Está en la página 1de 5

Mapa conceptual sobre ley fomento y las fuentes de financiación a nivel nacional

Presentado por:

Viviana Suarez gutierrez

Docente :
Giovanny Octavio

Corporación universitaria minuto de Dios


Administracion en salud Ocupacional
Puerto Boyaca , Boyaca
2018
Ley 1014 de 2006 De
fomento a la cultura del
emprendimiento.

Promover el espíritu emprendedor en todos los planteles educativos del país para que los estudiantes ya
ccvvvggggggg
salgan con la idea de crear una empresa innovadora, también por el desarrollo productivo de
microempresas, generando para ellos competencia en igualdad de oportunidades expandiendo para ellas la
base productiva y su gran capacidad emprendedora, también busca Fortalecer los procesos empresariales
que contribuyan al desarrollo local, regional y territorial

Conceptos básicos

Formación para el Planes de


Emprendedor Cultura Emprendimiento Empresarialidad
emprendimiento. negocio

Es una persona Conjunto de valores, Una manera de pensar Despliegue de la La formación para el Es un
con capacidad creencias, ideologías, y actuar orientada capacidad emprendimiento busca documento
de innovar; hábitos, costumbres y hacia la creación de creativa de la
normas, que riqueza. Es una forma el desarrollo de la escrito que
entendida esta persona sobre la cultura del define
comparten los de pensar, razonar y
como la realidad que le
individuos en la actuar centrada en las emprendimiento con claramente los
capacidad de oportunidades, rodea. Es la
organización y que
capacidad que
acciones que buscan objetivos de
generar bienes surgen de la planteada con visión
y servicios de posee todo ser entre otros la un negocio y
interrelación social, los global y llevada a
una forma cuales generan acabo mediante un humano para formación en describe los
creativa, patrones de liderazgo equilibrado y percibir e competencias básicas, métodos que
metódica, ética, comportamiento la gestión de un riesgo interrelacionarse competencias van a
responsable y colectivos que calculado, su resultado con su entorno, laborales, emplearse
efectiva establece una es la creación de valor mediando para competencias para alcanzar
identidad entre sus que beneficia a la ello las
miembros y los empresa, la economía ciudadanas y los objetivos.
competencias competencias
identifica de otra y la sociedad
organización empresariales empresariales dentro
del sistema educativo
formal y no formal y su
articulación con el
sector productivo
Principios generales Obligaciones del estado Entidades que apoyan al
emprendimiento en Colombia

Formación integral en los *Promover en todas las entidades educativas formales y *fondo emprender el sena
aspectos y valores como no formales el sistema productivo para así estimular la *adoras de empresas de base
desarrollo del ser humano y su eficiencia y la calidad tecnológica
comunidad para el desarrollo *Buscar recursos públicos para el apoyo de *fondo nacional de garantías
del gusto por la innovación emprendimiento registrándose al ministerio de comercio, *universidades - consultorio jurídico.
-*Fortalecer los procesos de industria y turismo *instituto de fomento industrial
proyectos productivos con *Buscar recursos periódicos para el apoyo y *finamerica
responsabilidad socia sostenibilidad de emprendimiento registrándose al * bancos .
*reconocimiento de la ministerio de comercio, industria y turismo *ministerio de comercio industria y
conciencia al desarrollo de las *Buscar acuerdos financieros para hacer que los planes turismo
personas como individuos y de negocio de los nuevos empresarios sirvan como *cooperativas
como integrantes de la crédito *proexport
comunidad *Establecer acuerdos financieros como planes de *Dian entre otras.
* Apoyo a procesos de negocios para los nuevos empresarios que sirvan como
emprendimiento desde la crédito con el aval y ser respaldado por la red nacional
perspectiva social, cultural, para el emprendimiento teniendo un seguimiento y un
ambiental y regional alto compromiso *Generar condiciones para que las
regiones surjan fondos de capital semilla para el apoyo
de nuevas empresa

Marco de Emprendimiento:

Emprendimiento Emprendimiento Emprendimiento Uniminuto.


internacional Latinoamérica
el emprendimiento comienza En muchos países (casi todos en Uniminuto se puede ver en el elevado
instantemente en muchos puntos del Latinoamérica), para muchos desempleo que se presenta en todos los
planeta, tiene un mayor auge en los profesionales, la única opción de niveles de la nación, y más aún, sabiendo que
países afectados por los conflictos obtener un ingreso decente, es la población objetivo de Uniminuto es de
bélicos como consecuencia de la mediante el desarrollo de un estratos dos y tres en los cuales el tejido
devastación de las economías en proyecto propio. Los niveles de empresarial tiene un gran potencial de
todos los casos conocidos y desempleo, en gran parte de crecimiento y el resultado del cruce oferta y
estudiados fueron personas normales nuestras economías, rondan por el demanda de oportunidades laborales entre
muchas sin título ni especialización 20%, por lo que resulta de suma empresas y trabajadores potenciales implica un
profesional las que decidieron hacer urgencia buscar alternativas de número poco favorable para los segundos. Es
algo pensando no solamente en si generación de empleo, que necesario que los jóvenes en formación sean
sino también en su entorno, sus permitan mejorar la calidad de vida conscientes de la importancia que tienen todas
vecinos y muy posiblemente un poco de la población. sus ideas y sueños y que bajo un enfoque de
más lejos. De estas actitudes Ante estas circunstancias factibilidad es posible y necesario su
nacieron muchas entidades de económicas, el emprendimiento es generación y desarrollo.
beneficio común en el campo el salvador de muchas familias, en
cooperativo organizaciones no la medida en que les permite
gubernamentales y agremiaciones de emprender proyectos productivos,
todo tipo siempre en la dirección del con los que puedan generar sus
beneficio común. propios recursos, y les permita
mejorar su calidad de Vida.

Fuentes de financiación para el


emprendimiento

capital semilla Cofinanciación Cooperación


Mipymes Recursos propios Convocatorias
internacional
Los recursos propios a los que
puedes recurrir para hacer que
tu negocio prospere son
Buscaba aliviar la aquellos que genera la propia Creado por el gob Está basado en los principios Asociación autónomas de Asignar recursos de
economía colombiana de descentralización y personas unidas cofinanciación no
fue modificada y
empresa a través de su nal en el Art.40 de
actividad, así como la que autonomía territorial; voluntariamente para reembolsables a
promueve la creación de pueden aportar los socios del
2002 dicta normas articulación con las políticas
proyectos como para apoyar el satisfacer las propuestas cuya finalidad
negocio. El origen del dinero Nal; promoción y
microempresa, pequeña , englobado en el apartado necesidades de los sea crear modelos de
mediana . 5 principal ales empleo y ampliar la consolidación de la cultura
de recursos propios puede aspirantes y las microfranquicias para
fuentes :financiación proceder de tres fondos protección social. de proyectos ;equidad
empresas y la población victima de
bancaria, prívate equity, diferentes regional en la asignación de
Busines angels,venture recursos y participación participación activa desplazamiento forzado
capital y fondos comuniraria
gubernamentales

También podría gustarte