podía dejarse de lado
por ninguna decisión de tribunales internacionales. Además, disponen que en este
caso se estaría estableciendo una tercera categoría de delitos imprescriptibles por una
decisión de la CIDDHH.
o Fallo Fontevecchia: Los hechos del presente caso se relacionan con dos publicaciones
consignadas en una revista el 5 y 12 de noviembre de 1995, donde se vinculaba al
entonces Presidente de Argentina, Carlos Menem, con la existencia de un presunto
hijo no reconocido por él. Jorge Fontevecchia y Héctor D’Amico son periodistas que se
desempeñaban como editores en dicha revista El señor Menem demandó civilmente a
la editorial de la revista, así como a Jorge Fontevecchia y Hector D’Amico.
El objeto de dicha acción era obtener un resarcimiento económico por el alegado daño
moral causado por la supuesta violación del derecho a la intimidad, consecuencia de
las publicaciones de la revista. Adicionalmente, se solicitó la publicación íntegra de la
sentencia a cargo de los demandados.

53
En 1997 un juez de primera instancia en lo civil rechazó la demanda interpuesta por el
señor Menem. La sentencia fue apelada y en 1998, la Cámara Nacional de Apelaciones
en lo Civil de la Capital Federal revirtió la decisión y condenó a la editorial y a Jorge
Fontevecchia y Héctor D’Amico a pagar la suma de la suma de $150.000,00. Los
demandados interpusieron un recurso extraordinario federal. En el año 2001 la Corte
Suprema confirmó la sentencia recurrida, aunque modificó el monto indemnizatorio,
reduciéndolo a la suma de $60.000,00.
Van a la CIDDHH y solicitan que se declara que la republica argentina violo a la libertad
de prensa. La CIDDHH declara que efectivamente la republica argentina es
responsable internacionalmente por la violación del derecho a la libertad de prensa y
establece una serie de medidas de reparación. Entre ellas se encontraban la de
publicar la sentencia de condena de la CIDDDHH en el sitio web de la CSJN, devolver el
dinero pagado por los actores y dejar sin efecto la condena civil (sentencia de la CSJN
del año 2007 que había condenado a las actoras a pagar).
Esta sentencia es notificada a argentina.
La CSJN en una sentencia por mayoría entiende que no se encuentra dentro del ámbito
de las facultades de la CIDDHH ordenar a que la CSJN revoque una sentencia, pasada
en autoridad de cosa juzgada. Para ello da argumentos de derecho internacional y de
derecho interno.
Dentro de los argumentos de derecho internacional, recoge lo dicho por Fayt en
Esposito y establece que las sentencias de la CIDDHH son obligatorias siempre y
cuando son aplicadas en el ámbito de sus competencias y entiende que la CIDDHH al
ordenar revocar la sentencia se excedió en sus competencias otorgadas por los
Estados.
Además, la restitución (volver al estado de cosas anterior que implica dejar sin efecto
la sentencia de la CSJN) no esta prevista como un mecanismo de reparación.
También interpreta que, si un tribunal internacional puede dejar sin efecto una
sentencia de la CSJN, esta actuando como una cuarta instancia.
Además, respecto de un juicio que no tiene identidad de partes. Es cierto que la
CIDDHH ha ordenado revocar sentencias, pero siempre y cuando ello no fuera de
imposible ejecución. La imposible ejecución esta dada por el art. 27 que consagra a la
cosa juzgada como uno de los principios de derecho publico argentinos.
Si se hiciera lugar a la orden de reparación se estarían violentando tales principios.
Además, establece que no hace lugar a la orden de revocar la sentencia.
La argentina fue demanda por incumplimiento.
Luego la CIDDHH saco una resolución condenando la actitud que había tenido
argentina y diciendo que había una violación de argentina respecto de una obligación
internacional. También hace un giro y dice que en realidad la CIDDHH dice dejar sin
efecto que no es lo mismo que revocar y argentina podría haber optado por la medida
que, conforme a su ordenamiento jurídico interno, cumpliera con la sentencia de la
CIDDHH.
CSJN saco una resolución en función de la resolución de la CIDDHH haciendo lugar a la
misma y estableciendo que la sentencia fue declarada incompatible con el Pacto de
San José de Costa Rica porque se considera que esa orden de reparación si es
compatible con el ordenamiento jurídico argentino y con el art. 27.

