Está en la página 1de 12

Unidad 3: Fase 5 - Calcular el potencial eléctrico de un aerogenerador de energía

Estudiante:

Maria Paula Hernandez Montaña


Cód. 1.110.179.001

Tutora:
Cesar Angusto Guarín

N.º de grupo:
358052_6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente (ECAPMA)

PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL

2019
EJERCICIOS

1. El viento generalmente tiene cambios continuos de velocidad. Pero si


consideramos una serie de intervalos de velocidad del viento, a lo largo del
año el viento habrá estado soplando un determinado número de horas con
velocidades comprendidas en ese intervalo. Esto es lo que se llama una
distribución del viento. En este trabajo supondremos la siguiente
distribución del tanto por ciento del tiempo que sopla el viento dentro de un
determinado intervalo de velocidades:

Entonces para cada intervalo de velocidad del viento podemos calcular su


potencia y durante que fracción del tiempo el viento soplará con esa velocidad, y
por tanto podemos calcular la energía eléctrica generada en un año, siempre y
cuando esa velocidad esté comprendida entre las velocidades de corte mínima y
máxima. Para realizar el cálculo se supondrá que las hélices del generador eólico
se orientan con respecto al viento para recibirlo de cara en todo momento.

En este trabajo consideraremos aerogeneradores con una superficie barrida por


las hélices de 5 m de diámetro, con una longitud de cilindro de 5 m y que solo
pueden funcionar para velocidades mayores de 20 km/h y menores que 100 km/h
y cuya eficiencia es del = 80%. La densidad del aire depende del valor diario de la
presión y temperatura de la atmósfera, pero tomaremos un valor medio de
densidad = 1,25 kg /m3. Calcular Potencia del Viento y Potencia Eléctrica.
DESARROLLO

Para el desarrollo del ejercicio se deben seguir las consideraciones de


funcionamiento del aerogenerador establecidas como velocidades mayores de 20
km/h y menores que 100 km/h.

a.- Velocidad del viento : 24 km/h

Area del cilindro: A=π r 2


2
A=( 3.1416 … ) ( 2.5m ) =19.63 m 2

Volumen cilindro de aire:

Hallamos la velocidad del aire en metros/seg

km 1000 mts 1 hora


24 x x =6.66 mts/ seg
h 1 km 3600 seg

mts
Velocidad cilindro aire= Area x Velocidad=(19.63 m¿¿ 2) x 6.66 =130 m3 /seg ¿
seg

Hallamos M

m kg m3 kg
M= =pAV =1.25 ×130 =162.5
t m3 seg seg

Hallamos energía cinética:

𝐸𝐶𝑖𝑛é𝑡𝑖𝑐𝑎=1/2𝑚∗ 𝑉2

1
EC = (1.25 kg/m3 ) x ¿ julios/seg
2

1 m 2 1 2
Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜= ( )v = M V
2 t 2

1 kg mts 2
= (162.5 )(6.66 ) = 3603.89
2 seg seg

Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖a eléctrica:


1
Pelèctrica=n PA V 3
2

1 kg mt 3 mts 3 julios
2 (
Pelèctrica=0.8 1.25 3 130
mt )(
seg
6.66 )(
seg )
=19201.5
seg

b.- Velocidad del viento : 32 km/h

Volumen cilindro de aire:

Hallamos la velocidad del aire en metros/seg

km 1000 mts 1 hora


32 x x =8.88 mts /seg
h 1 km 3600 seg
mts
Velocidad cilindro aire= Area x Velocidad=(19.63 m¿¿ 2) x 8.88 =174.31 m3/ seg¿
seg

Hallamos M

m kg m3 kg
M= =pAV =1.25 ×174.31 =217.88
t m3 seg seg

Hallamos energía cinética:

𝐸𝐶𝑖𝑛é𝑡𝑖𝑐𝑎=1/2𝑚∗ 𝑉2

1
EC = (1.25 kg/m3 ) x ¿ julios/seg
2

1 m 2 1 2
Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜= ( )v = M V
2 t 2

1 kg mts 2
= (217.88 )(8.88 ) = 8590.39
2 seg seg

Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖a eléctrica:

1
Pelèctrica=n PA V 3
2

1 kg mt 3 mts 3 julios
2 (mt )(
Pelèctrica=0.8 1.25 3 174.31
seg
8.88 )(
seg )
=61028.29
seg
c.- Velocidad del viento : 40 km/h

Volumen cilindro de aire:

Hallamos la velocidad del aire en metros/seg

km 1000 mts 1hora


40 x x 11.11mts /seg
h 1 km 3600 seg
mts
Velocidad cilindro aire= Area x Velocidad=(19.63 m¿¿ 2) x 11.11 =218.08 m 3/seg ¿
seg

Hallamos M

m kg m3 kg
M= =pAV =1.25 ×218.08 =272.6
t m3 seg seg

Hallamos energía cinética:

𝐸𝐶𝑖𝑛é𝑡𝑖𝑐𝑎=1/2𝑚∗ 𝑉2

1
EC = (1.25 kg/m3 ) x ¿ julios/seg
2

1 m 2 1 2
Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜= ( )v = M V
2 t 2

