Está en la página 1de 1

AGUA Y pH

Importancia biomedica Regulación y equilibro del agua dependen de:


 Mecanismos hipotalámicos (sed)
 Hormona antidiurética ADH
 Retención y excreción del agua (riñones)
 Perdida de agua por evaporación
→ Diabetes insípida nefrogénica:
 incapacidad para concentrar orina o para hacer ajustes a
cambios sutiles de la osmolaridad del líquido
extracelular
 Se produce por falta de capacidad de respuesta de los
osmorreceptores de los túbulos renales a la ADH
→ Alteración del pH sanguíneo:
 Acidosis: pH sanguíneo < 7.35 (cetosis diabética o
acidosis láctica)
-producción excesiva de ácidos en los tejidos
- pérdida de bases de los líquidos corporales
- fallo de los riñones para excretar ácidos.
En la diabetes mellitus y en situaciones de inanición el
pH<7, depresión del SNC que conduce al coma y a la
muerte.
 Alcalosis: pH sanguíneo >7.45 (vómitos de contenido
gástrico acido)
-vómitos prolongados
- ingestión de fármacos alcalinos en exceso.
Se sobreexcita el SNC y los músculos entran en estado
de espasmo. Si no se corrige, se producen convulsiones
y parada respiratoria.
dipolo Molécula con carga eléctrica distribuida asimétricamente
alrededor de su estructura.
Puentes de sal Interacciones electroestáticas entre grupos que tienen carga
opuesta
Hidrolisis Ataque nucleofilico por agua origina la división de enlaces:
amida, glucosidos o ester.
Equilibrio acido- base - pulmones. Controlan el intercambio de
dióxido de carbono y oxígeno entre la sangre
y la atmósfera exterior.
- eritrocitos. Transportan gases entre los
pulmones y los tejidos (hemoglobina).
- riñones. Controlan la concentración de
bicarbonato en el plasma y excretan el ión
hidrogeno en la orina.

También podría gustarte