54
Otros Sujetos del Derecho Internacional
 Entidades de naturaleza no gubernamental

El término entidades de naturaleza no estatal engloba a todos aquellos participantes de la


comunidad internacional distintos de los estados. La mayoría, pero no todas ellas, poseen
alguna forma de capacidad jurídica en el derecho internacional. Esta capacidad dependerá de
cada una de las entidades en cuestión y de los derechos y obligaciones que se les hayan
asignado en el ordenamiento jurídico internacional.

Personalidad internacional de las NU

La CIJ emitió una OPI en 1949 respecto de la Reparación de perjuicios sufridos al servicio de las
Naciones Unidas9. La Corte se plantea si las Naciones Unidas tienen personalidad internacional,
es decir, si esta entidad puede ser beneficiaria de obligaciones de parte de los estados
miembros.

Si bien la Carta de las NU no lo establece, la CIJ entiende que, para cumplir con sus objetivos,
teniendo la importante misión de mantener la paz y la seguridad internacional, es
indispensable que la ONU posea personalidad internacional. La Corte califica a la ONU como el
tipo más elevado de organización internacional y concluye que es una persona internacional.
Esto no equivale decir que se trate de un super-estado, sino que simplemente significa que la
organización es un sujeto de derecho internacional, que tiene capacidad para ser titular de
derechos y deberes internacionales y que tiene capacidad para asegurarse de esos derechos
por vía de una reclamación internacional. No importa si el estado es o no miembro de las NU,
ya que los miembros han creado una entidad dotada de una personalidad internacional
objetiva y no solo personalidad reconocida por ellos.

Si bien las NU no tienen un vínculo de nacionalidad con sus agentes, es preciso que estos
gocen de una protección adecuada, debido a las misiones importantes que deben cumplir en
regiones problemáticas del mundo al servicio de la organización. Por ello, la Corte afirma que
la ONU está capacitada para ejercer una protección funcional de sus agentes.

Los organismos especializados de las NU son organizaciones intergubernamentales creadas por


un tratado entre estados, vinculadas al sistema de las NU y con los fines determinados en su
instrumento constitutivo. Son organismos especializados: OMS, OIT, FMI.

 Personalidad internacional de las organizaciones internacionales

A diferencia de lo que ocurre con la Carta de las NU, en muchos casos la personalidad jurídica
de las organizaciones internacionales se contempla expresamente en su instrumento

9
La situación que dio origen al pedido de esta opinión consultiva por parte de la asamblea general fue el
asesinato del Conde Folke Bernadotte, de nacionalidad sueca, que en 1948 había sido enviado como
mediador a Palestina por el conflicto árabe-israeslí y fue asesinado por un comando israeslí.

55
constitutivo, así como los poderes y la capacidad que poseen. Tradicionalmente las
organizaciones internacionales contienen estas características:

1)están compuestas por estados;

2)son creadas a través de un tratado internacional;

3)tienen por finalidad gestionar intereses colectivos;

4)poseen una estructura orgánica permanente e independiente; y

5)poseen autonomía jurídica.

La ONU, la OEA y el Consejo de Europa son organizaciones que encuadran dentro de esta
definición.

Aunque no siempre son creadas únicamente por estados y no siempre son estos los únicos que
las integran. Así hay organizaciones internacionales que son miembros de otras organizaciones
internacionales y hasta miembros fundadores. Respecto al modo de creación, puede no ser un
tratado, sino un acto unilateral como una resolución de la Asamblea General (UNICEF).

La Comisión de Derecho Internacional de las NU elaboró la siguiente definición: por


organización internacional, se entenderá una organización instituida por un tratado u otro
instrumento regido por el derecho internacional y dotada de personalidad jurídica
internacional propia. Las organizaciones internacionales ´pueden contar entre sus miembros,
además de los estados, otras entidades.

Las organizaciones internacionales poseen una personalidad jurídica distinta y separada de sus
miembros. Al igual que los estados, gozan de inmunidad de jurisdicción; y sus funcionarios de
privilegios e inmunidades.

Los pueblos que luchan por la autodeterminación y los movimientos de la liberación


nacional

Los movimientos de liberación nacional (MLN) fueron admitidos como sujetos del
ordenamiento jurídico internacional, principalmente como consecuencia de la aceptación por
parte de la comunidad internacional del principio de autodeterminación de los pueblos. Su
surgimiento se produjo a partir de la 2GM y la creación de la ONU.