1 kg mts 2
= (272.6 )(11.11 ) = 16823.79
2 seg seg

Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖a eléctrica:

1
Pelèctrica=n PA V 3
2

1 kg mt 3 mts 3 julios
Pelèctrica=0.8
2( mt )(
1.25 3 218.08
seg )(
11.11
seg )
=149529.89
seg

c.- Velocidad del viento : 48 km/h

Volumen cilindro de aire:


Hallamos la velocidad del aire en metros/seg

km 1000 mts 1hora


48 x x 13.33 mts/ seg
h 1 km 3600 seg
mts
Velocidad cilindro aire= Area x Velocidad=(19.63 m¿¿ 2) x 13.33 =261.66 m3 /seg ¿
seg

Hallamos M

m kg m3 kg
M= =pAV =1.25 ×261.66 =327.07
t m3 seg seg

Hallamos energía cinética:

𝐸𝐶𝑖𝑛é𝑡𝑖𝑐𝑎=1/2𝑚∗ 𝑉2

1
EC = (1.25 kg/m3 ) x ¿ julios/seg
2

1 m 2 1 2
Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜= ( )v = M V
2 t 2

1 kg mts 2
= (327.07 )(13.33 ) = 29058.35
2 seg seg

Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖a eléctrica:

1
Pelèctrica=n PA V 3
2

1 kg mt 3 mts 3 julios
Pelèctrica=0.8
2( mt )(
1.25 3 261.66
seg )(
13.33
seg )
=309883.02
seg

d.- Velocidad del viento : 56 km/h

Volumen cilindro de aire:

Hallamos la velocidad del aire en metros/seg

km 1000 mts 1 hora


56 x x 15.55 mts /seg
h 1 km 3600 seg
mts
Velocidad cilindro aire= Area x Velocidad=(19.63 m¿¿ 2)x 15.55 =305.24 m3 /seg ¿
seg
Hallamos M

m kg m3 kg
M= =pAV =1.25 ×305.24 =381.55
t m3 seg seg

Hallamos energía cinética:

𝐸𝐶𝑖𝑛é𝑡𝑖𝑐𝑎=1/2𝑚∗ 𝑉2

1
EC = (1.25 kg/m3 ) x ¿ julios/seg
2

1 m 2 1 2
Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜= ( )v = M V
2 t 2

1 kg mts 2
= (318.55 )(15.55 ) = 38513.09
2 seg seg

Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖a eléctrica:

1
Pelèctrica=n PA V 3
2

1 kg mt 3 mts 3 julios
Pelèctrica=0.8
2( mt )(
1.25 3 305.24
seg )(
15.55
seg )
=573855.60
seg

e.- Velocidad del viento : 64 km/h

Volumen cilindro de aire:

Hallamos la velocidad del aire en metros/seg

km 1000 mts 1hora


64 x x 17.77 mts /seg
h 1 km 3600 seg
mts
Velocidad cilindro aire= Area x Velocidad=(19.63 m¿¿ 2)x 17.77 =348.82 m3/ seg ¿
seg

Hallamos M

m kg m3 kg
M= =pAV =1.25 ×348.82 =436.02
t m3 seg seg

Hallamos energía cinética:


𝐸𝐶𝑖𝑛é𝑡𝑖𝑐𝑎=1/2𝑚∗ 𝑉2

1
EC = (1.25 kg/m3 ) x ¿ julios/seg
2

1 m 2 1 2
Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜= ( )v = M V
2 t 2

1 kg mts 2
= ( 436.02 )(17.77 ) = 68841.64
2 seg seg

Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖a eléctrica:

1
Pelèctrica=n PA V 3
2

1 kg mt 3 mts 3 julios
Pelèctrica=0.8
2 ( mt )(
1.25 3 348.82
seg )(
17.77
seg )
=978664.11
seg

f.- Velocidad del viento : 72 km/h

Volumen cilindro de aire:

Hallamos la velocidad del aire en metros/seg

km 1000 mts 1 hora


72 x x =20 mts / seg
h 1 km 3600 seg
mts
Velocidad cilindro aire= Area x Velocidad=(19.63 m¿¿ 2) x 20 =392.6 m3 /seg ¿
seg

Hallamos M

m kg m3 kg
M= =pAV =1.25 ×392.6 =490.75
t m3 seg seg

Hallamos energía cinética:

𝐸𝐶𝑖𝑛é𝑡𝑖𝑐𝑎=1/2𝑚∗ 𝑉2

1
EC = (1.25 kg/m3 ) x ¿ julios/seg
2
1 m 2 1 2
Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜= ( )v = M V
2 t 2

1 kg mts 2
= ( 490.75 )( 20 ) =98150
2 seg seg

Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖a eléctrica:

1
Pelèctrica=n PA V 3
2

1 kg mt 3 mts 3 julios
2 (mt )(
Pelèctrica=0.8 1.25 3 392.6
seg
20 )(
seg )
=1570400
seg

g.- Velocidad del viento : 80 km/h

Volumen cilindro de aire:

