Está en la página 1de 4

Lingüística General

Taller de Repaso

Nombre:
_________________________________________________________________________________________

1. Transcriba su nombre usando los símbolos del Alfabeto Fonético Internacional


(AFI).
Ejemplo:

-[ʝõɱ 'fɾeð̞i tʃ͡ a'paro 'rohas]

-['ronald ʝa'iɾ kãn'tiʝo kalde'rõn]

2. Diga qué sonido se está produciendo en la gráfica, dando sus rasgos


fonéticos y el símbolo que lo representa. Adicionalmente explique
el proceso articulatorio paso a paso como se muestra en el
ejemplo.
[f] Fricativa, labiodental, sorda.

1. El borde interior del labio inferior toca los incisivos superiores. El


aire sale de manera forzada por entre estos dos órganos a pesar que
están en contacto. 2. El velo del paladar permanece pegado a la faringe
3. Las cuerdas vocales no vibran.

/ʝ/ Fricativa palatal sonora

Hay un estrechamiento en la salida del aire


pero sin interrumpirse, el dorso de la lengua
se dirige hacia el paladar y hay vibración de
los pliegues vocálicos.
/b/ oclusiva bilabial sonora

Hay un cierre total de los labios para


posteriormente liberar el aire y también
hay vibración de los pliegues vocálicos.

/g/ oclusiva velar sonora

Hay una obstrucción completa del aire con


el post dorso de la lengua que se dirige
hacia el velo del paladar y hay vibración de
los pliegues vocálicos.

/ŋ/ nasal velar sonora

El velo del paladar se despega de la pared


faríngea permitiendo que parte del aire
salga por la nariz mientras que el post
dorso se dirige hacia el velo del paladar y
hay vibración de los pliegues vocálicos.
/ɲ/nasal palatal sonora

El velo del paladar se despega un poco de la


pared faríngea permitiendo que parte del aire
salga por la nariz mientras que el dorso de la
lengua se dirige hacia el paladar cubriéndolo
casi en su totalidad y hay vibración de los
pliegues vocálicos.

/k/ oclusiva velar sorda

El post dorso de la lengua va hacia el velo del


paladar produciendo una obstrucción completa
del aire y no hay vibración de los pliegues
vocálicos.

3. Transcriba fonéticamente cinco (5) frases de su elección (que


contengan al menos 5 palabras), puede producirlas y luego
transcribirlas.

Ejemplo:

 Tengo un viaje todas las semanas


['tẽŋgoũm'bi ̯ahe'toð̞ aslase'mãnas]
 Es importante una buena alimentación
['es ĩmpoɾ'tãnte 'una 'β̞u̯ ena alimẽnta'si ̯õn]

 Las palabras tienen mucho poder


['las pa'labras 'tienẽn 'mut͡ʃo po'ð̞ eɾ]
 Ayer miré una película horrible
[a'ʝeɾ mi'ɾe 'una pe'likula o'rible]

 Faltan siete días para navidad


['faltãn 'si ̯ete 'ð̞ ias 'paɾa naβ̞i'ð̞ ad]

 Cuando se quiere, se puede


['ku̯ ãndo 'se 'ki ̯eɾe se 'pu̯ eð̞ e]

4. Transcriba fonéticamente las siguientes palabras.

Vaina ['bai ̯na] Quebradizo [keβ̞ɾa'ð̞ iso]


Euforia [eu̯ 'foɾi ̯a] Águila ['aɣ̞ila]
Ánfora ['ãɱfoɾa] Éxito ['eksito]
Oiga ['oi ̯ɣ̞a] Biólogo ['bi ̯oloɣ̞o]
Voy ['boi ̯] Guerrero [ge'reɾo]
Viaje ['bi ̯ahe] Malagueña [mala'ɣ̞eɲa]
Violonchelo [bi ̯olõn't͡ʃelo] Llovizna [ʝo'β̞isna]
Caviar [ka'β̞iaɾ] Jaula ['hau̯ la]
Cambiar [kãmˈbi ̯ar] Gentil [hẽn'til]
Juego ['hu̯ eɣ̞o] Changua ['t͡ʃãŋgu̯ a]
Caí [ka'i] Castillo [kas'tiʝo]
Gerente [he'ɾẽnte] Pingüino [pĩŋ'gu̯ ino]
Agua ['aɣ̞u̯ a] Sangría [sãŋ'gɾia]
Lengua ['lẽŋgu̯ a] Tanqueta [tãŋ'keta]
Inflación [ĩɱfla'si ̯õn] Tenía [te'ni ̯a]

También podría gustarte