Se caracterizan por: (i) el objetivo que persiguen, osea la autodeterminación; (ii) la calidad de
quienes ejercen este derecho, es decir, los pueblos; (iii) la calidad del régimen contra el que se
enfrentan, puede ser colonial, racista, ocupación ilegal o extranjera.

El principio de libre determinación se encuentra reconocido tanto en la carta de las NU como


en varias resoluciones de la asamblea general. La primer mención por parte de las NU se
produce en 1965, mediante resolución 2105/XX de la asamblea general, la cual reconoce
legitimidad de la lucha que los pueblos bajo dominio colonial libran por el ejercicio de su
derecho de la libre determinación y a la independencia, e invitó a todos los estados a prestar
ayuda material y moral a los movimientos de liberación nacional de los territorios coloniales.

Los MLN deben ser aceptados por sus respectivos pueblos como representantes e
interlocutores válidos y este reconocimiento debe ser realizado por alguna organización
regional o internacional.

56
Los MLN tienen vínculo directo con la soberanía, ya que procuran constituirse en nuevos
estados. Esto les otorga la característica de sujetos temporarios, ya que su propia finalidad así
lo establece, puesto que, si son exitosos, se transformarán en un estado independiente y sí, no
lo son, serán derrotados y oportunamente desaparecerán.

Deben respetar las normas que impone el D.I. general y particularmente las que regulan los
conflictos armados. Pueden ejercer también ius tractum y ius legationen.

Su personalidad jurídica internacional es por definición temporaria y funcional. Su razón de


existir concluye cuando termina la guerra de liberación y se produce la independencia del
estado. En este sentido el estado aparece como su sucesor.

Los grupos beligerantes

Un grupo beligerante es aquel grupo armado, organizado militarmente, que se halla bajo las
órdenes de un comando responsable, se encuentra en lucha armada con un estado y controla
parte del territorio del mismo. Si dicho grupo es reconocido como beligerante por el estado en
cuestión y/o otros estados, gozará de personalidad internacional.

El estado que mantiene la lucha con el grupo beligerante no será responsable por los actos
ilícitos cometidos por dicho grupo que causen daños a terceros o a la población, el cual tendrá
responsabilidad propia. A la lucha armada que mantenga el grupo con las fuerzas armadas del
estado se aplicarán las reglas del derecho internacional humanitario que rigen en los conflictos
armados internos.

Los terceros estados que reconozcan al grupo beligerante deberán mantener una posición de
neutralidad respecto del conflicto que dicho grupo sostiene con el estado cuya parte del
territorio controla, no pudiendo asistir con armas o prestar asistencia militar ni una parte ni a
la otra.

A partir del reconocimiento, el grupo se coloca en la misma posición que el estado en lo que
concierne al derecho internacional humanitario aplicable.

Los individuos

Las personas humanas son sujetos de derecho internacional. Se ha reconocido a los individuos
legitimación para presentar reclamos ante órganos internacionales en contra de un estado, por
violación de los ddhh. Pueden presentar peticiones ante órganos de vigilancia de tratados. En
el sistema interamericano pueden acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
a través de una petición, contra un estado americano que ha violado los ddhh contenidos en la
Declaración Americana, o en caso en el que el estado sea parte, en la Convención Americana
sobre Derechos Humanos.

Así como gozan de derechos humanos, los individuos también tienen algunas obligaciones
internacionales, que les han impuesto los estados a través de tratados internacionales. En caso
de cometer crimines internacionales, surge su responsabilidad penal internacional.

Los inversores extranjeros

Los inversores extranjeros son personas humanas o jurídicas que han realizado una inversión
de cierta envergadura en estados extranjeros, es decir, de los cuales no son nacionales.

57
La mayoría de los tratados de inversión prevé un mecanismo de solución de controversias
entre inversores y estados, en cuyo marco los inversores extranjeros pueden optar por
someter ellos mismos la controversia al arbitraje internacional contra el estado extranjero.

Por otra parte, existen también iniciativas para imponer obligaciones a las corporaciones o
empresas multinacionales.

Para determinar si los inversores extranjeros son sujetos del derecho internacional es
necesario verificar si los tratados internacionales o normas consuetudinarias les otorgan alfún
derecho o le imponen alguna obligación en el plano internacional:

La doctrina que está en contra de la subjetividad internacional de los inversores extranjeros


(teoría de la derivación o subrogación), establece que los inversores extranjeros son
beneficiarios de los tratados y en la mayoría de los casos tienen capacidad procesal para
acceder al arbitraje internacional, pero no poseen derechos sustanciales.