Hallamos la velocidad del aire en metros/seg

km 1000 mts 1 hora


80 x x =22.22 mts /seg
h 1 km 3600 seg
mts
Velocidad cilindro aire= Area x Velocidad=(19.63 m¿¿ 2)x 22.22 =436.17 m3 /seg ¿
seg

Hallamos M

m kg m3 kg
M= =pAV =1.25 × 436.17 =545.21
t m3 seg seg

Hallamos energía cinética:

𝐸𝐶𝑖𝑛é𝑡𝑖𝑐𝑎=1/2𝑚∗ 𝑉2

1
EC = (1.25 kg/m3 ) x ¿ julios/seg
2

1 m 2 1 2
Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜= ( )v = M V
2 t 2
1 kg mts 2
= (545.21 )(22.22 ) = 134592.83
2 seg seg

Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖a eléctrica:

1
Pelèctrica=n PA V 3
2

1 kg mt 3 mts 3 julios
Pelèctrica=0.8
2( mt )(
1.25 3 436.17
seg )(
22.22
seg )
=2392533.12
seg

h.- Velocidad del viento: 88 km/h

Volumen cilindro de aire:

Hallamos la velocidad del aire en metros/seg

km 1000 mts 1 hora


88 x x =24.44 mts/ seg
h 1 km 3600 seg
mts
Velocidad cilindro aire= Area x Velocidad=(19.63 m¿¿ 2)x 24.44 =479.75 m3/ seg ¿
seg

Hallamos M

m kg m3 kg
M= =pAV =1.25 × 479.75 =599.68
t m3 seg seg

Hallamos energía cinética:

𝐸𝐶𝑖𝑛é𝑡𝑖𝑐𝑎=1/2𝑚∗ 𝑉2

1
EC = (1.25 kg/m3 ) x ¿ julios/seg
2

1 m 2 1 2
Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜= ( )v = M V
2 t 2

1 kg mts 2
= (599.68 )(24.44 ) = 179098.50
2 seg seg

Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖a eléctrica:


1
Pelèctrica=n PA V 3
2

1 kg mt 3 mts 3 julios
2 (mt )(
Pelèctrica=0.8 1.25 3 479.75
seg
24.44
seg)( )
=3501777.85
seg

i.- Velocidad del viento: 90 km/h

Volumen cilindro de aire:

Hallamos la velocidad del aire en metros/seg

km 1000 mts 1 hora


90 x x =25 mts /seg
h 1 km 3600 seg
mts
Velocidad cilindro aire= Area x Velocidad=(19.63 m¿¿ 2) x 25 =490.75 m 3/seg ¿
seg

Hallamos M

m kg m3 kg
M= =pAV =1.25 × 490.75 =613.43
t m3 seg seg

Hallamos energía cinética:

𝐸𝐶𝑖𝑛é𝑡𝑖𝑐𝑎=1/2𝑚∗ 𝑉2

1
EC = (1.25 kg/m3 ) x ¿ julios/seg
2

1 m 2 1 2
Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜= ( )v = M V
2 t 2

1 kg mts 2
= (613.43 )(25 ) = 191696.87
2 seg seg

Hallamos la 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖a eléctrica:

1
Pelèctrica=n PA V 3
2

1 kg mt 3 mts 3 julios
Pelèctrica=0.8
2( mt )(
1.25 3 490.75
seg
25 )(
seg )
=3833984.37
seg
2. Si un diámetro de rotor de turbina es de 54 m, y la velocidad del viento es de
550 m/s la potencia nominal aproximada es de? Densidad de aire ρ (1,2 kg/ m3 3
a nivel del mar).

𝐸𝐶𝑖𝑛é𝑡𝑖𝑐𝑎=1/2𝑚∗ 𝑉2

1
EC = (1.2 kg /m3 ) x ¿
2

3. Si la potencia nominal es de 750 kW, ¿cuál es el diámetro del rotor de turbina?,


si:
 Densidad de aire ρ (1,2 kg/ m3 3 a nivel del mar), Velocidad promedio 150
m/s.

750 kw= 750.000 watt

4. ¿A que refiere el efecto coriolis del viento? Explicar son sus propias palabras.

El efecto coriolis es la fuerza invisible que afecta la trayectoria del aire y los
objetos que se encuentran en movimiento esto debido a la rotación de la tierra
sobre su eje. Esto hace, por ejemplo que las masas de aire sigan direcciones
predecibles. Son determinantes la masa del objeto y la velocidad de rotación y
afecta a cualquier objeto que se mueva libre y rápidamente como los aviones y
cohetes, incluso las corrientes oceánicas.

5. ¿Debido a la temperatura, cuando el aire es pesado o frio tiende a? explique.

La diferencia en la temperatura del aire hace que éste se eleve o descienda. Entre
más frio el aire, tiende a descender, mientras más frio, tiende a subir. Esta
diferencia del aire frio y del caliente afectan los comportamientos climáticos en la
tierra.

También podría gustarte