La doctrina que está a favor (teoría directa) establece que los inversores tienen derechos
directos otorgados por los tratados de inversión.

Las organizaciones no gubernamentales

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) son entidades sin fines de lucro creadas por
individuos bajo la legislación interna de un estado, con el fin de velar por ciertos intereses
colectivos.

Pese a que poseen capacidad procesal para presentar denuncias por violación de los derechos
humanos ante órganos internacionales, en general, no son consideradas sujetos de derecho
internacional, sino actores internacionales, puesto que actúan para hacer efectivos derechos
de terceros, no propios.

Las ONG poseen personalidad jurídica en los ordenamientos internos de los estados en los
cuales han sido registrados.

Sujetos atípicos o sui generis

 La Iglesia Católica/Santa Sede y el Vaticano

La Iglesia Católica es la comunidad de los fieles; la Santa Sede su órgano de gobierno y la


ciudad del Vaticano el asiento territorial.

Al examinar la organización de la Iglesia y el contenido de las normas internacionales que


obligan a este sujeto, la Iglesia Católica aparece como una comunidad cuyos órganos de
gobierno están representados por la Santa Sede. En tal sentido, el sujeto del derecho
internacional es la Iglesia y no la Santa Sede que actúa meramente como órgano de esta. Por
lo tanto, la iglesia goza de los derechos de legación y celebración de tratados (que en el caso
en particular se llaman concordatos). En este sentido, la iglesia católica constituye un sujeto sui
generis del ordenamiento jurídico internacional, pues su misión es básicamente de orden
religioso y moral.

 La soberana orden de malta

58
La soberana orden de malta es una entidad independiente y soberana considerada un sujeto
de derecho internacional, único en su especie.

Se trata de una orden de caballeros que tiene su origen en el siglo XI, cuando se crea en
Jerusalén una iglesia, un convento y un hospital. La comunidad monástica que dirigía el
hospital-Orden de San Juan de Jerusalén- se hizo independiente y por medio de una bula
papal, en 1113 se transformó en una orden laica religiosa, bajo tutela de la Iglesia Católica.

Actualmente se la define como neutral, imparcial y política. Posee un gobierno y poder judicial
propio. La orden se rige por el derecho melitense, expide sus propios pasaportes, emite sellos
y acuña monedas. La orden no cumple funciones militares, sino que se ocupa de prestar
fundamentalmente asistencia médica y hospitalaria en diversos países del mundo.

Puede actuar como mediadora entre estados y como potencia protectora sustituta en
conflictos armados. Mantiene relaciones diplomáticas y posee embajadas en más de 100
países, así como misiones permanentes de observación en algunas organizaciones
internacionales, tales como la OMS, ACNUR y NU.

 El comité Internacional de la Cruz Roja

El CICR es una organización imparcial, neutral e independiente de carácter sui generis, fundada
en 1863 por iniciativa de un grupo de ciudadanos suizos. En 1864 en una conferencia
internacional convocada por Suiza, se adoptó en Ginebra el mentado convenio.

Tiene la misión principal de proteger y brindarles asistencia a las víctimas de los conflictos
armados y de ciertas situaciones de violencia interna, así como de promover el derecho
internacional humanitario.

Tiene facultades que le han sido conferidas por tratados internacionales. La Asamblea General
de la ONU le ha otorgado estatus de observador a través de una resolución especial.

Para cumplir con sus funciones, establece delegaciones en distintos países del mundo y celebra
acuerdos con dichos estados, a fin de que se reconozca la personalidad jurídica internacional e
inmunidad de jurisdicción y se les confiera a sus delegados las mismas inmunidades y
privilegios que gozan los representantes de organizaciones internacionales gubernamentales.

Jerarquia de las normas internacionales en el derecho interno del Estado

Hay 2 teorías que estudian esto:

1. Monismo: existe relación entre Di y DI, y prevalece el DI sobre el Di. DI y Di forman parte de
un único derecho.

2. Dualismo: no existe relación entre Di y DI. Para que se relacionen es necesario crear un
sistema que los vincule. Este vínculo lo crea cada Estado en su legislación. → Recepción del DI
en el Di:

a) como ingresa el Derecho Internacional en el Derecho interno;

59
b) una vez que ingreso, que lugar tiene ese DI en el Di.

Tratados internacionales entran a la Argentina de forma explícita. Responde al dualismo, ya


que tienen que aprobarse por las cámaras del Congreso, no se incorporan automáticamente.

Entran por la 1/2 + 1 del quórum.

Costumbre internacional entra a la Argentina de forma implícita. Es una fuente autónoma del
derecho argentino. Responde al monismo porque no es necesario ningún vínculo ni sistema.
Nació y automáticamente se incorporo.

Denuncia de un tratado → el Estado que lo denuncia demuestra que ya no quiere ser parte. Se
hace con la 1/2 + 1 del quórum.

Para que un tratado tenga jerarquía constitucional se necesitan 2/3 partes de la

totalidad de los integrantes de las 2 cámaras. Esta es una segunda votación, ya que la primera
es la ½ + 1 del quórum. Podrán denunciarse de igual manera, y luego por el PE nacional.

Jerarquía

Art 31CN: Si hay un conflicto entre una ley y un tratado, se entiende que ley especial
predomina sobre ley general, y que ley posterior predomina sobre ley anterior.

1992: sentencia en el caso “Ekmekdjian c/Sofovich” → primera vez que se falla de manera
diferente a lo que establece el orden jerárquico. La corte dice que al actor no se le puede
negar el derecho a réplica porque, en primer lugar, de acuerdo a la Convención de Viena sobre
tratados, esta dice que un estado parte de ese tratado no puede invocar su derecho interno
para dejar de cumplir una obligación establecida en un tratado. En segundo lugar, la corte dice
que los tratados son un acto complejo federal. La sentencia dice que los tratados están por
encima del derecho interno. No le querían otorgar el derecho a réplica porque no estaba
reglamentado. Pero no pueden invocar el derecho interno para no cumplir un tratado. A partir
de aquí el orden jerárquico cambia:

Ningún país establece en su CN que los tratados prevalecen sobre esta, pero la realidad es
diferente, ya que no puede prevalecer la CN sobre un tratado.

1993: “Fibracca”, la sentencia lo ordena igual que la reforma de la CN de 1994.

1994 reforma de la CN:

Art 31CN: Si hay un conflicto entre una ley y un tratado, se entiende que ley especial
predomina sobre ley general, y que ley posterior predomina sobre ley anterior.

Art 75 inc22 → tratados de jerarquía constitucional: esta jerarquía o denominación no puede


crearse por el derecho interno. Solo están mencionados en la CN, no escritos completamente.

CN, tratados y tratados de jerarquía constitucional, y leyes por debajo.

PE: negocia y firma

Congreso: aprueba con ½ + 1 del quórum (esto es la ratificación que aquí se lama aprobación).

PE: ratifica y deposita en sede internacional el instrumento de ratificación para que los demás
estados se enteren.

60
1. Negociación

2. Adopción del texto

3. Firma (y luego para la argentina falta la ratificación del Congreso).

Responsabilidad Internacional

¿Qué consecuencia tiene violar el derecho internacional? ¿De qué derecho estaríamos
hablando si no existieran consecuencias por su violación? La medida de la importancia de la
responsabilidad internacional está dada porque nunca existió tratado alguno sobre
responsabilidad internacional, porque ningún país quiere tener ese peso. Es por esto que
debemos guiarnos por la costumbre internacional.

2 conceptos:

Concepto clásico → surge de la jurisprudencia de la Corte Permanente de Justicia Internacional


en el caso “Chorzow, 1928”. Cualquier incumplimiento de un compromiso impone la
obligación de efectuar una reparación.

Crítica → la responsabilidad puede perseguir distintos fines, no solo la reparación: puede


perseguir también la ejecución de una obligación, el cese del incumplimiento, o aplicar una
sanción al estado responsable.

Concepto moderno → surge del proyecto de tratado sobre la responsabilidad internacional


hecho por la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas. Art 1: todo hecho
internacionalmente ilícito de un Estado, compromete su responsabilidad internacional. Con
hecho ilícito se refiere al comportamiento del estado que constituye un incumplimiento de una
obligación jurídica internacional.

En doctrina se preguntan si el perjuicio o daño material puede ser fundamento de


responsabilidad internacional: no necesariamente lo es.

En el proyecto no se contempla la culpa como fundamento de la responsabilidad internacional.


Ej. el Estado comete un hecho ilícito en una situación de fuerza mayor o caso fortuito. Acá no
responde porque no tiene culpa.

61
a

62

También podría gustarte